Etiqueta: latigazos

A los latigazos: la polémica medida de Singapur para combatir el aumento de estafas virtuales

A los latigazos: la polémica medida de Singapur para combatir el aumento de estafas virtuales

El país registra cifras históricas de delitos de esta clase, por lo que las autoridades analizan elevar las penas hasta el punto físico.

Hacker, estafa virtual, hackeo. Foto: Grok X.
Fuente: https://www.canal26.com/

Las autoridades de Singapur buscan enfrentar la problemática alrededor de las estafas digitales, que durante 2024 presentaron un récord de pérdidas económicas. Ante esto, se analiza un castigo para estos delincuentes a través de latigazos, una práctica que ya se aplica en dicho país para algunos delitos.

La polémica surgió por las palabras de Sun Xueling, ministra del Interior, quien mencionó frente al Parlamento que se «considerará» la chance de aplicar «latigazos para ciertos delitos de estafas, en reconocimiento del severo daño que pueden causar».

Latigazos, la polémica medida para frenar las estafas digitales

De todos modos, la propuesta fue planteada por un diputado el día anterior, como un método para frenar este tipo de estafas que cada vez ganan más terreno.

Según los datos que compartió la Policía de Singapur, las estafas tocaron un nuevo techo durante 2024, con la cifra de 1.100 millones de dólares. Se trata del primer año en que se superan los mil millones en este tipo de delito, que se suele llevar adelante en plataformas y servicios de mensajería en línea.

Singapur contempla actualmente multas y penas de cárcel para delitos de estafas. Sin embargo, podría aplicarse una pena física a este hecho.

Los latigazos por ahora son aplicables a más de 30 delitos en el próspero y tecnológico Singapur, según su código penal, entre ellos por robo, tráfico de drogas, violación y vandalismo, en contra de los dictados de la ONU y de la justicia internacional sobre los castigos físicos.

Singapur, que emplea la horca para los sentenciados a la pena capital, utiliza una fusta de ratán para los latigazos, solo aplicables a hombres menores de 50 años, y con un máximo permitido de 24 flagelaciones continuas.

Los centros de estafas digitales han proliferado en el Sudeste Asiático en los últimos años, vinculados según expertos a mafias chinas, y en los que los trabajadores son torturados para cumplir con las extorsiones y lograr objetivos económicos.

TailandiaChina y Birmania (Myanmar) llevan actualmente a cabo un opaco operativo que ha supuesto la liberación de miles de personas forzadas a trabajar en estos centros en la frontera birmana con Tailandia, donde aún permanecen unos 7.000 a la espera de ser repatriados a decenas de países de origen.

 

Indonesia: por ser homosexuales, dos jóvenes reciben 159 latigazos en público

Indonesia: por ser homosexuales, dos jóvenes reciben 159 latigazos en público

Dos estudiantes universitarios de 18 y 24 años, recibieron 82 y 77 latigazos, respectivamente, después de que el año pasado sus vecinos los denunciaran a la Policía religiosa.

Indonesia: por ser homosexuales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres, de 18 y 24 años, fueron castigados y azotados públicamente este jueves en la provincia de Aceh (Indonesia) por mantener una relación homosexual, informaron medios locales.

Aunque en general, en Indonesia, que es un país de mayoría musulmana, la homosexualidad está mal vista, pero no se considera delito, Aceh es la única provincia donde está prohibido por ley tener relaciones con el mismo sexo debido al estatuto especial de autonomía que le permite aplicar la sharía -el sistema legal islámico-, desde 2015.

Los dos hombres son estudiantes; uno de ellos recibió 77 latigazos, mientras que el otro, más joven, fue golpeado 82 veces por encontrar el lugar para tener relaciones sexuales. Después del acto, que presenciaron decenas de personas, incluidos los familiares de los acusados, los hombres fueron enviados a su casa.

Las relaciones entre los dos hombres fueron descubiertas en noviembre del año pasado, cuando los vecinos entraron a la fuerza en su habitación alquilada y luego los llevaron a la Policía de la sharía para investigarlos por el presunto delito de relaciones sexuales.

Rechazo de defensores de Derechos Humanos

Varios defensores de los derechos humanos criticaron el castigo como parte de una tendencia de discriminación dirigida en contra de las personas pertenecientes al movimiento LGBTQ en el país.

«La intimidación, la discriminación y los abusos contra las personas LGBTQ en Aceh son como un pozo sin fondo«, dijo Andreas Harsono, investigador de Human Rights Watch en Indonesia.

A su vez, Montse Ferrer, directora regional adjunta de la organización Amnistía Internacional, calificó el castigo a los jóvenes como «un acto horrible de discriminación» e instó al Gobierno indonesio a tomar medidas inmediatas para revocar ordenanzas municipales relacionadas con la flagelación.

«Estos castigos de flagelación son crueles, inhumanos y degradantes, y pueden equivaler a tortura. Las autoridades de Aceh y del Gobierno central indonesio deben tomar medidas inmediatas para poner fin a estas prácticas y revocar los estatutos que permiten que se lleven a cabo», declaró Ferrer.

Azotes a apostadores en línea

En paralelo, otros dos hombres fueron azotados 34 y 8 veces, respectivamente, por jugar en línea, según los fiscales.

En lo que va de año, 15 personas han sido condenadas a flagelación en Aceh por diversas violaciones de la ley sharía, además de un total de 135 personas que recibieron castigos similares en 2024, recoge en su comunicado Montse Ferrer.

 

Polémica en Italia: un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes encerradas en un camión

Polémica en Italia: un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes encerradas en un camión

El agresor las golpeaba en su espalda o en sus piernas mientras bajaban del vehículo. Las víctimas eran oriundas de Eritrea, un país ubicado al norte de África.

Un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes en Italia. Foto: captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las imágenes virales de un hombre bajando a latigazos a mujeres migrantes de un camión generaron revuelo en Italia. El individuo de los hechos de violencia está siendo investigado por las autoridades del país presidido por Sergio Mattarel

El polémico incidente ocurrió en la ciudad de Vetimiglia, en el noreste italiano. Se prevé que las mujeres habían subido a la caja del camión para cruzar a la localidad de Menton (Francia).

Los hechos trascendieron después de que se viralizara el video, filmado desde un vehículo que se encontraba detenido a pocos metros de donde estaban ocurriendo los maltratos.

Allí, se observa al hombre con la correa de carga en sus manos, utilizándola como si fuera un látigo. A medida que bajaban, el agresor las golpeaba en su espalda o en sus piernas.

Según informaron medios locales, las mujeres eran oriundas de Eritrea, un país ubicado al noreste de África y habían sido refugiadas la noche anterior por la organización de Cáritas en Vetimiglia.

La responsable del área de inmigración de Cáritas en la zona, Serena Regazzoni, expresó: «Son imágenes que impresionan, duelen«, y acusó que «la falta de un campo de acogida sigue siendo un vacío insalvable».

La mirada política

La diputada del Partido Demócrata (PD) y presidenta del Comité Permanente de la Cámara de los Derechos Humanos en el mundo, Laura Boldrini, calificó el acto como una «crueldad y deshumanización de las personas migrantes«.

Por su parte, la senadora del Partido Italia Viva, Raffaella Paita, señaló: «Cada año miles de personas intentan cruzar esta frontera para refugiarse en Francia, muchas son mujeres jóvenes que podrían ser nuestras hijas y son tratadas como las personas de ese video«.