Etiqueta: Libertad

Se incendió una vivienda en el B° Libertad y las pérdidas para la familia fueron totales

Se incendió una vivienda en el B° Libertad y las pérdidas para la familia fueron totales

Una mujer y sus hijos de 4 y 9 años salieron ilesos

Se incendió una vivienda en el B° Libertad y las pérdidas para la familia  fueron totales - Diario La Mañana

Efectivos de la fuerza provincial extinguieron el incendio de una vivienda de alquiler en el barrio Libertad de la ciudad de  que seheridos ni víctimas fatales.

El caso ocurrió el lunes, minutos antes de las 20.30 horas, cuando se recibió un llamado telefónico a la línea de emergencias 911, informado el incendio de un domicilio ubicado en la calle Hertelendy al 200.

Inmediatamente, acudieron integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV), una dotación del Destacamento de Bomberos, Policía Científica y otras dependencias de la Unidad Regional Tres Clorinda.

En el lugar observaron el incendio generalizado en el interior de una vivienda y fuera de ella una inquilina de 28 años y a sus hijos de 4 y 9 años.

El personal de Bomberos arrojó abundante cantidad de agua a presión, desde la autobomba, y extinguieron el fuego que se propagó rápidamente a todos los sectores.

Según relató la mujer, su hijo más pequeño inició el incendio sobre un colchón de la habitación y al notar la situación sacó a ambos de la casa para ponerlos a salvo.

Al regresar para apagar el fuego, ya nada pudo hacer porque las llamas y el humo se habían propagado rápidamente.

 

Mediante la minuciosa inspección, los peritos determinaron que efectivamente se trató de un accidente doméstico, originado en un colchón de una de las habitaciones.

 

Reclamo por restricciones a la libertad de prensa en la próxima Asamblea Legislativa

Reclamo por restricciones a la libertad de prensa en la próxima Asamblea Legislativa

En el balcón de la prensa acreditada para cubrir cada una de las sesiones, el Gobierno tiene previsto sentar a invitados de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza aplica estricciones a la libertad de prensa en la próxima Asamblea Legislativa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los jefes de todos los bloques de la oposición en Diputados, incluyendo a aliados del oficialismo como el PRO, el MID y la UCR, firmaron una nota dirigida al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel para que reviertan las limitaciones al trabajo de la prensa el próximo sábado 1 de marzo y que los periodistas puedan trabajar «con plena libertad»

Pese a las advertencias que entidades de periodistas y agencias internacionales transmitieron ante el operativo que prepara el Gobierno para restringir el trabajo de la prensa durante la Asamblea Legislativa, por ahora el Congreso nacional mantiene sin cambios el protocolo de coberturas de los medios.

En el balcón que históricamente le corresponde a la prensa acreditada para cubrir cada una de las sesiones, incluida la Asamblea Legislativa, el Gobierno tiene previsto sentar a invitados especiales y personalidades allegadas a La Libertad Avanza.

La nota a los presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores

Ante una gestión del Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP), los jefes de todos los bloques de la oposición, incluyendo de las bancadas aliadas al oficialismo como el PRO, el MID y la UCR, firmaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a la titular del Senado, Victoria Villarruel, para que normalicen la situación de manera tal que los cronistas y reporteros gráficos puedan trabajar con libertad durante la jornada.

Solicitamos con carácter urgente la inmediata revisión de estas restricciones, garantizando que los periodistas acreditados y reporteros gráficos puedan desempeñar su labor con plena libertad, tal como ocurrió históricamente en este ámbito”, reclamaron al menos once líderes de bloques opositores.

Esta incorrecta restricción atenta directamente contra el derecho a la libertad de expresión y de prensa, afirmaron los diputados nacionales.

por su parte, el CPP manifestó que “deplora y rechaza la decisión de los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, de impedir el acceso de los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación a los palcos que históricamente estuvieron asignados a los medios de comunicación durante la Asamblea Legislativa del próximo sábado”.

“El Círculo de Periodistas Parlamentarios lamenta que otro poder del Estado, como es el Congreso, claudique ante las órdenes del Poder Ejecutivo, y pide por este medio a los titulares de ambas cámaras legislativas que revean esta medida”, enfatiza la agrupación que nuclea a los periodistas acreditados en el Congreso nacional.

Para los firmantes del escrito, «se trata de una decisión inconsulta, sin antecedentes en más de un siglo de tarea periodística en el Parlamento, y sin una explicación de las causas por las que se pone esta traba innecesaria a la tarea de informar sobre uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo, como es el discurso sobre el estado de la Nación que el Presidente ofrece todos los 1ro. de marzo para dar inicio al período de sesiones ordinarias”.

En el comunicado, los periodistas recuerdan que “todos los invitados tienen habitualmente palcos designados para el acto y no se entiende la razón por la que a los periodistas se los discrimina de esta manera absolutamente irracional y sin ningún sentido práctico”.

Según señalan, “lo más lamentable es que las autoridades de ambas Cámaras hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características”.

Si bien a raíz de la reacción de sectores de la política y de la sociedad civil el Gobierno dio marcha atrás con la prohibición de que reporteros gráficos de medios acreditados puedan trabajar en la Asamblea, se mantienen fuertes restricciones para poder realizar las coberturas ya que sólo dispondrán de un espacio acotado en una galería lateral del segundo piso.

El instructivo para la acreditación de periodistas publicado en el sitio web del Senado explica que “por razones de índole estrictamente organizativas las locaciones disponibles para la prensa en general se verán reducidas respecto a anteriores asambleas”.

En efecto, en todos los gobiernos anteriores desde el regreso de la democracia, los periodistas acreditados tienen asignado un amplio balcón en el primer piso, de frente al hemiciclo y con una visión cercana a los protagonistas, pudiendo observar con detalle toda la actividad durante las asambleas legislativas y sesiones convencionales.

 

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre.

Patricia Bullrich reclamó a Maduro que libere al gendarme argentino detenido en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este martes que el “régimen asesino” de Venezuela que encabeza el presidente Nicolás Maduro acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin publicó Bullrich en su cuenta de la red social X.

La ministra lo expresó 24 horas después de que Maduro afirmara públicamente que Gallo había llegado a Venezuela para participar de un complot que tenía como objetivo asesinar a la vicepresidenta Dalcy Rodríguez, y que el gobierno argentino “está involucrado” en esos planes violentos.

Bullrich manifestó en X que “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle”, y advirtió que “La Argentina no va a tolerar más este atropello”, tras lo cual le exigió al mandatario venezolano: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.

Gallo fue detenido a comienzos de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela por vía terrestre a través de la frontera con Colombia, en un viaje que tenía por objeto que el gendarme se reencontrara con su pareja y su pequeño hijo de dos años, según dijo el uniformado.

El gendarme, cabo primero de 33 años y oriundo de Catamarca, ingresó a Venezuela a bordo de un taxi para atravesar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que une las ciudades fronterizas de Cúcuta y Ureña, y desde entonces permanece detenido.

 

Robledo Puch recuperará su libertad bajo un régimen especial

Robledo Puch recuperará su libertad bajo un régimen especial

El Ángel de la Muerte, que recibió una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes a los 19 años, accederá al beneficio a los 72 años.

Carlos Robledo Puch

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido como el Ángel de la Muerte, recuperará la libertad bajo un Régimen Especial Abierto, que había solicitado la defensa.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, el famoso asesino en serie, quien estuvo preso durante más de 50 años, accederá al beneficio una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto.

El juez Oscar Roberto Quintana firmó la resolución, luego de haber evaluado la solicitud realizada por la defensa oficial de Robledo Puch, quien actualmente tiene 72 años.

Según el magistrado, el reo «ha sabido adaptarse al régimen imperante y que no es una persona generadora de conflictos dentro de la población carcelaria».

Puch había recibido una condena a prisión perpetua por cometer once crímenes entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, cuando apenas tenía 19 años.

Entre sus víctimas hubo nueve hombres y dos mujeres, a quienes asesinó a sangre fría por la espalda o mientras dormían.

 

L-Gante no va a la cárcel: fue absuelto por el delito de privación de la libertad

L-Gante no va a la cárcel: fue absuelto por el delito de privación de la libertad

El referente de la Cumbia 420 fue condenado este lunes por amenazas coactivas y daños a tres años de cárcel de ejecución condicional, aunque resultó absuelto por el delito de privación ilegal de la libertad.

Este lunes se conocerá el veredicto contra L-Gante

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elián Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue condenado este lunes por amenazas coactivas y daños a tres años de cárcel de ejecución condicional, aunque resultó absuelto por el delito de privación ilegal de la libertad.

Según lo dispuesto por el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Mercedes, no irá preso.

El tribunal fue integrado de manera unipersonal por el magistrado Ignacio Racca. En el proceso, L-Gante fue acompañado en su defensa por el destituido fiscal sanisidrense Claudio Scapolán, acusado este último año en un juicio político de fraguar un procedimiento narco de media tonelada de cocaína, una presencia que llamó sumamente la atención de la sala.

Landini, en sus alegatos, dijo que «esto se arreglaba charlando, hablando, y no de la forma en que Elián Valenzuela lo hizo».

“Valenzuela es una persona conocida y tiene poder. Así se ha manejado. Estas actitudes las hemos visto a lo largo de todo el desarrollo del debate. No recurre a la Justicia, intenta solucionar las cosas a su modo, y su modo está fuera de la ley”, argumentó el fiscal.

El fiscal del caso, Adrián Landini, había pedido 7 años de prisión.

La denuncia, que se inició por intermedio de unos vecinos de General Rodríguez, provocó que Valenzuela estuviera casi 100 días detenido.

La querella, en la que forman parte los letrados de Darío Gastón Torres y Rosa Passi y de otros demandantes, pidieron ocho y tres años de prisión para el referente de la Cumbia 420.

«Free L-Gante«, señalaba la bandera que eligió la mamá, Claudia Valenzuela, para acompañar a su hijo.

«Ya hay otro Elián de aquí en más, ya no es más el wachín, ya es grande, ya es adulto. Ha cambiado, ha hecho un filtro, está realmente con los que valen. La Mafilia (como se denomina su grupo de amigos) sigue, pero no es un grupo mafioso», expresó la mujer.

El pasado 18 de octubre se desarrollaron los alegatos; oportunidad en la que la fiscalía solicitó 7 años de cárcel para el músico. Por su parte, la defensa pidió la absolución. ““Soy una persona inocente y estoy en esta sala de juicio porque no quise poner dinero”, dijo L-Gante sobre el final de la audiencia, cuando ejerció el derecho a decir sus últimas palabras antes del veredicto.

Luego, agregó: “Estoy muy enojado por esta situación, por haber llegado hasta acá y tener que hacer estas cosas”. Por uno de los hechos, Valenzuela pasó varias semanas detenido en la DDI de Quilmes.

El creador de la Cumbia 420 estuvo detenido entre el 6 de junio y el 8 de septiembre de 2023.

Su primer abogado fue Alejandro Cipolla, quien renunció cuando no logró obtener la excarcelación.

Después pasó a manos de Juan Pablo Merlo y hasta tres días antes del inicio del juicio fue defendido por Diego Storto, que sí había logrado la excarcelación pero renunció por discrepancias con el equipo

 

 

Denegaron la libertad a un hombre detenido por producción y tenencia de material sobre abuso infantil

Denegaron la libertad a un hombre detenido por producción y tenencia de material sobre abuso infantil

La decisión fue tomada por el juez de feria, José Luis Molina, tras analizar las pruebas obtenidas hasta este momento y la imputación por estos graves delitos

Denegaron la libertad a un hombre detenido por producción y tenencia de material  sobre abuso infantil - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez de feria José Luis Molina denegó la libertad de un hombre que está detenido desde la semana pasada, cuando en un allanamiento a su casa, en el barrio Virgen de Lourdes de esta capital, la Policía encontró videos y reproducciones de abuso infantil editados en forma casera.

El sospechoso fue arrestado de manera inmediata y quedó imputado desde ese momento por los delitos de producción y tenencia de material de abuso infantil.

 

Durante esa requisa, los policías que llevaron a cabo el procedimiento secuestraron equipos electrónicos que contenían material de abuso infantil, teléfonos celulares y otras evidencias vinculadas con la investigación de este aberrante caso.

Días después, el abogado del acusado pidió su liberación, pero el juez Molina rechazó la solicitud porque la gravedad de los delitos señalados y la escala penal prevista para los mismos no permiten que sea excarcelado.

“En atención a las especiales circunstancias y características de los hechos, en correlato con las pruebas obtenidas hasta la fecha, surge la imputación -aunque provisoria- de los delitos señalados, razón por la cual y teniendo en cuenta que el monto de la pena prevista para los mismos, de mediar sentencia condenatoria, ésta no sería susceptible de cumplimiento condicional, por lo que se deberá denegar el beneficio solicitado”, expresó el magistrado en la resolución que lleva su firma.

Con estos fundamentos, en los que compartió con lo dictaminado por el procurador fiscal, el juez Molina rechazó la excarcelación solicitada en favor del detenido.

En el allanamiento en el barrio Virgen de Lourdes también fue detenida una mujer, pero porque la misma tenía pedido de captura en otro hecho, totalmente desvinculado de este caso que aún sigue bajo la misma línea investigativa para determinar la posible participación de otras personas y lograr sus identificaciones y posterior arresto.

En los próximos días, el hombre deberá declarar en los Tribunales de la capital, haciendo uso de su derecho a defenderse y responder por los cargos endilgados.