Etiqueta: limpieza

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta

La Municipalidad de la ciudad de Formosa trabajó de manera preventiva y planificada en distintas zonas de la ciudad con la limpieza de bocas de tormenta y desagües para evitar anegamientos ante la marcada inestabilidad climática, tras lo cual se registraron nuevas precipitaciones en el ejido urbano.

La Municipalidad trabajó en distintos frentes con limpieza de desagües y bocas de tormenta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En ese marco, cuadrillas comunales y cooperativistas se desplegaron en distintas zonas del ejido urbano para optimizar el funcionamiento de los drenajes a través de trabajos de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, sumideros, canales a cielo abierto y zanjones.

 

El director de Mantenimiento de la Vía Publica, ingeniero Hernán Delgado, explicó que “en la mañana de ayer se hizo limpieza con excavadora del canal principal de drenaje que da desagüe a los barrios San Andrés, 25 de Mayo, Lisbel Rivira, Itatí II y San Antonio”.

En ese sentido, especificó que esos trabajos permitirán “optimizar el escurrimiento de agua y evitar que se inunden los barrios mencionados”, indicó y aclaró que esta “es una actividad preventiva que estamos haciendo precisamente para mitigar efectos de la lluvia, siempre y cuando no se trate de eventos climáticos severos como el del martes, con una caída extraordinaria de agua en poco tiempo”.

Cabe destacar que estas mismas tareas se realizan de manera preventiva durante todo el año, en diferentes puntos de la ciudad, para que el sistema de desagüe responda de la mejor manera en épocas de abundantes precipitaciones.

Desde el Municipio, recordaron a los vecinos y vecinas que no saquen la basura mientras duren las lluvias para evitar la obstrucción de los desagües, que no arrojen residuos en espacios públicos y que mantengan limpias cunetas y parterres. Asimismo, una vez más, alertaron que el cambio climático está alterando significativamente los patrones del clima, lo que se traduce en un aumento notable de precipitaciones intensas y repentinas.

Por último, reiteraron que ante cualquier eventualidad, las personas pueden comunicarse al Centro de Atención al Vecino (0800-9999-147) para que la Comuna capitalina pueda intervenir con rapidez.

Desde el municipio instan a mantener la limpieza de los terrenos baldíos y de las propiedades deshabitadas

Desde el municipio instan a mantener la limpieza de los terrenos baldíos y de las propiedades deshabitadas

Se recordó que permanece vigente la Ordenanza N° 7451, que determina la obligación de todos los propietarios de baldíos de mantenerlos en óptimas condiciones de higiene, esto es libres de malezas, basura, escombros y otros elementos que puedan ser perjudicial para la salud, higiene y la salubridad pública.

Desde el municipio instan a mantener la limpieza de los terrenos baldíos y  de las propiedades deshabitadas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo afirmó la doctora Adriana Smith, Jueza Municipal de Faltas.

En este sentido, la letrada expresó: “Esta obligación se hace extensiva asimismo a los propietarios de inmuebles que por alguna circunstancia se encuentran en estado de abandono, y en caso de incumplimiento también regirán las mismas sanciones”.

Al recordar el proceso, la funcionaria detalló: “Una vez que se labra el acta de infracción por autoridad competente, se le notifica tanto al propietario, responsable, tenedor, o a todo aquel que tenga algún tipo de uso o usufructo sobre el terreno. La primera intimación que manda el municipio es para limpieza, y luego se remiten las actas de infracción al tribunal de faltas para seguir el trámite. Una vez que llega al juzgado interviniente, se le notifica al propietario la resolución de la sanción, la que, según la ordenanza, determina entre 100 a 1.000 litros de combustible”.

“Es importante destacar -continuó Smith- que en nuestro operar diario hemos notado que muchos son reincidentes, y en este caso la multa asciende a un 50%. No obstante, desde el municipio, y a través de todas las áreas que intervenimos en esta situación, recalcamos la responsabilidad de cada propietario de mantenerlos en óptimas condiciones de limpieza, puesto que, más allá de la aplicación de la sanción, es intención concientizar para que entre todos construyamos una ciudad limpia y segura”, afirmó.

Asimismo, mencionó que un baldío en estado de abandono facilita la proliferación de alimañas, ratas, víboras y produce contaminación ambiental, teniendo en cuenta además que, en caso de no estar cercado, se constituye en un eventual depósito de basura, donde van a parar residuos domiciliarios y no convencionales, con la consecuencia que ello acarrea. “De todos modos, al tratarse de una propiedad privada, el municipio no puede ingresar sin autorización del propietario, a la vez que éste se hace totalmente responsable de su limpieza y del retiro de los restos del lugar, incluyendo el parterre”, dijo.

Por último, Adriana Smith recordó: “En caso que un vecino se vea perjudicado por un baldío lindante que no cumpla las condiciones de higiene, debe llamar al Centro de Atención al Vecino al 0800-9999-147, allí deja la dirección del baldío, datos del lugar y nombre del propietario, en caso de conocerlo, y se deriva el reclamo a la dependencia competente para el control”.

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral

Durante la jornada del sábado, la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna capitalina emplazó sus cuadrillas en diferentes barrios del ejido urbano,

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Priorizando en esta ocasión, el mantenimiento de los desagües pluviales y la limpieza integral.

En ese marco, agentes comunales y cooperativistas se desplegaron en sectores puntuales de los barrios San Miguel y San Francisco para hacer efectivos los trabajos de recolección de residuos no convencionales, sobre todo escombros y ramas de gran volumen.

 

Lo propio se hizo en diversos conglomerados de la Jurisdicción Cinco, donde se dio lugar al levantamiento de esquineros y escombros sobre banquinas, parterres y veredas.

De la misma manera, otro equipo de trabajo se abocó a la limpieza del canal principal a cielo abierto del barrio El Porvenir, especialmente en zonas donde se detectaron interferencias con alcantarillas y la planta de transferencia.

Similares tareas se desarrollaron en el barrio Juan D. Perón, puntalmente en el canal principal a cielo abierto próximo a la calle Antenor Polo, y avanzando en canales que atraviesan los barrios Municipal, 7 de Mayo y Monteagudo.