Etiqueta: morir

Según su médico, el Papa estuvo dos veces a punto de morir

Según su médico, el Papa estuvo dos veces a punto de morir

En una entrevista con el diario Corriere della Sera, el cirujano Sergio Alfieri dijo que el peor episodio ocurrió la noche del 28 de febrero, cuando tivieron que elegir entre «parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles”.

El Papa Francisco bendijo y saludó a los fieles católicos en su reaparición pública.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco estuvo 37 días internado en el hospital Gemelli por una infección pulmonar. El médico que lo trató durante su hospitalización, Sergio Alfieri, reveló que el sumo pontífice estuvo dos veces al borde de la muerte.

En un momento “se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, contó el médico en una entrevista publicada este martes por el diario Corriere della Sera.

Alfieri, que ya operó a Francisco, de 88 años, en otras ocasiones, afirmó que “Francisco sabía que podía morir” y “los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos”. Él mismo dijo: “Esto es malo”.

La noche más difícil de Francisco

Según reveló, el peor momento fue el 28 de febrero, cuando tuvo un episodio de broncoespasmo.

“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según pude entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos”, contó Alfieri.

Y explicó: “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.

Según dijo, fue el médico personal del Papa, Massimiliano Strappetti, quien tomó la decisión, ya que “conoce perfectamente los deseos del Papa”. “Inténtalo todo, no te rindas. Eso es lo que todos pensábamos también. Y nadie se rindió”, le dijo.

Según Alfieri, el Papa se dio cuenta de que podía morir “porque incluso cuando su condición empeoró, estaba completamente consciente”.

“Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella nocheVimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre su condición”, añade.

“Durante días corrimos el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea pero seguimos adelante, luego el organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”, describió el médico.

El segundo episodio crítico

Después llegó el segundo episodio en el que el papa estuvo a punto de morir: “Estábamos saliendo del momento más duro, mientras el papa comía, vomitó y aspiró. Fue el segundo momento verdaderamente crítico porque en estos casos, si no se rescata con prontitud, existe el riesgo de muerte súbita además de complicaciones en los pulmones que ya eran los órganos más comprometidos. Fue terrible, realmente pensamos que no lo lograríamos”.

Alfieri recordó que hubo un momento particular que lo sorprendió cuando “en el momento más difícil” el Papa “le agarró la mano durante unos minutos como buscando consuelo”.

También destacó el buen humor de Francisco durante toda su estadía en el hospital y contó: “En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientesSe desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.

Y explicó que una tarde “le entregó el dinero a uno de los colaboradores y ofreció pizza a quienes lo habían ayudado ese día”.

Sobre el regreso al Vaticano, a su residencia en Santa Marta, Alfieri comentó que una mañana Francisco le dijo: “Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?“.

El cirujano dijo que el Papa estaba al tanto de los rumores de que había muerto y “siempre reaccionaba con su ironía habitual”.

El médico también contó que uno de los momentos que más lo impactó fue cuando lo vio salir de la habitación del décimo piso del Gemelli vestido de blanco: “Es la emoción de ver al hombre convertirse nuevamente en Papa“.

 

Uruguay: el conmovedor relato de un pescador que nadó cuatro horas para salvarse

Uruguay: el conmovedor relato de un pescador que nadó cuatro horas para salvarse

«Era sobrevivir o abrir la boca y ahogarme”, declaró Matías Pereyra, un joven de 24 años que pudo llegar a la costa después de haber caído al mar sin salvavidas desde una embarcación mar situada adentro a la altura de La Pedrera.

Matías Pereyra contó cómo vivió haber nadado cuatro horas para salvar su vida tras haberse caído al agua mar adentro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Matías Pereyra vivió este domingo a sus jóvenes 24 años la experiencia más dramática de su vida. Había salido a pescar con dos amigos a bordo de la embarcación María Ximena cuando, tres kilómetros mar adentro de la costa de La Pedrera, uno de los balnearios más conocidos de Rocha, Uruguay, le avisó a uno de sus compañeros que se iría a dormir a la popa.

En determinado momento, mientras buscaba abrigo, la barca giró para un costado y él terminó en el agua. Un rato después, cuando lo fueron a buscar, sus amigos notaron que ya no estaba. Rápidamente, le avisaron a Prefectura de La Paloma lo que estaba sucediendo, por lo que comenzó un importante operativo para tratar de buscar al joven que había caído al agua sin salvavidas.

Otros seis barcos de pesca artesanal como el María Ximena navegaron durante horas por el Océano Atlántico en busca del joven colega. Ninguno de ellos sabía que, a escasos kilómetros de distancia, Matías estaba gestando su propio milagro. Y quién mejor que él para contarlo.

“Yo iba acostado en el gallinero reposando. Llevábamos una salida e íbamos a descansar”, narró. Como el mar estaba golpeando la proa, Pereyra se estaba mojando y decidió ponerse un abrigo. Cuando se levantó para hacerlo, cayó al mar. “Antes de caer al agua, pegué el grito: ‘Hombre al agua’. Después grité tres veces más, pero no me sintieron porque el escape de la barca es ruidoso”, relató.

El joven quedó entonces a la deriva en el Océano Atlántico. Desde donde estaba, solo veía una antena en la tierra y aseguró que por su cabeza pasó “de todo”. “Es una experiencia que es sobrevivir o, como también se me pasó por la mente por decirlo de forma bruta, abrir la boca y ahogarme”, aseguró.

La llegada a la orilla no fue sencilla, ya que mientras nadaba el pescador sintió diez calambres. “Cuando llegué a la costa habían surfistas y se ve que pensaron que estaba con una tabla. Entonces, me miraban nomás. Cuando salí sin tabla, aparecí por detrás a la gente que me estaba buscando. Los de Prefectura estaban con largavista. Fue un milagro y me ayudó el mar. Si fuera un día calmo, si estaba dos horas en el agua me iba a pique. El mar me ayudó a tirarme para afuera. Si hubiese estado muy calmo, parece que no, pero capaz que no la contaba”, cerró.

Según se consignó, Pereyra nadó cerca de cuatro horas hasta terminar saliendo por sus propios medios a la altura de la playa del Barco, en La Pedrera, sitio ubicado a unos 9 kilómetros de donde había caído. Estaba en estado de shock, pero no tenía ninguna lesión. Al llegar fue trasladado a una policlínica cercana de ASSE para ser revisado. El Facebook Ballenas de La Pedrera publicó un video con la reacción de la gente tras su aparición. “A Dios gracias, el chiquilín salió nadando”, indicó una señora que filmaba cómo una decena de personas se había juntado en la rambla. “¡Está bien!”, dijo la mismo mujer. “¡Qué nervios! A Dios gracias está bien, está contenido por su familia. Estamos acá festejando que todo salió bien”, celebró.