Etiqueta: nuevas

Donald Trump y una nueva prueba en su contra en el caso Epstein

Donald Trump y una nueva prueba en su contra en el caso Epstein

Legisladores del Partido Demócrata dieron a conocer mensajes de Jeffrey Epstein que mencionan directamente al presidente Donald Trump, insinuando que sabía de sus delitos sexuales.

Una imagen que los une: Trump y Epstein

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El nombre de Donald Trump vuelve a aparecer en la historia de Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual que murió en una cárcel federal en 2019. Legisladores demócratas del Congreso estadounidense difundieron nuevos correos electrónicos que, según sostienen, comprometen al presidente.

En los mensajes, dirigidos a la colaboradora Ghislaine Maxwell y al autor Michael Wolff, Epstein habría mencionado que Trump conocía “lo de las chicas” y que incluso había pasado “horas” con una de las víctimas en su residencia. Los correos fueron obtenidos por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes tras una orden judicial emitida a comienzos de año.

Reacciones cruzadas

La Casa Blanca rechazó de inmediato cualquier implicación. Trump aseguró que no tuvo “conocimiento ni participación” en los delitos atribuidos a Epstein, y calificó las acusaciones de “maniobra política”. Sin embargo, el comité opositor insistió en que los documentos “ameritan una revisión exhaustiva”.

Los correos agregan tensión a la relación entre el gobierno y los legisladores demócratas, que reclaman mayor transparencia sobre los vínculos del presidente con figuras investigadas.

Epstein fue hallado muerto en 2019 mientras esperaba juicio. Su exsocia Maxwell fue condenada dos años después. Según The Wall Street Journal, en mayo pasado la fiscal Pam Bondi informó a Trump que su nombre figuraba “en los documentos del magnate”, lo que reabrió la discusión sobre posibles contactos previos.

Leonardo Cositorto suma dos nuevas denuncias en Moreno

Leonardo Cositorto suma dos nuevas denuncias en Moreno

La Suprema Corte definió que la justicia de Moreno investigará dos nuevas denuncias de estafa contra el condenado por el caso Generación Zoe.

Leonardo Cositorto

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que la justicia de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, será la encargada de investigar dos nuevas denuncias contra Leonardo Cositorto, el empresario ya condenado por múltiples estafas vinculadas a la firma Generación Zoe.

La decisión del máximo tribunal zanjó un conflicto de competencia entre el Juzgado de Garantías 2 de Moreno y el Juzgado de Control y Faltas de Villa María, Córdoba, que acumula buena parte of las causas por estafa contra Cositorto. La Corte entendió que los hechos denunciados ocurrieron en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez y, por lo tanto, deben ser juzgados en esa jurisdicción.

Las denuncias por el «bot inteligente»

Las nuevas denuncias fueron presentadas por dos mujeres, identificadas como C.I.C. y B.N.E., quienes relataron que invirtieron dinero en un fideicomiso de Zoe Emporwerment SA, con la promesa de obtener dividendos mediante un “bot inteligente”. Según las denunciantes, si bien inicialmente recibieron algunos pagos, con el tiempo cesaron y Cositorto nunca cumplió con la reprogramación de los mismos, pese a promesas reiteradas.

El juez bonaerense se había declarado incompetente al considerar que los hechos podrían estar vinculados con la supuesta asociación ilícita investigada en Córdoba. Sin embargo, desde Villa María rechazaron esa conexión y resaltaron que los hechos ocurrieron en territorio bonaerense, por lo que devolvieron el expediente.

La Corte define la competencia

En consonancia con el dictamen of la Procuración General of la Nación, los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sostuvieron que los hechos deben ser juzgados por el tribunal donde se cometieron. “Cualquiera que sea el vínculo de conexión que pueda existir entre hechos que se presentan prima facie como independientes, ellos deben ser investigados por los jueces del lugar en que aparecen cometidos”, recordó el fallo.

Cositorto ya acumula varias condenas: en Salta fue sentenciado a 11 años de prisión y en Corrientes a 12, además de causas elevadas a juicio oral en Córdoba y otras en trámite en Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y en el fuero federal por lavado de dinero.

 

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza junto con Javier Milei- denunció vínculos de candidatos libertarios con el presunto narco Fred Machado, estafas con criptomonedas y esquemas Ponzi.

José Luis Espert y Fred Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza (LLA) junto al presidente Javier Milei- cuestionó el armado de las listas libertarias en las provincias de Santa Fe y Río Negro de cara a las próximas elecciones nacionales y denunció vínculos de los candidatos libertarios con el narcotráfico -y otros delitos- en el marco de los allanamientos que la Justicia Federal realizó recientemente en la vivienda y el despacho de José Luis Espert.

El fundador del espacio libertario también reveló irregularidades en la consultora Bull Market, que describió como “el centro neurálgico del armado político” y reveló que allí se reunían legisladores y empresarios vinculados a operaciones sospechosas.

Desde Fred Machado hasta Leonardo Cositorto

“Ahí apareció (Federico “Fred”) Machado, (Leonardo) Cositorto, Romina Diez (primera candidata a diputada de LLA en Santa Fe) y Lorena Villaverde (actual diputada y candidata a Senadora por Río Negro), todos inmiscuidos en negocios oscuros, criptomonedas y estafas piramidales”, señaló en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Alberdi sostuvo que a Diez la vio en Bull Market «y en Dólarhoy con el muchacho Pellegrini (sic), que ahora es candidato a diputado nacional. Están todos inmiscuidos, son todos delincuentes en criptoestafas, y también en esquemas Ponzi. Lo digo y lo ratifico», sostuvo el dirigente liberal.

Consultado por más precisiones, sostuvo que Diez estuvo involucrada en «CoinX, la estafa piramidal que hizo con Javier Milei». «No hay ningún culpable y sí muchos damnificados», agregó.

Alberdi, descendiente de Juan Bautista Alberdi y fundador de LLA, viene cuestionando fuertemente la gestión del gobierno nacional desde que abandonó esa fuerza, siendo candidato a diputado en las últimas elecciones nacionales.

A partir de la causa iniciada contra Espert por la denuncia de Juan Grabois, Alberdi reveló en diversas entrevistas que “Fred” Machado, era una de las personas que financiaba a La Libertad Avanza y dijo haberlo conocido en febrero de 2022.

«Se encerraba con José Luis Espert, Luis Rosales, Javier Milei y distintas personas como Lorena Villaverde, la diputada Romina Diez y otros economistas. No sé qué hablaban. A mí me los presentaron como empresarios mineros y aeronáuticos», detalló el exdirigente libertario en declaraciones a radio Splendid.

 

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos: medicamentos, camiones pesados y muebles

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos: medicamentos, camiones pesados y muebles

El presidente de Estados Unidos advirtió que esta medida entrará en vigencia el próximo 1 de octubre.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció este jueves la colocación de nuevos aranceles para distintos sectores, que entrarán en vigencia el próximo 1 de octubre. El presidente de Estados Unidos mencionó a los medicamentos importados, así como también camiones pesados y muebles, entre otros productos.

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos

Con respecto a los medicamentos farmacéuticos, el arancel será del 100%, por lo que se trata de una de las medidas más fuertes entre las anunciadas recientemente.

A través de sus redes sociales, Trump subrayó que estas tarifas forman parte de su plan para disminuir el déficit federal y estimular la manufactura dentro del país.

Las nuevas tarifas incluyen también un 50% a los gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30% a los muebles tapizados y 25% a los camiones pesados.

El mandatario, con esta acción, mantiene su postura proteccionista tras haber impuesto ya gravámenes sobre otros productos en agosto, reflejando su convicción de que los aranceles pueden fortalecer la economía nacional. Expertos advierten que los nuevos impuestos podrían tener consecuencias negativas sobre la economía.

Entre los posibles efectos se mencionan un incremento de la inflación, que ya se encuentra elevada, y un freno al crecimiento económico, en un contexto donde los empleadores aún se ajustan a los aranceles previos.

El sector privado podría verse particularmente afectado, ya que los aumentos en los costos de insumos y bienes podrían trasladarse a los consumidores. Desde productos farmacéuticos hasta artículos para el hogar y transporte pesado, los expertos alertan sobre la presión adicional que estas medidas podrían generar en los hogares estadounidenses.

“Comenzamos a ver que los precios de los bienes se reflejan en una mayor inflación”, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una reciente conferencia de prensa.

 

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias

La Policía también aconseja no compartir información de cuentas y billeteras digitales

Detectan nuevas estafas virtuales y recomiendan hacer las denuncias -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía provincial recomiendan a la comunidad formoseña estar alerta a su cuenta bancaria o billetera virtual y denunciar las estafas.

Los estafadores tienen como nueva modalidad la utilización del Marketplace de la red social Facebook, desde donde ofrecen a la venta cualquier producto, el comprador consulta el valor del bien y de ahí los delincuentes obtienen el número de teléfono.

 

Cuando el estafador establece la comunicación con el comprador, el malviviente solicita que transfiera datos o la mitad del monto pactado por la compra y de esta manera se consuma el delito.

En ocasiones, colocan fotos de una casa, aduciendo que se encuentra en venta o alquiler. Valiéndose del mismo ardid o engaño, solicitan un adelanto del monto total pactado, y cuando se realiza la transferencia, desaparecen.

En la mayoría de los casos, la situación es más grave aún, ya que utilizan fotografías de casas que pertenecen a personas que en realidad no tienen intención de vender o alquilar.

Por ello, la Policía de Formosa solicita a la comunidad formoseña que no realice compras o transacciones con personas, grupos de venta o páginas desconocidas.

Tampoco facilite información de su cuenta bancaria o billeteras virtuales, para evitar ser víctima de una estafa.

María Corina Machado se opuso a las propuestas de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición en Venezuela

María Corina Machado se opuso a las propuestas de nuevas elecciones y de un Gobierno de coalición en Venezuela

La líder de la oposición venezolana insistió en que los resultados que dieron ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales son fraudulentos. «Hay que respetar la voz del pueblo, hay que respetar la soberanía», enfatizó.

María Corina Machado. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

María Corina Machado rechazó la propuesta de Lula da Silva de que se celebren nuevas elecciones o se forme un Gobierno de coalición, e insistió en que los resultados que dieron ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales son fraudulentos.

«Las elecciones tuvieron lugar y la sociedad venezolana se expresó en condiciones muy adversas, donde hubo fraude y aun así logramos ganar», respondió la líder opositora venezolana en una rueda de prensa virtual.

«Hay que respetar la voz del pueblo, hay que respetar la soberanía», enfatizó Machado y preguntó: «¿Aceptarían ustedes que se llamara a otra elección en sus respectivos países?».

«¿Si esta es una decisión que se va a tomar en una mesa, para que la hicieron en primer lugar?», agregó.

Machado destacó además que «las elecciones las definen los votos, no los acuerdos de cúpulas».

«Se va a una segunda elección, y si no le gusta las resultados ¿se va a una tercera, cuarta, quinta, hasta que le gusten los resultados a Maduro? ¿Aceptarían eso en su país?», se preguntó Machado.

«Desconocer» las elecciones del 28 de junio «es una falta de respeto a los venezolanos que han dado todo. La soberanía popular se respeta. Las elecciones ya ocurrieron», afirmó.

Respecto a la idea de un Gobierno de coalición, pidió «tener mucho cuidado» porque diferenció los ejemplos en otros países donde los partidos tienen «diferencias de orden político» pero «han sido democráticos o no han sido involucrados en casos criminales», de lo que sucede en Venezuela.

Machado recordó que su agrupación ofrece «incentivos y salvaguardas» a los oficialistas que quieran acercarse a sus filas para lograr una transición democrática de cara a una asunción de González Urrutia el 10 de enero próximo, a los que promete que no habrá «persecución» ni «venganza».

«Estamos dispuestos», pero «el régimen se ha negado hasta ahora» a negociar la transición, señaló.

 

Oficializaron las nuevas tarifas de luz y de gas

Oficializaron las nuevas tarifas de luz y de gas

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario para los servicios de electricidad y gas, con aumentos promedio de un 4%.

Tarifas de luz y gas tendrán un aumento promedio del 4%.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Secretaría de Energía dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad que sufrirá un aumento en promedio de 4% desde este mes.

Lo hizo a través de la Resolución 192/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) correspondiente a la reprogramación trimestral y el precio de transporte y distribución del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“En ese período -y para brindar mayor transparencia y estabilidad en los costos- se fijaron el Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE), Precio Estabilizado del Transporte (PET) y Precios de Referencia de la Potencia (POTREF)”, señaló Energía en un comunicado de prensa.

El traslado del PEST será, según los horarios pico (18 a 23hs), valle (23 a 05hs) y resto (05 a 18hs).

Los nuevos valores son:

* N1 (ingresos altos) y sectores productivos (comercios e industrias): entre $62.026 y $58.596 kWh/mes.

* N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos): se siguen manteniendo las bonificaciones establecidas mediante la Resolución 90/2024 de esta Secretaría.

Así, y en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, y considerando consumos promedio residenciales de 260 kwh, el valor promedio de las facturas finales mensuales en AMBA tendrá el siguiente incremento (según nivel de segmentación):

* N1 pasará de $29.951 a $31.253

* N3 pasará de $16.544 a $17.228

* N2 pasará de $12.714 a $13.222

Sobre la base del PEST aprobado para cada jurisdicción, las autoridades competentes locales definirán los nuevos cuadros tarifarios con los valores de distribución, según corresponda.

Por otra parte, el Gobierno nacional también dio a conocer hoy el nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas con un aumento promedio de 4%.

Lo hizo a través de la 191/2024 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial.

«A los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno Nacional fijó los nuevos valores de producción de gas que se trasladarán a los usuarios», indicó el texto oficial.

Dicho traslado se realizará, para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) y los sectores productivos (comercios e industrias) a 3,30 USD/MMBTU, según distribuidora.

Con relación a los N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) el traslado del nuevo PIST, con las bonificaciones se hará de la siguiente manera:

N3: el consumo base es de 1,48 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo el excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU.

N2: el consumo base es de 1,19 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU. Para las Subzonas Tarifarias Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Provincia de Neuquén, Cordillerano, Santa Cruz Sur y Tierra del Fuego el consumo excedente se paga a 2,50 USD/MMBTU.

“De este modo, a los fines de ir alcanzando la normalización del sector gasífero, se establece un precio único para todos los usuarios que permitirá que los residenciales contribuyan con una mayor cobertura del costo de suministro”, señaló Energía.

En función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, aprobados por el ENARGAS y considerando los tres niveles de segmentación.

Así queda el valor promedio de las facturas finales:

N1 pasará de $32.859 a $34.165

N3 pasará de $31.724 a $32.985

N2 pasará de $24.543 a $25.519

 

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Óscar Puente, el ministro de Transporte de Pedro Sánchez, negó haberlo llamado «drogadicto» al mandatario argentino, pero ahora aseguró que parecía estar «medicado».

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del conflicto diplomático entre ambos países, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, volvió a criticar al presidente Javier Milei tras su visita al país ibérico: “Parece que podía haber tomado alguna medicación”, sostuvo.

Puente, parte del gabinete del gobierno de Pedro Sánchez, quien se convirtió en la némesis de Javier Milei, es conocido en la política española por sus ocurrencias provocadoras.

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias” luego de verlo en una entrevista televisiva. Sin embargo, poco después negó haberlo llamado “drogadicto” y se defendió.

Ahora, en diálogo con el programa Hora Veintipico, de la cadena SER, el ministro sostuvo que vio a Milei durante una entrevista televisiva en medio de su nueva gira europea y expresó: “Parecía un hombre que podía haber tomado una medicación, alguna cosa”.

De igual manera, aclaró que si el mandatario “oye voces” o “entra en esa especie de trances de manera espontánea y sin ningún tipo de inducción externa” sin consumir sustancias, “el problema es más grave, más serio”.

Además, Puente manifestó que cuando se refirió al presidente argentino lo estaba elogiando porque “es un tipo que dice lo que piensa” y eso hoy es “un atractivo”. “La gente valora no tanto lo que se dice, sino la correlación que hay entre lo que se dice y lo que el personaje piensa”, añadió.

“Yo a Milei siempre le he estado dispuesto a concederle un margen como a cualquier gobernante. Este señor llega a una Argentina en una situación muy difícil y él no es el responsable de la situación actual en su totalidad, aunque ahora en una pequeña parte sí”, afirmó el titular de Trabajo español.

Incluso, sostuvo que decir que ya no hay inflación en Argentina es porque “las medidas que ha adoptado (Milei) en los pocos meses que lleva gobernando lo que están haciendo es paralizar completamente la economía”.

Por otra parte, señaló que el déficit de las cuentas públicas se consiguió porque el Estado dejó de pagar y criticó que el gobierno de la Comunidad de Madrid, al mando de la conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), le concediera a Milei la Medalla Internacional de esta región española. “Es un acto de provocación de los de los habituales de Ayuso, es una provocadora nata”, insistió.

La presidenta madrileña se reunió con Milei el viernes pasado, en el segundo viaje privado de Milei a España desde que es presidente, sin que tampoco en esta ocasión se entrevistara con ninguna autoridad nacional española.

En un discurso tras recibir la Medalla Internacional, Milei atacó a Sánchez y aludió, sin nombrarlos, a su esposa y un hermano del gobernante español investigados por presuntos casos de corrupción, además de calificar a la justicia social como “aberrante”, entre otras ideas.