Etiqueta: obras

Hoyos: En Formosa, “la obra pública con presupuesto provincial nunca se paralizó”

Hoyos: En Formosa, “la obra pública con presupuesto provincial nunca se paralizó”

El presidente de la Cámara que agrupa a las empresas constructoras señaló que el sector es uno de los más afectados a nivel nacional. “A nosotros, el Gobierno nacional nos ha cerrado las puertas hace dos meses”, dijo

Hoyos: En Formosa, “la obra pública con presupuesto provincial nunca se  paralizó” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El presidente de la Cámara de la Construcción de Formosa, ingeniero Edgardo Hoyos, mostró su preocupación porque a nivel nacional, el sector es uno de los más afectados por la recesión. En contraste, en el orden local, a las medidas de ajuste y desfinanciamiento de la gestión de Milei, “la obra pública con presupuesto provincial continúa, nunca se paralizó.

Afirmó que “a nosotros como Cámara, el Gobierno nacional nos ha cerrado las puertas hace dos meses al transmitirnos que no se iban a continuar las obras, que de continuarse, tenían que realizarse con presupuestos provinciales, y que no iban a pagar la deuda que por convenio tienen con cada una de las provincias”.

De modo que “para nuestro sector de la construcción, todo es negativo”, debido al modelo de ajuste y recesión que lleva adelante la administración nacional, desde donde se prometió pasar a un sistema de iniciativas privadas para reemplazar el gasto del Estado, pero a cinco meses de mandato libertario no hubo avances.

A su vez, en referencia al presidente Javier Milei y los funcionarios nacionales, Hoyos reprobó contundente que “no es de personas honorables y honestas incumplir, porque raya con el fraude lo que nos van a hacer. Decir que no van a pagar las deudas o que no les van a transferir a las provincias para que puedan pagar a las contratistas, no habla bien”.

En ese sentido, puso de relieve que “no existe lugar que se desarrolle sin obra pública” y lamentó la pérdida de puestos laborales en el sector: “Al mes pasado, teníamos 100 mil obreros directos que se habían perdido en la construcción. En este momento, debe andar ya en un número cercano a los 130 mil despedidos desgraciadamente”.

Y advirtió que “cada obrero registrado implica otro puesto indirecto”, como un carpintero, un elaborador, un fabricante de canaletas, etcétera. “La gente que quedó desocupada es muy grande –alertó-. Hay pequeñas industrias que viven de la construcción, como la del aluminio y la del plástico, que han disminuido enormemente su nivel de actividad y obviamente también la cantidad de obreros que tenían”.

Panorama local

Asimismo, en cuanto al panorama local, enfatizó que “la obra pública con presupuesto provincial continúa, nunca se paralizó”.

“Siguen las obras de escuelas, caminos, rutas y estabilizado granulométrico”, mencionó, subrayando en esa línea la tarea que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) viene desplegando. Tiene un nivel muy grande de intervención y actividad en la provincia, muy importante aún para estos tiempos de crisis”, acentuó.

Y agregó que en “el rubro educación también, hay sinnúmero de escuelas que se van a terminar para julio-agosto, van a quedar listas para que se inauguren y las comiencen a utilizar los niños”, finalizó.

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

Kicillof continuará diez obras de infraestructura paralizadas por el Gobierno nacional

La Provincia de Buenos Aires continuará obras de infraestructura en Universidades, que el Gobierno nacional tiene paralizadas.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la Provincia continuará diez obras de infraestructura universitaria, paralizadas por el Gobierno nacional, y aseguró que en «todas las experiencias neoliberales» que tuvo el país hubo «ataques» a las casas de estudio públicas.

«Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional. Nuestro compromiso es trabajar junto a los rectores para retomar en una primera etapa diez de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires», anunció Kicillof en el marco de un conversatorio que se llevó a cabo en la 48 Feria Internacional del Libro.

El evento se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.

En ese marco, Kicillof destacó que «en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita». «No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor», agregó.

En tanto, el gobernador señaló: «En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente».

«Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo», subrayó Kicillof.

Estuvieron presentes además jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.

También formaron parte de la actividad la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales.

 

Malich: “Con recursos propios, la Provincia continúa con la ejecución de más de 350 obras”

Malich: “Con recursos propios, la Provincia continúa con la ejecución de más de 350 obras”

El ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, destacó que “a pesar del complicado contexto nacional”, el Gobierno de Formosa prosigue ejecutando con recursos propios más de 350 obras de infraestructura en distintas zonas del territorio formoseño, algunas de ellas próximas a ser inauguradas.

Malich: “Con recursos propios, la Provincia continúa con la ejecución de  más de 350 obras” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Tal como lo mencionó el gobernador Gildo Insfrán la semana pasada, hoy tenemos 53 obras que están paralizadas, financiadas de distinta manera, pero donde la Nación participa”, afirmó.

Aclaró que “decimos 53, pero dentro de esas obras existen conjuntos de viviendas en cada localidad; por ejemplo, en alrededor de 27 localidades hay 40, 60, 120 unidades habitacionales”, marcando que la construcción de las mismas “es la que mayor cantidad de mano de obra directa e indirecta aporta a la economía, una de las claves como efecto motorizador que tiene la obra pública”.

No obstante, enfatizó que “a nivel provincial más de 350 obras de distintas áreas” continúan desarrollándose con financiamiento propio, las cuales se clasifican en Salud, Educación y Equipamiento Comunitario, como pueden ser polideportivos municipales, plazas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Casas de la Solidaridad, precisó.

En ese sentido, Malich consignó que “se están ejecutando en la provincia muchos centros de salud, hospitales y escuelas, tanto de Nivel Inicial como Primario y Secundario y algunas de Nivel Terciario”.

“Hemos mantenido varias reuniones con el Gobernador en las cuales se establecen las prioridades correspondientes y en función de la disponibilidad presupuestaria vamos a ir continuando con la ejecución de esas obras”, subrayó.

Finalmente, consultado sobre el grado de avance de las mismas y posibles inauguraciones, refirió que “tenemos un listado para la posibilidad de tener inauguraciones tanto de establecimientos educativos como también de salud y comunitarios”, significando que “durante este año iremos culminando otras que vamos a ir poniendo a disposición de la comunidad” desde el Gobierno de la provincia de Formosa.