Etiqueta: personas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Veinte envoltorios de marihuana, dinero en efectivo, celulares y dos motocicletas fueron secuestrados por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas - Diario La Mañana

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar

Anularon tres centros de distribución de estupefacientes entre este jueves y este viernes en los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero de esta ciudad; además, los policías detuvieron a tres hombres y a una mujer.

Este jueves por la noche, mientras el personal de Drogas Peligrosas recorría calles internas del barrio Simón Bolívar, los efectivos observaron que dos sujetos se desplazaban a una velocidad elevada en una motocicleta Honda Titán, transportando una caja de cartón que llamó la atención de los investigadores.

Cuando pretendieron demorarlos entre las Manzanas 31 y 32 del barrio mencionado, los sujetos realizaron maniobras zigzagueantes con intenciones de evadirlos, pero finalmente fueron demorados.

En presencia de testigos, se verificó el contenido de la caja y se hallaron 20 envoltorios de marihuana, con un peso superior a los nueve kilos; también, se secuestraron dos celulares y la motocicleta en la que se desplazaban.

En medio del procedimiento, un grupo de vecinos se interpuso con el objetivo de liberar a los detenidos. Se solicitó apoyo y acudieron al lugar efectivos de la Delegación de la Unidad Regional Uno Distrito Cinco, de la Delegación Departamento Informaciones Policiales 8 de Octubre, del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y del Grupo de Operaciones e Inteligencia Táctica.

El caso fue informado Juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien direccionó el procedimiento.

En la continuidad de la investigación, los policías detuvieron a un hombre y una mujer que circulaban en una motocicleta de 110 cilindradas; además, secuestraron dos celulares y una importante suma de dinero en efectivo.

En la mañana de ayer, se concretaron tres allanamientos en viviendas de los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero, donde se incautaron otros elementos de interés para la causa.

Las cuatro personas detenidas fueron notificadas de su situación legal y posteriormente fueron trasladadas a las Unidades Penitenciarias Provinciales (UPP); todo quedó en manos de la magistratura interviniente.

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Fue a través de un trabajo conjunto de efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la subcomisaría República Argentina

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio  con un valor millonario - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la continuidad de la investigación por un hecho de Robo Calificado, ocurrido el viernes último, donde se recuperaron bienes, se detuvo a cinco personas y se secuestró un automóvil.

En un sexto allanamiento, recuperaron 10 secarropas, 14 bicicletas, cinco heladeras, cuatro cocinas y dos modulares; también secuestraron una camioneta Toyota Hilux y un utilitario Berlingo.

Efectivos de la fuerza provincial intensificaron las tareas investigativas tras un ilícito ocurrido la semana pasada en el barrio Stella Maris, ubicado en la zona Norte de la ciudad.

Por el caso se inició una causa con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Las pesquisas y los trabajos de inteligencia no cesaron, tal es así que obtuvieron más datos del sitio donde se encontraban otros elementos robados. Se resguardó el lugar y los elementos de prueba fueron puestos a conocimiento de la jueza de turno, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda.

Allanamiento

Con la orden en mano, ayer en horas de la siesta, efectivos de la subcomisaría República Argentina y de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron la requisa en un inmueble de la manzana 55 del barrio 20 de Julio de esta ciudad.

Se contó con la colaboración de policías de la Unidad Regional Uno Delegación Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas y Delegación Policía Científica.

Como resultado, secuestraron cinco heladeras, cinco secarropas, tres cocinas y una bicicleta que habían sido sustraídas del local comercial.

También secuestraron una Toyota Hilux y una Citroën Berlingo que fueron utilizadas para consumar el hecho.

Durante el allanamiento, se obtuvieron otros datos que orientaron la causa, y los investigadores se trasladaron hasta una casa ubicada del barrio El Quebranto, sobre la avenida Laureano Maradona.

En ese lugar se entrevistaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial; en forma voluntaria y en presencia de testigos, entregó a los auxiliares de la Justicia trece bicicletas, cinco secarropas, dos modulares y una cocina entre otros bienes, los que fueron secuestrados.

Los bienes fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial. Con este último procedimiento, se recuperaron casi todos los bienes secuestrados.

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un local comercial

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un local comercial

Efectivos de la Policía de la Provincia detuvieron a cinco sujetos y recuperaron numerosos electrodomésticos robados de un local comercial del barrio Stella Maris de esta ciudad; además, secuestraron un tráiler y el vehículo que utilizaron para la consumación del hecho.

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un comercio - Diario Exprés

Fuente:

Un comerciante de 42 años denunció que el jueves último, a las 21.00 horas, se retiró de su comercio. El viernes a las 08.00 horas regresó y advirtió que le sustrajeron heladeras, cocinas, secarropas, entre otros bienes.

 

De inmediato, integrantes de la Subcomisaría República Argentina iniciaron la investigación del caso, con apoyo de la Dirección Policía Científica y Departamento Informaciones Policiales Delegación Ocho de Octubre.

También verificaron las cámaras de seguridad y dialogaron con vecinos para tratar de obtener algún dato que sirva de hilo conductor para el esclarecimiento.

Por el caso, se inició una causa por “Robo Calificado en Poblado y en Banda y Asociación Ilícita”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, quien otorgo cinco órdenes de allanamiento.

Allanamiento

Con el mandato judicial en mano, en la jornada del sábado, los integrantes de la subcomisaría República Argentina, con la colaboración de otras dependencias de la Zona Norte y el Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR), llevaron adelante las requisas domiciliarias en los barrios Eva Perón, Simón Bolívar y 7 de Mayo.

Como resultado se detuvo a cinco sujetos, secuestraron un lavarropas, una bicicleta, un modular MDF desarmado, dos ventiladores, un aire acondicionado Split, una barreta de hierro, un teléfono celular, un tráiler y un automóvil Volkswagen Cross Fox que fue utilizado para la consumación del ilícito.

Detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, se notificaron su situación legal y luego fueron alojados en celdas, a disposición de la Justica.

La investigación continúa, a los efectos de recuperar otros bienes robados; no se descarta que surjan otros implicados en el caso.

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

Se detalló que es un espacio de trabajo donde las instituciones involucradas intercambian información, revisan protocolos de actuación y diseñan estrategias conjuntas para la detección, prevención y erradicación del delito mencionado

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha  contra la Trata de Personas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Este jueves a las 16.30 horas, se reunió en la sede del Juzgado Federal N° 1 de Formosa la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, un espacio de trabajo interinstitucional encabezado por el Juez Federal Pablo Fernando Morán, con la participación de autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, representantes de todas las Fuerzas de Seguridad federales y provinciales, y diversas entidades e instituciones que intervienen en la prevención, detección y erradicación de este grave delito.

En esta oportunidad, se contó con la presencia de organismos clave como el Ministerio de Educación de la provincia de Formosa, la UATRE, la RENATRE, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).

A su vez, se destacó especialmente “el compromiso de la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de Formosa, la doctora Sylvina Arauz, junto con su equipo de trabajo, quienes desempeñan una labor fundamental en la asistencia y protección de las víctimas”.

Se recordó que la trata de personas es un delito grave y una violación a los derechos humanos que implica la captación, el traslado o la acogida de personas con fines de explotación, recurriendo a engaños, amenazas, violencia o abuso de una situación de vulnerabilidad.

El Código Penal Argentino, en su Artículo 145 bis, sanciona la trata de personas con penas de prisión para quienes faciliten, promuevan o exploten a individuos en estas condiciones. Existen dos modalidades principales: explotación laboral, que incluye trabajo forzado, reducción a servidumbre, condiciones laborales infrahumanas y otras formas de sometimiento; y explotación sexual, que comprende la captación y sometimiento de personas para ejercer la prostitución u otras prácticas de abuso sexual con fines comerciales.

Asimismo, se precisó que la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas es “un espacio de trabajo donde las instituciones involucradas intercambian información, revisan protocolos de actuación y diseñan estrategias conjuntas para la detección, prevención y erradicación de la trata. Asimismo, se fortalecen los mecanismos de asistencia a las víctimas y se refuerzan los canales de denuncia y cooperación interinstitucional”.

Por último, el doctor Morán manifestó: “Desde la Justicia Federal de Formosa, reafirmamos nuestra firme determinación de combatir la trata de personas en todas sus formas, trabajando de manera articulada con los distintos organismos estatales y del sector privado, con el fin de erradicar este delito y brindar respuestas efectivas ante cualquier sospecha de su existencia”.

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

En otro procedimiento que realizó la Policía en El Quebranto, se decomisó marihuana y una motocicleta

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína  que ingresó desde Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía detuvieron el miércoles a dos sujetos con cocaína a la vera del río Paraguay y secuestraron un automóvil, en el marco de un operativo de seguridad que contó con la colaboración de la Fiscalía del Juzgado Federal. En otro procedimiento realizado en barrio El Quebranto, también secuestraron marihuana y una motocicleta, con el arresto de un hombre.

Según el reporte policial, el último miércoles, alrededor de las 14.45 horas, el personal de Drogas Peligrosas realizó una vigilancia activa en el sector conocido como “Doña Lola”, a vera del río Paraguay, donde observaron que, desde una lancha proveniente de la localidad de Alberdi, Paraguay, descendieron dos hombres y arrojaron un paquete dentro de un automóvil Toyota Corolla.

Ante esta situación, se procedió a la demora del rodado, teniendo en cuenta que esa modalidad es adoptada por personas que ingresan al país con estupefacientes y se informó a la Fiscalía del Juzgado Federal, quien dispuso que se verifique el contenido del paquete.

Tras la verificación, se comprobó que los bultos contenían cocaína, arrojando un peso total de 521 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, al secuestro de la droga y del automóvil.

El Quebranto

Ese mismo día, a las 16.45 horas, mientras el personal de Drogas se encontraba de recorrida en inmediaciones a la toma de agua del barrio El Quebranto, demoraron a un sujeto que tenía una mochila y se desplazaba en una motocicleta.

En presencia de testigos, el sujeto exhibió lo que tenía en el interior, constatándose que se trataba de dos bolsas con marihuana, con un peso total de 984 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro de la droga y de la motocicleta.

Los tres detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificaron de su situación legal en una causa judicial por el Infracción a la Ley 23.737, quedando todo a disposición de la Justicia.

Un enjambre de abejas picó a varias personas

Un enjambre de abejas picó a varias personas

En la localidad de Herradura, varias personas fueron picadas por un enjambre de abejas.

Un enjambre de abejas atacó a varias personas en Herradura - Diario Exprés

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Cuatro de ellas permanecieron en observaciones en el centro de salud y quedaron fuera de peligro. A su vez, personal de Bomberos, con la colaboración de la Municipalidad local y personal de REFSA, trabajó en el lugar.

Días atrás, integrantes de la comisaría local tomaron conocimiento de que varias personas habían sido picadas por abejas en avenida San Martín y calle Waldino Cáceres. Por ello, en principio se constató lo ocurrido y luego se dispuso un dispositivo de seguridad para evitar que más vecinos siguieran transitando por el lugar.

Luego, en un trabajo en conjunto entre personal de Bomberos, la Municipalidad local y personal de REFSA, se realizó el despojo de los insectos y el talado del árbol donde anidaron.

Por el caso, cuatro personas quedaron en observaciones y luego recibieron el alta médica.

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de agua

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de agua

Ingresar a ríos, lagunas o riachos que no están habilitados puede terminar con heridos o ahogados

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de  agua - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La fuerza provincial continúa los operativos de seguridad ciudadana para evitar el ingreso de personas a ríos, riachos, lagunas, represas u otros espejos de agua que no estén habilitados como balnearios en la provincia.

El único lugar habilitado hasta el momento es un sector del balneario “Parque Arenas”, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, en la ciudad de Formosa.

La institución policial, a través del Cuerpo de Bomberos, promueve una serie de recomendaciones en las que insta a la comunidad a no entrar a espejos de agua, ríos, riachos, lagunas y represas que no estén habilitados como balnearios, para resguardar la vida de las personas.

Desde el Comando Superior de la fuerza provincial se dispuso que los jefes de la Unidad Regional Uno (UR-1) con asiento en esta ciudad capital, UR-2 Pirané, UR-3 Clorinda, UR-4 Laguna Blanca, UR-5 Las Lomitas, UR-6 Ingeniero Juárez y UR-7 Villa General Güemes y sus delegaciones, instruyan a los policías de las unidades operativas a su cargo e integrantes del Comando Radioeléctrico a que continúen las recorridas en sus jurisdicciones y verifiquen los distintos espejos de agua.

Se remarcó que no está permitido ingresar a los espejos de agua porque lo ideal es mantenerse alejados de esas zonas de potencial peligro.

La Policía solicita la colaboración de la comunidad formoseña para no lamentar hechos más graves, como la pérdida de vidas humanas.

En caso de urgencias o emergencias, comunicarse a la línea de emergencias gratuita 911 en esta ciudad capital y al 101 en el interior provincial.

También pueden comunicarse directamente al Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia de Formosa, al 4428-888.

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de pesos

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de pesos

Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia de Formosa realizaron una intervención por contrabando de divisas y detuvieron a dos hombres que transportaban más de 18 millones de pesos sin declarar su origen ni procedencia.

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de  pesos - Diario La Mañana

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar/

LA REPRESALIA DE KUEIDER

El procedimiento se concretó en la mañana de este sábado, después que el personal policial fuera alertado sobre la presencia de una persona que llegó al país desde Paraguay.

 

Los sujetos fueron seguidos y detenidos en la avenida Napoleón Uriburu y calle Rivadavia, en medio de una intervención coordinada por el jefe de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

La causa fue sustanciada por la jueza del Juzgado Federal Dra. Belén López Mace y la fiscal Mariza Vázquez.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

En el marco de un expediente judicial, la Policía provincial detuvo a cuatro hombres y una mujer contratados por la empresa “Worldcoin” y secuestró equipos informáticos, entre otros objetos.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el  escaneo de iris del ojo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este miércoles, efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez llegaron al Centro Comunitario del barrio Obrero de esta localidad, donde se realizaban escaneos de iris del ojo a cambio de dinero. Allí, un empleado comentó a los policías las características de la intervención y que se la hacían a quienes llegaban en forma voluntaria a cambio de dinero, que podía variar de acuerdo a la cotización del bitcoin.

Los sujetos involucrados en el hecho serían operadores de la empresa “Worldcoin”, una multinacional que no tiene oficinas físicas en la Argentina, motivo por el cual una empresa, con asiento en localidad de San Salvador de Jujuy, calle Juan B. Justo 520 del barrio San Isidro, realiza el mencionado trabajo.

Tras denuncias y testimonios de los concurrentes, se estableció que los empleados manifestaron que pertenecían a una fundación que ayudaba económicamente a personas carenciadas de bajo recursos, con el único requisito de que le permitan dejarse escanear el iris, pero no explicaron en qué forma utilizarían los datos obtenidos. El hecho fue puesto a disposición del juez de Instrucción y Correccional en turno, quien direccionó el procedimiento.

Ante la situación, primero se detuvo a dos hombres, de 60 y 34 años, y secuestraron un aparato ORB (dispositivo de leer el iris de los sujetos otorgando un código único que nadie más tiene) con sus tres baterías.

En la continuidad de la investigación, los policías llegaron a un hospedaje ubicado en la localidad de Laguna Yema, donde detuvieron a dos hombres, de 32 y 24 años, y a una mujer de 27, involucrados en la actividad.

También secuestraron una antena satelital, un cable conector, un transformador, Router y un cable de instalación de aproximadamente ocho metros de largo, entre otros elementos de interés en la causa. Después, se realizaron las actuaciones con la colaboración de la Delegación Policía Científica.

Por el caso, se inició una causa judicial por infracción al artículo 172 y 173 del Código Penal Argentino, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Las Lomitas, de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia.

Todas las personas y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia provincial.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Se indicó que desde hace seis meses se observa una gran cantidad de visitantes diarios. Las prendas de vestir y los electrodomésticos son algunos de los productos más ente: demandados.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a  las Fiestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“Hay comercios que deben entregar números para que entren al local por turnos”, contó a La Mañana Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas a las Fiestas de Fin de Año. Así lo afirmó a La Mañana el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el empresario resaltó la importante afluencia de visitantes que se observa en el país vecino. “Desde muy temprano, hay por lo menos entre 400 y 500 metros de cola en el lado de Formosa, esperando cruzar. Este viernes, a pesar de la lluvia, mucha gente cruzó a Alberdi. No tuvimos tiempo de preparar algo especial para las Fiestas. Hace seis meses comenzó un repunte extraordinario en la cantidad de gente que viene. No alcanzamos a reponer lo que estamos vendiendo”, comentó.

 

“Estamos recuperando las ventas que teníamos hace 15 o 20 años atrás. Si bien la pasamos mal durante la pandemia de COVID-19, ya veníamos con una crisis de hace unos cinco años atrás, debido a la situación económica que atravesaba la Argentina. Hasta el 2023, muchas personas de Paraguay realizaban compras en Formosa, porque para nosotros, muchos artículos estaban a mitad de precio. A comienzos de este año, la situación cambió un poco; y ahora, numerosos clientes de Formosa vienen a efectuar compras en Alberdi”, explicó Vázquez a este diario.

Además, el comerciante precisó que los productos más vendidos son las prendas de vestir, los calzados y los electrodomésticos. “Los argentinos llevan ‘de todo’. Vienen muchas personas a través de Tours de compras, pero es extraordinaria la cantidad de formoseños que vienen, y no se quedan sólo a adquirir artículos en Alberdi: cruzan en el día, van a Asunción o a Ciudad del Este a realizar sus compras, porque hay servicios de remis, y al día siguiente ya están en Formosa”, reveló.

 

Tours de compras

En otro orden, se refirió a los recientes decomisos de mercaderías de Tours de compras que pasaron por la provincia para efectuar compras en Alberdi, debido a que los clientes llevaban productos que superaban el costo máximo permitido para ese tipo de adquisiciones.

“Nos duele mucho que la gente tenga que perder un ventilador o un acondicionador de aire. Pero eso ocurrió, y seguramente va a seguir ocurriendo. Pero no se nota una disminución en las compras, porque hace un mes que prácticamente no podemos dialogar con los dueños de los comercios, debido a la cantidad de gente que realiza compras. Hay negocios que deben cerrar sus puertas y entregar números para poder atender a los clientes. La demanda es demasiada. Aquellas personas que tienen en su DNI un domicilio ubicado a más de 100 kilómetros de Alberdi, pueden pasar mercaderías por un valor de hasta 300 dólares, de cualquier origen; y por grupo familiar, hasta 1.500 dólares”, expresó.

“El valor que tiene hoy el peso es mayor al 100% de lo que valía hace seis meses. Con $ 10.000, hace seis meses se podía comprar una camisa y un pantalón, y hoy se pueden adquirir tres camisas y dos pantalones. Hay gente que viene a pasar la noche, se queda a dormir en hoteles y comienza a realizar compras desde las 4 de la mañana del día siguiente”, agregó Miguel Vázquez.