Etiqueta: personas

Detienen a dos personas que trasladaban 20 kilos de marihuana ocultos en unas monturas de cuero

Detienen a dos personas que trasladaban 20 kilos de marihuana ocultos en unas monturas de cuero

Con este procedimiento a la vera del río Paraguay se evitó que el estupefaciente ingrese al circuito de consumo

Detienen a dos personas que trasladaban 20 kilos de marihuana ocultos en unas  monturas de cuero - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar
Dos hombres de 25 y 32 años fueron detenidos el miércoles por integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas cuando trasladaban 20 kilogramos de marihuana ocultos en varias monturas de cuero que se utilizan para ensillar caballos. El procedimiento se realizó en el sector conocido como “Puerto Peroto”, ubicado a la vera del río Paraguay.

El trabajo del personal antinarcóticos se realizó en la tarde de este miércoles y abarcó diversos sectores del barrio Lote Rural 3 Bis, en la zona norte de esta ciudad.

Durante ese despliegue, los investigadores vieron salir de la vera del río a dos individuos de 25 y 32 años con bultos, uno de los cuales tenía antecedentes por infracción a la Ley Nacional N° 23.737.

Después, en presencia de testigos y grupo especial “DECAN” de la División Especial de Canes Antinarcóticos, verificaron los bultos.

Minutos después, llegó al sitio el can detector de drogas llamado “BIN”, quien luego de una minuciosa búsqueda indicó que en el interior de unas monturas de cuero había droga.

Tras la apertura, se contabilizaron 20 paquetes rectangulares embalados con bolsas tipo ziploc, con “cogollos”, que fueron sometidos a reactivación de prueba química de orientación y dieron resultado positivo para marihuana.

En el lugar brindaron cobertura de seguridad los integrantes del Grupo de Operaciones de Inteligencia Táctica (GOIT), junto al personal de las distintas dependencias de Delegación Unidad Regional Uno Distrito Cinco (UR-1) y Delegación del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR).

El procedimiento fue informado al juez subrogante del Juzgado Federal N° 2, Dr. Pablo Morán y fiscal, quien dispuso las medidas procesales.

En consecuencia, ambos sujetos fueron aprehendidos y trasladados hasta la dependencia policial junto a la droga y los secuestros de un teléfono celular y dinero.

Los detenidos fueron notificados de su situación legal por infracción a Ley de Estupefacientes 23.737 y quedaron alojados en celdas, a disposición de la Justicia Federal.

Con esta intervención, la Policía evitó que una importante cantidad de estupefacientes se incorporen al circuito ilegal de consumo de drogas.

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

La iniciativa del Obispado de Lomas de Zamora fue firmada por dirigentes políticos, sociales y religiosos. El obispo Lugones recordó la importancia del trabajo en red para enfrentar este problema y luchar contra el narcotráfico.

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Casa de la Cultura de Adrogué fue sede del «Encuentro de reflexión sobre consumo problemático en nuestros barrios populares», organizado por el Obispado de Lomas de Zamora, el Municipio de Almirante Brown y la Fundación Vida Nueva, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Del encuentro, que estuvo encabezado por el obispo lomense, monseñor Jorge Lugones y el intendente Mariano Cascallares, participaron autoridades nacionales, provinciales, judiciales, eclesiásticas y referentes territoriales, con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente al consumo problemático.

Estuvieron presentes el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro; la jueza de Ejecución Penal, María Jimena Monsalve; la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels; y el referente de la Casa Cura Brochero, Luis Suárez; entre otros.

En este marco, los presentes firmaron un acta de compromiso para «fortalecer las políticas públicas para el acompañamiento de las personas en situación de consumo problemático», en articulación con distintos espacios de la Diócesis de Lomas de Zamora.

Durante la jornada se llevaron adelante exposiciones a cargo del equipo de Justicia Terapéutica, SEDRONAR y la Subsecretaría de Salud Mental provincial, y también se proyectaron materiales audiovisuales de Hogares de Cristo y de la Mesa de Diálogo.

También hubo un espacio para referentes barriales que compartieron sus experiencias en el abordaje comunitario del consumo y finalizó con un show musical.

«En Almirante Brown estamos convencidos que nadie se salva solo, por eso en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, llevamos adelante una jornada de reflexión con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente a este flagelo», sostuvo Mariano Cascallares.

Lugones remarcó la importancia de la organización de la comunidad y el trabajo en red para enfrentar esta problemática. Además, anticipó el inicio de un ciclo de difusión contra el narcotráfico.

«Hay mucha propaganda por el juego, pero contra el narcotráfico no hay ninguna, entonces vamos a hacerla nosotros, en red, porque una cosa es meterse en las redes y otra es trabajar en red. Queremos trabajar en red. Es importante este trabajo en red, en comunidad, organizar la esperanza es poder organizarnos nosotros», puntualizó.

El lanzamiento del ciclo de difusión contra el narcotráfico, anunció el obispo, será el sábado 12 de julio, a las 10, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, «para demostrar que la organización de la comunidad es la que puede poner freno a esto, ya que el Estado en este momento no lo hace».

Por parte del Municipio estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la asesora ejecutiva del área, Regina Stacco.

Villa Devoto: cinco personas murieron por un escape de gas

Villa Devoto: cinco personas murieron por un escape de gas

Fallecieron dos mujeres, dos hombres y una menor de edad según informaron los Bomberos y la Policía de la Ciudad. Un bebé fue recatado con vida.

Tragedia en Villa Devoto. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuatro adultos y una menor de edad murieron por un escape de gas ocurrido en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto. Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, por dos personas desvanecidas.

En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores (dos mujeres y dos hombres) y una niña, hija de uno de los fallecidos. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.

Además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que los damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas. El único sobreviviente fue un bebé que estaba en otra habitación: “Había un chiquito también, lo rescatamos rápidamente y fue trasladado controlado al hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro, pero probablemente lo derivemos al Hospital de Niños porque tenía altas cifras de carboxihemoglobina”.

De acuerdo a lo que indicó Crescenti, la causa sería una intoxicación por ser monóxido de carbono. “No hay olor a gas en la casa, estaba todo cerrado. Entramos a constatar y no se pudo hacer nada con ellos. Esto data de varias horas”, sostuvo en diálogo con TN.

Aunque se sospechaba que podía ser un escape de gas, finalmente se trató de un caso de monóxido de carbono, confirmaron fuentes de Metrogas. Los casos de esta índole aumentan principalmente en las estaciones frías. En junio de este año, hubo 15 intervenciones en casos denunciados, donde registran 39 personas intoxicadas y dos fallecidas, detallaron desde la empresa.

Tres adolescentes fueron intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Tres jóvenes de 14, 15 y 17 años fueron intoxicados por monóxido de carbono al prender una brasera en una casa y se salvaron antes de que se produjera una tragedia en la provincia de Salta. El hecho ocurrió en el barrio Solidaridad donde, gracias al padre de uno de los chicos, se evitó una tragedia.

Según medios locales, los jóvenes se encontraban despiertos cuando comenzaron a sentirse descompuestos. Mareos, malestar general y dificultad para respirar fueron las primeras señales de alarma. El padre, al regresar a la casa y encontrarlos en ese estado, no dudó en llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 911.

Tras el episodio, los chicos fueron asistidos y trasladados al centro de salud de la zona, donde los médicos confirmaron la intoxicación por monóxido de carbono. Allí, recibieron tratamiento con oxígeno y, tras ser estabilizados, fueron dados de alta y regresaron a su hogar, ya fuera de peligro.

El gas natural no es tóxico, los accidentes que suelen ocurrir en invierno son producidos en su mayor porcentaje por monóxido de carbono. El monóxido de carbono es una sustancia nociva, producto de la mala combustión en los artefactos que funcionan a kerosene, carbón, gas o leña. La mala combustión se produce por la incorrecta instalación de los artefactos, su falta de mantenimiento o insuficiente ventilación.

 

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 50 palestinos fueron asesinados por el Ejército israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda humanitaria.

Más de 200 personas resultaron heridas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel asesinó a al menos 51 palestinos que esperaban ayuda en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

Más de 200 personas resultaron heridas, incluidas 20 de gravedad, en el ataque israelí cerca de la rotonda de Al-Tahlia en Jan Yunis, donde se había reunido una gran multitud a la espera de la distribución de ayuda alimentaria, afirmaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Según las autoridades, los hospitales se están esforzando por hacer frente al gran número de víctimas, con las salas de urgencias, las unidades de cuidados intensivos y los quirófanos funcionando por encima de su capacidad.

No hubo una respuesta inmediata por parte del Ejército israelí con respecto al incidente, a pesar de las consultas periodísticas, informó la agencia de noticias Xinhua.

En este hecho no parece estar involucrada la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza-apoyada por Israel y Estados Unidos-que se puso en marcha el mes pasado y se ha visto empañada por múltiples ataques letales mientras estaba a cargo de la distribución de asistencia.

Pero una vez más decenas de palestinos desarmados encuentran la muerte cuando intentan acercarse a zonas de repartición de alimentos y agua. En hechos previos el Ejército israelí ha declarado que sus hombres han disparado al verse «amenazados» por los palestinos.

Sin embargo, organizaciones humanitarias de la ONU han recalcado que se trata de hombres, mujeres y niños desarmados y débiles, en medio del profundo riesgo de hambruna generalizada causado por el estricto bloqueo del Estado de mayoría judía.

Yousef Nofal, testigo presencial, aseguró que vio a muchas personas inmóviles y sangrando en el suelo después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego. “Fue una masacre”, sostuvo y añadió que los soldados siguieron disparando contra los palestinos mientras huían de la zona

 

Violencia sin fin en Nigeria: Amnistía Internacional denunció que al menos 100 personas fueron asesinadas en un ataque

Violencia sin fin en Nigeria: Amnistía Internacional denunció que al menos 100 personas fueron asesinadas en un ataque

La organización denunció un ataque masivo en la comunidad de Yelewata, en el estado de Benue, donde más de 100 personas fueron asesinadas durante la noche del viernes 13 de junio. El hecho se suma a una larga serie de masacres.

Agentes de policía nigerianos. Foto: Reuters / Afolabi Sotunde.

Fuente: https://www.canal26.com/

La organización Amnistía Internacional (AI) confirmó que más de 100 personas fueron asesinadas en un ataque perpetrado por hombres armados no identificados en el centro de Nigeria, en el estado de Benue.

«La horrible matanza de más de 100 personas por hombres armados que invadieron (la localidad de) Yelawata, desde última hora del viernes hasta la madrugada del sábado 14 de junio de 2025, demuestra que las medidas de seguridad que el Gobierno dice estar implementando en el estado no están funcionando», dijo AI en la red social X a última hora del sábado.

La organización, a su vez, subrayó que «hay decenas de heridos que se han quedado sin poder recibir una asistencia médica adecuada» y que hay además un gran número de personas en paradero desconocido.

Desde AI insistieron en que las autoridades nigerianas deben terminar «de inmediato» con «la alarmante escalada de ataques en el estado de Benue», donde el «derramamiento de sangre (es) casi diario» y donde «masacres» como la de este sábado se perpetran «con total impunidad».

«El fracaso de las autoridades nigerianas a la hora de frenar la violencia está costando vidas y medios de subsistencia a muchas personas, y sin una acción inmediata podrían perderse muchas más vidas«, sentenció Amnistía, recordando que estos ataques «han causado desplazamientos masivos y podrían afectar la seguridad alimentaria» de grandes grupos de población.

Amnistía advierte sobre un patrón de ataques sistemáticos en el centro y norte de Nigeria

No se ha determinado con certeza quiénes fueron los responsables de los asesinatos, aunque hechos de este tipo son habituales en el norte de Nigeria, una región marcada por enfrentamientos recurrentes entre pastores y agricultores debido a la escasez de recursos como la tierra y el agua.

El mes pasado, hombres armados presuntamente vinculados a grupos de pastores mataron al menos a 20 personas en el área de Gwer West, en el estado de Benue. Un mes antes, un ataque de características similares provocó la muerte de 40 personas en el vecino estado de Plateau.

Un informe divulgado a finales de mayo de 2025 por Amnistía Internacional señaló que en los últimos dos años se registraron más de 10.000 muertes en los estados del norte y centro de Nigeria, con Benue y Plateau como los más golpeados.

 

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

Nueva señal de mejoría del papa Francisco: recibió a 70 personas del equipo médico que lo atendió

La audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una sala posterior al Aula Pablo VI del Vaticano. A lo largo del encuentro, el Sumo Pontífice se mostró sin las cánulas para el oxígeno y saludó a cada uno de los presentes.

Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del hospital Gemelli.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En otra señal de que está mejor y en pleno proceso de recuperación, el papa Francisco recibió este miércoles en una audiencia al personal y a directivos del Policlínico Gemelli, centro de salud romano donde estuvo internado entre el 14 de febrero y el 23 de marzo por una neumonía.

Del encuentro también participaron miembros de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano. Durante la hospitalización, la cuarta y más grave de su pontificado, el religioso argentino de 88 años estuvo dos veces al borde de la muerte, según confió uno de los jefes de su equipo médico, el cirujano Sergio Alfieri, quien también estuvo presente.

Según informó la Sala de Prensa del Vaticano, la audiencia duró alrededor de veinte minutos y fue realizada en una habitación posterior al Aula Pablo VI. A lo largo de la reunión, Francisco se mostró sin las cánulas para el oxígeno, saludó individualmente a las 70 personas presentes que lo cuidaron durante su difícil internación.

Después de algunas palabras de saludo del CEO de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, quien le deseó felices pascuas y una recuperación total, el Papa respondió también con unas palabras de agradecimiento. “Gracias por el servicio en el hospital, muy bueno, sigan así”, declaró Francisco, quien volvió a pedir a todos los presentes que recen por él.

Mostrándose en mejor estado físico, en su breve intervención elogió la fuerza especial de las mujeres, refiriéndose a Elena Beccalli, una de las directivas del Gemelli, según pudo verse en un video difundido por la Sala de Prensa del Vaticano que acompaña esta nota.

Los planes para Semana Santa

Más allá de su mejoría, como todavía sigue en proceso de convalecencia y en un estado todavía delicado, el Papa no celebrará los ritos de la Semana Santa. La Sala de Prensa hizo saber que había decidido delegarle la Vigilia Pascual del sábado al cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años.

Y agregó que la Misa de Pascuas que se realizará el domingo en la Plaza de San Pedro quedará en manos de otro cardenal italiano, Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), y a quien ya le había delegado la misa crismal del Jueves Santo.

De todas maneras, se cree que Francisco aparecerá al final de las ceremonias y participará por unos diez o quince minutos, como ocurrió los últimos dos domingos al final de las misas para el Jubileo de los Enfermos y del Domingo de Ramos. Siendo el Pontífice el único que puede hacerlo, también se espera que imparta el domingo la tradicional bendición “urbi et orbi” a la ciudad y al mundo, evento previsto al mediodía, después de la Misa de Pascua y que un colaborador lea en su lugar el mensaje pascual.

Tal como se informó, el Papa dejó en manos del cardenal italiano Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias orientales, la celebración de la Pasión del Señor, el viernes por la tarde en la Basílica de San Pedro. Y a su vicario para Roma, el cardenal Baldo Reina, el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo, cuyas meditaciones de todos modos fueron escritas por él.

En los últimos dos años el Sumo Pontífice viene ausentándose del Vía Crucis en el Coliseo, evento que suele de ser de noche, cuando hace un frío húmedo. El año pasado desistió a último momento de ir hasta el anfiteatro Flavio. Y lo mismo había sucedido el año anterior, cuando el Papa, que justo había sido dado de alta unos días antes del hospital, luego de tres días internado por una bronquitis infecciosa, renunció a esta cita clave de la Pascua también para resguardarse.

 

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Veinte envoltorios de marihuana, dinero en efectivo, celulares y dos motocicletas fueron secuestrados por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas - Diario La Mañana

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar

Anularon tres centros de distribución de estupefacientes entre este jueves y este viernes en los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero de esta ciudad; además, los policías detuvieron a tres hombres y a una mujer.

Este jueves por la noche, mientras el personal de Drogas Peligrosas recorría calles internas del barrio Simón Bolívar, los efectivos observaron que dos sujetos se desplazaban a una velocidad elevada en una motocicleta Honda Titán, transportando una caja de cartón que llamó la atención de los investigadores.

Cuando pretendieron demorarlos entre las Manzanas 31 y 32 del barrio mencionado, los sujetos realizaron maniobras zigzagueantes con intenciones de evadirlos, pero finalmente fueron demorados.

En presencia de testigos, se verificó el contenido de la caja y se hallaron 20 envoltorios de marihuana, con un peso superior a los nueve kilos; también, se secuestraron dos celulares y la motocicleta en la que se desplazaban.

En medio del procedimiento, un grupo de vecinos se interpuso con el objetivo de liberar a los detenidos. Se solicitó apoyo y acudieron al lugar efectivos de la Delegación de la Unidad Regional Uno Distrito Cinco, de la Delegación Departamento Informaciones Policiales 8 de Octubre, del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y del Grupo de Operaciones e Inteligencia Táctica.

El caso fue informado Juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien direccionó el procedimiento.

En la continuidad de la investigación, los policías detuvieron a un hombre y una mujer que circulaban en una motocicleta de 110 cilindradas; además, secuestraron dos celulares y una importante suma de dinero en efectivo.

En la mañana de ayer, se concretaron tres allanamientos en viviendas de los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero, donde se incautaron otros elementos de interés para la causa.

Las cuatro personas detenidas fueron notificadas de su situación legal y posteriormente fueron trasladadas a las Unidades Penitenciarias Provinciales (UPP); todo quedó en manos de la magistratura interviniente.

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Fue a través de un trabajo conjunto de efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la subcomisaría República Argentina

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio  con un valor millonario - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la continuidad de la investigación por un hecho de Robo Calificado, ocurrido el viernes último, donde se recuperaron bienes, se detuvo a cinco personas y se secuestró un automóvil.

En un sexto allanamiento, recuperaron 10 secarropas, 14 bicicletas, cinco heladeras, cuatro cocinas y dos modulares; también secuestraron una camioneta Toyota Hilux y un utilitario Berlingo.

Efectivos de la fuerza provincial intensificaron las tareas investigativas tras un ilícito ocurrido la semana pasada en el barrio Stella Maris, ubicado en la zona Norte de la ciudad.

Por el caso se inició una causa con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Las pesquisas y los trabajos de inteligencia no cesaron, tal es así que obtuvieron más datos del sitio donde se encontraban otros elementos robados. Se resguardó el lugar y los elementos de prueba fueron puestos a conocimiento de la jueza de turno, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda.

Allanamiento

Con la orden en mano, ayer en horas de la siesta, efectivos de la subcomisaría República Argentina y de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron la requisa en un inmueble de la manzana 55 del barrio 20 de Julio de esta ciudad.

Se contó con la colaboración de policías de la Unidad Regional Uno Delegación Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas y Delegación Policía Científica.

Como resultado, secuestraron cinco heladeras, cinco secarropas, tres cocinas y una bicicleta que habían sido sustraídas del local comercial.

También secuestraron una Toyota Hilux y una Citroën Berlingo que fueron utilizadas para consumar el hecho.

Durante el allanamiento, se obtuvieron otros datos que orientaron la causa, y los investigadores se trasladaron hasta una casa ubicada del barrio El Quebranto, sobre la avenida Laureano Maradona.

En ese lugar se entrevistaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial; en forma voluntaria y en presencia de testigos, entregó a los auxiliares de la Justicia trece bicicletas, cinco secarropas, dos modulares y una cocina entre otros bienes, los que fueron secuestrados.

Los bienes fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial. Con este último procedimiento, se recuperaron casi todos los bienes secuestrados.

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un local comercial

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un local comercial

Efectivos de la Policía de la Provincia detuvieron a cinco sujetos y recuperaron numerosos electrodomésticos robados de un local comercial del barrio Stella Maris de esta ciudad; además, secuestraron un tráiler y el vehículo que utilizaron para la consumación del hecho.

La Policía detuvo a cinco sujetos por el robo a un comercio - Diario Exprés

Fuente:

Un comerciante de 42 años denunció que el jueves último, a las 21.00 horas, se retiró de su comercio. El viernes a las 08.00 horas regresó y advirtió que le sustrajeron heladeras, cocinas, secarropas, entre otros bienes.

 

De inmediato, integrantes de la Subcomisaría República Argentina iniciaron la investigación del caso, con apoyo de la Dirección Policía Científica y Departamento Informaciones Policiales Delegación Ocho de Octubre.

También verificaron las cámaras de seguridad y dialogaron con vecinos para tratar de obtener algún dato que sirva de hilo conductor para el esclarecimiento.

Por el caso, se inició una causa por “Robo Calificado en Poblado y en Banda y Asociación Ilícita”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, quien otorgo cinco órdenes de allanamiento.

Allanamiento

Con el mandato judicial en mano, en la jornada del sábado, los integrantes de la subcomisaría República Argentina, con la colaboración de otras dependencias de la Zona Norte y el Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR), llevaron adelante las requisas domiciliarias en los barrios Eva Perón, Simón Bolívar y 7 de Mayo.

Como resultado se detuvo a cinco sujetos, secuestraron un lavarropas, una bicicleta, un modular MDF desarmado, dos ventiladores, un aire acondicionado Split, una barreta de hierro, un teléfono celular, un tráiler y un automóvil Volkswagen Cross Fox que fue utilizado para la consumación del ilícito.

Detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, se notificaron su situación legal y luego fueron alojados en celdas, a disposición de la Justica.

La investigación continúa, a los efectos de recuperar otros bienes robados; no se descarta que surjan otros implicados en el caso.

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

Se detalló que es un espacio de trabajo donde las instituciones involucradas intercambian información, revisan protocolos de actuación y diseñan estrategias conjuntas para la detección, prevención y erradicación del delito mencionado

En el Juzgado Federal N° 1 se realizó un encuentro de la Mesa Provincial de Lucha  contra la Trata de Personas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Este jueves a las 16.30 horas, se reunió en la sede del Juzgado Federal N° 1 de Formosa la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, un espacio de trabajo interinstitucional encabezado por el Juez Federal Pablo Fernando Morán, con la participación de autoridades del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, representantes de todas las Fuerzas de Seguridad federales y provinciales, y diversas entidades e instituciones que intervienen en la prevención, detección y erradicación de este grave delito.

En esta oportunidad, se contó con la presencia de organismos clave como el Ministerio de Educación de la provincia de Formosa, la UATRE, la RENATRE, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).

A su vez, se destacó especialmente “el compromiso de la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de Formosa, la doctora Sylvina Arauz, junto con su equipo de trabajo, quienes desempeñan una labor fundamental en la asistencia y protección de las víctimas”.

Se recordó que la trata de personas es un delito grave y una violación a los derechos humanos que implica la captación, el traslado o la acogida de personas con fines de explotación, recurriendo a engaños, amenazas, violencia o abuso de una situación de vulnerabilidad.

El Código Penal Argentino, en su Artículo 145 bis, sanciona la trata de personas con penas de prisión para quienes faciliten, promuevan o exploten a individuos en estas condiciones. Existen dos modalidades principales: explotación laboral, que incluye trabajo forzado, reducción a servidumbre, condiciones laborales infrahumanas y otras formas de sometimiento; y explotación sexual, que comprende la captación y sometimiento de personas para ejercer la prostitución u otras prácticas de abuso sexual con fines comerciales.

Asimismo, se precisó que la Mesa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas es “un espacio de trabajo donde las instituciones involucradas intercambian información, revisan protocolos de actuación y diseñan estrategias conjuntas para la detección, prevención y erradicación de la trata. Asimismo, se fortalecen los mecanismos de asistencia a las víctimas y se refuerzan los canales de denuncia y cooperación interinstitucional”.

Por último, el doctor Morán manifestó: “Desde la Justicia Federal de Formosa, reafirmamos nuestra firme determinación de combatir la trata de personas en todas sus formas, trabajando de manera articulada con los distintos organismos estatales y del sector privado, con el fin de erradicar este delito y brindar respuestas efectivas ante cualquier sospecha de su existencia”.