Etiqueta: personas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Se indicó que desde hace seis meses se observa una gran cantidad de visitantes diarios. Las prendas de vestir y los electrodomésticos son algunos de los productos más ente: demandados.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a  las Fiestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“Hay comercios que deben entregar números para que entren al local por turnos”, contó a La Mañana Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas a las Fiestas de Fin de Año. Así lo afirmó a La Mañana el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el empresario resaltó la importante afluencia de visitantes que se observa en el país vecino. “Desde muy temprano, hay por lo menos entre 400 y 500 metros de cola en el lado de Formosa, esperando cruzar. Este viernes, a pesar de la lluvia, mucha gente cruzó a Alberdi. No tuvimos tiempo de preparar algo especial para las Fiestas. Hace seis meses comenzó un repunte extraordinario en la cantidad de gente que viene. No alcanzamos a reponer lo que estamos vendiendo”, comentó.

 

“Estamos recuperando las ventas que teníamos hace 15 o 20 años atrás. Si bien la pasamos mal durante la pandemia de COVID-19, ya veníamos con una crisis de hace unos cinco años atrás, debido a la situación económica que atravesaba la Argentina. Hasta el 2023, muchas personas de Paraguay realizaban compras en Formosa, porque para nosotros, muchos artículos estaban a mitad de precio. A comienzos de este año, la situación cambió un poco; y ahora, numerosos clientes de Formosa vienen a efectuar compras en Alberdi”, explicó Vázquez a este diario.

Además, el comerciante precisó que los productos más vendidos son las prendas de vestir, los calzados y los electrodomésticos. “Los argentinos llevan ‘de todo’. Vienen muchas personas a través de Tours de compras, pero es extraordinaria la cantidad de formoseños que vienen, y no se quedan sólo a adquirir artículos en Alberdi: cruzan en el día, van a Asunción o a Ciudad del Este a realizar sus compras, porque hay servicios de remis, y al día siguiente ya están en Formosa”, reveló.

 

Tours de compras

En otro orden, se refirió a los recientes decomisos de mercaderías de Tours de compras que pasaron por la provincia para efectuar compras en Alberdi, debido a que los clientes llevaban productos que superaban el costo máximo permitido para ese tipo de adquisiciones.

“Nos duele mucho que la gente tenga que perder un ventilador o un acondicionador de aire. Pero eso ocurrió, y seguramente va a seguir ocurriendo. Pero no se nota una disminución en las compras, porque hace un mes que prácticamente no podemos dialogar con los dueños de los comercios, debido a la cantidad de gente que realiza compras. Hay negocios que deben cerrar sus puertas y entregar números para poder atender a los clientes. La demanda es demasiada. Aquellas personas que tienen en su DNI un domicilio ubicado a más de 100 kilómetros de Alberdi, pueden pasar mercaderías por un valor de hasta 300 dólares, de cualquier origen; y por grupo familiar, hasta 1.500 dólares”, expresó.

“El valor que tiene hoy el peso es mayor al 100% de lo que valía hace seis meses. Con $ 10.000, hace seis meses se podía comprar una camisa y un pantalón, y hoy se pueden adquirir tres camisas y dos pantalones. Hay gente que viene a pasar la noche, se queda a dormir en hoteles y comienza a realizar compras desde las 4 de la mañana del día siguiente”, agregó Miguel Vázquez.

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Los integrantes del Colectivo Solidarios Zona Sur piden que la comunidad aporte distintas mercaderías, y también invitan a que se sumen voluntarios para servir los alimentos.

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de vecinos solidarios de Avellaneda solicita donaciones de mercadería y alimentos navideños con el objetivo de organizar una Nochebuena diferente: llevarán a cabo una cena muy especial el 24 de diciembre en la plaza Alsina, donde compartirán la mesa con personas en situación de calle.

Los integrantes del Colectivo Solidarios Zona Sur piden a la comunidad fiambres, pollo, verduras, bebidas, pan dulces, turrones, garrapiñadas, entre otros elementos. Pero, también, buscan voluntarios que quieran sumarse a esta altruista jornada.

Gerardo Ariel Alvarez, uno de los integrantes que impulsan la iniciativa junto a Leandro Risez, del merendero Madre Teresa, comentó que “será una fiesta diferente, si bien nosotros le damos comida a 300 personas en situación de calle todos los lunes, llueva o truene, el encuentro será algo muy inusual”.

“Planificamos una cena para 60 personas en situación de calle, aunque tenemos previsto elaborar viandas por si llegamos a sobrepasar esa cifra”, adelantó y evocó: “También significa una experiencia nueva para mí, voy a ir con familiares, como mi hija Selene; no obstante, me trae recuerdos de mi niñez ya que en casa invitaban a gente que estaba en la vía pública a participar de la cena”.

Sobre los platos que van a servir, programó “una tabla de fiambres, ensalada fría y un ahumado de cerdo, además de la comida para el brindis”. “Necesitamos pollo, verduras, diferentes tipos de fiambres -por ahora solo tenemos jamón-, pan dulce, gaseosas y garrapiñadas”, sumó.

Gerardo mencionó que “colocaremos un tablón grande con un mantel, queremos que se sientan cómodos y compartir algo más que la cena, sino un buen momento para decirles que no están solos”.

Asimismo, planificó “la entrega de pequeños presentes, cómo ropas o juguetes, los cuales ya estamos clasificando”. Sin dudas, será una noche de amor y compañerismo.

El Colectivo Solidario Zona Sur cuenta con 20 personas, pero busca que se sumen más para esta fecha tan especial. “Para que se contacten con nosotros, ya sea para participar o acercar alguna donación, cuentan con la posibilidad de escribirnos a nuestro Instagram es @colectivosolidariozonasur”.

Prevé que la jornada comience a las 22 y finalice a la 1, luego del brindis, en el espacio verde ubicado en Mitre 750.

A modo de cierre, el oriundo de Sarandí enfatizó que “nosotros buscamos donaciones, no recibimos dinero ni ayuda política. Eso siempre lo dejamos en claro”.

 

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

El último hecho ocurrido en Rafael Castillo, que le costara la vida de una trabajadora del Hospital Churruca, acrecentó dramáticamente la estadística que lleva la ONG Defendamos Buenos Aires.

En lo que va de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según datos recogidos en la justicia nacional y provincial, en lo que va del año en el área metropolitana (AMBA) se vienen produciendo casi 10 mil casos de robo de autos, con el luctuoso saldo de 100 personas muertas en esos episodios.

El nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires fue realizado en base a datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en CABA, más información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

«Estas cifras se engrosan con hechos que la gente prefiere no denunciar en la justicia pero ingresan en el correo electrónico que hemos dejado para efectuar denuncias y nos permiten establecer que los ladrones de autos mataron a 100 personas en 2024 y perpetraron 9.980 robos de vehículos», dijo Javier MIglino, titular de la ong.

Hace pocas horas, fue asesinada en la puerta de su casa Eliana Vanesa Gómez, de 37 años, licenciada en enfermería y trabajadora del Hospital Churruca Visca, en Parque Patricios. Dos asesinos le dispararon a quemarropa para robarle el auto, un Fiat Argo. El ataque ocurrió cuando salía de su domicilio, ubicado en la intersección de las calles Olivieri y Luis Vernet, en Rafael Castillo, partido de La Matanza.

«La investigación está a cargo del fiscal Adrián Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza. Lamentablemente, el crimen de Eliana es uno más entre los que producen las bandas criminales que asolan la Ciudad y la Provincia», dijo Miglino, abogado experto en Criminología.

En otro violento caso, a Diego le robaron su Fiat Duna hace unos meses, en la localidad de La Tablada. Estaba estacionado en la puerta de su trabajo y delincuentes especializados en «levantar» coches de la vía pública le desactivaron en segundos el rastreo satelital y llevarlo con destino aún desconocido.

Al intentar defender lo suyo, los criminales le dispararon y murió al día siguiente en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

En otro resonante caso un ladrón de 17 años viajaba en un Volkswagen UP robado y era seguido por la Polícía Bonaerense. Tras una maniobra brusca terminó perdiendo el control del vehículo y chocó contra un árbol, falleciendo en el acto. Ocurrió en Quilmes.

La seguidilla no se detiene y esta vez el caso fue protagonizado por dos delincuentes de 17 y 19 años que habían robado un auto en Remedios de Escalada, Lanús. Alertado, un móvil de la Policía Bonaerense comenzó a perseguirlos y en el camino chocaron contra otro auto. El ladrón que hacía de conductor quedó herido y fue detenido. Su cómplice murió a causa del impacto.

Tiempo atrás, un asesor de la vicegobernadora Verónica Magario fue asesinado en Capital Federal. La víctima era Carlos Alberto Fernández de 63 años que fue atacado por dos delincuentes que intentaron robarle su auto, Toyota Corolla y le dispararon en el pecho sobre la esquina de Castro y San Juan en el porteño barrio de Boedo. Investiga el homicidio, la Fiscalía Nacional de Instrucción en lo Criminal Nº 56 a cargo del Dr. Edgardo Orfila.

La audacia de estos criminales no reconoce límite y en el propio centro neurálgico del Poder Judicial de la Nación, el Palacio de Tribunales y luego de un evento que encabezaron los ministros de la Corte Suprema un delincuente intentó robar la camioneta Toyota de color blanco, que usa en forma oficial, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

El hecho ocurrió en la calle Uruguay 449, sobre el estacionamiento que la Corte Suprema de la Nación tiene montado sobre la propia calzada. A pesar de la presencia policial, Damián Berruet, con antecedentes penales por robo, lesiones y resistencia a la autoridad e incluso Orden de Captura desde 2023 no quiso perder su oportunidad.

«Este grave episodio deja helado a todo aquel que piensa: si un presidente de la Corte Suprema con todo un organismo de seguridad que lo protege durante las 24 horas, con el vehículo estacionado en una zona transitada como es la de Tribunales y sobre la playa oficial, sufre un intento de robo ¿qué nos queda para todos aquellos que sufrimos la dureza del llano?», dijo Miglino.

Una modalidad que se extiende ligada al robo de autos es la sustracción de catalizadores. Miglino explicó que los vehículos de 2015 en adelante tienen catalizadores para bajar las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que producen el denominado ‘efecto invernadero’ en la atmósfera.

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia

Efectivos policiales demoraron a dos hombres, de 24 y 27 años, y a una mujer, de 39 años, quienes tenían pedidos de captura vigentes en distintas causas judiciales, con intervención de la Justicia provincial.

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El primer procedimiento se concretó este jueves, alrededor de las 10 horas, cuando efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, control acceso norte, identificaron a un joven de 24 años, quien registraba un pedido de captura por una causa de “Robo”, iniciada en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1.

Ese mismo día, cerca de las 11.45 horas, integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Delegación de la Unidad Regional Uno identificaron a una mujer de 39 años, quien según la base de datos de la Dirección General de Informática registraba pedido de captura por una causa de “Desobediencia Judicial”.

La última intervención fue desarrollada este viernes a las 02.20 horas, cuando efectivos de la Comisaría Primera realizaban un control vehicular e identificación de personas en la intersección de las avenidas Napoleón Uriburu y 9 de Julio de esta ciudad. Allí, demoraron a un hombre, de 27 años, quien se mostró evasivo y trató de huir, pero fue perseguido y detenido por los policías.

Tras corroborar sus datos con la operadora de turno de la Dirección General de Informática, se determinó que registraba pedido de captura, en tres causas judiciales, con intervención de la Oficina de Gestión de Audiencias de la Primera Circunscripción Judicial.

En todos los casos, se trasladó a los detenidos hasta las dependencias judiciales, donde cada uno fue notificado de su situación procesal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Córdoba: perdió el control de su auto y atropelló a más de 30 personas

Córdoba: perdió el control de su auto y atropelló a más de 30 personas

Ocurrió en pleno centro de la ciudad. El conductor del vehículo está internado con custodia policial. el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no se descarta ninguna hipótesis: ya sea un desmayo, un problea con los frenos del auto o una intoxicación.

El vehículo Toyota Corolla terminó incrustado en un negocio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Unas 35 personas resultaron con heridas de distinta consideración, entre ellas una mujer que sufrió la amputación de una de sus piernas, al ser atropelladas por un automovilista en pleno centro de la ciudad de Córdoba. El grave incidente se produjo en horas del mediodía en la avenida Chacabuco, cerca de la intersección con San Jerónimo, cuando el conductor de un auto Toyota Corolla se desvió de la cinta asfáltica, se subió a la vereda y pisó a varios peatones.

En diálogo con Cadena 3, el comisario Cristina Massa precisó que, del total de heridos, dos son de gravedad: una mujer de entre 20 y 30 años que sufrió la amputación de su pierna derecha y una fractura de cráneo; y un menor de edad fue trasladado a un hospital cercano con pérdida de conocimiento.

La causa quedó en manos del fiscal José Bringas, de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 6, quien dispuso la aprehensión del hombre de 68 años que conducía el vehículo que provocó el grave accidente. El conductor del coche descontrolado está internado en el hospital, con custodia policial.

Por otro lado, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no se descarta ninguna hipótesis -ya sea un desmayo, pérdida de frenos en el auto y/o intoxicación-.

En diálogo con El Doce la secretaria Silvana Scarpino sostuvo que el automovilista está individualizado y esperaban el procedimiento policial para avanzar con las pesquisas. La funcionaria destacó: «Sabemos que hay lesionados de muchísima gravedad”, e indicó que en el lugar trabajaban Policía Judicial y los servicios de emergencia médica.

«No hay precedentes de un hecho similar en la avenida Chacabuco y mucho menos ahora con la nueva disposición que tiene la avenida», agregó. «En principio se trata de un delito culposo», sumó Scarpino en declaraciones al canal cordobés.

En el lugar donde se produjo el atropello múltiple, los choques a autos y motos y destrozos trabaja personal de DUAR (Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba), personal del servicio médico y efectivos de la Policía local. Ambas manos de la avenida Chacabuco se encuentran interrumpidas al tránsito.

 

 

Garín: detienen a dos personas con una tonelada de hojas de coca

Garín: detienen a dos personas con una tonelada de hojas de coca

Un accidente en la ruta Panamericana, a la altura de Garín, dentro del municipio de Escobar, derivó en la captura de dois personas que transportaban aproximademente una tonelada de hojas de coca.

Hecho policial en Garín 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos personas fueron detenidas por transportar aproximadamente una tonelada de hojas de coca, tras chocar y perder el control de su auto en la Panamericana.

El hecho ocurrió alrededor este sábado, cerca de la salida a la calle Santiago del Estero, en Garín, en donde el conductor manejaba a alta velocidad y resbaló con el vehículo por la calzada mojada.

Por esa razón, el personal del SAME que estaba patrullando en la zona debido al temporal, dio aviso a la Policía al descubrir que dentro del vehículo había decenas de paquetes compactos precintados de lo que parecía ser droga.

Luego, mientras los agentes estaban operando, una mujer se acercó caminando por la autopista y se presentó como titular de la Chevrolet S10, pero dijo que «no sabía lo que había adentro», aunque quedó detenida.

Al mismo tiempo, uniformados de la Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Escobar asistieron a un hombre en una estación de servicio de la zona que presentaba heridas y hematomas en su cuerpo.

Tras recibir los primeros auxilios en una ambulancia del SAME Escobar, también fue aprehendido y quedó a disposición de la Justicia Federal junto con la mujer. En la investigación intervienen personal de Narcóticos, Aduana y la UFI 5 de Escobar.

Por último, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, habló sobre lo ocurrido y mencionó: «Desde la Municipalidad pusimos a disposición de la Justicia y de la Policía todas las herramientas necesarias como cámaras de vigilancia y el testimonio de los agentes municipales para esclarecer este insólito hecho».

 

El Colorado: arrestaron a dos personas y secuestraron cigarrillos

El Colorado: arrestaron a dos personas y secuestraron cigarrillos

Efectivos de la Policía provincial secuestraron una camioneta Renault Duster que fue abandonada, luego de evadir un control policial sobre la Ruta provincial N° 9, lo que derivó en los allanamientos de dos viviendas en El Colorado, la detención de un hombre y una mujer y la incautación de más de 60 brezas de cigarrillos.

El Colorado: arrestaron a dos personas y secuestraron cigarrillos - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El hecho ocurrió este jueves, alrededor de las 22 horas, durante un operativo de control vehicular a cargo del personal policial del Destacamento Kilómetro 100. El conductor de la camioneta, al advertir la presencia de los policías en la ruta, aceleró la marcha, evadió el control y se dio a la fuga a gran velocidad.

Luego, los policías encontraron la camioneta abandonada en un sector de monte y mediante las investigaciones, sobre la camioneta, se estableció que los números de chasis y motor registraban pedido de secuestro por “Robo” en la provincia de Santa Fe. Se descubrió también que la patente colocada pertenecía a una camioneta Toyota Hilux, con pedido de secuestro en Buenos Aires.

Las pruebas reunidas fueron puestas a disposición de la Justicia y se autorizaron dos allanamientos en la localidad de El Colorado, que se concretaron este jueves por la mañana. El primero fue realizado en una vivienda ubicada en la calle Martín Güemes del barrio Deportivo, donde detuvieron a una mujer de 44 años; secuestraron equipos informáticos; tres brezas de cigarrillos; sellos de la AFIP, Migraciones, Aduana y Gendarmería; una llave de una camioneta; y cuatro teléfonos.

El segundo allanamiento fue efectuado en una casa de la calle Fray Mamerto Esquiú 384, del barrio La Peña, que terminó con la detención de un hombre de 53 años y el secuestro de 34 brezas de cigarrillos, marca Rodeo; 32 brezas de cigarrillos, Eight; un teléfono celular; una libreta con documentaciones; y un juego de alfombras. Por último, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia.

Se detuvo a dos personas y se secuestraron equipos electrónicos con material de abuso sexual infantil

Se detuvo a dos personas y se secuestraron equipos electrónicos con material de abuso sexual infantil

Las investigaciones fueron realizadas por la Policía provincial y la fiscal de turno, Natalia Verónica Tafetani

Se detuvo a dos personas y se secuestraron equipos electrónicos con material  de abuso sexual infantil - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía provincial realizaron un allanamiento en el barrio Virgen de Lourdes de esta ciudad y secuestraron equipos informáticos, teléfonos celulares, discos de almacenamiento y tarjetas de memoria, entre otros elementos, vinculados a una causa judicial por el delito de producción y tenencia de material de abuso sexual infantil. También, se detuvo a dos personas.

Días atrás, efectivos del Departamento Informaciones Policiales iniciaron un trabajo de investigación enviado a la Fiscalía local en turno, por una modalidad delictiva llamada “Cybertipline”. Se trata de la comisión de un delito vía redes sociales, que tiene como víctimas a menores de edad.

Los investigadores aclararon que este sistema de inteligencia artificial (“Cybertipline”) permite a los servidores de empresas proveedoras de Internet detectar el intercambio de material con contenido sexual infantil en red, reportándolos como actividades sospechosas de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

De inmediato, los policías comenzaron las tareas investigativas y todos los datos obtenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, que otorgó una orden de allanamiento para una vivienda del barrio Virgen de Lourdes.

El mandato judicial se concretó el sábado último y los investigadores, en colaboración con efectivos de Delitos Complejos, Cibercrimen, Policía Científica, Destacamento Desplazamiento Rápido, equipo interdisciplinario técnico-profesional de Trata y Búsqueda de Personas y de la Dirección de Género y Violencia Intrafamiliar, acompañados de la fiscal Dra. Natalia Verónica Tafetani y la asistente licenciada Tatiana Lessa, direccionaron las diligencias en el lugar.

Como resultado, se incautaron elementos de suma importancia para la investigación: equipos informáticos, telefonía celular, discos de almacenamiento de datos en formato digital y tarjetas de memoria; además, se constataron condiciones ambientales particulares relacionadas con la actividad ilícita.

Durante la requisa se arrestó a un hombre vinculado directamente a la causa y a una mujer que registraba pedido de captura. Los detenidos y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia.

La Policía halló a tres personas que eran buscadas

La Policía halló a tres personas que eran buscadas

Efectivos de la fuerza provincial realizaron un amplio operativo que culminó con el hallazgo de Zulma Catalina Flores y de su hijo Uriel Emanuel, de un año, quienes estaban en el barrio Simón Bolívar de esta ciudad, en buen estado de salud.

La Policía halló a tres personas que eran buscadas - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

La madre de Zulma denunció el lunes último que su hija se ausentó junto a su bebé de la vivienda ubicada en la calle Junín y Quinta, del barrio Sagrado Corazón de María, el 8 de junio de este año a las 14.00 horas.

También comentó que perdió contacto con su hija el 17 de junio, alrededor de las 15.45 horas, lo que la llevó a solicitar el auxilio de la fuerza provincial para encontrarla junto a su nieto.

Efectivos de la Comisaría Octava iniciaron la búsqueda, junto a integrantes de otras unidades operativas para establecer el paradero de ambos.

Alrededor de las 22.00 horas del lunes, los auxiliares de la justicia llegaron a una vivienda del barrio Simón Bolívar, donde encontraron a Zulma y a su hijo en buen estado de salud.

Florencia Medina

Por otra parte, efectivos policiales de la Comisaría Sexta de esta ciudad, encontraron a la joven Florencia Medina, de 15 años, sana y salva.

 

La adolescente se ausentó de su vivienda, ubicada en un pasaje del barrio Polideportivo de Riacho He Hé, el 30 de junio de este año, a las 23.30 horas.

La denuncia la realizó su madre el lunes último y se inició el operativo de búsqueda en esa localidad y se emitió la alerta a toda la provincia.

Alrededor de las 21 horas, la joven buscada se presentó en la Comisaría Sexta y de inmediato se informó a su familia y después fue examinada por el médico policial de turno.

También se informó a la Comisaria de Riacho He Hé y se coordinó el traslado de los padres para favorecer el reencuentro familiar, y se procedió a la entrega en carácter de guarda tutelar, según lo establece la Justicia.

En la provincia existen 700 personas que siguen tratamiento por haber contraído el virus del VIH

En la provincia existen 700 personas que siguen tratamiento por haber contraído el virus del VIH

El dato pertenece al programa provincial destinado a tratar este cuadro. El infectólogo Julián Bibolini desatacó que la detección temprana del virus, con test rápidos o con otros análisis, permite “acortar” su período de incubación

En la provincia existen 700 personas que siguen tratamiento por haber  contraído el virus del VIH - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves se conmemoró el Día Nacional de la Prueba de VIH. De acuerdo a los datos precisados por el Ministerio de Salud de la Nación, aproximadamente 140 mil personas viven con VIH en el país. Si bien los registros indican que 5.300 individuos al año, en promedio, se notifican con VIH, el 13% de los pacientes desconoce su diagnóstico. A su vez, más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección. La única manera de conocer si una persona vive con el virus es a través de un test de VIH. Conocer el diagnóstico a tiempo permite acceder al tratamiento y llevar una vida saludable.

En este marco, el doctor Julián Bibolini, médico infectólogo responsable del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC) y jefe del Programa de ITS-VIH/SIDA y Hepatitis Virales del Ministerio de Desarrollo Humano, señaló a La Mañana que dentro del plan provincial existen 700 personas que siguen tratamiento por haber contraído el virus, que es “una problemática que afecta a todo el mundo y que tiene ciertas particularidades”, como “el tiempo en que la persona se mantiene asintomática, hasta el momento de incubación, que es cuando el paciente comienza a tener síntomas”.

 

“La persona puede pasar meses y años sin tener síntomas. Esto complica mucho, porque el paciente no sabe que tiene el virus en su cuerpo y va trasmitiendo la enfermedad a otras personas y empeorando su sistema inmunológico sin darse cuenta”, alertó.

“La otra problemática es la discriminación que se sufre por este tema, por estar relacionado con el ámbito privado de las relaciones sexuales”, admitió; y agregó que esta situación generó que “mucha gente no se haga los estudios” para detectar el VIH, durante “muchos años”, lo cual originó que numerosas personas hayan fallecido por este virus.

Por lo expuesto, Bibolini marcó la necesidad de que las personas se realicen estudios para determinar si tienen el virus del VIH, “por más de que se sientan bien”, para de ese modo “acortar el período de incubación” de la enfermedad.

“Si el estudio da positivo, tenemos dos grandes ventajas: se puede hacer un tratamiento, para evitar que la persona se siga deteriorando; y en segundo lugar, con el tratamiento, se corta la transmisión a otras personas”, explicó Bibolini .

 

A continuación, contó que si una persona da positivo en un test rápido del VIH, el programa provincial recomienda a esa persona realizarse un análisis de laboratorio más específico, para así corroborar si tiene la enfermedad y hacer la derivación a un profesional médico, quien debe efectuar un seguimiento del paciente.

Asimismo, el especialista dijo que el paciente “puede llevar una vida normal” si toma un comprimido diario de la medicación recetada; y resaltó que el programa provincial de VIH ofrece remedios de manera gratuita. También acotó que las obras sociales “cubren o deberían cubrir” el valor del tratamiento.

Para finalizar, Julián Bibolini precisó que los test rápidos de VIH pueden ser solicitados en los hospitales y centros de salud del sistema provincial, que la edad promedio de una persona con VIH se ubica en los 35 años y que hay más cuadros detectados en los hombres que en las mujeres, en “una relación de dos a uno”.

Testeos gratuitos en la plaza San Martín

La Secretaría de Acción Social de la Comuna capitalina realizó este jueves a la mañana testeos gratuitos y brindó información referida a esta cuestión a los vecinos y vecinas que se acercaron al gazebo instalado en el Reloj Histórico.

Respecto a esta comprometida campaña, la responsable del Equipo Interdisciplinario, licenciada Mayra Retamoso, expresó: “Realizamos testeos gratuitos y brindando información certera y segura sobe el VIH y el SIDA, como la diferencia que hay entre ellas, cómo se transmite, cómo prevenirla, entre otras cuestiones importantes”.

La funcionaria destacó que los test son gratuitos, confidenciales y voluntarios, y remarcó que un diagnóstico a tiempo y la adherencia al tratamiento evitan complicaciones y mejoran la calidad de vida de la persona con VIH.

“Por suerte, concurrió mucha gente, sobre todo para hacer consultas e informarse sobre estas cuestiones. Es destacable también que se acercaron personas mayores, que son por ahí las que menos están interiorizadas en esto”, añadió.

Del mismo modo, resaltó que la Municipalidad lleva adelante estas políticas públicas de manera permanente: “Para nosotros es muy importante realizar estos testeos gratuitos, que además tienen resultados instantáneos -están en 15 o 20 minutos-. De hecho, estaremos realizando estas acciones durante el desarrollo del programa “La Muni en tu Barrio”, que mañana sábado estará en el barrio Simón Bolívar”.

Por último, Retamoso precisó que “la finalidad de esta campaña es derribar los mitos y el estigma que trae aparejado el SIDA o VIH. Estos testeos recién mencionados son totalmente gratuitos, confidenciales y rápidos, y cualquier persona se los puede realizar”.