Etiqueta: personas

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

En otro procedimiento que realizó la Policía en El Quebranto, se decomisó marihuana y una motocicleta

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína  que ingresó desde Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía detuvieron el miércoles a dos sujetos con cocaína a la vera del río Paraguay y secuestraron un automóvil, en el marco de un operativo de seguridad que contó con la colaboración de la Fiscalía del Juzgado Federal. En otro procedimiento realizado en barrio El Quebranto, también secuestraron marihuana y una motocicleta, con el arresto de un hombre.

Según el reporte policial, el último miércoles, alrededor de las 14.45 horas, el personal de Drogas Peligrosas realizó una vigilancia activa en el sector conocido como “Doña Lola”, a vera del río Paraguay, donde observaron que, desde una lancha proveniente de la localidad de Alberdi, Paraguay, descendieron dos hombres y arrojaron un paquete dentro de un automóvil Toyota Corolla.

Ante esta situación, se procedió a la demora del rodado, teniendo en cuenta que esa modalidad es adoptada por personas que ingresan al país con estupefacientes y se informó a la Fiscalía del Juzgado Federal, quien dispuso que se verifique el contenido del paquete.

Tras la verificación, se comprobó que los bultos contenían cocaína, arrojando un peso total de 521 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, al secuestro de la droga y del automóvil.

El Quebranto

Ese mismo día, a las 16.45 horas, mientras el personal de Drogas se encontraba de recorrida en inmediaciones a la toma de agua del barrio El Quebranto, demoraron a un sujeto que tenía una mochila y se desplazaba en una motocicleta.

En presencia de testigos, el sujeto exhibió lo que tenía en el interior, constatándose que se trataba de dos bolsas con marihuana, con un peso total de 984 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro de la droga y de la motocicleta.

Los tres detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificaron de su situación legal en una causa judicial por el Infracción a la Ley 23.737, quedando todo a disposición de la Justicia.

Un enjambre de abejas picó a varias personas

Un enjambre de abejas picó a varias personas

En la localidad de Herradura, varias personas fueron picadas por un enjambre de abejas.

Un enjambre de abejas atacó a varias personas en Herradura - Diario Exprés

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Cuatro de ellas permanecieron en observaciones en el centro de salud y quedaron fuera de peligro. A su vez, personal de Bomberos, con la colaboración de la Municipalidad local y personal de REFSA, trabajó en el lugar.

Días atrás, integrantes de la comisaría local tomaron conocimiento de que varias personas habían sido picadas por abejas en avenida San Martín y calle Waldino Cáceres. Por ello, en principio se constató lo ocurrido y luego se dispuso un dispositivo de seguridad para evitar que más vecinos siguieran transitando por el lugar.

Luego, en un trabajo en conjunto entre personal de Bomberos, la Municipalidad local y personal de REFSA, se realizó el despojo de los insectos y el talado del árbol donde anidaron.

Por el caso, cuatro personas quedaron en observaciones y luego recibieron el alta médica.

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de agua

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de agua

Ingresar a ríos, lagunas o riachos que no están habilitados puede terminar con heridos o ahogados

Intensifican los controles para evitar el ingreso de personas a espejos de  agua - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La fuerza provincial continúa los operativos de seguridad ciudadana para evitar el ingreso de personas a ríos, riachos, lagunas, represas u otros espejos de agua que no estén habilitados como balnearios en la provincia.

El único lugar habilitado hasta el momento es un sector del balneario “Parque Arenas”, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, en la ciudad de Formosa.

La institución policial, a través del Cuerpo de Bomberos, promueve una serie de recomendaciones en las que insta a la comunidad a no entrar a espejos de agua, ríos, riachos, lagunas y represas que no estén habilitados como balnearios, para resguardar la vida de las personas.

Desde el Comando Superior de la fuerza provincial se dispuso que los jefes de la Unidad Regional Uno (UR-1) con asiento en esta ciudad capital, UR-2 Pirané, UR-3 Clorinda, UR-4 Laguna Blanca, UR-5 Las Lomitas, UR-6 Ingeniero Juárez y UR-7 Villa General Güemes y sus delegaciones, instruyan a los policías de las unidades operativas a su cargo e integrantes del Comando Radioeléctrico a que continúen las recorridas en sus jurisdicciones y verifiquen los distintos espejos de agua.

Se remarcó que no está permitido ingresar a los espejos de agua porque lo ideal es mantenerse alejados de esas zonas de potencial peligro.

La Policía solicita la colaboración de la comunidad formoseña para no lamentar hechos más graves, como la pérdida de vidas humanas.

En caso de urgencias o emergencias, comunicarse a la línea de emergencias gratuita 911 en esta ciudad capital y al 101 en el interior provincial.

También pueden comunicarse directamente al Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia de Formosa, al 4428-888.

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de pesos

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de pesos

Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia de Formosa realizaron una intervención por contrabando de divisas y detuvieron a dos hombres que transportaban más de 18 millones de pesos sin declarar su origen ni procedencia.

La Policía arrestó a dos sujetos que transportaban más de 18 millones de  pesos - Diario La Mañana

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar/

LA REPRESALIA DE KUEIDER

El procedimiento se concretó en la mañana de este sábado, después que el personal policial fuera alertado sobre la presencia de una persona que llegó al país desde Paraguay.

 

Los sujetos fueron seguidos y detenidos en la avenida Napoleón Uriburu y calle Rivadavia, en medio de una intervención coordinada por el jefe de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

La causa fue sustanciada por la jueza del Juzgado Federal Dra. Belén López Mace y la fiscal Mariza Vázquez.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el escaneo de iris del ojo

En el marco de un expediente judicial, la Policía provincial detuvo a cuatro hombres y una mujer contratados por la empresa “Worldcoin” y secuestró equipos informáticos, entre otros objetos.

Juárez: detienen a cinco personas y secuestran equipos utilizados para el  escaneo de iris del ojo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este miércoles, efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez llegaron al Centro Comunitario del barrio Obrero de esta localidad, donde se realizaban escaneos de iris del ojo a cambio de dinero. Allí, un empleado comentó a los policías las características de la intervención y que se la hacían a quienes llegaban en forma voluntaria a cambio de dinero, que podía variar de acuerdo a la cotización del bitcoin.

Los sujetos involucrados en el hecho serían operadores de la empresa “Worldcoin”, una multinacional que no tiene oficinas físicas en la Argentina, motivo por el cual una empresa, con asiento en localidad de San Salvador de Jujuy, calle Juan B. Justo 520 del barrio San Isidro, realiza el mencionado trabajo.

Tras denuncias y testimonios de los concurrentes, se estableció que los empleados manifestaron que pertenecían a una fundación que ayudaba económicamente a personas carenciadas de bajo recursos, con el único requisito de que le permitan dejarse escanear el iris, pero no explicaron en qué forma utilizarían los datos obtenidos. El hecho fue puesto a disposición del juez de Instrucción y Correccional en turno, quien direccionó el procedimiento.

Ante la situación, primero se detuvo a dos hombres, de 60 y 34 años, y secuestraron un aparato ORB (dispositivo de leer el iris de los sujetos otorgando un código único que nadie más tiene) con sus tres baterías.

En la continuidad de la investigación, los policías llegaron a un hospedaje ubicado en la localidad de Laguna Yema, donde detuvieron a dos hombres, de 32 y 24 años, y a una mujer de 27, involucrados en la actividad.

También secuestraron una antena satelital, un cable conector, un transformador, Router y un cable de instalación de aproximadamente ocho metros de largo, entre otros elementos de interés en la causa. Después, se realizaron las actuaciones con la colaboración de la Delegación Policía Científica.

Por el caso, se inició una causa judicial por infracción al artículo 172 y 173 del Código Penal Argentino, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Las Lomitas, de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia.

Todas las personas y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia provincial.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Se indicó que desde hace seis meses se observa una gran cantidad de visitantes diarios. Las prendas de vestir y los electrodomésticos son algunos de los productos más ente: demandados.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a  las Fiestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“Hay comercios que deben entregar números para que entren al local por turnos”, contó a La Mañana Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas a las Fiestas de Fin de Año. Así lo afirmó a La Mañana el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el empresario resaltó la importante afluencia de visitantes que se observa en el país vecino. “Desde muy temprano, hay por lo menos entre 400 y 500 metros de cola en el lado de Formosa, esperando cruzar. Este viernes, a pesar de la lluvia, mucha gente cruzó a Alberdi. No tuvimos tiempo de preparar algo especial para las Fiestas. Hace seis meses comenzó un repunte extraordinario en la cantidad de gente que viene. No alcanzamos a reponer lo que estamos vendiendo”, comentó.

 

“Estamos recuperando las ventas que teníamos hace 15 o 20 años atrás. Si bien la pasamos mal durante la pandemia de COVID-19, ya veníamos con una crisis de hace unos cinco años atrás, debido a la situación económica que atravesaba la Argentina. Hasta el 2023, muchas personas de Paraguay realizaban compras en Formosa, porque para nosotros, muchos artículos estaban a mitad de precio. A comienzos de este año, la situación cambió un poco; y ahora, numerosos clientes de Formosa vienen a efectuar compras en Alberdi”, explicó Vázquez a este diario.

Además, el comerciante precisó que los productos más vendidos son las prendas de vestir, los calzados y los electrodomésticos. “Los argentinos llevan ‘de todo’. Vienen muchas personas a través de Tours de compras, pero es extraordinaria la cantidad de formoseños que vienen, y no se quedan sólo a adquirir artículos en Alberdi: cruzan en el día, van a Asunción o a Ciudad del Este a realizar sus compras, porque hay servicios de remis, y al día siguiente ya están en Formosa”, reveló.

 

Tours de compras

En otro orden, se refirió a los recientes decomisos de mercaderías de Tours de compras que pasaron por la provincia para efectuar compras en Alberdi, debido a que los clientes llevaban productos que superaban el costo máximo permitido para ese tipo de adquisiciones.

“Nos duele mucho que la gente tenga que perder un ventilador o un acondicionador de aire. Pero eso ocurrió, y seguramente va a seguir ocurriendo. Pero no se nota una disminución en las compras, porque hace un mes que prácticamente no podemos dialogar con los dueños de los comercios, debido a la cantidad de gente que realiza compras. Hay negocios que deben cerrar sus puertas y entregar números para poder atender a los clientes. La demanda es demasiada. Aquellas personas que tienen en su DNI un domicilio ubicado a más de 100 kilómetros de Alberdi, pueden pasar mercaderías por un valor de hasta 300 dólares, de cualquier origen; y por grupo familiar, hasta 1.500 dólares”, expresó.

“El valor que tiene hoy el peso es mayor al 100% de lo que valía hace seis meses. Con $ 10.000, hace seis meses se podía comprar una camisa y un pantalón, y hoy se pueden adquirir tres camisas y dos pantalones. Hay gente que viene a pasar la noche, se queda a dormir en hoteles y comienza a realizar compras desde las 4 de la mañana del día siguiente”, agregó Miguel Vázquez.

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Los integrantes del Colectivo Solidarios Zona Sur piden que la comunidad aporte distintas mercaderías, y también invitan a que se sumen voluntarios para servir los alimentos.

Organizan cena de Nochebuena para gente en situación de calle en la plaza Alsina de Avellaneda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de vecinos solidarios de Avellaneda solicita donaciones de mercadería y alimentos navideños con el objetivo de organizar una Nochebuena diferente: llevarán a cabo una cena muy especial el 24 de diciembre en la plaza Alsina, donde compartirán la mesa con personas en situación de calle.

Los integrantes del Colectivo Solidarios Zona Sur piden a la comunidad fiambres, pollo, verduras, bebidas, pan dulces, turrones, garrapiñadas, entre otros elementos. Pero, también, buscan voluntarios que quieran sumarse a esta altruista jornada.

Gerardo Ariel Alvarez, uno de los integrantes que impulsan la iniciativa junto a Leandro Risez, del merendero Madre Teresa, comentó que “será una fiesta diferente, si bien nosotros le damos comida a 300 personas en situación de calle todos los lunes, llueva o truene, el encuentro será algo muy inusual”.

“Planificamos una cena para 60 personas en situación de calle, aunque tenemos previsto elaborar viandas por si llegamos a sobrepasar esa cifra”, adelantó y evocó: “También significa una experiencia nueva para mí, voy a ir con familiares, como mi hija Selene; no obstante, me trae recuerdos de mi niñez ya que en casa invitaban a gente que estaba en la vía pública a participar de la cena”.

Sobre los platos que van a servir, programó “una tabla de fiambres, ensalada fría y un ahumado de cerdo, además de la comida para el brindis”. “Necesitamos pollo, verduras, diferentes tipos de fiambres -por ahora solo tenemos jamón-, pan dulce, gaseosas y garrapiñadas”, sumó.

Gerardo mencionó que “colocaremos un tablón grande con un mantel, queremos que se sientan cómodos y compartir algo más que la cena, sino un buen momento para decirles que no están solos”.

Asimismo, planificó “la entrega de pequeños presentes, cómo ropas o juguetes, los cuales ya estamos clasificando”. Sin dudas, será una noche de amor y compañerismo.

El Colectivo Solidario Zona Sur cuenta con 20 personas, pero busca que se sumen más para esta fecha tan especial. “Para que se contacten con nosotros, ya sea para participar o acercar alguna donación, cuentan con la posibilidad de escribirnos a nuestro Instagram es @colectivosolidariozonasur”.

Prevé que la jornada comience a las 22 y finalice a la 1, luego del brindis, en el espacio verde ubicado en Mitre 750.

A modo de cierre, el oriundo de Sarandí enfatizó que “nosotros buscamos donaciones, no recibimos dinero ni ayuda política. Eso siempre lo dejamos en claro”.

 

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

El último hecho ocurrido en Rafael Castillo, que le costara la vida de una trabajadora del Hospital Churruca, acrecentó dramáticamente la estadística que lleva la ONG Defendamos Buenos Aires.

En lo que va de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según datos recogidos en la justicia nacional y provincial, en lo que va del año en el área metropolitana (AMBA) se vienen produciendo casi 10 mil casos de robo de autos, con el luctuoso saldo de 100 personas muertas en esos episodios.

El nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires fue realizado en base a datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en CABA, más información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

«Estas cifras se engrosan con hechos que la gente prefiere no denunciar en la justicia pero ingresan en el correo electrónico que hemos dejado para efectuar denuncias y nos permiten establecer que los ladrones de autos mataron a 100 personas en 2024 y perpetraron 9.980 robos de vehículos», dijo Javier MIglino, titular de la ong.

Hace pocas horas, fue asesinada en la puerta de su casa Eliana Vanesa Gómez, de 37 años, licenciada en enfermería y trabajadora del Hospital Churruca Visca, en Parque Patricios. Dos asesinos le dispararon a quemarropa para robarle el auto, un Fiat Argo. El ataque ocurrió cuando salía de su domicilio, ubicado en la intersección de las calles Olivieri y Luis Vernet, en Rafael Castillo, partido de La Matanza.

«La investigación está a cargo del fiscal Adrián Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza. Lamentablemente, el crimen de Eliana es uno más entre los que producen las bandas criminales que asolan la Ciudad y la Provincia», dijo Miglino, abogado experto en Criminología.

En otro violento caso, a Diego le robaron su Fiat Duna hace unos meses, en la localidad de La Tablada. Estaba estacionado en la puerta de su trabajo y delincuentes especializados en «levantar» coches de la vía pública le desactivaron en segundos el rastreo satelital y llevarlo con destino aún desconocido.

Al intentar defender lo suyo, los criminales le dispararon y murió al día siguiente en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

En otro resonante caso un ladrón de 17 años viajaba en un Volkswagen UP robado y era seguido por la Polícía Bonaerense. Tras una maniobra brusca terminó perdiendo el control del vehículo y chocó contra un árbol, falleciendo en el acto. Ocurrió en Quilmes.

La seguidilla no se detiene y esta vez el caso fue protagonizado por dos delincuentes de 17 y 19 años que habían robado un auto en Remedios de Escalada, Lanús. Alertado, un móvil de la Policía Bonaerense comenzó a perseguirlos y en el camino chocaron contra otro auto. El ladrón que hacía de conductor quedó herido y fue detenido. Su cómplice murió a causa del impacto.

Tiempo atrás, un asesor de la vicegobernadora Verónica Magario fue asesinado en Capital Federal. La víctima era Carlos Alberto Fernández de 63 años que fue atacado por dos delincuentes que intentaron robarle su auto, Toyota Corolla y le dispararon en el pecho sobre la esquina de Castro y San Juan en el porteño barrio de Boedo. Investiga el homicidio, la Fiscalía Nacional de Instrucción en lo Criminal Nº 56 a cargo del Dr. Edgardo Orfila.

La audacia de estos criminales no reconoce límite y en el propio centro neurálgico del Poder Judicial de la Nación, el Palacio de Tribunales y luego de un evento que encabezaron los ministros de la Corte Suprema un delincuente intentó robar la camioneta Toyota de color blanco, que usa en forma oficial, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

El hecho ocurrió en la calle Uruguay 449, sobre el estacionamiento que la Corte Suprema de la Nación tiene montado sobre la propia calzada. A pesar de la presencia policial, Damián Berruet, con antecedentes penales por robo, lesiones y resistencia a la autoridad e incluso Orden de Captura desde 2023 no quiso perder su oportunidad.

«Este grave episodio deja helado a todo aquel que piensa: si un presidente de la Corte Suprema con todo un organismo de seguridad que lo protege durante las 24 horas, con el vehículo estacionado en una zona transitada como es la de Tribunales y sobre la playa oficial, sufre un intento de robo ¿qué nos queda para todos aquellos que sufrimos la dureza del llano?», dijo Miglino.

Una modalidad que se extiende ligada al robo de autos es la sustracción de catalizadores. Miglino explicó que los vehículos de 2015 en adelante tienen catalizadores para bajar las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que producen el denominado ‘efecto invernadero’ en la atmósfera.

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia

Efectivos policiales demoraron a dos hombres, de 24 y 27 años, y a una mujer, de 39 años, quienes tenían pedidos de captura vigentes en distintas causas judiciales, con intervención de la Justicia provincial.

Arrestaron a tres personas con causas ante la Justicia - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El primer procedimiento se concretó este jueves, alrededor de las 10 horas, cuando efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, control acceso norte, identificaron a un joven de 24 años, quien registraba un pedido de captura por una causa de “Robo”, iniciada en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1.

Ese mismo día, cerca de las 11.45 horas, integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Delegación de la Unidad Regional Uno identificaron a una mujer de 39 años, quien según la base de datos de la Dirección General de Informática registraba pedido de captura por una causa de “Desobediencia Judicial”.

La última intervención fue desarrollada este viernes a las 02.20 horas, cuando efectivos de la Comisaría Primera realizaban un control vehicular e identificación de personas en la intersección de las avenidas Napoleón Uriburu y 9 de Julio de esta ciudad. Allí, demoraron a un hombre, de 27 años, quien se mostró evasivo y trató de huir, pero fue perseguido y detenido por los policías.

Tras corroborar sus datos con la operadora de turno de la Dirección General de Informática, se determinó que registraba pedido de captura, en tres causas judiciales, con intervención de la Oficina de Gestión de Audiencias de la Primera Circunscripción Judicial.

En todos los casos, se trasladó a los detenidos hasta las dependencias judiciales, donde cada uno fue notificado de su situación procesal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Córdoba: perdió el control de su auto y atropelló a más de 30 personas

Córdoba: perdió el control de su auto y atropelló a más de 30 personas

Ocurrió en pleno centro de la ciudad. El conductor del vehículo está internado con custodia policial. el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no se descarta ninguna hipótesis: ya sea un desmayo, un problea con los frenos del auto o una intoxicación.

El vehículo Toyota Corolla terminó incrustado en un negocio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Unas 35 personas resultaron con heridas de distinta consideración, entre ellas una mujer que sufrió la amputación de una de sus piernas, al ser atropelladas por un automovilista en pleno centro de la ciudad de Córdoba. El grave incidente se produjo en horas del mediodía en la avenida Chacabuco, cerca de la intersección con San Jerónimo, cuando el conductor de un auto Toyota Corolla se desvió de la cinta asfáltica, se subió a la vereda y pisó a varios peatones.

En diálogo con Cadena 3, el comisario Cristina Massa precisó que, del total de heridos, dos son de gravedad: una mujer de entre 20 y 30 años que sufrió la amputación de su pierna derecha y una fractura de cráneo; y un menor de edad fue trasladado a un hospital cercano con pérdida de conocimiento.

La causa quedó en manos del fiscal José Bringas, de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 6, quien dispuso la aprehensión del hombre de 68 años que conducía el vehículo que provocó el grave accidente. El conductor del coche descontrolado está internado en el hospital, con custodia policial.

Por otro lado, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no se descarta ninguna hipótesis -ya sea un desmayo, pérdida de frenos en el auto y/o intoxicación-.

En diálogo con El Doce la secretaria Silvana Scarpino sostuvo que el automovilista está individualizado y esperaban el procedimiento policial para avanzar con las pesquisas. La funcionaria destacó: «Sabemos que hay lesionados de muchísima gravedad”, e indicó que en el lugar trabajaban Policía Judicial y los servicios de emergencia médica.

«No hay precedentes de un hecho similar en la avenida Chacabuco y mucho menos ahora con la nueva disposición que tiene la avenida», agregó. «En principio se trata de un delito culposo», sumó Scarpino en declaraciones al canal cordobés.

En el lugar donde se produjo el atropello múltiple, los choques a autos y motos y destrozos trabaja personal de DUAR (Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba), personal del servicio médico y efectivos de la Policía local. Ambas manos de la avenida Chacabuco se encuentran interrumpidas al tránsito.