Etiqueta: personas

Detuvieron a cuatro personas por “disturbios”, tres habrían intentado reclamar el esclarecimiento de un siniestro vial

Detuvieron a cuatro personas por “disturbios”, tres habrían intentado reclamar el esclarecimiento de un siniestro vial

Son familiares y allegados de Olga Andrea Orquera, la mujer que murió luego de que una camioneta atropellara al utilitario en el que estaba. Acusan al hijo de un intendente como responsable.

Fuente: https://-lamaanaonline-lkb.com.ar/

La Policía provincial detalló que una de las personas demoradas portaba un arma de fuego

En el marco de la tercera edición del Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán”, se concretó la ceremonia de apertura oficial con presencia del gobernador Gildo Insfrán en Pozo del Tigre. En momentos en que transcurría la ceremonia inaugural del evento, cuatro personas fueron detenidas por la Policía provincial por “generar disturbios”, informó la fuerza. Tres de ellas habrían intentado reclamar por el esclarecimiento de un siniestro vial.

Las personas serían familiares y amigos de Olga Andrea Orquera, víctima de siniestro entre dos vehículos ocurrido el domingo 26 de mayo sobre la ruta 28, cerca de Pozo del Tigre, quienes afirman que el hombre que manejaba el vehículo que embistió a la víctima es el hijo de un intendente del interior provincial.

Por otra parte, el comisario general Faustino Amarilla, jefe de la Unidad Regional Cinco, precisó este sábado a través de un comunicado que un hombre “fue detenido por portar un arma de fuego entre sus prendas de vestir, por lo cual se dará inicio a las actuaciones judiciales correspondientes al caso”.

También indicó que una mujer fue demorada “por agredir al personal policial y ocasionar lesiones, en tanto que otras dos personas fueron demoradas a los fines contravencionales por generar intranquilidad y molestia durante el evento”. Además, aseguró que “el resto de las actividades se continuaban desarrollando con normalidad”.

 

Allegados

José, primo de la mujer detenida, contó  que la intención era realizar una manifestación pacífica, mostrándole una pancarta al Gobernador para pedirle justicia por la muerte de Olga Andrea Orquera, con quien la ahora detenida está emparentada. “La mayoría de los que estábamos somos familias y allegados, porque ella era una persona muy conocida y muy trabajadora”.

Dijo que les prohibieron el paso y trataron de insistir, que fue donde detuvieron a su prima. Más adelante también se detuvo a “un chico que es sobrino del hombre”, refiriéndose al esposo de Olga Orquera. “A Carla (la mujer detenida) la acusan de un golpe, la Policía dice que ella supuestamente agredió a un personal policial”, explicó. Hasta este sábado a la tarde, no la habían liberado aún.

Consultado por La Mañana sobre si vio a alguno de los manifestantes armado, respondió que los que estaban con ellos –de los cuales tres fueron detenidos- no lo estaban, y que no les informaron y nada sabían de un cuarto detenido.

José finalmente ratificó que el responsable de chocar al utilitario en el que estaba Olga Orquera es el hijo de un intendente del interior y que tanto éste como su acompañante estaban alcoholizados, tal como se comprobó en el dosaje de alcohol en sangre.

 

El informe de la Policía sobre las detenciones

La Policía provincial emitió un comunicado informando que los efectivos policiales apostados en la cancha del predio ferroviario, ubicado en la calle Dr. Aquino y Miguel Mongelos de Pozo del Tigre, aprehendieron a cuatro personas “por promover desorden, disturbios y poner en riesgo” el acto apertura de la tercera edición del Torneo de la Amistad «Copa Gildo Insfrán«.

“El primer procedimiento se produjo a las 9 horas, cuando personal policial del Departamento Informaciones Policiales observó a un hombre frente a la ‘Cancha de Veteranos’, quien a simple vista portaba un arma de fuego en su cintura. Ante la situación, se lo identificó y resultó ser un hombre de 62 años, a quien se le solicitó en presencia de testigos que exhiba lo que llevaba entre sus prendas de vestir”, relató la fuerza.

Allí se descubrió que llevaba en su cintura una pistola Bersa Mini Thinder calibre 9 milímetros con cargador y ocho cartuchos; rápidamente fue detenido y trasladado a la comisaría de Pozo del Tigre, donde se le inició una causa judicial por Infracción al Artículo 189 Bis del Código Penal Argentino.

Por otra parte, a las 9.15 horas, personal policial ubicado en la intersección de la avenida Luis Jorge Fontana y calle Rivadavia, vio a una mujer y varias personas más, con intenciones de acercarse a la comitiva oficial para manifestarse. “Cabe destacar que alrededor de sesenta personas, incluidas las que se presentaron en el acto oficial, realizaron una protesta en la localidad sin ningún tipo de inconveniente el día anterior”, remarcó la Policía.

Durante su identificación, la mujer, de 28 años, “intentó en todo momento sortear la custodia policial, comenzó a gritar y durante su intento por escabullirse entre la gente, le dio un puñetazo en la cara y varios puntapiés en una de sus piernas a una oficial de la Policía; por ello fue detenida”, agregó.

 

A raíz de este segundo caso, se inició una causa judicial por “Atentado y Resistencia contra la Autoridad y Lesiones”, la agresora se notificó situación legal y fue trasladada a una de celda de la Unidad Penitenciaria Provincial Nº 3 de Las Lomitas.

Por último, a las 9.40 horas, los efectivos policiales detectaron que otras dos personas “promovían desorden y proferían gritos y ademanes violentos hacia terceros en inmediaciones a la cancha”.

Se trataba de un hombre de 25 años y una mujer de 59, quienes, pese a que los efectivos policiales les solicitaron que desistan de su accionar, continuaron con los insultos y fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se les notificó una causa contravencional por Infracción al Artículo 77º Inciso A del Código de Faltas de la Provincia de Formosa.

Una vez finalizadas las diligencias procesales, ambos infractores fueron notificados de su situación legal y continuaron en libertad.

Si bien el acto apertura del Torneo de la Amistad «Copa Gildo Insfrán» fue este sábado, los partidos de fútbol comenzaron el viernes último y se desarrollaron sin ningún tipo de inconvenientes.

“Además, en todo evento en el que esté presente el Gobernador de la provincia, se extreman las medidas preventivas y recaudos especiales para garantizar su seguridad, por lo que existen restricciones que se deben cumplir. Es necesario aclarar también que fue en el marco de ese diseño de seguridad especial que se detectaron estos casos, incluido el hombre que terminó detenido por portar un arma de fuego cerca del gobernador Insfrán, lo que derivó en el inicio de una causa judicial que dará paso a la investigación de las reales intenciones del sujeto”, concluyó la Policía.

Dos personas fueron demoradas por la Policía tras reclamar con un cartel en el desfile del 25 de Mayo

Dos personas fueron demoradas por la Policía tras reclamar con un cartel en el desfile del 25 de Mayo

La diputada provincial Gabriela Neme indicó que se trató de una protesta pacífica y que los manifestantes fueron agredidos por la Policía de Formosa.

Dos personas fueron demoradas por la Policía tras reclamar con un cartel en  el desfile del 25 de Mayo - Diario La Mañana

Fuente:

Desde la fuerza de seguridad comunicaron que los sucesos formaron parte de una “puesta en escena” de la legisladora, a quien acusaron de querer “empañar una fiesta patria”

En el marco del acto central para conmemorar un nuevo aniversario del 25 de Mayoun hombre y una mujer irrumpieron en el desfile cívico-militar para sostener una pancarta y efectuar reclamos al gobernador Gildo Insfrán, quien se encontraba en el palco oficial junto a funcionarios. La diputada provincial Gabriela Neme e integrantes de su espacio político se encontraban presentes en el lugar. Por el hecho, se generaron incidentes, de los cuales también habrían participado otras personas, de acuerdo a la Policía, que luego confirmó que hubo cuatro uniformadas heridas y dos detenidos.

A través de un comunicado, la Policía informó que se retiró del circuito del desfile a una mujer que “llegó acompañada de una conocida legisladora provincial y simuló formar parte de las secciones de desfile con el fin de entorpecer su pasaje”. Luego, según la Policía, se sumó una pareja y estas personas, junto a la legisladora, habrían pretendido meterse en el desfile para manifestar un reclamo.

 

Por su parte, el comisario mayor Víctor Casas, jefe de la Unidad Regional Uno Delegación Distrito Cinco, comentó que un grupo de personas, encabezadas “por una conocida diputada, se presentó en el lugar con el único objetivo de entorpecer la fiesta cívica”.

A continuación, Casas relató que las personas mencionadas se desplegaron en distintos sectores del circuito de desfile y que, en un momento dado, una mujer ingresó entre el personal de las fuerzas que ya estaban desfilando.

También contó que tras este suceso, los policías retiraron a la persona del circuito y que después se acercaron un hombre y otra mujer, “que también se encontraban con la diputada, quienes forcejearon con las policías y les provocaron heridas”.

Tras los incidentes, las dos mujeres y el hombre fueron trasladados a la comisaría seccional Quinta, donde se inició una causa contravencional y otra judicial por las heridas que sufrieron las mujeres policías.

“Mientras se encontraban en esa unidad operativa, se presentó la diputada (Neme), a quien se le aclaró que en ningún momento estas personas estuvieron secuestradas o desaparecidas, como afirmó en sus redes sociales”, se recalcó desde la fuerza provincial.

“Conforme protocolo, todas las personas demoradas o detenidas son examinadas por el médico forense, luego se realizan las diligencias procesales y se les notifica su situación legal. El procedimiento fue comunicado al juez de Instrucción y Correccional Nº 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa”, se precisó.

Según informaron testigos a la Policía, las tres personas que forcejearon con las policías arribaron al lugar con la diputada, “evidenciándose que todo lo sucedido fue preparado de antemano, en principio con el objetivo de entorpecer el desfile cívico militar; y ante la intervención policial, no pudieron avanzar con otras actividades”.

“Alrededor de las 16 horas, durante el traslado para el alojamiento de los detenidos, continuaron con la provocación y entorpecimiento al trabajo policial judicial. Una mujer subió a la caja del móvil policial para evitar el traslado. A fin de evitar mayores inconvenientes, ambos detenidos fueron trasladados en otro vehículo, en tanto a la mujer que se encontraba en el móvil se le inició una causa judicial con conocimiento del magistrado de turno. Posteriormente continuó en libertad, conforme lo dispuesto por el juez”, se subrayó desde la Policía provincial.

Repercusiones

En este contexto, a través de sus redes sociales, la diputada Neme publicó videos alusivos a estos hechos, realizados por la también legisladora Mara Amarilla y por otros integrantes de su espacio político, y aseguró que los manifestantes fueron arrestados tras desarrollar una protesta pacífica y que recibieron golpes por parte de efectivos policiales.

A su vez, se refirió a la situación de una mujer que fue parte de la manifestación. “Natalia quiso reclamar que le devuelvan el trabajo, el plato de comida que hoy no tiene en su mesa por pensar distinto. La Patria es de todos y no vamos a permitir que quieran censurar la voz de la gente en fechas tan importantes para nuestra identidad argentina. A diferencia de lo que cree Insfrán, ¡somos argentinos y tenemos derechos!”, expresó la diputada Neme en su cuenta de Facebook.

Sin embargo, desde la Policía provincial insistieron en asegurar que los sucesos formaron parte de una “puesta en escena” de la legisladora, con la supuesta intención de “empañar una fiesta patria”.

Trata de personas en México: dos de la argentinas rescatadas van a ser repatriadas

Trata de personas en México: dos de la argentinas rescatadas van a ser repatriadas

Las víctimas, que son 17 en total, están bajo custodia en casas de seguridad donde luego deberán testificar contra la banda que cometió los delitos.

Argentinas rescatadas de la red de trata en México. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

La causa sobre la red de trata en Playa del Carmen, México, donde 15 mujeres argentinas y 2 mexicanas fueron salvadas de la red de trata y explotación sexual sigue avanzando y, según informaron las autoridades correspondientes, dos de ellas van a ser repatriadas.

Mientras se realizan los papeles correspondientes para la vuelta a su país de origen, las victimas están custodiadas en casas de seguridad, donde van a testificar contra la banda que les ofrecía falsas ofertas laborales en distintos hoteles lujosos.

Todo comenzó el pasado fin de semana, cuando la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Quintana Roo pudo allanar el lugar, rescatar a las mujeres y confirmar que en el operativo detuvieron a tres hombres identificados como Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N” y Ángel Alberto “N” por el delito de explotación sexual.

Si bien las rescatadas argentinas son 15 en total, por el momento las autoridades informaron que dos, o hasta cuatro, van a tener una repatriación asistida que se llevaría a cabo la próxima semana.

Se confirmó además que será México quien pague los gastos del operativo, ya que se cometió el delito en dicho país. Se espera que con el transcurso de los días las demás víctimas también reciban ayuda para regresar a la Argentina.

Cómo empezó la investigación contra la banda en México

El pasado 14 de mayo, una de las víctimas argentinas tuvo la posibilidad de denunciar a través de WhatsApp de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo que se escapó de un lugar donde había una red de trata.

Fiscales ayúdenme. Quiero denunciar que me escapé de un quilombo o como dicen aquí un bar La Consentida, donde me prostituían en contra de mi voluntad y no conozco esta ciudad porque soy de Argentina, pero sé que las calles son Constituyentes y Carretera Federal. Les ruego oculten mi teléfono porque temo por mi vida. Hay tres pibas de 12 o 13 años. Las prostituyen es horrible. Somos 15 pibas que nos quitaron los pasaportes, pero yo me logré escapar. Les ruego nos ayuden”, decía el mensaje.

Frente a esta denuncia, se inició una investigación que tres días después finalizó con la detención de tres sujetos y el rescate de 17 mujeres.

Miles de personas participan de la Marcha Universitaria Federal: todo lo que tenés que saber

Miles de personas participan de la Marcha Universitaria Federal: todo lo que tenés que saber

La manifestación, que fue respaldada por amplios sectores educativos, políticos y sindicales, comienza en el Congreso Nacional y finaliza en Plaza de Mayo.

Marcha Universitaria Federal.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este martes, el centro porteño será escenario de una multitudinaria marcha estudiantil y de referentes de las universidades nacionales en defensa de la educación pública y en reclamo por la falta de presupuesto que pone en riesgo la continuidad del funcionamiento de las instituciones.

Si bien se convocó a concentrar en la Plaza Dos Congresos a las 15.30 para marchar desde allí hacia la Plaza de Mayo, donde se hará el acto central a las 18, los cortes de tránsito comenzarán más temprano.

  • 13.30. Columnas de estudiantes saldrán de las facultades UBA hacia la plaza del Congreso Nacional, ubicada en avenida Callao y avenida Rivadavia.
  • 14.30. Concentración en Plaza Houssay, avenida Córdoba, entre Junín y Uriburu.
  • 15.30. Concentración en el Congreso Nacional y marcha hacia Plaza de Mayo
  • 17.30. Concentración en Plaza de Mayo
  • 18.00. Acto central y lectura de comunicado UBA.

La marcha cuenta con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cabeza, y también de entidades privadas como la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Torcuato Di Tella (UTDT) y San Andrés (UdeSA), que anunciaron sus adhesiones.

A su vez, está comprometida la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Unión Cívica Radical (UCR) y de la Coalición Cívica (CC), mientras que también se sumarán dirigentes de Unión por la Patria (UxP), de Hacemos Coalición Federal y del Frente de Izquierda (FIT).

Para el Gobierno, la discusión con las universidades por presupuesto «está saldada»

A horas de la masiva Marcha Universitaria Federal, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la discusión presupuestaria “está saldada” y aseguró que los referentes opositores que asistirán, a los que definió como “tren fantasma”, politizaron el reclamo.

En la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario planteó que si bien “respeta los reclamos que puedan tener los estudiantes genuinamente”, la discusión presupuestaria “está saldada”.

El argumento del gobierno de Javier Milei para dar por terminado el conflicto, a pesar de la aclaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue la realización del depósito de una nueva actualización del 70% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, que conforman una parte del presupuesto junto con los salarios del personal docentes y no docentes y los programas especiales.

Para el vocero, la protesta se transformó en “una marcha política”, por lo que propició fuertes cuestionamientos contra los referentes opositores a los que referenció como “el tren fantasma”.