Etiqueta: publicar

Estados Unidos despidieron a personal de una clínica por publicar fotos de fluidos de pacientes

Estados Unidos despidieron a personal de una clínica por publicar fotos de fluidos de pacientes

Un grupo de trabajadores de la guardia de una clínica quedó sin trabajo tras publicar en TikTok imágenes de fluidos de pacientes, generando indignación en redes sociales.

Estados Unidos -un grupo de trabajadores de la guardia de una clínica fue echado por publicar en TikTok imágenes de fluidos de pacientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En Santa Bárbara, California (Estados Unidos), un grupo de trabajadores de la guardia de una clínica quedó sin trabajo tras publicar en TikTok imágenes de fluidos de pacientes, generando indignación en redes sociales y cuestionamientos sobre la ética profesional en el ámbito sanitario.

El video, que fue eliminado poco después de ser publicado, mostraba sillas del consultorio con lo que se presume eran restos de sangre y otros fluidos corporales, acompañado de comentarios hechos con sarcasmo cómo: “¿Los pacientes suelen dejar regalitos?”, “¡Adiviná de qué se trata!” y “¡No se olviden de sorprender al personal con obsequios como estos!”. Las imágenes mostraban risas y gestos irónicos del personal sanitario, lo que profundizó la controversia.

Lejos del humor

Según confirmó Sutter Health, el sistema de salud a cargo de la clínica, el video fue difundido por un ex empleado que había dejado la institución a fines de julio. Tras la viralización del contenido, la organización anunció el despido inmediato de todos los involucrados.

Aunque la publicación fue eliminada rápidamente, alcanzó gran difusión en TikTok y otras plataformas, provocando críticas por parte de pacientes y profesionales de la salud, quienes calificaron la conducta como “deshumanizante”, “irresponsable” y “totalmente contraria a la ética médica”.

Expertos en bioética y privacidad médica señalan que este tipo de incidentes evidencia la necesidad de reforzar los protocolos internos y la formación sobre el manejo de información sensible. Además, advierten que la confianza de los pacientes es frágil y puede verse seriamente afectada por conductas inapropiadas en redes sociales.

El caso también reavivó el debate sobre los límites del uso de las redes sociales por parte del personal sanitario y la responsabilidad legal y profesional que implica la difusión de material que compromete la intimidad de los pacientes.

 

La oposición cuestionó el fallo que prohibió publicar audios de Karina Milei

La oposición cuestionó el fallo que prohibió publicar audios de Karina Milei

Luego de la medida tomada por el juez Alejandro Maraniello, dirigentes y legisladores pertenecientes a distintos espacios se mostraron en contra de la decisión. Cuáles fueron sus mensajes en las redes sociales.

La secretaría General de la PresidenciaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dirigentes y legisladores de la oposición se expresaron duramente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a los periodistas que divulgaron los audios de Diego Spagnuolo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Mileipor presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La medida cautelar fue otorgada por el juez Civil y Comercial, Alejandro Maraniello, quien falló a favor de la hermana del Presidente para que no se difundan los audios que habrían sido grabados dentro de la Casa Rosada.

“Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno. El juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos ‘por si las dudas’. Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas. ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?», escribió el diputado Maxi Ferraro, líder de la Coalición Cívica en sus redes sociales.

Y sumó: “¿Y quién firma esta censura? Un juez denunciado por abuso sexual, acoso laboral y maltrato en el Consejo de la Magistratura. Este es el Juez que decide qué puede o no puede publicar la prensa en Argentina. El gobierno de Milei elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción, pero la censura y los aprietes no tapan la mugre, solo la multiplican».

“Democracia es libertad de prensa y expresión. La censura previa la usan los autoritarios o los que tienen miedo a la verdad. En este caso son las dos cosas”, completó.

Otro de los que se expresó en sus redes sociales fue el senador Martín Lousteau, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR). “El pedido de allanamiento a un canal y a periodistas por parte de Patricia Bullrich es un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia. Busca violar el secreto de las fuentes en medio de graves denuncias de corrupción, incluso relacionadas con el robo de fondos destinados a personas con discapacidad”, sostuvo.

“En lugar de atacar la Constitución y al sistema republicano, el gobierno de Javier Milei debería explicar estos hechos. Desde que asumió, ha tensionado los límites constitucionales con DNU abusivos, ataques a la prensa y bloqueos legislativos. Este allanamiento busca amedrentar a periodistas y evadir responsabilidades. La libertad de prensa y el secreto de las fuentes están protegidos por la Constitución. En 2014, Bullrich calificó un allanamiento similar como censura; hoy, como ministra de Seguridad, lo ignora. Este intento de censura envía un mensaje claro: autocensura por miedo a represalias. La Corte Suprema ha dejado claro que no se puede prohibir la difusión de información, salvo para proteger la intimidad de menores, como en el caso de una niña, sin restringir toda la información”, cerró.

Graciela Ocaña acompañó los dichos de Lousteau con otro contundente mensaje: “No a la censura”

La postura del peronismo

«El Gobierno Nacional, encabezado por @JMilei y con la mano amedrentadora de @PatoBullrich avanza contra periodistas en lugar de investigar la corrupción que carcome al propio Estado. Un atropello a la #LibertadDePrensa. Allanar y perseguir voces críticas es sembrar miedo y callar la verdad. La Justicia no puede ser cómplice de estas maniobras políticas que recuerdan a los peores tiempos de la Argentina. Lo que necesita el pueblo es que se investiguen los actos de corrupción del Gobierno, no que se persiga a quienes los denuncian. Censurar y amedrentar es terrorismo de Estado. Toda mi solidaridad con los periodistas censurados», escribió Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

El titular de la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, también se expresó en las redes: “La cautelar dispuesta por el juez Maraniello es ESCANDALOSA. Avala la censura previa y legitima el cercenamiento de la libertad de prensa y de expresión, en sintonía con los deseos del gobierno de Milei. La libertad retrocede y el fascismo avanza”.

“CUANDO UN GOBIERNO ESTÁ DESESPERADO, PASAN ESTAS COSAS. Le tienen tanto miedo al contenido de los audios que incurren en censura y violan el principio de libertad de expresión. Para lograrlo, recurrieron a un juez con múltiples acusaciones y cuentan con la defensa de la ministra de Seguridad, que hace años decía exactamente lo contrario”, escribió Victoria Tolosa Paz en sus redes sociales.

La senadora Juliana Di Tullio refirió en su cuenta de X: “Nada más peligroso para la democracia que un presidente autoritario y asustado. Cálmese, cuide al pueblo y a las instituciones de sus miedos y desaciertos. Ah, y no se vaya del país si no es por temas de interés nacional que el congreso no lo autorizó a irse de joda”.

“Venían en nombre de la libertad y coso”, añadió otra de las parlamentarias de Unión por la Patria, Anabal Fernández Sagasti.

El diputado socialista Esteban Paulón apuntó contra el juez y lanzó: “CASUALIDADES DE LA VIDA. Justo la causa para silenciar los audios del 3% cayó en el juzgado del Dr. Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por las asociaciones de trabajadores judiciales por acoso sexual, violencia de género y acoso laboral entre otras”.

“Un gobierno desesperado impone censura previa a la prensa, impone la persecución e intenta amedrentar a periodistas”, redactó Myriam Bregman en sus redes, donde agregó: “Como en los peores momentos, vuelve a cobrar fuerza la frase de Rodolfo Walsh: ‘Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’”.

Críticas desde la izquierda

«Impresionante. Censura previa y allanamiento a periodistas para garantizar una llamada «privacidad institucional» que acaba de inventar Adorni para bloquear la informacion que muestra que, de Javier y Karina Milei para abajo, son todos unos corruptos que recortan a la discapacidad, jubilados y atencion pediatrica para enriquecerse fenomenalmente», manifestó la legisladora Vanina Biasi.

“Un gobierno desesperado impone censura previa a la prensa, impone la persecución e intenta amedrentar a periodistas”, redactó Myriam Bregman en sus redes, donde agregó: “Como en los peores momentos, vuelve a cobrar fuerza la frase de Rodolfo Walsh: ‘Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información’”.

 

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía

Fue durante un allanamiento, en el marco investigativo de una causa judicial por “Hurto y amenazas coactivas en contexto de violencia de género”

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría de Ingeniero Juárez de la Policía provincial detuvieron a un hombre y secuestraron siete tablets, dos notebooks, teléfonos celulares, una filmadora, un pendrive, una CPU y otros elementos de interés para la causa, sumados a varios gramos de marihuana y un picador.

Una mujer denunció a su expareja por sustraerle bienes de valor y amenazarla con publicar filmaciones y fotografías íntimas, razón por la cual se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas.

Los investigadores desplegaron un amplio trabajo de campo y se detuvo al imputado en la intersección de las calles Anaquín y San Martín del barrio Centro de Ingeniero Juárez.

Todas las pruebas fueron valoradas por la jueza, Dra. Gabriela Soledad Plazas, quien ordenó el allanamiento del domicilio del imputado.

La medida judicial se le llevó adelante el lunes último y, como resultado, secuestraron siete tablets, dos notebooks, teléfonos celulares, una filmadora, un pendrive, una CPU y otros elementos de interés en la causa, además de varios gramos de marihuana y un picador, por lo que se inició una causa judicial por separado.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que el detenido permanece alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Extorsionó a su amante y le pidió 100 mil dólares para no viralizar contenido íntimo

Extorsionó a su amante y le pidió 100 mil dólares para no viralizar contenido íntimo

La víctima contó que desde hacía un año la mujer le pedía dinero para no publicar material íntimo. Finalmente la denunció ante la Policía cuando la situación se volvió insostenible.

La acusada fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje y la causa quedó a cargo de la UFIYJ N°2 especializada en delitos contra la integridad sexual.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue detenida en la localidad bonaerense de La Matanza por extorsionar a su amante y pedirle 100 mil dólares para no publicar y hacer viral contenido íntimo.

El operativo se concretó cuando la víctima, C.D.O, denunció que hace cinco años inició una relación extramatrimonial, y que durante 12 meses sufrió un calvario cuando M.C.S empezó a extorsionarlo.

El parte policial detalla que “desde hace un año a la fecha le viene pidiendo dinero para diferentes cosas a lo que este estuvo accediendo de manera voluntaria”.

Asimismo, manifestó “que desde hace una semana XX (la mujer) le pidió la suma de 100 mil dólares y le advirtió que si no lo hacía expondría en redes sociales videos y fotos íntimas que se tomaron, como así que habría saber de esta relación a su esposa e hijos”.

Frente a este escenario, el hombre de 55 años se constituyó en la sede judicial, por lo que las autoridades idearon un plan: “Se iniciaron los pasos protocolares como ser la marcación de los billetes que se utilizaran para el pago, y el montaje del operativo encubierto dentro del lugar fijado como punto de encuentro”.

Con el operativo ya instalado, la víctima ingresó al local donde se reunió con la imputada y allí efectuó el pago de la extorsión.

De este modo, minutos después, la mujer fue detenida y al requisarla le encontraron el dinero del amante, 30 mil dólares, entre otros elementos.

La acusada fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje y la causa quedó a cargo de la UFIYJ N°2 especializada en delitos contra la integridad sexual.

 

Violencia de género: amenazó a su expareja con publicar videos íntimos y fue detenido

Violencia de género: amenazó a su expareja con publicar videos íntimos y fue detenido

Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un hombre de 24 años, por amenazar a su expareja con publicar videos íntimos, si no retomaba la relación que mantuvieron en su momento.

Violencia de género: amenazó a su expareja con publicar videos íntimos y fue  detenido - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El miércoles último, por la mañana, efectivos de la Comisaría Seccional Novena allanaron una vivienda de la manzana 31 del barrio Lote 111 de esta ciudad.

Allí secuestraron un teléfono celular y aprehendieron al imputado en una causa judicial por “Coacción en Contexto de Violencia de Género”, iniciada en la Comisaría Palo Santo.

Todo comenzó cuando la víctima denunció ante la dependencia de esa localidad, que su expareja no aceptaba la separación de noviazgo que tuvieron durante cinco meses y que la amenazaba con publicar en redes sociales videos íntimos si no volvían a estar juntos.

El detenido fue notificado de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas de la Comisaría Seccional Novena; mientras que el celular utilizado para consumar el ilícito quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen.