Etiqueta: recibió

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Se trata de la EPEP N° 254 del barrio San Antonio. Los alumnos preparan un proyecto con el que representarán a Formosa en una instancia nacional en Tucumán

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Niños del segundo grado de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 254 “Antonio Cabral” del barrio San Antonio, acompañados por sus docentes, visitaron este jueves al gobernador Gildo Insfrán en Casa de Gobierno.

Se trata del grupo que resultó ganador de la instancia provincial de la Feria de Ciencias, Arte, Educación y Tecnología, edición 2024, con el proyecto «Susurrando Poesías de Colores».

 

Acompañaron al primer mandatario durante la visita el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; y la ministra secretaria general, Cecilia Guardia Mendonca.

Proyecto

Durante su estadía, los pequeños investigadores comentaron a las autoridades las características de su proyecto, que los llevará a representar a la provincia de Formosa del 22 al 29 de septiembre en la instancia nacional, a realizarse en Tucumán.

Insfrán felicitó a los niños y también a sus docentes por sus logros, aun en el marco de un grave ajuste nacional que afecta a la educación, y especialmente a los que menos tienen.

“En Formosa seguiremos fortaleciendo nuestro Sistema Educativo para brindar cada vez mejores oportunidades a todos los comprovincianos”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.

Javier Milei recibió un fuerte apoyo de Marcos Galperín

Javier Milei recibió un fuerte apoyo de Marcos Galperín

El presidente de la Nación se trasladó a las oficinas de Mercado Libre y recibió el apoyo del CEO de la compañía.

Milei estuvo en Mercado Libre y recibió un fuerte apoyo de Galperín

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DEFENDAMOS NUESTROS INTERESES

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, brindó este miércoles un «fuerte apoyo» al presidente Javier Milei por convertir a Argentina «en el país más libre del mundo», durante una visita del mandatario a las oficinas del gigante del mercado electrónico en Buenos Aires.

El empresario, con una de las mayores fortunas de Argentina y residente en Uruguay desde hace unos años, aseguró apoyar a Milei en «su afán de convertir a Argentina en el país más libre del mundo» y lo relacionó con la decisión que tomó hace «hace 25 años» de crear su empresa, al ofrecer su discurso frente al presidente y sus empleados.

Milei visitó este miércoles las oficinas de MercadoLibre, en plena disputa de la empresa con los bancos locales por supuesta concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas» en detrimento de la billetera de Mercado Pago, la ‘fintech’ de Mercado Libre.

En el marco de los 25 años de la compañía con el capital bursátil más grande de América Latina, Milei y Galperin mantuvieron una breve reunión previa a los discursos, donde el mandatario pudo observar los números de la compañía.

El presidente argentino agradeció a Galperin y a su equipo ser «grandes benefactores sociales», por arreglarle la vida a «un montón» de personas en Argentina y en el continente, y les dedicó ser un «ejemplo perfecto de innovación» y de la fuerza de los argentinos «aun en condiciones adversas».

Milei destacó el «espíritu argentino», porque es el país de la región con menos inversión extranjera directa pero con la mayor cantidad de unicornios per cápita.

El presidente argentino, que asumió el 10 de diciembre pasado, afirmó tener «un compromiso indeclinable con devolverle la competitividad» a Argentina, ordenando las condiciones macroeconómicas, al bajar la inflación, y reduciendo el costo argentino, así como «remover todos los obstáculos y trabas».

«Nuestro compromiso es convertir Argentina en el país más libre del mundo», afirmó Milei.

Pese a que los resultados del primer semestre en Argentina fueron los más negativos para MercadoLibre respecto del resto de la región, la empresa anunció este miércoles que invertirá 75 millones de dólares en un segundo centro logístico en Argentina, de unos 53 mil metros cuadrados, que estará operativo a fines de 2025.

El nuevo centro logístico generará 2.300 puestos de trabajo adicionales a los 2.400 que emplea hoy en temporada alta el otro centro logístico, y permitirá que desde ambos se distribuyan 400 mil artículos por día.

Galperin destacó que el centro logístico creado en 2019 en Argentina fue el primero del continente, pero pasaron cinco años y 20 centros logísticos en la región para avanzar con el segundo en el país donde se fundó la empresa.

No obstante, el empresario indicó que ve «inmejorables condiciones» para crecer en Argentina y afirmó que su empresa «siempre» va a tomar riesgos.

MercadoLibre, creada en Argentina pero que cuenta con una importante presencia en México y Brasil, tiene 75 mil empleados y procesa 56,6 millones de compradores y 52 millones de usuarios en la billetera digital Mercado Pago.

 

Entre risas, Germán Kiczka recibió la visita de sus familiares en la cárcel

Entre risas, Germán Kiczka recibió la visita de sus familiares en la cárcel

El legislador misionero mantuvo un encuentro su padre y su tía, en medio de risas y polémicos gestos. Germán Kiczka y su hermano se negaron a declarar.

El diputado provincial Germán Kiczka recibió la visita de sus familiares en la cárcel de Apóstoles

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado misionero Germán Kiczka, detenido por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, recibió este domingo la visita de sus familiares en la cárcel tras negarse a declarar el último viernes ante el juez Miguel Ángel Faria, titular del Juzgado en lo Penal N°4 de Apóstoles.

En el lugar se hizo presente su padre, una tía y dos amigos de Kickza. Llegaron pasadas las 10 de la mañana para mantener un encuentro de media hora, tal como dictan las reglas.

Las cámaras de televisión mostraron al legislador muy relajado y con una sonrisa en todo momento. Incluso, se lo vio efusivo y locuaz al encontrarse con sus seres queridos. Entre varios gestos que no pasaron desapercibidos, también pasó sus brazos a través de las rejas para darle un abrazo a su amigo.

Del mismo modo, Sebastián Kiczka, hermano de Germán, salió también unos minutos después a dialogar con su familia. Al verlos, saludó con un beso a su tía y su padre le dio un beso en la mano.

El menor de los Kiczka mostró la misma postura que su hermano durante la conversación, que también duró cerca 15 minutos. Allí se lo vio riéndose. Para despedirse, la secuencia fue similar al momento en que lo recibieron: su tía y su padre, quienes habían llevado mate para compartir, le dieron un beso en la mejilla.

El hermano de Germán Kizcka fue detenido durante el último jueves por la noche, acusado de tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores. Ayer, siguió la misma estrategia que su hermano y se negó a declarar ante el juez Miguel Ángel Faria.

Ambos son representados por el doctor Gonzalo de Paula. La condición que habría puesto el abogado -antes de que se entregara Sebastián- era la de ponerse a disposición de la Justicia a cambio de que lo internaran en un centro de rehabilitación.

El origen del caso

La investigación contra el diputado misionero se inició el 16 de enero pasado a partir de un correo electrónico enviado por el director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition), Tom Farrel, a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci).

En ese mensaje, Farrel detalló que el organismo se encontraba trabajando, junto al Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (Imec, por sus siglas en inglés), en la operación denominada “Guardianes de la Niñez”, con el objeto de identificar a víctimas de abuso sexual en línea y presuntos agresores que comparten Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

En el mail, el organismo adjuntó un informe con las direcciones IP involucradas en los hechos, ubicadas en la Argentina. De esta manera, llegaron hasta el domicilio del diputado misionero y a su hermano. La pena que podría corresponderle ambos es de entre tres y seis años de prisión.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley

El intendente Jorge Jofré recibió este jueves al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, quien visitó la ciudad de Formosa. El encuentro protocolar se llevó adelante en el Museo Ferroviario.

Jofré recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estuvieron presentes durante la recorrida por el Museo Ferroviario el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino; los concejales Beatriz “Kitta” Segovia y José Delguy; el jefe de Gabinete, Mauricio Nadalich; y el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Portocarrero.

La coordinadora del museo, Graciela Cuyé, guió al embajador Stanley por las distintas salas con que cuenta el lugar y realizó una explicación tanto de la historia del edificio como así también de los distintos elementos que allí se atesoran.

Posteriormente, el embajador de Estados Unidos visitó el edificio del Concejo Deliberante, recientemente inaugurado.

 

En su sitio oficial, la Embajada estadounidense había informado que Stanley estaría visitando esta semana Formosa, para mantener encuentros con autoridades de gobierno, exbecarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos y representantes del sector productivo. También visitará instituciones culturales y se interiorizará sobre iniciativas de apoyo para las comunidades indígenas.

Formosa es la vigésimo segunda provincia que el embajador visita desde que está al frente de la misión diplomática de Estados Unidos en el país. De esta manera se encamina a cumplir su compromiso de explorar todo el territorio argentino para escuchar diversas voces y perspectivas, y tener un mejor conocimiento de la variedad cultural que ayude a seguir fortaleciendo los vínculos entre ambos países, señala el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

El papa Francisco recibió a la hija de una victima de Alfredo Astiz

El papa Francisco recibió a la hija de una victima de Alfredo Astiz

El Papa Francisco se reunió en la residencia de Santa Marta, en Roma, con Anita Fernández, la hija de Ana María Careaga, secuestrada cuando estaba embarazada de ella.

El papa Francisco recibió este jueves a la nieta de Esther Balestrino de Careaga

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la fuerte polémica que se generó por la visita de un grupo de diputados libertarios al penal de Ezeiza para encontrarse con represores condenados y la posterior foto que se tomaron con ellos, el papa Francisco recibió a Anita Fernández, hija de Ana María Careaga, quien estuvo secuestrada durante la dictadura militar cuando estaba embarazada de ella, y nieta de Esther Balestrino de Careaga, víctima de los vuelos de la muerte.

Esta última había sido desaparecida luego de la infiltración del ex marino Alfredo Astiz, en el marco del secuestro del grupo de la Santa Cruz.

En ese encuentro, el Santo Padre transmitió un fuerte mensaje de enorme actualidad, cuando resuena la polémica por la reunión que tuvieron diputados libertarios con represores en la cárcel de Ezeiza.

Según transmitió un comunicado del Instituto Espacio para la Memoria, en la charla que tuvieron en la residencia de Santa Marta, en Roma, “el Papa le manifestó que se había enterado de que unos diputados habían visitado a Astiz, que estaban queriendo que no estuvieran presos y que eso era algo muy peligroso”.

“No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ése es el mensaje que les doy en este día”, dijo Francisco, de acuerdo con el video que se difundió en las últimas horas. Para el Instituto, se trató de “una clara respuesta a la ofensiva contra la memoria”.

En la entrevista Francisco también “recordó con admiración a su amiga y compañera Esther Balestrino de Careaga -quien fuera su jefa en un laboratorio de análisis clínicos-, y dijo que de ella había aprendido su amplitud política, entre otras palabras afectuosas”.

El encuentro con Anita Fernández ocurre en momentos en que hay una fuerte controversia en la política en general y en la Cámara baja en particular por la revelación de que seis diputados nacionales que pertenecen a La Libertad Avanza se reunieron en la cárcel de Ezeiza con condenados por delitos de lesa humanidad.

Entre los convocados se destacó la presencia de Astiz, que tuvo un rol clave en el secuestro de tres madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y varios militantes en diciembre de 1977. Varios secuestrados fueron arrojados vivos al mar, en el operativo macabro conocido como “vuelos de la muerte”.

El entonces teniente de fragata Astiz había simulado ser hermano de un desaparecido y durante meses se ganó la confianza de las madres que se reunían en la Iglesia de la Santa Cruz, del barrio porteño de San Cristóbal, que pertenecía a la comunidad de los Pasionistas. Entre las personas secuestradas estaba Esther Ballestrino de Careaga. Ana María Careaga es la tercera hija de Esther y tenía 16 años cuando se llevaron a su madre.

Por esos crímenes fue condenado Astiz y está purgando su condena en la cárcel. En la reunión que organizó el diputado por Entre Ríos de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, y llevó consigo a Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocio Bonacci, los ex militares entregaron un sobre de color papel madera -que se puede ver en el centro de la foto- con un proyecto de ley para que todos esos criminales dejen la prisión.

Emmanuel Macron recibió a Javier Milei en París

Emmanuel Macron recibió a Javier Milei en París

En su 12° viaje al exterior en siete meses de madato, el presidente Javier Milei pudo reunirse con Emmanuel Macron y, por la tarde, asistirá al desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024.

Emmanuel Macron recibe a Javier Milei en la puerta del Palacio Elíseo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei fue recibido por Emmanuel Macron en el Palacio Elíseo en un encuentro que duró unos 15 minutos, mientras que más tarde, el mandatario argentino se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, posteriormente, a las 11:30, participará de la recepción ofrecida por el presidente francés en honor a los jefes de Estado.

Si bien no se dieron a conocer detalles de la reunión, uno de los temas que será parte de la reunión es la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y los beneficios que las empresas francesas podrían tener a la hora de invertir en Argentina.

En tanto, por la tarde Milei asistirá a la ceremonia inaugural e los Juegos Olímpicos de París, a la que irá junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Además, se encuentran con el Presidente en el país europeo el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki y su par en Estados Unidos Gerardo Werthein.

Macron, según la agenda que está publicada en el sitio oficial de la presidencia, sólo tenía previsto en el mediodía de París la reunión con el mandatario argentino y, luego, con Isaac Herzog, el jefe del Estado de Israel, quien ingresó poco después de las 13 y cumplió la misma ceremonia de los saludos en las escalinatas de la sede del gobierno. Luego está prevista la recepción general de los mandatarios y dignatarios. Los autoridades invitadas entre Jefes de Estado y de gobiernos de todo el mundo superan las 130 personas y estarán alojadas en un mismo hotel, rodeadas de extremas medidas de seguridad, calles bloqueadas o valladas , con el despliegue de más de 45 mil efectivos de las distintas fuerzas.

Para un rato después está previsto el encuentro con empresarios en la embajada argentina que encabeza Ian Sielecki. A las 11.30 (las 16.30 de Argentina) se efectuará también en el Eliseo la recepción oficial de Macron a todos los visitantes. Gracias a una aclaración que se hizo en el protocolo para ese acto, a pesar de no cumplir el rol de Primera Dama, Karina Milei podrá estar.

Solamente dos horas más tarde, el primer mandatario y su hermana viajarán hasta las tribunas que se colocaron a orillas del río Sena, a la altura de la Plaza del Trocadero, muy cerca de la famosa Torre Eiffel, para asistir a la inauguración de los Juegos, donde las delegaciones (la argentina será la decimosegunda en desfilar) se ubicarán en embarcaciones que lucirán los colores de sus banderas.

Este es el 12° viaje que hace Milei al exterior desde que asumió la presidencia en diciembre y se da en circunstancias muy particulares en la relación con Francia, luego de la polémica derrota que sufrió el seleccionado argentino de fútbol en su debut ante Marruecos en los que el público silbó el himno de nuestro país y el clima general fue muy adverso para los deportistas argentinos, algo que sufrieron los dirigidos por Javier Mascherano pero también la selección de Rugby Seven, que justamente quedó eliminada por Francia en cuartos de final del torneo olímpico.

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay

No trascendió la agenda de temas que abordaron. El mandatario provincial encabezará hoy el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, por el aniversario de la Independencia argentina

El gobernador Insfrán recibió al nuevo cónsul de Paraguay – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en despacho de Casa de Gobierno al nuevo cónsul de la República del Paraguay, el licenciado Carlos Eduardo Ruiz Barboza.

“En esta visita protocolar le dimos la bienvenida a la provincia y dialogamos sobre los proyectos y acciones que incumben a nuestros pueblos hermanados con históricos lazos de fraternidad y solidaridad”, expresó el primer mandatario de Formosa.

 

Acto

Insfrán encabezará este martes el izamiento de la bandera en el Mástil Municipal, al celebrarse hoy el 208° aniversario de la Independencia argentina.

El acto iniciará a las 9 e incluirá, además de la entonación de los himnos, el recitado de una poesía por parte de un alumno o alumna de Primaria y palabras alusivas de un funcionario.

Como en la Provincialización, no habrá desfile, y también quedó suspendido “por motivos de fuerza mayor” el baile del Pericón Nacional en la plaza San Martín, que iba a estar a cargo, como todos los años, de las escuelas de la ciudad.

Vladímir Putin recibió al primer ministro de la India

Vladímir Putin recibió al primer ministro de la India

Antes de que arranque la parte oficial de la visita de Narendra Modi, los dos líderes tienen la oportunidad de comunicarse con una agenda libre en la residencia presidencial cerca de Moscú.

Narenda Modi y Vladímir Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunieron este lunes para una conversación informal en la residencia presidencial en Novo-Ogariovo.

El líder ruso felicitó a Modi por su victoria en las mayores elecciones de la historia del país, que se celebraron en junio. «Para empezar, quisiera felicitarle por su reelección como primer ministro. Creo que no es un accidente, es el resultado de su trabajo durante muchos años al frente del Gobierno. Usted tiene sus propias ideas, es una persona muy enérgica, sabe cómo hacer las cosas en interés de la India y del pueblo indio», afirmó Putin a su par indio.

El presidente ruso expresó también que el resultado del trabajo de Modi es «evidente», ya que la India «es con toda seguridad la tercera economía del mundo«. «Usted ha dedicado toda su vida a servir al pueblo indio y la gente lo siente», destacó Putin al primer ministro. «Tiene razón, solo tengo un objetivo: el pueblo y mi país», respondió Modi con una sonrisa.

Además, el primer ministro indio elogió la invitación del presidente ruso a visitar su residencia. «Visitar la casa de un amigo es un gran placer. Por supuesto, es una gran alegría que me haya invitado a su casa», sostuvo Modi, agradeciendo al líder ruso por «el interesante programa» de visita y «sus cálidas palabras».

Visita histórica

Modi arribó a Moscú unas horas antes para una visita oficial de dos días, la primera desde que a principios de junio jurara como primer ministro de la India por tercera vez consecutiva.

Unas horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que este 8 de julio «comenzará la parte informal de esta visita». «Los dos líderes mantendrán una conversación informal, tendrán la oportunidad de comunicarse con una agenda libre, cara a cara», dijo.

Anteriormente, Peskov calificó la visita de Modi a Rusia de «muy importante».

 

Dirigentes descontentos con el intendente de Las Lomitas fueron recibidos por Antonio Ferreira

Dirigentes descontentos con el intendente de Las Lomitas fueron recibidos por Antonio Ferreira

El jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreira, recibió este mi{ercoles en su despacho a miembros de comunidades originarias de la zona de Las Lomitas.

Dirigentes descontentos con el intendente de Las Lomitas fueron recibidos  por Antonio Ferreira - Diario La Mañana

Fuente; /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En la oportunidad, los visitantes expresaron a Ferreira su “preocupación y descontento” por la falta de representación en su localidad y agradecieron al Gobierno de Formosa “por estar siempre presente”.

Al respecto, Amancio Jara, de la comunidad de La Pantalla, expuso que “estamos preocupados porque ya no tenemos más quien nos represente en nuestra comunidad, ya que la gestión municipal de Las Lomitas está un poco desviada”.

Resaltó que “nuestra idea es trabajar todos unidos, como siempre lo hizo el doctor Gildo Insfrán, y por eso estamos dispuestos a estar con él, por lo que ofrecemos nuestro acompañamiento”.

En este sentido, manifestó Jara que “Ferreira nos atendió perfectamente, nos escuchó y nos brindó ayuda también”.

Asimismo, puntualizó que la comunidad está conformada por 256 habitantes y subrayó que uno de los proyectos presentados al jefe de Gabinete de Ministros fue el de producción, marcando que “tenemos tierra para producir”.

Por su parte, el dirigente justicialista Omar Padilla, oriundo de Las Lomitas, sostuvo que “las comunidades estamos consustanciadas con este proyecto de Gobierno que representa nuestro Gobernador”, y lamentó que “algunos en Las Lomitas pareciera ser que han abandonado los principios que pregona el peronismo”.

Indicó que “la militancia justicialista está descontenta con la decisión que tomó el intendente Atilio Basualdo y por eso venimos a manifestar y dejar bien en claro cuál es nuestra posición”.

Padilla enfatizó en que “si un dirigente político viene pregonando las máximas de la justicia social, la soberanía económica y los pilares del Partido Justicialista y de repente se pasa al otro extremo, porque las ideas libertarias representan lo antagónico, claro que hay descontento”.

En tal sentido, aseveró que “en primer lugar, eso evidencia una traición a la confianza pública y soberana del pueblo al momento de haber emitido el voto, ya que gracias a los principios del Partido Justicialista, están en un cargo y ahora dice tener otros ideales”.

Y reafirmó que, frente a eso, “nosotros tenemos quién nos indica el camino a tomar y que por muchos años lo ha hecho bien, y es nuestro Gobernador”, asegurando que “estamos convencidos de que este es el camino correcto”.

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior

Los dirigentes expresaron su apoyo al Gobierno provincial. El jefe de gabinete viene desarrollando hace varios días una agenda de encuentros

Ferreira recibió a referentes de comunidades originarias del interior -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Formosa, Antonio Ferreira, mantuvo una reunión con habitantes de comunidades originarias del centro oeste provincial. Cabe destacar que el funcionario también la semana anterior había desarrollado una agenda similar.

En esta oportunidad, lo acompañaron el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, y el presidente de la Comisión de Fomento de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, en una convocatoria desarrollada este martes por la mañana.

Tras el encuentro, Siriaco Gómez, referente de la comunidad de El Simbolar, de la localidad de Laguna Yema, dijo que está “muy orgulloso del gobernador Gildo Insfrán”, a quien “siempre defendemos porque ayuda a nuestra comunidad”.

Esto a través del Modelo Formoseño, por tanto, subrayó que seguirán trabajando “con esperanza”, agradeciendo, a su vez, al ministro Ferreira porque “nos recibió a nosotros como compañeros”.

“Entonces como equipo tenemos que trabajar dentro de la comunidad, visitar a cada casa y seguir este camino con nuestro único conductor, el Gobernador”, instó Gómez.

En el mismo sentido se expresó Carlos Peralta, originario de Lote 27, comunidad que se encuentra en Las Lomitas, quien agradeció al Gobernador y valoró su respaldo a los indígenas.

Necesidades

Sostuvo también que en la reunión le plantearon al jefe de Gabinete de Ministros “cuestiones que necesitamos que nos ayude”, sobre todo ante los recortes que viene llevando adelante el Gobierno nacional.

En ese sentido, lamentó la paralización de la obra pública por decisión del presidente Javier Milei, y por otro lado, reprobó la actitud del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, al marcar que “ya no está más con nuestro Partido (Justicialista), se fue con Milei y no estamos de acuerdo”.

Peralta, ante esto, contundente afirmó que Basualdo “nos defraudó” y que se olvidó de que el gobernador Insfrán “siempre lo ayudó” en su gestión.