Etiqueta: recibió

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

Le deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa –  Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió en su despacho de Casa de Gobierno al nuevo jefe de Prefectura Formosa. Se trata del prefecto principal Rubén Darío Alvornoz, con quien mantuvo una reunión protocolar.

El mandatario provincial deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

El nuevo funcionario asumió sus funciones en el inicio del mes de febrero, durante un acto que se realizó en la explanada del Puerto local, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Prefectura Formosa, y que contó con la presencia de autoridades provinciales.

Oriundo de Puerto Belgrano, al sur de la provincia de Buenos Aires, viene de desempeñarse en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina.

En una entrevista reciente con La Mañana, días después de asumir, Alvornoz comentó que es la primera vez que tiene a Formosa como destino de trabajo en su recorrido institucional, luego de ampliar su experiencia laboral dentro de Prefectura en provincias como Chaco, Misiones y Entre Ríos.

“En Formosa, como una ciudad fronteriza con el Paraguay, es necesario estrechar lazos de camaradería con las fuerzas amigas de este país para trabajar de manera coordinada en la prevención del narcotráfico. La función directa de nuestra institución está relacionada a brindar seguridad y prevención en la navegación de la comunidad náutica, porque el agua del río Paraguay en la jurisdicción que nos corresponde siempre tiene que ser segura”, fundamentaba el prefecto principal.

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Los dichos del ministro de Justcia «merecen el más enérgico repudio», dijo el camaristas federal Alejandro Slokar quien, además, es director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Un juez federal defendió a las Madres de Plaza de Mayo ante el ataque del ministro de Justicia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Alejandro Slokar criticó las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la obra y la trayectoria de las Madres de Plazo de Mayo por haber manifestado su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En una serie de publicaciones en sus redes sociales, Cúneo Libarona expresó:»Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado«.

Y agregó: «Ya les cerramos todo el financiamiento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo desde el Ministerio de Justicia. No les dejamos ni un solo kiosco a los que curran con los Derechos Humanos«.

Slokar, como director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), emitió un comunicado en el que manifestó que las afirmaciones del funcionario son una descalificación a la tarea histórica de las Madres y Abuelas. «Estas organizaciones son el núcleo constitutivo de la nación democrática y un emblema universal en favor de la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos«, afirmó el juez que preside la Cámara Federal de Casación Penal.

Y concluyó: «Las palabras del ministro no solo agraden a una parte esencial de la memoria histórica del país, sino que también buscan desacreditar la lucha por los derechos humanos que nos define como sociedad. Estas afirmaciones deben ser merecedoras del más enérgico repudio y un llamado a la reflexión de toda la comunidad jurídica y científica«.

El cruce se originó tras un comunicado emitido por las Madres de Plaza de Mayo, quienes enviaron un saludo al pueblo y al gobierno de Venezuela, respaldando la gestión de Nicolás Maduro.

Esto generó una ola de críticas en redes sociales, entre ellas la de Cúneo Libarona, quien señaló que el apoyo de las Madres demuestra una doble vara respecto a los derechos humanos en el contexto

 

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe del RIMte 29

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe del RIMte 29

Se trata del coronel de Infantería Gustavo Insaurralde, quien días atrás se hizo cargo del Regimiento

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe del RIMte 29 – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la mañana de este martes, el gobernador Gildo Insfrán recibió en su despacho de la Casa de Gobierno al coronel de Infantería Gustavo Insaurralde, quien días atrás asumió el mando del Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa.

En ese marco, el primer mandatario subrayó: “Le dimos la bienvenida a nuestra provincia y dialogamos sobre la profunda relación de esta fuerza con el pueblo y el territorio formoseño”, deseándole éxitos en su gestión.

 

Insaurralde asumió como jefe del RIMte 29 el 12 de diciembre, durante una ceremonia de paso de mando realizada en la Plaza de Armas de la Victoria.

El acto inició con la revista y saludo de los efectivos formados al Comandante de la Brigada de Monte III, Coronel Mayor Cristián Fabio Celli, se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa.

Se dio lectura a la trayectoria del jefe saliente, quien hizo uso de la palabra y requirió por última vez la fórmula de rigor. Seguidamente, se dio lectura a la Resolución de designación y trayectoria del jefe de Regimiento entrante, Coronel de Infantería Gustavo Insaurralde.

Posteriormente, el Comandante de Brigada de Monte III procedió a realizar la toma de juramento bajo la Constitución Nacional al jefe entrante y fue puesto en posesión.

Participaron de esta formación como autoridades del Gobierno de Formosa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge Abel González, el subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad, Dr. José Olmedo, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas, excombatientes del 5 de Octubre, personal de suboficiales retirados y familiares presentes.

Lula da Silva recibió el alta tras cirugía por una hemorragia cerebral: qué dijo

Lula da Silva recibió el alta tras cirugía por una hemorragia cerebral: qué dijo

El presidente brasileño dejó el hospital después de haber sido sometido a una cirugía para detener una hemorragia cerebral. Sus palabras y las recomendaciones médicas.

El presidente brasileño

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue dado de alta este domingo después de someterse a una cirugía para detener una hemorragia cerebral.

“El Presidente recibió el alta hospitalaria, pero no el alta médica. Aún son necesarios algunos exámenes de control, como una tomografía a la que será sometido el jueves, antes de que pueda regresar a Brasilia”, afirmó su médico personal, Roberto Kalil, en una rueda de prensa.

El especialista explicó que al jefe de Estado, de 79 años, se lo autorizó a abandonar el hospital y que inicialmente se dirigirá a su residencia particular en San Pablo.

La rueda de prensa la interrumpió el propio Lula, que apareció en el auditorio de sorpresa ya vestido y listo para abandonar el hospital, pero usando un sombrero Panamá para, según admitió, ocultar el curativo por causa de su vanidad.

«Quiero agradecer a las personas que rezaron y le pidieron a Dios que me recupere. Y a los que repartieron odio: están perdonados. Porque yo estoy acá, vivo, entero y con voluntad de trabajar. Y les voy a decir algo que les decía en la campaña: tengo 79 años, la energía de alguien de 30 y la tesón de alguien de 20 para construir el país. Soy el Lula que volvió entero a cuidar a Brasil», dijo.

El mandatario admitió que se asustó cuando se enteró de la cantidad de líquido (sangre) derramado en su cabeza .“Yo creía que estaba curado tras haber hecho cinco tomografías (tras sufrir un golpe en la cabeza por una caída en el baño en octubre), pero me asustó el crecimiento del volumen de líquido en mi cabeza. Me preocupó”, dijo el líder progresista en una rueda de prensa.

“El sábado lo pasé bien, el domingo fui a la Granja del Torto (residencia de campo de la Presidencia) y el lunes comencé a sentir dolores de cabeza cuando me levanté y algunas cosas extrañas, que pensé que eran por el sol recibido al día anterior”, afirmó.

Aseguró que cuando los síntomas se agravaron y comenzó a sentir que estaba dando pasos más lentos, que tenía los ojos rojos y que no podía dejar de abrir la boca, llamó a la médica de la Presidencia y fue sometido a una tomografía enviada inmediatamente al equipo que lo trata en São Paulo.

“Los médicos vieron la tomografía, se asustaron y me pidieron que regresara de urgencia a São Paulo”, dijo. Afirmó que sólo se enteró de la gravedad de la situación al día siguiente de la cirugía cuando conversó con los médicos.

Kalil aclaró que el líder progresista podrá retomar sus actividades normales como presidente, pero que tendrá que trabajar moderadamente al menos por los próximos 60 días y que tendrá totalmente restringidas las actividades físicas.

“Con excepción de pasear, todas las actividades físicas están prohibidas. Las otras actividades podrá desempeñarlas, pero moderadamente. Pero puede volver a sus actividades normales, como reuniones en su despacho”, afirmó.

El médico afirmó igualmente que Lula sólo podrá viajar a Brasilia y retomar su trabajo en el Palacio presidencial de Planalto si los exámenes a los que se someterá hasta el jueves no muestran ninguna alteración.

Dijo igualmente que todos sus viajes internacionales están prohibidos hasta nueva orden y que Lula solo podrá realizar vuelos cortos.

 

Javier Milei, tras recibir a Giorgia Meloni: «Fuimos y somos castigados por el establishment»

Javier Milei, tras recibir a Giorgia Meloni: «Fuimos y somos castigados por el establishment»

Tras la cena que compartieron anoche en la Quinta de Olivos, el mandatario recibió a la premier italiana. Milei le propuso consolidar «una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria»

Milei brindó una conferencia de prensa junto Meloni en la Casa Rosada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei protagonizó esta mañana una nueva reunión bilateral junto a premier italiana, Giorgia Meloni, en Casa Rosada. «Tenemos algo en común, una dimensión política y personal. Fuimos elegidos por abordar con coraje y sin tapujos el problema central de nuestras naciones. En mi caso, terminar con la inflación y la pobreza; ella, para darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada”, expuso Milei, al leer un fragmento de la declaración conjunta desde el Salón Blanco del palacio presidencial.

Según el mandatario libertario, “hay pocos presidentes que se animan a decirle la verdad a la ciudadanía (se pueden contar con una mano)”, y subrayó que tanto él como Meloni “sabemos que eso no es gratuito, fuimos y somos castigados por el establishment, pero nosotros vamos a soportarlo porque sabemos que a la larga vamos a prevalecer”. “

En la reunión, Milei propuso consolidar «una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria» ante la presencia de la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en Casa Rosada.

«Son administraciones afines y hay una relación especial en nuestras naciones. Defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a raja tabla. Queremos recuperar la libertad», expresó.

Además, indicó: «Frente a la ideología de género abogamos por el irrestricto derecho de a la vida y a la familia. Tenemos algo en común en una dimensión política y personal, fuimos elegidos para abordar con coraje los problemas estructurales de nuestros países. Hacerlo nos es gratuito».

La referente de la ultraderecha italiana llegó al Palacio de Gobierno a las 11, donde en la explanada la esperaba la Fanfarria militar “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín que interpretó la Avenida de las Camelias.

Vestida de blanco, Meloni fue recibida por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a quien conversó a gusto y se fotografió mientras espera al mandatario que, algunos minutos después, la saludó con un sentido abrazo y la escoltó hasta el Salón Blanco donde los fotógrafos tomaron la protocolar foto con las banderas de ambas naciones de fondo.

En el medio del encuentro, Milei invitó a Meloni al balcón de Casa de Gobierno y desde allí salieron a saludar a la gente que pasaba por la Plaza de Mayo.

Este martes, el presidente Javier Milei compartió una cena en la Quinta de Olivos con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, que permaneceré en la Argentina hasta la tarde-noche de hoy.

Se trató de un encuentro por fuera del protocolo formal, para generar un encuentro distendidoque profundice el vínculo personal y la afinidad diplomática. El Presidente estrenó ese formato el sábado pasado con Emmanuel Macron y lo replicó este martes con la líder italiana.

La cena de anoche data del cuarto intercambio entre el libertario y Meloni. El primero fue durante el mes de febrero en Roma, y luego Meloni invitó al Presidente a participar de la reunión del G7 en junio, en Borgo Egnazia.

El último acercamiento se produjo en septiembre en Nueva York, en el marco del viaje que ambos hicieron para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

La invitación terminó de delimitarse el pasado martes, en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre del G20, que se desarrolló este 18 y 19 de noviembre en Brasil, de la que ambos participaron.

El martes por la tarde, Meloni aterrizó en el aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires poco antes de las 18, y fue recibida por el embajador de su país en la Argentina, Fabrizio Lucentini; por el vicecanciller, Eduardo Bustamante; y por la directora para Europa de la Cancillería argentina, Bettina de Fonseca.

Luego de la cena compartida en la Quinta de Olivos, de la que no se difundieron imágenes, la primera ministra se hospedó en el Hotel Four Seasons de Recoleta.

En agenda, Meloni tiene previsto participar hoy de una ofrenda floral que se realizará en la Plaza San Martín, frente a la Cancillería, a las 10.30, en compañía de Lucentini, y del canciller Gerardo Werthein.

Más tarde, visitará Casa Rosada para protagonizar una reunión bilateral con el mandatario, y se estima que a posterior brindarán una declaración conjunta a la prensa desde el Salón Blanco.

Entusiasmado con el triunfo del reciente electo Donald Trump, el jefe de Estado apunta a consolidar el aceitado vínculo con la titular del Consejo de Ministros de Italia, y materializar su idea de conformar una Liga de Naciones Conservadoras que encarne la batalla cultural en defensa de la propiedad privada, el capitalismo y las ideas de la libertad.

Para eso, hará extensiva la invitación al republicano, a Benjamín Netanyahu de Israel, y a la italiana, en ocasión de su visita.

La intencionalidad es emular la Liga de las Naciones, fundada en 1920, y poner en pie una organización intergubernamental con la intención de promover la firma de tratados de libre comercio y cooperación militar, entre otros aspectos de la coordinación entre los países.

Durante la tarde de hoy, la Premier italiana asistirá a las 18.30 a la Noche de Gala coordinada en su honor que tendrá lugar en el Teatro Coliseo. “Luz, Cámara, ¡Danza!”, es la pieza artística del director Daniele Cipriani elegida en tributo a grandes figuras del cine como Visconti, Fellini, Rota, Loren, Sordi, Morricone y Piovani, entre otros.

De esta forma, el mandatario cerrará una intensa agenda internacional que inició con su tan ansiada foto con Donald Trump, el reciente electo presidente de Estados Unidos, en Mar-A-Lago; estuvo marcada por el recibimiento a su par de Francia, Emmanuel Macron, y continúa con el viaje a Brasil, donde mantuvo bilaterales con Xi Jinping (China), Kristalina Georgieva (titular del FMI) y Narenda Modi (India).

 

El papa Francisco recibió a la vicepresidenta Victoria Villarruel

El papa Francisco recibió a la vicepresidenta Victoria Villarruel

La vicepresidenta tuvo una audiencia con el Sumo Pontífice en el Vaticano y desde su entorno resaltaron que fue un encuentro muy positivo. “A no aflojar y no perder el sentido común”, le dijo el Papa a la vice.

La vicepresidenta asistió al encuentro de negro y con mantilla.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este lunes al papa Francisco en el Vaticano en un encuentro que duró alrededor de una hora y durante el cual el Sumo Pontífice le pidió “no aflojar y no perder el sentido común”.

“Audiencia con el Santo Padre, hoy en la ciudad del Vaticano. ¡Gracias Santo Padre por sus palabras, consejos y por tener siempre presente a nuestra amada Argentina!”, señaló la funcionaria en un mensaje que difundió en su cuenta de la red social X donde además le respondió a un usuario que le consultó por su vestimenta.

Villarruel explicó: “Las mujeres debemos vestir de negro. Hoy la mantilla es optativa en el protocolo, pero esta la usé porque es de mi abuela y me hacía ilusión poder usarla».

«Yo vivo y usted ¿sobrevive?

En tanto, en el video con el que acompañó el mensaje, se puede escuchar a la vicepresidenta preguntarle a Francisco “¿Cómo está?”, a lo que el Santo Padre respondió “Todavía vivo y usted ¿sobrevive?” y ella señaló: “Sí, yo también. Me alegra tanto verlo parado y bien”.

El Papa se mostró agradecido con la visita y el presente que Villarruel le llevó que era una estatua de un caballo con su potrillo, mientras que además le obsequió un dulce español y Francisco “le entregó un Rosario bendecido junto a otros presentes”, dijeron fuentes cercanas a la funcionaria.

Al finalizar la audiencia Francisco le pidió a Villarruel “no aflojar y no perder el sentido común”, mientras que ella le indicó: “Yo rezo por usted, pero usted rece por mí”.

 

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de Ciencias en Tucumán

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de Ciencias en Tucumán

En la tarde de este jueves 10, el gobernador Gildo Insfrán los recibió en Casa de Gobierno

Insfrán recibió a estudiantes que participaron de la Feria Nacional de  Ciencias en Tucumán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

,Junto al vicegobernador Eber Solís y los ministros Antonio Ferreira, Cecilia Guardia Mendonca y Julio Aráoz, a los estudiantes de 4to y 6to grado del barrio Eva Perón y de la comunidad originaria Chico Dawan; y de 4to y 6to año del barrio Namqom y de Pirané.

Ellos participaron de las instancias nacionales de las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024 en Tucumán, y sus trabajos resultaron destacados entre cientos de propuestas de todo el país, incluso de comunidades originarias de otras provincias.

 

Proyectos

“Fue un gusto recibirlos y dialogar con ellos, además de conocer en detalle esos proyectos que con tanto orgullo representaron a nuestra provincia”, declaró el primer mandatario, quien marcó que por eso “celebramos los permanentes logros de la educación formoseña”.

“¡Gracias por su visita a todos y todas!”, concluyó muy contento, luego del encuentro con los estudiantes.

Murió la mujer que recibió un disparo de su pareja, que después se suicidó

Murió la mujer que recibió un disparo de su pareja, que después se suicidó

El hecho ocurrió el 22 de agosto en la Colonia San Juan, de la localidad de Palma Sola

Murió la mujer que recibió un disparo de su pareja, que después se suicidó  - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
Después de agonizar durante más de un mes, murió en la mañana de este sábado la mujer de 26 años que sufrió un disparo por parte de su pareja de 34 años, identificado como Juan Reinaldo Benítez, y que luego se quitó la vida de un disparo.

El hecho ocurrió el jueves 22 de agosto de este año, alrededor de las 2.30 horas, cuando un hombre se presentó en la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Sección San Juan, e informó que en una vivienda de esa colonia se produjo un inconveniente familiar y solicitó la presencia policial.

 

Allí los policías establecieron que el sujeto le disparó con una escopeta a su pareja, provocándole heridas de gravedad y luego se suicidó de un disparo en el rostro con la misma arma.

Después la mujer fue trasladada hasta el Hospital de Laguna Naineck, desde donde la trasladaron al Hospital Central de esta ciudad y la intervinieron quirúrgicamente.

Pero más allá de todos los esfuerzos por salvarle la vida, falleció en la mañana de este sábado.

El caso se informó a la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, quien dispuso que el cuerpo fuera entregado a sus familiares para las exequias.

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Se trata de la EPEP N° 254 del barrio San Antonio. Los alumnos preparan un proyecto con el que representarán a Formosa en una instancia nacional en Tucumán

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Niños del segundo grado de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 254 “Antonio Cabral” del barrio San Antonio, acompañados por sus docentes, visitaron este jueves al gobernador Gildo Insfrán en Casa de Gobierno.

Se trata del grupo que resultó ganador de la instancia provincial de la Feria de Ciencias, Arte, Educación y Tecnología, edición 2024, con el proyecto «Susurrando Poesías de Colores».

 

Acompañaron al primer mandatario durante la visita el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; y la ministra secretaria general, Cecilia Guardia Mendonca.

Proyecto

Durante su estadía, los pequeños investigadores comentaron a las autoridades las características de su proyecto, que los llevará a representar a la provincia de Formosa del 22 al 29 de septiembre en la instancia nacional, a realizarse en Tucumán.

Insfrán felicitó a los niños y también a sus docentes por sus logros, aun en el marco de un grave ajuste nacional que afecta a la educación, y especialmente a los que menos tienen.

“En Formosa seguiremos fortaleciendo nuestro Sistema Educativo para brindar cada vez mejores oportunidades a todos los comprovincianos”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.

Javier Milei recibió un fuerte apoyo de Marcos Galperín

Javier Milei recibió un fuerte apoyo de Marcos Galperín

El presidente de la Nación se trasladó a las oficinas de Mercado Libre y recibió el apoyo del CEO de la compañía.

Milei estuvo en Mercado Libre y recibió un fuerte apoyo de Galperín

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DEFENDAMOS NUESTROS INTERESES

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, brindó este miércoles un «fuerte apoyo» al presidente Javier Milei por convertir a Argentina «en el país más libre del mundo», durante una visita del mandatario a las oficinas del gigante del mercado electrónico en Buenos Aires.

El empresario, con una de las mayores fortunas de Argentina y residente en Uruguay desde hace unos años, aseguró apoyar a Milei en «su afán de convertir a Argentina en el país más libre del mundo» y lo relacionó con la decisión que tomó hace «hace 25 años» de crear su empresa, al ofrecer su discurso frente al presidente y sus empleados.

Milei visitó este miércoles las oficinas de MercadoLibre, en plena disputa de la empresa con los bancos locales por supuesta concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas» en detrimento de la billetera de Mercado Pago, la ‘fintech’ de Mercado Libre.

En el marco de los 25 años de la compañía con el capital bursátil más grande de América Latina, Milei y Galperin mantuvieron una breve reunión previa a los discursos, donde el mandatario pudo observar los números de la compañía.

El presidente argentino agradeció a Galperin y a su equipo ser «grandes benefactores sociales», por arreglarle la vida a «un montón» de personas en Argentina y en el continente, y les dedicó ser un «ejemplo perfecto de innovación» y de la fuerza de los argentinos «aun en condiciones adversas».

Milei destacó el «espíritu argentino», porque es el país de la región con menos inversión extranjera directa pero con la mayor cantidad de unicornios per cápita.

El presidente argentino, que asumió el 10 de diciembre pasado, afirmó tener «un compromiso indeclinable con devolverle la competitividad» a Argentina, ordenando las condiciones macroeconómicas, al bajar la inflación, y reduciendo el costo argentino, así como «remover todos los obstáculos y trabas».

«Nuestro compromiso es convertir Argentina en el país más libre del mundo», afirmó Milei.

Pese a que los resultados del primer semestre en Argentina fueron los más negativos para MercadoLibre respecto del resto de la región, la empresa anunció este miércoles que invertirá 75 millones de dólares en un segundo centro logístico en Argentina, de unos 53 mil metros cuadrados, que estará operativo a fines de 2025.

El nuevo centro logístico generará 2.300 puestos de trabajo adicionales a los 2.400 que emplea hoy en temporada alta el otro centro logístico, y permitirá que desde ambos se distribuyan 400 mil artículos por día.

Galperin destacó que el centro logístico creado en 2019 en Argentina fue el primero del continente, pero pasaron cinco años y 20 centros logísticos en la región para avanzar con el segundo en el país donde se fundó la empresa.

No obstante, el empresario indicó que ve «inmejorables condiciones» para crecer en Argentina y afirmó que su empresa «siempre» va a tomar riesgos.

MercadoLibre, creada en Argentina pero que cuenta con una importante presencia en México y Brasil, tiene 75 mil empleados y procesa 56,6 millones de compradores y 52 millones de usuarios en la billetera digital Mercado Pago.