Etiqueta: segundo

Trump asumió su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

Trump asumió su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

Donald Trump juró en Washington como el presidente número 47 de EE.UU. La ceremonia se celebró en el interior del Capitolio debido al frío polar que azota gran parte del país.

Donal Ttrump juró por segunda vez como Presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump asumió este lunes formalmente como el presidente 47° de Estados Unidos, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebró en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional, debido a la ola de frío polar que azota a gran parte del país.

También por primera vez en la historia de Estados Unidos, un presidente electo recibió a mandatarios extranjeros para una de las tradiciones políticas más estadounidenses: la transferencia de poder.

El presidente Donald Trump invitó al presidente chino Xi Jinping y a líderes mundiales conservadores como Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni a la inauguración. Xi enviará a su vicepresidente como su representante

Ningún jefe de estado había hecho anteriormente una visita oficial a Estados Unidos para la inauguración. Algunos de ellos, como Milei y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, fueron invitados especiales en el baile inaugural hispano el sábado por la noche, donde varios de los nominados de Trump para puestos clave en el gabinete hicieron acto de presencia. Esto incluyó al senador estadounidense Marco Rubio, elegido para dirigir el Departamento de Estado, y a Robert F. Kennedy Jr., designado para encabezar el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Su segunda vez

Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos -ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021- en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.

Fuentes de la Casa Blanca explicaron que el cambio de escenario tiene por objetivo proteger a las autoridades entrantes y salientes, así como a los numerosos invitados del frío polar reinante en Washington, aunque algunas fuentes mencionaron también cuestiones de seguridad.

«Los pronósticos del clima para Washington DC, además del factor del viento, podrían llevar las temperaturas a duros mínimos récord», publicó Trump el viernes en su plataforma Truth Social aludiendo a que se espera una mínima de -12 grados celsius.

Trump comenzará su actividad oficial de mañana asistiendo a una misa en la Iglesia de St. John antes de prestar juramento junto al vicepresidente James David Vance.

Tras ello se llevará a cabo la jura, bajo el lema «Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional».

Luego, revisará tropas, encabezará el desfile inaugural y culminará el día con tres bailes inaugurales en todos los cuales pronunciará discursos.

Pese a que la asunción se realizará formalmente mañana, las ceremonias de celebración comenzaron ayer, sábado, con una recepción presidencial, fuegos artificiales y una cena del gabinete en Sterling, uno de los clubes de golf de Trump, situado a menos de una hora de Washington.

En principio estaba previsto que cientos de miles de personas se congregaran mañana en la Explanada Nacional del Capitolio, pero al trasladarse la ceremonia puertas adentro se eligió retransmitirá en vivo en el Capital One Arena, un estadio en el centro de Washington con capacidad para unas 20.000 personas.

Hoy, como parte de los cuatro días de celebración previstos, Trump visitó el Cementerio Nacional de Arlington para colocar una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido y luego encabezó un evento en el Capital One Arena.

La jornada se cerró con una cena a la luz de las velas para donantes de su campaña y figuras consideradas clave en el entorno del nuevo mandatario.

El martes, en tanto, está previsto que se realice el servicio Nacional de Oración, una ceremonia interreligiosa que se celebrará en la Catedral Nacional de Washington.

Los líderes presentes

Argentina

Javier Milei fue el primer mandatario extranjero en reunirse con Trump después de las elecciones del 5 de noviembre, viajando desde Buenos Aires al club Mar-a-Lago del presidente electo.

Milei tenía programado asistir a tres galas inaugurales durante el fin de semana y a uno de los bailes inaugurales oficiales a los que Trump asistirá el Día de la Investidura, así como a la ceremonia de juramentación.

El presidente argentino se describe a sí mismo como un “anarcocapitalista”. Recibe elogios frecuentes del multimillonario Elon Musk, quien se ha acercado más a Trump desde las elecciones, por implementar una serie de medidas de austeridad que despidieron a decenas de miles de trabajadores gubernamentales, congelaron proyectos de infraestructura pública e impusieron congelaciones de salarios y pensiones por debajo de la inflación.

Musk liderará un esfuerzo no gubernamental para reducir el gasto, las regulaciones y el personal del gobierno federal.

Milei espera que las buenas relaciones con Estados Unidos puedan ayudar a Argentina a alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

China

El presidente chino Xi Jinping fue el primer mandatario extranjero cuya invitación a la inauguración se hizo pública en diciembre. Xi no asistirá pero enviará al vicepresidente Han Zheng.

El anuncio de enviar a Han se hizo el viernes por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, y llega en un momento en que la rivalidad entre Estados Unidos y China podría escalar bajo la administración de Trump. Varios de los elegidos para el gabinete de Trump son conocidos por su postura dura contra China, incluyendo a Rubio, quien ha calificado a China como “el adversario más potente, peligroso y casi igual a esta nación que jamás se ha enfrentado”.

Trump ha prometido imponer aranceles y otras medidas contra China. Pero los dos líderes hablaron por teléfono el viernes y discutieron sobre comercio, fentanilo y TikTok. Trump dijo que la llamada fue “muy buena”.

Italia

Meloni es otra dirigente que ha visitado recientemente Mar-a-Lago. Su agenda semanal indica que asistirá a la ceremonia de juramentación.

Meloni mantuvo relaciones inesperadamente buenas con el presidente demócrata Joe Biden, pero es probable que forme una alianza más natural con Trump. Se la considera una interlocutora clave entre Europa y Estados Unidos.

Georgia

La expresidenta pro-occidental de Georgia, Salome Zourabichvili, asistirá a la ceremonia como invitada del congresista estadounidense Joe Wilson, republicano por Carolina del Sur. Georgia ha sido sacudida por protestas tras una elección parlamentaria que grupos de oposición alegaron estaba amañada.

Ella ha mantenido que sigue siendo la líder legítima de la antigua república soviética después que Mikheil Kavelashvili fuera nombrado presidente a finales del mes pasado por un partido que los críticos han acusado de volverse cada vez más autoritario e inclinado hacia Moscú. El partido gobernante de Kavelashvili ha negado esas acusaciones.

Zourabichvili indicó a Fox News que Georgia podría ser “el gran éxito para Estados Unidos o el gran problema para Estados Unidos” en la región porque “Rusia siempre está tratando de dominar”.

Francia

El presidente francés Emmanuel Macron, quien se reunió con Trump el mes pasado en París durante la reapertura de la Catedral de Notre Dame, no estará en la inauguración de Trump. Pero figuras de la ultraderecha del país han dicho que viajarán para la ceremonia.

Eric Zemmour, un comentarista de programas de debate convertido en político conservador, y su pareja, Sarah Knafo, miembro del Parlamento Europeo, anunciaron que asistirán. Zemmour ha sido condenado varias veces por incitar al odio racista o religioso.

La prominente política de extrema derecha Marion Maréchal dijo en un comunicado que también asistirá. Es miembro del Parlamento Europeo y sobrina de la destacada figura conservadora en Francia que tiene la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2027.

 

Otros dignatarios extranjeros

Las oficinas del presidente ecuatoriano Daniel Noboa y del presidente paraguayo Santiago Peña han indicado que fueron invitados a la inauguración y planean asistir.

Taiwán envió al presidente del poder legislativo Han Kuo-yu y a otros siete funcionarios a Washington para la ceremonia de investidura de Trump, pero el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán aclaró que sus delegados no asistirán a la ceremonia ahora que se ha trasladado al interior debido al frío.

La agencia oficial de noticias Central de Taiwán, citando al Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, también informó que los delegados se reunirán con políticos estadounidenses y académicos de institutos de investigación para cimentar las relaciones Taiwán-Estados Unidos. No está claro si se reunirán con Trump.

Trump ha criticado a Taiwán por sacar parte de la industria de semiconductores de Estados Unidos, pero las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán también mejoraron considerablemente durante su primer mandato.

En una llamada telefónica el viernes entre Trump y Xi, el presidente chino instó al mandatario entrante de Estados Unidos a abordar la cuestión de Taiwán con prudencia porque se trata de la soberanía y la integridad territorial de China. Beijing reclama la isla autogobernada como territorio chino y promete anexarla por la fuerza si es necesario.

 

 

Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía baleado en el Acceso Oeste

Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía baleado en el Acceso Oeste

Lo detuvieron en San Miguel, estaba en la casa de la tía de su pareja.

El detenido de 25 años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía que fue baleado en el Acceso Oeste fue detenido hoy en el partido bonaerense de San Miguel.

Según informaron fuentes policiales, efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la DDI de Moreno-General Rodríguez, detuvieron este sábado a la madrugada a un segundo sospechoso, de 25 años, del violento ataque motochorro ocurrido sobre la autopista del Oeste que resultó en el asesinato de Noelia Velázquez y de su pareja, el subinspector de la Policía Federal Lucas Buena, gravemente herido.

El hecho ocurrió el pasado 28 de abril, cuando Buena, de 30 años, y su pareja, de 27, se movilizaban en una moto y fueron interceptados por dos individuos, que también iban en moto, con intención de robo.

Hubo un enfrentamiento en el medio del que Velázquez recibió un disparo en la cabeza y murió, mientras que Buena fue gravemente herido y trasladado al Hospital Churruca.

En el enfrentamiento armado, uno de los implicados resultó herido en una pierna solicitando atención médica en la UPA de José C. Paz para ser asistido y quedó detenido.

El magistrado interventor en la causa ordenó a los efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal la búsqueda y detención del otro implicado que permaneció prófugo hasta este sábado a la madrugada.

Una vez realizadas las tareas investigativas, comenzaron los rastrillajes y se detectaron cuatro posibles domicilios ubicados en los partidos bonaerenses de Moreno y San Miguel, vinculados a familiares directos y de su pareja, donde el sospechoso podría estar escondido.

Con el total de las pruebas recabadas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro. 9 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Alejandra Rodríguez, ordenó el allanamiento a las viviendas y se logró la detención del prófugo que se encontraba en la casa de la tía de su pareja.

Allí, el sospechoso fue identificado y reconocido por un tatuaje que posee en el brazo izquierdo. Además de la detención, se secuestraron varias prendas de vestir, un bolso con pertenecías, con el que pretendía darse a la fuga al interior del país y cuatro teléfonos celulares.

El prófugo, según las fuentes, estuvo detenido en la Unidad Penitenciaria Nro. 28 de Magdalena, en el año 2022, a disposición del Juzgado de Ejecución Penal N º1 de San Martín, por el delito de «robo a mano armada agravado» y ahora quedó a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “homicidio agravado criminis causa”.