Etiqueta: Tik Tok

Ante la posibilidad de que desaparezca TikTok en EEUU, China quiere que Elon Musk la compre

Ante la posibilidad de que desaparezca TikTok en EEUU, China quiere que Elon Musk la compre

La red social asiática podría dejar de estar operativo en el país norteamericano, si es que el Tribunal Supremo decide que se efectúe la ley que prohíbe que la red social sea controlada por el gigante asiático.

Elon Musk, la persona más rica del mundo. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Autoridades chinas evalúan la posibilidad de que Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de -entre otras empresas – Tesla, compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos, si es que el Tribunal Supremo de ese país finalmente toma la decisión de cerrar esa red social, según informa este martes Bloomberg.

Este medio, que citó fuentes anónimas, afirma que China está contemplando diferentes opciones para batallar en los tribunales. Sin embargo, desde la propia empresa de TikTok tildaron de «pura ficción» la venta a Elon Musk para evitar su cierre en EE.UU.

Cabe recordar que Musk compró la red social Twitter, conocida actualmente como X, en 2022. Además, es un aliado del presidente electo de aquel país, Donald Trump. A esto le suma ser dueño de Tesla, que cuenta con China como su principal base de producción a nivel mundial, además de un importante mercado.

Respecto de la prohibición que podría pesar sobre TikTok en el país norteamericano, el propio Musk hizo referencia de ello en abril pasado y dijo: «En mi opinión, TikTok no debería ser prohibida en Estados Unidos, hacerlo iría en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos».

TikTok en el ojo de la tormenta entre las negociaciones chinas y estadounidenses

Si bien Pekín sigue pretendiendo que TikTok sea propiedad de su matriz china ByteDance, no verían con malos ojos que Musk se hiciera cargo de la red social a modo de «negociar» ciertas cuestiones con un Donald Trump al cual ven como imposible convencerle.

En caso de que no sucediese que TikTok pasase a control de Musk, la red social se apagará en los Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero, un día antes de la investidura de Trump como nuevo presidente. Por ello, las autoridades chinas ven en esta red social una forma de «reconciliación» de las partes, según plantean las fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

Una cuestión a tener en cuenta es muy importante: China tiene una «acción de oro» en ByteDance, que le permite vetar cualquier decisión de la empresa. Pero TikTok sostiene que esa situación solo afecta a ByteDance en China, pero que no interfiere con sus propios negocios en el extranjero.

Las operaciones de TikTok en Estados Unidos están valuadas entre 40.000 y 50.000 millones de dólares.

Desde TikTok tildan de «pura ficción» que se venda a Elon Musk para evitar el cierre en Estados Unidos

Sin embargo, y pese a todas estas conjeturas, TikTok expresó que su venta al magnate es «pura ficción». «No se puede esperar que comentemos sobre algo que es pura ficción», señaló a EFE un portavoz de la compañía.

El problema surgió cuando la regulación aprobada por el Congreso de los Estados Unidos planteó el plazo de nueve meses para ByteDance pueda encontrar un inversor de un país que no sea considerado como «adversario» de EE.UU.

Mientras tanto, TikTok aguarda la decisión del Supremo ante esta regulación, si es que respalda la ley que puede cerrar la red social en Estados Unidos si es que no se separa de su matriz ByteDance antes del 19 de enero.

Una de las justificaciones de los legisladores estadounidenses para tomar esa decisión fue sobre el peligro que significaría que TikTok, aliada a China, accediera a información de sus ciudadanos.

 

 

Villa Urquiza: escapó de un control policial y lo identificaron por videos de Tik-Tok

Villa Urquiza: escapó de un control policial y lo identificaron por videos de Tik-Tok

Un joven se negó a detenerse ante la Policía de la Ciudad en ese barrio porteño y las imágenes se hicieron virales. Al final, fue identificado y se le abrió una causa.

Ocuriió en Villa Urquiza. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven que iba camino a su trabajo se volvió viral en redes sociales, luego de grabar el momento en el que dos efectivos de la Policía de la Ciudad pararon un vehículo negro y fueron atropellados en reiteradas oportunidades por el conductor, que se negó al control.

El domingo por la mañana, Facundo Mendes, usuario de TikTok, filmó el momento en el que dos agentes intentaron frenar la circulación de un auto negro que era conducido por un joven, a una cuadra de la estación de subte de la Línea B en Villa Urquiza. Según contó el usuario, durante varios minutos los efectivos evitaron que el joven se diera a la fuga y fue en medio de la secuencia cuando el conductor los llevó por delate varias veces.

En las imágenes se ve el momento en el que el conductor aceleraba y hacía diversas maniobras para evitar ser detenido. Todo concluyó cuando el joven, con la puerta abierta, los embistió y se escapó.

Luego de ver por los videos publicados en redes sociales la patente del Volkswagen Golf GTI que conducía el automovilista que se había fugado 24 horas antes del control instalado en la Avenida Triunvirato y Cullen, las autoridades policiales pudieron dar con el sospechoso: Luis Lautaro L., de 19 años. El joven quedó notificado de la causa en su contra por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y deberá presentarse ante una fiscalía porteña para comparecer como imputado.

Venta de drogas: detuvieron a una mujer que recibía órdenes de su pareja desde el penal de Devoto

Una mujer fue detenida acusada de estar detrás de la venta de drogas en San Justo y en la investigación se supo que el responsable de dichas maniobras era su pareja, apodado ‘el chileno’, que se encuentra privado de su libertad y cumple su condena en el penal de Devoto.

La investigación comenzó en agosto del año pasado a raíz de una denuncia efectuada en la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N°14 Temática de Estupefacientes Departamental, a cargo de Fernando Amador López, en la cual se señalaban maniobras de comercio de cocaína, pasta base y marihuana.

Como resultado de amplias tareas investigativas, “se estableció que el implicado era cabecilla de una organización dedicada al acopio y venta de estupefacientes al menudeo y que utilizaba un celular en interior del penal, como así también el aparato telefónico asignado al pabellón en el cual se encontraba alojado, donde se comunicaba con su pareja a quien le daba diferentes directivas para que ella se encargue de organizar las maniobras delictivas”, detallaron desde la Policía Federal.

Por este motivo, los efectivos dirigieron la pesquisa sobre dicha mujer y determinaron que la misma se encargaba de la “entrega y organización de la venta de estupefacientes en distintos puntos de distribución ubicados en el interior del barrio de emergencia conocido como Barrio ‘Villa Palito’ de la localidad de San Justo”. También se comprobó que hacia el recambio de distintas personas mayores y menores para la comercialización de las sustancias.

Con el total de las pruebas recabadas, el Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de Mary Mabel Castillo, ordenó cuatro allanamientos.

Durante los operativos, uno en el Servicio Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tres restantes en la localidad de San Justo, fue detenida la pareja del cabecilla.

Asimismo, se secuestraron 1.372 dosis de cocaína con un peso de 2,7 kilos, 3.584 dosis de marihuana con un peso de 17,9 kilos, 1.900 dosis de pasta base con un peso de 1,9 kilos, todas listas para su distribución. También se secuestraron una pistola marca Bersa calibre .22 milímetros, una pistola marca Glock modelo 17 calibre 9×19 y con cargador extendido de 31 cartuchos a bala, cargadores y municiones de diferentes calibres, una escopeta de aire comprimido, 29.370 pesos, diez teléfonos celulares, cinco cámaras de seguridad, tres balanzas de precisión, dos máquinas para contar dinero y elementos de interés para la causa.

 

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

TikTok al borde de la prohibición por un nuevo fallo judicial en Estados Unidos

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total.

TikTok al borde de la prohibición: nuevo revés judicial en Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La popular aplicación de videos cortos TikTok se encuentra nuevamente en el ojo del huracán legal en Estados Unidos. Un reciente fallo judicial ha puesto a la plataforma al borde de la prohibición en el país, intensificando las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos de los usuarios.

Un tribunal de apelaciones estadounidense ratificó una ley que otorga a TikTok un plazo límite para vender sus operaciones en ese país o enfrentar una prohibición total. Esta decisión se basa en temores de que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, pueda compartir los datos de los usuarios con el gobierno chino, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.

La medida generó una gran controversia, tanto a nivel nacional como internacional. Por un lado, los defensores de la seguridad nacional argumentan que la prohibición es necesaria para proteger los intereses de Estados Unidos. Por otro lado, críticos de la medida señalan que la prohibición podría violar la libertad de expresión y limitar la competencia en el mercado de las redes sociales.

Posibles consecuencias de la prohibición:

  • Impacto en los usuarios: Millones de usuarios estadounidenses perderían acceso a una plataforma que se ha convertido en una parte integral de su vida diaria.
  • Consecuencias económicas: La prohibición podría tener un impacto significativo en la economía estadounidense, ya que TikTok ha generado miles de empleos y ha impulsado el crecimiento de pequeñas empresas.
  • Precedentes legales: Esta decisión podría sentar un precedente para la regulación de otras aplicaciones y plataformas de redes sociales extranjeras.

¿Qué sigue para TikTok?

TikTok ha anunciado que apelará la decisión y buscará todas las opciones legales disponibles para evitar la prohibición. La empresa ha argumentado que ha tomado medidas significativas para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y que no comparte dichos datos con el gobierno chino.

La batalla legal de TikTok en Estados Unidos está lejos de terminar. El futuro de la plataforma en el país dependerá en gran medida de cómo se desarrollen los acontecimientos legales en los próximos meses.

 

Estados Unidos aprobó una medida que obliga a la empresa matriz de TikTok a vender la plataforma

Estados Unidos aprobó una medida que obliga a la empresa matriz de TikTok a vender la plataforma

La legislación dispuesta por la Cámara de Representantes empuja a ByteDance, con sede en China, a desvincularse en el plazo de nueve meses o, de lo contrario, la app será prohibida en el país norteamericano.

TikTok, Estados Unidos. Foto. Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

PARA LAS NUESTRAS, LA PROPIEDAD PRIVADA ES INVIOLABLE, PARA LAS CHINAS, NO

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este sábado una medida que obliga a la empresa matriz de la red social TikTok a vender la plataforma, o, de lo contrario, la misma será prohibida en el país.

La legislación empuja a la empresa ByteDance, con sede en China, a desvincularse en el plazo de nueve meses de la aplicación de videos. En caso de que esto no suceda, será vetada en todo el territorio estadounidense.

Según informó el canal NBC Newsel plazo de venta podría extenderse un año más, una decisión que quedaría en manos del presidente Joe Biden.

Por su parte, los legisladores argumentan que la plataforma representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, debido a la posibilidad de que el Gobierno chino acceda a los datos de los usuarios.

En ese sentido, la comunidad de inteligencia estadounidense ya acusó al gigante asiático de haber usado TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y advirtió que podría intentar interferir también en los comicios de noviembre este año, por su deseo de «ampliar las divisiones de la sociedad estadounidense».

La medida cuenta con la aceptación del Senado, junto con el apoyo de Biden y coloca a TikTok más cerca que nunca de una prohibición en Estados Unidos.

¿Existen intereses israelíes detrás del proyecto de ley?

Un análisis de Alfredo Jalife apunta que un factor detrás de la prohibición de la red social es que la plataforma cuenta con millones de usuarios que comparten cuestionamientos contra la ofensiva israelí en Gaza.

El «lobby israelí» parece jugar una carta importante en la presión por frenar TikTok, que según el Congreso de Estados Unidos, representa una amenaza para la seguridad nacional, algo que no parece importar cuando se trata de otros gigantes como Google, Amazon, Apple, Microsoft y Facebook.

Según el WSWS, “el director de la Liga Antidifamación Judía, Jonathan Greenblatt, fue captado en un audio filtrado llamando a esto el problema TikTok». Justamente, Greenblatt respalda la prohibición bajo la explicación de que la plataforma fomenta el antisemitismo.

En este contexto, sorprendió la posición de la Jewish Federations of North America (JFNA), que se mostró en contra de la ley anti TikTok. A través de una carta, se dirigió al Congreso y expresó: «Nuestra comunidad entiende que las redes sociales son un importante impulsor del antisemitismo y que TikTok es, por mucho, el peor infractor».