Categoría: Mundo

¿Zelenski es adicto a la cocaína?

¿Zelenski es adicto a la cocaína?

El periodista Tucker Carlson de Estados Unidos. afirmó que no tiene pruebas de la adicciòn del presidente de Ucrania, pero que muchas personas dicen eso.

Volodomir Zelenski podría ser adicto a la cocaína 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista estadounidense, Tucker Carlson, insinuó en un vídeo publicado este martes en su cuenta de X que el presidente -mandato vencido el 20 d emayo de 2024- de Ucrania, Vladímir Zelenski, es adicto a la cocaína.

«A mí, que he consumido la droga hace muchos años, me parece que toma cocaína», dijo Carlson, mostrando unas grabaciones en las que Zelenski se comporta de forma extraña. No obstante, el periodista enfatizó que no puede confirmar la supuesta adicción del líder ucraniano, ya que no tiene evidencias.

Durante su conversación con el abogado de derechos humanos Bob Amsterdam, publicada la semana pasada, ambos coincidieron en señalar que han oído muchos rumores que apuntan al supuesto consumo de cocaína por Zelenski, incluso de personas en Europa que lo conocen.

«Cocainómano de Kiev»

En el video hay un fragmento en el que Gonzalo Lira, cineasta chileno-estadounidense que murió en prisión tras ser encarcelado en Ucrania bajo la acusación de difundir propaganda rusa, tilda a Zelenski de «cocainómano de Kiev».

Según Bob Amsterdam, esta teoría está muy extendida en Ucrania, si bien asegura que ni puede afirmarlo con seguridad. «Pero miras al tipo y piensas, algo está mal«, puntualizó por su parte el periodista estadounidense.

 

Guerra Rusia-Ucrania: la ONU pide el fin del conflicto y una paz duradera

Guerra Rusia-Ucrania: la ONU pide el fin del conflicto y una paz duradera

La ONU adoptó una resolución elaborada por los Estados Unidos en la que se pide el fin del conflicto y una paz duradera entre Rusia y Ucrania.

La resolución recibió 10 votos a favor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución elaborada por los Estados Unidos en la que se pide el fin del conflicto y una paz duradera entre Rusia y Ucrania, en un momento en el que el mundo conmemora el tercer aniversario de la escalada total de la crisis. La resolución recibió 10 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones: las de Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia y Reino Unido.

El documento reitera que el propósito principal de las Naciones Unidas, tal como está expresado en la Carta del organismo, es mantener la paz y la seguridad internacionales y solucionar las diferencias de manera pacífica. La resolución implora un pronto fin al conflicto y lamenta la pérdida de vidas en la guerra, sin culpar a Rusia, según la agencia de noticias Xinhua.

La embajadora interna de los Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, expresó al consejo que esta resolución no es un «acuerdo de paz», sino «una senda hacia la paz». «Ya es momento de que haya paz en Ucrania», evaluó la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo, durante la reunión del Consejo de Seguridad e insistió en que la paz en Ucrania debe ser «justa, sostenible e integral».

Con anterioridad, la Asamblea General de la ONU había rechazado un borrador de los Estados Unidos y aprobó una resolución presentada por Ucrania y sus aliados europeos, la cual apoya la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania y pide una paz justa, duradera e integral conforme a la Carta de las Naciones Unidas. De acuerdo con el derecho internacional, las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU son vinculantes.

La postura de Rusia

Vassily Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU, afirmó que la resolución propuesta por los Estados Unidos sobre la crisis de Ucrania, adoptada el lunes por el Consejo de Seguridad, es «un punto de partida» para futuros esfuerzos hacia una solución pacífica.

«El texto adoptado no es perfecto, pero es esencialmente el primer intento del Consejo de producir un documento constructivo y con visión de futuro que hable de un camino hacia la paz en lugar de avivar las llamas del conflicto», señaló Nebenzia.

El representante ruso afirmó que la crisis tiene orígenes complejos y no puede reducirse a un mero enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, e instó a no permitir que fuerzas externas hagan descarrilar los esfuerzos de paz tanto de su país como de los Estados Unidos. La resolución aprobada apela a un rápido final del conflicto, lamenta la pérdida de vidas humanas e insta a una paz duradera entre Rusia y Ucrania.

 

Tragedia en París: una turista mató a su bebé recién nacido al tirarlo por la ventana de su hotel

Tragedia en París: una turista mató a su bebé recién nacido al tirarlo por la ventana de su hotel

El menor, que no logró sobrevivir a la caída pese a ser atendido de urgencia en un hospital, aún estaba unido al cordón umbilical.

El hotel donde fue asesinado el bebé. Foto: Reuters/Stephanie Lecocq

Fuente_https://www.canal26.com/

Un suceso trágico tuvo lugar en el distrito 20 de ParísFrancia, luego de que una joven madre estadounidense, de 18 años, lanzara a su bebé desde una ventana del hotel Ibis Styles. Los servicios de emergencias fueron alertados de inmediato y el recién nacido fue trasladado al hospital Robert-Debré tras la caída desde una altura de dos pisos.

Pese a la atención médica, el bebé falleció al cabo de unas horas. Por su parte, la madre también fue conducida inicialmente al centro clínico, donde fue sometida a una operación para posteriormente quedar bajo arresto policial.

El incidente ocurrió en la madrugada del lunes y la joven se encuentra detenida, acusada de homicidio. La investigación apunta a que la joven sufría algún tipo de negación de su embarazo, un fenómeno psicológico donde la madre no es consciente de estar esperando un hijo hasta el momento del parto. Este diagnóstico podría ser una de las claves para entender las motivaciones y el estado emocional de la joven.

El caso está siendo investigado por la brigada de protección de menores de la policía judicial de París. Los investigadores están tratando de esclarecer si la “negación de embarazo” es un factor relevante, ya que podría ser un indicio de un estado mental alterado en el momento del acto, que está siendo investigado como asesinato.

El horror sacude a París por el homicidio de un bebé

La joven madre, que se encontraba de viaje de estudios junto con otros jóvenes estadounidenses, fue detenida en el mismo lugar y trasladada al hospital. El hecho de que la madre estuviera acompañada de otros estudiantes añade complejidad al caso, ya que se debe investigar si alguien más estuvo involucrado o si hubo otros factores que contribuyeron al trágico desenlace.

Este caso generó conmoción tanto en París como en Estados Unidos, dado lo brutal del hecho y la juventud de los implicados.

Igualmente, hasta el momento no se revelaron más detalles sobre la condición familiar o si existía algún antecedente de trastornos psicológicos que pudieran haber motivado los hechos. Las autoridades tampoco comunicaron cuánto tiempo llevaba la estudiante norteamericana en París ni el tiempo que tenía considerado para su estancia.

 

La terapia alternativa que el rey Carlos III puso en marcha en India: yoga, meditación y comida vegeteriana

La terapia alternativa que el rey Carlos III puso en marcha en India: yoga, meditación y comida vegeteriana

El monarca de Gran Bretaña viajó acompañado de Camila, su esposa, a un centro de medicina alternativa en Bangalore, India. Se trata de un sitio que ambos ya habían visitado en otras ocasiones.

Carlos III

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de un viaje por Australia y Samoa que resultó todo un desafío a lo largo de 11 días, el rey Carlos III de Gran Bretaña decidió hacer una parada estratégica junto a su esposa Camila en uno de los lugares que más visitaron en los últimos años de forma privada: Soukya, en Bangalore, India.

Se trata de un centro de salud especializado en medicina alternativa y alimentos orgánicos que el soberano de la corona británica defiende apasionadamente frente a la ciencia tradicional, para preocupación de las miles de personas que están pendientes de su estado de salud en Inglaterra y el resto del Reino Unido.

Según se consignó, tras su paso por India, el monarca de 76 años tiene pensado volver a sus sesiones de quimioterapia por un cáncer no identificado. Yoga, meditación y comida vegetariana fueron las opciones propuestas para él y su mujer durante su pausa en Bangalore “para un descanso de salud privado”, después del primer gran viaje al extranjero del Carlos III desde su diagnóstico dado a conocer en febrero de 2024.

La pareja real se hospedó en el Centro de Salud Holística Internacional Soukya, un centro de bienestar que ofrece homeopatía, ayurveda y naturopatía. La residencia de Bangalore cuenta con 25 habitaciones para huéspedes que estaban reservados exclusivamente para la pareja real.

Carlos III, a favor de las medicinas alternativas

Carlos III, quien defendió durante mucho tiempo las medicinas y terapias alternativas, visitó muchas veces la India y el centro Soukya, espacio que está dirigido por Issac Mathai, quien fue médico consultor del hijo de Isabel II durante muchos años. Los dos hombres comparten, además, intereses en la agricultura orgánica y los sistemas alternativos de medicina como la naturopatía.

El centro también es uno de los favoritos de Camilla, de 77 años. Se cree que es su novena o décima visita al exclusivo retiro. Antes de visitar Samoa, ella se quedó allí durante una semana con un grupo de amigos. Soukya cultiva su propia comida, que forma parte del tratamiento que se ofrece.

“Toda la comida y las hierbas se cultivan en nuestras instalaciones. Las comidas se preparan una hora antes de servirlas. No se guarda nada en el frigorífico. Todo es orgánico y fresco. Es puramente vegetariano y muy sencillo, basado en platos que mi mujer, nutricionista, ha ideado durante los últimos 30 años”, declaró Mathai a The Times.

Los allegados al rey, quien estuvo acompañado por dos médicos durante todo el viaje, precisaron que había adoptado un enfoque de “mente, cuerpo y alma” para la enfermedad. “Realmente le encantó” el primer viaje al extranjero desde su diagnóstico.

Un alto funcionario del Palacio agregó sobre la gira que implicó hasta ocho compromisos por día: “Es una medida de la forma en que el rey está lidiando con el diagnóstico. Es un gran creyente en la mente, el cuerpo y el alma”. “El médico está aquí para asegurarse de que su cuerpo esté bien cuidado. El viaje ha levantado su estado de ánimo y su recuperación. En ese sentido, la gira, a pesar de sus exigencias, ha sido el tónico perfecto” informaron tras su viaje a Australia y Samoa.

Carlos III es el jefe de la iglesia anglicana tras la muerte de su madre, Isabel II. Pero una carta que se remata en Gran Bretaña muestra que en su intimidad está más cerca de las ideas religiosas originales del príncipe Felipe, su padre griego, de religión ortodoxa y de su abuela, Alice de Battenberg, quien se volvió monja ortodoxa.

El rey creía que la Iglesia Ortodoxa era la única denominación cristiana que “no había sido corrompida por la repugnante corrección política”, según reveló una carta privada. Como soberano, es el gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, que es la denominación en la que fue bautizado y confirmado.

 

A los futuros oficiales varones de policía de Japón les enseñan maquillaje

A los futuros oficiales varones de policía de Japón les enseñan maquillaje

Una academia de Policía japonesa lanzó una serie de cursos y hasta contrató a consultores de belleza profesionales para enseñar el arte del maquillaje. ¿Innovación o estupidez?

japón - A los futuros oficiales varones de policía les enseñan maquillaje

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La academia Fukushimaken Keisatsugakko, que forma policías en Japón, lanzó una serie de cursos a los que calificó como «innovadores» e incluso contrató a consultores de belleza profesionales para enseñar a los agentes de Policía varones el arte del maquillaje.

«Queremos recordarles a los estudiantes que, tanto como miembros de la sociedad como futuros oficiales de Policía, mantener una apariencia adecuada es crucial», afirmó Takeshi Sugiura, subdirector de la institución que se encuentra en la prefectura de Fukushima.

Además de las técnicas básicas de maquillaje, como usar lápices de cejas e hidratar la piel, también se les brindó a los cadetes se les dieron clases de peinado.

La reconocida marca de cosméticos japoneses Shisido también recibió un acuerdo para un suministro de artìculos de calidad para cuiidar la piel de los futuros policías japioneses.

Cambio polémico

La tradición de las Academias de Policía Japonesas fue siempre proporcionar educación física y legal a sus cadetes, pero la introducción de estos cursos «innovadores» se considera un intento de involucrar a la comunidad en la comunidad.

Además de la Academia Fukushima, otra Academia de Policía de Yamaguchi ha implementado el mismo programa nacional, enseñando a los cadetes masculinos a limpiar sus caras adecuadamente.

 

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

«La propuesta es buena. Estamos listos para discutirla», dijo el jefe del Kremlin en declaraciones a la televisión pública rusa.

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró este lunes dispuesto a discutir con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la reducción a la mitad del gasto en defensa, tal y como propuso previamente el líder republicano.

Hace unos días, Trump había dicho que le gustaría negociar con los dirigentes de Rusia y China la reducción a la mitad del presupuesto militar: «Quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad. Podemos hacerlo. Creo que seremos capaces de hacerlo», afirmó.

Según Putin, el Kremlin podría llegar a tal acuerdo: «No estamos en contra, me parece que la idea es buena. Estados Unidos recortaría (el gasto militar) en un 50 por ciento y nosotros también, y China se sumaría si quiere», señaló.

El líder ruso también dijo que está dispuesto a participar en grandes proyectos económicos con Washington: «Si se decide abrir el mercado estadounidense a nuestros productores, podríamos venderles aproximadamente 2 millones de toneladas (de aluminio)«, aseguró.

Además, agregó que las empresas rusas y estadounidenses pueden trabajar juntas en ese ámbito, en particular, en la región siberiana rusa de Krasnoyarsk.

«Si sus empresas trabajan aquí con nosotros, esto también será beneficioso, porque las empresas ganarán dinero decente y los volúmenes correspondientes de aluminio se suministrarán al mercado interno a precios de mercado absolutamente asequibles«, opinó y aseguró que la cooperación económica entre las partes es «algo en qué pensar».

«Aquí hay en qué pensar, también en lo que respecta al trabajo conjunto en (la explotación de) minerales y tierras raras, así como en otras áreas, incluido, por ejemplo, la energía», concluyó el presidente ruso.

Trump dijo horas antes que estaba negociando acuerdos económicos importantes con Putin en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump está negociando «importantes» acuerdos con Putin

«Estoy en serias conversaciones con el presidente Vladimir Putin de Rusia sobre el fin de la guerra, así como sobre importantes transacciones de desarrollo económico entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las negociaciones avanzan muy bien!», escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.

Trump también dijo que espera firmar «muy pronto» un acuerdo que permitirá a EEUU beneficiarse de un acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas tierras raras, un sector en el que China tiene predominancia y que es clave para el desarrollo tecnológico.

La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina, afirmó este lunes que ese pacto está a punto de cerrarse como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en ayuda militar a Kiev.

Washington presentó este mes a Kiev una propuesta que incluía la cesión del 50% de los recursos naturales ucranianos. Según explicó la semana pasada el presidente Volodímir Zelenski, el acuerdo no garantiza que EEUU lo continúe apoyando, motivo por el cual su Gobierno se había opuesto hasta ahora.

Las negociaciones continuaron y Ucrania está presionando para que incluya garantías específicas sobre la continuidad del respaldo estadounidense.

«Este acuerdo, que es una ‘asociación económica’, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania, al tiempo que ayudará a la economía ucraniana a crecer mientras esta brutal y salvaje guerra llega a su fin», afirmó Trump en Truth Social.

 

Nuevo parte médico de Francisco: el Papa presenta una «leve mejoría»

Nuevo parte médico de Francisco: el Papa presenta una «leve mejoría»

El Vaticano también resaltó que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”. Y agregó que el Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

El papa Francisco está internado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El estado de salud de Francisco mostró en las últimas horas una “ligera mejoría”, según informó el Vaticano en un comunicado dado a conocer este lunes por la tarde, fecha en la que el Papa, quien continúa en estado crítico, cumple su undécimo día internado en el Policlínico Gemelli de Roma, sitio donde se le diagnosticó una neumonía bilateral.

«Las condiciones clínicas críticas del Santo Padre demuestran una ligera mejoría. Incluso hoy no hubo episodios de ataques respiratorios asmáticos; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, precisó la Santa Sede en su boletín vespertino sobre el religioso argentino de 88 años.

El Vaticano también resaltó que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”. Y agregó que el Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores. Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefirieron mantener el «pronóstico reservado».

Desde el Vaticano, además, informaron que Francisco tomó la Eucaristía en el Policlínico Gemelli de Roma y que en la tarde había «retomado su actividad laboral». En ese sentido, difundieron que el Papa llamó por teléfono al párroco de la Franja de Gaza para expresarle su «paterna cercanía». Francisco «agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha unido para rezar por su salud», termina el comunicado de la sede de la Iglesia.

Jorge Bergoglio fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. Más temprano, este lunes se había informado que Francisco había pasado bien la noche, que continueba su tratamiento y que estaba de buen humor».

Rezos por Francisco

El Vaticano convocó para este lunes a un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la Plaza de San Pedro, que «será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación», consignaron desde la Santa Sede.

A participar en el rosario, en la noche de Italia, fueron invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, «recogiendo el sentir del Pueblo de Dios», según la convocatoria al evento.

Este domingo, en el parte médico precisaron que a Francisco el día anterior se le había suministrado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina. Y que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que le fue detectado el sábado, «se mantuvo estable», explicaron las fuentes.

Sin embargo, respecto a los informes médicos anteriores, se añadió que «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control». Aunque el estado es «crítico», el papa continúa alerta y bien orientado, agregaba el parte médico. «La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», explicaron las fuentes.

 

El entierro de Shiri Bibas y sus hijos será el miércoles en Israel

El entierro de Shiri Bibas y sus hijos será el miércoles en Israel

Shiri Bibas, de padre argentino, y sus dos pequeños hijos serán enterrados el miércoles. Señalaron que la ceremonia será privada pero la procesión pública para quienes quieran acompañarlos.

Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel serán enterrados el miércoles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, de raíces argentinas y peruanas, secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2024, serán enterrados el miércoles 26 en una ceremonia íntima, pero su familia anunció que las personas que deseen despedirlos podrán rendirles homenaje al pasar su caravana fúnebre.

Según un comunicado publicado en nombre de Yarden Bibas, el esposo de la mujer y padre de los dos menores, y el de su cuñada, Dana Siton Silberman invitaron a participar de su último viaje a quienes quisieran ir.

“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje. La procesión fúnebre será pública para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, indicaron.

Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel (4 años) y Kfir (8 meses y medio), fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el de 7 octubre de 2023 por los terroristas de Hamas.

Debido al acuerdo de alto el fuego, Hamás entregó el jueves y viernes los cuerpos de los dos niños y su madre. Pero, por otra parte, el grupo terrorista palestino indicó que la mujer y sus dos hijos murieron en noviembre de 2023 en un bombardeo israelí en Gaza.

Sin embargo, esa declaración fue refutada por el Instituto Nacional de Medicina Forense dijo que la autopsia de los tres cuerpos no reveló ninguna evidencia “de herida causada por un bombardeo”.

El director del instituto, Chen Kugel dijo: “Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por un bombardeo”, expresó.

El ejército israelí asegura que fueron asesinados por los terroristas e incluso dijeron que los dos niños fueron asesinados salvajemente.

“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, dijo el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado.

Finalmente, la familia Bibas calificó esas muertes como un asesinato pero pidieron que no trasciendan detalles sobre las causas y el contexto de la muerte de los pequeños y el de su madre, Shiri.

Está intentando procesarlo

Ofri Bibas, la hermana del exrehén Yarden Bibas, liberado con vida el pasado 1° de febrero en uno de los intercambios entre Hamás e Israel, dijo este domingo que «todavía está intentando procesar la horrible noticia» de la muerte de su esposa y sus dos hijos pequeños hijos.

“Las reacciones al asesinato de Shiri, Ariel y Kfir lo conmueven mucho, pero Yarden todavía está tratando de aceptar la horrible noticia», indicó la hermana del joven Yarden que pasó 16 meses secuestrado en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo en un discurso que pronunció durante un acto de graduación de comandantes que «es importante por qué y contra quién luchamos» mientras mostraba una fotografía de Shiri y sus dos hijos.

 

Zelenski sobre el acuerdo del 50% de recursos naturales de Ucrania con Estados Unidos: «No firmaré nada»

Zelenski sobre el acuerdo del 50% de recursos naturales de Ucrania con Estados Unidos: «No firmaré nada»

El mandatario ucraniano volvió a reivindicar el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones en el convenio. «Solo quiero un diálogo con Trump», expresó.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters (Anatolii Stepanov)

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en su disponibilidad a firmar el acuerdo que propone Estados Unidos para beneficiarse del 50% de los recursos naturales, pero reafirmó que éste debe incluir garantías de seguridad claras para Ucrania y dijo que no firmará nada que hipoteque el futuro de varias generaciones.

El mandatario ucraniano volvió a reivindicar el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones en el acuerdo. «Solo quiero un diálogo con el presidente Trump«, manifestó el jefe de Estado.

Zelenski planteó la posibilidad que en los recursos naturales que Ucrania podría compartir con EEUU se incluyan los que se encuentran en los depósitos que están bajo control ruso. «Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados«, indicó el presidente ucraniano.

El mandatario ucraniano señaló que el acuerdo que se firme con EEUU en este sentido tenga en cuenta los intereses tanto de EEUU como de Ucrania.

«Esto es algo serio no es un juego«, sostuvo Zelenski, que reconoció que Ucrania necesita el apoyo de su principal socio, pero subrayó que su país no puede perder «la dignidad y la independencia» con este acuerdo.

La confianza de los ucranianos a Zelenski

Un 63% de los ucranianos encuestados en un nuevo sondeo del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) dijeron confiar en el jefe de Estado ucraniano, días después de que Trump declarara que el índice de popularidad de Zelenski es de solo el 4%.

En la encuesta anterior, publicada por el KIIS un día después de que Trump hiciera esos comentarios, el porcentaje de participantes que decía confiar en Zelenski era del 57%, cinco puntos porcentuales más que el nivel de confianza registrado por el presidente ucraniano en diciembre, según la misma encuestadora.

Un 73% de los 1.600 ucranianos encuestados se mostró de acuerdo con la afirmación de que Zelenski es una «persona inteligente«, mientras que un 63% lo considera un «líder fuerte«.

Trump manifestó que Zelenski tiene solo un 4% de popularidad en su país sin explicar de dónde había sacado esa cifra. Zelenski atribuyó el porcentaje a una campaña rusa para desprestigiarle y lamentó que el presidente viva en el «espacio de desinformación» creado por el Kremlin.

Horas después, el republicano llamó a Zelenski «dictador sin elecciones» por no haber convocado el presidente ucraniano comicios al término de su mandato en mayo del año pasado. La ley ucraniana prohíbe celebrar elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, activada tras el inicio de la invasión rusa.

La administración de Trump exige a Zelenski que convoque elecciones cuanto antes como parte del proceso para lograr una paz sólida en Ucrania. Frente a este reclamo, Kiev dejó claro que los comicios no pueden celebrarse hasta que no haya terminado la guerra.

 

Preocupación en China por el descubrimiento de un virus similar al Covid-19

Preocupación en China por el descubrimiento de un virus similar al Covid-19

Un grupo de científicos identificó un nuevo coronavirus en murciélagos, lo que genera temor. Usa el mismo receptor celular que el SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

Este virus portado por murciélagos infecta las células al unirse a una proteína que se encuentra en todo el cuerpo humano y de otros mamíferos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco años después de la crisis sanitaria desatada por el COVID-19, un grupo de investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, aseguró haber descubierto un nuevo coronavirus portado por murciélagos.

La investigación destaca que el virus, identificado como HKU5-CoV-2, ingresa a las células utilizando la misma puerta de entrada que causa el COVID-19. El estudio, liderado por la reconocida viróloga Shi Zhengli, apodada la «mujer murciélago», se realizó en el Laboratorio de Guangzhou, en colaboración con la Academia de Ciencias de Guangzhou, la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan.

Cabe destacar que este virus no ha sido detectado en humanos, sino sólo identificado en un laboratorio.

El hallazgo plantea la posibilidad de que este nuevo virus en algunos murciélagos pueda propagarse de los animales a los humanos, dijeron los investigadores en un artículo publicado el martes en la revista Cell.

Este virus portado por murciélagos recién descubierto infecta las células al unirse a una proteína que se encuentra en todo el cuerpo humano y de otros mamíferos. Está estrechamente relacionado con la familia del coronavirus que causa el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente.

Este virus, también conocido como MERS, se ha confirmado en unas 2.600 personas en todo el mundo entre 2012 y mayo de 2024, y ha provocado la muerte en aproximadamente el 36% de los infectados. La gran mayoría de los casos se dieron en Arabia Saudita, según el sitio web Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio también reaviva el debate sobre el origen del COVID-19. Mientras que algunos científicos sostienen que el SARS-CoV-2 pasó a humanos desde murciélagos a través de un huésped intermedio, otros han señalado la posibilidad de una fuga de laboratorio en Wuhan, una teoría que ha sido negada categóricamente por Shi Zhengli y las autoridades chinas.

El pasado 31 de diciembre, China reiteró que siempre ha actuado con “transparencia” a la hora de compartir la información relativa al origen de la pandemia de COVID-19, después de que la OMS volviera a acusar al gigante asiático de ocultar datos.

Según la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, la información de Beijing en materia de prevención, control, diagnóstico y tratamiento fue clave para la lucha global contra la pandemia.

Aunque aún no hay evidencia de que este nuevo coronavirus de murciélago pueda causar una pandemia como la del COVID-19, los expertos enfatizan la importancia de seguir monitoreando estos virus emergentes para prevenir futuros brotes globales y garantizar la seguridad sanitaria mundial.