Categoría: Mundo

Tragedia en Brasil: ocho muertos al prenderse fuego un globo aerostático

Tragedia en Brasil: ocho muertos al prenderse fuego un globo aerostático

Otras 13 personas lograron sobrevivir, según confirmó el gobernador del estado de Santa Catarina. Fue el segundo accidente de este tipo con un globo aerostático en menos de una semana.

La tragedia ocurrió en el estado de Santa Catarina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos ocho personas murieron este sábado cuando el globo aerostático en el que viajaban se incendió sobre el municipio de Praia Grande, en el estado de Santa Catarina.

El gobernador Jorginho Mello confirmó que ocho personas que estaban a bordo del globo fallecieron y otras 13 lograron escapar del fuego y, posteriormente, sobrevivieron al golpe al chocar contra el suelo. «Nuestros equipos están proporcionando todo el apoyo necesario a las familias y a los afectados,» explicó Mello en su cuenta de la red social X.

Las autoridades enviaron grupos de rescate que permanecen en el lugar de la tragedia, mientras que la Policía Civil comenzó una investigación sobre las causas del accidente, según lo indicado por el jefe de policía Ulisses Gabriel al diario O Globo.

Casi de inmediato, tras el inicio del fuego, comenzaron a circular en las redes sociales videos que mostraban al globo descendiendo. Las grabaciones también evidencian cómo las llamas envuelven parte de su estructura. Poco después, el cesto del globo se separó y cayó desde varios metros de altura.

Praia Grande es famosa por sus vuelos en globo, los cuales atraen a gran cantidad de turistas que desean disfrutar de la vista de los cañones locales.

Este representa el segundo accidente grave de globo en menos de una semana. El martes anterior, una mujer falleció y otras 11 personas resultaron heridas en un incidente similar con un globo en Boituva, en el interior del estado de San Pablo.

En aquel momento, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su solidaridad con las familias de las víctimas de ese accidente. “Quiero poner al Gobierno Federal a disposición de las víctimas y de las fuerzas estatales y municipales que trabajan en el rescate y la atención de los sobrevivientes”, manifestó.

 

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Irán confirmó 430 muertos y más de 3.500 heridos por los ataques de Israel

Lo hizo luego de una semana de ofensiva entre ambos países. Israel señaló que los enfrentamientos dejaron 24 muertos y más de 1.200 heridos en su territorio.

El régimen iraní acusó a Israel de dañar centros de población civiles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Salud iraní confirmó este sábado que al menos 430 personas murieron y más de 3.500 sufrieron heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra su territorio. Junto con la difusión del balance, acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de dañar centros de población civiles y recordó que entre los fallecidos hay decenas de niños.

Desde Teherán denunciaron que Israel bombardeó zonas densamente habitadas, como la ciudad de Qom, donde un misil impactó en un edificio residencial y provocó la muerte de al menos dos personas, entre ellas una adolescente.

En paralelo, se reportaron graves bajas dentro de la estructura del régimen iraní. Durante la primera semana de hostilidades, al menos 30 militares y una docena de científicos nucleares habrían muerto en ataques selectivos israelíes. “Desde la Revolución Islámica de 1979, la cúpula del régimen de los ayatolás no había sufrido una ofensiva de esta magnitud”, señalaron voceros oficiales.

Israel señaló, por su parte, que la ofensiva de Irán contra su territorio -más de 450 misiles y 400 drones contra más de medio centenar de objetivos- dejó 24 muertos y 1.217 heridos, 12 en estado de gravedad. Además, las autoridades militares advirtieron a la población israelí que debe prepararse para una “campaña prolongada” en Irán, y que vendrán “días difíciles”.

Nuevo ofensiva de Israel contra instalaciones nucleares de Irán

Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron este sábado haber atacado por segunda vez la instalación nuclear iraní ubicada en la ciudad de Isfahán.

La agencia Fars citó a un responsable de seguridad que atribuyó los hechos a bombardeos ejecutados por Israel sobre el complejo nuclear. Las fuentes iraníes aseguraron que no hubo fugas de materiales peligrosos que pudieran afectar a la población, y atribuyeron la mayoría de las explosiones a la activación de defensas aéreas locales.

Asimismo, Israel precisó que el operativo incluyó como principal objetivo las instalaciones de producción de centrifugadoras empleadas para enriquecer uranio, uno de los componentes críticos para la obtención de material nuclear.

El 13 de junio pasado, vale recordar, Israel había lanzado bombardeos en la misma zona. Aquella jornada había significado un giro en la tensión entre ambos países. La Operación “León Naciente” fue presentada por Israel como una campaña de ataques aéreos diseñada para impedir que Irán adquiera armas nucleares.

En respuesta a esa ofensiva inicial, Irán desplegó un operativo de represalia que incluyó el lanzamiento de drones y misiles contra territorio israelí, según confirmaron ambos países. La escalada incrementó la preocupación internacional por la posibilidad de una guerra abierta y de incidentes en instalaciones con riesgo nuclear en la región.

 

Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: «Quiere arrastrar al mundo al desastre»

Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: «Quiere arrastrar al mundo al desastre»

El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. «El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región», dijo.

Destrucción en Irán por los misiles de Israel. Foto: Reuters/Majid Asgaripour/WANA

Fuente: https://www.canal26.com/

Recep Tayyip Erdogan afirmó que Benjamín Netanyahu quiere «arrastrar al mundo al desastre, como Hitler hace 90 años».

«Al igual que Hitler, hace 90 años, prendió fuego al mundo lanzando una chispa, los sueños sionistas de Netanyahu no tienen otro objetivo que arrastrar al mundo al desastre», dijo el presidente de Turquía en un discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul en el que aludió al dictador nazi.

Los ataques de Israel a Irán iniciados el 13 de junio «demuestran una vez más que el Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región», dijo Erdogan en un discurso transmitido en directo por la cadena NTV.

Aseguró que «la vida de dos millones de personas en Gaza, que llevan 21 meses luchando por su supervivencia, es incluso peor que la de los campos de concentración nazis» y criticó que Israel atacara, además de Gaza, también Líbano, Yemen y Siria.

Erdogan agregó que Turquía «no permitirá que en la región se trace con sangre una nueva línea Sykes-Picot«, en referencia al acuerdo anglo-francés de 1916 que preconfiguró algunas de las fronteras actuales en Oriente Próximo.

Pidió una mayor unidad de los países islámicos para incrementar la presión sobre Israel, poner fin a la guerra actual y facilitar la solución del conflicto estableciendo un Estado palestino vecino a Israel en las fronteras de 1967.

Momentos antes del discurso de Erdogan, también el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, anfitrión de la cumbre, había «condenado enérgicamente los ataques de Israel contra Irán mientras continuaban las negociaciones nucleares» de Teherán con Estados Unidos.

«La comunidad internacional debe prevenir que se expanda la guerra Israel-Irán. Hay que poner fin de inmediato a los ataques, que pueden ser un desastre para nuestra región», dijo Fidan en su discurso en la cumbre.

 

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

Otra jornada de fuego cruzado entre Irán e Israel, a una semana del inicio de la guerra

A una semana de los enfrentamientos, ambas naciones intercambiaron ataques este viernes. Una mujer murió después de sufrir un paro cardíaco y 23 personas resultaron heridas en la nación judía.

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana del inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, ambas naciones continuaron este viernes intercambiando ataques aéreos, misiles y drones en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya dejó muertos, heridos y daños significativos, tanto en infraestructura civil como militar.

Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.

El impacto provocó incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Además, una mujer de 51 años se desplomó y murió después de sufrir un ataque cardíaco cuando se refugiaba en la ciudad norteña de Karmiel mientras las sirenas advertían del último bombardeo de misiles iraníes, informó el mismo organismo.

Fue el segundo día consecutivo que Beerseba se convirtió en blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil había alcanzado el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y daños importantes en una de las alas del centro médico. Poco después del nuevo ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron bombardeos sobre territorio iraní.

Según el comunicado oficial, fueron atacadas “decenas” de objetivos militares, incluidas tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní que los operaba. Pasado el mediodía, hora local, Irán lanzó otra andanada de misiles contra Israel que dejó hay al menos 23 heridos, tres de ellos en grave estado.

El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que dejó a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.

Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.

Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.

El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

Nuevos refugios en Israel

El Gobierno israelí aprobó un plan del Ministerio de Defensa y el Comando del Frente Interior para renovar 500 refugios antibombas públicos y desplegar 1.000 refugios móviles al borde de las carreteras en todo el país. “Ante la situación de seguridad, el Gobierno aprobó mediante votación telefónica un plan para acelerar la defensa del frente interno”, indicó el Ministerio de Defensa.

La cartera agregó que los 500 refugios públicos que serán remodelados están en su mayoría en el centro de Israel, que ha sido atacado repetidamente por el régimen de Irán en la última semana. Los 1.000 refugios de carretera se ubicarán “en zonas sensibles de todo el país”, completó.

 

Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga «muy poco» como miembro de la OTAN

Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga «muy poco» como miembro de la OTAN

EEUU apuntó que todos los países de la Alianza, incluido España, deben destinar un 5% a defensa, después de que el presidente del Gobierno español, marcado por un escándalo de corrupción, rechace comprometerse a un nuevo aumento del gasto.

Donald Trump y Pedro Sánchez. Foto: EFE / Chema MoyaFuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este viernes que la España de Pedro Sánchez «siempre pagó muy poco» como miembro de la OTAN y reiteró su idea de que todos los integrantes de la organización, a excepción de Washington, deberían dedicar el 5% del PIB en defensa.

Trump señaló que la OTAN va a tener que lidiar con el país presidido por Sánchez, quien se encuentra enredado en un caso de corrupción. «Ha pagado muy poco. O ha sido buen negociador o no ha hecho lo correcto», añadió el mandatario estadounidense.

«España ha sido notorio por pagar poco ¿Saben quién también ha pagado poco? Un lugar llamado Canadá, que ha dicho por qué deberíamos pagar si Estados Unidos nos puede proteger gratis», indicó Trump, que el lunes viajará a la cumbre de la OTAN de La Haya.

El jueves, la Casa Blanca apuntó apuntado que todos los países de la Alianza Atlántica, incluido España, deben destinar un 5% a defensa, después de que el presidente del Gobierno español comunicara al secretario general del grupo, Mark Rutte, el rechazo de este país a comprometerse a un nuevo aumento de gasto.

«Europa no va a poder ayudar a Irán»

Por otro lado, afirmó que «Europa no va a poder ayudar» en la actual crisis con Irán, al ser preguntado por la reunión de altos representantes diplomáticos europeos e iraníes que tuvo lugar en Ginebra.

«Ellos no quieren hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto», aseguró Trump al ser preguntado por las conversaciones que le permitió a la diplomacia europea abrir una vía de diálogo que puede evitar una escalada mayor del conflicto entre Irán e Israel, así como un ataque militar de EEUU contra el país persa.

A su vez, el mandatario estadounidense dijo que no está dispuesto a presionar a Israel para que detenga sus ataques, tal y como pidió en Ginebra el titular de Exteriores iraní, Abás Araqchí, para poder proseguir con las conversaciones sobre su programa nuclear.

«Creo que es muy difícil hacer esa petición ahora mismo. Si alguien va ganando, es un poco más difícil que si alguien va perdiendo. Pero estamos preparados, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán, y veremos qué sucede», explicó al aterrizar en Morristown (Nueva Jersey), de camino a su campo de golf en Bedminister.

La postura de Donald Trump en la guerra entre Irán e Israel

El jueves, la Casa Blanca explicó que el republicano tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucra o no en el conflicto entre Israel e Irán «en las próximas dos semanas«.

Cuando los medios le mencionaron a Trump su rechazo hacia la invasión estadounidense de Irak de hace más de 20 años y se le preguntó «¿En qué se diferencia ese momento con (la actual situación en) Irán?», el mandatario respondió rotundo que en Irak «no había armas de destrucción masiva».

El presidente estadounidense también fue cortante al asegurar que la comunidad de inteligencia estadounidense «se equivoca» al decir que no hay pruebas de que Teherán posee armas nucleares.

 

Vladimir Putin admitió estar «muy preocupado» por el estallido de una nueva guerra mundial

Vladimir Putin admitió estar «muy preocupado» por el estallido de una nueva guerra mundial

«Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Medio Oriente y lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán», dijo el presidente de Rusia.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters/Anton Vaganov

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió estar «muy preocupado» por el posible estallido de una Tercera Guerra Mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán.

«Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo, el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Medio Oriente y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán», dijo durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Todos estos conflictos «exigen no sólo nuestra atención, sino también la búsqueda de soluciones, de decisiones, preferiblemente por medios pacíficos. Lo digo con absoluta sinceridad», dijo.

Con respecto a Irán, aseguró que Rusia cumple todos sus compromisos con la nación persa, pero descartó una implicación rusa en la guerra: «Siempre cumplimos nuestros compromisos y lo mismo pasa en las relaciones ruso-iraníes. Apoyamos a Irán en la lucha por sus intereses legítimos, incluyendo su lucha por un programa nuclear pacífico», aseveró.

Al mismo tiempo, arremetió contra quienes consideran que Moscú debió «haber hecho más»: «¿Qué más hacer? ¿Comenzar algún tipo de operaciones militares, o qué?«, se preguntó.

En tanto, Putin señaló que el Kremlin «tiene sus propias operaciones militares contra quienes consideramos enemigos de las ideas que defendemos y contra quienes generan amenazas en contra de Rusia».

«Toda Ucrania es nuestra»

Por otro lado, Putin aseguró que «toda Ucrania es nuestra», ya que, en su opinión, rusos y ucranianos son el mismo pueblo.

Putin recordó al moderador que en Rusia existe «no un dicho ni una parábola, sino una regla antigua: allí donde pisa la bota de un soldado ruso es nuestro».

A su vez, aseguró que no descarta conquistar también la región ucraniana de Sumi, donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10-12 kilómetros de ancho, según el jefe del Kremlin.

 

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple, Facebook y Google de la historia

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple, Facebook y Google de la historia

Según los especialistas, millones de credenciales fueron filtradas en lo que va de 2025 alcanzando un récord debido al accionar de delincuentes informáticos

Se produjo la mayor filtración de contraseñas de Apple

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se estima que alrededor de 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión de cuentas, incluidas contraseñas, fueron filtradas en lo que va de 2025, lo que constituye la mayor filtración de este tipo en la historia, según informa la revista Forbes citando expertos en el tema.

En el marco de una investigación que comenzó a principios de este año, los expertos aseguran que la filtración masiva es obra de múltiples delincuentes informáticos.

Vilius Petkauskas, del sitio CyberNews, cuyos especialistas reportaron lo sucedido, afirmó al medio que se descubrieron 30 conjuntos de datos expuestos que contienen decenas de millones de credenciales.

Esta información incluye miles de millones de datos de inicio de sesión de redes sociales, VPN, portales para desarrolladores y cuentas de usuario de los principales proveedores.

También trascendió que la mayor parte de la información está estructurada en formato URL, seguida de datos de inicio de sesión y una contraseña.

Según los expertos, estos datos abren la puerta a cualquier servicio en línea imaginable, desde AppleFacebook (perteneciente a Meta*) y Google, así como diversos servidores de distintos gobiernos.

«No se trata de una simple filtración, es un modelo para la explotación masiva», señalaron los investigadores, añadiendo que «no se trata de viejas brechas que se reciclan, se trata de información nueva y susceptible de ser utilizada como arma a gran escala».

 

Benjamin Netanyahu, sobre la posibilidad de matar a Jamenei: «He dado instrucciones claras: nadie es inmune»

Benjamin Netanyahu, sobre la posibilidad de matar a Jamenei: «He dado instrucciones claras: nadie es inmune»

“Nuestro objetivo es doble: nucleares y balísticos. Los vamos a eliminar. Estamos en proceso de erradicar esta amenaza”, declaró el primer ministro israelí durante una visita al hospital Soroka de Beerseva, sitio que resultó severamente dañando por un ataque con misiles iraníes.

Benjamin Netanhayu recorrió este jueves el hospital que fue atacado por Irán. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Benjamin Netanyahu estuvo este jueves en el hospital Soroka de Beerseva, sitio que resultó severamente dañado en las últimas por un ataque iraní con misiles. Desde la puerta del centro de salud, el primer ministro israelí afirmó que su país eliminará completamente la amenaza que representan las capacidades nucleares y balísticas de la nación persa.

“Nuestro objetivo es doble: nucleares y balísticos. Los vamos a eliminar. Estamos en proceso de erradicar esta amenaza”, declaró ante los medios en su primera aparición tras la nueva escalada de violencia en Medio Oriente. Consultado sobre la posibilidad de un ataque directo contra el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, Netanyahu fue contundente: “He dado instrucciones claras: nadie es inmune. Prefiero no hacer titulares, sino dejar que los hechos hablen por sí solos”.

Y, aunque evitó confirmar si Israel planea asesinar al líder religioso iraní, sus palabras reforzaron la impresión de que la cúpula del gobierno de ese país está en la mira directa del gobierno israelí. “Durante una guerra, creo que uno debe elegir con cuidado las palabras y ejecutar las acciones con precisión”, agregó.

La visita del primer ministro a Beerseva ocurrió pocas horas después de que un nuevo ataque iraní dejara más de 40 heridos en esa ciudad del sur israelí. En paralelo, el ministro de Defensa de la nación judía, Israel Katz, adoptó un tono todavía más categórico.

Desde Holon, cerca de Tel Aviv, expresó ante los periodistas que Jamenei ya no puede ser permitido en este mundo. Según el importante funcionario israelí, el líder iraní “da personalmente la orden de atacar hospitales”, en alusión al misil que había impactado contra el centro médico Soroka.

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escribió el martes que su gobierno conocía la ubicación del líder iraní, pero que “por ahora” no tenía intenciones de matarlo. Al ser preguntado por la participación estadounidense en el conflicto, Netanyahu respondió que esa es una decisión del presidente Trump».

«Él hará lo que sea bueno para Estados Unidos, y yo haré lo que sea bueno para Israel”, sumó, para luego añadir que su país está en condiciones de completar su misión sin ayuda externa: “Al final de esta operación no habrá amenaza nuclear sobre Israel, ni amenaza balística”.

Israel lanzó una serie de ataques contra Irán el viernes pasado, que según sus autoridades constituyeron una acción de último recurso para impedir que Teherán adquiera armas nucleares. Desde entonces, viene atacandodo cientos de objetivos, entre ellos instalaciones nucleares, infraestructura militar, así como científicos y comandantes de alto rango.

Aunque Netanyahu evitó declarar abiertamente que busca un cambio de régimen en Teherán, sí sugirió que la ofensiva podría debilitar seriamente al liderazgo iraní. “Los iraníes entienden que el régimen es mucho más débil de lo que pensaban. Se dan cuenta, y eso podría derivar en ciertos resultados”, consignó, este lunes, en una conferencia de prensa.

Francia, China y Rusia, entre otros países, reaccionaron con preocupación ante el nuevo conflicto armado en Medio Oriente. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que cualquier intento de forzar un cambio político en Irán mediante acciones militares desembocaría en el caos. Beijing y Moscú, por su parte, exigieron el cese inmediato del fuego.

Irán negó en reiteradas oportunidades que esté desarrollando un arma nuclear. Aunque enriqueció uranio hasta niveles del 60%, muy por encima del límite del 3,67% establecido por el acuerdo nuclear de 2015, todavía se mantiene por debajo del umbral del 90% necesario para fabricar una ojiva nuclear.

Las agencias de inteligencia estadounidenses, según informes recientes, dudan de que Teherán haya acelerado su programa atómico. En contraste, Israel mantiene una política de ambigüedad respecto a su propio arsenal nuclear. De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), posee unas 90 ojivas nucleares.

Putin y Xi Jinping piden el cese de los bombardeos contra Irán

Putin y Xi Jinping piden el cese de los bombardeos contra Irán

«Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», dijo en rueda de prensa el asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

Vladímir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, condenaron hoy en una conversación telefónica las acciones emprendidas por Israel contra Irán, informó el Kremlin.

«Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», dijo en rueda de prensa el asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

Putin informó a su homólogo chino «sobre sus últimos contactos internacionales, concretamente sobre conversaciones telefónicas con actores clave en el contexto del enfrentamiento entre Israel e Irán», agregó Ushakov.

El jefe del Kremlin también confirmó la disposición de Rusia a llevar a cabo esfuerzos de mediación si fuera necesario.

Según el asesor de Putin, Xi se pronunció a favor de este tipo de mediación, «ya que cree que podría servir para desescalar» la situación actual.

El presidente chino trasladó a Putin que un alto el fuego es «prioritario» en Oriente Medio ante la «situación crítica» en la región, tras el intercambiado de ataques entre Israel e Irán en los últimos días.

Xi indicó que «a fuerza no es la vía correcta para resolver las disputas internacionales y solo intensificará el odio y las contradicciones», según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

El mandatario chino aseveró que «las partes en conflicto, especialmente Israel, deben detener el fuego lo antes posible para evitar que la situación se agrave y evitar resueltamente la propagación de la guerra».

«En ningún momento se puede sobrepasar la línea roja de la protección de los civiles en conflictos militares, y el uso indiscriminado de la fuerza es inaceptable», aseguró Xi, quien añadió que «las partes en conflicto deben acatar estrictamente el derecho internacional, evitar causar daños a civiles inocentes y facilitar la evacuación de ciudadanos de terceros países».

Xi abogó por «el diálogo y la negociación» como «la salida fundamental» al contencioso entre Tel Aviv y Teherán.

 

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

El gobierno de Irán ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Majid Takhet-Ravanchi, ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

En ese sentido, el funcionario reiteró que «si Estados Unidos se involucra no tendremos las manos atadas», y si bien no dio detalles, ya trascendió que las fuerzas de su país atacarían algunas o todas las bases norteamericanas en Medio Oriente, ubicadas en Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

«Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses», subrayó Ravanchi en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

Además, sostuvo que «Estados Unidos ha colaborado con Israel, aunque dijeron que no tenían nada que ver, lo cual no es cierto».

Por otra parte, y consultado sobre un posible ataque sobre Fordow, donde Irán tiene instalaciones nucleares. Ravanchi consideró que «de acuerdo con el derecho internacional sería un delito por parte de Israel y Estados Unidos».

«Así lo establece la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica)», añadió el canciller iraní.

Fordow es una planta subterránea de enriquecimiento de uranio, ubicada en la provincia de Qom, donde los iraníes desarrollan su programa nuclear. A simple vista se puede observar una gran compuerta entre las montañas, pero se trata de un lugar con acceso sumamente restringido.

Un misil iraní impactó en un hospital de Israel

El objetivo del ataque que llevó a cabo Irán en la mañana de este jueves en el sur de Israel “eran las instalaciones de inteligencia militar en el lugar”, informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

De esta manera, Irán rechazó las informaciones de que la ofensiva estaba dirigida contra un hospital e informaciones posteriores indicaban que ya hay 30 personas heridas. Se trata de un centro médico Soroka, ubicado en la región de Beersheva, sur de Israel.

Según explicaron desde IRNA, la actividad militar iraní se realizó contra el cuartel general del cuerpo de telecomunicaciones C4I del Ejército israelí y una instalación del servicio de inteligencia.

El hospital se vio afectado por la onda expansiva de la explosión, agregaron. Previamente, varios medios de comunicación reportaron que un misil iraní alcanzó el centro médico Soroka y causó, según fuentes oficiales, «daños considerables».

El Canal 12 de Noticias de Israel informó que fueron lanzados unos 30 misiles, con cuatro que penetraron las defensas aéreas, golpeando objetivos en la zona metropolitana de Tel Aviv y la ciudad meridional de Beer Sheva.

En Tel Aviv y sus suburbios de Holon y Ramat Gan, dos personas heridas están en estado crítico, mientras que otras cuatro sufrieron lesiones muy graves.

Decenas de edificios presentan fuertes daños, apuntó la emisora, citada por la agencia de noticias Xinhua.

El hospital indicó que los edificios cercanos se habían visto afectados si bien sus operaciones seguían intactas.