Categoría: Mundo

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Al menos diez personas, entre alumnos, adultos y el agresor, murieron este martes en un tiroteo en un centro de enseñanza secundaria de la ciudad austríaca de Graz.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 10 personas murieron en un tiroteo en un escuela secundaria en la ciudad austríaca de Graz, en el sureste del país. El autor, que se encuentra entre los fallecidos, era alumno del colegio.

La mayoría de las víctimas mortales son alumnos y hay al menos un adulto fallecido, además del supuesto agresor, según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr.

También hay unas 28 personas hospitalizadas, sugún el diario local Kronen Zeitung, que asegura que entre ellas hay cuatro en estado crítico y que algunos de los heridos recibieron disparos en la cabeza.

El tiroteo tuvo lugar en las primeras horas de la mañana en un centro federal de enseñanza secundaria superior situado en la calle Dreierschützengasse, en el noroeste de la ciudad de Graz.

«La situación es actualmente muy confusa. Sin embargo, podría tratarse de un caso de tiroteo indiscriminado», declaró a la agencia austríaca APA una fuente policial.

Se cree que el autor de la masacre se disparó a sí mismo en un baño del instituto y se encuentra entre los fallecidos, según la alcaldesa de la localidad.

Un portavoz de la policía declaró a los medios de comunicación austriacos que era un alumno de la escuela.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Se ha emitido una alerta de catástrofe para los hospitales locales, y los alumnos heridos están siendo atendidos en la cercana sala Helmut List, un lugar de celebración de eventos muy próximo al colegio, según Kronen Zeitung.

La policía informó de que ha desplegado su unidad táctica especializada Cobra, que se ocupa de ataques y situaciones con rehenes, junto con sus equipos de respuesta normales.

El gobierno también ha reaccionado al tiroteo, y el Canciller Christian Stocker ha cancelado sus citas del día. El ministro del Interior se dirige a Graz.

La de Graz es una «tragedia nacional que ha sacudido a nuestro país», declaró Stocker en un comunicado publicado en las redes sociales, donde describió el tiroteo como un «acto incomprensible» de violencia.

«No hay palabras para describir el dolor y la pena que todos los austriacos sentimos en estos momentos», señaló el canciller, quien expresó sus condolencias a las familias de los afectados y agradeció a los servicios de emergencia su reacción.

Escala el conflicto en Los Ángeles: Trump envía más soldados y confronta con el gobernador

Escala el conflicto en Los Ángeles: Trump envía más soldados y confronta con el gobernador

Las protestas en Los Ángeles, que empezaron el fin de semana pasado por detenciones sorpresa de inmigrantes, escalaron rápidamente con vehículos incendiados, choques policiales y bloqueos en el centro. Duro enfrentamiento entre Trump y el gobernador de California.

Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los disturbios a gran escala en Los Ángeles, en protesta por la política migratoria, provocaron además una dura polémica entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el gobernador de California, Gavin Newsom.

En medio de los disturbios, Trump decidió enviar a ese estado 2.000 agentes de la Guardia Nacional para sofocar los disturbios, lo que fue recibido negativamente por el gobernante local. Newsom calificó esa medida como un intento de limitar las competencias de los estados y anunció su intención de llevar la controversia a los tribunales.

Por su parte, el presidente estadounidense declaró que no se opondría a la destitución del gobernador. «Yo lo haría si fuera Tom», aseveró Trump, respondiendo a una pregunta de periodistas acerca de si apoya al ‘zar de la frontera’, Tom Homan, en sus amenazas contra Newsom. «Me gusta Gavin Newsom […] es un buen tipo, pero es tremendamente incompetente», agregó.

Una nueva etapa en la disputa se produjo con una publicación de Newsom en redes sociales, en la que afirmó que los militares enviados por Trump carecen del equipamiento indispensable.

«Usted envió a sus tropas aquí sin combustible, sin comida, agua ni un lugar donde dormir. Aquí están, obligados a dormir en el suelo, apilados unos encima de otros», sostuvo en X al publicar dos fotos en las que se ve, supuestamente, a parte de los marines enviados por el jefe de la Casa Blanca para afrontar la crisis suscitada por la persecución a los inmigrantes.

Fuerte comunicado de Trump

En un nuevo comunicado, cargado de críticas, Trump acusó al gobernador de California y a la alcaldesa de Los Ángeles de incompetentes, asegurando que los permisos federales para la reconstrucción están prácticamente listos, mientras que los trámites estatales y locales «son desastrosamente complicados y están muy atrasados».

Trump insistió en que a los residentes afectados por los incendios les está perjudicando la burocracia local y llamó a la población a presionar a las autoridades. «Llama a tu incompetente gobernador y alcaldesa, ¡¡¡los permisos federales están hechos!!!», aseveró.

«Si no hubiera enviado las tropas a Los Ángeles las últimas tres noches, la que fue una hermosa y gran ciudad estaría ardiendo hasta los cimientos en este momento, al igual que 25.000 casas quemadas hasta los cimientos en Los Ángeles debido a un gobernador y una alcaldesa incompetentes», escribió Trump.

Además, declaró ese lunes el líder estadounidense, «el delito principal (de Newsom) fue postularse para gobernador, pues ya se ve que trabajo tan malo ha hecho».

Newsom respondió con un comentario mordaz: Trump «admite que arrestará a un gobernador en ejercicio simplemente porque se presentó a las elecciones», dijo.

El gobernador acusa a la Casa Blanca, entre otras cosas, de politizar las relaciones institucionales. «Quieren un espectáculo. Quieren violencia», afirmó en un correo electrónico enviado el domingo por la noche a sus seguidores a través de su comité de acción política. Desde entonces, ha publicado una avalancha de ataques contra Trump a través de las redes sociales.

El intercambio de insultos se produce en un contexto de creciente crítica de Newsom hacia la administración republicana. Según señala ABC News, Newsom ha comenzado a construirse un perfil nacional, al tiempo que proliferan especulaciones de que podría postularse para presidente en 2028.

Fiscal general de EE.UU. sobre lo que sucede en Los Ángeles : «Parece un país del tercer mundo»

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que la ciudad de Los Ángeles, escenario de disturbios, saqueos y fuertes choques entre manifestante y policías desde hace varios días, «parece un país del tercer mundo». Así lo expresó en una entrevista este lunes para la cadena Fox News cuando se le preguntó sobre las medidas a tomar para proteger a las agencias del orden público en medio de las protestas.

«Lo que vamos a hacer es hacer cumplir la ley, independientemente de lo que hagan. Fíjense lo que pasa. Parece un país del tercer mundo y no lo es. Es Estados Unidos de América. No lo toleraremos. Donald Trump no lo tolerará», aseveró.

Bondi intensificó la retórica de la Administración contra los manifestantes de la ciudad californiana, recalcando que se podrá enjuiciar federalmente a las personas que agredan a los agentes o saqueen negocios con hasta cinco y 20 años de prisión, respectivamente.

«Si escupen, golpeamos. Prepárense», dijo la fiscal, refiriéndose a las recientes palabras de Trump sobre la no tolerancia a la violencia contra los guardias nacionales.

Origen de la protesta

Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles, después de que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran redadas migratorias y detenciones por acusaciones de violar las leyes de inmigración.

Las tensiones entre manifestantes y las fuerzas del orden se agravaron el viernes cuando algunos manifestantes lanzaron objetos y la policía respondió con proyectiles de pimienta y otros elementos antimotines.

Algunos manifestantes y periodistas fueron golpeados durante la confrontación. «Queremos protestar de forma pacífica. Sin embargo, la Administración Trump acaba de enviar soldados para enfrentarse a nosotros ¿Es necesario?», declaró un manifestante a Xinhua, fuera del Centro de Detención Metropolitano.

Los manifestantes presentes también gritaron «deberían daros vergüenza» a los soldados de la Guardia Nacional que organizaron un perímetro alrededor del edificio federal. Mientras tanto, muchos lugares fueron tomados por cada vez más manifestantes y una autovía principal que atraviesa la ciudad fue bloqueada.

El detonante de las manifestaciones ha sido el endurecimiento de la agenda migratoria del gobierno federal. Entre las nuevas medidas se incluye la aplicación del Alien Enemies Act de 1798 (Ley de Enemigos Extranjeros de 1798), una antigua ley de tiempos de guerra que amplía los poderes para deportaciones. La norma ha sido calificada por críticos y organizaciones de derechos civiles como inconstitucional y discriminatoria

 

Egipto: hallan una «ciudad oculta» debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Egipto: hallan una «ciudad oculta» debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Científicos italianos anunciaron el descubrimiento de supuestos pozos y cámaras debajo de la pirámide de Micerino. Otros especialistas relativizaron el hallazgo.

Egipto: hallan una ciudad oculta debajo de la pirámide más pequeña de Guiza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un inesperado hallazgo, un equipo de investigadores italianos anunció el descubrimiento de supuestos pozos y cámaras debajo de la pirámide de Micerino, la más pequeña de las tres pirámides principales de Guiza, en Egipto, que se especula que formaron parte de una «ciudad oculta».

Previamente, el marzo pasado, el mismo grupo informó por primera vez sobre el hallazgo de enormes estructuras subterráneas debajo de la pirámide de Kefrén.

Se estima que hay alrededor de ochos pilares rodeados por estructuras en espiral, a unos 610 metros bajo la superficie del colosal monumento egipcio.

Filipppo Biondi, uno de los responsables de ambos descubrimientos en Egipto, explicó a Daily Mail que los datos obtenidos por el radar de penetración terrestre muestran que existe una probabilidad del 90 % de que las pirámides de Micerino y de Kefrén compartan los mismos pilares.

De esta forma, en caso de comprobarse esta suposición, se reforzaría la hipótesis de los científicos italianos de que las pirámides de Guiza están asentadas sobre una «megaestructura» subterránea.

En este contexto, Biondi mencionó que, actualmente, están estudiando acerca del propósito de las estructuras ocultas, aunque reveló que su funcionamiento podría involucrar «los elementos naturales: aire, agua, fuego y tierra».

Una civilización perdida de unos 38.000 años

Convencionalmente, los arqueólogos estiman que las tres edificaciones del complejo de Guiza tienen aproximadamente 4.500 años de antigüedad.

De todos modos, Biondi y su equipo teorizan que los pilares podrían haber sido construidas por una antigua civilización perdida hace unos 38.000 años.

También sugieren que esta sociedad fue exterminada por un cataclismo global, causado probablemente por el impacto de un cometa, hace unos 12.800 años.

Hasta la fecha, estos hallazgos no fueron verificados ni publicado en revistas científicas, por lo que los expertos advierten que deben tomarse con suma cautela.

El famoso egiptólogo Zahi Hawass calificó el reciente descubrimiento como una «tontería», afirmando que el georradar no puede captar imágenes a miles de metros por debajo de la meseta.

Lawrence Conyers, profesor de la Universidad de Denver, en los Estados Unidos, también confirmó lo dicho por Hawass.»Mi opinión es que, siempre que los autores no inventen cosas y sus métodos básicos sean correctos, todos los que se interesan por el sitio deberían echar un vistazo a sus interpretaciones», agregó.

Israel retuvo el barco de ayuda humanitaria a Gaza en el que iba Greta Thunberg

Israel retuvo el barco de ayuda humanitaria a Gaza en el que iba Greta Thunberg

La Armada israelí retuvo al Madleen, un barco que transportaba a 12 activistas propalestinos, incluida la sueca Greta Thunberg, tras aproximarse a una zona frente a la Franja de Gaza.

En una publicación en X la organización humanitaria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los 12 tripulantes de la coalición Flotilla de la Libertad -entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg- fueron retenidos por las autoridades israelíes esta madrugada, mientras viajaban a bordo del Madleen en dirección a Gaza.

En una publicación en X la organización humanitaria, cuyo plan era hacer llegar ayuda y alimentos a la Franja, declaró que los voluntarios “fueron secuestrados por las fuerzas israelíes”.

Demandó, además, la intervención inmediata de los “ministros de Asuntos Exteriores” de los países de origen de los cooperantes.

La ONG publicó una serie de vídeos de cada uno de los tripulantes, listos para emitir en caso de que la embarcación fuera asaltada. En unas imágenes pregrabadas a bordo del Madleen, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional.

“Soy de Suecia (…) Si ven este vídeo, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel”, afirmó. “Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al Gobierno sueco para que nos liberen a mí y a los demás lo antes posible”, fue el mensaje de la activista.

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, minutos antes, escribió en su red social que había perdido comunicación con la nave y que “dado que, según se informa, el Madleen fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, el gobierno del Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí comunicó que “todos los pasajeros del “yate selfie” están sanos y salvos. Les proporcionaron sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado” aseguró la más reciente publicación del Ministerio, acompañada de un video con los activistas.

El precedente más conflictivo de estas misiones tuvo lugar en 2010, cuando comandos israelíes tomaron por asalto el Mavi Marmara, un barco turco, resultando en la muerte de diez activistas. Desde esa fecha, la Flotilla de la Libertad, un movimiento internacional pacifista en solidaridad con los palestinos, ha organizado múltiples misiones para denunciar el cierre impuesto sobre el territorio.

El pasado 2 de mayo, otro navío de la coalición, el Conscience, sufrió dos ataques con drones en el Mediterráneo, cerca de Malta. Aunque los responsables de la flotilla culparon a Israel, el gobierno israelí no se ha adjudicado el incidente.

 

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubría las protestas

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubría las protestas

La reportera australiana transmitía cerca de la primera línea cuando sintió un impacto en su pierna izquierda. El policía quedó registrado en video.

Los Ángeles: policía dispara contra una periodista que cubrìa las protestas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CUALQUIE SIMILITUD, CON LA POLICÍA DE PATICIA

ES MERA COINCIDENCIA

Una corresponsal en Estados Unidos. del servicio australiano de noticias 9News fue alcanzada por una bala de goma mientras cubría en vivo los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía este domingo en las calles de Los Ángeles, que alcanzaron su tercer día consecutivo en medio de las redadas migratorias de la Administración de Donald Trump.

Lauren Tomasi transmitía cerca de los policías cuando sintió un impacto en su pierna izquierda. La reportera quedó dolorida, pero salió ilesa. Según 9 News, aparentemente la munición no letal que la hirió provino de un agente que le disparó a corta distancia. El video del incidente muestra a un policía apuntando a Tomasi y a su camarógrafo antes de que ella grite de dolor y se agarre la pantorrilla.

El origen de las protestas

Las protestas en Los Ángeles se intensificaron cuando miles de manifestantes salieron a las calles en respuesta al despliegue de la Guardia Nacional de California, por orden de Trump, bloqueando una importante autopista e incendiando vehículos. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras.

Trump envía la Guardia Nacional a Los Ángeles

La vocera de la Administración estadounidense señaló en una publicación de X que últimamente «turbas violentas» han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad. Según Leavitt, estas tareas son «esenciales» para detener y revertir «la invasión de criminales ilegales» en el país.

«A raíz de esta violencia, los irresponsables líderes demócratas de California han abdicado completamente de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos», comunicó la representante de la Casa Blanca. «Es por eso que el presidente Trump ha firmado un Memorándum Presidencial desplegando dos mil Guardias Nacionales para hacer frente a la anarquía que se ha permitido enconar«, agregó.

El Gobernador de California cuestiona las redadas

Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom posteó en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto. «El Secretario de Defensa amenaza ahora con desplegar marines en servicio activo en suelo estadounidense contra sus propios ciudadanos. Es un comportamiento desquiciado«, escribió el alto funcionario.

Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es «deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones». «Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública», advirtió.

 

Colombia: operaron al precandidato baleado y hay un menor detenido

Colombia: operaron al precandidato baleado y hay un menor detenido

Miguel Uribe Turbey fue intervenido quirúrgicamente con éxito. «Salió de la cirugía. ¡Lo logró!», expresó su esposa. Por el ataque detuvieron a un adolescente de 15 años.

El ataque a Miguel Uribe Turbay se produjo durante un acto de campaña.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La clínica a la que trasladaron a Uribe Turbay tras el ataque señaló que el dirigente político fue sometido a un “procedimiento neuroquirúrgico” y “vascular periférico”. Los medios de prensa locales informaron que por lo menos una bala impactó entre el cuello y la cabeza del senador, perteneciente al partido del expresidente Álvaro Uribe.

El precandidato recibió los balazos en mitad del saludo a simpatizantes que se encontraban en un acto realizado en la localidad de Fontibón, en la capital colombiana. «Sujetos armados le dispararon por la espalda mientras participaba en un evento de campaña», indicó el partido Centro Democrático en un comunicado.

Los videos difundidos en redes sociales muestran a Uribe Turbay durante un discurso de campaña frente a varias personas cuando suenan los disparos. En otras imágenes, aparece tirado sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y sostenido en brazos por un grupo de hombres. «Estábamos en reunión y ya se despedía cuando llegó un tipo en una moto; se bajó, sacó el arma y le dio tres disparos a quemarropa», relató uno de los testigos.

«Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia. Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía», sostuvo el gobierno de Gustavo Petro.

Desde la Argentina, el expresidenta Mauricio Macri pidió al Ejecutivo colombiano que garantice la investigación del atentado. «Muy impactado por el atentado criminal contra Miguel Uribe, que amenaza a la democracia colombiana. Esperamos que el presidente Petro garantice la identificación de los autores intelectuales de este ataque», afirmó el líder del PRO en su cuenta de la red social X.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay: quién es el menor detenido

El principal sospechoso por el ataque al senador y precandidato presidencial tiene 15 años y fue detenido poco después del atentado. Según las primeras investigaciones policiales, se pudo comprobar que el adolescente llegó en moto al acto de campaña del dirigente político de la derecha colombiana.

El menor, cuya identidad fue reservada, se bajó de su vehículo y, a escasa distancia del funcionario, disparó en seis oportunidades contra Uribe Turbay. Después de tirar a quemarropa, buscó escapar del lugar y fue herido en una de sus piernas tras recibir un disparo de la seguridad que estaba en el lugar. Los policías reaccionaron enseguida, lo retuvieron en el lugar y le quitaron una pistola Glock 9 milímetros.

Una vez detenido, el joven fue trasladado a la Clínica Medicentro, donde se encuentra bajo custodia de la Policía. El gobierno de Gustavo Petro y los investigadores no creen que el adolescente haya sido el único responsable del atentado contra el candidato presidencial.

 

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios por las redadas contra migrantes ilegales

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia», comunicó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Los Ángeles (EE.UU.): graves disturbios  por las redadas contra inmigrantes ilegales (junio 8

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum que prevé el despliegue de dos mil agentes de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles (estado de California) para hacer frente a la ola de graves disturbios provocada por las redadas migratorias en la zona, informó este Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca.

La vocera de la Administración estadounidense señaló en una publicación de X que últimamente «turbas violentas» han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad. Según Leavitt, estas tareas son «esenciales» para detener y revertir «la invasión de criminales ilegales» en el país.

«A raíz de esta violencia, los irresponsables líderes demócratas de California han abdicado completamente de su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos», comunicó la representante de la Casa Blanca. «Es por eso que el presidente Trump ha firmado un Memorándum Presidencial desplegando dos mil Guardias Nacionales para hacer frente a la anarquía que se ha permitido enconar«, agregó.

«Tolerancia cero»

En este contexto, Leavitt recalcó que la Administración de Donald Trump desarrolla «una política de tolerancia cero para el comportamiento criminal y la violencia», especialmente en los casos de acciones violentas que se cometen contra agentes de seguridad que se limitan a cumplir su trabajo.

«Estos criminales serán detenidos y llevados rápidamente ante la justicia. El Comandante en Jefe se asegurará de que las leyes de Estados Unidos se ejecuten plena y completamente«, aseguró la vocera.

El Gobernador de California cuestiona las redadas

Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom posteó en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto. «El Secretario de Defensa amenaza ahora con desplegar marines en servicio activo en suelo estadounidense contra sus propios ciudadanos. Es un comportamiento desquiciado«, escribió el alto funcionario.

Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es «deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones». «Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública», advirtió.

Trump critica al Gobernador de California

En medio de los disturbios, Donald Trump escribió en su plataforma Truth Social que si las autoridades locales no pueden manejar la situación, lo haría el Gobierno. «Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema, los disturbios y los saqueadores, de la forma en que debe resolverse», señaló.

Posteriormente, en otra publicación el mandatario estadounidense elogió al trabajo de la Guardia Nacional en Los Ángeles después de dos días de enfrentamientos. Asimismo, volvió a condenar las acciones insuficientes de las autoridades locales, comparándolo con el manejo de los incendios ocurridos tiempo atrás. «Estas protestas de la izquierda radical, protagonizadas por instigadores y a menudo alborotadores a sueldo, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá llevar máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué?», anunció Trump.

Segunda jornada de disturbios

Este sábado, Los Ángeles fuer escenario de la segunda jornada de disturbios derivados de los enfrentamientos de manifestantes con agentes de orden público, a lo que se suman actos de vandalismo y quemas de la bandera estadounidense. Agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los manifestantes indignados por las redadas realizadas contra indocumentados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

«Zona de guerra»

Medios reportan que manifestantes enmascarados y armados con paraguas levantan barricadas de heladeras y lanzan piedras a los agentes de Policía, en medio de fuegos provocados, lo que ha llevado a algunos a comparar el escenario en la ciudad con «una zona de guerra». En videos que circulan en la red se ven banderas mexicanas ondeando, así como choques entre los agentes del orden y los manifestantes.

El fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli, escribiò en X que más de una docena de personas fueron detenidas en medio de los choques. También detalló que varios sospechosos fueron arrestados, supuestamente por obstaculizar a los agentes federales. «Seguiremos deteniendo a cualquiera que interfiera con la aplicación de la ley federal», enfatizó.

Según medios locales, los disturbios de Los Ángeles también se repitieron en Nueva York, donde decenas de manifestantes se concentraron durante horas, enfrentándose a agentes de la policía al menos en dos ocasiones. Según una fuente policial, más de 20 manifestantes fueron detenidos.

 

León XIV: «El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros»

León XIV: «El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros»

Lo dijo al presidir la Santa Misa en la Plaza de San Pedro. También denunció que millones de personas permanecen solas en un mundo hiperconectado.

El Papa León XIV presidió la misa ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV encabezó este Domingo de Pentecostés la Santa Misa ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Durante su homilía, exhortó a los los presentes a poner en práctica «el mandamiento del amor» y abrirse a la acción transformadora del Espíritu Santo, centrando su mensaje en la superación de muros, divisiones, egoísmos y prejuicios.

Inspirado por el relato de los Hechos de los Apóstoles, el Papa recordó que, al igual que en el Cenáculo, hoy también “desciende sobre nosotros el don del Espíritu Santo como un viento impetuoso que sacude”. Subrayó que esta sacudida impulsa a abrir fronteras, en línea con lo expresado por Benedicto XVI en 2005: “El Espíritu Santo supera la ruptura iniciada en Babel y abre las fronteras. […] La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas”.

León XIV trazó una ruta clara para una Iglesia sin muros ni despreciados, buscando una Iglesia de hermanos y hermanas libres en Cristo. Para ello, destacó tres dimensiones esenciales de la acción del Espíritu Santo: su capacidad de abrir fronteras en nuestro interior, en nuestras relaciones y entre los pueblos.

También señaló que la primera obra del Espíritu es interna: romper las barreras del egoísmo, del individualismo y del miedo, para dar espacio al amor. “El Espíritu Santo viene a desafiar, en nuestro interior, el riesgo de una vida que se atrofia, absorbida por el individualismo”, explicó el Santo Padre.

Con pesar, denunció cómo en un mundo hiperconectado, millones de personas permanecen solas y desorientadas: “Es triste observar cómo en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y sin embargo incapaces de ‘establecer vínculos’, siempre inmersos en la multitud, pero restando viajeros desorientados y solitarios”.

Frente a esta realidad, el Pontífice recordó que el Espíritu de Dios “nos hace descubrir un nuevo modo de ver y de vivir la vida”. Por un lado, “nos abre al encuentro con nosotros mismos, más allá de las máscaras que llevamos puestas”, y por otro, “nos conduce al encuentro con el Señor enseñándonos a experimentar su alegría y nos convence de que sólo si permanecemos en el amor recibimos también la fuerza de observar su Palabra y, por tanto, de ser transformados por ella”.

A su vez, el Papa rememoró cómo en Pentecostés las lenguas no dividieron, sino que unieron: “El caos de Babel es apaciguado por la armonía del Espíritu”. Recordó que hoy, las divisiones “no son ocasión de división y de conflicto, sino un patrimonio común del que todos podemos beneficiarnos, y que nos pone a todos en camino, juntos, en la fraternidad”.

La homilía concluyó con un llamado del Papa a poner en práctica “el mandamiento del amor”, recordando que “el Espíritu rompe las fronteras y abate los muros de la indiferencia y del odio” en un mundo desgarrado por guerras y migraciones forzadas.

El Santo Padre encabezó la misa el día después de haberse reunido con el presidente Javier Milei, en una audiencia donde se abordaron «temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social», según indicó el Vaticano en un comunicado. Fue el primer encuentro oficial papa estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, y el jefe del Estado argentino, desde la elección de León XIV como sucesor del fallecido Francisco, que se destacó como el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia.

 

Un grave atentado a un precandidato presidencial en Colombia sacude al país

Un grave atentado a un precandidato presidencial en Colombia sacude al país

El senador Miguel Uribe Turbay fue baleado este sábado durante un acto en Bogotá. Se encuentra en estado crítico. El ataque generó una condena unánime de todo el arco político colombiano e internacional.

El senador Miguel Uribe Turbay

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uribe Turbay fue trasladado inicialmente a la clínica Medicentro, y luego derivado a la Fundación Santa Fe, donde continúa en estado crítico. Su esposa, María Claudia Tarazona, informó que “está luchando por su vida” y pidió “una cadena de oración” por su recuperación.

Miguel Uribe Turbay no tiene parentesco directo con el expresidente Álvaro Uribe, fundador del Centro Democrático. Es hijo del exsenador conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un secuestro ordenado por el narcotráfico. Es también nieto del expresidente Julio César Turbay (1978–1982).

Desde su banca en el Senado, se convirtió en uno de los críticos más duros del presidente Gustavo Petro, especialmente por el aumento de la violencia y su proyecto de convocar una consulta popular para imponer reformas laborales rechazadas por el Congreso.

Repercusiones inmediatas

La gravedad del ataque obligó al presidente Gustavo Petro a suspender un viaje a Francia, donde iba a participar en la Cumbre de la ONU sobre los Océanos, para “atender personalmente la situación y garantizar el compromiso institucional del Gobierno con la democracia y la paz”.

A través de un comunicado, el Ejecutivo condenó el atentado y señaló:

“Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia”.

Desde el Centro Democrático, espacio que impulsa la candidatura de Uribe Turbay, se pronunciaron con dureza:

“La democracia y la paz en Colombia deben prevalecer. Esperamos que se haga justicia y se garantice la seguridad de todos los líderes políticos y ciudadanos”.

Unidad política frente al horror

En un hecho pocas veces visto en la historia reciente colombiana, los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Iván Duque, Andrés Pastrana y Ernesto Samper condenaron el ataque de forma categórica, dejando de lado diferencias históricas.

Uribe escribió: “Atentaron contra una esperanza de la patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo”.

Santos expresó: “¿A dónde hemos llegado? Condenamos de la forma más enérgica el atentado a Miguel Uribe. Nuestra solidaridad con su familia. Un llamado a rodear las instituciones y defender la democracia”.

A su vez, Ernesto Samper declaró: “No podemos permitir que mediante la violencia se pretendan acallar las voces y posturas políticas”.

Reacción regional e internacional

El atentado tuvo rápida repercusión en América Latina. El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que “en democracia, la violencia no tiene cabida ni justificación”. Daniel Noboa, mandatario de Ecuador, también se solidarizó: “Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solos”.

Desde Perú, el gobierno manifestó su “más firme rechazo a todo acto de violencia que atente contra la vida o socave la paz social”.

En Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio repudió el ataque y llamó al presidente Petro a “moderar su retórica” y proteger a los funcionarios. “Este atentado es una amenaza directa a la democracia colombiana”, sostuvo.

También se pronunció la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien calificó el hecho como un “criminal atentado” y pidió garantías democráticas en la región.

Un fantasma del pasado

El hecho recordó a muchos los años más oscuros de la política colombiana, cuando el narcotráfico y la violencia política truncaron las vidas de tres candidatos presidenciales en los años 80 y 90: Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo.

Aunque Colombia ha vivido avances institucionales desde entonces, este atentado demuestra que la violencia todavía puede golpear el corazón de la democracia. El hecho ocurre además a menos de un año de la primera vuelta presidencial, prevista para el 31 de mayo de 2026, lo que lo convierte en un punto de inflexión de cara a la campaña electoral.

Un país en vilo

Mientras Miguel Uribe Turbay permanece internado, los llamados a la unidad se multiplican. Desde distintos sectores políticos, sociales y diplomáticos, el mensaje es claro: la democracia no puede ser silenciada por la violencia.

Aún se espera un parte médico oficial actualizado. Entretanto, Colombia permanece en vilo, con una mezcla de consternación, temor y necesidad de unidad nacional ante un hecho que, por su gravedad, ya quedó grabado en la historia reciente del país.

 

Elon Musk arrugó: eliminó posteo en el que afirmaba que Trump estaba en los archivos de Epstein

Elon Musk arrugó: eliminó posteo en el que afirmaba que Trump estaba en los archivos de Epstein

En medio de su pelea con el presidente de Estados Unidos, el multimillonario había hecho una publicación que calificó de «una bomba realmente grande».

Elon Musk borró un duro posteo en X contra Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El multimillonario y magnate tecnológico estadounidense Elon Musk eliminado una publicación en la que afirmaba que Donald Trump figuraba en los archivos del caso Jeffrey Epstein.

En medio del conflicto público con el mandatario estadounidense, Musk publicó un posteo en X en el que insinuó la presunta implicación del presidente de Estados Unidos en el caso del financista Jeffrey Epstein, que protagonizó uno de los mayores escándalos de trata y corrupción de menores y donde hay una serie de pruebas importantes como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.

«Es hora de soltar una bomba realmente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos», escribió en su cuenta de X. Musk, además, compartió imágenes de Trump supuestamente de fiesta con Epstein y un montón de mujeres jóvenes en 1992.

A su vez, el director del FBI, Kash Patel, reaccionó al mensaje de Musk, preguntándose cómo este puede saber tal información confidencial. «Dios mío. ¡Qué locura! ¿Cómo lo sabe? ¿Sabe que Donald Trump está en los archivos de Epstein? ¿O tiene acceso a ellos?», expresó, añadiendo que no entendía «cómo iba a saber» Musk algo sobre el contenido de tales documentos, pero se negó a hablar más sobre el tema.

El enfrentamiento

Este jueves, el empresario y el líder estadounidense protagonizaron una fuerte disputa, intercambiando declaraciones y publicaciones ofensivas en las redes sociales.

Primero, en el Despacho Oval Donald Trump afirmó que no volvería a tener «una gran relación» con el magnate tras su salida del Gobierno la semana pasada y sus críticas al proyecto de ley de gasto del mandatario. Según el presidente, el fundador de Tesla y SpaceX «conocía el funcionamiento interno» del documento mejor que nadie y lo criticó solo después de saber que se recortaría el mandato sobre autos eléctricos.

En respuesta, el empresario estadounidense Elon Musk condenó en sus redes sociales «la ingratitud» de Trump. «¡Falso, este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!», denunció.

«Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara [de Representantes] y los republicanos estarían 51-49 en el Senado», enfatizó. «Tanta ingratitud«, añadió el magnate.