Categoría: Mundo

Marco Rubio: «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán»

Marco Rubio: «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán»

No obstante, el jefe de la diplomacia estadounidense, señaló que Israel actuó «para su propia defensa».

Marco Rubio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves que «Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán«, en referencia a los ataques israelíes ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios «para su propia defensa».

La Fuerza Aérea de Israel comenzó esta noche un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas. Y el gobierno hebreo dispuso un estado de «emergencia especial» en todo el país ante la inminente respuesta con misiles y drones por parte de Teherán.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. «Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato«, señaló.

En este contexto, ha firmado «una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel».

«Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas», añadió.

 

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Alarmante: Israel lanza un «ataque preventivo» contra Irán

Diversos medios informan de explosiones en Teherán. El ministerio de Defensa israelí confirmó la acción y anticipó que puede haber una respuesta iraní con misiles y drones.

 Israel lanza un ataque preventivo contra Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fuerza Aérea de Israel comenzó este jueves un ataque contra Irán, según informa Axios, citando a dos fuentes bien informadas. Y el gobierno hebreo dispuso un estado de «emergencia especial» en todo el país ante la inminente respuesta con misiles y drones por parte de Teherán.

Por su parte, la cadena de noticias Al Jazeera informó que se escucharon fuertes explosiones en Teherán. Y la agencia iraní Tasnim indicò de que en la capital están operativos los sistemas de defensa antiaérea.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó el ataque contra Irán. «Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en un futuro inmediato«, señaló Katz.

Estado de «emergencia especial» en Israel

En este contexto, ha firmado «una orden especial, según la cual se impondrá un estado de emergencia especial en el frente interno en todo el Estado de Israel».

«Deben obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interior y de las autoridades, y permanecer en las zonas protegidas», añadió.

El Comando del Frente Interior israelí dijo que espera «un ataque significativo desde el este», con misiles que podrían alcanzar todo el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que la operación se denomina ‘Nación de Leones’ y tiene como objetivo atacar las capacidades nucleares y los misiles de largo alcance de la República Islámica de Irán.

 

Milagro: apareció un sobreviviente de la tragedia aérea en India

Milagro: apareció un sobreviviente de la tragedia aérea en India

El hombre estaba ubicado en el asiento 11A del Boeing 787 estrellado. Iban 242 personas a bordo. Además, hubo cinco muertos en tierra.

Su identidad fue revelada como Ramesh Vishwakumar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó que hubo un único sobreviviente tras la caída del avión que transportaba a 242 personas a Londres.

El único sobreviviente confirmado -hasta el momento- estaba ubicado en el asiento 11A del Boeing 787, saltó por la salida de emergencia y fue trasladado de urgencia a un hospital local, según confirmó el jefe de la Policía, G.S. Malik, y reportó la agencia EFE.

Las primeras imágenes emitidas por canales como NDTV mostraron a un hombre caminando desorientado entre los restos de la tragedia.

Su identidad fue revelada como Ramesh Vishwakumar, según Times of India.

“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes”, declaró Vishwashkumar al diario indio Hindustan Times. Aún conservaba su tarjeta de embarque del asiento 11A cuando fue atendido en el hospital. En el video que circula en redes, se lo ve caminando hacia una ambulancia rodeado de personas que le hablan, mientras él parece aturdido y con gestos de molestia ante lo ocurrido.

“No encuentro a mi hermano”, dijo. “Viajaba conmigo y estaba en otra fila. Por favor, ayúdenme a encontrarlo.”

Vishwashkumar vive desde hace dos décadas en Londres, donde también residen su esposa y su hijo. Las autoridades no han ofrecido un parte médico oficial sobre su estado, pero las imágenes indican que estaba consciente, con heridas visibles, y que logró moverse por sus propios medios tras el impacto.

Cómo fue la tragedia del vuelo 171 de Air India, la peor en el país

El accidente de Air India ocurrió durante las primeras horas del jueves, cuando la aeronave con 242 personas a bordo -destino Londres- se precipitó contra una residencia de estudiantes del BJ Medical College, un populoso complejo universitario en pleno centro de la ciudad. El impacto dejó al menos cinco muertos en tierra y generó un incendio que consumió parte del fuselaje.

El comisario Malik pidió cautela al hablar del número final de víctimas. La escena que describen los equipos de rescate es desoladora: estructuras calcinadas, cuerpos irreconocibles, mochilas escolares entre los escombros.

Desde temprano, decenas de ambulancias y unidades de bomberos coparon el perímetro del siniestro. Aun con el humo disipándose, las posibilidades de encontrar más sobrevivientes son muy bajas, según reconocieron fuentes de los equipos de rescate a la agencia EFE.

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

La aeronave de Air India cayó apenas había despegado, en la zona residencial de Meghani Nagar. Imágenes impactantes.

El avión explotó al caer por la gran cantidad de combustible que llevaba. Recién despegaba rumbo a Londres.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de Air India se estrelló este jueves en el aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) comunicó que a bordo del avión se encontraban 242 personas, de los que 230 eran pasajeros, dos pilotos y 10 miembros de la tripulación. Informa también que la aeronave se estrelló en la zona residencial de Meghani Nagar, cinco minutos después de despegar.

Entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, un canadiense y siete portugueses, aseguró Air India.

El accidente ocurrió cuando la aeronave Boeing 787 Dreamliner despegaba. El avión se dirigía a Londres. «El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025. Actualmente estamos verificando los detalles y compartiremos más actualizaciones lo antes posible», comunicó Air India.

Un alto oficial de Policía india que se encuentra en el lugar de la catástrofe dijo que, según la información preliminar, el avión se ha estrellado en una residencia de médicos. «En 2-3 minutos, la Policía y otras agencias llegaron al lugar. Casi el 70-80% de la zona ha sido despejada. Todas las agencias están trabajando aquí», afirmó.

El vuelo llevaba una carga excesiva de combustible para el largo vuelo, lo que agravó la explosión y el incendio posteriores al accidente, indicó Times of India. Al lugar ya fueron enviados varios camiones de bomberos y ambulancias.

El Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad, de donde despegó el avión siniestrado, no está operativo actualmente. Todos los vuelos se han suspendido de manera temporal.

El ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, aseveró que está «conmocionado y devastado» por la catástrofe aérea. «Estamos en alerta máxima. Estoy monitoreando personalmente la situación y he ordenado a todas las agencias de aviación y respuesta a emergencias que tomen medidas rápidas y coordinadas. Se han movilizado equipos de rescate y se están haciendo todos los esfuerzos posibles para asegurar que la ayuda médica y el apoyo de emergencia lleguen rápidamente al lugar», declaró.

Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, expresó sus condolencias a las familias de todos los afectados. «En este momento, nuestro principal objetivo es apoyar a todas las personas afectadas y a sus familias. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudar a los equipos de respuesta de emergencia en el lugar y para proporcionar todo el apoyo y la atención necesarios a los afectados», sostuvo

 

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

La convocatoria tiene la intensión de deslucir un desfile militar programado en Washington para el 14 de junio, que coincide con el cumpleaños del presidente.

Estados Unidos: planean una protesta anti-Trump en más de 1.800 ciudades

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La convocatoria tiene la intensión de deslucir un desfile militar programado en Washington para el 14 de junio, que coincide con el cumpleaños del presidente.

La coalición No Kings (Sin Reyes), que reúne a más de 190 grupos de defensa de la democracia en los Estados Unidos, planea llevar a cabo el próximo 14 de junio multitudinarias protestas de costa a costa en contra del presidente Donald Trump.

A partir de lo confirmado por medios estadounidenses que citan a los organizadores del evento, se esperan más de 1.800 manifestaciones a escala nacional.

La convocatoria tiene la intención de opacar el desfile militar programado para ese mismo día en Washington D.C., con el que Trump conmemorará el 250.º aniversario del Ejército estadounidense, y que coincidirá con su 79.º cumpleaños.

En el desfile militar se espera la participación de unos 6.600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros.

«En lugar de permitir que este desfile de cumpleaños sea el centro de gravedad, haremos que la acción en todas partes sea la historia de EE.UU. ese día: gente uniéndose en comunidades de todo el país para rechazar la política autoritaria y la corrupción», escribe No Kings en su sitio web, señalando que no organizará ningún evento en la capital.

«Celebraremos una importante marcha y manifestación emblemática en Filadelfia para establecer un claro contraste entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington», añade la organización.

 

Argentina murió atropellada en Brasil: su cadáver viajó tres kilómetros colgado del auto

Argentina murió atropellada en Brasil: su cadáver viajó tres kilómetros colgado del auto

Viviana Villalba se había instalado hace dos semanas en Río Grande Do Sul para trabajar en una disco. Este domingo fue embestida por un conductor que siguió manejando con el cuerpo de la joven arriba de su coche hasta llegar a su casa.

Viviana Villalba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Viviana Villalba, una joven argentina de 22 años, falleció tras haber sido atropellada por un auto cuyo conductor trasladó el cadáver cerca de tres kilómetros en la parte trasera del vehículo que le causó el deceso hasta finalmente llegar a su casa y dar aviso a la Policía.

El hecho ocurrió a la madrugada de este domingo, cerca de las 4, a la altura del kilómetro 65 de la ruta ERS-344, entre las ciudades de Giruá y Santo Ângelo, noroeste del estado de Río Grande do Sul. De acuerdo con lo que se detalló, la víctima fatal tenía una nena de cuatro años, había nacido en Tartagal, Salta, y luego se había mudado a Misiones. Hace dos semanas se había instalado en Giruá para trabajar en una disco de esa zona brasileña.

El caso está en plena etapa de investigación, aunque medios locales dieron a conocer que, al momento de ser detenido, el sospechoso se justificó diciendo que no había lo que había ocurrido. «Recién me di cuenta cuando llegué a mi casa. Pensé que había atropellado un perro», declaró.

«El cuerpo de la mujer fue impactado por el Volkswagen Fox en plena ruta y fue trasladado cerca de tres kilómetros en la parte trasera del auto. El automovilista nos dijo que se dio cuenta de que había impactado con algo, pero que nunca se percató que había sido una persona«, indicaron fuentes de la investigación.

Según informó el diario misionero El Territorio, cuando se produjo el incidente el conductor brasileño iba acompañado de una mujer, El mismo medio detalló que, aunque fue el sospechoso quien llamó a la Policía, luego se negó a realizar el test de alcoholemia.

La comisaria Elaine María da Silva, quien está a cargo del caso, informó que las cámaras de vigilancia ubicadas sobre la ruta registraron el impacto alrededor de las 3.48 del domingo y que el cuerpo de la joven argentina siguió casi tres kilómetros arriba del auto hasta que finalmente frenaron el coche en la casa del conductor.

Además, desde la investigación se precisó que el cuerpo de Villalba había sido encontrado incrustado en la parte trasera del Fox con un buzo negro y calzado. Se agregó que carecía de pantalones, ya que tenía las piernas sin nada, sólo ropa interior. Y se indicó, también, que había marcas de neumático en la zona donde se produjo el incidente, como si un coche hubiera intentado frenar bruscamente.

Los restos de la joven de 22 años fueron trasladados al Instituto Médico Legal de São Luiz Gonzaga para la realización de una autopsia que permita esclarecer las causas del deceso. Según el mismo medio de Misiones, la madre de la joven ya había sido notificada del deceso y se habían comenzado los trámites de repatriación del cuerpo. El caso quedó caratulado como «homicidio culposo» contra el conductor del Volkswagen y está siendo investigado por la Policía local de Giruá.

 

Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo

Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles en su red Truth Social que alcanzó un acuerdo comercial con China, pendiente solo de su aprobación final y la del mandatario chino, Xi Jinping.

Nuestro acuerdo con China está cerrado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la crisis por la imposición de nuevos aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llegaron a un acuerdo comercial con China tras dos días de negociación en Londres.

Delegaciones de ambos países anunciaron esta medida que se enmarca como una continuidad al «consenso de Ginebra» a principios del mes de mayo.

Tras la tregua de 90 días que concedió Trump, se bajaron las tasas estadounidenses sobre productos chinos del 145% al 30%, y las medidas de represalia chinas disminuyeron del 125% al 10%.

La medida fue confirmada por el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social. «Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo», detalló. Las tierras raras de China son un punto clave en las negociaciones porque EE. UU. necesita que se restablezca el ritmo de exportaciones de estos metales estratégicos.

«Asimismo, le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso a estudiantes chinos en nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha parecido bien!). Nos aplican aranceles del 55%, mientras que China recibe el 10%. ¡Nuestra relación es excelente! ¡Gracias por su atención!», escribió Trump en su cuenta de Truth.

Las tierras raras a las que se refiere el mandatario norteamericano, y que el país que gobierna Xi Jingping tiene, son claves para la industria tecnológica y de defensa. «En Ginebra, aceptamos reducir nuestros aranceles y ellos permitir la exportación de imanes y tierras raras que necesitamos», explicó Kevin Hassett, principal asesor económico del gobierno estadounidense, a la CNBC.

Acto seguido, Hassett reconoció que «las exportaciones se han producido a un ritmo mucho menor del considerado óptimo por las empresas». China exige que Norteamérica pueda volver menos estrictos varios controles que impuso para la exportación de sus productos. Consultado sobre esta posibilidad, Trump se limitó a decir: «Ya veremos».

«Ambas partes han llegado a un acuerdo y presentarán este marco general a sus respectivos líderes», declaró a la prensa el representante chino Li Chenggang, al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica.

Las conversaciones para lograr este acuerdo estuvieron encabezadas por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezaron las comisiones de Washington y Beijing para negociar en Londres.

Fuentes de la delegación china anticiparon que continuarán las conversaciones bilaterales en los próximos meses, en busca de profundizar el entendimiento alcanzado. En tanto, la agencia estatal Xinhua subrayó que el gobierno de Xi Jinping considera que los avances logrados en Londres contribuirán a reforzar la confianza mutua.

El pasado 12 de mayo, después de las conversaciones entre representantes de ambos Gobiernos en Suiza, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente.

 

Colombia: encuentran un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Colombia: encuentran un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Se trata de monedas y valiosas piezas que fueron halladas en un galeón que de hundió en una batalla en 1708. El Gobierno de Colombia planea extraer el navío del fondo del mar.

 Hallan en las costas de Colombia un galeón hundido con tesoros valuados en US$ 17.000 millones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acaban de salir a la luz imágenes de los tesoros que esconde el galeón español San José, hundido en las costas de Colombia en 1708 durante una batalla con buques de guerra británicos. Los especialistas calculan que el valor total de los hallazgos asciende a unos 17.000 millones de dólares.

Las fotografías que se difundieron ilustran un nuevo estudio publicado en la revista Antiquity, y en ellas se distinguen decenas de monedas dispersas alrededor de la nave, así como armas y objetos de la vida cotidiana de la época. Las imágenes fueron registradas a una profundidad de 600 metros por vehículos operados remotamente.

Las monedas presentan diferentes diseños, como variantes de la cruz de Jerusalén y escudos decorados con castillos y leones; en su reverso se aprecian las Columnas de Hércules sobre las olas del mar, un símbolo exclusivo de la Casa de la Moneda de Lima, según aseguran los investigadores.

Según se informó, esas monedas «sirvieron como la moneda principal en las Américas durante más de dos siglos», dijo la arqueóloga marítima Daniela Vargas Ariza, quien también es la autora principal del estudio.

El galeón, una cuestión de Estado

Para la Administración del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, extraer del fondo del mar al galeón es una de sus prioridades. El mandatario quiere que la tarea se complete antes de que termine su mandato, en 2026.

Mientras que en 2015, el entonces mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el descubrimiento del galeón, tras lo cual surgieron disputas entre Colombia y España.

Desde Madrid argumentaban que, al tratarse de «un barco de Estado» con su bandera, las normas de la Unesco amparan al Gobierno español a la hora de reclamar su titularidad y, por lo tanto, el patrimonio que alberga.

En septiembre de 2023, la compañía cazatesoros Sea Search Armada de los Estados Unidos logró que la Corte Permanente de Arbitraje aceptara una demanda contra Colombia, en la que exige 10.000 millones de dólares al país suramericano por expropiar un tesoro encontrado presuntamente hace más de 40 años por su predecesora, la Glocca Morra Company, que habría proporcionado las coordenadas del pecio con la promesa de poder cobrar una parte.

 

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk puso un freno a su pelea con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de las fuertes acusaciones realizadas en redes sociales.

La relación entre Donald Trump y Elon Musk se tensó tras una serie de intercambios públicos que expusieron diferencias políticas y personales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elon Musk dio un paso atrás en su fuerte disputa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y publicó un mensaje en X en el que lamentó algunas de sus publicaciones sobre su antiguo aliado, afirmando que fueron “demasiado lejos”.

“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, dijo el multimillonario en una publicación en la madrugada del miércoles.

La ruptura de Musk con un presidente en cuya elección gastó cientos de millones de dólares pareció poner fin a su influencia en la Casa Blanca y generó preocupaciones sobre los efectos en sus empresas. Como destacado contratista del gobierno, los negocios de Musk podrían ser especialmente vulnerables a las represalias, y Trump ya ha amenazado con suspender los contratos de Musk.

Musk eliminó anteriormente una publicación en la que afirmaba sin pruebas que el gobierno estaba ocultando información sobre la relación del mandatario republicano con el infame pedófilo Jeffrey Epstein. Otras publicaciones que enojaron a Trump, incluidas aquellas en las que Musk calificó su proyecto de ley de gastos como una “abominación” y se atribuyó el mérito de su victoria electoral, seguían online.

Trump dijo el domingo a Kristen Welker, de la televisora NBC, que no quiere reparar su relación y advirtió que Musk podría enfrentar “serias consecuencias” si intenta ayudar a los demócratas en las próximas elecciones.

SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk, mantiene múltiples contratos con agencias del gobierno estadounidense, incluida la NASA y el Departamento de Defensa. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna revisión oficial de estos acuerdos.

Cabe destacar que el magnate fue el mayor donante para la campaña presidencial de Trump en 2024. «Sin mí, Trump habría perdido las elecciones», afirmó Musk, que aportó casi 300 millones de dólares a la campaña, y catalogó de «ingrato» al mandatario.

Ante los riesgos políticos y económicos de su enfrentamiento, ambos parecen dar marcha atrás. «Solo le deseo lo mejor», le dijo Trump a los periodistas, a lo que Musk respondió en X: «Lo mismo digo».

 

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se replican en otros importantes bastiones de EE. UU.

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se replican en otros importantes bastiones de EE. UU.

La bandera mexicana se convirtió en un símbolo de las protestas en Los Ángeles. Para sus defensores representa la diversidad de Estados Unidos, pero para el gobierno es vista como una muestra de la «invasión» migratoria que denuncia.

Manifestaciones en Estados Unidos. Foto: Reuters/Joel Angel Juarez

Fuente: https://www.canal26.com/

Las protestas contra las redadas migratorias iniciadas en Los Ángeles (California), se extendieron a otras grandes ciudades de Estados Unidos, ante lo que la Casa Blanca advirtió que «no tendrán éxito» y en su lugar prevalecerá el orden.

«Que este sea un mensaje inequívoco para los radicales de izquierda en otras partes del país que están pensando en imitar la violencia para detener los esfuerzos de deportación masiva de esta Administración: no tendrán éxito«, dijo en una rueda de prensa la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

Las protestas se expandieron desde California a Texas y Nueva York -donde hubo enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones de la sede del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las redadas- y también se reportaron incidentes en Chicago (Illinois) y manifestaciones menores en ciudades como Denver, Las Vegas, Atlanta, Filadelfia, Boston y Washington.

Las manifestaciones comenzaron el pasado viernes en Los Ángeles, ciudad de mayoría latina, en rechazo a las redadas del ICE y a la política de deportaciones del Gobierno de Trump, derivando en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos.

Como respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, una medida que fue rechazada por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes consideran que se trata de una acción desproporcionada que solo busca aumentar la tensión.

El presidente llegó incluso a amenazar con invocar la Ley de Insurrección, lo que le permitiría desplegar al Ejército dentro del territorio nacional para contener disturbios civiles. A pesar del despliegue, las protestas continuaron y las autoridades locales de Los Ángeles decretaron un toque de queda en el centro de la ciudad, una medida que, según argumentan, fue necesaria porque Trump ha «incendiado» la situación.

La Guardia Nacional, desplegada en Texas

Ante la convocatoria de nuevas protestas en Texas, el gobernador republicano Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, convirtiendo al estado en el segundo con presencia militar, aunque, a diferencia de California, con el visto bueno del gobernador.

«La protesta pacífica es legal; dañar a una persona o propiedad es ilegal y conllevará arresto», escribió Abbott en su cuenta de la plataforma X.

Este miércoles está prevista una protesta en San Antonio, ciudad texana de mayoría latina, para la que las autoridades locales ya se están preparando, según informó el jefe de policía, William McManus. El sábado también se esperan manifestaciones en San Antonio, así como en Houston, Dallas y Austin, las principales ciudades del estado, como parte de una convocatoria nacional en rechazo a las políticas de Trump.

Estas protestas coincidirán con el desfile militar organizado por el mandatario en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército estadounidense, celebración que coincide además con el cumpleaños número 79 del republicano.

El presidente dejó claro que no quiere manifestaciones durante el desfile: «Celebraremos por todo lo alto el sábado, y si hay alguna protesta, quienes participen se enfrentarán a una fuerza muy grande«, advirtió el martes.