Categoría: Clorinda

Detectan posible caso de trata de personas

Detectan posible caso de trata de personas

Personal del control de ruta “Docente Argentino”, ubicado en la ruta nacional 86 y dependiente del Escuadrón 16 “Clorinda” de Gendarmería Nacional, detuvo este miércoles un vehículo tipo remis con un hombre de nacionalidad paraguaya y dos menores, uno argentino y otro paraguayo, quienes no contaban con documentación migratoria.

Detectan posible caso de trata de personas - Diario La Mañana

 

Ante esta situación, las autoridades sospecharon de un posible caso de trata de personas, indicaron desde la fuerza.

Durante el control vehicular, se detectó que el sujeto poseía movimientos migratorios registrados, pero los menores no. Además, el adulto incurrió en constantes contradicciones al ser interrogado.

Manifestó que los menores habían cruzado la frontera por un paso fronterizo no habilitado, y que su destino final era la localidad de Laguna Naineck, provincia de Formosa.

Ante las inconsistencias en su declaración y la falta de documentación de los menores, se activó el protocolo antitrata.

El Juzgado Federal Nº 1 y la Fiscalía Federal Nº 1 de Formosa, ordenaron la intervención del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata del NEA y que los menores fueran trasladados a un hogar de residencia en la ciudad de Formosa para su protección y resguardo. Mientras que el hombre mayor de edad quedó detenido a disposición del magistrado interviniente.

Las autoridades continúan investigando el caso para determinar si se trata de un delito de trata de personas, tipificado en las leyes 26.364 y 26.842.

 

Concejales acuden al Superior Tribunal de Justicia

Concejales acuden al Superior Tribunal de Justicia

Concejales del Frente de la Victoria acuden al Superior Tribunal de Justicia ante el silencio de la administración interina de Ariel Caniza 

 

Luego de la filtración (interna) de compras por parte del Intendente interino Ariel Caniza, con exorbitantes cantidades y groseros sobreprecios, los Concejales del Frente de la Victoria, Canavesio, González y Waizer solicitaron, al titular provisorio del municipio, la documentación de determinadas compras, solicitud que Caniza ignoró totalmente.

Transcurridos los plazos para remitir la información requerida, los mencionados Concejales promovieron una demanda de ejecución ante el Superior Tribunal de Justicia, a fin de que tome cartas en el asunto referido.

El requerimiento al Intendente Interino, que no fué contestado, fué sobre compras realizadas en los últimos meses del 2024, entre los que se encuentran gran cantidad de artefactos de iluminación y decoración de espacios públicos, por cantidades llamativas y montos millonarios.

En dicha presentación se requiere al STJ «se despache mandamiento de ejecución» contra el Intendente interino Ariel Caniza, ordenándole brindar la información requerida.

En el escrito presentado, los concejales hace referencia a que los pedidos de informes no quisieron ser admitidos en la Mesa de Entrada del municipio. Además, manifestaron que debieron  pagar en Rentas Municipal una Tasa en concepto de «Trámite General no contemplado», cuando en realidad los ediles se encuentran facultados a solicitar todo tipo de informes en su rol de representantes del pueblo y como sujetos obligados a ejercer el control de las cuentas publicas.

Los expedientes que Caniza se niega a informar corresponderían a compras de balastos de sodio, luces led, cables, bastones lumínicos, alambre galvanizado, lluvia de luces, guirnaldas, estalactitas, entre otros elementos por un valor, de una primera etapa, de $205 millones de pesos.

Las publicaciones con información oficial que la ciudadanía pudo observar en las redes son escandalosas, donde las compras de los elementos mencionados y otros de característica diferentes sumarían más de 400 millones de pesos y que con la proximidad de una elección, bien podría tratarse de grandes sobreprecios para la campaña que se avecina.

Finalmente, lo llamativo es la indiferencia del resto del Cuerpo Legislativo local, como si todo ese desmanejo de fondos públicos no les correspondiera preservar y controlar.

 

Meme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de camiones

Meme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de camiones

La diputada provincial se reunió con camioneros que habían denunciado los cobros excesivos de cánones por parte de la Comuna clorindense y las condiciones en las que están en el playón.

Neme tuvo un áspero cruce con funcionarios municipales por la playa de  camiones - Diario La Mañana

 

Fue insultada por el secretario de Gobierno e increpada por una contadora municipal

La diputada provincial Gabriela Meme protagonizó un áspero cruce con funcionarios de la Municipalidad cuando se acercó hasta la segunda ciudad a interiorizarse de la situación de los camioneros paraguayos en tránsito. Éstos comenzaron a negarse a ingresar a la playa municipal ubicada en el predio de la ex Fuerza Aérea, al denunciar cobros excesivos y falta de mejores condiciones para la estadía.

Neme fue recibida por dirigentes del gremio de camioneros del Paraguay que solicitaron entre otros puntos, mejorar las condiciones del estacionamiento, además de pedir la eliminación del canon por fumigación que rige desde el tiempo de la pandemia del COVID/19.

 

En el predio de la playa, se encontraban presentes dos funcionarios municipales, el secretario de Gobierno, Walter Martínez, y la contadora Andrea Gaette, con quienes se produjo la fuerte discusión. Mientras Gaette había increpado a la diputada provincia, Martínez directamente la insultó en duros términos.

“No hay ordenanza”

Gabriela Meme recurrió a la intendencia y al Concejo Deliberante para buscar documentación que respalde el cobro obligatorio del estacionamiento. Sin embargo, señaló que «solo está reglado por el Código Tributario el pago del canon por estacionamiento con fines de fraccionamiento de mercaderías, que no es el caso de los camiones de carga internacional».

Anunció, por último, que buscará gestionar la eliminación del pago por el estacionamiento, o bien que se apliquen montos razonables a cambio de servicios que permiten el bienestar de los camioneros mientras esperan en el lugar su salida hacia la frontera para cruzar al Paraguay.

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de armas del Juzgado

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de armas del Juzgado

Policías secuestraron un lote que incluyó 13 armas de colección, 50 cuchillos y tres espadas. Además, se investiga la desaparición de cinco armas reglamentarias de la Policía de Formosa

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de  armas del Juzgado - Diario La Mañana

La investigación por el hurto de armas en el Juzgado de Instrucción de Clorinda, a cargo de la jueza Mariela Portales, avanza con allanamientos y detenciones, aunque con un fuerte hermetismo en torno al caso.

Según trascendió, la magistrada ordenó dos allanamientos y la detención de dos hombres, un armero y un gestor, quienes fueron señalados en la denuncia realizada por el damnificado tras recuperar una de las armas robadas. Esta formaba parte de un lote de 13 armas sustraídas del propio Juzgado.

De acuerdo con la denuncia, el gestor, acompañado por un empleado judicial, trasladaba las armas hasta la casa del armero, quien realizaba reparaciones y luego buscaba compradores. Inicialmente, sólo llevaban armas que requerían mantenimiento, pero luego sumaron el resto del lote, que incluía 13 armas de colección, 50 cuchillos y tres espadas.

Acusados

Los detenidos están acusados de hurto calificado y encubrimiento, delitos excarcelables. Sin embargo, no se descarta que la causa derive en acusaciones más graves, como asociación ilícita, debido a la participación de varias personas en el hecho.

La investigación busca identificar a los empleados judiciales que pudieron haber facilitado la sustracción de las armas, resguardadas en una oficina del Juzgado. Además, se investiga la desaparición de cinco armas reglamentarias de la Policía de Formosa, también extraviadas en circunstancias similares.

«Rebelión» de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal «por falta de servicios»

«Rebelión» de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal «por falta de servicios»

Expresaron su desacuerdo por el pago del canon diario por el usufructo de dicha playa de estacionamiento, asegurando además que carece de los servicios esenciales, como sanitarios dignos, falta de sombra, duchas y un lugar para comer

Rebelión" de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal "por falta de servicios" - Diario La Mañana

Un convoy de camiones «mosquito» procedentes de Chile y otros que ingresaron a Clorinda por la ruta 86 (Oeste de la segunda ciudad) fueron interceptados y retenidos a la altura de la rotonda de la Cruz cuando pretendían avanzar hacia la frontera, evitando ingresar a la playa municipal ubicada en el acceso por ruta 11, ingreso que es obligatorio por ordenanza.Móviles y agentes de Tránsito bloquearon a los camiones a la altura de la rotonda de desvío hacia el centro fronterizo, ya que los camioneros expresaron su desacuerdo por el pago del canon diario por el usufructo de dicha playa de estacionamiento, asegurando además que carece de los servicios esenciales, como sanitarios dignos, falta de sombra, duchas y un lugar para comer.

El incidente comenzó alrededor de las 6.30 de la mañana y se extendió hasta casi el mediodía, cuando aparentemente hubo acuerdo y los camioneros pudieron continuar viaje.

Un chofer, ofuscado por la situación, dijo que «ya es demasiada la carga que soporta el transporte internacional, además de tratarse de mercaderías sólo en tránsito en la ciudad de Clorinda».

 

Canon

Aseguraron que los valores que pagan los camioneros rondan entre los 4 mil y 8 mil pesos diarios, en tanto que un agente de Tránsito explicó que «es la mejor manera de ordenar la salida de camiones hacia la frontera, ya que una vez autorizados, avanzan hacia el centro fronterizo.

Los camioneros y sus representantes no descartaron recurrir al Consulado paraguayo a fin de pedir la eliminación del canon por el ingreso a la playa y se mejoren las condiciones de estadía para los camioneros, quienes muchas veces deben pasar días de fin de semana estacionados en el lugar.

Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo Deliberante

Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo Deliberante

Como vicepresidente se eligió a Nelson Gutiérrez. La nueva titular ratificó su compromiso de «seguir trabajando” por la ciudad, “junto a Caniza”

La dirigente social y concejal Marta Mendoza fue electa presidenta del Concejo  Deliberante - Diario La Mañana

En la mañana este miércoles, se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de la ciudad de Clorinda; fue con la asistencia de los ocho concejales en ejercicio, teniendo en cuenta que el noveno, Ariel Caniza, se encuentra interinando la intendencia ante el fallecimiento de Manuel Celauro el año pasado.

Como lo indica el reglamento, la concejal Marisa Canavesio ofició como presidenta en la sesión por ser la de mayor edad, mientras que la concejal Marta Mendoza hizo las veces de secretaria por ser la de menor edad entre los ediles.

 

Los concejales procedieron a hacer sus propuestas desde cada bloque; por un lado, fue propuesta Marta Mendoza, en tanto que la otra opción resultaba ser la concejal Marisa Canavesio. Llegado el momento de votación, Mendoza resultó electa con cuatro votos a favor, la concejal Marisa Canavesio con tres votos y el concejal Abraham Skierkier se abstuvo.

Para el cargo de vicepresidente también hubo dos propuestas: por un lado, el concejal Nelson Gutiérrez y, por otro, la concejal Marisa Canavesio. Allí la votación quedó a favor de Gutiérrez, que obtuvo cuatro votos, en tanto que Marisa Canavesio consiguió tres votos y, al igual que con la presidencia, el edil Skierkier se abstuvo.

Para los demás cargos que se votó en esta ocasión, las designaciones quedan de la siguiente manera:

como secretario legislativo seguirá Carlos Vera (por 4 votos y 4 abstenciones); a propuesta del bloque Hombre Nuevo Formoseño, como secretario administrativo se incorpora el abogado Gonzalo Arévalo (4 votos y 4 abstenciones); como subsecretario legislativo fue electo Walter Jacinto Martínez (4 votos y 4 abstenciones); y finalmente como subsecretario fue reelecto el pastor evangélico Pedro García.

La sesión preparatoria pasó a un cuarto intermedio y se dará continuidad el próximo sábado 1 de marzo a las 19.30 hs en el SUM de la EPEP N° 21 “República del Paraguay”, donde jurarán las autoridades electas y se escuchará el discurso de apertura de sesiones ordinarias del intendente interino, Ariel Caniza.

Compromiso

La presidenta electa del Concejo Deliberante, Marta Mendoza, agradeció el acompañamiento y apoyo de los demás ediles y aseguró que hará lo mejor en beneficio de la ciudad, “para seguir trabajando desde el lugar que toca estar”. Además, agregó que seguirá acompañando al intendente interino, Ariel Caniza, en quien confía sobre su forma de administrar y llevar adelante la ciudad de Clorinda.

“No lo voy a negar, hemos vivido momentos de negociaciones y diálogos. Estuve un poco nerviosa, pero estas cosas son así, forman parte de nuestra actividad. Vamos a seguir apostando a ese proyecto político que nos dejó Manuel Celauro, y hoy acompañaremos al compañero Ariel Caniza. Con vistas a abril, pensemos nuestro voto, tenemos un antes y un después. Nuestra ciudad está muy linda y estoy segura de que Ariel Caniza está muy preparado para seguir llevando adelante a nuestra ciudad. Y le pido a la comunidad que le demos ese apoyo y acompañamiento. Los vamos a necesitar”.

Mendoza fue consultada también sobre el acompañamiento familiar y agradeció el apoyo incondicional de siempre, en especial de su madre, que estuvo en el recinto deliberativo para apoyarla en este momento.

Un auto volcó y se incrustó en un zanjón en avenida Pancho Bogarín

Un auto volcó y se incrustó en un zanjón en avenida Pancho Bogarín

Su conductor registró un alto grado de alcohol en sangre: 2.51 g/l. Sin embargo, resultó ileso del siniestro vial, y la Policía lo halló de pie al lado de su vehículo

Un auto volcó y se incrustó en un zanjón en avenida Pancho Bogarín - Diario  La Mañana

En la madrugada del sábado, un automóvil volcó en un zanjón en la intersección de la avenida Pancho Bogarín y calle Independencia. Efectivos de la Subcomisaría 1° de Mayo acudieron al lugar y encontraron el vehículo, de color rojo, con las cuatro ruedas hacia arriba.

El conductor, de 31 años, estaba ileso y de pie sobre la calle. Al realizarle el test de alcoholemia, se detectó un dosaje de 2.51 g/l de alcohol en sangre.

 

Se inició una causa contravencional por infracción a las normas de tránsito y el vehículo fue secuestrado, a disposición del Juzgado de Paz local.


Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas

Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas

El individuo, enfurecido luego de que su pareja abandonara el hogar con sus cuatro hijos menores de edad, se encerró en el baño con una garrafa y un encendedor

Detuvieron a un hombre por violencia de género y amenazas con un tubo de gas  - Diario La Mañana

Efectivos del Destacamento El Porteño detuvieron a un hombre de 28 años tras un episodio de violencia de género en el barrio El Porteño Norte. El individuo, enfurecido luego de que su pareja abandonara el hogar con sus cuatro hijos menores de edad, se encerró en el baño con un tubo de gas y un encendedor, amenazando con provocar una explosión si se alertaba a la Policía.

El hecho ocurrió cerca de las 22.00 horas del lunes. Una comisión policial encabezada por el supervisor de turno de la UR-3, junto con el Cuerpo de Bomberos, Policía Científica y personal del Destacamento El Porteño, se presentó en el lugar. Al percibir un fuerte olor a gas, los efectivos iniciaron un diálogo con el hombre, logrando que depusiera su actitud tras varios minutos de negociación y aceptara salir del baño.

En el interior de la vivienda se halló una garrafa de 10 kg. Personal de bomberos realizó las tareas de seguridad pertinentes, mientras que Policía Científica documentó la escena.

La víctima radicó la denuncia en sede policial y fue informada sobre sus derechos. Además, solicitó medidas de exclusión del hogar y prohibición de acercamiento contra el agresor.

El detenido fue trasladado al hospital local para un control médico preventivo por inhalación de gas y posteriormente alojado en una celda a disposición de la justicia. Se inició una causa por amenazas en contexto de violencia de género y violencia intrafamiliar.

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales

Los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social, en jornada única. Los activos lo harán desde el jueves 27

El miércoles 26 inicia el pago de haberes a agentes estatales - Diario La  Mañana

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término, y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

 

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.

En tanto que el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9, concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldo del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Desembolso

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.