Categoría: Clorinda

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones

El procedimiento quedó a disposición del Juzgado Federal N° 2

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones - Diario  La Mañana
Efectivos de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda secuestraron más de 18.000 cajetillas de cigarrillos, valuados en más de 13.000.000 de pesos, en la avenida Tucumán y calle Belgrano.

Este martes, alrededor de las 9.45 horas, los auxiliares de la Justicia acudieron a un requerimiento en inmediaciones a la plaza Eva Perón de la segunda ciudad. Allí se entrevistaron con un hombre de 50 años, quien refirió que minutos antes una camioneta habría girado bruscamente a alta velocidad y, como consecuencia de esa maniobra, cayó un bulto y varias cajas de cerveza, mientras que el vehículo siguió su recorrido.

Ya en presencia de testigos y efectivos de la Delegación de Policía Científica, los policías verificaron el bulto en cuestión, que contenía 18 cajas de cigarrillos de marca extranjera, cada una de las cuales contenía 50 gruesas por 20 cajetillas cada una. A los pocos metros, sobre la cinta asfáltica, se observaron ocho cajas de cerveza de diferentes marcas en botellas de vidrio de 650 ml y de 330 ml, totalmente destruidas y su contenido derramado en la cinta asfáltica.

Luego, integrantes de la comisaría Territorios Nacionales realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, quienes documentaron fotográficamente el hallazgo.

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más estatales

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más estatales

El vicepresidente del Partido Justicialista nacional, senador José Mayans, encabezó el acto en celebración por el Día de los Trabajadores en esta ciudad.

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más  estatales - Diario La Mañana

 

Destacó el compromiso de su espacio por lograr en la Argentina un modelo nacional de desarrollo con justicia social, tal como en su tiempo lo consiguió el gobierno democrático y popular del general Juan Domingo Perón, y denunció que el gobierno de Milei “presiona a las provincias para despedir a más estatales.

“Acompañamos las medidas que tomó el gobierno de Juan Domingo Perón por los trabajadores y por la dignidad del pueblo argentino”, lanzó Mayans, ante una numerosa concurrencia que ocupó el predio de reuniones del Frente de la Victoria de esta localidad. Recordó que desde “siempre el PJ de Clorinda trabajó para instalar en forma definitiva en la Argentina el modelo nacional de Juan Perón para el desarrollo del país con justicia social, para la dignidad del trabajador y la grandeza de la Nación”.

El legislador remarcó que el país atraviesa un momento difícil con las políticas que aplica la actual administración nacional. Dijo que “en este año y medio del gobierno de Milei, se perdieron 250 mil puestos de trabajo y, además, se jactaron de haber despedido a más de 50 mil empleados públicos”, y añadió que “Nación presiona a las provincias para despedir a más trabajadores estatales”.

También, indicó que el salario mínimo está por debajo de la línea de indigencia, establecida en 500 mil pesos, y que hay siete millones de jubilados que se ubican por debajo de esos ingresos. Además, comentó que las tarifas de los servicios públicos están todas dolarizadas, para complicar aún más la vida de millones de argentinas y argentinos.

Afirmó que el modelo de Milei es “un esquema de concentración para unos pocos y el sufrimiento de muchos”. También advirtió que el presidente adelantó, cuando era candidato, que quería “volver a la Argentina de antes de Perón; es decir, volver a la esclavitud”.

“El modelo Milei no va a terminar bien, porque está basado en la especulación y la usura, como pasó con la dictadura y con el gobierno de Macri”, señaló en sus críticas al Presidente.

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron signos de violencia

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron signos de violencia

Ocurrió el martes a la noche. El hombre se descompensó y falleció en el mismo lugar. Se encontraba imputado en una causa judicial, a disposición de la Cámara 2 en lo Criminal de la Provincia

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron  signos de violencia - Diario La Mañana

 

Un interno de la Unidad Penitenciaria Provincial Nº 5 se descompensó y murió en la celda donde estaba alojado. Según informó la Policía, no se hallaron signos de violencia.

La noche del martes último, alrededor de las 21:50 horas, efectivos de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5 ubicada en el acceso sur a Clorinda por la ruta nacional 11, tomaron conocimiento de que un hombre se descompensó en la celda donde estaba alojado.

De manera inmediata, se solicitó la presencia del SIPEC y el médico le practicó Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), pero pese al esfuerzo y la maniobra, el interno falleció.

La Jueza de Instrucción y Correccional de turno de Clorinda, Dra. Mariela Isabel Portales y la forense judicial se trasladaron al lugar, examinaron el lugar y el cuerpo, sin encontrar signos de violencia o posibles agresiones.

Integrantes del Destacamento El Porteño junto con la Delegada de la Oficina de Género de la UR3, realizaron la asistencia y contención a los familiares.

El hombre se encontraba imputado en una causa judicial, a disposición de la Cámara 2 en lo Criminal de la Provincia de Formosa, según trascendió.

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera por la huelga de los aduaneros

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera por la huelga de los aduaneros

La medida de fuerza se desarrolla con presencia en los lugares de trabajo, con un apagón informático y sin afectar el paso de vehículos particulares, se informó

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera  por la huelga de los aduaneros - Diario La Mañana

El gremio de los aduaneros anunció que llevan a cabo una medida de fuerza por 48 horas desde este martes, por lo cual decenas de camiones de transporte internacional quedaron varados en la frontera. El paro se realiza en los puestos de control de todo el país.

«Profundizamos el plan de lucha, mientras las autoridades del organismo responden con intransigencia e indiferencia, con acciones de destrato, subestimando la fuerza de la unidad y el compromiso de los compañeros», remarcaron desde el portal del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA).

 

Ya en horas de la mañana, podían verse decenas de camiones de carga varados en ambos lados de las banquinas de la ruta de acceso al complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola, producto del paro decretado por el gremio que nuclea a los aduaneros del país, que se desarrolla con presencia en los lugares de trabajo, con un apagón informático y sin afectar el paso de vehículos particulares, según se aclaró desde la asociación gremial de los aduaneros.

 

Los reclamos

La medida de fuerza responde a demandas por mejoras salariales y se llevó a cabo entre las 7 y las 19 horas de ayer y continúa hoy, ya en plena Semana Santa, con los contratiempos que genera para el transporte de carga internacional especialmente, en fechas muy sensibles para todas las familias cristianas del país y países vecinos.

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo que validará los resultados de las elecciones en Clorinda y legitimará el triunfo de Ariel Caniza como intendente electo se realizará este jueves 17 en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 21.

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo - Diario La Mañana

 

Así lo confirmó el presidente del Tribunal Electoral Permanente de la provincia, Claudio Daniel Moreno, quien también adelantó que el jefe comunal electo podría asumir “el 29 o el 30 de abril”.

Asimismo, el letrado destacó que el cronograma electoral por los comicios en Clorinda se cumplió con normalidad. “Mucha gente concurrió a los 18 centros de votación que fueron habilitados este domingo. Ya conocidos los resultados provisorios, ahora resta transformarlos en definitivos”, aseveró.

 

También el titular del TEP recordó que el jefe comunal electo finalizará su mandato en diciembre de 2027, y mencionó que este jueves 17, desde las 7 horas, estará habilitado el centro en donde se efectuará el escrutinio definitivo, y “se empezará a acreditar a los fiscales, apoderados y trabajadores de prensa que quieran acompañarnos en ese anteúltimo acto que nos queda por formalizar”.

“Esperamos terminar el escrutinio en la misma jornada, para así dictar este viernes el Acta de Proclamación pertinente y notificar a todas las partes interesadas, para que el intendente electo pueda asumir el cargo”, explicó Moreno a este Diario.

Por otro lado, aclaró que el escrutinio definitivo tendrá lugar este jueves 17, a pesar de ser Jueves Santo, debido a que así lo establece la normativa electoral vigente, que fija plazos determinados para cada instancia del cronograma electoral.

“No hay opción para cambiar la fecha. La ley dice que los plazos en materia electoral son ‘de corrido’. No existe sábado, domingo, feriado o algo que se le pueda parecer. A los tres días del acto electoral, se debe llevar a cabo el escrutinio definitivo. No se admiten interrupciones”, agregó.

“Además de tratarse de una sola categoría, lo categórico de los resultados hacen que el escrutinio sea mucho más rápido”, aseveró; y reveló que este domingo, para la puesta a cero del sistema informático, estuvieron presentes los apoderados del Partido Justicialista y del Lema La Libertad Avanza, mientras que los representantes de los demás espacios políticos no asistieron y se disculparon por haber faltado. No obstante, fueron invitados para asistir al escrutinio definitivo.

Para finalizar, Daniel Moreno dijo que diez días después de la Proclamación y de las notificaciones, el TEP emitirá “el Diploma y el instrumento” que acredita al intendente electo a asumir su cargo; y comentó que ante el Tribunal Electoral Permanente ningún referente de la oposición formalizó denuncia alguna por presuntas irregularidades durante la elección de este domingo en Clorinda. “Son enunciados que se hacen en forma periodística o por redes, pero ninguna cobra formalidad. Eso queda como parte de la campaña y del folklore político”, manifestó.

Más de 400 efectivos de la Policía provincial custodiarán los comicios

Más de 400 efectivos de la Policía provincial custodiarán los comicios

Este viernes comenzó la carga de las urnas a los camiones que, este sábado, desde las 6.30, las distribuirán directamente a las escuelas donde se votará. De esta manera, quedará todo listo para que mañana los clorindenses vayan a las urnas por primera vez en el año

Unos 400 policías tendrán a su cargo la seguridad interna y externa en los  comicios de Clorinda - Diario Exprés

La ciudad de Clorinda se alista para la elección de intendente, que contará con un dispositivo de seguridad coordinado por la Policía de la Provincia de Formosa. El comisario general Pablo Torres, jefe de la Unidad Regional 3 y designado comandante electoral, detalló a La Mañana que 400 efectivos estarán abocados exclusivamente a garantizar el orden durante los comicios, sin descuidar la seguridad ordinaria de la ciudad.

Según Torres, el operativo, establecido mediante la resolución 198 del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, incluye la custodia de urnas desde su traslado, a concretarse este sábado a partir de las 6 de la mañana desde Formosa hasta los establecimientos educativos de Clorinda. “No habrá acopio intermedio; las urnas irán a cada escuela, donde los delegados electorales las recibirán y la Policía comenzará la custodia”, explicó.

 

Este Diario observó este viernes por la tarde en la sede del Tribunal Electoral Permanente la carga de estas urnas y el material electoral a los camiones, que este sábado partirán hacia la segunda ciudad.

El despliegue policial operará en dos turnos mañana, antes, durante y después del acto eleccionario: de 6 a 14 horas y de 14 hasta el cierre de la votación. Además, se utilizarán vehículos institucionales para garantizar la trazabilidad y seguridad del proceso.

Ante una consulta de La MañanaTorres detalló que, entre los efectivos afectados al operativo, hay unos 50 clorindenses, que podrán votar en los horarios que no estén de servicio, asegurando que “no habrá voto comando ni impedimentos para ejercer su derecho”.

Además de los 400 efectivos asignados al operativo electoral, la Policía mantendrá su servicio ordinario en Clorinda para prevenir delitos como robos. Esta doble función “subraya el compromiso de la fuerza con la seguridad integral de la comunidad durante un día de alta demanda”.

Cuarto Oscuro Accesible

El comandante electoral recordó que, como en toda elección, se dispondrá en todas las escuelas del Cuarto Oscuro Accesible, de fácil acceso para personas con discapacidad. “Ese ya lo tienen reservado las autoridades del Tribunal Electoral Permanente con la delegada electoral de cada establecimiento”, indicó, y agregó que los efectivos están capacitados para asistir si es necesario. “Vamos a tener seguridad interna y externa, y ya tuvimos reuniones dándoles las directivas y pautas de trabajo para ese día”, aseguró.

La Mañana preguntó a Torres si hay diálogo con las fuerzas federales, a las que ya se vio custodiando la frontera y eliminando puentes clandestinos. El jefe de la UR3 señaló que no hay un diálogo directo confirmado para los comicios, pero destacó la buena relación interinstitucional. “Tenemos buenas relaciones de trabajo, no tenemos inconvenientes. Ellos hacen lo suyo y nosotros lo nuestro, lo que nos corresponde por jurisdicción”, comentó.

Aunque desconoce si las fuerzas federales reforzarán su presencia, afirmó que la Policía de Formosa se enfocará en la seguridad preventiva y electoral dentro de la ciudad.

El operativo también incluye la custodia de la EPEP N° 21, donde se realizará el escrutinio una vez finalizada la votación. “Ya desde este momento, en esa escuela, que es el lugar donde se van a acopiar las urnas después de la votación, estamos organizados”, señaló Torres, subrayando la preparación integral del dispositivo.

Droga: allanaron una vivienda en Clorinda y detuvieron a tres hombres y una mujer

Droga: allanaron una vivienda en Clorinda y detuvieron a tres hombres y una mujer

Integrantes de la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda de la Policía de la Provincia detuvieron a cuatro personas, entre ellos una mujer

Droga: allanaron una vivienda en Clorinda y detuvieron a tres hombres y una  mujer - Diario La Mañana

 

Además, secuestraron 10 envoltorios de cocaína, armas de fuego, 10 teléfonos celulares, una importante suma de dinero y retazos de nylon.

Estos fueron los resultados de un allanamiento en el barrio 1º de Mayo de la ciudad de Clorinda, mediante una investigación que se inició semanas tras por la presunta venta al menudeo de droga.

Conforme los datos recabados por los investigadores, la actividad ilícita era llevaba a cabo por cuatro personas en un domicilio ubicado en la manzana 115 del mencionado barrio.

Los elementos de prueba fueron puestos a disposición de la jueza de Instrucción y Correccional de Clorinda, Dra. Mariela Isabel Portales, quien ordenó el allanamiento.

La medida judicial se concretó en la tarde del jueves y estuvo a cargo de los policías antinarcóticos, con la colaboración del personal de la Subcomisaría 1° de Mayo y de la Delegación Policía Científica.

Durante la requisa, detuvieron a tres hombres y una mujer, sumado al secuestro de 10 envoltorios de cocaína, 10 teléfonos celulares, tres armas de fuego, dos revólveres calibres 38 y 22, un rifle calibre 22, cartuchos, elementos de almacenamiento, retazos de nylon, dinero, entre otros elementos de interés para la investigación.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial.

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda

Ocurrió sobre la avenida 25 de Mayo y calle Córdoba del barrio Centro

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda - Diario La Mañana

Integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) investigan la sustracción de dinero a un cambista, de 69 años, perpetrado por dos sujetos en la avenida 25 de Mayo y calle Córdoba, del barrio Centro de Clorinda.

El hecho ocurrió este viernes, a las 04.30 horas, y la víctima relató que mientras se desplazaba en su motocicleta Guerrero Trip de 110 cilindradas, se le acercaron dos sujetos en otra motocicleta Honda Wave roja y lo empujaron.

 

Al caer al suelo sufrió lesiones, situación aprovechada por los individuos para apoderarse de su cartera, que contenía dinero en pesos y moneda extranjera, que la víctima llevaba en el baúl de su moto.

Los efectivos de la Unidad Regional Tres trabajan en un amplio operativo en Clorinda para detener a los sujetos y recuperar el dinero robado.

Por el caso, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa con asiento en Clorinda.

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

El predio don fue colmado sw habitualmente se realizan los actos fue colmado por una multitud que escuchó las palabras del candidato