Categoría: Argentina

Trágico vuelco de un micro en General La Madrid: cinco muertos

Trágico vuelco de un micro en General La Madrid: cinco muertos

El colectivo, perteneciente a la empresa Vía Tac, viajaba con 33 pasajeros desde Caleta Olivia y poco antes del siniestro había pasado por Bahía Blanca.

El colectivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un trágico accidente se produjo tras volcar un micro en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en cercanías a la localidad de General La Madrid, que dejó como saldo cinco personas muertas y más de 20 heridos.

El colectivo, perteneciente a la empresa Vía Tac, viajaba con 33 pasajeros desde Caleta Olivia y poco antes del siniestro había pasado por Bahía Blanca. Según informaron fuentes oficiales, el accidente se produjo tras salir el micro de la calzada y posterior vuelco del vehículo, aunque todavía se desconocen las causas exactas.

Por el momento, se descarta la intervención de otro rodado y la principal hipótesis apunta a una posible mala maniobra del conductor. Pese a que se trata de rutas antiguas, el estado del asfalto en esa zona es bueno y no presenta baches.

Entre los heridos, unas 20 personas fueron trasladadas al hospital de General La Madrid y otras cuatro al de Laprida. Los casos más graves fueron derivados a Olavarría para una atención más especializada.

Actualmente, solo nueve personas permanecen internadas en el hospital de La Madrid. Dos de ellas están en terapia intensiva: un hombre de 54 años, con hipertensión y obesidad, que permanece intubado por una contusión pulmonar y una mujer de 74 años con traumatismo de tórax, contusión pulmonar y fracturas costales.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de General La Madrid y Laprida, junto a personal policial de ambas jurisdicciones. El tránsito en la zona se encuentra asistido por un solo carril, debido a las tareas realizadas por la Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires.

El micro era conducido por Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años y oriundo de Tres de Febrero, quien resultó ileso. Sin embargo, varios pasajeros sufrieron heridas de diversa consideración y fueron trasladados a hospitales zonales.

La investigación está a cargo de la Ayudantía Fiscal de La Madrid, bajo la dirección de la fiscal María Belén Colantonio.

Se espera un informe oficial en las próximas horas sobre las causas del accidente y la identificación de las víctimas.

El caso se investiga como homicidio culposo (cinco hechos) y lesiones culposas.

Denuncian fallas en el micro

La Opinión Austral denunció que la unidad siniestrada presentaba fallas: debía ser reemplazada por otra de mayor confort, pero eso nunca se concretó. Uno de los pasajeros que subió en Caleta Olivia debía viajar en coche cama, pero el colectivo que se envió era simple.

Otro choque en Pilar

Un choque en el ramal Pilar de la autopista Panamericana provocó demoras y congestión este domingo por la mañana, según informaron fuentes de tránsito.

El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 45, en cercanías del barrio La Lomada, en dirección hacia Pilar, sentido norte. Como consecuencia del incidente, se registraron varios kilómetros de tránsito lento.

 

General Rodríguez: un chico no quiso darle golosinas a sus compañeros, lo golpearon y está grave

General Rodríguez: un chico no quiso darle golosinas a sus compañeros, lo golpearon y está grave

La víctima sufrió una patada en la cabeza, que le provocó hundimiento de cráneo, y está internada con pronóstico reservado. Los agresores fueron alojados en institutos de menores.

El hecho de violencia ocurrió en el patio del colegio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Escuela Secundaria Nº 13 de General Rodríguez fue escenario de un hecho de violencia, dado que un chico de 12 años sufrió una golpiza feroz por parte de tres adolescentes, luego de negarse a entregarles las golosinas que tenía en su poder. El menor se encuentra internado en terapia intensiva, con un diagnóstico grave.

El episodio, que trascendió en las últimas horas, ocurrió el último viernes. Ese día, los agresores -de 13, 14 y 17 años- ingresaron al patio escolar pese a que no habían asistido a clases. De repente, se acercaron al chico durante el recreo y le exigieron que les entregara las golosinas que comía en ese momento. Ante la negativa, empezaron a golpearlo.

Uno de ellos, incluso, le dio una patada en la cabeza, lo que le provocó hundimiento de cráneo, según confirmaron fuentes médicas. El niño fue trasladado de urgencia al Hospital Vicente López y Planes, donde permanece en la unidad de terapia intensiva pediátrica con pronóstico reservado. Podría ser operado en las próximas horas.

Los tres agresores lograron escapar de la escuela, aunque más tarde fueron aprehendidos por la Policía. Por decisión de la fiscal Alejandra Piqué, de la UFI N.º 6 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, los adolescentes quedaron alojados en institutos de menores y la causa fue caratulada como homicidio en grado de tentativa.

El hecho ocurrido en General Rodríguez se conoció luego de que un grupo de alumnos de entre 13 y 15 años de un colegio de Ingeniero Maschwitz planificaran por Whatsapp realizar una masacre. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, decía uno de los mensajes.

En el chat los estudiantes de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz organizaron un ataque y manifestaron que asesinarían a “quien toque”.

“Bueno, esto es así. Vamos a entrar por la entrada principal como siempre y luego irán dos arriba y dos abajo… acá no es que ustedes elijan a quien mierda le van a disparar, persona que ven, persona que le disparan sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento. Si es así créanme que no me gusta gastar mi tiempo. Ya sea estando en la escuela, lo siento mucho, pero los disparos no serán solo para los estudiantes, sino para el que se arrepiente también”, expreso un mensaje publicado en el grupo “Tiroteo escolar” donde hay cerca de diez alumnos.

Luego de una denuncia realizada por padres de otros alumnos del colegio, se inició una investigación a cargo de la Fiscalía del Fuero Penal Juvenil de Zárate-Campana. Hubo allanamientos, se secuestraron teléfonos y se aplicó una restricción perimetral que impide a los acusados acercarse a la escuela durante cuatro meses.

Alerta: en lo que va del año hubo 2.900 robos violentos de autos con 60 homicidios

Alerta: en lo que va del año hubo 2.900 robos violentos de autos con 60 homicidios

Fueron cometidos a mano armada en el AMBA. Se calcula que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de robo. Los últimos casos que sacudieron a la sociedad.

Se calcula que hay más de 140.000 sujetos involucrados en el robo de autos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Unas 60 personas fueron asesinadas en lo que va de este año por delincuentes que se dedican a sustraer vehículos, quienes cometieron 2.900 robos a mano armada de autos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estiman que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de hecho en la zona.

Así lo consigna un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires y desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal.

También se suma la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza, La Plata y San Martín, junto con los hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia pero son conocidos.

Robo de autos: desarticularon una banda en La Plata

El abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, precisó sobre el tema que «en las últimas horas fue desarticulada una banda que robaba autos en La Plata para luego ‘cortarlos’ y aprovechar los repuestos. Fueron allanados dos domicilios ubicados en la calle 157, entre 528 y 529, se dio en el marco de una causa penal bajo la carátula de robo automotor y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía 15 de La Plata».

Miglino explicó que «entre los elementos secuestrados se encuentran radiadores, alternadores, cajas de cambios, carcasas de motor y miles de piezas más. El objetivo criminal era vender esas miles de autopartes en distintos locales de la Avenida Warnes en Chacarita, Ciudad de Buenos Aires, un sitio plagado de ‘cuevas’ que funciona vendiendo robado desde hace décadas».

«La República Argentina aún no sale de su asombro por el homicidio de Kim Gómez, una nena de sólo siete años, asesinada hace unos pocos días en un intento del robo del auto de su mamá que había ido a comprar a un supermercado de La Plata. El crimen de Kim nos deja perplejos y, lamentablemente, debe sumarse al crimen de Sofía, de tan sólo 11 meses y atropellada junto a su mamá en la vereda por una banda criminal que había robado una camioneta en la zona», dijo Miglino.

«Un trabajo de cinco años, con 11.000 testimonios y más de 10.000 expedientes revisados, nos dio los números finales del crimen en Buenos Aires. En la actualidad, hay más de 100.000 delincuentes, de entre 14 y 30 años, operando en la provincia de Buenos Aires y más 30.000 en la Ciudad de Buenos Aires. En Provincia están desparramados por toda la geografía del Conurbano. Algunos van a robar a Capital Federal, pero son pocos porque saben que es terreno desconocido y hostil», detalló Miglino.

Añadió que «en la Ciudad de Buenos Aires, los 30.000 delincuentes viven en un 90% en las villas 31, 21, 1-11-14, Rodrigo Bueno y Ciudad Oculta. El resto en los barrios de Constitución, Almagro, Liniers y Flores. Pocos van a robar a Provincia pero cuando lo hacen, atacan en San Isidro, Olivos y Vicente López».

 

Crisis en Vicentin: cierran dos plantas industriales

Crisis en Vicentin: cierran dos plantas industriales

Son las instalaciones de Avellaneda y Ricardone, en Santa Fe. La compañía agroindustrial no puede salir de su prolongada y delicada situación financiera.

Por la crisis en Vicentin cierran dos plantas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando aún no abonó los salarios de febrero, la compañía agroindustrial Vicentín cerró en forma temporal dos de sus plantas, por la caída de contratos. Se trata de las instalaciones ubicadas en Avellaneda y Ricardone, en el departamento San Lorenzo de Santa Fe.

La empresa santafesina tomó esta medida debido a la “falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos”

«En este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible», indicó.

“Ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta, se ha decidido ayer proceder al cierre seguro de todas las plantas en operación (Ricardone y Avellaneda)”, señaló.

Dijo que la decisión se tomó “en la convicción de que para la conservación de la empresa, en este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible”.

La empresa explicó que continúa “en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad”.

«Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores -solución que todavía está vigente- hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentín y a la comunidad», señaló.

Investigación

A fines de marzo los cuatro exdirectivos de Vicentin denunciados por la Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario como jefes de una asociación ilícita quedaron detenidos con prisión preventiva por 120 días, en el marco de la causa penal por estafa y defraudación en el fuero penal. Se trata de Daniel Buyatti, Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua, jerarcas de la cerealera que fueron apresados ocho días atrás tras un operativo que incluyó 20 allanamientos.

El tribunal conformado por Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy consideró que había indicios de riesgo procesal y elementos para considerar razonables las sospechas de los fiscales respecto de que la asociación ilícita que denunciaron siguió operando en la etapa posdefault de Vicentin, para consolidar su poder, detraer fondos del grupo económico y entorpecer la investigación.

 

Cinco menores armados le robaron a una mujer policía en Lugano

Cinco menores armados le robaron a una mujer policía en Lugano

La agente relató que cuando se dirigía a la camioneta de la Policía Federal, fue abordada por cinco jóvenes, de los cuales uno de ellos sacó un arma de fuego y la amenazó para que entregue la llave.

Una agente de la Policía Federal fue sorprendida por cinco delincuentes menores en la intersección de las calles Castañares y Albariño.
Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/p

Cinco menores le robaron a una mujer policía en el barrio porteño de Lugano y por el hecho todos los delincuentes fueron detenidos tras un amplio operativo cerrojo.

Según denunció la mujer, los ladrones la amenazaron con un arma de fuego. El parte policial destaca que una agente de la Policía Federal fue sorprendida por delincuentes menores en la intersección de las calles Castañares y Albariño.

La mujer relató cuando se encontraba dirigiéndose a la camioneta Toyota Hilux, perteneciente a la fuerza de seguridad, fue abordada por cinco jóvenes, de los cuales uno de ellos sacó un arma de fuego y la amenazó para que entregue la llave

Luego de entregar las llaves, intentó escapar y fue allí cuando trastabilló y se cayó al suelo, lastimándose la mano derecha.

El vehículo fue encontrado sin ocupantes en la intersección de las calles Albariño y Horacio Casco, motivo por el cual se dio inicio a un operativo por la zona para detener a los acusados.

Con el aviso de que el grupo de menores se encontraba por la zona del asentamiento Papa Francisco, personal policial implantó un operativo de vigilancia en avenida Escalada y Fernández de la Cruz, donde observaron a cinco jóvenes que corrían a gran velocidad con intenciones de fuga.

Al poseer las características aportadas por la denunciante, se logró demorar a los sujetos. Al lugar arribó la damnificada, quien reconoció a uno de los apresados como quien le había apuntado con arma de fuego y sustraído la camioneta.

Los menores fueron trasladados y se realizaron pericias en la camioneta hallada en la Comisaría Vecinal 8C.

 

Accidente en la Panamericana: cinco muertos y un herido de gravedad

Accidente en la Panamericana: cinco muertos y un herido de gravedad

El Citröen C3 quedó destruido como consecuencia del impacto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco muertos y un herido grave dejó un despiste y vuelco fatal ocurrido en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38,5, a la altura de Pilar. El accidente se produjo este sábado, alrededor de las 6, cuando un Citroën C3, que buscaba esquivar a otro vehículo, perdió el control, despistó y chocó contra un árbol.

Dentro del rodado particular viajaban seis personas y, producto del impacto, cinco de los pasajeros (dos mujeres y tres hombres) fallecieron en el acto, mientras que el conductor fue rescatado con vida, aunque en grave estado. Las víctimas tendrían entre 18 y 22 años.

Respecto al único sobreviviente, fue derivado al Hospital Central de Pilar, donde se encuentra internado en estado crítico y quedó imputado por homicidio culposo.

Una de las hipótesis es que el despiste pudo haberse provocado por la rotura de un buje de la rueda delantera derecha, aunque todavía no hay información oficial acerca de las circunstancias en las que ocurrió el accidente. Tampoco se sabe a qué velocidad circulaba el vehículo, ni si el conductor o los acompañantes habían consumido alcohol.

Las autoridades policiales informaron, asimismo, que les costó identificar el modelo del auto, debido a las condiciones en las que se encontraba por el violento choque

Según informó el canal TN, uno de los jóvenes que viajaba en el auto llevaba un precinto del Tropitango Bailable, una discoteca ubicada en El Talar, lo que sugiere que podrían haber estado regresando de allí.

En el lugar del accidente trabajan efectivos, Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires, Gendarmería Nacional y agentes de Defensa Civil de Pilar. El tránsito se encuentra liberado en la zona por ambas trazas de la Panamericana, ya que el vehículo quedó volcado a varios metros de la cinta asfáltica.

 

El FMI, lejos de un acuerdo sobre el primer desembolso para la Argentina

El FMI, lejos de un acuerdo sobre el primer desembolso para la Argentina

El directorio ejecutivo aún no alcanzó un consenso. Los directores europeos reclamaron mayores precisiones sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria del gobierno.

El acuerdo con el FMI se anunciaría durante los próximos días.Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió para discutir un nuevo programa para la Argentina durante una sesión informal en Washington. Sin embargo, aún no alcanzó un consenso sobre la liberación del primer desembolso que el Gobierno espera para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

El encuentro en la capital estadounidense tenía como objetivo destrabar la primera liberación de fondos de un préstamo financiero calculado en 20.000 millones de dólares. Durante la reunión, los directores europeos pidieron mayores precisiones sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria, lo que frustró las expectativas de la administración libertaria.

 

Lorenzetti, sobre Mansilla: «Yo nunca aceptaría ser designado por decreto»

Lorenzetti, sobre Mansilla: «Yo nunca aceptaría ser designado por decreto»

El juez de la Corte analizó la situación de García-Mansilla, el magistrado designado en comisión por el Presidente y cuyo pliego fue rechazado ayer. “El Senado tomó una decisión respetable”, planteó.

Lorenzetti se refirió a la situación de García Mansilla tras el rechazo a los pliegos en el Senado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que «nunca aceptaría ser designado por decreto» y consideró que el Senado «opinó y eso es respetable» sobre el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García- Mansilla.

Además, indicó que «es una decisión personal» si resuelve presentar su renuncia a la Corte Suprema, luego del amplio rechazo político a su postulación ya que tuvo 51 votos en contra y 20 a favor.

Al respecto, Lorenzetti destacó que García-Mansilla: «Es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a pensar sobre esto, es una decisión personal que él estará evaluando».

A lo largo del reportaje por Radio Mitre, Lorenzetti dijo que el Senado ya «opinó y eso es respetable» y precisó: «Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos».

En ese sentido, Lorenzetti agregó: «Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta».

Recordó que en 2016 el ex presidente Mauricio Macri nombró por decreto a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz: «En ese momento éramos cuatro y le sugerimos que no era conveniente». Tras eso, se siguió el procedimiento en el Senado y obtuvieron su acuerdo.

«Ahora el Presidente (Javier Milei) tomó otra decisión y, desde el punto de vista del Poder Ejecutivo, es entendible», señaló.

Al ser consultado si Ariel Lijo era su candidato, Lorenzetti respondió: «Yo tengo un respeto por el doctor Lijo. Creo que el Presidente tomó una decisión que es proponerlo. A mí me pareció que es importante que la proposición sea desde la justicia federal».

Además, indicó: «La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones«.

«Lo primero que corresponde acá es dar tranquilidad a la población en el sentido que la Corte es una institución mucho más importante que las personas que la integramos», expresó.

«Nosotros estamos funcionando correctamente. Se dictan sentencias y vamos a seguir haciéndolo, más allá de todas las opiniones que circulan. Entonces es muy importante dar tranquilidad de que la Corte va a seguir funcionando, y va a seguir funcionando», destacó.

 

Mercados: se profundiza la caída de activos argentinos y se dispara el Riesgo País

Mercados: se profundiza la caída de activos argentinos y se dispara el Riesgo País

Este panorama adverso se produce en medio de un mercado financiero global que intenta asimilar el impacto de las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La bajas más pronunciadas de los ADRs se obvservan banco Superville (15%)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los ADRs de papeles argentinos que cotizan en Nueva York registran fuertes caídas en en algunos casos superan el 15%, el MERVAL se hunde casi 10%, mientras el Riesgo País se disparó por encima de los 900 puntos en medio de un mercado financiero global que intenta absorber el impacto de las medidas arancelarias que impuso el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

La bajas más pronunciadas de los ADRs se obvservan banco Superville (15%), TGS (13%) , YPF (11%), BBVA (13,5%), Macro (13,5%) Galicia (11.9%), Loma Negra (11,8%).

Los ADRs de empresas argentinas son certificados representativos de depósito de sociedades argentinas. Tales certificados cotizan en bolsas del exterior (principalmente en bolsas de Estados Unidos) , y por lo tanto, la información sobre sus cotizaciones podrá encontrarla en la respectiva bolsa en las cuales negocian.

El MERVAl retrocede también por bajas de bancos y empresas energéticas.

En tanto, el indicador que elabora JP Morgan trepa a los 925 puntos para el caso de la Argentina. Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Las bolsas asiáticas volvieron a caer este viernes, entre ellas se destacó el retroceso de 2,75% de Tokyo.

En Europa las caídas son más profundas. El Dax alemán cede 4%, la bolsa de Londres 3,6%, la de Francia 3,6% y la de Italia 6%.

En tanto, los futuros de los principales indicadores de los Estados Unidos caen más de 2%.

Argentina quedó afectada con un 10% en el listado de los nuevos aranceles, lo que implicará una menor exportación al país norteamericano y una reducción en la actividad interna, mientras se esperan novedades concretas en torno a negociaciones por un nuevo préstamo con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

 

Un juez federal prohibió a Manuel García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión

Un juez federal prohibió a Manuel García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión

La decisión del juez federal se dictó tras el rechazo del pliego del ministro de la Corte Suprema Manuel García Mansilla.

Asunción del Dr. Manuel José García-Mansilla como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla le ordenó a ministro de la Corte Suprema Manuel García Mansilla que se abstenga de intervenir en causas judiciales mientras se mantenga como magistrado en comisión designado por el Porder Ejecutivo Nacional.

La medida, de cumplimiento obligatorio, fue adoptada a través de una resolución firmada este miércoles, en el marco de una presentación realizada por el abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Ambos impugnaron la designación de García-Mansilla en el Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N°2, por entender que vulnera la independencia judicial.

Ramos Padilla entendió que el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional impide que un juez designado en comisión ejerza funciones jurisdiccionales, en tanto no haya recibido acuerdo del Senado.

“La falta de acuerdo del Senado de la Nación no puede ser soslayada ni sustituida por una decisión del Poder Ejecutivo Nacional”, expresó el magistrado platense, y recordó que esa es una “condición esencial para la validez del nombramiento” y que, en su defecto, “no puede válidamente ejercer la función jurisdiccional”.

En su fallo, Ramos Padilla advirtió que la situación de García-Mansilla “compromete gravemente el cumplimiento de los estándares constitucionales e internacionales de independencia e imparcialidad judicial”.

García-Mansilla había sido designado como juez en comisión por el presidente Javier Milei el 22 de enero, en medio de una serie de nombramientos que también generaron cuestionamientos desde distintos sectores del ámbito judicial.