Categoría: Formosa

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

También hallaron elementos vinculados a otra causa judicial y se determinó su participación en ese hecho

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre de 26 años fue detenido durante un allanamiento en una vivienda del barrio Eva Perón el pasado miércoles, en el marco de una investigación por el robo de una motocicleta, denunciado días atrás por un vecino del barrio Juan Domingo Perón. En el procedimiento, también se secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

El caso se inició días atrás, a través de un hombre que denunció la sustracción de una Zanella ZB de 110 cilindradas, que se encontraba estacionada en la parroquia del barrio Juan Domingo Perón.

Ante la exposición, se inició una causa por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Inmediatamente, los uniformados iniciaron las tareas de investigativas, entrevista a vecinos y verificación de cámaras de seguridad de la zona.

Durante esa actividad, establecieron la identidad de uno de los autores, datos que fueron puestos a conocimiento de la Jueza Karina Paz, quien otorgó una orden de allanamiento para la vivienda.

La medida judicial se llevó adelante el miércoles último, en una casa de la manzana 28 del barrio Eva Perón, con la colaboración del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo Motorizado (GOM) y distintas dependencias del área Distrito Cinco.

Durante la requisa se detuvo al presunto autor, un hombre de 26 años; además, secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

También hallaron elementos vinculado a otra causa judicial por “Tentativa de Robo”, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde quedó todo a disposición de la Justicia provincial.

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo

Avanza el cronograma definido por el Tribunal Electoral Permanente, con vistas a las elecciones provinciales y municipales del próximo 29 de junio, donde se elegirán no sólo diputados provinciales y concejales, sino también convencionales para la reforma constitucional.

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El TEP finalizó el reconocimiento de las listas para las elecciones y cumplió con la notificación a los candidatos ya oficializados, rechazando las impugnaciones que pesaban sobre algunos de ellos.

Con las listas de candidatos oficializadas para los tres lemas (PJ, Frente Amplio Formoseño y Movimiento Libres del Sur) y el partido de La Libertad Avanza (sin alianzas), el Tribunal Electoral Permanente tiene ahora al 9 de junio como próxima fecha importante.

Ese día, vence el plazo para la presentación de los modelos de boletas que se encontrarán en el cuarto oscuro el domingo 29, y además se publicará el padrón electoral definitivo.

Así lo confirmó la jueza Sandra Moreno, quien señaló que el día 10 de junio se exhibirán las boletas y además el padrón electoral definitivo, tanto en formato papel como digital.

“Lo vamos a hacer en formato papel y también en forma digital, por las distintas redes, para que cada uno de los electores pueda verificar el lugar de votación”, expresó.

Asimismo, continúa la labor en forma conjunta con el Comando Electoral, para el futuro despliegue y repliegue de las urnas, con participación de la empresa contratada para cumplir con esa función.

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres

Durante el año 2024 se registraron 3.259 casos de violencia intrafamiliar en la provincia de Formosa, según el informe anual elaborado por la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial.

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres  - Diario La Mañana

Fuente //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El 87,9% de las víctimas fueron mujeres, mientras que el 91,2% de los agresores fueron varones. La mayoría de las denuncias involucró a exparejas (43,8%) y convivientes (16,1%).

La violencia psicológica fue el tipo más frecuente, presente en el 63% de los casos analizados, y en el 36% de las denuncias se presentaron en combinación con violencia física. También se registraron casos de violencia económica (20,9%), ambiental (26,8%), social (15,4%) y sexual (5%).

El informe detalla que la franja etaria más afectada corresponde a mujeres de entre 22 y 39 años, que concentran más de la mitad de las denuncias. En cuanto al nivel educativo, el 51,7% de las víctimas cuenta con estudios secundarios (completos o incompletos), el 22% con estudios primarios y sólo el 3,8% ha alcanzado un nivel universitario. Un 1,2% de las personas denunciantes son analfabetas.

En el plano socioeconómico, el 29,8% de las mujeres víctimas son amas de casa o trabajan sin remuneración, el 24,4% recibe un plan social y sólo el 19% tiene un empleo formal. Además, el 63% se atiende en el sistema público de salud.

Otro dato relevante indica que el 3,7% de las víctimas tiene alguna discapacidad y un 0,8% pertenece a pueblos originarios.

El 43,8% de los agresores eran exparejas de las víctimas, mientras que un 16,1% eran convivientes. También se registraron numerosos casos de violencia ejercida por padres o hijos (12,6%) y otros familiares (10,8%).

Medidas judiciales

El Poder Judicial dispuso un total de 5.024 medidas de protección. La más frecuente fue la prohibición de acercamiento o comunicación, con el 33,9% del total. También se aplicaron tratamientos de rehabilitación (15,3%), oficios de protección policial (8,7%) y exclusión del agresor del hogar (8,8%). Sólo en 0,1% de los casos se dictó custodia policial y no se registraron medidas de alojamiento temporario para las víctimas.

En los casos de violencia física, las medidas más adoptadas fueron la prohibición de acercamiento (36,8%) y tratamientos de rehabilitación (15,4%). En situaciones de violencia psicológica, también predominaron las restricciones de contacto (31,5%) y las intervenciones terapéuticas (17,4%).

Distribución geográfica

La mitad de los casos se originaron en el departamento Formosa (50,4%), seguido por Pilcomayo (21,3%) y Patiño (9,8%). La tasa más alta de denuncias por cada mil habitantes se registró en Pilcomayo (6,9), Laishí (6,3) y Formosa capital (5,8). En contraposición, el departamento Ramón Lista presentó la tasa más baja (0,9).

En la ciudad de Formosa, las zonas con más denuncias fueron la Zona 5 (que incluye barrios como Eva Perón, Lote 110 y El Porvenir), con 602 casos, y la Zona 7, con 371. En Clorinda, los barrios más afectados fueron 1º de Mayo, 25 de Mayo y Porteño Norte.

El informe refleja que la violencia raramente se presenta de forma aislada: en la mayoría de los casos se superponen dos o más tipos de agresión. Las combinaciones más comunes fueron la violencia física y psicológica (28,5%), psicológica y ambiental (25,3%) y psicológica y económica (19,1%).

La Policía aclaró que en la casa de la jueza “no hubo ningún delito” y descartó la “falsa” versión del homicidio

La Policía aclaró que en la casa de la jueza “no hubo ningún delito” y descartó la “falsa” versión del homicidio

El comisario Carlos Vera informó que la magistrada del interior presentó un problema de salud y remarcó que “todas las diligencias se llevaron a cabo con acompañamiento de la jueza de Clorinda y la presencia de testigos y familiares”

La Policía aclaró que en la casa de la jueza “no hubo ningún delito” y descartó  la “falsa” versión del homicidio - Diario La Mañana

Fuente /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El jefe del Departamento Secretaría General de la Policía de Formosa, comisario inspector Carlos Vera, aclaró ayer que en la casa de la jueza de Paz de General Belgrano “no hubo ningún delito” y descartó la versión de un homicidio, desmintiendo publicaciones que circulación desde el mediodía del martes en redes sociales y algunos medios digitales. Dijo que se tergiversó mucha información y remarcó que la magistrada fue asistida por la fuerza provincial tras presentar un problema de salud.

En el inicio de la entrevista con La MañanaVera sostuvo que “todo lo que circuló en la jornada del martes por redes sociales, algunas páginas y cuentas personales de periodistas, es falso”.

Para contrastar con la versión de que había ocurrido un homicidio en la vivienda de la magistrada, el uniformado precisó: “El martes a la mañana, se acerca la jueza de Paz a la dependencia policial con un visible problema de salud. Ante esta situación, advertida por los efectivos que la atendieron, se informó a la jueza de Instrucción y Correccional de Clorinda, la doctora Mariela Isabel Portales, y la fiscal Gloria Gómez, teniendo en cuenta que se trataba de una funcionaria judicial.

Por encontrarse a simple vista con un problema de salud, lo que la Policía hizo fue notificar al organismo superior, en este caso a la jueza de Clorinda”, especificó.

Y añadió: “Inmediatamente, tanto la jueza como la fiscal comunicaron que se trasladarían hasta Belgrano con un forense judicial, es decir un médico y un psiquiatra. Una vez que llegan a esta localidad, la jueza de Paz es atendida y examinada por los médicos en la dependencia policial, para que el resto de la delegación se traslade al domicilio de la mujer, junto a efectivos de la Policía, dos testigos y familiares”.

En su relato, Vera mencionó que la jueza ordenó verificar la vivienda de la funcionaria judicial para “constatar si allí había ocurrido algún tipo de ilícito u hecho relacionado con algún robo u otra situación que llevó a esta funcionaria a que termine en shock”.

“En el interior de la casa no se observó ninguna situación anormal. En este procedimiento, la Policía acompañó a la jueza y la fiscal, ante la presencia de testigos y familiares; incluso de compañeros de trabajo que se acercaron al lugar ante los llamados que no respondía la jueza de Paz”, informó.

Asimismo, detalló que “en la actuación se dejó constancia en acta de cuál fue la situación real de lo que se observó, confirmando que no existió ningún delito y no había desorden que haga suponer o presumir que ingresó gente a robar, dado que no había faltando de bienes ni mucho menos”.

Con posterioridad, el comisario indicó que la jueza a cargo entregó la llave de la vivienda a un familiar hasta retirarse nuevamente hacia la comisaría donde estaba siendo atendida la jueza de Belgrano.

“Los médicos recomendaron que era necesario una internación de la paciente para una asistencia especializada, ordenando su traslado en ambulancia al Hospital ‘Felipe Arnedo’ de la ciudad de Clorinda”, agregó.

Por último, Carlos Vera dejó en claro que “todas las diligencias se realizaron bajo control de testigos y familiares de la magistrada y el trabajo de la jueza Portales”.

“A partir de este hecho se tergiversaron muchas informaciones en redes sociales y medios personales de periodistas, dando por sentando en algunos caos que la funcionaria había cometido un homicidio e incluso involucrando a políticos. Todo fue falso, incluso que hubo restricciones para que los vecinos salgan de sus casas durante el procedimiento”, concluyó.

La Policía detuvo a un hombre por el incendio de la biblioteca de la Escuela 445 del barrio Liborsi

La Policía detuvo a un hombre por el incendio de la biblioteca de la Escuela 445 del barrio Liborsi

Efectivos de la Policía provincial arrestaron a un hombre por el incendio intencional de la biblioteca de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 445 del barrio Liborsi de esta ciudad.

La Policía detuvo a un hombre por el incendio de la biblioteca de la  Escuela 445 del barrio Liborsi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En la madrugada de este miércoles, un incendio destruyó por completo el lugar. Dos dotaciones de Bomberos trabajaron por unas horas para extinguir el fuego y evitar que se propagara por las demás divisiones del edificio escolar.

“Minutos después de la 5 de la mañana, la Policía tomó conocimiento sobre un principio de incendio en la Escuela 445 del barrio Liborsi, por lo que se trasladó una dotación de Bomberos para atender la emergencia. Dada la magnitud del fuego en el sector de la biblioteca, se requirió la colaboración de otro equipo para extinguir el foco”, informó a La Mañana el jefe del Departamento Secretaría General de la Policía, comisario inspector Carlos Vera.

Asimismo, detalló que el fuego fue controlado después de varias horas de trabajo, sin registrarse en el lugar ningún herido y con grandes pérdidas materiales en el sector de la biblioteca.

“Hubo destrucción total en el lugar. Sin embargo, el fuego no se propagó hacia otros sectores, siendo que había mucho material inflamable o combustible”, indicó.

 

Pericias y detención

Luego de extinguir las llamas, realizaron trabajos de enfriamiento, remoción y ventilación. También se realizaron las actuaciones procesales con el personal de Policía Científica, que documentó el procedimiento.

Tras las pericias realizadas por el perito de Bomberos, se estableció que el siniestro se produjo de manera intencional por la introducción de una fuente de calor externa.

A todo esto, integrantes del Departamento Informaciones Policiales identificaron, detuvieron y trasladaron al autor hasta la dependencia policial.

Luego se inició una causa por “Daño por Incendio” y todo quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz.

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública

Como parte del plan de ordenamiento y limpieza de la ciudad, la Municipalidad de Formosa, mediante su Dirección de Tránsito, llevó a cabo el levantamiento de vehículos en estado de abandono en diversos sectores de la vía pública, contribuyendo a la seguridad y mitigando el impacto ambiental en las calles capitalinas.

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el director del área, Lic. Orlando Ortiz, expresó: «Hemos estado realizando trabajos en diferentes puntos del ejido urbano y, durante la última semana, retiramos 8 vehículos de las calles de la ciudad, ya sea por denuncias, pedidos de vecinos que se comunicaron con nosotros a través del 0800 o por notas”.

“Esa es nuestra manera de proceder –dijo–, al recibir una denuncia por parte de algún vecino, o bien, si el auto fue observado por miembros del equipo de la Dirección, se labra un acta o parte de inspección para corroborar los titulares del vehículo. Al tomar contacto con éste, el mismo tiene un plazo de 72 horas para retirarlo de la vía pública; de lo contrario, se lo quita con dispositivos de la Dirección, ya que, como recordamos a la gente, los vehículos no pueden quedar abandonados por más de 5 días en el mismo espacio”, precisó Ortiz.

“Algunos de los barrios donde se trabajó –agregó– fueron el República Argentina, San Francisco y San Pedro, entre otros. Hemos encontrado allí todo tipo de vehículos, algunos abandonados, otros incendiados y desmantelados. Así que una vez más les recordamos a los vecinos y vecinas que estamos a disposición para solucionar este problema, sea mediante nuestra línea gratuita o presencialmente en la sede de la Dirección, para realizar cualquier reclamo”, concluyó el funcionario comunal.

Finalmente, señalaron que puede darse aviso de esta problemática, llamando al 0800-9999-147 (Centro de Atención al Vecino) o en forma presencial, presentando una nota en mesa de entrada de la Dirección de Tránsito, en Pringles y Rivadavia.

La madre del formoseño que falleció en Santa Cruz lamentó que utilizaran la muerte de su hijo “para hacer política”

La madre del formoseño que falleció en Santa Cruz lamentó que utilizaran la muerte de su hijo “para hacer política”

Relató que Rodolfo viajó al Sur para conocer esa zona del país, le ofrecieron trabajo y se quedó porque “él siempre fue muy trabajador y bueno”

La madre del formoseño que falleció en Santa Cruz lamentó que utilizaran la  muerte de su hijo “para hacer política” – Agenfor

Fuente
Silvia Díaz es la madre de Rodolfo Díaz, el joven lomitense que falleció en un siniestro vial en la provincia de Santa Cruz, y denunció que ciertos espacios partidarios utilizaron la muerte de su hijo para sacar rédito político.

“Me duele mucho lo que están diciendo, no es justo; él se merece descansar en paz”, expresó.

 

En ese sentido, relató que Rodolfo viajó al Sur para conocer esa zona del país, le ofrecieron trabajo y se quedó porque “él siempre fue muy trabajador y bueno”.

“No me gustó la idea de que se fuera, era muy lejos; pero él quería ir”, lamentó; y aclaró que “en ningún momento fue a buscar trabajo, sino porque su amigo lo invitó a conocer”.

“No es así. Yo sé porque soy la mamá, nos pidió permiso para ir. Yo no quería, pero su viejo me dijo: ‘Dejale que se vaya a conocer’. Él viajó a varias provincias: Chaco, Salta, Jujuy, porque le gustaba”, reiteró; y agregó: “Él acá trabajaba en sonido e iluminación, no le faltaba nada”.

Por último, Díaz pidió a los sectores “malintencionados” que “lo dejen descansar en paz” y “no utilicen su nombre para hacer política”.

“No sé cómo pedirles, que se pongan en mi lugar”, reclamó; y ratificó: “A mí nadie me obligó que diga esto, yo vengo por mis propios medios para descargarme y limpiar el nombre de mi hijo, así descansa en paz”.

“Sólo por eso vengo, porque me duele lo que pusieron en Facebook, donde dijeron que mi hijo se fue a buscar trabajo porque acá no había y no es así, porque él tenía trabajo en toda la provincia. Él se fue a conocer nomás”, cerró.

La Policía aclaró que las versiones de un homicidio en General Belgrano son parte de una “noticia falsa”

La Policía aclaró que las versiones de un homicidio en General Belgrano son parte de una “noticia falsa”

La fuerza advirtió que páginas de noticias y periodistas en las redes sociales publicaron la existencia de un homicidio “para confundir a la sociedad en plena campaña electoral”

La Policía aclaró que las versiones de un homicidio en General Belgrano son  parte de una “noticia falsa” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este martes, en horas de la mañana, efectivos de la comisaría General Belgrano, la Unidad Regional Cuatro de la Policía provincial con asiento en Laguna Blanca y su Delegación en la citada localidad asistieron a una funcionaria judicial ante un problema de salud.

Por el cargo y la función que ostenta dentro del Poder Judicial, el caso se informó a la jueza de Instrucción y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, con asiento en Clorinda, Dra. Mariela Isabel Portales, y a la fiscal, Gloria Gómez.

 

Posteriormente, con la llegada de la jueza, la fiscal, el forense judicial y un psiquiatra, los médicos examinaron a la funcionaria y recomendaron su traslado e internación en el Hospital “Cruz Felipe Arnedo” de la ciudad de Clorinda, para una mejor atención.

Por otra parte, la jueza, la fiscal, el jefe de la Unidad Regional 4, el jefe de comisaría, dos testigos y un familiar de la funcionaria verificaron el inmueble para dejar constancia del estado en que se encontraba, sin hallar rastros que hicieran presumir un delito.

Luego se le entregaron las llaves de la vivienda a la hermana de la propietaria, se labraron las actas respectivas y se confeccionó un expediente judicial con intervención de la jueza.

De esta manera, la Policía emitió un comunicado en el que asegura que las versiones de un supuesto homicidio en General Belgrano forman parte de “una noticia falsa” que rápidamente circuló en las redes sociales en la jornada de este martes.

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía

Fue durante un allanamiento, en el marco investigativo de una causa judicial por “Hurto y amenazas coactivas en contexto de violencia de género”

Amenazó a su expareja con publicar fotos íntimas y lo detuvo la Policía -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría de Ingeniero Juárez de la Policía provincial detuvieron a un hombre y secuestraron siete tablets, dos notebooks, teléfonos celulares, una filmadora, un pendrive, una CPU y otros elementos de interés para la causa, sumados a varios gramos de marihuana y un picador.

Una mujer denunció a su expareja por sustraerle bienes de valor y amenazarla con publicar filmaciones y fotografías íntimas, razón por la cual se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas.

Los investigadores desplegaron un amplio trabajo de campo y se detuvo al imputado en la intersección de las calles Anaquín y San Martín del barrio Centro de Ingeniero Juárez.

Todas las pruebas fueron valoradas por la jueza, Dra. Gabriela Soledad Plazas, quien ordenó el allanamiento del domicilio del imputado.

La medida judicial se le llevó adelante el lunes último y, como resultado, secuestraron siete tablets, dos notebooks, teléfonos celulares, una filmadora, un pendrive, una CPU y otros elementos de interés en la causa, además de varios gramos de marihuana y un picador, por lo que se inició una causa judicial por separado.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que el detenido permanece alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Advierten que denuncias contra docentes ponen en riesgo la calidad institucional en la UNaF

Advierten que denuncias contra docentes ponen en riesgo la calidad institucional en la UNaF

El gremio atribuyó la denuncia a cuestiones políticas y teme que se ponga en riesgo la formación académica en la universidad. Analizan un plan de lucha

Advierten que denuncias contra docentes ponen en riesgo la calidad  institucional en la UNaF - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Asociación de Docentes Universitarios de Formosa (ADUFOR) se declaró en estado de alerta ante lo que consideró “un intento de juicio académico” contra aproximadamente 50 docentes de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF).

El gremio indicó que la denuncia fue presentada por docentes, no docentes, graduados y funcionarios cercanos a la conducción de la UNaF.

Así lo confirmó el titular del gremio, Jorge Mora, quien explicó al respecto que los docentes recibieron notificaciones de denuncias planteadas por integrantes de los consejos directivos de las distintas facultades.

El secretario general de ADUFOR dijo que la denuncia se basa en la participación de los docentes en una reunión realizada en septiembre de 2021, donde se debatieron diversos puntos y se tomaron decisiones relacionadas con la conformación de nuevas comisiones directivas y el consejo superior electo en aquel momento. Según Mora, existían inconvenientes en la formulación e incluso en el acto eleccionario.

En este sentido, consideró que la denuncia “es desproporcionada” y que “no justifica un juicio académico ni una posible expulsión de los docentes”. Dijo que la segunda reunión planificada nunca se concretó y advirtió que se está atacando a docentes de amplia trayectoria que accedieron a sus cargos por concurso público.

Mora reveló que la agremiación ha recibido el respaldo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y de diversas bases de universidades de todo el país. Contó que se habilitó un espacio para adhesiones, donde ya se han sumado cerca de 300 ciudadanos, docentes, autoridades de distintas reparticiones, universidades e investigadores.

El referente de ADUFOR atribuyó la denuncia a cuestiones políticas y teme que se ponga en riesgo la calidad institucional y la formación académica en la universidad. En cuanto a las acciones futuras, la comisión directiva se reunirá para evaluar la situación y definir un plan de lucha, que podría incluir asambleas y otras medidas.

Sin diálogo

Según Mora, el diálogo con la conducción de la universidad actualmente “es inexistente”, señalando que a pesar de haber presentado varias notas solicitando reuniones, no han recibido respuesta alguna ni han sido convocados a dialogar.

Finalmente, adelantó que ADUFOR buscará ejercer el derecho de todos los docentes afectados a ser oídos y continuará buscando apoyo a nivel nacional para visibilizar su lucha y defender los derechos de sus afiliados.