Categoría: Formosa

Alumnos de la EPEP 124 visitaron la Reserva de Biosfera “Laguna Oca”

Alumnos de la EPEP 124 visitaron la Reserva de Biosfera “Laguna Oca”

En el marco de las actividades realizadas por el Día del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, directivos, docentes y alumnos de la Escuela de Educación Primaria N° 124 “Coronel Luis Jorge Fontana” visitaron la Reserva de Biosfera “Laguna Oca”.

Alumnos de la Escuela N° 124 visitaron la Reserva de Biosfera de Laguna Oca  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

La delegación estuvo encabezada por la directora, Petrona Portillo, quien señaló que la institución desde el año 2000 lleva adelante un club ecológico y ratificó su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

 

“Así fue que los alumnos de 5° grado realizaron el compromiso de proteger el ambiente, y así las nuevas generaciones cuidarán nuestro entorno natural. Además, otros estudiantes compartieron representaciones y cantos de concientización ambiental, llenando la jornada de emoción y reflexión”, señalaron desde la Reserva.

Como cierre simbólico, se llevó a cabo la plantación de árboles nativos en la zona recreativa de Laguna Oca, junto al equipo del Ministerio de la Producción y Ambiente.

En la oportunidad, efectivos de la Unidad Especial de Policía Ecológica, dependiente del Departamento Operaciones Policiales, acompañaron y garantizaron la seguridad de los alumnos durante su permanencia en la Laguna.

El subcomisario Claudio Enrique Contreras, jefe de la Unidad, comentó a La Mañana que la Reserva se encuentra habilitada todos los días del año, excepto los días de lluvia, para preservar el camino de ingreso.

Sobre la jornada de este viernes, explicó que ante la visita de delegaciones escolares, contaron con la colaboración del personal de distintas dependencias y de la Escuela de Cadetes.

En lo que hace a la concurrencia durante la semana de visitantes, contó que grupos de entrenamiento, tanto de ciclismo como de pedestrismo, eligen la el espacio para realizar sus prácticas, como también arriban visitantes de otras provincias e incluso de otros países.

Dijo el uniformado que están habilitados los parrilleros y que los fines de semana el Ministerio de Turismo organiza distintas actividades, como paseos en lancha y cabalgatas.

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una combi

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una combi

Efectivos de la fuerza provincial aprehendieron a dos hombres en la ruta nacional N° 95 de la Colonia El Pavao, en el marco de un procedimiento que derivó en el secuestro de un poco más de 900 gramos de marihuana y un envoltorio de cocaína, ocultos en un parlante que transportaban dos sujetos en una combi.

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron droga oculta en un parlante de una  combi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El jueves último, alrededor de las 18.30 horas, en circunstancias en que personal del Puesto de Vigilancia El Pavao y de Drogas Peligrosas, Delegación General Güemes, realizaban un control de rutina sobre la referida ruta nacional, controlaron un transporte de pasajeros puerta a puerta.

Al verificar los bultos de los pasajeros, encontraron en el interior de dos parlantes, envueltos en una bolsa, sustancias que por sus características respondían a alguna droga.

En presencia de testigos, se verificaron las sustancias que pertenecían a dos hombres de 21 y 27 años, se realizaron las pruebas de orientación química y arrojaron resultado positivo para cerca de un kilo de marihuana y varios gramos de cocaína.

Secuestros y detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde quedó todo a disposición de la Justicia provincial.

Incorporaron los vallados para reforzar la seguridad en puntos de acceso a la provincia

Incorporaron los vallados para reforzar la seguridad en puntos de acceso a la provincia

A raíz de varios hechos ocurridos durante el 2024-2025, donde varios autos y camionetas que transportaban cigarrillos de contrabando atropellaron el control, poniendo en riesgo la vida de los uniformados, se reforzó la tarea con vallas.

Incorporaron los vallados para reforzar la seguridad en puntos de acceso a  la provincia - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Ante la cantidad de vehículos y camionetas que embistieron los conos reflectantes colocados frente a los controles viales ubicados en los accesos a la provincia, la fuerza provincial optó por colocar vallas para brindar seguridad a los uniformados, obtener mayor efectividad en los procedimientos y controlar el acceso no autorizado.

En varias ocasiones, la Policía de Formosa interceptó importantes cargamentos de cigarrillos y detectó camionetas con pedido de secuestro por robo en otras provincias.

La estrategia está estrechamente vinculada a cuidar la integridad física y la vida de los servidores públicos apostados en las distintas delegaciones de la Dirección General Policía de Seguridad Vial.

La tarea preventiva que lleva adelante el personal policial en los controles de ingreso y egreso a la provincia revisten una significativa importancia para la seguridad de todos los formoseños.

Abandonado y enfermo: la Policía asistió a un niño de 4 años que estaba encerrado en una vivienda de Palo Santo

Abandonado y enfermo: la Policía asistió a un niño de 4 años que estaba encerrado en una vivienda de Palo Santo

El pequeño presentaba un cuadro de hipotermia y otros problemas de salud en el momento que fue encontrado

Abandonado y enfermo: la Policía asistió a un niño de 4 años que estaba  encerrado en una vivienda de Palo Santo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El pasado domingo, efectivos de la comisaría de Palo Santo hallaron a un menor de cuatro años encerrado en una vivienda precaria sin el cuidado de su madre, llorando y con un cuadro de hipotermia y otros problemas de salud.

Según el reporte policial, el domingo, efectivos de la unidad operativa de la referida localidad tomaron conocimiento, a través de vecinos, de que un niño se encontraba llorando y encerrado en una vivienda del barrio Primavera.

De acuerdo con la emergencia, rápidamente se trasladó al lugar personal femenino de la oficina de Género y Violencia Intrafamiliar, donde efectivamente encontraron a un niño encerrado en una casa precaria, llorando y sin el cuidado de su madre.

De las averiguaciones realizadas con los vecinos del sector, se estableció que a la madre la vieron el día anterior en un local bailable de la localidad de Pirané.

El caso se informó al Juzgado Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores N° 7 de la localidad de El Colorado, quien dispuso el ingreso de los auxiliares de la Justicia a la vivienda y que luego al niño lo examine el médico del nosocomio local.

El médico de guardia informó a la autoridad policial que el pequeño se encontraba con hipotermia y en malas condiciones, con algunos problemas de salud; también ubicaron a una tía del menor, quien se acercó al hospital.

Por otra parte, se informó lo sucedido a la Línea 102, Dirección de Niñez y Adolescencia, para que realicen el abordaje correspondiente a través de profesionales de esa área.

Toda la información recabada se puso a conocimiento del magistrado, quien dispuso que se le entregue el niño a su tía, en carácter de guardia tutelar provisoria, hasta tanto la Justicia cuente con mayores detalles del caso.

Vándalos volvieron a romper vidrios de un colectivo de Fermoza

Vándalos volvieron a romper vidrios de un colectivo de Fermoza

Ocurrió en el B° 28 de Junio, ex -Lote 110. El director de Transporte, Fabián Olivera, lamentó que estos hechos ocurran casi a diario y detalló que por cada incidente, las unidades quedan sin circular hasta 72 horas

Vándalos volvieron a romper vidrios de un colectivo de Fermoza - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Nuevamente, vándalos atacaron un colectivo de Fermoza: esta vez fue en el B° 28 de Junio, ex -Lote 110, donde rompieron a pedradas las ventanillas de una unidad.

Consultado alrespe cto, Fabián Olivera, director de Transporte de la Municipalidad, advirtió que los ataques ocurren cas diario, generan millonarias pérdidas y afectan la calidad del servicio para los usua

Explicó que cada acto vandálico, como la rotura de vidrios, implica un costo de aproximadamente 2 millones de pesos y obliga a retirar las unidades de circulación entre 48 y 72 horas para su reparación.

Los incidentes, que no tienen un horario fijo, se han reportado en líneas como la L, F y A. En algunos episodios, los responsables son “chicos de 14 y 15 años”, lo que complica las acciones legales.

Para mitigar el vandalismo, Fermoza implementó medidas de seguridad, como la custodia policial en cabeceras clave. Por ejemplo, en el B° Namqom, donde los choferes evitaban ingresar por temor, un oficial acompaña el recorrido.

Olivera también visitó escuelas y centros comunitarios en barrios como Pompeya y Virgen del Carmen para dialogar y llamar a la conciencia a los vecinos, logrando reducir los ataques en la Línea A: “Gracias a Dios, no hemos tenido más ataques por lo menos en esa línea”, dijo.

 

Servicio

Más allá de las molestias por esta situación, Olivera aseguró que el servicio de transporte sigue mejorando, a poco de cumplir su primer año de funcionamiento: “Sin subsidios, el servicio creció de 25 a 54 colectivos, con planes de llegar a 60 antes de fin de año. Estamos orgullosos del servicio que estamos prestando. Casi todos los barrios tienen colectivos, hasta barrios que nunca lo tuvieron”, destacó.

Reconoció que si bien en ciertos horarios las esperas se alargan, dijo que se debe a que en los barrios, las lluvias recientes afectaron algunas calles, sumado a que, en horas pico, el tránsito en el centro de la ciudad es más lento.

Una mujer fue hospitalizada con graves heridas tras un siniestro vial en la ruta 81

Una mujer fue hospitalizada con graves heridas tras un siniestro vial en la ruta 81

Por la gravedad de las lesiones fue derivada al Hospital Central de esta ciudad, donde permanece internada con pronóstico reservado

Una mujer fue hospitalizada después de chocar con su vehículo el acoplado de  un camión en la Ruta 81 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 55 años fue hospitalizada el miércoles con graves heridas tras protagonizar un siniestro vial sobre la ruta nacional 81, a unos 500 metros del acceso a la localidad de Palo Santo. En el lugar, se secuestró una motocicleta y rastros de otra que habría participado en el siniestro. La investigación policial continúa para establecer e identificar el rodado y la persona que lo conducía.

El hecho tuvo lugar el miércoles, alrededor de las 19.00 horas, en la ruta nacional N° 81, donde encontraron a una mujer tendida en la cinta asfáltica con evidentes heridas; a su lado se encontraba una motocicleta de 160 cilindradas.

Producto del siniestro, la mujer de 55 años fue trasladada hasta el nosocomio local y por la gravedad de las lesiones fue derivada al Hospital Central de esta ciudad.

Efectivos de la Comisaría Jurisdiccional, con la colaboración del personal de la Delegación Policía Científica, realizaron un minucioso relevamiento, donde se constataron plásticos de la motocicleta de la mujer y de otra moto. Se procedió al secuestro del rodado a los fines periciales.

Por el caso se inició una causa judicial con intervención de la justicia, en tanto la investigación continúa para dar con el otro rodado y con el conductor/a que participó del siniestro y se dio a la fuga.

Secuestraron mercaderías de contrabando valuadas en más de $ 8 millones de un tour de compras que se dirigía a Chaco

Secuestraron mercaderías de contrabando valuadas en más de $ 8 millones de un tour de compras que se dirigía a Chaco

Fue durante un control de rutina en la ruta nacional Nº 11. Lo incautado quedó a disposición de la Justicia Federal

Secuestraron mercaderías de contrabando valuadas en más de $ 8 millones de  un tour de compras que se dirigía a Chaco - Diario La Mañana

Fuente /https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de un control de rutina en el puesto caminero de la Policía en Villa del Carmen, efectivos de la fuerza provincial secuestraron el martes a la tarde un cargamento de mercaderías de origen extranjero transportados en un colectivo que se dirigía de nuestra ciudad hacía la provincia del Chaco. El avalúo de lo incautado superó los 8 millones de pesos.

Según el reporte policial, el caso tuvo lugar el martes último, a las 19.20 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial inspeccionaron un micro de un tour e compras en el puesto de control ubicado en el acceso sur de la ciudad, sobre la ruta nacional 11.

Durante la tarea preventiva, se constató que el colectivo transportaba varios bultos, al verificar su contenido hallaron horno eléctrico, caloventor, congelador, bicicletas, dispenser de agua, cocina, televisor, secarropas, pavas eléctricas y otros artículos, todos de origen extranjero, sin la documentación aduanera exigida por ley.

Con la colaboración de efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección Policía Científica se realizaron las actas y diligencias procesales para documentar el procedimiento.

También se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 1 con asiento en la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. María Belén López Macé.

Las mercaderías fueron trasladadas hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia Federal; mientras que el conductor y los pasajeros continuaron su recorrido.

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

También hallaron elementos vinculados a otra causa judicial y se determinó su participación en ese hecho

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre de 26 años fue detenido durante un allanamiento en una vivienda del barrio Eva Perón el pasado miércoles, en el marco de una investigación por el robo de una motocicleta, denunciado días atrás por un vecino del barrio Juan Domingo Perón. En el procedimiento, también se secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

El caso se inició días atrás, a través de un hombre que denunció la sustracción de una Zanella ZB de 110 cilindradas, que se encontraba estacionada en la parroquia del barrio Juan Domingo Perón.

Ante la exposición, se inició una causa por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Inmediatamente, los uniformados iniciaron las tareas de investigativas, entrevista a vecinos y verificación de cámaras de seguridad de la zona.

Durante esa actividad, establecieron la identidad de uno de los autores, datos que fueron puestos a conocimiento de la Jueza Karina Paz, quien otorgó una orden de allanamiento para la vivienda.

La medida judicial se llevó adelante el miércoles último, en una casa de la manzana 28 del barrio Eva Perón, con la colaboración del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo Motorizado (GOM) y distintas dependencias del área Distrito Cinco.

Durante la requisa se detuvo al presunto autor, un hombre de 26 años; además, secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

También hallaron elementos vinculado a otra causa judicial por “Tentativa de Robo”, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde quedó todo a disposición de la Justicia provincial.

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo

Avanza el cronograma definido por el Tribunal Electoral Permanente, con vistas a las elecciones provinciales y municipales del próximo 29 de junio, donde se elegirán no sólo diputados provinciales y concejales, sino también convencionales para la reforma constitucional.

El 9 de junio se publicará el padrón electoral definitivo - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El TEP finalizó el reconocimiento de las listas para las elecciones y cumplió con la notificación a los candidatos ya oficializados, rechazando las impugnaciones que pesaban sobre algunos de ellos.

Con las listas de candidatos oficializadas para los tres lemas (PJ, Frente Amplio Formoseño y Movimiento Libres del Sur) y el partido de La Libertad Avanza (sin alianzas), el Tribunal Electoral Permanente tiene ahora al 9 de junio como próxima fecha importante.

Ese día, vence el plazo para la presentación de los modelos de boletas que se encontrarán en el cuarto oscuro el domingo 29, y además se publicará el padrón electoral definitivo.

Así lo confirmó la jueza Sandra Moreno, quien señaló que el día 10 de junio se exhibirán las boletas y además el padrón electoral definitivo, tanto en formato papel como digital.

“Lo vamos a hacer en formato papel y también en forma digital, por las distintas redes, para que cada uno de los electores pueda verificar el lugar de votación”, expresó.

Asimismo, continúa la labor en forma conjunta con el Comando Electoral, para el futuro despliegue y repliegue de las urnas, con participación de la empresa contratada para cumplir con esa función.

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres

Durante el año 2024 se registraron 3.259 casos de violencia intrafamiliar en la provincia de Formosa, según el informe anual elaborado por la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial.

Violencia intrafamiliar en Formosa: casi 9 de cada 10 víctimas son mujeres  - Diario La Mañana

Fuente //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El 87,9% de las víctimas fueron mujeres, mientras que el 91,2% de los agresores fueron varones. La mayoría de las denuncias involucró a exparejas (43,8%) y convivientes (16,1%).

La violencia psicológica fue el tipo más frecuente, presente en el 63% de los casos analizados, y en el 36% de las denuncias se presentaron en combinación con violencia física. También se registraron casos de violencia económica (20,9%), ambiental (26,8%), social (15,4%) y sexual (5%).

El informe detalla que la franja etaria más afectada corresponde a mujeres de entre 22 y 39 años, que concentran más de la mitad de las denuncias. En cuanto al nivel educativo, el 51,7% de las víctimas cuenta con estudios secundarios (completos o incompletos), el 22% con estudios primarios y sólo el 3,8% ha alcanzado un nivel universitario. Un 1,2% de las personas denunciantes son analfabetas.

En el plano socioeconómico, el 29,8% de las mujeres víctimas son amas de casa o trabajan sin remuneración, el 24,4% recibe un plan social y sólo el 19% tiene un empleo formal. Además, el 63% se atiende en el sistema público de salud.

Otro dato relevante indica que el 3,7% de las víctimas tiene alguna discapacidad y un 0,8% pertenece a pueblos originarios.

El 43,8% de los agresores eran exparejas de las víctimas, mientras que un 16,1% eran convivientes. También se registraron numerosos casos de violencia ejercida por padres o hijos (12,6%) y otros familiares (10,8%).

Medidas judiciales

El Poder Judicial dispuso un total de 5.024 medidas de protección. La más frecuente fue la prohibición de acercamiento o comunicación, con el 33,9% del total. También se aplicaron tratamientos de rehabilitación (15,3%), oficios de protección policial (8,7%) y exclusión del agresor del hogar (8,8%). Sólo en 0,1% de los casos se dictó custodia policial y no se registraron medidas de alojamiento temporario para las víctimas.

En los casos de violencia física, las medidas más adoptadas fueron la prohibición de acercamiento (36,8%) y tratamientos de rehabilitación (15,4%). En situaciones de violencia psicológica, también predominaron las restricciones de contacto (31,5%) y las intervenciones terapéuticas (17,4%).

Distribución geográfica

La mitad de los casos se originaron en el departamento Formosa (50,4%), seguido por Pilcomayo (21,3%) y Patiño (9,8%). La tasa más alta de denuncias por cada mil habitantes se registró en Pilcomayo (6,9), Laishí (6,3) y Formosa capital (5,8). En contraposición, el departamento Ramón Lista presentó la tasa más baja (0,9).

En la ciudad de Formosa, las zonas con más denuncias fueron la Zona 5 (que incluye barrios como Eva Perón, Lote 110 y El Porvenir), con 602 casos, y la Zona 7, con 371. En Clorinda, los barrios más afectados fueron 1º de Mayo, 25 de Mayo y Porteño Norte.

El informe refleja que la violencia raramente se presenta de forma aislada: en la mayoría de los casos se superponen dos o más tipos de agresión. Las combinaciones más comunes fueron la violencia física y psicológica (28,5%), psicológica y ambiental (25,3%) y psicológica y económica (19,1%).