Categoría: Formosa

Abusó sexualmente de la hija adolescente de su pareja y la embarazó; está detenido

Abusó sexualmente de la hija adolescente de su pareja y la embarazó; está detenido

Interviene el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz

Un hombre quedó detenido acusado de... - Noticias Formosa | Facebook

Fuente:
Detuvieron a un hombre por abusar y embarazar a la hija adolescente de su pareja. El detenido fue notificado de su situación legal, sindicado como autor del delito de “Abuso Sexual con acceso carnal, agravado por la edad de la víctima y por la situación de convivencia”.

El caso fue denunciado en la Comisaría Pirané, por una mujer de 30 años, madre de la menor, quien refirió que su hija presentaba malestar general, por lo que decidió llevarla hasta el centro de salud del barrio Liborsi de esta capital, donde fue asistida por profesionales de la salud.

 

Los especialistas le realizaron exámenes médicos e informaron a su madre que la adolescente se encontraba embarazada, sin que la menor brinde detalles de lo sucedido.

Posteriormente, ambas viajaron a la localidad de Pirané, donde la adolescente se sintió un poco más segura y relató que la actual pareja de la madre abusó sexualmente de ella.

Tras la denuncia, se inició la investigación, que incluyó pesquisas y trabajos recientes, de donde surgieron datos relevantes que fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa.

Luego, efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Seccional Sexta procedieron a la detención del hombre de 47 años, que quedó alojado en una celda a disposición de la Justicia.

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

Los cupos disponibles para los cursos más demandados por el público se completaron en las primeras horas de la mañana

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios  convocó a una multitud de aspirantes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Escuela Municipal de Artes y Oficios que organiza la Secretaría de Acción Social habilitó este lunes las inscripciones para los 24 talleres gratuitos que se dictarán desde el lunes 17 de marzo en las distintas sedes barriales de la ciudad de Formosa. Los cupos disponibles para los cursos más demandados (electricidad, refrigeración, mecánica de motos y panadería) se completaron en las primeras dos horas de iniciada la convocatoria. Nuevamente hubo extensas filas de aspirantes para asegurarse un lugar.

Lucas Cabrera, director a cargo de la Escuela de Artes y Oficios, informó a través de La Mañana que “en esta oportunidad se pusieron a disposición de los vecinos un total de 24 cursos de oficios distribuidos en 12 sedes en la ciudad, con ofertas para fofucha, paisajismo-jardinería, mecánica de motos, electricidad, compostura de calzados, estética corporal, auxiliar en panadería, maquillaje, carpintería fina de aluminio, auxiliar en peluquería, fotografía, herrería artesanal, tejido, decoración de tortas y mesas dulces, bartender, auxiliar en repostería, diseño de moda sostenible, refrigeración general, mantenimiento de piscinas, amigurumi, cosmética natural/aromaterapia, reparación y mantenimiento de split/AA y estética facial”.

Ante este Diario, precisó que desde el día domingo a la noche, un grupo de vecinos y vecinas se concentró en inmediaciones al Centro de Capacitación Municipal, ubicado en Berutti y Diagonal del barrio La Alborada, a la espera de que se habiliten las inscripciones para asegurarse un lugar entre los cupos disponibles.

Respecto de esta marcada expectativa de la comunidad por capacitarse en alguno de los cursos, Lucas Cabrera expresó: “Estamos muy contentos porque nuevamente la demanda de la gente fue muy grande, demostrando así el éxito que tiene la Escuela de Artes y Oficios. Esto también pone de manifiesto el gran acierto del intendente Jorge Jofré, que en 2016 decidió crear esta Escuela para brindarles herramientas a los vecinos de la ciudad que les permita insertarse con mejores oportunidades al mercado laboral”.

El funcionario precisó que las inscripciones arrancaron antes de las 7 de la mañana de este lunes y para las 9 horas ya se habían agotado los lugares para aquellos talleres más demandados.

“En algunos cursos como electricidad, refrigeración, mecánica de motos, panadería y decoración básica de tortas, por ejemplo, la demanda fue muy alta. En estos casos, una vez que se completaron los cupos en determinados talleres, se activaron las listas de espera, que consiste en incorporar a las personas que forman parte de esta lista en la primera o segunda semana de la cursada en el caso de que por cierta razón no pueda continuar alguno de los primeros inscriptos”, finalizó.

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo a más de 8.000 trabajadores en Formosa

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo a más de 8.000 trabajadores en Formosa

La falta de financiamiento nacional para planes de vivienda dejó proyectos inconclusos y ha puesto en jaque la posibilidad de que muchas familias accedan a su casa propia

Ugelli reveló que la decisión de Nación de paralizar obras dejó sin empleo  a más de 8.000 trabajadores en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), ingeniero Marcelo Ugelli, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de eliminar el financiamiento de obras de viviendas en la provincia y, en ese sentido, reveló que unos 8.000 trabajadores formoseños quedaron sin empleo debido a los permanentes recortes realizados por la administración de Javier Milei en los distintos programas habitacionales en Formosa.

Un informe del Diario La Mañana reveló que Formosa experimentó una de las mayores caídas en el empleo registrado dentro del sector de la construcción, situándose en la sexta caída más importante solamente en el mes de diciembre. Este fenómeno, que también se ha dado en otras provincias del país, tiene su principal causa en la paralización de la obra pública a nivel nacional, situación que ha afectado de manera directa la construcción de viviendas y, en consecuencia, la economía y el empleo en la provincia.

Al respecto, este Diario dialogó con el ingeniero Ugelli, quien remarcó que la falta de fondos provenientes del Gobierno nacional para los planes de viviendas ha generado un fuerte estancamiento en las obras. En particular, el sector de la construcción de viviendas –uno de los más sensibles debido a la creciente demanda de la población por acceder a una vivienda propia– se ha visto gravemente afectado.

En este sentido, el funcionario provincial detalló que la paralización de las obras comenzó tras la llegada del nuevo Gobierno nacional, que ya durante la campaña había anunciado la intención de reducir la obra pública. «Desde el ingreso de este nuevo Gobierno, se han neutralizado todas las obras y no hemos recibido pagos desde octubre ni noviembre del año anterior, lo que ha generado una fuerte deuda con las empresas encargadas de las obras», explicó.

Según Ugelli, el proceso de reactivación fue aun más complicado por la reestructuración interna de los organismos nacionales. La Secretaría de Hábitat y Vivienda fue desmantelada el mes pasado, dejando a la provincia sin la institución encargada de coordinar las políticas de vivienda y financiación a nivel nacional. “A partir de la desaparición de este organismo, no hemos podido retomar el contacto con las autoridades nacionales para seguir avanzando con las obras de viviendas que ya estaban iniciadas», afirmó.

Una solución provincial

El titular del IPV puso de relieve que, en respuesta a esta crisis, el Gobierno provincial ha decidido tomar cartas en el asunto, redirigiendo esfuerzos para continuar con las obras de viviendas y otras infraestructuras esenciales utilizando fondos propios.

Recordó que con la llegada del Gobierno libertario se llegó a firmar un acta acuerdo proponiendo un cofinanciamiento, donde la Provincia asumiría el 90% de los costos y la Nación el 10%. Esta medida buscaba reemplazar el financiamiento original del 100% que provenía del programa nacional a través del fondo fiduciario para la vivienda social. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado.

«Un buen día se derogó el fondo fiduciario para la vivienda social por decreto. Otro buen día se derogó la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación», lamentó Ugelli. Ante la falta de un organismo financiero y administrativo con quien dialogar, las buenas intenciones de la Secretaría de Vivienda pasaron a ser un objetivo más dentro de la Secretaría de Obras Públicas, sin una gestión clara. «En conclusión, de ahí para acá, no tenemos más comunicación con nadie».

Ante este panorama, la Provincia evalúa reprogramar las obras y avanzar con fondos propios, reconociendo la falta de interés del Gobierno nacional en la problemática habitacional.

En este escenario, precisó que La Nueva Formosa, que alberga más de 4.000 viviendas, es uno de los principales afectados por la decisión nacional. En este complejo habitacional aún quedan sin finalizar alrededor de 1.000 viviendas, algunas de ellas con un avance superior al 50%.

En este contexto, resaltó que el Gobernador de la provincia ha expresado su voluntad de garantizar la finalización de los proyectos con recursos propios, pero el panorama sigue siendo incierto debido a los obstáculos administrativos y financieros generados por la paralización de la obra pública a nivel nacional.

Impacto en el empleo

Por otra parte, el funcionario señaló que el impacto de esta paralización no sólo ha afectado la construcción de viviendas, sino también el empleo en Formosa.

La construcción es un sector que genera un alto número de puestos laborales, tanto directos como indirectos, lo que agrava aun más la situación económica de la región.

Dijo que a pesar de estos obstáculos, el IPV continúa trabajando en otras obras de infraestructura esenciales, como pavimentación, desagües pluviales y redes eléctricas, especialmente en el barrio La Nueva Formosa y en varias localidades del interior de la provincia.

En cuanto a los planes de vivienda, Ugelli subrayó que se trabaja en la elaboración de un nuevo programa con fondos provinciales para reactivar las entregas de viviendas, que aún están pendientes de ser completadas en varias zonas de la capital y el interior.

«Estamos avanzando con la infraestructura de barrios que están más avanzados, como pavimentación, redes de agua y alcantarillado. En cuanto a la vivienda, se seguirá trabajando en la entrega y finalización de casas en los barrios más avanzados, mientras resolvemos la parte administrativa y financiera», comentó.

Finalmente, Ugelli reveló que a raíz de los recortes de fondos en materia habitacional, “en el camino han quedado más de 8.000 puestos de trabajo que se perdieron en Formosa, porque la vivienda es uno de los que más mano de obra utiliza, por el tipo de obra, por la cantidad de ítems que involucra, ya que significan dos puestos de trabajo por casa en forma directa, y dos en forma indirecta”.

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca comercial y deportiva

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca comercial y deportiva

A través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA) y la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE), el Gobierno provincial consensuó y estableció desde el 10 de enero de este año un nuevo sistema de veda comercial y deportiva en base a niveles hidrométricos del río Paraguay.

Por la altura del río Paraguay, continúa la veda “flexible” para la pesca  comercial y deportiva - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Mediante la disposición N° 002/25, la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del MPyA, instituyó que el sistema de gestión de pesca en la jurisdicción provincial del río Paraguay y sus afluentes será diferente según la altura marcada en el hidrómetro del Muelle “El Mirador” (Ex – Puerto Formosa).

En diálogo con La Mañana, el director de Control y Fiscalización del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, Wilson Dutra, explicó que la disposición vigente prevé una Veda Extendida para cuando la altura de río Paraguay sea mayor a 1,00 metro registrada por la escala durante cinco días continuos.

A su vez, señaló que será Veda Flexible cuando la altura del río Paraguay registre entre 0,50 y 1,00 metro por la escala hidrográfica en cinco días continuos. En este caso, se habilitan tres días de pesca deportiva y comercial, y cinco días de extracción de carnadas vivas.

Por último, especificó que la Veda Total “entrará en vigencia cuando el nivel del agua del río sea menor a 0,49 metros registrada por escala durante cinco días continuos, exceptuando la pesca en todos los casos”.

Bajo estas condiciones, Dutra confirmó que “actualmente está en vigencia la Veda Flexible en el río Paraguay y afluentes, ya que hace aproximadamente ocho días la altura del agua se mantiene por debajo del metro”.

“Con este sistema implementado desde principio de enero, la pesca comercial en Veda Flexible alcanza a los días lunes, martes y miércoles; en tanto que para la actividad deportiva la prohibición es para sábado, domingo y feriados, extendiéndose para los extractores de carnada de martes a sábado”, detalló el funcionario técnico.

De acuerdo a los trabajos de control y fiscalización, Wilson Dutra dijo que “hay un alto acatamiento a la medida por parte de los pescadores”, considerando que el sistema ‘semáforo’ es el mejor que se podría aplicar, siguiendo las condiciones de la altura del río Paraguay.

“Con el formato anterior, que contemplaban la Veda Extendida y Veda Total, siempre existía el problema de que era necesario actualizar o cambiar nuevas disposiciones según la altura. A partir de este formato, el pescador deportivo y comercial ya sabe y conoce cuándo puede salir y cuándo no está permitida la actividad, conociendo el comportamiento del río. Si bien detectamos infracciones, son pocas y generalmente de personas que desconocen la veda por ser ocasionales pescadores”, indicó.

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Fue a través de un trabajo conjunto de efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la subcomisaría República Argentina

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio  con un valor millonario - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la continuidad de la investigación por un hecho de Robo Calificado, ocurrido el viernes último, donde se recuperaron bienes, se detuvo a cinco personas y se secuestró un automóvil.

En un sexto allanamiento, recuperaron 10 secarropas, 14 bicicletas, cinco heladeras, cuatro cocinas y dos modulares; también secuestraron una camioneta Toyota Hilux y un utilitario Berlingo.

Efectivos de la fuerza provincial intensificaron las tareas investigativas tras un ilícito ocurrido la semana pasada en el barrio Stella Maris, ubicado en la zona Norte de la ciudad.

Por el caso se inició una causa con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Las pesquisas y los trabajos de inteligencia no cesaron, tal es así que obtuvieron más datos del sitio donde se encontraban otros elementos robados. Se resguardó el lugar y los elementos de prueba fueron puestos a conocimiento de la jueza de turno, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda.

Allanamiento

Con la orden en mano, ayer en horas de la siesta, efectivos de la subcomisaría República Argentina y de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron la requisa en un inmueble de la manzana 55 del barrio 20 de Julio de esta ciudad.

Se contó con la colaboración de policías de la Unidad Regional Uno Delegación Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas y Delegación Policía Científica.

Como resultado, secuestraron cinco heladeras, cinco secarropas, tres cocinas y una bicicleta que habían sido sustraídas del local comercial.

También secuestraron una Toyota Hilux y una Citroën Berlingo que fueron utilizadas para consumar el hecho.

Durante el allanamiento, se obtuvieron otros datos que orientaron la causa, y los investigadores se trasladaron hasta una casa ubicada del barrio El Quebranto, sobre la avenida Laureano Maradona.

En ese lugar se entrevistaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial; en forma voluntaria y en presencia de testigos, entregó a los auxiliares de la Justicia trece bicicletas, cinco secarropas, dos modulares y una cocina entre otros bienes, los que fueron secuestrados.

Los bienes fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial. Con este último procedimiento, se recuperaron casi todos los bienes secuestrados.

Colombia: proyectan por error video porno en el juicio contra Álvaro Uribe

Colombia: proyectan por error video porno en el juicio contra Álvaro Uribe

La imágenes se vieron en la audiencia donde está siendo juzgado el expresidente colombiano, acusado de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Bochornoso suceso en el juicio contra el expresidente de Colombia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un video pornográfico fue proyectado este viernes por error durante el juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, con mandato entre 2002-2019, por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Durante una audiencia virtual, la Fiscalía estaba presentando pruebas contra el exmandatario cuando abrió un video y apareció una persona con enanismo bailando, lo que causó risas entre los asistentes a la diligencia judicial.

Luego de cerrar ese video, la funcionaria reprodujo otra pieza que resultó siendo una película porno, algo que puso incómodos a algunos de los asistentes. Después de este momento el juicio continuó sin mayores novedades.

«Gracias, su Señoría, qué pena, es que queríamos mostrar todo lo que mandó el doctor Cadena y no hubo previsión que una cuestión era esa», se justificó la investigadora Marlene Orjuela, tras proyectarse el video meme en el que aparecía una persona de talla baja mientras bailaba e ingería licor.

Orjuela en realidad pretendía mostrar el material que se atribuye al abogado Diego Cadena, defensor de Uribe en 2018 y uno de los señalados de ofrecer beneficios a exparamilitares para modificar testimonios en favor del expresidente. Sin embargo, el segundo intento para resarcir el fallo fue peor.

En la pantalla de la audiencia, que también se seguía en vivo por Internet, apareció el video inapropiado de la mujer. «¡Ah no, tampoco!», aseveró Orjuela. Y agregó: «¡qué vergüenza!». La jueza, por su parte, agregó: «Díganos cuáles son los archivos que tienen contenido serio«.

El juicio

La larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

El juicio comenzó el jueves pasado luego de que el Tribunal Superior de Bogotá admitiera como pruebas las interceptaciones que en 2018 le hizo la Corte Suprema a Uribe.

El expresidente renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria y entonces la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Por ello solicitó hasta en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia presentados como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo.

 

La Policía labró 256 actas de infracción y sacó de circulación a 78 conductores alcoholizados durante el fin de semana

La Policía labró 256 actas de infracción y sacó de circulación a 78 conductores alcoholizados durante el fin de semana

La fuerza provincial desplegó recursos humanos y logísticos en operativos de seguridad vial y ciudadanos durante el fin de semana, en inmediaciones a locales bailables, en los barrios de la ciudad capital y todo el interior provincial.

Fuente: https://www.expresdiario.com.ar/

Los integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial (DGPSV) controlaron con alómetros a 2.071 personas, labraron 256 actas de infracción y detectaron a 78 conductores alcoholizados en toda la provincia.
También sacaron fuera de circulación 29 vehículos; además de la retención de 107 licencias de conducir por faltas graves a la Ley Nacional de Tránsito.

Seguridad Deportiva

La Policía provincial diagramó un operativo de seguridad en el estadio Defensores de Evita por el encuentro de fútbol entre el equipo local y 8 de Diciembre.
Además, brindaron servicio de seguridad en distintos eventos, tanto en esta ciudad y el interior provincial, con un importante grupo de efectivos policiales.

Seguridad ciudadana

Los servidores públicos tuvieron una activa presencia en los barrios, se brindó seguridad en espacios e instituciones públicas, plazas, paseos, escuelas, colegios, centros de salud, cajeros automáticos, comercios, en las principales avenidas y calles internas, a fin de fortalecer el vínculo con la comunidad formoseña.
Se movilizaron unas 5.725 personas en los distintos locales bailables de la ciudad, donde la Policía desplegó sus recursos antes, durante y después, de la culminación de las actividades.
Destacado e importante fue el dispositivo de seguridad que redujo al mínimo el índice de hechos durante todo el fin de semana, a lo largo del territorio provincial.

La Policía detuvo a un hombre por abuso sexual y suministro de pornografía

La Policía detuvo a un hombre por abuso sexual y suministro de pornografía

Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno, detuvieron a un hombre involucrado en una causa judicial por el delito de «Abuso Sexual y Suministro de Material Pornográfico a Menores, Agravado por su Condición de Encargado de la Educación».

Fuente: https://www.expresdiario.com.ar/

El delito se cometió entre el 15 y 26 de febrero en la ciudad de Formosa y se inició la investigación, que incluyó pesquisas y trabajos recientes, de donde surgieron datos relevantes que fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, quien valoró las pruebas y otorgó una orden de allanamiento.

El jueves último, a las 14:30 horas, se conformó una comisión policial y se concretó la medida judicial, en una casa de la calle Deán Funes del barrio San Martín de esta ciudad, que contó con la colaboración del personal del Grupo Especial Operativo de la Policia de Formosa (GEOPF).

Como resultado, se detuvo a un hombre de 52 años y se secuestró una Notebook, que guarda relación con la causa investigada; mientras que el fotógrafo de la Dirección Policía Científica e Informática Forense documentó el procedimiento.

Luego el detenido y los secuestros fueron trasladados a la unidad operativa, donde permanece alojado a disposición de la Justicia

Las “Mujeres del Modelo Formoseño” realizaron un Encuentro en el Galpón G

Las “Mujeres del Modelo Formoseño” realizaron un Encuentro en el Galpón G

La actividad apuntó a reflexionar sobre las desigualdades imperantes en este día particular

Las “Mujeres del Modelo Formoseño” realizaron un Encuentro en el Galpón G -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadoramujeres militantes del Modelo Formoseño realizaron un Encuentro en el Galpón G del Paseo Costanero de la ciudad capitalina.

La actividad se desarrolló desde las 18 horas y contó con la participación de un centenar de mujeres que comulgan con el proyecto justicialista de provincia que conduce Gildo Insfrán.

El gobernador, en las primeras horas de la jornada de este sábado, había expresado su “más profundo reconocimiento y admiración a todas las mujeres de nuestra provincia”.

 

“En los tiempos más difíciles, la mujer formoseña nunca bajó los brazos y demostró ser verdadera guardiana del bienestar de sus familias y de la comunidad”, subrayó el primer mandatario formoseño, y destacó que “con su sensibilidad y fortaleza, somos capaces de superar cualquier adversidad”.

Hermosilla

Respecto al encuentro de este sábado por la tarde, la Secretaria de la Mujer, licenciada Patricia Hermosilla expresó que “no podíamos dejar pasar esta fecha tan significativa”, sobre todo, “por lo que está aconteciendo en el orden nacional”.

“Todas aquellas cuestiones que tienen que ver con los derechos, con los sectores menos favorecidos y, en particular, con las mujeres y diversidades. Por supuesto que Formosa no podía dejar de generar un encuentro en esta fecha tan significativa como es el 8 de marzo”, sostuvo.

 

Y agregó: “Nosotras, las mujeres formoseñas, que luchamos, que militamos y que soñamos con más derechos, con la buena calidad de vida de nuestras comunidades, no podíamos dejar de encontrarnos a reflexionar acerca de lo que acontece”.

En esa línea, la funcionaria puso en valor las políticas públicas que lleva adelante Insfrán y “el enorme esfuerzo que hace para que eso se sostenga, siga y se prolongue en el tiempo”.

“El encuentro de hoy es un encuentro significativo para mujeres que nos va a permitir poner en valor el rol de la mujer formoseña en el Modelo Formoseño que, por supuesto va a tener una continuidad con una actividad que se llama Salud y Bienestar, que viene de la mano de la Subsecretaría de Empleo”, detalló.

Y ahondó: “Son dos actividades complementarias en este día particular. La primera, que es este encuentro de mujeres, es una convocatoria para las dirigencias, para todas aquellas mujeres trabajadoras y todas aquellas mujeres que trabajan en sus casas y desde sus casas, a participar, a estar, a visibilizar aquello que acontece”.

Secretaría de la Mujer

Asimismo, recordó que la Secretaría de la Mujer viene trabajando de forma ininterrumpida; y, puntualmente, en marzo, “hemos iniciado una suerte de acciones y trabajos en el territorio”.

Como, por ejemplo, en Mojón de Fierro donde, desde el año pasado, “venimos trabajando con varios grupos de mujeres que, por iniciativa propia, deciden encontrarse, participar y mejorar su vida y la de su comunidad”.

“Y nosotros lo que hacemos es sumarnos a través de encuentros de reflexión, de talleres que tienen que ver, justamente, con el fortalecimiento de sus derechos, con motivarlas en sus iniciativas y, por supuesto, que también en acompañarlas y asistirlas en el caso de que así sea necesario”, precisó.

 

“Políticas que dañan”

Por su parte, la senadora nacional, Teresa González, manifestó que en esta fecha se reivindica “las luchas por los derechos y, por sobre todas las cosas, en una situación como la que estamos viviendo en la República Argentina, con un gobierno nacional que recorta y niega absolutamente todas las políticas de género y las políticas de inclusión”.

“Entonces, precisamente hoy es un día que nos convoca a todas, pertenezcan al partido que pertenezcan, tengan la ideología, la religión que tengan, porque los logros conquistados no fueron de un día para el otro, fueron generaciones y generaciones de mujeres con mucha valentía, con mucho esfuerzo, que fueron tejiendo una gran trama que no solamente abarca a la República Argentina, sino al mundo todo”, argumentó.

Y destacó, a su vez, que “hay países del mundo en donde los derechos de las mujeres les son totalmente negados y, es precisamente esta trama que todas las mujeres a través de generaciones y generaciones fueron tejiendo, fueron luchando a través de conquistas, a través de reuniones, a través de convocatorias y por sobre todas las cosas del diálogo”.

La legisladora lamentó que la gestión nacional se niegue al diálogo y excluya “todos los programas y todas las políticas que necesitan las mujeres”, porque “estamos viviendo circunstancias muy difíciles a nivel de situación económica y financiera en la República Argentina”.

“La mayoría de muchísimas mujeres se encuentran en función de papás y de mamás, es decir, son jefas de hogar; y son estas políticas las que influyen de manera directa y negativa en toda posibilidad de inclusión y de inserción al tejido laboral y socioeconómico de toda la sociedad”, aseveró.

 

Y añadió: “También ha excluido a los grupos de trans, a la comunidad LGTBQ+ y estas realmente son políticas de recorte que dañan absolutamente a todo el tejido social de la República Argentina”.

Por último, González consideró que “necesitamos que nuevamente las mujeres, a través de convocatorias, de reuniones, de propuestas, de proyectos de ley, prosigamos la lucha que hace mucho tiempo venimos a través de todas las generaciones dando”.

“Es importante que hoy la mujer formoseña y la mujer argentina se encuentre a la cabeza como es su costumbre, con su valentía, con su humildad y por sobre todas las cosas con su solidaridad”, cerró.

Un “dealer” fue detenido con marihuana en El Colorado

Un “dealer” fue detenido con marihuana en El Colorado

El procedimiento se concretó durante tareas de patrullaje. La droga estaba acondicionada para su distribución

Un “dealer” fue detenido con marihuana en El Colorado - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Comisaría Sargento (R) Pedro Barraza, de la localidad de El Colorado, aprehendieron a un hombre y secuestraron envoltorios con marihuana acondicionados para la comercialización, durante recorridas preventivas por calles internas del barrio Mitre.

El procedimiento se concretó en la tarde del viernes último, alrededor de las 16.30 horas, cuando los policías patrullaban la calle Los Inmigrantes y Mitre, donde advirtieron la presencia del sujeto.

Al interceptarlo, se mostró nervioso y se le realizó el cacheo por razones de seguridad, y en presencia de testigos, se halló en su poder una bolsa con un total de ocho envoltorios con una sustancia verde.

Con la colaboración del personal de la Delegación Drogas Peligrosas El Colorado, se hizo la prueba de orientación química y arrojó positivo para cannabis sativa.

Luego se procedió al secuestro de los envoltorios y se detuvo al hombre, los que fueron trasladados a la unidad operativa.

Al sujeto se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una celda por Infracción a la Ley 23.737, por lo que todo quedó en manos del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen.