Categoría: Formosa

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino y disparar contra su vivienda

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino y disparar contra su vivienda

El domingo, efectivos policiales aprehendieron a cuatro jóvenes y secuestraron un automóvil Chevrolet Corsa, en el marco de una investigación por “violación de domicilio, amenaza e intimidación”, iniciada por la denuncia de una mujer del barrio Sagrado Corazón de María.

Secuestraron un auto y detuvieron a cuatro jóvenes por amenazar a un vecino  y disparar contra su vivienda - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Según el reporte oficial de la Policía, el domingo último, alrededor de las 23.00 horas, una vecina denunció que cuatro hombres llegaron en auto hasta el frente de su casa, ubicada en la calle Juan José Silva del barrio Sagrado Corazón de María, amenazaron de muerte a su hermano y arrojaron escombros contra el inmueble.

Ante la exposición, integrantes de la Comisaría Seccional Octava y Delegación Policía Científica realizaron la constatación y documentaron el escenario del ataque.

Sin embargo, después de que los policías se fueron del lugar, los sujetos regresaron, siguieron con las amenazas y efectuaron un disparo de arma de fuego, sin que se registraran heridos.

Luego, los uniformados de la Zona Seis del Comando Radioeléctrico Policial dieron con el vehículo en el barrio Fray Salvador Gurrieri, mientras que los ocupantes terminaron detenidos tras un frustrado intento de fuga. También secuestraron un cargador con dos cartuchos, calibre 22, un celular y otros elementos de interés en la investigación.

El caso fue puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz, quien ordenó la requisa del vehículo y el allanamiento de una vivienda del barrio 28 de Junio.

Las medidas judiciales se realizaron en la tarde de este lunes, con la colaboración de las dependencias policiales del área de la Unidad Regional Uno, Policía Científica y Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR). Como resultado de la requisa vehicular, se secuestraron cartuchos calibre 22, una vaina servida, un teléfono celular iPhone 11, dinero en efectivo y otros elementos.

En tanto, en el allanamiento de la casa, se secuestraron cartuchos, una vaina servida calibre 22 y un arma de fuego. Todos los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, y el detenido fue notificado de su situación legal y puesto a disposición de la Justicia.

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana

La droga secuestrada era apta para la fabricación de más de siete mil dosis destinada al consumidor

Villa Hermosa: arrestaron a un dealer con más de un kilogramo de marihuana  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilogramo de marihuana, celulares, notebook, balanzas, dinero. Todo quedó a disposición de la Justicia provincial, en el marco de un procedimiento preventivo en el barrio Villa Hermosa.

El procedimiento se concretó el domingo último, cuando los policías antinarcóticos realizaban patrullajes preventivos en calle Fortín Yunká y primera del barrio Villa Hermosa.

Durante esa actividad preventiva, identificaron al sujeto y, tras realizarle el cacheo preventivo de seguridad, constataron que tenía los envoltorios con sustancia y otros elementos.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial y notificado de su situación legal. Se inició una causa judicial por Infracción a la Ley de Estupefaciente 23.737.

Luego, profundizaron la investigación y reunieron pruebas que fueron puestas a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina, quien otorgó orden de allanamiento para la vivienda del infractor en barrio Laguna Siam.

Con la medida judicial en mano, integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración de la Dirección Policía Científica, realizaron el mandato judicial.

Durante la requisa secuestraron 1,307 kilogramos de marihuana, apta para la fabricación de 7.825 dosis, celulares, dos balanzas, una notebook, dinero.

La droga secuestrada y el detenido quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Gripe: recomiendan uso de barbijo en lugares cerrados y evitar que niños con síntomas asistan a clases

Gripe: recomiendan uso de barbijo en lugares cerrados y evitar que niños con síntomas asistan a clases

El Dr. Llanes advirtió que la automedicación en casos de gripe puede llevar a complicaciones graves, mencionando, además, la presencia de síndromes pos-COVID con síntomas similares a la neumonía

Polémica entre los expertos sobre el uso del barbijo en las escuelas: ¿los  tapabocas frenan al virus del COVID? - Infobae

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.a
Con la llegada anticipada del frío y la circulación de diversos virus, el neumonólogo Vicente Llanes brindó algunas recomendaciones sobre cómo diferenciar estas afecciones y evitar complicaciones, para de esta manera proteger la salud y actuar ante los síntomas de alergias y gripe.

En declaraciones a La Mañana, el médico especialista habló de un aumento en los casos de alergias, especialmente en niños con predisposición a rinitis alérgica o asma bronquial.

 

En tal sentido, indicó que los cambios climáticos, con fluctuaciones de temperatura y humedad, desencadenan crisis asmáticas que pueden requerir hospitalización.

Dijo que frente a este escenario, es fundamental distinguir entre alergia y gripe. Al respecto, señaló que en la alergia, los síntomas incluyen secreción nasal blanquecina y estornudos, pero sin fiebre. En cambio, la gripe se caracteriza por fiebre, dolor y secreción nasal amarillenta (moco verde), con una duración de 5 a 10 días.

Síndrome pos-COVID

El facultativo advirtió que la automedicación en casos de gripe puede llevar a complicaciones graves, mencionando, además, la presencia de síndromes pos-COVID con síntomas similares a la neumonía.

Ante la consulta sobre la necesidad de retomar medidas como el uso de barbijo, el Dr. LLanes recomendó su uso en lugares cerrados y evitar compartir el mate.

En este punto, aludió a su caso personal, señalando: “Yo en mi consultorio, tanto en el público como en el privado, siempre uso barbijo para atender los pacientes. Porque estoy en contacto constante con la gente, pero aún es una buena medida para los lugares que son cerrados, y trato de evitar eso de compartir el mate en la medida de lo posible”, apuntó.

En el ámbito escolar, sugirió que los niños con síntomas no asistan a clases para evitar contagios. “Como atiendo muchos chicos, también lo que recomiendo es que cuando comenzamos con síntomas, que por favor no vaya a la escuela. Más vale perder uno o dos días de clases y evitar que estén contagiando, o que se compliquen”, añadió.

Asimismo, enfatizó en la importancia de la limpieza en escuelas y colegios, evitando el uso excesivo de lavandina y desodorantes que pueden irritar a los niños alérgicos. También aconsejó ventilar los ambientes y dijo que evitar sahumerios y aromatizadores son medidas clave.

Por otra parte, el médico reveló que hay un aumento en las consultas por bronquiolitis en niños pequeños, y así como una exacerbación de cuadros de EPOC y crisis asmáticas en adultos.

Finalmente, el doctor Llanes aconsejó que ante cualquier síntoma respiratorio, se consulte al pediatra o médico de cabecera, evitando la automedicación. Mantener las medidas de higiene y ventilación son fundamentales para prevenir contagios, concluyó.

Un leve descenso en los casos de dengue fue reportado en el cierre de la semana

Un leve descenso en los casos de dengue fue reportado en el cierre de la semana

Ante ese panorama favorable, pidieron a la población no bajar los brazos en la prevención, sobre todo manteniendo los patios libres de recipientes que pueden juntar agua, para evitar la formación de criaderos de mosquitos

Un leve descenso en los casos de dengue fue reportado en el cierre de la  semana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano informó que en la última semana se realizaron 5.173 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 64 de ellos resultados positivos a dengue.

Los casos reportados son 16 en San Martín Dos, 15 en capital, 7 en El Espinillo, 5 en Las Lomitas y Laguna Blanca, 4 en Palo Santo, en Pirané dos casos y con un caso las siguientes localidades: General Belgrano, Siete Palmas, Clorinda, Tres Lagunas, Fortín Lugones, General Güemes, Riacho He Hé, Misión Laishí, Villa Escolar y El Chorro.

En la actualidad, no hay pacientes internados en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad Capital, como tampoco fue necesaria la transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia.

Según el informe, no hay fallecidos a causa del dengue. Asimismo, los equipos de Salud efectuaron 664 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue.

Datos acumulados

Desde el 1° de enero de este año, la provincia de Formosa diagnosticó 1.255 casos de dengue, siendo el serotipo viral circulante el tipo 2, sin fallecimientos.

En cuanto a las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, se bloquearon 3939 viviendas, se visitaron en total 6.934, se encontraron cerradas un total de 2105 viviendas y en 890 no se permitió el ingreso de la brigada sanitaria. Asimismo, se logró erradicar larvas en 621 viviendas.

Los equipos entregaron en total 3.939 repelentes y larvicidas fabricados por LAFORMED. En total, 359 personas están afectadas a combatir a este mosquito transmisor.

Continúa abierta la muestra fotográfica en el Museo Regional “Juan Pablo Duffard”

Continúa abierta la muestra fotográfica en el Museo Regional “Juan Pablo Duffard”

Hasta este lunes continúa abierta la Muestra de Fotografía Contemplativa en el Museo Regional “Juan Pablo Duffard”, marcando un hito no sólo por su propuesta estética sino también por su compromiso con la inclusión.

Continúa abierta la muestra fotográfica en el Museo Regional “Juan Pablo  Duffard” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En una de sus salas, el museo incorporó dos obras fotográficas accesibles para personas con discapacidad visual. Gracias a la utilización del sistema Braille y la impresión en 3D, Formosa se posiciona entre las pocas provincias argentinas que invitan a vivir una experiencia artística multisensorial de esta naturaleza. Esta acción representa un paso trascendental hacia una cultura más inclusiva y accesible, donde todos puedan encontrarse con el arte, sin barreras.

 

La muestra estará abierta hasta este lunes a las 18.30 hs, momento en que se realizará su cierre formal. Desde su apertura, la exposición ha sido ampliamente valorada por el público, recibiendo visitantes no sólo de la ciudad de Formosa sino también de diferentes puntos del interior provincial y otras provincias del país.

La propuesta se completa con 17 obras de los fotógrafos contemplativos: Carola Padró, Darío Fernández y George Hamilton Pérez, quienes con sus imágenes invitan a mirar con el alma y a detenerse en la belleza del instante. La presencia de la fotografía contemplativa en un espacio como el Museo “Duffard” no es menor: significa llevar esta forma de expresión hacia territorios donde el arte se conecta con la historia, la identidad y ahora también con la inclusión.

Más de 700 animales fueron atendidos por el Municipio en distintos operativos barriales en la última semana

Más de 700 animales fueron atendidos por el Municipio en distintos operativos barriales en la última semana

La Municipalidad de Formosa, a través de la Dirección de Zoonosis y Protección Animal, dependiente de la Secretaría de Acción Social,

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y  charlas educativas contra atropellos de fauna - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Continúa activamente llevando adelante los masivos operativos gratuitos de castración, desparasitación y vacunación antirrábica en los diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de favorecer el bienestar animal y proteger la salud pública.

Al respecto, en el marco del PROMEPO (Programa Municipal de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos), más de setecientas mascotas fueron atendidas en la última semana en los barrios San Francisco, Santa Rosa, Villa del Carmen, Patronato, Mariano Moreno y Stella Maris. Este accionar facilita el acercamiento de los vecinos de la zona hacia los centros de atención, sobre a todo a los adultos mayores y a aquellos que poseen varios animales, y se les dificultan los traslados largos.

 

Por ello, la responsable del área de Zoonosis, Dra. Catalina Espinoza, destacó el valor de estos operativos: «Estas actividades, únicas, éticas y pioneras en la región, buscan reducir el crecimiento exponencial de la población animal y minimizar problemas como el abandono, los accidentes y la contaminación ambiental».

Además, de las intervenciones de los profesionales calificados se realizaron charlas de concientización con los estudiantes del Nivel Inicial de la Escuela “Domingo Savio”. Allí, mediante material audiovisual adaptado y actividades lúdicas, se hizo foco sobre el cuidado de las mascotas, la importancia de la tenencia responsable y el respeto hacia todos los animales. Estas charlas buscan fomentar la empatía, la comprensión y la conciencia sobre el bienestar animal, así como promover la adopción responsable en lugar de la compra.

«Todo lo anterior tiene que ver con la política de acercamiento e inclusión del intendente, Ing. Jorge Jofré, quien pregona la presencia en los barrios y el diálogo con la ciudadanía. Asimismo, quiero recalcar a los trabajadores de Acción Social, liderada por la Lic. Paula Cattáneo, que se preocupa y ocupa por los animales, y nos brinda todas las facilidades para llevar a cabo exitosamente nuestra labor», añadió la funcionaria.

Para concluir, Espinoza anticipó que la próxima semana continuarán estos operativos especiales en diferentes conglomerados del ejido urbano: el lunes 9 estarán en el barrio San Francisco, el martes 10 y miércoles 11 en el Mariano Moreno y el jueves 12 en el San José Obrero.

Caffa estimó que dentro de una semana a diez días se recuperará la normalidad en Palo Santo y Pirané

Caffa estimó que dentro de una semana a diez días se recuperará la normalidad en Palo Santo y Pirané

Continúan los trabajos tras las inundaciones de hace menos de un mes, debido a lluvias de más de 400 mm. “Fue un evento extraordinario, con valores de precipitación que no se veían hace muchos años”, señaló el funcionario

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
A menos de un mes de las intensas precipitaciones que azotaron la región, con registros históricos de hasta 400 milímetros en dos días, la Dirección Provincial de Vialidad continúa trabajando para restablecer la normalidad en las zonas afectadas, algo que podría darse en una semana, según las estimaciones. El ingeniero Javier Caffa, administrador del organismo, detalló los avances en la recuperación de caminos y sistemas de drenaje en localidades como Palo Santo, Pirané, Subteniente Perín, Colonia San Carlos, Potrero Norte, Potrero Ñandú y áreas rurales circundantes.

En diálogo con La MañanaCaffa explicó que la magnitud de las lluvias generó una gran masa hídrica que se desplazó de oeste a este, afectando rutas, caminos vecinales y alcantarillas. “Fue un evento extraordinario, con valores de precipitación que no se veían hace muchos años”, señaló. Desde el primer momento, Vialidad Provincial se enfocó en facilitar el drenaje, limpiando canales troncales y optimizando alcantarillas transversales para dirigir el agua hacia grandes esteros como el Gallego, el riacho San Hilario, el Dobagán y otros paleocauces. “Trabajamos día y noche con excavadoras y retroexcavadoras, especialmente en la ruta 16, a la altura de Gran Guardia, y en la ruta 5, que une la ruta 81 con Colonia San Hilario, colonia Ituzaingó”, detalló.

El ingeniero destacó que ya se rehabilitó la circulación en la ruta provincial 21 y caminos vecinales de Potrero Norte y Potrero Ñandú, gravemente afectados por cortes y la pérdida de alcantarillas. Sin embargo, el trabajo continúa, no sólo en los drenajes, sino también en la reparación de caminos de tierra deteriorados por el tránsito posterior a las lluvias. “No nos limitamos a la emergencia; seguimos optimizando los caminos para garantizar su transitabilidad durante todo el año”, afirmó.

 

Tapones

Un inconveniente adicional identificado fue la presencia de obras privadas, como atajaderos y tapones en campos y riachos, construidos durante los cuatro años de sequía previa para retener agua. “Estas estructuras, pensadas para un contexto de déficit hídrico, ahora obstaculizan el escurrimiento natural, haciendo que el agua se acumule y tarde más en drenar”, explicó. Para detectarlas, Vialidad utiliza imágenes satelitales y drones, solicitando autorizaciones para intervenir en propiedades privadas y remover estos obstáculos.

Consultado sobreel tiempo necesario para superar la crisis, Caffa estimó que en una semana o diez días se podría recuperar la normalidad, siempre que no haya nuevas precipitaciones. “Las aguas ya están llegando al Estero Gallego,  San Hilario y, finalmente, al río Paraguay. Ahora trabajamos en reparar alcantarillas dañadas y optimizar drenajes”, precisó, advirtiendo que nuevas lluvias podrían retrasar los avances y afectar aún más los caminos.

 

Caffa agradeció la oportunidad de informar a la ciudadanía y resaltó el compromiso continuo del organismo. “No sólo actuamos en la emergencia, sino que trabajamos todo el año para mantener la infraestructura vial”, concluyó.

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Esta semana se llevó a cabo un importante operativo de disposición final mediante destrucción controlada de materiales explosivos, en un predio del Haras Policial de la Provincia, ubicado en la localidad de Bartolomé de las Casas.

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia  Federal - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida fue dispuesta por el Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal N° 1 de Formosa, y ejecutada por personal especializado de la Brigada de Explosivos y del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Formosa, bajo estrictos protocolos de seguridad, con la supervisión directa del personal del Juzgado Federal.

En esta oportunidad, se detonó distintos materiales explosivos, secuestrados en el marco de una importante actuación judicial y policial en un hecho ocurrido en el interior de la provincia, con intervención de la Policía de la Provincia de Formosa, así como también de cordón detonante incautado en un operativo de control realizado por la Aduana en la ciudad de Clorinda.

Este tipo de procedimientos forma parte de una política activa impulsada por el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, orientada a sacar de circulación materiales peligrosos, entre ellos explosivos, armamento y municiones en desuso o con potencialidad lesiva.

Cabe destacar que, en el marco de esta misma política, ya se han destruido en la provincia decenas y decenas de armas de fuego -pistolas, revólveres, escopetas, rifles- que se encontraban en depósitos de las Fuerzas de Seguridad, acumuladas desde hace más de veinte años.

“Estas acciones, llevadas adelante con firmeza, transparencia y compromiso institucional, constituyen una herramienta concreta de la Justicia Federal para la protección de la comunidad, la prevención del delito y el manejo responsable del material secuestrado en actuaciones judiciales”, afirmó el juez Morán.

Secuestran contrabando valuado en más de cuatro millones de pesos

Secuestran contrabando valuado en más de cuatro millones de pesos

Efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial secuestraron mercaderías de procedencia extranjera, sin aval aduanero, transportadas en un automóvil Toyota Corolla, que se dirigía desde esta ciudad hasta la provincia del Chaco.

Secuestran contrabando valuado en más de cuatro millones de pesos - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El caso tuvo lugar el martes último, a las 14.00 horas, cuando integrantes de la fuerza realizaban un control vehicular en el acceso sur de la ruta nacional N° 11.

 

Durante la tarea preventiva, identificaron al conductor del rodado y se constató que transportaba varios bultos.

Al verificar su contenido hallaron cubiertas, parlantes, pavas eléctricas, una cocina, freidoras, secarropas, un aire acondicionado y otros elementos, todos de origen extranjero, sin la documentación aduanera exigida por ley.

Con la colaboración de efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección Policía Científica, se realizaron las actas y diligencias procesales para documentar el procedimiento; mientras que el avalúo de las mercaderías supera los cuatro millones de pesos.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 1, con asiento en la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. María Belén López Macé.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia Federal; mientras que el conductor continúo su recorrido.

Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión, cuyo conductor se dio a la fuga

Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión, cuyo conductor se dio a la fuga

La víctima fue identificada como Modesto Elvio Argañaraz, de 42 años

Un ciclista falleció tras ser atropellado por un camión | El Comercial

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un ciclista perdió la vida al ser embestido por un camión, cuyo conductor se dio a la fuga, sobre la ruta nacional N° 81, entre los kilómetros 1.462 y 1.463, en jurisdicción de Las Lomitas. La víctima fue identificada como Modesto Elvio Argañaraz, de 42 años.

El viernes, alrededor de las 19.00 horas, los integrantes de la Comisaría Las Lomitas tomaron conocimiento del hecho de tránsito y se dirigieron al lugar.

Allí, con la colaboración del personal del SIPEC, encontraron tendido sobre la cinta asfáltica el cuerpo de un hombre, que según el médico ya no tenía signos vitales.

Tras las diligencias realizadas, se estableció que la víctima circulaba al mando de una bicicleta en sentido Este – Oeste y, por cuestiones que se tratan de establecer, fue embestido por un camión que circulaba en la misma dirección; mientras que el conductor no detuvo la marcha.

El caso fue informado al Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo de la Dra. Gabriela Soledad Plaza, quien direccionó el procedimiento.

Luego, se realizaron las actuaciones procesales, con la colaboración del personal de la Dirección General Policía Científica, Delegación Las Lomitas, y Cuerpo de Bomberos.

Una vez finalizadas las diligencias, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue del Hospital local para la autopsia y posterior entrega a sus familiares para las exequias.

Los integrantes de la fuerza policial continúan con la investigación, a fin de establecer la identidad del conductor para detenerlo y secuestrar el camión.

A raíz del hecho, se inició una causa judicial por “Homicidio Artículo 84° Bis del Código Penal Argentino”, con intervención de la Justicia provincial.