Categoría: Formosa

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron

Integrantes de la Comisaría Seccional Quinta de la Policía provincial detuvieron a un hombre en el barrio Simón Bolívar de esta ciudad, que se desplazaba por la zona armado con un revólver calibre 38.

Fue sorprendido con un arma de fuego y lo detuvieron - Diario La Mañana

Fuente : //https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se concretó este miércoles de madrugada, cuando los uniformados en moto patrullaban distintos sectores de la Zona Norte.

En medio de la recorrida, los policías identificaron a un hombre de 26 años y durante el cacheo de seguridad encontraron entre sus prendas de vestir el arma de fuego, con cinco cartuchos, sin ninguna documentación que justifique la portación del revólver.

A todo esto, el personal de la Dirección Policía Científica tomó imágenes fotográficas de la intervención, se secuestró el arma y se trasladó al individuo hasta la dependencia.

Detuvieron a un sujeto con varias causas pendientes

Detuvieron a un sujeto con varias causas pendientes

Fue en el marco del operativo de seguridad ciudadana

Detuvieron a un sujeto con varias causas pendientes - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Subcomisaría República Argentina de la Policía de la provincia aprehendieron a un hombre con causas pendientes por “Robo y Estelionato”, “Robo” y “Hurto”, con intervención de la Justicia provincial.

El martes último por la noche, los uniformados desplegaban un amplio operativo de seguridad, cuando fueron alertados del ingreso del sujeto al Hospital Distrital Ocho tras un inconveniente familiar.

 

De inmediato, los policías fueron hasta el lugar, y cuando el individuo notó la presencia de los servidores públicos, intentó escapar.

Durante la verificación de datos de identidad, con la Dirección General de Informática, se estableció que registraba varios pedidos de captura por “Robo y Estelionato”, con intervención de la Oficina de Gestión de Audiencia de la Primera Circunscripción Judicial.

También se lo busca por su participación en casos de “Robo” y “Hurto”, en los que intervino el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26% durante el 2024

Lo informó el director del área en la provincia, Fernando Inchausti: mientras en 2023 fueron 87 las víctimas fatales, el año pasado el número de redujo a 65, lo que atribuyó en gran parte a la Ley de Alcohol Cero, entre otras políticas en el área. “De todas maneras, el único número que se puede celebrar es cero”, advirtió el funcionario

Formosa redujo la cifra de víctimas fatales en siniestros viales en un 26%  durante el 2024 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La provincia de Formosa registró una reducción del 26% en las fatalidades por siniestros viales en 2024 en comparación con 2023, según informó a La Mañana Fernando Inchausti, director de Seguridad Vial de la provincia, durante la octava edición de la Expo Seguridad Vial, realizada este martes. Este evento, que reunió a organismos del Consejo Provincial de Seguridad Vial, escuelas y organizaciones civiles, destacó la importancia de la educación vial y la construcción colectiva de una cultura de seguridad.

En 2024, la provincia cerró con 65 personas fallecidas en siniestros viales, uno de los números más bajos en los últimos 15 años, excluyendo los años de pandemia (2021 y 2022) que presentaron datos atípicos por las restricciones de circulación. En 2023, la cifra había sido de 87.

 

Sin embargo, en lo que va de 2025, se reportan 29 víctimas fatales, un aumento respecto a las 21 registradas a esta altura del año pasado, aunque significativamente menor a las 49 de 2023. “El objetivo es llegar a cero fallecidos, porque cada vida perdida es una tragedia”, enfatizó Inchausti.

En cuanto a siniestros en general -con o sin víctimas-, en 2024 fueron 5.562, más de 1.900 menos que los 7.471 de 2023.

El programa “Alcohol Cero al Volante”, implementado con fuerza desde 2023, fue señalado como un factor clave en la reducción de fatalidades. Además, el trabajo articulado entre el Estado provincial, municipios, la Policía, y organizaciones como la Fundación Poder de la Vida ha permitido avances significativos. No obstante, Inchausti subrayó que los siniestros viales, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Formosa, siguen siendo un desafío, mientras que los accidentes en rutas suelen ser los más graves debido a las altas velocidades y las diferencias entre vehículos.

Expo

Este martes se conmemoró el Día de la Seguridad Vial, motivo por el cual se realizó en el Paraíso de los Niños la Expo Seguridad Vial, con el eje puesto en la educación de niños y adolescentes. A través de actividades como juegos y producciones escolares, se convierten en “agentes multiplicadores” de buenas prácticas.

Sin embargo, Inchausti alertó sobre el “conflicto cognitivo” que enfrentan los menores cuando los adultos no dan el ejemplo. “Enseñamos semáforos en la escuela, pero si un padre lo pasa en rojo, ese aprendizaje se pierde”, lamentó.

El director también abordó la problemática de los jóvenes que realizan maniobras peligrosas en motos, un reclamo recurrente de la comunidad. La Policía, a través de operativos coordinados con municipios y sin recurrir a persecuciones peligrosas, realiza identificaciones y aplica infracciones o acciones judiciales. Inchausti instó a los padres a tomar conciencia y dialogar en familia sobre la importancia de respetar las normas viales.

La octava edición de la Expo Seguridad Vial, que incluyó entrega de cascos y premios a estudiantes, cerró con un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad compartida. “Necesitamos el compromiso de todos: autoridades, medios, familias y la comunidad”.

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca

El Ministerio de Turismo, en conjunto con la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP), llevó adelante la colocación de nuevos carteles informativos en el área recreativa de la Reserva de Biosfera Laguna Oca.

Colocan carteles informativos en la Reserva de Laguna Oca - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Esta acción conjunta busca fortalecer la experiencia de los visitantes y fomentar la concientización sobre los valores ambientales y la biodiversidad del lugar.

Los carteles, organizados según los distintos tipos de fauna que habitan cada zona, permiten identificar qué especies pueden observarse en función del paisaje: mamíferos en los sectores boscosos, aves en los pastizales y reptiles en las áreas cercanas a espejos de agua.

A través de imágenes y textos sintéticos, también se difunden las características principales de los paisajes que conforman la reserva.

La iniciativa se enmarca en las políticas de educación ambiental y promoción del turismo sustentable que impulsa el Ministerio de Turismo, y refleja el compromiso conjunto con la preservación del patrimonio natural.

Limpieza y arreglos de espacios verdes

Limpieza y arreglos de espacios verdes

La Dirección de Parques y Espacios Verdes de la Comuna lleva a cabo permanentes trabajos para el embellecimiento, limpieza y ordenamiento de los espacios públicos diseminados en todo el ejido urbano, acción que desarrolló este martes en plazas, plazoletas, parterres y predios de la ciudad.

Limpieza y arreglos de espacios verdes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El mantenimiento del arbolado urbano también es prioridad en el plan de tareas, por lo que se realizó un relevamiento en el B° Independencia y una inspección en el B° San Martín, respondiendo a una consulta por destronques. Al respecto, este trabajo se ejecutó en un ejemplar del B° Villa Hermosa, y en otro del B° Virgen del Rosario.

Por su lado, la poda correctiva con posterior recolección se ejecutó en seis ejemplares del B° Villa Hermosa y en seis del B° Santa Rosa, como asimismo se montó un operativo para tal fin en el B° Villa Jardín.

Del mismo modo, cuadrillas de la Dirección desmalezaron en grandes predios, parterres, espacios perimetrales de escuelas, capillas, canchas y centros de salud de los barrios Namqom, Urbanización San Isidro, San Antonio, La Alborada, Incone, Villa Hermosa, Eva Perón, Las Orquídeas, San Antonio, y sobre las avenidas De Los Constituyentes, Sgto. Cabral y Laureano Maradona.

Finalmente, los trabajos de jardinería y mantenimiento se concretaron sobre las avenidas 9 de Julio, González Lelong, Sgto. Cabral, Soldado Formoseño, De Los Constituyentes y 25 de Mayo. También en el Centro “Otoño Feliz”, Rotonda de la Cruz, plaza San Martín, Mástil Municipal, Paseo La Estación, Plaza Las Araucarias, Templete de la Virgen Desatanudos y en dependencias comunales.

Secuestraron un importante cargamento de cigarrillos, valuado en más de 88 millones

Secuestraron un importante cargamento de cigarrillos, valuado en más de 88 millones

Durante el procedimiento se registró un enfrentamiento, sin que resultaran heridos

Secuestran importante cargamento de cigarrillo valuado en más de 88 millones  - Diario Exprés

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En una estancia de la Colonia San Isidro, efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Km 100, secuestraron más de 120 cajas de cigarrillos de procedencia extranjera a la vera del río Bermejo.

Este martes a las 10.30 horas, los policías realizaban recorridas en prevención de hechos delictivos.

Durante ese trabajo, descubrieron un campamento precario a la vera del río Bermejo, donde cuatro sujetos se hallaban junto a una embarcación y varias cajas en bolsas de consorcio.

Ante dicha situación, le dieron la voz de «alto, Policía”, pero -lejos de cesar su accionar- los individuos respondieron violentamente, con disparos de armas de fuego hacia los uniformados.

Producto del ataque y en legítima defensa, los funcionarios repelieron la agresión utilizando armas de fuego, momentos en que los hombres se dieron a la fuga hacia una zona boscosa.

 

Constatación

Luego, con la colaboración del personal del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE), dependencias de la Delegación Unidad Regional Uno, Mansilla, y Dirección Policía Científica, verificaron y documentaron los bultos, constatando 123 cajas de cigarrillos de origen extranjero y una embarcación.

Del procedimiento se puso en conocimiento al Juzgado Federal N° 1, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, quien direccionó el procedimiento.

Los secuestros, valuados en más de 88 millones de pesos, fueron trasladados hasta la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención de Juzgado Federal N° 1 de la provincia de Formosa, continuándose con la investigación a fin de establecer la identidad de los implicados.

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

Se destacaron los operativos viales y de seguridad ciudadana

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio  provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de las políticas públicas de seguridad y lineamientos del Ministerio de Gobierno, en consonancia con directivas del Comando Superior de la institución, la Policía provincial afectó recursos logísticos y humanos, lo que se tradujo en mayor cantidad de efectivos y presencia en las calles.

Los servidores públicos tuvieron presencia activa en los barrios, a través de los distintos operativos que se llevan adelante en todo el territorio.

 

Además, tuvieron una destacada participación efectivos de las distintas dependencias policiales, incluyendo Unidad Regional Uno con asiento en esta ciudad, Unidad Regional Dos (Pirané), Unidad Regional Tres (Clorinda), Unidad Regional Cuatro (Laguna Blanca), Unidad Regional Cinco (Las Lomitas), Unidad Regional Seis (Ingeniero Juárez), Unidad Regional Siete (Villa General Güemes), Unidad Regional Nueve (Palmar Largo) y sus delegaciones.

Se informó que estas acciones preventivas están orientadas a reforzar la seguridad en los barrios, garantizar la tranquilidad de los vecinos, transeúntes y turistas, teniendo en cuenta que durante las vacaciones hay mayor cantidad de personas y vehículos en las calles.

Se desplegaron efectivos de la guardia entrante y saliente, así como móviles y la sección motorizada, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía en esta ciudad y el interior provincial.

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevará adelante este martes un paro total de actividades entre las 18 y las 2 del día siguiente.

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en  Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y ministro Pistarini (Ezeiza).

Sin embargo, Manolo Arce, delegado del gremio de personal aeronáutico, confirmó que esa medida, que se dará en el horario de 18 a 2 de la mañana, no afectará a la operación de Formosa, ya que “no tenemos vuelo programado en esa franja horaria”. De esta manera, el Aeropuerto “El Pucú” de Formosa operará normal este martes.

Asimismo, consultado sobre la cuestión salarial ante el congelamiento de los sueldos, la desregulación y la flexibilización laboral que lleva adelante el Gobierno del presidente Javier Milei, dijo que “nosotros hemos llegado a un acuerdo parcial hace un par de semanas, donde la empresa nos dio un incremento de 1,3% por tres meses”.

Contrastó que ello “es muy diferente a lo que fue en la provincia, donde el gobernador (Gildo Insfrán) les otorgó un 45% de aumento a los trabajadores estatales”.

En ese sentido, advirtió que tras la llegada de la gestión libertaria a la Presidencia de la Nación, “hemos perdido un aproximado del 35-40% del poder adquisitivo”, lo que se replica en otros trabajadores nacionales, como por ejemplo los estatales, los docentes y los no docentes universitarios.

Mencionó aquí también a los empleados de comercio, quienes “habían cerrado un 5,4% y el Gobierno nacional no estuvo de acuerdo, entonces el Ministerio de Trabajo no lo homologó y los obligaron a que se vuelvan a sentar a negociar. Es la forma que tiene el Gobierno nacional de llevar adelante la economía del país”.

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

Será a las 17, en el SUM de la Escuela N° 66. Desde lunes ya está disponible de manera impresa el padrón definitivo y los nuevos reclamos se incorporarán para octubre

Elecciones Provinciales 2025 - Donde Voto

 

 

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Daniel Moreno, confirmó que desde este lunes inició la exhibición de los padrones impresos y encuadernados, según indica el cronograma electoral.“Pero desde el día miércoles estaba ya online, donde podíamos ir mirando. No obstante eso, van a encontrar un padrón impreso acá en la oficina del Tribunal Electoral, en la 9 de Julio esquina Salta”, aclaró.

Asimismo, todos los lemas oficializados retiraron los padrones el pasado domingo, así que “ya están a disposición de todos”, tal como “lo marcaba el cronograma”.

Así que nos resta el día 14 hacer las designaciones de autoridades de mesa, que ya están en marcha”, añadió.

Moreno también recordó que el pasado 19 de abril fue la fecha de cierre para la recepción de reclamos en el padrón provisorio para el definitivo y detalló que “hubo un agregado de casi 180 a 190 electores”.

“Así que ahora se están haciendo las últimas correcciones que nos mandó el Juzgado Federal. Se denomina período de tachas y agregados, así que el que no ha aparecido en el padrón, lo que se sugiere es que trate de hacer el reclamo para las elecciones de octubre”, señaló.

Por último, el titular del TEP ratificó que el padrón definitivo está compuesto por 488.951 electores formoseños que están en condiciones de sufragar, y estimó que “va a sufrir una modificación con este último período de tachas, que va a disminuir seguramente un poco esa cantidad”.

Boletas

Este lunes también venció el plazo para la presentación de los modelos de boletas que estarán en el cuarto oscuro, y este martes a las 17 se llevará a cabo la audiencia de la oficialización de esas boletas.

En esta oportunidad, los apoderados de los lemas y sublemas controlarán los diseños de las boletas de las otras fuerzas políticas, teniendo la posibilidad de hacer observaciones, que el Superior Tribunal de Justicia deberá resolver.

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local

El jefe de la Prefectura Naval Argentina en Formosa, prefecto principal Darío Alvornoz, informó a La Mañana que la altura del río Paraguay en el Puerto local

El río Paraguay alcanzó una altura de 5.04 metros en el Puerto local -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se posicionó en este inicio de semana en los 5,04 metros en forma estacionada, con una proyección de crecida paulatina y leve en caso de que continúen las lluvias en las próximas semanas.

“El río, en el puerto local, se encuentra con una altura de 5,04 metros en forma estacionada, luego de una crecida sostenida que experimentó en estas últimas semanas con las abundantes lluvias que alimentaron los afluentes del Paraguay”, detalló Alvornoz.

Y continuó: “Actualmente, este nivel de agua es el óptimo para la navegación segura de las lanchas que hacen el recorrido transversal a Alberdi y las barcazas comerciales”.

El titular de Prefectura dijo que se espera un leve ascenso de las aguas para hasta el próximo mes, en caso de que la temporada continúe con las abundantes lluvias.

“Todavía puede crecer un poco. Estamos viviendo un proceso mundial atípico con muchas lluvias en cortos tiempos. Hay que prestarles mucha atención a estos fenómenos climáticos, pero según proyecciones habrá más lluvias y el caudal del río aumentará sin presentar inconvenientes”, aclaró.

En cuanto a la seguridad fronteriza, informó que “se mantienen de forma permanente las patrullas y recorridos periódicos en toda la jurisdicción de la Prefectura de Formosa, realizando controles en la navegación y el contrabando desde las costas paraguayas, admitiendo que lo más riesgoso para la seguridad de las personas en este contexto es la circulación de pequeñas embarcaciones en lugares no habilitado.

“Este tipo de actividad es pasible de infracciones a la ley aduanera. En caso de ser detectadas, se secuestra la mercadería y se da información al Juzgado interviniente, quien realiza la evaluación del aforo y el medio empleado. Como se trata de una infracción menor por lo general, las personas son liberadas y los cargamentos quedan a disposición de la Justicia Federal”, refirió.

Aniversario

Alvornoz precisó que la Prefectura de Formosa organizó dos actividades náuticas para celebrar los 215 años de la institución, con vista al aniversario del 30 de junio.

“El sábado 21 de junio habrá una remada por el río Paraguay desde las 9.30, con salida desde el Puerto local hasta el ingreso del riacho Formosa, una recorrida que será libre y gratuita con kayak y piragua. Al regreso se agasajará a los participantes y habrá entrega de certificados y reconocimientos.

En tanto que el 21 y 22 se desarrollará la travesía náutica rumbo a Herradura, con la organización del Club Náutico, a través de kayakistas hacia aguas abajo y con un descanso nocturno en un lugar elegido, para finaliza el recorrido en Herradura el domingo 22”, comentó el jefe de la Prefectura, agregando que el acto formal por el Aniversario se realizará el 1 de julio desde las 10.30 horas.