Paoltroni negó haber cometido delitos y denunció a 13 mataderos ilegales que funcionan en el interior provincial

Paoltroni negó haber cometido delitos y denunció a 13 mataderos ilegales que funcionan en el interior provincial

El senador nacional por La Libertad Avanza recalcó que existe una campaña de desprestigio en su contra y aclaró que formalizó la demanda contra los mataderos en los Juzgados Federales de Comodoro Py

Paoltroni negó haber cometido delitos y denunció a 13 mataderos ilegales  que funcionan en el interior provincial - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Tras los embargos de ingresos e inmuebles de la Justicia Federal y la Justicia de Formosa al senador nacional por Formosa Francisco Paoltroni, titular de la Consignataria “Ganaderos de Formosa SRL”, el legislador de La Libertad Avanza aseguró a La Mañana que no cometió ningún delito, y que se trata de causas legales “armadas” y de “operetas baratas de quienes tratan de difamar”.

“Son causas armadas ‘de la nada’. No hay denuncias. Son declaraciones periodísticas sin ningún sustento documental. Pero hay una causa que nos armaron de ‘Impacto Ambiental’ de la planta de Ibarreta, a la cual nunca le conectaron la energía eléctrica”, sostuvo.

Por lo expuesto, planteó que desde el oficialismo provincial se hace lo posible para “desprestigiarlos” a él y a sus empresas.

“Del Juzgado Federal Nº 2 no tenemos nada. La Justicia provincial hizo un embargo sobre el sueldo que recibo del Senado. Es para causar desprestigio. Esa causa fue apelada como corresponde, y el proceso está siguiendo su curso. Esto nace de la causa por ‘Impacto Ambiental’ de una fábrica que nunca tuvo energía eléctrica”, especificó.

Sumado a esto, Paoltroni subrayó que las demandas del Banco Nación contra él por “librar y endosar cheques que luego fueron desconocidos” por el senador, son causas “de hace tres años”, en las cuales lo obligan a pagar una deuda ajena, de “un hombre que fue concursado en Chaco”; y añadió que estos procesos también fueron objetados ante la Justicia, para recuperar lo embargado.

“Se pueden chequear nuestros CUIT, y ver que tenemos todo en orden. Somos la Consignataria más importante de la Provincia de Formosa, y sumamos a 900 productores a la comercialización formal. Organizamos remates semana por medio en Comandante Fontana”, puntualizó.

Mataderos

En otro orden, el senador aseveró que presentó una denuncia en la Justicia Federal en contra de 13 mataderos ilegales que funcionan en localidades del interior provincial, con “complicidad” de los intendentes municipales.

Los mataderos denunciados se encuentran localizados en Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaaglé, El Espinillo, General Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, Mansilla, Laguna Naineck y Riacho He Hé.

En este sentido, el empresario dijo que se trata de “colgaderos ilegales, que no cumplen con ninguna de las normas sanitarias que la Ley indica, y a su vez, hacen un negocio de esto, porque los intendentes cómplices de esto cobran un derecho de faena”.

Asimismo, alertó que esta situación tiene “alto impacto” en la salud pública, debido a que ello origina “propagación de enfermedades, producto de esta ilegalidad, con bacterias, virus y parásitos”, con cuadros como síndrome urémico hemolítico, salmonella, tuberculosis y brucelosis.

“Tenemos las peores tasas de mortandad por tuberculosis, sin sumar aquellos fallecimientos que hacen figurar que fueron provocados por paros cardiorrespiratorios. ‘Dibujan’ las estadísticas, para no aparecer en el ‘radar’ de la Nación”, declaró.

“Es un Estado delincuencial, que hace negocios con la muerte de la gente. Nosotros ponemos 13 mataderos, pero esto sucede en todas las localidades del interior provincial. Pusimos esa cantidad porque de los casos de las 13 localidades mencionadas nosotros tenemos videos y fotos. Los frigoríficos no están habilitados, y hay diversas fuentes de contaminación. No hay frío ni desinfección. Se carnea entre perros, gatos, ratones y aves de carroña. Los responsables de esto son los intendentes, junto con el gobernador Gildo Insfrán”, sostuvo Paoltroni a este diario.

“La Justicia formoseña depende de Insfrán. Acá ‘esconden todo debajo de la alfombra’. La denuncia fue presentada en Comodoro Py, por la competencia del Ministerio de Salud y del SENASA. Estamos esperando que salga sorteado nuestro Juzgado. Esto no fue presentado en el Juzgado Federal de Formosa porque el SENASA tiene domicilio en Capital Federal”, manifestó Francisco Paoltroni.