Esperan gran concurrencia a cementerios municipales este fin de semana por el Día de los Fieles Difuntos
Se dispondrá de servicios de asistencia del SIPEC y de inspectores de Tránsito para organizar la circulación

Desde la Dirección de Obras Privadas de la Comuna capitalina informaron que los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San Antonio estarán abiertos para visitar a familiares este fin de semana, conmemorando el Día de Todos los Santos este 1 de noviembre y el Día de los Fieles Difuntos, el domingo.
En ese aspecto, el responsable del área, Arq. Miguel Ángel Cruz, manifestó que se espera gran concurrencia de familias a ambos cementerios, los cuales permanecerán abiertos de 7 a 18 horas: “Tanto el 1 como el 2 de noviembre son fechas muy caras a los sentimientos de los cristianos; por esa razón, desde la Municipalidad venimos trabajando para mantener en óptimas condiciones los cementerios ‘Nuestra Señora del Carmen’ y ‘San Antonio’, sabiendo que mucha gente se acercará a visitar a sus familiares”.
“Nos preparamos con mucha anticipación para recibir a la gente estos dos días, razón por la cual habrá asistencia del SIPEC y de las comisarías Cuarta y Segunda, además de los inspectores de la Dirección de Tránsito Municipal que organizarán la circulación, y el personal de la Subsecretaría de Gobierno que se encargará de la fumigación y la instalación de baños químicos”, precisó el funcionario.
Asimismo, destacó que los trabajos de reacondicionamientos comenzaron con un mes de anticipación e incluyeron limpieza de los espacios, retiro de escombros, enripiado de accesos y cuneteo.
De la misma manera, aclaró que podrán ingresar a los cementerios solamente los vehículos que estén identificados con algún carnet de discapacidad. De otro modo, los autos y motos deberán estacionarse en los espacios habilitados fuera del predio y la gente deberá ingresar caminando, a fin de evitar inconvenientes.
“Recomendamos también no dejar velas encendidas para evitar cualquier tipo de incendio ni llevar flores naturales, ya que se las suele dejar en jarrones con agua y eso permite la reproducción del mosquito transmisor del dengue”, concluyó Cruz.


Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/



