Etiqueta: negó

Luis Caputo negó una dolarización y afirmó que EE.UU. seguirá apoyando el peso argentino

Luis Caputo negó una dolarización y afirmó que EE.UU. seguirá apoyando el peso argentino

Tras su viaje a Washington, el ministro de Economía confirmó la continuidad del esquema de bandas cambiarias y destacó el respaldo de la administración de Donald Trump.

El ministro de Economía

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO NOS CONVIENE PARA TRADEAR, FUE CUENTO ELECTORAL

El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó la posibilidad de avanzar con una dolarización y ratificó la continuidad del esquema de bandas cambiarias con flotación del dólar, al tiempo que aseguró que Estados Unidos “está dispuesto a seguir comprando pesos”.

El funcionario habló tras su regreso de una semana en Washington, donde terminó de definir los detalles del acuerdo bilateral que derivó en un swap por 20 mil millones de dólares y operaciones de compra de bonos y moneda argentina.

En una entrevista con Luis Majul (LN+), Caputo explicó que la cooperación con el gobierno de Donald Trump busca “contener la presión sobre el dólar” y consolidar la estabilidad financiera luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Consultado sobre la posibilidad de dolarizar la economía, respondió con firmeza: “Sí, está descartada”. Aunque reconoció que “la dolarización puede ser una alternativa”, aclaró que “lo que se busca es el mecanismo monetario y cambiario que permita crecer lo más pronto posible”.

Respecto del papel de Estados Unidos, el ministro destacó que “todas las herramientas están sobre la mesa” y precisó que el país del norte “seguirá comprando en el mercado libre de cambios, en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos”. De ese modo, confirmó que Washington continuará respaldando el esquema actual.

Caputo rechazó las versiones que sugieren un condicionamiento político por parte de la Casa Blanca. “Es un disparate decir que esto significa intervencionismo. Es la noticia más importante desde que tengo uso de razón: la potencia más grande del mundo nos está diciendo que si seguimos este camino económico, nos va a ir bien”, afirmó.

El titular del Palacio de Hacienda consideró que el vínculo bilateral “beneficia a ambos países” y ponderó la relación construida por el presidente Javier Milei. “El presidente invirtió muchísimo tiempo en esta relación. Estados Unidos ve a la región con interés y considera a la Argentina su principal aliado. Para ellos es importante mostrar al mundo que a sus aliados les va bien”, sostuvo.

El ministro también atribuyó parte del apoyo estadounidense a “un ataque político del kirchnerismo”, que, según dijo, “fue bastante explícito”.

En otro tramo de la entrevista, Caputo reconoció que uno de los desafíos internos del Gobierno es reconstruir la confianza con los gobernadores. “La relación se resquebrajó, pero vamos a trabajar para reconstruir eso”, aseguró. Admitió, además, que “fue un error no haberme involucrado más en lo político”, aunque destacó que mantiene “una excelente relación con la mayoría” de los mandatarios provinciales.

Finalmente, diferenció entre los gobernadores que “quieren un país mejor” y aquellos “que buscan que al país le vaya mal”, en alusión al kirchnerismo y al espacio Provincias Unidas, que ha intensificado sus críticas al Gobierno nacional.

Luis Caputo negó que haya un cepo cambiario y anunció que el Tesoro compró U$S1345 millones

Luis Caputo negó que haya un cepo cambiario y anunció que el Tesoro compró U$S1345 millones

El Ministro de Economía explicó la nueva medida aplicada por el Banco Central. «Hablar de cepo es un disparate», consideró. Además, salió al cruce de las críticas de los productores agropecuarios por las retenciones.

Luis Caputo destacó la disposición del BCRA: Se cortó un kiosco de unos pocos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En una entrevista con TN, Caputo argumentó que la disposición «favorece a los argentinos», al permitir que el Tesoro «recomponga aún más reservas», y corta el ‘rulo’ -tal como se lo conoce en el mercado- que genera ganancias mediante la compra del dólar minorista y la venta posterior en el Contado con Liquidación o en el MEP.

El Ministro destacó que, tras la implementación de la nueva normativa del BCRA, el Tesoro logró adquirir ayer el 77% de los dólares liquidados por el campo, frente al 25% del día anterior. «Compramos 1345 millones de dólares. Esto fortalece el balance del Banco Central y el Tesoro«, sostuvo.

Qué dijo Caputo sobre las tensiones con el campo

Asimismo, el funcionario salió a rechazar los cuestionamientos del sector agropecuario y negó que los productores hayan sido perjudicados por la reciente política de retenciones. “No es verdad que no se beneficiaron. Hoy tienen el valor de la soja más alto en 25 años y se aprovecharon del 60% de la reducción de las retenciones”, consideró.

“Los productores siempre tienen la opción de no venderle a los exportadores y ver si les pagan un precio más alto; tienen poder de negociación”, agregó.

En un intento por acelerar el ingreso de divisas y frenar las tensiones cambiarias, el Gobierno había anunciado el último lunes un esquema temporal de retenciones cero para todos los granos, vigente hasta el 31 de octubre o hasta completar un cupo de U$S7.000 millones. La cifra se alcanzó en sólo tres días, tras lo cual se reactivaron las retenciones. Eso provocó malestar en los productores rurales, ya que interpretaron que hubo un entendimiento previo entre el Ejecutivo y las empresas exportadoras.

Acompañado por Juan Pazo, titular de ARCA, y Federico Furiase, director del BCRA, el titular del Palacio de Hacienda se refirió al apoyo brindado por Estados Unidos y reconoció que el presidente Donald Trump le pidió «gobernabilidad» a Javier Milei durante la reunión mantenida días atrás en Nueva York.

En esa línea, Caputo hizo una autocrítica sobre la pérdida de gobernabilidad del Ejecutivo y reconoció que, como uno de los principales funcionarios del Ejecutivo, «debería haber estado más involucrado en la política». Además, reconoció que la administración de La Libertad Avanza necesita “recomponer la confianza” con el Congreso y los gobernadores para poder impulsar las reformas estructurales y “destrabar” la economía.

Al concluir la entrevista, Caputo arremetió contra el peronismo, al que acusó de tener un «proyecto político» basado en el «negocio del poder», adaptable a cualquier ideología. «Si tiene que hacer de derecha, es de derecha, si tiene que hacer de centro, es de centro, de izquierda, es de izquierda», sostuvo. En contraste, afirmó que el gobierno de Milei tiene «un proyecto de país, que es un país más libre, con menos impuestos y un Estado más eficiente».

 

El alcalde de Nueva York negó haber recibido una oferta de Donald Trump para retirarse de la reelección

El alcalde de Nueva York negó haber recibido una oferta de Donald Trump para retirarse de la reelección

El portavoz de la campaña de Eric Adams, Todd Shapiro, desmintió la información y aseguró que “no se va a retirar de la contienda”. El candidato republicano Curtis Sliwa no negó el ofrecimiento y también afirmó que va a continuar en la lucha. El favorito es el izquierdista Zohran Mamdani.

Fuente: https://www.canal26.com/

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, negó este miércoles haber recibido una oferta de un cargo en la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retirar su candidatura a la reelección el próximo noviembre y favorecer así las posibilidades del exgobernador Andrew Cuomo.

La supuesta oferta, aún imprecisa en sus detalles, fue desvelada por los diarios ‘The New York Times’ y ‘New York Post’, cada uno con sus propias fuentes. El portavoz de la campaña de Adams, Todd Shapiro, desmintió esa información: “No crean ese ruido, (Adams) no se va a retirar de la contienda”.

Tanto Adams como Cuomo pertenecen al Partido Demócrata, pero se presentan como independientes, puesto que Zohran Mamdani fue el candidato elegido en las primarias del mismo partido. Mamdani, un joven político, convirtió la lucha contra el alto costo de vida en Nueva York en uno de los ejes de su campaña.

Según los dos diarios, la oferta de un cargo por parte de Trump también se hizo extensiva al candidato republicano Curtis Sliwa, quien no la negó, pero descartó por completo su retirada: “Solo me interesa un trabajo, que es el de ser elegido alcalde de Nueva York. No me voy a retirar, y punto”.

Las presuntas ofertas de Trump se justificarían porque tanto Adams como Sliwa tienen porcentajes de intención de voto pequeños, pero le quitarían apoyos a Cuomo, quien por ahora es el mejor posicionado en las encuestas para enfrentar al izquierdista Mamdani en la carrera por la alcaldía.

Aun así, Cuomo está muy por detrás de Mamdani en los sondeos electorales, lo que comenzó a sembrar la inquietud en medios conservadores por las supuestas intenciones de Mamdani de ir no solo contra el gran capital, sino también contra los pequeños negocios y la libre empresa en general.

Por su parte, Trump no ocultó su animadversión por Mamdani, al que calificó de “lunático 100% comunista” y escribió que “tiene a todos los tontos apoyándole”.

El exalcalde de Nueva York respaldó la candidatura de Mamdani

El exalcalde de Nueva York, Bill de Blasio, respaldó en varios medios al candidato demócrata Zohran Mamdani en la contienda por la alcaldía, convirtiéndose en el apoyo más significativo conseguido hasta la fecha por Mamdani, quien lidera todas las encuestas de opinión.

“Necesitamos a Zohran Mamdani como alcalde porque tiene las ideas correctas y porque las puede llevar a cabo”, indicó de Blasio en un artículo de opinión publicado en el ‘New York Daily News’.

El exalcalde, que ejerció dos mandatos, de 2014 a 2021, dijo que la Gran Manzana necesita al nuevo candidato porque la actual Nueva York excluye en la práctica a la clase trabajadora, que es la que “mantienen en funcionamiento” la maquinaria de la ciudad.

 

Escándalo en Francia: Emmanuel Macron negó que su esposa Brigitte le haya pegado y afirmó que estaban «bromeando»

Escándalo en Francia: Emmanuel Macron negó que su esposa Brigitte le haya pegado y afirmó que estaban «bromeando»

El presidente francés lamentó que de repente se creen «toda clase de teorías» y cualquier cosa pasa a ser «una catástrofe geoplanetaria».

El cachetazo de  Brigitte a Emmanuel Macron. Foto: Reuters/Chalinee Thirasupa

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió no perder el tiempo con las acusaciones que recibe en redes sociales, luego del escándalo desatado por la cachetada que recibió por parte de su esposa Brigitte.

«Todo esto es una tontería«, lamentó Macron en unas declaraciones a medios franceses en Hanoi, donde este lunes comenzó una gira por el sudeste asiático, en las que subrayó que «no tenemos tiempo qué perder».

Esta mañana, al llegar el avión oficial al aeropuerto de la capital vietnamita, las cámaras  captaron el momento en el que se abre la puerta cuando la esposa del presidente, Brigitte Macron, lleva sus manos a la cara de su marido, en lo que podría ser interpretado como una especie de manifestación de rechazo.

El mandatario francés da un cuarto de giro por el empujón de la mano de su mujer, se da cuenta entonces de que la puerta está abierta y de que lo que ocurrió se ha visto desde el exterior de la aeronave, por lo que lanza un saludo con una sonrisa.

Versiones cruzadas por el video de Macron y su esposa

El vídeo se volvió viral tanto en Francia como en el resto del mundo. Inicialmente, el Elíseo negó que fuera cierto, antes de admitir su veracidad para restarle importancia.

El presidente explicó que estaba «bromeando con (su) esposa» y que de repente surgen «toda clase de teorías» y cualquier cosa pasa a ser «una catástrofe geoplanetaria».

Macron recordó además el episodio de cuando, en el tren en el que viajaba a Kiev con los jefes de Gobierno de Alemania y Reino Unido, sobre la mesa había un pañuelo de papel que algunas cuentas de redes sociales vinculadas a la extrema derecha afirmaron que podía ser una bolsa de droga.

También se refirió a cómo se malinterpretó y criticó hace pocos días la forma en que se dio la mano con el presidente turco, Recep Tayipp Erdogan en la cumbre de países europeos de Tirana.

«Todo esto -ha resumido- muestra un poco el mundo en el que vivimos. Creo que no tenemos tiempo que perder».

 

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

El hecho ocurrió en la zona de salida de emergencia de un supermercado. La joven, que realizó la denuncia, mostró las marcas de la agresión brutal en su rostro.

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos personas en situación de calle le fracturaron la nariz con una piedra a una joven después de que no le quisiera darles comida. El episodio ocurrió en la localidad bonaerense de Bernal, perteneciente al distrito de Quilmes, y quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

El hecho ocurrió días atrás en la zona de la salida de emergencia de un supermercado, ubicado en la calle Falucho, entre Cerrito y Comandante Franco.

Micaela, la víctima, todavía tiene las marcas en la cara de la agresión brutal. No sólo eso: también tuvieron que aplicarle algunos puntos en la cabeza por los cortes.

En declaraciones televisivas, la joven relató: “Estaban durmiendo enfrente y me pidieron comida de mala manera, rompieron bolsas. Salió un vecino diciéndoles que se vayan, pero como no les gustó se levantaron y empezaron a tirar piedras para el lado de mi casa”.

La víctima aseguró que “todos los días es la misma problemática” en la zona, debido a que allí hay una salida de emergencias del supermercado, que funciona como una suerte de habitáculo que resguarda del viento.

Además, señaló que ya realizó la denuncia y que están juntando firmas con los vecinos para que haya mayor iluminación en la zona y se cambie el lugar de la salida de emergencias.

Los vecinos, además, sostienen que no es la primera vez que sucede una situación así y temen que siga ocurriendo ante la falta de vigilancia policial.

 

El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump

El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump

Masud Pezeshkian aseguró que su país nunca trató de asesinar al presidente electo de Estados Unidos. “Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia», afirmó.

 

Masud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: REUTERS.
Fuente: https://www.canal26.com/

Masud Pezeshkian, presidente de Irán, aseguró que su país nunca trató de asesinar a Donald Trump durante la campaña electoral, en una entrevista con la televisión estadounidense NBC a pocos días de la toma de posesión del republicano.

“Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia… Irán nunca ha intentado ni planea asesinar a nadie, al menos hasta donde yo sé”, respondió Pezeshkian al ser preguntado por el supuesto intento de asesinato del político estadounidense.

A pesar de las diferencias entre Teherán y el presidente electo de Estados Unidos, Pezeshkian se mostró dispuesto a negociar con la segunda administración del republicano, aunque lamentó que Estados Unidos “no ha cumplido con sus compromisos asumidos en el pasado”.

“El problema que tenemos no está en el diálogo, sino en los compromisos que surgen de la conversación y el diálogo que tendremos que asumir”, dijo el iraní.

La tensión entre Irán y EEUU

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó el pasado noviembre a un ciudadano iraní de «dirigir una red de socios criminales para impulsar tramas de asesinato contra sus objetivos, incluyendo el presidente electo Donald Trump».

Teherán ha negado en repetidas ocasiones esas acusaciones, que ha tildado de “comedia de tercera”.

Las relaciones entre Irán y Estados Unidos, muy tensas en las últimas décadas, atraviesan uno de sus peores momentos tras el estallido de la guerra que enfrenta a Israel, que tiene a Washington como su principal aliado, con Hamás y Hezbolláh, dos de los grupos islamistas apoyados por Irán.

 

Tregua en Gaza: Netanyahu desmintió la supuesta aprobación de Hamás al borrador discutido

Tregua en Gaza: Netanyahu desmintió la supuesta aprobación de Hamás al borrador discutido

El primer ministro israelí aclaró que todavía no hay acuerdo entre las partes, luego de que se conozcan algunos detalles erróneos sobre la implementación del trato.

Juicio contra Benjamín Netanyahu por corrupción. EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Benjamín Netanyahu descartó que haya un trato ya acordado entre Israel y Hamás. Según explicó la oficina del primer ministro israelí, hasta el momento no hubo una respuesta por parte del grupo palestino para avanzar sobre una tregua en la Franja de Gaza.

Un funcionario israelí había mencionado previamente que el grupo considerado terrorista ya había dado su aprobación a la última presentación del Estado judío. Ante esta información, distintos medios locales habían deslizado la posibilidad de que se avance con un anuncio este jueves.

Ante esto, las autoridades buscaron poner paños fríos en la situación, ya que todavía no hubo una respuesta por parte de Hamás para avanzar con un proceso de paz, que incluiría la liberación de presos israelíes que permanecen en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra.

La información brindada por medios de Israel apuntó que la tregua entraría en vigor el próximo domingo, con la posibilidad de que se den las primeras liberaciones. Frente a este escenario, Benjamín Netanyahu mencionó que todavía están a la espera de novedades.

«Contrariamente a las informaciones, la organización terrorista Hamás aún no ha dado su respuesta al acuerdo«, declaró la oficina del primer ministro a través de un texto publicado en las últimas horas.

Puntos claves del borrador del acuerdo entre Hamás e Israel

El acuerdo en cuestión tendría distintas fases. En una primera parte, Hamás liberaría 33 rehenes de Israel, ya sean vivos o muertos, además de mujeres civiles, personas de más de 50 años, además de civiles heridos o enfermos. Por su parte, las autoridades israelíes liberarán a 30 prisioneros palestinos por cada rehén civil y 50 prisioneros por cada mujer soldado.

Luego del día 42 de esta tregua, Hamás liberará a otros 33 rehenes, mientras que Israel hará lo propio con otra cantidad de prisioneros palestinos. Según aclararon, estas personas no podrán ser arrestadas de nuevo por los mismos cargos ni obligados a firmar las condiciones de liberación.

Durante este período, cesarán todos los combates y las operaciones aéreas se verán restringidas, mientras que las fuerzas israelíes se retirarán de las «áreas pobladas» -incluido el Corredor ​​Netzarim y Plaza Kuwait- hacia zonas próximas a la divisoria.

Las negociaciones indirectas sobre la segunda fase, también de 42 días, comenzarán el día 16 y deberán finalizarse en la quinta semana. Esta etapa debe incluir un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas de Gaza.

La transición a «una calma sostenible» es un requisito ‘sine qua non’. Hamás liberará en este ciclo a soldados israelíes y a los civiles restantes a cambio de un número concreto de prisioneros palestinos.

La fase tres, también de 42 días, conforma el intercambio por ambas partes de los cuerpos de rehenes fallecidos por los de otros miembros muertos de Hamás, así como un plan integral de reconstrucción de Gaza, con una duración de entre 3 y 5 años, supervisado por EgiptoQatar y la ONU.

 

Javier Milei cuestionó a Cavallo, negó que exista atraso cambiario y se mostró a favor de un acuerdo con Macri y el PRO

Javier Milei cuestionó a Cavallo, negó que exista atraso cambiario y se mostró a favor de un acuerdo con Macri y el PRO

El presidente de la Nación brindó una entrevista en la que le respondió al exministro de Economía, así como también abrió la puerta a una alianza electoral con el PRO.

Javier Milei en el Meta Day Argentina. Foto: Presidencia.

Fuente: https://www.canal26.com/

Javier Milei descartó durante una entrevista que exista actualmente un atraso cambiario del peso con el dólar, además de que cruzó a Domingo Cavallo, exministro de Economía, luego de que haya mencionado que era necesaria una corrección del 20%. También aprovechó para abrirle la puerta a un posible acuerdo electoral con Mauricio Macri y el PRO.

En un reportaje con Luis Majul en «El Observador», definió como «una vergüenza» la declaración de Cavallo días atrás. «Y me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente. Porque cuando él era ministro y le hablaban del tipo de cambio se ponía violento”, agregó el mandatario.

Javier Milei apuntó que “el equivalente al tipo de cambio que defendía en el Tequila era de $ 700 pesos sin equilibrio fiscal. Por lo tanto, me parece desafortunada e incorrecta en términos técnicos” la sentencia del exfuncionario. Y defendió su postura al mencionar que “los ‘econochantas’ hacen el corte para sus análisis en el año 2002, cuando hubo un overshooting altísimo (momento en el que el tipo de cambio estuvo en más alto en la historia argentina). La contracara fue la caída de la economía”.

Según considera, desde ese análisis “están mirando una situación de extrema desconfianza, y la muestra está sesgada. El tipo de cambio de la convertibilidad sería de $ 750. Todo depende de cuándo corto la serie. Lo están haciendo en un momento en que no se parece al actual”.

El presidente aseguró que “es mentira que la Argentina está más caro que el resto del mundo” y repitió que “si devaluar fuera el método, Argentina debiera ser potencia. Los que piden devaluación quieren destruir el salario de los argentinos y mantener una renta estratosférica”.

Milei y un posible acuerdo con Mauricio Macri

De cara a las elecciones legislativas, el líder de La Libertad Avanza mantuvo su posición de buscar un acuerdo con Mauricio Macri. En este sentido, indicó que su intención es «ir a un acuerdo total en todo el país» con aliados neutrales. Su objetivo está claro: “Quiero que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”.

Semanas atrás, el presidente había aclarado que “o vamos juntos en todo o vamos separados». Esto tuvo una respuesta por parte del exmandatario, quien dejó en claro que tiene condiciones y que su objetivo es «cuidar la República».

¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Bueno, vamos todos juntos”, indicó este miércoles Javier Milei. Además, trazó una comparación en busca de dejar de lado las posibles diferencias con Macri: “Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría discutir que es un liberal”.

En este sentido, descartó por completo la chance de tomar figuras del PRO para restarle importancia a Mauricio Macri, ya que considera que el expresidente de Boca fue «generoso» con el acuerdo alcanzado para las últimas elecciones presidenciales. “Miren las segundas o terceras líneas que tenemos y cómo funciona el Congreso”, explicó, además de que mencionó que tienen “grandes legisladores de Juntos por el Cambio”.

“Yo quiero que gane la libertad. Mi único objetivo es que la Argentina se convierta en el país más libre del mundo. A la hora de hacer la cuenta yo creo que ellos están de este lado, no del lado de los cucarachos”, remarcó.

 

La Policía negó una denuncia que circuló en redes sociales y explicó su presencia en una disputa por un módulo

La Policía negó una denuncia que circuló en redes sociales y explicó su presencia en una disputa por un módulo

La intervención en el lugar la realizó personal del Ministerio de la Comunidad y la Línea 102

La Policía negó una denuncia que circuló en redes sociales y explicó su  presencia en una disputa por un módulo - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
La Policía de la Provincia informa sobre “una denuncia falsa que circuló en redes sociales” y explica su presencia en una disputa entre dos mujeres por un módulo del barrio Lote 110 de esta ciudad. La fuerza señala que la intervención en el lugar la realizó personal del Ministerio de la Comunidad y la Línea 102.

Según indicaron, efectivos de la Comisaría Novena verificaron un requerimiento en la manzana 71 del barrio Lote 110, donde dos mujeres discutían por una vivienda.

“Ante la situación generada, se dio intervención al personal del Ministerio de la Comunidad y de la Línea 102; pero en ningún momento los policías desalojaron a ninguna de las partes”, aclaró la fuerza de seguridad.

Al mismo tiempo, detallaron que tomaron conocimiento “de una falacia publicada en una cuenta de Facebook de una radio local, donde se expresaba que ‘policías de Gildo desalojaron a una familia de una vivienda en el barrio 110’”.

 

Cuando lo que realmente sucedió fue que en ese lugar, los uniformados se entrevistaron con dos mujeres, una de 19 y otra de 22 años. “Una expresó que la casa le correspondía a ella y que justificaba esa situación con el título de propiedad; en tanto que la otra manifestaba que ella había comprado el módulo”, detallaron.

Se dio de inmediato intervención al personal del Ministerio de la Comunidad, quienes se presentaron en el lugar y confirmaron que conforme antecedentes, la mujer de 22 años era la ocupante legítima conforme acta de entrega provisoria.

También informó el personal del Ministerio, que la mujer de 19 años se presentó en la oficina de la Comunidad en las últimas horas, expresando que hace dos semanas ingresó y ocupó el módulo, sin que exista ninguna documentación al respecto.

La discusión entre ambas continuó, ya que la mujer que había ingresado a la casa no quería retirarse del módulo, debiendo intervenir personal de la Línea 102, ante la presencia de menores, que le brindó contención a la familia de la joven.

Durante esa disputa, el personal de la Policía permaneció en el lugar, al solo efecto de evitar agresiones físicas entre las partes, “interviniendo además la oficina de Policía Comunitaria”, se informó.

Posteriormente, luego de un extenso diálogo entre las partes, el personal de Niñez, Adolescencia y Familia (Línea 102) logró que la mujer de 22 años, propietaria legal del módulo, tome posesión de la casa.

Con respecto a la mujer de 19 años que había ingresado a la casa, llegaron a un acuerdo de ser trasladada junto a su hija menor, al Hogar María Auxiliadora, sito en Ayacucho y Julio A. Roca; mientras tanto sus pertenencias quedaron al resguardo en la casa de dos vecinos del sector y que en las próximas horas será reubicada.

Operativos

Si bien la fuerza provincial ya venía cuidando los módulos deshabitados, en la fecha se reforzó el operativo en jurisdicción de Lote 110 y 111 a fin de prevenir el ingreso de personas o familias a los módulos deshabitados.

Para ello se afectaron 30 efectivos policiales de distintas dependencias, y una pareja de la sección Montada, que integran la Unidad Regional Uno y Delegación Lote 110-111 y la Dirección de Cuerpos y Servicios Especiales.

Amigo de Fabiola Yañez que trabajó en Olivos negó la existencia de agresiones físicas

Amigo de Fabiola Yañez que trabajó en Olivos negó la existencia de agresiones físicas

En una entrevista, López aseguró que nunca fue testigo ni supo de golpes o agresiones físicas de parte del expresidente, al menos hasta junio de 2021, cuando dejó de trabajar en la Quinta de Olivos.

López es uno de los testigos privilegiados a la hora de hablar de la vida de Yañez.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Emanuel López, ex íntimo amigo de Fabiola Yañez y participante de la famosa Fiesta de Olivos en 2020, brindó nueva información del escándalo por la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género.

López es uno de los testigos privilegiados a la hora de hablar de la vida de Yañez. Conoce a toda su familia, los detalles de la relación con Alberto Fernández, de sus exparejas, su paso por la carrera de periodismo en la Universidad de Palermo, y hasta los secretos mejor guardados. Desde que comenzó el escándalo, vive atento a cada noticia que llega desde nuestro país. Y sabe que tarde o temprano será citado a declarar como testigo.

En una entrevista, López aseguró que nunca fue testigo ni supo de golpes o agresiones físicas de parte del ex presidente, al menos hasta junio de 2021, cuando dejó de trabajar en la Quinta de Olivos. Las fechas coinciden con el testimonio de Yañez, quien habló de agresiones a partir de julio de ese año y de dos episodios graves el 11 y 12 de agosto.

«Yo trabajé en Olivos hasta mitad de 2021, no hubo golpes de violencia física a Fabiola. Y eso lo sé porque yo trabajaba todos los días en la quinta, todo el día. Y no sucedió, porque Fabiola como amiga me lo hubiese comentado. Para ubicarte en el tiempo, estoy hablando antes de su embarazo y antes de la publicación de la famoso foto en Olivos. Sí presencié discusiones muy fuertes. He vivido situaciones muy incómodas que no le deseo a nadie vivir», dijo en diálogo con Infobae.

Después aseguró que trabajar en Olivos fue una experiencia «espantosa». «Yo dejé una oportunidad muy grande en México, tuve que renunciar a un trabajo que para mí era muy importante. Yo creo que Fabiola eso nunca lo valoró. Ella estuvo en México en varias oportunidades y conocía mi recorrido. La verdad que desde que llegué a Argentina aquel 10 de diciembre de 2019 toda la experiencia fue espantosa. Fue un infierno trabajar en Olivos. Realmente fue una pesadilla».

Asimismo, López confirmó que Yañez tuvo un aborto en 2016, tal como consta en la Justicia. Y reveló que se lo hizo saber a Mirtha Legrand, a través de su producción, apenas unos días después, cuando Alberto Fernández fue a uno de los tradicionales almuerzos. La pareja atravesaba una crisis. “Fabiola estaba muy enojada, destruida. Y decide enviarle un mensaje a la productora principal del programa contándole todo lo que estaba viviendo en ese momento con Alberto”, recordó López. No fue el único aborto. Tampoco la única crisis.

Por último, López aseguró que todo el escándalo lo hace sentir muy mal. «Para mí fue una hermana de toda la vida. Realmente me angustia y entristece esta situación. La conozco a Fabiola cuando nadie ni nada de todo esto existía. Yo trabajo en comunicación actualmente en México y está es una noticia que está en todos los noticieros. En los canales más importantes. Se habla mundialmente de este tema. Y uno no puede escapar ni hacer oídos sordos».