Etiqueta: aniversario

La muerte de Perón, el líder que lloró el pueblo

La muerte de Perón, el líder que lloró el pueblo

En esta nota se recuerda la muerte del General Juan Domingo Perón, ocurrida el 1 de julio de 1974,

La imagen que eterniza la figura de Juan Domingo Perón.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El mismo día en que DIARIO POPULAR se publicó por primera vez, el lunes 1 de julio de 1974, murió el tres veces presidente constitucional, general Juan Domingo Perón, en ejercicio del poder en un país convulsionado. Un líder que marcó la historia de la Argentina y que hasta hoy sigue incidiendo con fuerza en los avatares de la política nacional a través de las distintas ramas en las que se fue dividiendo el movimiento justicialista por él creado.

Una hora después del deceso en la Quinta de Olivos de “El General” -como muchos le decían y le dicen hasta hoy, cincuenta años después María Estela Martínez, su viuda, anunciaba la noticia. El estado de salud del octogenario mandatario había sufrido un “brusco agravamiento”, tal como se indicó, que derivó en un paro cardíaco.

“El presidente de los argentinos ha dado a su Patria y al continente latinoamericano la más grande expresión de grandeza y humanismo cristiano. Entregó su vida en holocausto a la libertad pacífica de los pueblos”, expresó la entonces vicepresidenta, rodeada del gabinete.

La salud de Perón ya estaba muy deteriorada al momento de asumir su tercer mandato al frente del Ejecutivo nacional, al punto tal que sus médicos personales le habían sugerido que no afrontara semejante empresa, por el desgaste físico y psíquico que podía sufrir.

En septiembre de 1973, el General venció en los comicios con su esposa como compañera de fórmula, quien a la muerte del viejo caudillo se hizo cargo de la presidencia hasta que fue derrocada por el golpe militar del 24 de marzo de 1976.

En la Quinta de Olivos, Perón contaba con una guardia médica permanente, a cargo de Pedro Cossio y Jorge Taiana. En la década de 1960, había sido operado de un cáncer de próstata. Y en sus últimos años le habían detectado una pericarditis que ponía en riesgo su corazón. A esto se le sumó una angina de pecho diagnosticada en 1972, antes de su primer retorno al país.

Esa dolencia fue, en definitiva, la que terminó por socavar la salud del General. Pese al marcado deterioro en su estado, Perón viajó a Asunción del Paraguay para reunirse con el dictador guaraní Adolfo Stroessner. En ese viaje, el frío y la persistente llovizna le provocaron un fuerte cuadro gripal que significó el principio del fin.

Ningún integrante se su entorno desconocía que la vida de Perón se apagaba gradualmente. Y si bien en los últimos días de junio tuvo una mejoría importante, el “brusco agravamiento” del cuadro precipitó el desenlace del 1 de julio.

A las 13.15, el creador de las “20 verdades justicialistas” recibió la extremaunción de parte del capellán del Regimiento de Granaderos, padre Héctor Ponzo. Minutos después, el General que el pueblo eligió tres veces como presidente, ingresó definitivamente en la historia de la Argentina

 

La localidad de Herradura celebra sus 125 años con diversas actividades

La localidad de Herradura celebra sus 125 años con diversas actividades

Habrá un acto central con desfile oficial, una exhibición de destrezas gauchas y un almuerzo criollo 

Con motivo de sus 125 años realizaron exposición de antigüedades en Herradura – Agenfor

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En la jornada de este sábado, en la cual se conmemora un aniversario más de la Revolución de Mayo, la localidad de Herradura cumplirá 125 años, por lo cual se organizaron diferentes actividades para festejar este acontecimiento.En este contexto, a las 6 de la mañana se efectuará una Serenata con grupos musicales, mientras que a las 7 tendrá lugar la concentración de autoridades y de vecinos frente a la sede del Municipio, y desde las 7.30 horas se concretará el izamiento del Pabellón Nacional y Provincial.

Además, a las 8 se realizará el desplazamiento hacia la plaza Unidad Nacional, que será la sede del acto central, que comenzará a las 8.30 horas.

En el encuentro, se entonarán el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, se pronunciarán palabras alusivas a la fecha y habrá representaciones alegóricas.

Por otro lado, a las 10 horas se dará inicio al desfile oficial: cívico, escolar, institucional, de seguridad y gauchesco, mientras que a las 12 horas se concretará el traslado al predio Meregildo I. Fleitas, donde tendrá lugar la exhibición de destrezas gauchas.

A su vez, a las 13 horas se ofrecerá el almuerzo criollo, con el tradicional locro del 25 de Mayo y la actuación de grupos folklóricos, evento al que podrán asistir todas aquellas personas que lleven cubiertos; y a partir de las 15.30 horas tendrán lugar los sorteos y la entrega de premios del Bono Contribución que se ofreció con motivo del aniversario, y se brindarán diversos números musicales.

En este sentido, el intendente Ernesto Heizenreder afirmó a La Mañana que las propuestas para celebrar el aniversario de la localidad y de la Revolución de Mayo comenzaron en los días previos, con distintas actividades que involucraron a “todo el pueblo”, como un torneo en diversas disciplinas deportivas, que otorgará al barrio ganador un Trofeo Challenger Aniversario.

Asimismo, mencionó que el miércoles se habilitó una exposición de objetos antiguos en la villa turística, que incluye antigüedades-herramientas, utensilios del hogar, fotografías y maquinarias agrícolas, que estará abierta hasta hoy. “Todas las familias herradureñas colaboraron con algún objeto y más de 1.000 personas ya pasaron por la muestra”, valoró.

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas Naturales de la Argentina

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas Naturales de la Argentina

El gran humedal del Oeste formoseño recibió la distinción a través del voto popular el 7 de mayo de 2019. La elección le permitió posicionarse en el mapa turístico y aumentar la recepción de visitantes nacionales e internacionales

El Bañado La Estrella cumplió cinco años como una de las Maravillas  Naturales de la Argentina - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El pasado martes 7 de mayo se cumplieron cinco años desde que el Bañado la Estrella fue elegido como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina, una distinción a través del voto popular que lo posicionó en el mapa turístico nacional y le permitió aumentar su recepción de visitantes. Actualmente, el humedal, anclado en la localidad de Fortín Soledad en el Oeste formoseño, es el punto de mayor convocatoria foránea de la provincia.

El prestador de servicios turísticos Francisco “Chilo” Ruiz comentó a La Mañana que el reconocimiento al Bañado La Estrella lo consolidó como una plaza turística en el país y la provincia de Formosa, posicionándose como un punto de destino para visitantes locales, regionales e internacionales.

“Hace 20 años atrás comencé a trabajar en este lugar ofreciendo la posibilidad de que la gente conozca esta belleza natural. Los que venían nos impulsaban a promocionarlo más al bañado y difundir sus características para llamar a más turistas. Nos preguntábamos quiénes se iban a animar a venir a este lugar tan lejano. Sin embargo, fuimos creciendo y recibiendo a más personas interesadas en los paisajes, la flora y la fauna, y también la gastronomía”, señaló Ruiz.

Si bien admitió que todavía falta una mayor difusión a escala nacional e internacional, según comentarios de los visitantes, destacó que el Bañado La Estrella en la actualidad es el punto de mayor convocatoria turística de la provincia en su temporada alta, que se extiende desde febrero hasta septiembre.

“Nos sentimos felices y orgullosos de tener al bañado como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina. Trabajamos para brindar el mejor servicio posible a la gente que nos visita. Cotidianamente recibimos a turistas argentinos, de países limítrofes y también de lugares tan lejanos como Alemania, Polinia y Estados Unidos. Son muchos los viajeros que quedan maravillados con el paisaje, los animales y todo el entorno natural que rodea a la experiencia”, reveló.

Cabe señalar que la campaña “Siete Maravillas Naturales Argentinas” se lanzó en el mes de abril de 2018, con 417 lugares nominados que dieron paso a la primera fase de votación, luego al panel de expertos especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, para llegar así a los 28 finalistas y a la última etapa de votación, que derivó en los 7 íconos naturales que identificarían al país.

El evento de cierre de la campaña se desarrolló en el Centro Cultural Borges y contó con la presencia de los responsables locales de la organización, además de Jean-Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders y autoridades nacionales y provinciales. La conducción estuvo a cargo de Meme Castro y contó con un show musical a cargo de Camila Canziani y Mariano Amante.

En aquella oportunidad, las Salinas Grandes (Jujuy), el Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), el Parque Nacional Talampaya (La Rioja), la Selva Misionera (Misiones), el Río Mina Clavero (Córdoba), el Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén/Río Negro) y el Bañado La Estrella (Formosa) se coronaron como las Siete Maravillas Naturales a través del voto popular.

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón

A 105 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Se refirió a “la abanderada de los humildes” como “un ejemplo de compromiso y lucha por la justicia social para todos los argentinos y las argentinas”

Insfrán recordó el natalicio de Eva Duarte de Perón - Diario La Mañana

 

En el 105° aniversario del natalicio de Eva Duarte de Perón, el gobernador Gildo Insfrán recordó a la “abanderada de los humildes” por ser “ejemplo de compromiso y lucha por la justicia social para todos los argentinos y las argentinas”.

Recuerdo

“Evita estará siempre en nuestros corazones acompañándonos en el camino de la solidaridad, la organización y la unidad, para continuar trabajando por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”, subrayó el mandatario formoseño.