Etiqueta: Bullrich

Patricia Bullrich criticó a los diputados que votaron contra el DNU de la SIDE

Patricia Bullrich criticó a los diputados que votaron contra el DNU de la SIDE

La ministra de Seguridad publicó un fuerte mensaje en su cuenta de X en el que, en especial, cargó contra los legisladores del Pro que “votaron junto al kirchnerismo”.

Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar desde la justicia provincial y ratificó que el gobierno nacional está presente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Después de que la oposición rechazara en la Cámara de Diputados el DNU 256/2024 que otorgaba un aumento a los fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo un fuerte descargo en las redes sociales.

La funcionaria criticó fuertemente a aquellos diputados que “votaron junto al kirchnerismo”. Bullrich apuntó contra los legisladores, entre los que se encuentran por lo menos diez diputados de Pro, por dejar una “SIDE desmantelada”. “Amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación, un país que sufrió dos atentados… y una SIDE desmantelada. El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos”, señaló.

Y agregó: «El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos. Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!«. «La importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos. El rechazo al DNU lo celebran los criminales», cerró.

Fuerte revés legislativo para el Gobierno

La oposición logró rechazar este miércoles en la Cámara de Diputados el decreto de necesidad y urgencia que asignó sumas millonarias a la nueva estructura de la SIDE, y le asestó un duro golpe político al Gobierno.

Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones, se aprobó la declaración de rechazo al DNU presentado por el Poder Ejecutivo como de “Fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional”, que ahora quedó en condiciones de ser tratado en el Senado.

Para poder voltear el decreto, la oposición deberá ahora juntar también una mayoría simple en la Cámara alta.

El dato político fue el aporte al quórum de cinco diputados nacionales del PRO. Y luego en la votación, una veintena de diputados de la bancada amarilla se plegó al rechazo del DNU.

«Este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que «no hay plata», y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio. El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables», justificó el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo.

Otros de los aliados de la Libertad Avanza que acompañaron a la oposición fueron dos diputadas de Buenos Libre Carolina Piparo, y Lorena Macyzyn

“Es inmoral que el Gobierno diga que no hay plata para jubilados y docentes pero sí para el espionaje”, celebró el diputado de la UCR Pablo Juliano, que fue quien leyó la moción para que se votara la declaración de rechazo al DNU.

La Libertad Avanza ya viene herida en este tema luego de perder la presidencia de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia a manos del senador radical Martín Lousteau, en un artero movimiento de pinzas que el economista elucubró y ejecutó con el kirchnerismo.

Fue un duro revés para el oficialismo en general y en particular para el Gobierno, y más especialmente para Santiago Caputo, el hombre fuerte detrás del sistema de inteligencia. El asesor presidencial no solamente no pudo colocar como presidente de la bicameral Edgardo Kueider, un aliado peronista acusado de traidor y odiado por sus ex compañeros de ruta del justicialismo.

Con esta integración de la bicameral, el kirchnerismo y Lousteau podrán utilizar el cuerpo para posar la lupa y poner en tela de juicio las actividades que desarrolla la resucitada SIDE.

 

 

Patricia Bullrich, sobre el caso Loan Peña: «No tenemos ningún dato del chico»

Patricia Bullrich, sobre el caso Loan Peña: «No tenemos ningún dato del chico»

Lo dijo en 9 de Julio, donde observó las tareas de rastrillaje en el campo de la abuela del niño. Se refirió a la hipótesis de que el menor habría sido atropellado.

La ministra de Seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó este domingo a Corrientes, donde siguió de cerca las tareas de rastrillaje en la casa de la abuela de Loan Peña, el niño de cinco años que desapareció el 13 de junio pasado en esa provincia.

“No hay ningún dato de Loan”, afirmó Bullrich a un grupo de periodistas en la zona. «Nosotros somos auxiliares de la Justicia y no opinadores. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, no podemos decir cuál es la más fuerte, sino que nos encargamos de seguir las pistas que hay”, agregó.

Bullrich llegó cerca de las 10 a Goya, donde fue recibida por el gobernador correntino Gustavo Valdés. Junto con la funcionaria viajeron el exfiscal Marcelo Romero, subsecretario de investigación criminal del Ministerio de Seguridad; Leticia Risco, titular del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU); y los jefes de las tres fuerzas federales que trabajan en la zona: Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional.

Al ser consultada sobre las pruebas incorporadas en las últimas horas, Bullrich explicó: “Se tuvo en cuenta la declaración de la tía, que será remitida a la Justicia Federal”. Y luego añadió: «Estamos trabajamos también sobre una hipótesis más amplia. En Buenos Aires tenemos un comando de control que trabaja con la ayuda de agentes del FBI y se están analizando las antenas de celulares, para ver las llamadas cruzadas entre los acusados, pero también se está procesando toda la información para tener también la recorrida de los autos».

Con su viaje a la localidad correntina de 9 de Julio, Bullrich busca observar de cerca los avances en el trabajo de investigación de la Justicia Federal, que lleva adelante la jueza Cristina Pozzer Penzo y el fiscal de instrucción de la causa, Mariano de Guzmán.

En las últimas horas, la tía del pequeño prestó declaración testimonial ante un fiscal provincial, en la que reveló que el menor habría sido atropellado por la camioneta que manejaban el excapitán de navío de la Armada Carlos Pérez y su pareja María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal de la localidad correntina de 9 de Julio.

Según indicó Laudelina Peña, en un momento del recorrido por el naranjal “siente el impacto de la camioneta del matrimonio contra algo, que era el niño”. A su vez, manifestó que la exfuncionaria y el excapitán de la Armada “estaban muy nerviosos” y que le dijeron que lo iban a llevar al hospital, aunque no sabe “realmente qué pasó con el cuerpo”.

Desde su cuenta de la red social X, Patricia Bullrich posteó este domingo: «Estoy en 9 de Julio, Corrientes, para acompañar a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y a las Fuerzas Federales en la investigación y los rastrillajes para encontrar a Loan. Ninguna hipótesis descartada. Todo nuestro esfuerzo puesto aquí».

“Vamos a reforzar nuestra disposición para asistir en todas las tareas de investigación que ellos necesiten para poder encontrar a Loan”, dijeron desde la cartera de Seguridad.

Mientras Bullrich recorre el campo, Fernando Burlando y parte de su equipo de trabajo también llegaron a 9 de Julio para reunirse con los padres de Loan. El letrado aceptó, días atrás, ser el abogado que represente a María Noguera, la madre del niño desaparecido hace más de dos semanas en Corrientes tras un almuerzo familiar.

En ese contexto, la camioneta y el automóvil Ford Focus de la pareja conformada por María Victoria Caillava y Carlos Pérez volverán a ser peritados para comprobar si la hipótesis del accidente por arrollamiento de Loan tiene veracidad, luego de la declaración testimonial que hizo su tía Laudelina Peña ante un fiscal provincial.

Ambos están detenidos por estar acusados de ser coautores materiales de la captación con fines de explotación del nene de cinco años, que ya lleva 17 días desaparecido.

 

Patricia Bullrich echó al número 2 de Seguridad y lo denunció

Patricia Bullrich echó al número 2 de Seguridad y lo denunció

La Ministra de Seguridad señaló que Vicente Ventura Barreiro, el funcionario despedido, intentó interferir en un proceso licitatorio y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, despidió hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado «interferir» en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

«Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal», posteó Bullrich en redes sociales.

En esa línea, la funcionaria del Gobierno nacional afirmó que realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Alejandro Melik. «También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención», sostuvo Bullrich.

Y agregó: «Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15».

Barreiro era quien secundaba a Bullrich al frente del Ministerio y, antes de desembarcar en el Ejecutivo, había pasado por la administración de la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal.

Durante la gestión de Vidal ocupó el cargo de subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, desde donde secundaba Cristian Ritondo.

También formó parte de la campaña del propio Ritondo a la gobernación bonaerense, que luego el actual legislador declinó para integrar el equipo de Bullrich.

 

Bullrich visitó la megacárcel de Bukele en El Salvador: «Este es el camino»

Bullrich visitó la megacárcel de Bukele en El Salvador: «Este es el camino»

La ministra de Seguridad de la Nación estuvo con su par salvadoreño y se reunirá con el presidente Nayib Bukele, que fue el creador de este centro de detención.

Patricia Bullrich recorrió la megacárcel pergeñada por Nayib Bukele.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PATO EN SU SALSA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador. Se trata de una megacárcel para pandilleros con capacidad para hasta 40.000 personas, construida hace un año por orden de Nayib Bukele.

Durante la recorrida en la penitenciaria, la ministra resaltó: ”El Salvador era el país más violento. Se convirtió en un país donde las familias pueden caminar, viven en paz y en tranquilidad. Todo gracias a un programa de destrucción de las maras asesinas, que hoy están acá encerradas”.

Bullrich agradeció al ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, y aseguró a través de su cuenta de X que la estrategia de ser “duros contra los criminales” es “el camino” para la “libertad para los argentinos de bien”.

El presidente salvadoreño decretó hace más de dos años un régimen de excepción que suspende algunos derechos constitucionales, algo muy criticado por organizaciones de Derechos Humanos. Desde su asunción como ministra de Seguridad, Bullrich expresó en varias oportunidades su intención de contar con una prisión «a lo Bukele» para combatir «el narcotráfico y las mafias». En este sentido, y con la mira puesta principalmente en la ciudad de Rosario, la ministra está interesada en toda esta estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador.

Las denuncias contra Bukele

El presidente Bukele le declaró la «guerra» a las pandillas en El Salvador, luego de una escalada de 87 homicidios en un fin de semana, en 2022. Ahora el presidente proclama que su país es el más seguro del continente gracias a esa ofensiva iniciada el 27 de marzo de aquel año, al amparo de un régimen de excepción, aunque sus críticos afirmen que el costo es demasiado alto.

Organizaciones no gubernamentales recibieron más de 6 mil denuncias de violaciones a los derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y registraron la muerte de más de 200 detenidos bajo custodia estatal.

Bukele hizo valer su mayoría parlamentaria para alcanzar las medidas excepcionales reclamadas, que se fueron renovando sucesivamente. A principios de marzo pasado la Asamblea Legislativa aprobó la 24° prórroga y no hay perspectivas de finalización en el corto plazo.

 

 

Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad

Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad

“Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich confirmó que el Gobierno ya tiene listo el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno analiza bajar la edad de imputabilidad y no descartó llevarla a los 12 años, para lo que se estudian las experiencias en otros países.