Etiqueta: centro

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un centro de distribución de drogas

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un centro de distribución de drogas

El procedimiento se realizó en el marco investigativo por una causa judicial por “Hurto”

Ingeniero Juárez: la Policía buscaba una motocicleta y se encontró con un  centro de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez allanaron una vivienda del barrio Automóvil Club Argentino y secuestraron marihuana y cocaína, 19 cigarrillos de fabricación casera, dinero en pesos y guaraníes, cuatro teléfonos celulares y una balanza digital, entre otros elementos.

En la noche del martes último, un hombre denunció la sustracción de su motocicleta Yamaha YBR del frente a un local comercial del mencionado conglomerado habitacional.

 

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Las Lomitas.

De inmediato, los policías comenzaron las tareas de campo, verificación de las cámaras de seguridad y entrevista de vecinos. Todos los datos fueron puestos a disposición de la Justicia provincial, quien otorgó una orden de allanamiento.

El mandado judicial se concretó en la jornada del martes último, en una vivienda ubicada en calle Gendarmería Nacional y ruta nacional 81.

Durante la requisa, no encontraron el rodado de interés en la causa, pero secuestraron cuatro bolsas de marihuana, tres envoltorios de cocaína, cuatro teléfonos celulares, 19 porros, una balanza, dinero discriminado en pesos y guaraníes, entre otros elementos de interés.

Después se realizaron las actuaciones con la colaboración de los integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas, quienes realizaron el reactivo químico, mientras que la Delegación Policía Científica documentó la intervención con tomas fotográficas.

Todos los elementos fueron trasladados hasta la dependencia policial y el caso quedó a disposición de la Justicia provincial.

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia realizaron dos allanamientos en el barrio Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

Detuvieron a cinco personas y secuestraron 16 envoltorios de cocaína, marihuana, siete teléfonos celulares, psicofármacos, dinero y elementos de corte y almacenamiento, entre otros elementos de interés en la causa.

En el marco de una investigación por presuntos centros de venta de estupefacientes, los policías reunieron pruebas y el juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, ordenó los allanamientos.

 

Los mandatos judiciales se concretaron en la tarde del miércoles último en el barrio Antenor Gauna, con la colaboración de Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) y Grupo Operativo Intervención Táctica (GOIT) para la irrupción y el binomio “Guía y Can” de la Sección Canes de la Policía.

Durante las requisas, los investigadores detuvieron a dos hombres, de 41 y 47 años, y tres mujeres, de 22, 45 y 53.

Además, secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana, teléfonos celulares, dinero, varios retazos de polietileno azul utilizados como envoltorios de estupefacientes, blísters de fármacos y cuchillo, entre otros elementos.

Después se realizaron las actuaciones con personal de la Dirección General de Policía Científica, que documentó fotográficamente lo secuestrado y realizó el levantamiento y traslado de los estupefacientes y teléfonos celulares.

Todas las actuaciones policiales fueron informadas al juez Molina, quien impartió las directivas a seguir.

Los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio Lote 111

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio Lote 111

El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas y Sección Canes

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio  Lote 111 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos policiales allanaron una vivienda, detuvieron a un hombre y secuestraron envoltorios de cocaína, teléfonos celulares, dinero, entre otros elementos que fueron puestos a disposición de la Justicia provincial.

El hecho ocurrió el miércoles último por la tarde, cuando integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas concretaron la intervención en una casa de la manzana 28 del barrio Lote 111.

 

Allí aprehendieron a un joven de 21 años, secuestraron 28 envoltorios de cocaína, tres teléfonos celulares, una importante suma de dinero, varios retazos de bolsas rasgadas y elementos para el acondicionamiento de la droga.

Todo el procedimiento fue documentado por personal de Policía Científica y puesto en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina, quien impartió las directivas.

Desarticulan tres centros de distribución de drogas en El Porvenir y Las Orquídeas

Desarticulan tres centros de distribución de drogas en El Porvenir y Las Orquídeas

Hubo un sujeto arrestado y una adolescente retenida, al igual que el secuestro de dinero en efectivo, estupefacientes y otros objetos

Desarticulan tres centros de distribución de drogas en El Porvenir y Las  Orquídeas - Diario La Mañana
Fuente //https_www.lamañanaonline.com.ar

 

Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía provincial allanaron tres viviendas del Distrito Cinco de esta ciudad, detuvieron a un joven de 19 años, retuvieron a una adolescente de 17 y secuestraron más de un millón de pesos en efectivo, envoltorios de cocaína y otros elementos de interés en la causa.

En el marco de una investigación por presuntos centros de venta de drogas, ubicados en los barrios El Porvenir y Las Orquídeas, los policías reunieron pruebas y el juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, el doctor José Luis Molina, ordenó los allanamientos.

 

Este jueves por la mañana, se allanaron dos viviendas en Las Orquídeas y otra en El Porvenir, donde los investigadores detuvieron a un hombre y retuvieron a una adolescente.

También, los policías secuestraron más de un millón de pesos en efectivo, envoltorios de cocaína y teléfonos celulares, entre otros objetos.

El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que la adolescente de 17 años fue entregada bajo guarda tutelar a su madre.

Israel bombardeó un centro sanitario en Beirut: nueve muertos y 14 heridos

Israel bombardeó un centro sanitario en Beirut: nueve muertos y 14 heridos

La embestida destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hezbollah. Es la segunda vez que el ejército israelí ataque la zona céntrica de la capital del Líbano. Primera respuesta oficial del país asiático.

El ataque israelí destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel advirtió este jueves a los residentes de 20 ciudades y pueblos del sur del Líbano que evacuaran la zona mientras avanzaba en su cuarto día de ofensiva con ataques aéreos contra objetivos en distintos puntos del territorio vecino. Por otro lado, nueve personas murieron y catorce resultaron heridas en un ataque israelí contra un edificio del centro de Beirut, en lo que fue el segundo operativo contra la capital del país asiático desde el inicio del conflicto con el grupo terrorista Hezbollah, hace ya casi un año.

«Especialistas continuaban trabajando para completar las pruebas ADN que permitan identificar los restos que fueron retirados y, en consecuencia, quedará claro el recuento final de las víctimas del agresivo accionar que tuvo como foco la céntrica zona de Al Bashura«, indicó el Ministerio de Salud Pública del Líbano a través de un comunicado.

En el mismo sentido, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que el bombardeo destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hezbollah que se encarga de ofrecer atención y servicios sanitarios, y detalló que fueron utilizadas «bombas de fósforo prohibidas internacionalmente».

Desde finales de septiembre, Israel puso el foco en distintas zonas del país donde el grupo terrorista tenía una fuerte presencia, pero venía optando por no atacar el corazón de la capital del Líbano. El de ayer fue el segundo ataque que Israel realiza contra la ciudad de Beirut, después de que el lunes efectuara un bombardeo selectivo contra un apartamento en el barrio de Cola, en el sur de la capital, en el que murieron tres miembros del Frente Popular para la Liberación Palestina.

Por otra parte, el Ejército israelí bombardea casi a diario los suburbios en el sur de Beirut conocidos como el Dahye, un importante bastión de Hezbollah en la capital libanesa donde hace una semana fue asesinado el líder de la formación armada, Hassan Nasrallah, en un bombardeo masivo que retumbó por toda la capital.

De hecho, el miércoles por la noche el portavoz de Ejército israelí para los medios árabes, Avichay Adraee, pidió a los habitantes del Dahye que se alejaran a una distancia no mínima a los 500 metros de los objetivos que iban a bombardear en varios puntos del extrarradio.

Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han matado a casi 2.000 personas y han obligado a 1,2 millón a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo. Este jueves, Israel también anunció que había matado a unos 60 combatientes de Hezbollah en una serie de ataques aéreos en Líbano, incluido uno contra un edificio municipal en la localidad de Bint Jbeil (sur) que según Israel estaba siendo utilizado para almacenar armas, y en el que murieron 15 terroristas.

Al día siguiente de combates terrestres, Hezbollah afirmó que “repelió con fuego de artillería un intento de las fuerzas enemigas israelíes de avanzar” en un punto fronterizo en el sur de Líbano. También dijo que disparó cohetes contra Tiberíades, en el norte de Israel.

Respuesta del Líbano

El ejército libanés anunció este jueves haber respondido por primera vez en un año a disparos israelíes, después de la muerte de su soldado. En total, ya son tres los militares libaneses caídos desde que el 23 de septiembre Israel intensificó su campaña en el país vecino.

«Un soldado murió después de que el enemigo israelí atacara un puesto militar en la zona de Bint Jbeil, en el sur, y el personal militar respondió a los disparos”, indicó el ejército del Líbano en un comunicado. Israel ordenó también la evacuación de las localidades situadas al norte de la zona de seguridad delimitada por la ONU tras la guerra de 2006. Los avisos del jueves indicaban una posible ampliación de la incursión israelí, que hasta ahora se había limitado a las inmediaciones de la frontera [las zonas de Odaisseh y Maroun Al-Ras].

Al menos ocho soldados israelíes murieron el miércoles en enfrentamientos con la milicia en el sur del Líbano, donde Israel anunció a principios de semana el inicio de lo que dice que será una incursión terrestre limitada. Mientras, la región se prepara para las represalias israelíes por el ataque de Irán con misiles balísticos.

 

Desarticularon centro de venta de drogas y detuvieron a un joven

Desarticularon centro de venta de drogas y detuvieron a un joven

Investigadores de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia detuvieron a un hombre de 24 años y secuestraron cocaína, teléfonos celulares y dinero, durante un allanamiento en una vivienda del barrio Juan Domingo Perón de esta ciudad.

Desarticularon centro de venta de drogas y detuvieron a un joven - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tras una amplia investigación que duró varias semanas, el personal de Drogas Peligrosas reunió elementos de prueba y solicitaron la desarticulación de un presunto centro de distribución.

 

Con la orden otorgada por el juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, se concretó el allanamiento en la mañana del miércoles, con la colaboración del personal del Grupo Intervenciones Especiales (GIE), dependiente del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR).

En la requisa de la casa ubicada en la manzana 11 del barrio Juan Domingo Perón, detuvieron a un hombre de 24 años y secuestraron una bolsa con varios gramos de cocaína, teléfonos celulares, elementos de estiramiento y una suma importante de dinero.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, se notificó su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición del juez Molina.

Misiles de Rusia destruyen un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

Misiles de Rusia destruyen un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

La instalación ubicada en la ciudad ucraniana de Poltava. Zelenski había denunciado que ese lugar era una institución educativa civil.

Un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un centro de entrenamiento de tropas ucranianas, ubicado en la ciudad de Poltava, en la región de Zaporozhie, fue atacado este martes por las fuerzas armadas de Rusia, informaron medios locales.

De acuerdo con la información difundida, varios misiles impactaron contra la instalación durante una formación de tropas. Además, algunos canales de Telegram reportan que unos mercenarios extranjeros fueron eliminados en el ataque.

Vladímir Rógov, miembro del consejo principal de la administración de la provincia rusa de Zaporozhie, informó que el blanco del ataque fue el Instituto Militar de Comunicación de Poltava, que se enfocó en la formación de personal en los ámbitos de radares y la guerra electrónica.

Zelenski dijo que se atacó una «institución educativa»

El presidente (mandato vencido el 22 de mayo pasado), Vladímir Zelenski, comentó el ataque y posteó en su canal de Telegram que dos misiles impactaron contra «un instituto educativo«, sin precisar si se trataba de una instalación militar o civil. «Atacaron un instituto educativo y un hospital cercano, destruyendo parcialmente uno de los edificios del instituto de telecomunicaciones», declaró, agregando que 41 personas fallecieron y 180 resultaron heridas en el ataque.

Tras ello, numerosos medios occidentales informaron sobre el ataque citando las declaraciones de Zelenski, también omitiendo la información sobre el carácter militar de la instalación.

Al mismo tiempo, Mariana Bezúglaya, diputada independiente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), confirmó indirectamente que los proyectiles atacaron a los militares. «Poltava. La formación en la brigada 128 [de las Fuerzas Armadas de Ucrania] no enseñó nada, nadie es castigado […]. Se repiten y se repiten las tragedias», escribió en su canal de Telegram, haciendo una aparente referencia al ataque que se realizó en noviembre del año pasado contra la mencionada brigada, cuando sus miembros se pusieron en fila para recibir medallas.

 

Se desarticuló un presunto centro de distribución de drogas en Laguna Blanca

Se desarticuló un presunto centro de distribución de drogas en Laguna Blanca

Se realizaron allanamientos, se secuestraron varios gramos y plantines de marihuana, teléfonos celulares, una importante suma de dinero y detuvieron a un sujeto de 24 años

Se desarticuló un presunto centro de distribución de drogas en Laguna Blanca  - Diario La Mañana

Fuente:
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía provincial, Delegación Laguna Blanca, allanaron dos viviendas en el barrio Evita de esa localidad, secuestraron marihuana, teléfonos celulares y detuvieron a un hombre.

Tras un amplio trabajo de investigación, personal antinarcóticos reunió todos los elementos probatorios sobre un punto de comercialización de estupefacientes y se puso en conocimiento al Juzgado de Instrucción y Correccional N°2, de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, quien otorgó dos órdenes de requisa en dos viviendas del barrio Evita, de Laguna Blanca.

Las requisas se llevaron a cabo el jueves último, con la colaboración de policías de la Unidad Regional Cuatro.

De una de las viviendas se secuestraron envoltorios y siete plantines de marihuana, ocho teléfonos celulares, cuchillos, cartuchos y detuvieron a un sujeto de 24 años.

En la segunda casa no se encontraron elementos de interés para la causa.

A todo esto, el detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, fue notificado de su situación legal y puesto a disposición de la Justicia provincial.

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ante la crisis que vive el país, el Gobierno provincial implementó medidas para contrarrestar los nocivos efectos.

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el  norte, otra en el centro y otra en el sur” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo destacó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, quien enfatizó que para enfrentar este grave panorama que padece la Argentina bajo la administración de Javier Milei, la gestión del gobernador Gildo Insfrán “ha adoptado medidas de acuerdo a nuestras posibilidades financieras”.

En este marco, se resaltó que se fortalecieron las inversiones en el sistema de salud público provincial, lo que abarca tanto la infraestructura y su equipamiento como la incorporación y capacitación permanente del personal.

En esa materia, advirtió el funcionario que “los precios de los medicamentos se fueron a las nubes, hay algunos cuyos aumentos no guardan relación con la suba del dólar ni con nada”.

En este punto, cabe recordar que esta semana se concretó la segunda entrega de ibuprofeno y paracetamol, dos medicamentos producidos en el Laboratorio de Especialidades Médicas (Laformed) de Formosa, que serán utilizados en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial. La primera se había realizado en el mes de marzo de este mismo año, hecho que fue celebrado por el gobernador Insfrán. Y en lo que resta del año se concretará una tercera entrega.

A su vez, el ministro Ibáñez siguió aludiendo al “ajustazo” sin precedentes que lleva adelante el Gobierno mileísta, que tiene severas consecuencias en la población, con caídas de los salarios y el consumo, al igual que despidos masivos y suspensiones en sectores como el de la construcción, el textil, el metalúrgico, entre otros. “Los costos de los repuestos de las máquinas viales también se encarecieron, como los precios de los combustibles”, lamentó.

Sobre las medidas que tomó la Provincia para paliar esta situación, subrayó que ha garantizado el pago del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID) y el ítem Conectividad, asumiendo responsabilidades financieras que anteriormente estaban a cargo del Gobierno nacional. “Si el Gobernador no se hubiera hecho cargo de abonar eso a los docentes, sería casi un 15% menos del sueldo”, remarcó.

Y en el caso de la tarifa eléctrica, hizo notar que Formosa continúa con el subsidio Esfuerzo Formoseño, que beneficia a 65 mil familias, ante los incrementos dispuestos por el Gobierno nacional. “Lo continuamos porque las subas del precio de electricidad son altísimas”, afirmó, apuntando que lo mismo sucede con “el subsidio de los colectivos hacia el interior”.

En esa línea, puso en duda “este esquema de que los privados vayan a hacer lo que hacía el Estado”, porque quizás “dé resultado en el centro del país, pero acá, qué obra pública vas a hacer y con el recupero a los vecinos de esa obra vas a pagar la obra, agua, luz, cloacas y pavimento”.

“Cuando nos dicen esto en Buenos Aires, nosotros decimos en qué país viven. Hay una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur, eso se ve, pero no lo pueden pensar desde la Nación, lamentablemente”, manifestó Jorge Ibáñez.

México: denuncian que un centro de detención migratorio podría provocar «un desastre humano» debido a sus condiciones

México: denuncian que un centro de detención migratorio podría provocar «un desastre humano» debido a sus condiciones

Instituto Nacional de Migración instaló una gran carpa en instalaciones abandonadas en medio del desierto de Chihuahua, donde las temperaturas superan los 40°C.

Nuevo albergue para migrantes en norte de México. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) comenzó a instalar un centro de detención para migrantes en el kilómetro 72 de la carretera federal 45, en medio del desierto de Chihuahua, donde las temperaturas superan los 40°C.

Ante ello, activistas criticaron este sábado la colocación de las carpas, señalando que al no tener las condiciones adecuadas y al estar alejado de la ciudad, el INM del Gobierno mexicano se arriesga a provocar una nueva tragedia como la que ocurrió en pleno centro de la fronteriza Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes a causa de un incendio del que no pudieron escapar por estar encerrados.

El albergue consta de una carpa gigantesca y baños químicos en unas instalaciones que anteriormente fueron usadas como aduana, pero que se encuentran abandonadas y vandalizadas desde hace más de 10 años.

En este contexto, Ernesto Alexander Vasconcelos, abogado especializado en migración, dijo que el INM «juega con fuego» al poner esta instalación en medio del hostil desierto de Chihuahua, a la vez que señaló que el ente «se vuelve a equivocar en improvisar sobre unas instalaciones en ruinas que no fueron hechas para esta intención y que en esta improvisación existe el riesgo muy grande de que vuelva a ocurrir un desastre humano».

El especialista sostuvo que es muy sospechoso que de manera clandestina, sin comunicación alguna ni estudio previo, traten de hacer este centro y señaló que no se le debe dar el nombre de estación ni albergue, sino de cárcel migratoria, porque ahí tienen personas detenidas.

«Está alejada de la ciudad, del escrutinio público y el Estado debería tener la transparencia completa, donde todos nosotros como ciudadanos podamos ver el trato que se le va a dar a estos seres humanos. Sabemos que van a estar hombres, niños, mujeres, personas de la tercera edad, alejados de servicios como agua, luz, clima y acceso a asesorías legales«, advirtió.

Además, Vasconcelos alertó que los migrantes que estén recluidos en Chihuahua estarán vulnerables al clima extremo, a la delincuencia, a la corrupción, a los cárteles y a que no se les pueda apoyar en caso de una emergencia.

En ese sentido, señaló: «Es negarles los servicios legales y consulares, el traslado que tendría que suceder para poder representar a estas personas (es mayor). El Estado, por improvisación, otra vez vuelve a violentar los derechos de los inmigrantes».

El abogado insistió además en que la lejanía del lugar de Ciudad Juárez expone a los migrantes. «Los 40 migrantes murieron porque no tenían 500 dólares para pagar su salida, ese era el acto de corrupción que había en el INM. Eso ocurría estando aquí en medio de la ciudad (Juárez), ahora imagínese allá a lo lejos», apuntó.

La postura de la Iglesia

Por su parte, el sacerdote Juan Carlos López, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, dijo que llevar a los migrantes a un lugar tan alejado es un desacierto por parte del Gobierno mexicano.

«El Gobierno, por un lado, tiene que hacer coincidir dos cosas: el trato digno a los migrantes, pero también ofrecer lo que las posibilidades del presupuesto permitan. Aquí es un llamado a que las autoridades tomen mejores decisiones en materia de migración», apuntó.

Además, López aseguró que si el Estado los tiene en su poder, debe hacer todo para proteger sus vidas y evitar accidentes como el fatal incendio de marzo del 2023.

«El edificio no era un albergue, era una estancia de detención que tenía un máximo de capacidad y se excedió. Se debió haber aprendido de aquello, cualquier lugar que se esté preparando debe tener las condiciones de albergue y debe guardar las condiciones necesarias para evitar todo tipo de riesgo», remarcó.