Etiqueta: Cocaina

En zona ribereña, la Policía detuvo a un hombre y secuestró varios panes de cocaína valuados en 55 millones de pesos

En zona ribereña, la Policía detuvo a un hombre y secuestró varios panes de cocaína valuados en 55 millones de pesos

El procedimiento se realizó en la zona de “Doña Lola”, durante tareas preventivas a la vera del río Paraguay

En zona ribereña, la Policía detuvo a un hombre y secuestró varios panes de cocaína  valuados en 55 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Uno (UR-1) de la Policía de la provincia detuvieron a un ciudadano paraguayo de 27 años y secuestraron 4,200 kilos de cocaína, distribuidos en cuatro panes, valuados en 55 millones de pesos, en el sector ribereño conocido como “Doña Lola” de esta ciudad.

La intervención policial se concretó el martes último, a las 17.30 horas, a la vera del río Paraguay, cuando sorprendieron al individuo con una mochila cargada con la droga; además se secuestraron teléfonos celulares y dinero discriminado en dólares, guaraníes y pesos.

 

En el lugar se convocó al personal de la Dirección de Drogas de Peligrosas, quienes realizaron el test de orientación química y dio resultado positivo para cocaína.

 

La cobertura de seguridad estuvo a cargo del Grupo Especial de Operaciones de la Policía de Formosa (GEOPF), tarea que les permitió documentar el secuestro en el lugar, por parte del personal de la Dirección General de Policía Científica.

El sujeto fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se notificó de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición del Juzgado Federal Nº 2 con asiento en la provincia, a cargo de la Dra. Belén López Macé.

Preocupa el crecimiento en el consumo de cocaína rosa en el país

Preocupa el crecimiento en el consumo de cocaína rosa en el país

Se trata de una droga con severas consecuencias para la salud. «Cada vez tenemos más casos complicados en boliches, fiestas privadas o clandestinas», alertó un especialista.

Según los especialistas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos años atrás, un informe de Diario Popular alertaba sobre la llegada al país de la cocaína rosa, que empezó a comercializarse en boliches, con un costo elevado, y lograba tener adeptos de manera rutilante. La realidad es que se trata de producto muy peligroso, con severas consecuencias en la salud. Ahora, un informe reveló que su consumo aumentó más del 70% en lo que va de 2024.

El dato surgió de un informe de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), y su titular Claudio Izaguirre ratificó que «la sustancia literalmente enloquece a la persona que la consume. De forma casi inmediata, puede hacer cualquier cosa ya que el grado de excitación es gigante, y esto ocurre muchas veces porque quienes consumen son inducidos a hacerlo o no tienen idea lo que están metiendo en su organismo. Pero hablamos de una sustancia sintética altamente poderosa y destructiva».

«Su consumo no paró de avanzar desde que arribó al país. Es necesario que se extremen las medidas. En los primeros ocho meses del año, el consumo en el país de esta sustancia se disparó un 70%», dijo Izaguirre. Y precisó: «Quien provee este tipo de drogas es un homicida y no tiene ningún afín con la vida, porque sabe que pone en serio riesgo a la persona. Tenemos cada vez más casos de cuadros de salud complicados en boliches, fiestas privadas o clandestinas. Es preocupante».

El especialista recordó que «hace varios años que se viene advirtiendo de la llegada de esta droga al país, que se produce para ser comercializada en boliches y fiestas que son armadas para tal efecto».

¿Qué es la cocaína rosa?

«Aunque popularmente se la denomina ‘cocaína rosa’, el polvo de color rosado no tiene ninguna relación química con el estimulante a base de hoja de coca. Es una sustancia de diseño muy poderosa y destructiva», explicó Izaguirre. Lo cierto es que se trata de un cóctel de varias sustancias, principalmente ketamina, un anestésico usado en animales. En los laboratorios se le agrega éxtasis y el alucinógeno mescalina.

«Esa combinación de sustancias, que los productores van moldeando a su antojo en términos del poder que tiene, es absolutamente peligrosa. Hay que decirlo las veces que haga falta, estamos ante un producto instalado en el mercado de la venta y la compra de sustancias. Crece su consumo, del mismo modo que las situaciones complicadas», advirtió el especialista. Se sabe que en otras versiones, la mezcla incluye medicamentos psiquiátricos de la familia de las benzodiacepinas y hasta opioides, analgésicos altamente adictivos.

En Estados Unidos y Europa, la sustancia tiene un largo recorrido. Allí la conocen como ‘Tusibi’, una adaptación del inglés 2C-B, un alucinógeno sintetizado por primera vez en los años ’70 en EE.UU. y prohibido a nivel mundial desde el 2001. Los expertos afirman que se creó como un cóctel tratando de imitar la molécula original 2C-B, por lo que se buscó generar una sensación similar.

«Ya lo dijimos, a este producto lo ponen de moda a través de la publicidad del boca a boca. Y se distribuye en toda Latinoamérica. Lo que quiero aclarar es que, cuando hablamos de este tipo de drogas, no necesitamos trasponer fronteras. La forma que hay de obtener esta sustancia es a través de una receta química que cualquier ingeniero químico lo puede desarrollar en la cocina o baño de su casa, y a partir de ahí poder llevarla a pedido al lugar donde se está organizando la fiesta electrónica», dijo Izaguirre.

«De esta forma, se puede comercializar este tipo de productos sin la necesidad de que una frontera permita o impida que esta sustancia aparezca al alcance la de la mano sobre todo de los jóvenes, que sufren las consecuencias», concluyó.

 

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus padres están detenidos

El bebé permanece en Terapia Intensiva en el Hospital de la Madre y el Niño de nuestra ciudad

Un bebé de nueve meses dio positivo a cocaína y se encuentra internado, y sus  padres están detenidos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un bebé de nueve meses dio positivo a un análisis de consumo de cocaína, y se encuentra internado en el Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de Formosa. Sus padres están detenidos.

La Policía provincial tomó conocimiento por el Oficial del Destacamento Policial del nosocomio mencionado sobre el ingreso este jueves, a las 16 horas, de un bebé de nueve meses domiciliado en el Barrio Lote 111 de nuestra ciudad, en compañía de su madre, una mujer de 22 años.

Se indicó que el bebé ingresó al Hospital con diagnóstico de un presunto cuadro de “Sepsis a foco pulmonar” y con sospecha de consumo de sustancias ilícitas, por lo que fue trasladado de manera inmediata al sector de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde quedó internado para recibir una mejor atención; y el bebé dio positivo a un análisis de consumo de cocaína.

A continuación, el personal del Hospital recibió una denuncia por el tema, y la madre habría reconocido que consume sustancias ilícitas, al igual que su marido. Luego, se ordenó la sustanciación de una causa judicial y se procedió a la detención de los padres, quienes fueron trasladados a una sede policial, a los fines legales correspondientes.

Por último, se aclaró que se dio intervención al área de Minoridad y a otras áreas pertinentes, y que el bebé permanece en el área de Terapia Intensiva del Hospital.

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Se recuperaron elementos de plomería y electricidad. Además secuestraron envoltorios de droga listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata y un celular

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la subcomisaría República Argentina realizaron tres allanamientos, recuperaron bienes robados y detuvieron a uno de los dos autores del hecho.

Durante las diligencias, también desarticularon un punto de venta de drogas al secuestrar 25 envoltorios de cocaína y otros elementos que confirman la actividad ilícita.

El martes último, por la madrugada, una vecina del barrio 7 de Mayo denunció que desconocidos ingresaron a su vivienda, luego de violentar una ventana de su inmueble, y le sustrajeron objetos de plomería y electricidad.

A partir de la investigación realizada por personal de la brigada de investigaciones de esa unidad operativa, con datos aportados por la ciudadanía formoseña, establecieron la identidad de dos sujetos que fueron vistos cuando salían con algunos efectos en sus manos, momentos antes de la denuncia de la damnificada.

Todos los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien otorgó tres órdenes de allanamiento.

Requisas

Este martes último, efectivos de la subcomisaría República Argentina llevaron adelante las requisas domiciliarias en tres viviendas: en la manzana 2 y “J” del barrio 7 de Mayo y otra en la manzana 11 del Eva Perón de esta ciudad.

Se contó con la colaboración del personal de las brigadas de las dependencias que integran la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, Delegación Policía Científica, Delegación 8 de Octubre del Departamento Informaciones Policiales y Dirección General de Drogas Peligrosas.

Como resultado, se secuestraron varios elementos de electricidad y plomería que fueron robados y se detuvo a uno de los dos sujetos imputados en la causa.

Durante esas diligencias, también secuestraron 25 envoltorios de cocaína listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata, dinero y un teléfono celular.

A raíz de la droga encontrada, también se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional contra el Fuero del Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina.

El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al sujeto de su situación legal y quedó alojado a disposición de la Justicia.

Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos y arrestaron a una pareja

Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos y arrestaron a una pareja

En un allanamiento realizado en el barrio San Isidro Labrador, se incautaron 997 gramos de la sustancia

Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos y arrestaron a  una pareja - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Dos vendedores de droga, un hombre de 30 y una mujer de 19 años, fueron detenidos por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, División Investigación Delitos Complejos. Además, se secuestraron cocaína, teléfonos, balanzas, anotaciones, dinero en efectivo y otros elementos de prueba.

En principio, los policías realizaron una investigación por la presunta comercialización de estupefacientes. Luego de varios días de pesquisas y un trabajo articulado entre la Policía, la Justicia y la ciudadanía formoseña, sumado a la recolección de elementos de prueba que confirmaron la actividad ilícita, la información fue puesta en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien ordenó a la fuerza provincial la realización de un allanamiento en una vivienda ubicada en avenida Moreau de Justo y calle Vicente Posadas del barrio San Isidro Labrador (ex La Negrita) y la requisa de dos vehículos en que se movilizaban.

Alrededor de las 13.35 horas de este sábado, efectivos de Drogas Peligrosas concretaron la requisa domiciliaria y de los vehículos, con la participación del personal del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE), dependiente del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR).

Como resultado del operativo, se secuestraron 997 gramos de cocaína, siete aparatos de telefonía celular, dinero en pesos y en guaraníes, una balanza, una pistola calibre 22, un cuaderno de anotaciones y elementos de almacenamiento y corte, entre otros objetos utilizados para la actividad ilícita. Además, se detuvo a una pareja de 30 y 19 años respectivamente.

Una vez finalizadas las diligencias procesales en presencia de testigos, con la colaboración del personal de la Dirección de Policía Científica, se documentaron el procedimiento y los secuestros.