Etiqueta: desembolso

Luis Caputo confirmó que espera un importante desembolso del FMI

Luis Caputo confirmó que espera un importante desembolso del FMI

En una entrevista televisiva, el ministro de Economía habló de todo. Confirmó que el cepo se levantará el año venidero y dijo que espera un buen desembolso del FMI.

Luis caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¡ OTRA VEZ SOPA !

NO VA QUEDAR NI EL LORO QUE SE LLEVARON A LONDRES

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta noche que se discute qué monto le prestará el FMI a la Argentina y sostuvo que la clave es que haya un desembolso grande lo más rápido posible.

Además, señaló que el cepo cambiario será levantado «en algún momento del 2025 cuando estén dadas las condiciones» y prometió que «habrá una baja de retenciones, aunque sin fecha».

También rechazó de plano que las medidas que flexibilizaron importaciones puedan complicar a la industria, porque son comprar de muy baja escala.

Sobre el posible acuerdo con el FMI, dijo que «probablemente se irá a un programa nuevo que va a implicar nueva plata. Estamos discutiendo cómo entraría esa plata». «Te pueden dar 10.000, 15.000 o 20.000 millones de dólares. Pero no es lo mismo que entre mucho al principio que te lo den a lo largo de mucho tiempo», dijo Caputo.

Sostuvo además que la Argentina «ya está en competencia de monedas» porque «ya se puede facturar en dólares». «Cuando el presidente habla de la dolarización endógena se refiere a que la economía necesita remonetarizarse, tanto en pesos como en dólares».

En cuanto a la inflación, destacó la baja de los precios mayoristas a niveles del 1,2% y dijo que se están en niveles que «un año atrás eran impensables. Para el año próximo las tasas ya convalidan la inflación que tenemos en el Presupuesto».

Ratificó, además, la intención de privatizar Aerolíneas Argentinas y aseguró que si el Congreso aprueba el proyecto «habrá interesados en el sector privado».

Reconoció que «la clase media la está peleando, pero lo bueno es que los números que estamos viendo que es el camino correcto, con inflación a la baja, habiendo reconstituido tarifas, alimentos, combustibles, y sin romper contratos ni planes Bonex».

Destacó además que «la economía se está recuperando, el el JP Morgan ve un tercer trimestre con una suba del 8,5%».

«El salario le está ganando a la inflación, probablemente octubre sea el séptimo mes en que los salarios le ganen a la inflación», señaló.

Destacó que «la normalización macroeconómica se hizo sin afectar salarios ni actividad económica».

Ante la protesta de algunos sectores sindicales, Caputo señaló que «es evidente que la gente que intenta hacer paros como Pablo Moyano intenta hacer otra cosa».

Dijo que Pepe Albistur, quien había señalado que el gobierno no pasaba de Semana Santa, «se empachó de pochoclos», en alusión a lo que estaba comiendo en la playa cuando lanzó ese pronóstico.

«Recomponer una situación económica como la Argentina es muy complicado, porque por más anuncios que se hagan es defícil. La situación actual comparada con la que llegamos, que el dólar haya bajado, la inflación en 1,2%, la actividad económica recuperada, creo que nadie lo hubiese dicho.

«Hemos ganado credibilidad y de cara al futuro es muy importante», destacó Caputo.

Aclaró que no tiene relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, y sostuvo que Milei y ella tienen una relación institucional.

Aseguró que el vocero presidencial Manuel Adorni es un «capo» y que el presidente decidirá si es candidato a diputado.

Además, señaló que al tuitero libertario Gordo Dan «lo banco a muerte en esta pelea que le han dado». «He padecido ataques de periodistas, y lo mismo a mi familia. A mi hermana la acusaron de haber atentado contra la vicepresidenta», afirmó. «Cualquier periodista que repitió eso durante meses o está ensobrado o es un pésimo periodista», dijo Caputo.

«Cristina ha sido condenada. Es responsable de los peores gobiernos que ha visto la Argentina en lo económico, y del peor en materia de corrupción», señaló Caputo.

Aseguró que Milei es «un hombre que no especula políticamente y lo ha demostrado muchas veces» y dijo que es «extraordinario en su forma de hacer política». «A la gente le gusta más el político que no especula», afirmó.

Consideró que a la Argentina «le conviene que haya ganado Donald Trump» y destacó la presencia en Miami de Milei.

«Vamos a tener seguramente una relación más cercana con Estados Unidos, con un presidente que será más disruptivo, y así existe la posibilidad de llegar a un acuerdo», señaló.

 

Tras cumplir las metas con el FMI, el Gobierno espera fondos por U$S800 millones

Tras cumplir las metas con el FMI, el Gobierno espera fondos por U$S800 millones

La octava revisión técnica confirmó que hubo superávit primario y acumulación de reservas del Banco Central. Cuándo podría llegar el desembolso del FMI.

El Gobierno superó la octava revisión técnica del programa con el FMI.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DE RODILLAS, ANTE LA USURA,

ESPERANDO UNA DÁDIVA

La Argentina sobre cumplió las metas del primer trimestre acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que quedó liberada la puerta para que llegue un desembolso de 800 millones de dólares en junio. Esta novedad se conoció luego de una reunión mantenida entre el equipo económico de Luis Caputo y un grupo de técnicos del organismo crediticio en Washington.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, mantuvieron encuentros con representantes del FMI en la capital estadounidense para ajustar los detalles de toda la información que se sumará al Staff Level Agreement (SLA).

El gobierno de Javier Milei cumplió las metas de reducción del déficit fiscal y de compra de reservas del Banco Central. Por eso, no fue necesario solicitar un waiver (perdón) destinado a obtener el desembolso de junio.

Metas cumplidas y superávit primario

La octava revisión técnica del programa confirmó que el superávit primario fue cuatro veces más alto que lo previsto cuando se acordó el crédito de Facilidades Extendidas. También indicó que las reservas del Banco Central acumularon más de U$S2.000 millones que lo estipulado y que la emisión monetaria estuvo en los límites fijados.

El cumplimiento de las metas y la ausencia de un waiver para obtener el desembolso de 800 millones de dólares abre una nueva etapa en la relación que mantiene el gobierno de Milei con Kristalina Georgieva y su staff.

El Presidente pretende un desembolso extra para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo, pero hasta ahora todo indica que eso no ocurrirá.

En el inicio de la semana, el Gobierno le pagó al Fondo aproximadamente 800 millones de dólares y las reservas del Banco Central cayeron en 687 millones de la misma moneda. Esto se sumó al pago de la semana pasada por otros 1.900 millones de dólares.

Afirman que el Gobierno necesita otros U$S10.000 millones para abrir el cepo

La asociación de bancos globales International Institute of Finance (IIF) publicó un informe sobre la economía argentina, en el que analizó los primeros meses de gobierno La Libertad Avanza y estimó que para salir del cepo cambiario precisará otros u$s10.000 millones.

El análisis, a cargo de Martín Castellano, jefe de Research para América latina, ponderó lo que describió como “una terapia de shock” que se basó en la austeridad fiscal, el endurecimiento monetario y una mayor liberalización para estabilizar la economía.

Con menos regulaciones, en los primeros cinco meses de gobierno de Milei el Banco Central logró acumular reservas por unos U$S12.000 millones. Pero según el instituto, se requieren otros u$s10.000 millones para poder levantar el cepo cambiario.

“Estimamos que la plena liberalización del mercado de divisas, que debería allanar el camino para una recuperación del crecimiento, requeriría 10.000 millones de dólares adicionales en reservas”, calculó Castellanos en el documento.