Etiqueta: escuela

Tragedia en Bangladesh: avión militar se estrella contra una escuela y mueren 27 personas

Tragedia en Bangladesh: avión militar se estrella contra una escuela y mueren 27 personas

El avión siniestrado, modelo F-7 BGI de fabricación china, se encontraba en un vuelo rutinario de entrenamiento sobre la ciudad de Dacca cuando ocurrió la tragedia. Más de 100 personas resultaron heridas.

El avión impactó contra la puerta de un edificio de dos plantas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 20 personas perdieron la vida, la mayoría estudiantes, y más de un centenar resultaron heridas de distintas consideraciones al estrellarse un avión de la Fuerza Aérea de Bangladesh contra una escuela en Dacca.

El avión siniestrado, modelo F-7 BGI de fabricación china, se encontraba en un vuelo rutinario de entrenamiento cuando ocurrió la tragedia. El impacto sobre el centro educativo generó una rápida movilización de las fuerzas de rescate, bomberos y defensa civil.

Los equipos de bomberos lograron extinguir el incendio tras varios minutos de intensa labor, mientras los hospitales de la ciudad se preparaban para recibir a decenas de pacientes en estado crítico.

Las autoridades declararon un día de luto en todo el país, con banderas a media asta en todas las instituciones gubernamentales.

El número de heridos supera los 100, de los cuales al menos 83 fueron hospitalizados”, informó la oficina de prensa de Muhammad Yunus, jefe del Gobierno interino de Bangladesh. Describió la situación como una “pérdida irreparable” para la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal de la institución educativa.

Testimonios de estudiantes reflejan el pánico vivido por la comunidad educativa tras el impacto. “Me daba mucho miedo ver videos en la televisión. ¡Dios mío! Es mi escuela”, manifestó Rafiqa Taha, una alumna de 16 años que no se encontraba en el campus al momento del accidente, en conversación telefónica con The Associated Press.

Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, y las autoridades han anunciado la apertura de una investigación exhaustiva para determinar qué provocó la caída del aparato.

El Milestone School and College es una de las instituciones educativas más grandes de Daca, con aproximadamente 2.000 estudiantes matriculados desde primaria hasta duodécimo grado.

El avión impactó contra la puerta de un edificio de dos plantas, en un momento en que muchos niños y adolescentes se encontraban en clase.

El luto nacional implementado tras el accidente mantiene paralizadas múltiples actividades públicas, con banderas ondeando a media asta en señal de respeto a las víctimas. Las tareas de reconocimiento e identificación de los fallecidos continúan, junto con el acompañamiento a las familias y la ejecución de los protocolos de emergencia establecidos por el Gobierno de Bangladesh.

Las primeras oraciones fúnebres por el piloto se ofrecieron en la ciudad Daca, este martes 22 de julio por la mañana, antes de segundas oraciones en el distrito suroeste de Rajshahi, donde viven sus padres.

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Tiroteo en una escuela en Austria: al menos diez muertos

Al menos diez personas, entre alumnos, adultos y el agresor, murieron este martes en un tiroteo en un centro de enseñanza secundaria de la ciudad austríaca de Graz.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 10 personas murieron en un tiroteo en un escuela secundaria en la ciudad austríaca de Graz, en el sureste del país. El autor, que se encuentra entre los fallecidos, era alumno del colegio.

La mayoría de las víctimas mortales son alumnos y hay al menos un adulto fallecido, además del supuesto agresor, según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr.

También hay unas 28 personas hospitalizadas, sugún el diario local Kronen Zeitung, que asegura que entre ellas hay cuatro en estado crítico y que algunos de los heridos recibieron disparos en la cabeza.

El tiroteo tuvo lugar en las primeras horas de la mañana en un centro federal de enseñanza secundaria superior situado en la calle Dreierschützengasse, en el noroeste de la ciudad de Graz.

«La situación es actualmente muy confusa. Sin embargo, podría tratarse de un caso de tiroteo indiscriminado», declaró a la agencia austríaca APA una fuente policial.

Se cree que el autor de la masacre se disparó a sí mismo en un baño del instituto y se encuentra entre los fallecidos, según la alcaldesa de la localidad.

Un portavoz de la policía declaró a los medios de comunicación austriacos que era un alumno de la escuela.

La policía afirma que la escuela ya ha sido asegurada y que no hay más peligro.

Se ha emitido una alerta de catástrofe para los hospitales locales, y los alumnos heridos están siendo atendidos en la cercana sala Helmut List, un lugar de celebración de eventos muy próximo al colegio, según Kronen Zeitung.

La policía informó de que ha desplegado su unidad táctica especializada Cobra, que se ocupa de ataques y situaciones con rehenes, junto con sus equipos de respuesta normales.

El gobierno también ha reaccionado al tiroteo, y el Canciller Christian Stocker ha cancelado sus citas del día. El ministro del Interior se dirige a Graz.

La de Graz es una «tragedia nacional que ha sacudido a nuestro país», declaró Stocker en un comunicado publicado en las redes sociales, donde describió el tiroteo como un «acto incomprensible» de violencia.

«No hay palabras para describir el dolor y la pena que todos los austriacos sentimos en estos momentos», señaló el canciller, quien expresó sus condolencias a las familias de los afectados y agradeció a los servicios de emergencia su reacción.

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 de General Villegas

Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 de General Villegas

Además, el gobernador bonaerense puso en funcionamiento la nueva sede de la Policía Rural y entregó patrulleros y maquinaria agrícola.

General Villegas - Axel Kicillof inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en el municipio de General Villegas, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gilberto Alegre. Además, anunció nuevas obras de infraestructura hidráulica y entregó vehículos para fortalecer el despliegue de la Policía Rural.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos convencidos de que la educación de los y las bonaerenses no es algo que pueda quedar sujeto a las decisiones del mercado: aquí en General Villegas hacía falta construir este complejo educativo para que todos los estudiantes puedan disfrutar y mejorar sus procesos de aprendizaje”. “Para comprender esto hace falta recorrer las escuelas, ver lo que falta y escuchar a todos: nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”, añadió.

La obra de ampliación de la escuela “Laguna Langhelo” incluyó la conexión de las aulas con el SUM a través de una galería; el cierre del patio; la refacción y pintura de la fachada; y mejoras en la biblioteca. Las autoridades recorrieron la plaza seca que conecta a la institución con el Jardín de Infantes N°917 y permite la salida independiente de los alumnos de cada institución, brindando además un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

Al respecto, Sileoni señaló que “no vinimos a celebrar solamente la ampliación de una escuela, sino sobre todo a poner en valor el trabajo conjunto que hacen la provincia de Buenos Aires y el municipio de General Villegas para garantizar el derecho a la educación de todos los chicos y las chicas”. “Mientras hay un Estado nacional que decidió correrse de sus obligaciones, aquí estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar un sistema educativo que vincula, abraza y contiene”, explicó.

Nueva sede de la Policía Rural

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron también la nueva sede de la Policía Rural en el barrio La Trocha, donde pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito. Allí también visitaron la delegación municipal en la que realizan trámites los vecinos y vecinas de la zona.

A medida que nos acercamos a las elecciones, se escuchan cada vez más frases grandilocuentes sobre lo que habría que hacer para mejorar la seguridad: nosotros sabemos que sin recursos no hay forma de llevar tranquilidad a los barrios”, expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que “la base de la Policía Rural y los nuevos patrulleros que sumamos para la fuerza son nuestra respuesta para cuidar a los productores y sus familias”.

Por su parte, el intendente Alegre remarcó: «General Villegas está sufriendo en carne propia lo que implica tener un Gobierno nacional ausente: lo vemos todos los días con la situación de abandono de la Ruta Nacional 33, resultado de autoridades que no atienden las necesidades de su gente«. «Frente a eso, es un orgullo tener un Gobernador que recorre la provincia y conoce de primera mano los problemas de nuestra comunidad: solo así se puede mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas«, subrayó.

Además, el gobernador anunció la apertura de la licitación para obras de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo para desagües pluviales por $499 millones, y la ejecución por parte de ABSA del recambio de colectores cloacales. “Frente a un modelo que nos habla de obra pública cero y que ya impacta en las rutas y la calidad de vida de nuestro pueblo, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir recorriendo otro camino: el de la producción, el trabajo y el bienestar en los 135 municipios bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por último, se otorgaron nuevas becas para Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de cuatro tanques regadores, dos tractores, dos niveladoras de arrastre y una desmalezadora.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la directora de la EP N°45, Griselda Toubes; concejales y concejalas.

 

La Dirección de Educación Técnica actúa ante una situación de agresión en la EPET Nº 7

La Dirección de Educación Técnica actúa ante una situación de agresión en la EPET Nº 7

Se aclaró que el hecho que ocurrió este jueves fue informado oportunamente a las autoridades, se labró un acta y se procedió a dar continuidad y estricto seguimiento administrativo.

EPET 7: La Dirección de Educación Técnica actúa ante situación de agresión  – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En relación al hecho de violencia sucedido en las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 7 del barrio Eva Perón, donde en contexto de diálogo, el padre de una estudiante golpeó abruptamente a un docente con un casco, la Dirección de Educación Técnica y demás áreas del Ministerio de Cultura y Educación, han tomado inmediata intervención, luego de las diligencias policiales pertinentes, tanto de padres como de los docentes y personal de la institución.

En paralelo, y con la misma rigurosidad, se informó que se llevan adelante acciones de tipo pedagógicas y socioafectivas, con intervención de la Dirección de Educación Secundaria y el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC) “a fin de garantizar el desarrollo de las actividades en un ambiente propicio para el óptimo proceso de enseñanza aprendizaje”.

En ese sentido, el profesor Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica, afirmó: “Cuando pasan situaciones como esta, tenemos la prioridad de preservar a los estudiantes, que son nuestra mayor preocupación y a la comunidad educativa”.

A su vez, detalló que lo primero que se hace es recabar información para tratar de dilucidar el hecho. Posteriormente, eso se envía a los organismos y autoridades que corresponden, para la prosecución del trámite administrativo pertinente. Además, se avanza en un acompañamiento a toda la comunidad educativa.

“Creemos profundamente en el diálogo, que es la forma de dirimir nuestras diferencias, en el respeto y el cuidado por el otro. Esta situación no la avalamos y por supuesto que nos solidarizamos y trabajamos para llevar claridad a este hecho y también tranquilidad. Organizamos y ya está trabajando un equipo de acompañamiento para seguir el tema de cerca y también para dar garantía, tanto a los estudiantes como a los colegas dentro de la institución educativa”, concluyó el funcionario provincial.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano

El intendente Jorge Jofré presentó este viernes, en el Salón “Lapacho Amarillo” del Hotel Howard Johnson, la 1º Escuela Municipal de Desarrollo Democrático y Ciudadano, un espacio de formación, reflexión y acción, a fin de fortalecer las democracias locales.

El intendente Jorge Jofré presentó la 1º Escuela Municipal de Desarrollo  Democrático y Ciudadano - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El principal objetivo de esta escuela es capacitar a vecinos, líderes comunitarios, jóvenes y actores sociales en herramientas y conocimientos que promuevan una ciudadanía activa, crítica y comprometida con el bien común. A través de la formación, busca fomentar el diálogo, la inclusión y la corresponsabilidad, contribuyendo a una cultura democrática más sólida y participativa en el ámbito municipal.

La capacitación se realizará a través de una plataforma de Inteligencia Artificial, donde los participantes accederán a un formulario de inscripción para poder ingresar y realizar la formación y capacitación.

Al momento de hacer uso de la palabra, el jefe comunal expresó: “Estamos todos asombrados y conmovidos por la forma en la que la tecnología ha ido cambiando nuestro modo de vida, nuestra forma de comunicarnos e incluso el estilo de vida familiar y comunitario. Y por eso, porque soy alguien convencido del poder que tiene la comunidad para mejorar nuestra gestión y para transformar la realidad, y porque creo que el futuro es con todos y para todos, sin exclusiones, le asigno a este hecho que estamos viviendo hoy aquí un carácter fundacional”, destacó.

“Estamos en una era donde la tecnología no es sólo una herramienta, sino un puente que, bien construido y bien usado, puede hacernos cruzar el río tormentoso de este presente hacia un mejor futuro, hacia una democracia realmente participativa. Pero eso no se construye sólo desde el Gobierno municipal. Este acto, esta escuela y muchas otras acciones que llevaremos adelante son un impulso, pero los verdaderos arquitectos y creadores de ese futuro mejor somos todos”, remarcó más adelante.

En esa misma línea, Jofré dijo que “ahora tenemos en nuestro poder algo que ninguna generación anterior tuvo: el poder de viralizar el cambio. No esperen permiso para actuar. Nosotros, desde el Gobierno, tenemos que escucharlos, pero el futuro no se pide… se programa, se diseña y se lucha desde el compromiso personal”.

Seguidamente, Jofré aseguró que confía plenamente en la comunidad y por eso este esfuerzo de poner en marcha la Primera Escuela Virtual de Desarrollo Democrático y Ciudadanía basada en Inteligencia artificial de todo el mundo.

“Sabemos que la ciudad de Formosa lo va a aprovechar y que este esfuerzo va a dar muchos frutos, que se traducirán en una mejor democracia, en una comunidad más fuerte y en una mejor gestión municipal, incluso aunque eso nos genere dolores de cabeza en la gestión. Porque cuando la comunidad se une con tecnología y democracia, no hay límites que no pueda superar”, indicó.

En ese sentido, el pedido del jefe comunal fue claro: “No deleguen su poder. Un like no sustituye una idea, un meme no reemplaza un proyecto, pero juntos pueden generar la chispa del cambio. Y algo más, no sean idiotas útiles de otros intereses. A veces nos parece de vivos compartir rápidamente noticias falsas o videos que afectan a familias y personas, sin tener idea de si lo que allí se muestra es verdad o no. La tecnología es un arma y es nuestra responsabilidad utilizarla para el bien o maximizar la maldad”.

“Quieren dividirnos usando el odio; conviértanse en militantes digitales del amor y la verdad. Sean constructivos y creativos, trabajando para el bien. Si lo hacemos, si trabajamos para eso, nuestros niños van a vivir en una ciudad mejor y en una Patria mejor”, añadió.

“Pero eso -siguió- será posible sólo si todos nos comprometemos en trabajar para el bien y el amor y, como reclamaba el Papa Francisco, no se dejen arrastrar por las corrientes del odio y la desunión, es con trabajo y consenso, sin autoritarismo como se construye una mejor democracia”.

Para concluir, Jofré manifestó: “Siempre tengan presente que el futuro de nuestra ciudad no es algo que va a ocurrir porque sí. Ese futuro es algo que todos estamos creando y esperamos que esta Escuela de Desarrollo Democrático y Ciudadanía que hoy dejamos inaugurada nos sirva para generar un mayor compromiso en la creación de un mejor futuro. Ese es nuestro deseo y nuestro compromiso”.

Por su parte, el Lic. Jorge Arias, quien estuvo a cargo de la presentación de la escuela, manifestó: “En un mundo donde la tecnología avanza y la participación ciudadana es más importante que nunca, esta escuela surge como un espacio virtual, accesible y dinámico para fortalecer los valores democráticos, el liderazgo comunitario y la formación cívica, valores esenciales de los que adolece hoy nuestra democracia”.

“Lo que hace única a esta escuela son sus objetivos de construcción ciudadana y de liderazgo democrático, su contenido que apuesta a la búsqueda del bien común y al desarrollo de la comunidad, y la tecnología que combina la realidad aumentada, la realidad virtual y las herramientas de aprendizaje interactivo”, agregó.

Detienen a niños de 10 y 12 años que robaron en una escuela de La Plata

Detienen a niños de 10 y 12 años que robaron en una escuela de La Plata

Los menores fueros sorprendidos en el techo de la escuela primaria cuando intentaban huir con las cosas que habían robado. Fueron notificados y luego entregados a sus padres.

Los menores se habían llevado las llaves de la institución educativa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos menores de 10 años y uno de 12 fueron aprehendidos por efectivos de la policía Bonaerense cuando entraron a robar en una escuela primaria de La Plata.

Los sospechosos fueron sorprendidos en el techo del colegio en cuestión cuando se llevaban objetos como las llaves de la institución educativa, bolsas de residuos y papel higiénico.

El hecho ocurrió el viernes en la Escuela Primaria número 72, ubicada entre las calles 137 y 86, en la localidad platense de Altos de San Lorenzo.

Las cámaras de seguridad municipales detectaron la presencia de los chicos sobre el techo del edificio y personal policial de la comisaría La Plata 3era. arribó al lugar y procedió a identificarlos.

Los menores delincuentes tenían en su poder 14 rollos de papel higiénico, un rollo de bolsas de consorcio negras y un manojo de llaves de la institución.

También se constató la rotura de los vidrios de una puerta ubicada en el patio interno de la escuela.

La causa fue caratulada como «Robo en grado de tentativa» y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del Joven número 4.

Los menores fueron notificados y entregados posteriormente a sus padres, según lo dispuesto por la Justicia.

La Plata: dos chicos de 10 años y uno de 12 detenidos por robar en una escuela primaria

Tres chicos de entre 10 y 12 años fueron atrapados en el techo de una escuela en La Plata tras ser vistos por cámaras de seguridad con elementos robados.

 

Ituzaingó: hicieron una entradera frente a una escuela y huyeron a los tiros

Ituzaingó: hicieron una entradera frente a una escuela y huyeron a los tiros

Todo ocurrió cuando la Policía acudió a la intersección de las calles Peredo y Brandsen, donde dos delincuentes se encontraban robando en una vivienda.

Ituzaingó: hicieron una entradera frente a una escuela y huyeron a los tirosFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos delincuentes cometieron una entradera en una casa que estaba ubicada enfrente de un colegio de la localidad bonaerense de Ituzaingó y, en la zona oeste del conurbano bonaerense.

Mientras que al advertir la presencia del personal policial, los hombres huyeron a los tiros por las calles de la zona.

Ante un llamado del 911, los oficiales de la Policía se presentaron en la intersección de Peredo y Brandsen, más precisamente en Peredo al 1100, en donde los delincuentes estaban robando en una vivienda y, al ver a los uniformados, se escaparon.

Para fugarse los malvivientes se subieron a un Peugeot 207 negro, se tirotearon con los uniformados y, en medio de la balacera, uno de los sujetos terminó detenido con un arma en su poder.

La Policía instrumentó un operativo cerrojo coordinado entre varios móviles y les fue cerrando las vías de escape a los delincuentes, que terminaron deteniendo su marcha e intentando seguir la fuga a pie.

A pesar de que los ladrones consiguió huir, el otro fue detenido e identificado como Gastón Noel Salinas, de 44 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Ituzaingó.

Los investigadores descubrieron que se habían llevado una notebook, alhajas y 900 mil pesos en efectivo. Por el momento, el detenido quedó a disposición de la fiscal María Alejandra Bonini, de la UFI Descentralizada N 2 de Ituzaingó, bajo cargos de robo agravado por efracción y tenencia ilegal de arma de guerra.

 

Insfrán inauguró escuelas y firmó el acta para la construcción del Hospital de Naineck

Insfrán inauguró escuelas y firmó el acta para la construcción del Hospital de Naineck

Además, anunció la creación de un centro de salud para la comunidad que visitó.  “Los techos azules son una referencia del Modelo Formoseño”, remarcó en su discurso.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

También respondió a gremios docentes: “dicen ‘lindas escuelas, pero los chicos no saben leer’. ¿De quiénes están hablando mal? De ustedes, porque no soy yo el que está frente al grado”

El gobernador Gildo Insfrán presidió la inauguración de tres nuevas obras educativas, en la localidad de Lucero Cué, donde anunció la construcción de un centro de salud para esa comunidad y firmó un acta para la construcción de un hospital para Laguna Naineck. En el inicio de la jornada, el primer mandatario provincial cortó la cinta de inauguración de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida” y la placa conmemorativa de la fecha.

En la oportunidad, además inauguró las obras del Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario, marcando así 1.513 obras educativas inauguradas, como titular del Poder Ejecutivo provincial.

El acto oficial tuvo lugar en el Polideportivo del complejo educativo, que contó además con la presencia del intendente local, Julio Murdoch, legisladores nacionales, diputados provinciales, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el ministro de Cultura y Educación Julio Aráoz, ministros, secretarios, directivos escolares, docentes, alumnos y familias de Lucero Cué.

Durante el acto, se vivió un momento importante para la comunidad con la firma del acta de compromiso para la construcción del hospital de Laguna Naineck. Firmaron el documento el ministro de Planificación Daniel Marcos Malich y el ministro de Desarrollo Humano Aníbal Gómez, y fue refrendado por el propio Gobernador.

 

Seguidamente, se entregaron indumentarias deportivas para los niños y la vecina Graciela Sánchez agradeció en nombre de la comunidad, los edificios inaugurados.

Finalizado el acto formal, Insfrán recorrió las aulas de la escuela primaria dialogando con sus alumnos, tras lo cual cortó las cintas de inauguración de las obras del Jardín de Infantes Nucleados N°45 “Lunita Mimosa”, donde también compartió un momento con los jardineritos y sus docentes.

“El rostro de la justicia social”

Al principio de su alocución, Insfrán rememoró la historia de la Institución que nació, en 1951, cuando los padres del lugar se organizaron para pedir la creación de la escuela y lamentó que “cuando eso éramos territorio nacional”, por lo que “si queríamos un metro cuadrado de tierra teníamos que pedir en Buenos Aires”.

“En 1954 se creó esta escuela, pero recién empezó a funcionar en el ’57, con la Revolución Fusiladora, pero antes nunca tuvieron una escuela porque ya estaba la escuela N°61, la N°50 que hoy es Escuela de Frontera N°8 y la de San Juan, todas del Plan Quinquenal”, indicó.

Y agregó: “Hoy, estamos inaugurando aquí, 1.800 metros cuadrados cubiertos de escuela; 85 metros cuadrados del jardín y también el Ciclo Básico Secundario”.

En este punto, Insfrán aseguró que este tipo de inauguraciones sólo se hacen “en un gobierno nacional y popular” como, por ejemplo, “se podía hacer en la época de (Hipólito) Yrigoyen, Juan Domingo Perón y los techos azules, que son una referencia del Modelo Formoseño”.

“No me voy a cansar de decir: el nuevo rostro de la justicia social es la educación, por más que algunos colegas de ustedes que son referentes gremiales permanentemente dicen: ‘lindas escuelas, aire acondicionado, pero los chicos no saben leer”, señaló a los docentes presentes.

Y les dijo: “¿De quiénes están hablando mal? De ustedes, porque no soy yo el que está frente al grado, entonces fíjense hasta donde llega la incoherencia y el odio que tienen hacia nosotros. Pero no le vamos a responder de la misma manera, lo haremos siempre con mucho amor”.

Identidad cultural

En otro punto de su discurso, el Gobernador valoró que Lucero Cué sea “una de las únicas comunidades que no perdió su nombre” porque, lamentó, “en la época del proceso todos los nombres en guaraní se cambiaban”.

“Eso están queriendo hacer con nosotros, la perdida de nuestra identidad. Cuando nos hablan de que tenemos que consolidar la cultura occidental, nos dicen que dejemos de ser nosotros para parecernos a otros, pero ¿en qué nos vamos a convertir? Tenemos que ser nosotros y defender nuestra cultura en su diversidad”, expresó.

Y aseguró que “no nos van a vencer, tengan la plena seguridad”, porque “ya hubo muchos intentos para hacer desaparecer al peronismo. Primero, en la ‘Revolución Fusiladora’ donde a través de un Decreto impidieron que se nombre cualquier referencia al Movimiento Nacional Justicialista y no pudieron: volvimos.

“Después vino el golpe del ‘76, ya con la experiencia del golpe anterior que fracasaron, entonces directamente empezaron a eliminar y hacer desaparecer, ayer estábamos recordando esa fecha trágica; y no lo lograron, volvimos”, manifestó.

Del mismo modo, en la actualidad, Insfrán consideró que “hay un gobierno que transita el mismo camino que la Revolución Fusiladora con otra metodología, por supuesto”, ya que “ahora utilizan los medios tecnológicos como redes sociales”.

“El Presidente viajó más al exterior que a las provincias, pero no le importa conocer el país, él mismo dijo que era un topo que vino a destruir el Estado ¿Los argentinos estamos en condiciones de permitir eso? Volver 200 años atrás, si no tenemos Estado vamos a pasar a ser colonia de cualquier potencia”, advirtió.

E insistió: “Esto es lo grave de lo que se está viviendo, porque a medida que se destruye el Estado, se destruye la estructura fundacional de la República, y no somos nada. Pasaremos a ser un territorio nacional y, si somos eso, podemos tener cualquier bandera menos la argentina”.

A su vez, el titular del Ejecutivo sostuvo que “ninguno de nosotros está en condiciones de aceptar una tragedia como esa” por lo que, aseveró, “vamos a luchar, pero siempre dentro del marco de la ley”.

“Ellos violan todas las leyes, la Constitución, el FMI volviendo por un DNU le va a dar un crédito, no se sabe de cuánto es, ni en qué condiciones, qué plazo tiene, no se sabe nada pero se le firmó un cheque en blanco”, cuestionó.

Confiabilidad

Insfrán sugirió, también, “pensar, porque este año es electoral, qué tipo de representantes vamos a enviar al Congreso Nacional, en este caso, a la Cámara de Diputados”.

“Nosotros estamos orgullosos de nuestros representantes en el Congreso porque hasta ahora no nos fallaron y estoy seguro que nunca lo van a hacer”, sentenció.

En este punto, trajo a la memoria las declaraciones de un asesor del Presidente que, “en un idioma extranjero delante de los grandes financistas nacionales, expresó que Argentina tiene muchas posibilidades de todo tipo pero lo único malo que tenía Argentina es que estaba lleno de argentinos”.

“Yo digo que lo único malo que tiene Argentina es que está lleno de cipayos como ese, es el cipayaje de siempre”, esbozó.
Por último, Insfrán instó a que es necesario estar “más firmes que nunca” y dijo que “no puede ser que en una elección (algunos candidatos) van por un partido y ahí nomás en la próxima van por otro, entonces qué confiabilidad le pueden tener a un candidato que se pone la camiseta de acuerdo a la ocasión”.

“En política lo más importante es la confiabilidad de la palabra y, creo que en eso, nosotros somos muy consecuentes, porque somos peronistas, tenemos una doctrina y de ese barco no pensamos salir”, finalizó.

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané

Se trata de la refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”. Será la obra educativa N° 1.508 de su gestión

Insfrán inaugurará este jueves un nuevo edificio escolar en Pirané - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este jueves, a partir de las 7.45, en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará la obra educativa número 1.508 de su gestión, motivo por el cual funcionarios del ámbito educativo y de obras públicas visitaron, recorrieron y supervisaron el nuevo edificio.

Se trata de la obra de refacción y ampliación de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral”, que se ubica en la manzana que está entre las avenidas 9 de Julio, Carlos Pellegrini y las calles San Martín y Avellaneda; y que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón, donde, además, funcionará la sede de la Delegación Zonal de Pirané.

En ese marco, la intendenta local, Yéssica Palacios, valoró el edificio educativo, calificándolo como “históricamente importante para los piranenses”, además de asegurar que “hay mucha expectativa por parte de la comunidad” por su inminente inauguración.

“La verdad es que están todos muy contentos, porque se ve que es una escuela soñada, un edificio hermoso como el gobernador Gildo Insfrán nos tiene acostumbrado”, acentuó.

“Quiero agradecer al Gobernador, porque en estos tiempos tan difíciles a nivel nacional, que en Formosa la realidad sea otra es debido a la decisión firme de nuestro conductor, de defender a los formoseños”, realzó.

Asimismo, resaltó que al ser una Escuela del Plan Quinquenal respetaron su estructura original, “pero, buscando a su vez la impronta de lo que los niños necesitan, como el área tecnológica, de la misma forma que tienen todas las escuelas a lo largo y ancho de la provincia”.

Detalles de la obra

La inspectora de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Anabel Mora, brindó detalles acerca de esta obra que abarca una superficie cubierta de 2.870 metros cuadrados, de los cuales 730 fueron refaccionados y 2.140 ampliados, dispuestas en un predio de 7.543 metros cuadrados.

El sector refaccionado cuenta con un área administrativa de la Dirección, Vicedirección y Secretaría; un área pedagógica con cuatro aulas, un centro de recursos pedagógicos con biblioteca y mapoteca y una sala de informática; y un área de servicios con un grupo de sanitarios para alumnos, galerías, hall de acceso y cisterna con T.R. elevado.

Por otro lado, el sector ampliado está compuesto por un área pedagógica con ocho aulas, un laboratorio de ciencias y una sala de maestros con sanitarios; un área de servicios con polideportivo cubierto y vestuarios, grupos de sanitarios para alumnos, dos sanitarios adaptados, SUM, cocina, despensa, depósito, mástil, galerías y vereda municipal.

Además, la obra incluye provisión de matafuegos Tipo ABC contra incendio, cocina, heladera, freezer, cartelería y señalética, parquización e iluminación exterior y muro perimetral.

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

El presunto autor de los disparos de lo que fue considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo está entre los fallecidos. Ocurrió en Örebro, ciudad situada a 200 kilómetros de Estocolmo.

El tiroteo está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia de Suecia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diez personas murieron este martes en un tiroteo ocurrido dentro de una escuela de Örebro, ciudad situada en el centro de Suecia, en lo que está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo. El presunto asesino está entre los fallecidos.

Las autoridades habían dicho inicialmente que varias personas habían resultado heridas en el Campus Risbergska, un centro de enseñanza secundaria para jóvenes adultos situado a 200 kilómetros de Estocolmo, pero no habían informado de ninguna víctima mortal.

“En este momento, la Policía cree que el autor actuó solo, pero no podemos descartar que haya más autores relacionados con el incidente. Creemos que el autor del crimen es una de las personas fallecidas”, dijeron las autoridades en un primer comunicado. “Hubo un tiroteo en la escuela. Cuatro personas fueron baleadas”, detallaron en un segundo texto que luego elevó el número de heridos a cinco.

Sin embargo, todo cambió con el correr de las horas. “Alrededor de 10 personas han muerto hoy”, declaró a la prensa el jefe de la Policía de Örebro, Roberto Eid Forest, quien añadió que “no podía ser más específico sobre el número debido a la gran cantidad de heridos”.

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, los atentados en centros escolares son relativamente raros en Suecia. Sin embargo, el país nórdico ya sufrió distintos tiroteos y ataques masivos con bombas relacionados con la violencia de bandas que matan a decenas de personas cada año. “ Es un acontecimiento terrible. Es excepcional, una pesadilla”, dijo Forest.

La Policía no reveló ninguna información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, como tampoco brindó detalles sobre si eran alumnos o profesores de la escuela. Varios medios de comunicación informaron que el presunto autor de los disparos se había suicidado, pero las autoridades solo precisaron que estaba entre los muertos.

La escuela donde ocurrió el tiroteo es un instituto para adultos que no completaron su educación formal o no obtuvieron las calificaciones necesarias para continuar en niveles superiores. Está situada en un campus que también alberga colegios para niños. El incidente se registró después de que muchos alumnos se habían ido a sus casas tras un examen nacional.

Forest informó que habían recibido los primeros informes de un tiroteo en la escuela a las 12:33 pm (11.33 GMT), pero no pudo especificar cómo se desarrolló. “Hemos estado trabajando sobre la base de que había violencia mortal en curso dentro de la escuela”, expresó.

También se cree que el atacante llevaba algún tipo de equipo para crear humo en el interior de la escuela. Dos profesores del Campus Risbergska, Miriam Jarlevall y Patrik Soderman, contaron al diario Dagens Nyheter que había escuchado varias detonaciones en un pasillo.

“Los estudiantes vinieron y dijeron que alguien estaba disparando. Luego oímos más disparos en el pasillo. No salimos, nos escondimos en nuestros despachos. “Hubo muchos disparos al principio, luego hubo silencio durante media hora y después empezó otra vez. Estábamos tumbados bajo nuestros escritorios, encogidos”, precisaron.