Etiqueta: escuela

La escuela Maria de Guadalupe fue premiada como la mejor del mundo

La escuela Maria de Guadalupe fue premiada como la mejor del mundo

Los premios los otorgaba el “World’s Best School Prizes 2024” brindado por T4 Education en alianza con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil.

La escuela Maria de Guadalupe fue premiada como la mejor del mundo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Colegio María de Guadalupe fue premiado como la mejor escuela del mundo en la categoría “Colaboración Comunitaria” en los premios que otorgaba el “World’s Best School Prizes 2024” brindado por T4 Education en alianza con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil.

Este premio reconoce su modelo integral en donde la institución promueve la terminalidad del secundario, la continuidad educativa y la inclusión laboral de los jóvenes.

El Colegio María de Guadalupe ofrece una propuesta educativa de Nivel inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario para 700 niños, niñas y jóvenes de Las Tunas en el partido de Tigre.

En diálogo con Noticias Argentinas, la directora de desarrollo institucional de la escuela, Melu Diez comentó: “Nosotros conocíamos la promoción y siempre tuvimos ganas de participar, este año tuvimos la dicha de hacerlo y nos postulamos”

Por otro lado, mencionó: “En esta premiación presentamos la historia del colegio, su historial laboral y su amplia inserción laboral para que los jóvenes que salgan de aquí estén preparados para el futuro. Según unos estudios que hicimos aquí en el colegio, más del 87% de los egresados estudia o trabaja en diferentes instituciones”.

En este sentido, Diez señaló que “tienen un programa de talento joven en donde impulsan a los egresados a buscar su rumbo y a superarse”.

Por último, el Colegio María de Guadalupe recibirá el premio de 10.000 dólares en los próximos días, los cuales, según la directora, estarán destinados a equipamiento tecnológico como computadoras, drones y demás para seguir fomentando el desarrollo de la tecnología.

 

Guerra en Medio Oriente: Israel ordenó evacuar más barrios de Gaza y volvió a atacar una escuela

Guerra en Medio Oriente: Israel ordenó evacuar más barrios de Gaza y volvió a atacar una escuela

El Ejército señaló que «la zona especificada ha recibido múltiples avisos» y que es un terreno de combate peligroso, tras detectar el lanzamiento de dos cohetes contra la ciudad israelí de Ascalón.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército israelí ordenó este sábado la evacuación de varias zonas de la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, y volvió a bombardear una escuela en Ciudad de Gaza, horas después de un ataque en dicho territorio que dejó cinco muertos.

El portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, publicó un mapa del área afectada y dijo que «la zona especificada ha recibido múltiples avisos» y que es un terreno de combate peligroso, tras detectar el lanzamiento de dos cohetes contra la ciudad israelí de Ascalón, que no causaron víctimas.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Adraee también aclaró que los centros médicos de la zona no están sujetos a las órdenes de evacuación. El lunes pasado, las fuerzas israelíes ya ordenaron desocupar varias zonas de Beit Lahia tras detectar lanzamientos de cohetes.

Ya desde el comienzo de la guerra, las fuerzas israelíes vienen tratando de asilar la zona norte del sur de Gaza, construyendo una larga carretera que divide en dos el enclave (el corredor Netzarim), y que las tropas aprovechan para lanzar incursiones.

En julio, Israel ordenó la evacuación de toda la norteña Ciudad de Gaza e incluso abrió dos rutas hacia el sur para que los civiles se desplazaran hacia una pequeña «zona humanitaria» junto a la costa gazatí, que cada tanto sufre ataques y que se ha visto cada vez más reducida ante las constantes órdenes de evacuación.

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -que gobierna en partes reducidas de Cisjordania Ocupada y podría tomar el control de Gaza en una hipotética fase de posguerra- advirtió este sábado contra los intentos de las autoridades israelíes de aislar el norte del enclave.

En un comunicado, la oficina dijo que considera dichas evacuaciones un «preludio al comienzo de la anexión de partes esenciales de la Franja en preparación para el establecimiento de asentamientos en ella».

Israel volvió a atacar una escuela en Gaza

El Ejército israelí informó este sábado haber atacado una escuela en la norteña Ciudad de Gaza, que según Israel estaba siendo utilizada por Hamás para planear ataques contra las tropas.

Como siempre que atacan estructuras civiles en el enclave, las fuerzas enfatizaron que el grupo islamista utiliza a la población gazatí como escudo, y aseguraron que tomaron precauciones para no dañar a civiles antes del ataque.

El bombardeo tuvo lugar en la escuela Mártires del barrio de Zeitun, en el este de la capital gazatí, y dejó al menos cinco personas muertas, entre ellas dos menores y una mujer, según el portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal.

Solo unas horas antes, Israel atacó los alrededores de la escuela Arqam, al noroeste de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados, matando a otras cinco personas.

Las fuerzas israelíes continuaron además con sus operaciones en el sur de Gaza, donde recientemente confirmaron la eliminación definitiva de la última brigada de Hamás en el enclave, la de Rafah. Los soldados localizaron también armamento, munición, cohetes y granadas, además de varias entradas de túneles.

 

Cristina Kirchner, a Javier Milei: «Largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar»

Cristina Kirchner, a Javier Milei: «Largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar»

La expresidenta encabezó un acto en Merlo, donde cuestionó al actual Gobierno por su manejo económico y se diferenció de Victoria Villarruel por su rol en el Senado.

Cristina Kirchner.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner reclamó hoy al presidente Javier Milei que «largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar».

La ex mandataria advirtió de todos modos que con Milei es «una de cal y una de arena» porque le reconoció que consiguiera que «saquen» a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo «parece que no era muy amigo de la Argentina» y que, añadió, le hubiera «gustado» que en ese aspecto «ese empeño lo hubieran tenido otros».

Después criticó el plan económico de Milei al advertir que «la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también» porque, dijo, el hecho de que «se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico».

«No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales… así cualquiera», planteó Fernández de Kirchner, que señaló que su gobierno «completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social».

Sostuvo que hay «dos versiones» del ministro de Economía, Luis Caputo, al recordar el paso del funcionario por el gobierno de Mauricio Macri.

«Vienen dos versiones», dijo la ex vicepresidenta sobre el ministro, al señalar que «´Toto Caputo 1» fue el que durante la administración de Cambiemos tomó deuda por «100 mil millones de dólares» con un bono a «100 años» y luego promovió el acuerdo con el FMI para “poder financiar la fuga de capitales”.

Posteriormente criticó al Presidente porque «como no consiguió los dólares para la dolarización que había prometido, sueña con la competencia de monedas».

Esto es, explicó, que la clase media «saque los dólares que tiene encanutados» para pagar sus gastos corrientes y deudas y «remonetizar» Argentina.

«Basta de engañar» a los «pibes» con el discurso de que Argentina hace 100 años era una potencia, y afirmó que el país en ese entonces era un «desastre».

«Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien por qué te creés que vino el peronismo», insistió la ex mandataria, que antes había expuesto que «todos los países de la región están creciendo y nosotros vamos para atrás».

En tanto, atribuyó el triunfo electoral de Milei a un «fracaso de la educación argentina». «Si la educación argentina hubiera podido llegar a todos los rincones, en historia y formación, estas cosas no podrían estar pasando, no podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron, que son mentira y que no existen», planteó.

Después consideró que la «tarea» que tiene por delante la CGT es «pedir y exigir que los trabajadores en relación de dependencia del primer tramo cobren igualmente que los trabajadores informales de la Asignación Universal por Hijo (AUH)».

Por otra parte, reconoció a los senadores que en las últimas horas sancionaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida sobre la que Milei ya anunció que aplicará un «veto total».

Tras mandarle un «saludo» a esos legisladores, la ex presidenta sostuvo desde Merlo, donde brindaba una clase sobre economía, que «los que critican a las universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero o por el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades diversas y profundas que tiene el país».

Luego recordó el voto adverso de su entonces vicepresidente Julio Cobos durante la sesión por la resolución 125 y se diferenció de la actual titular del Senado, Victoria Villarruel, al definirse como «una pinturita».

«Después hablan de algunas vicepresidentas… yo, una pinturita», ironizó Fernández de Kirchner al recordar el voto de Cobos en contra del Gobierno que integraba.

 

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria

Se trata de la EPEP N° 254 del barrio San Antonio. Los alumnos preparan un proyecto con el que representarán a Formosa en una instancia nacional en Tucumán

Insfrán recibió la visita de niños de una escuela primaria - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Niños del segundo grado de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 254 “Antonio Cabral” del barrio San Antonio, acompañados por sus docentes, visitaron este jueves al gobernador Gildo Insfrán en Casa de Gobierno.

Se trata del grupo que resultó ganador de la instancia provincial de la Feria de Ciencias, Arte, Educación y Tecnología, edición 2024, con el proyecto «Susurrando Poesías de Colores».

 

Acompañaron al primer mandatario durante la visita el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; y la ministra secretaria general, Cecilia Guardia Mendonca.

Proyecto

Durante su estadía, los pequeños investigadores comentaron a las autoridades las características de su proyecto, que los llevará a representar a la provincia de Formosa del 22 al 29 de septiembre en la instancia nacional, a realizarse en Tucumán.

Insfrán felicitó a los niños y también a sus docentes por sus logros, aun en el marco de un grave ajuste nacional que afecta a la educación, y especialmente a los que menos tienen.

“En Formosa seguiremos fortaleciendo nuestro Sistema Educativo para brindar cada vez mejores oportunidades a todos los comprovincianos”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.

Tiroteo en Estados Unidos: reportan al menos cuatro muertos en una escuela secundaria de Georgia

Tiroteo en Estados Unidos: reportan al menos cuatro muertos en una escuela secundaria de Georgia

El hecho ocurrió en la Apalachee en Winder en el condado de Barrow, a 25 millas al oeste de Atlanta. También hay decenas de heridos.

Evacuaron una escuela en Estados Unidos por tiroteo. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Oficina del Sheriff del Condado de Barrow en Estados Unidos reportó varias víctimas sin precisar su número durante un tiroteo en la escuela secundaria Apalachee en Winder, Georgia, en pleno horario de clases.

Según informaron NBC, The Washington Post y Reuters el número de muertos es de al menos cuatro personas, pero todavía no fueron confirmadas por las autoridades nacionales.

La escuela fue autorizada para el cierre por las autoridades norteamericanas y todas las otras instituciones del condado también debieron abandonar sus actividades de forma preventiva debido a que varios alumnos resultaron con heridas de bala y se encuentran ingresados en el hospital local.

Por su parte, agentes del FBI y de la Oficina de Investigaciones de Georgia están en la escena. Además, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, dijo que ha «destinado todos los recursos estatales disponibles para responder» en sus redes sociales luego del ataque.

Durante el suceso, la policía logró detener a uno de los sospechosos de los disparos y, según la oficina del Sheriff,  «los detalles sobre el número o sus condiciones no están disponibles en este momento».

Un estudiante del último año del colegio atacado, Sergio Caldera, expresó a ABC News que él estaba en clases de química cuando escuchó los disparos: «Mi maestra va y abre la puerta para ver qué está pasando. Otra maestra entra corriendo y le dice que cierre la puerta porque hay un tirador activo».

En este sentido, expresó que su profesor cerró la puerta con llave y los estudiantes corrieron hacia el fondo del aula para intentar huir de los estruendos. Según su relato, luego de varios minutos lograron desplazarse al campo de futbol para poder concretar la evacuación de la escuela. 

Según informó la Casa Blanca, el presidente, Joe Biden, recibió información de su asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, sobre el tiroteo, y su Administración «seguirá coordinándose con funcionarios federales, estatales y locales» a medida que se reciban más datos.

Winder, una comunidad a una hora de Atlanta, tiene una población de aproximadamente 18.338 personas, según la Oficina del Censo.

 

Israel bombardeó una escuela en Gaza: al menos 100 muertos

Israel bombardeó una escuela en Gaza: al menos 100 muertos

El establecimiento servía como refugio para personas desplazadas. Según Israel, la escuela fue utilizada como una instalación militar de Hamás y la Jihad Islámica.

La escuela fue atacada mientras las personas desplazadas realizaban la oración Fajr.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 100 palestinos murieron este sábado por un ataque aéreo de Israel en una escuela que servía como refugio para personas desplazadas en el barrio Al- Daraj, de la Ciudad de Gaza. Entre las víctimas hay mujeres y niños, cuyos cuerpos fueron fueron trasladados al Hospital Al-Ahli, según confiaron fuentes médicas y de seguridad.

Los aviones de guerra israelíes atacaron la escuela Al-Tabi en el barrio Al-Daraj, ubicado en el centro de la Ciudad de Gaza, mientras que las personas desplazadas en la escuela estaban realizando la oración Fajr. Testigos locales informaron que, por falta de recursos disponibles de ambulancias y equipo de Defensa Civil en la ciudad, las víctimas fueron trasladadas al hospital en vehículos privados y carretas de tracción animal.

La oficina gubernamental de medios de comunicación en Gaza, dirigida por el grupo terrorista Hamás, señaló que el Ejército israelí «bombardeó directamente a las personas desplazadas mientras realizaban la oración Fajr, lo que hizo aumentar con rapidez el número de muertos».

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), se utilizaron tres misiles de precisión para atacar a terrorista de Hamás que operaban en la escuela. Un portavoz de las IDF dijo, en ese sentido, que la escuela «sirvió como una instalación militar activa de Hamás y la Jihad Islámica» con alrededor 20 «militantes» operando allí.

Jaafar Taha, un estudiante que vive cerca de la escuela, comentó a la cadena BBC que al sonido del bombardeo le siguieron gritos y ruidos. «´Slvanos, salvanos´, gritaban», dijo. «La escena era horrible. Había partes de cuerpos por todas partes y sangre cubriendo las paredes», sostuvo Taha.

A su turno, Salim Oweis, portavoz de Unicef, indicó al mismo portal británico que el ataque fue «escandaloso». «Todas esas escuelas están realmente repletas de civiles, niños, madres y familias, que se refugian en cualquier espacio vacío, ya sea una escuela o una mezquita, lo que sea, incluso en los patios de los hospitales», explicó.

Gaza: ya murieron casi 40.000 palestinos por la ofensiva israelí

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas contra territorio israelí, está ya cerca de alcanzar el umbral de 40.000 fallecidos.

El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, apuntó que la ofensiva dejó hasta ahora 39.790 muertos y 91.702 heridos, antes de señalar que «la ocupación israelí cometió cuatro masacres contra familias en Gaza» durante el último día, con un balance de 40 «mártires» y 140 heridos trasladados a hospitales del enclave palestino.

Este balance no incluye los, según las autoridades gazatíes, alrededor de 100 muertos y 150 heridos por un bombardeo israelí ocurrido este sábado en la escuela de Al Tabin, en Ciudad de Gaza, y que Israel describió en su lugar como un ataque contra un centro de mando de Hamás.

 

Un adolescente atacó a un compañero de su escuela con un cuchillo: le cortó la cara y le robó las zapatillas

Un adolescente atacó a un compañero de su escuela con un cuchillo: le cortó la cara y le robó las zapatillas

Sucedió en Mar del Plata. El joven de 13 años fue demorado y luego devuelto a sus padres, mientras que la víctima debió recibir asistencia médica.

Un adolescente llevó un cuchillo a la escuela y le cortó la cara a un compañero para robarle. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hecho de inseguridad tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, esta vez protagonizado por un adolescente, que llevó a su colegio un cuchillo y le cortó la cara a un compañero para robarle las zapatillas.

Por lo sucedido, el adolescente de 13 años fue demorado, para luego ser devuelto a sus padres. La víctima, otro adolescente, debió recibir asistencia médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro.

El acto delictivo el joven lo llevó a cabo en la puerta de la institución educativa, Escuela Secundaria N° 21 de Mar del Plata. El arma blanca utilizada fue un cuchillo de cocina.

Medios locales informaron acerca del hecho y contaron los detalles acerca de que el agresor le cortó la cara a su compañero frente a la institución. Tras robarle el calzado huyó del lugar.

El chico herido debió ser atendido por las autoridades locales y los médicos constataron que estaba fuera de peligro. Sus padres pudieron retirarlo de la escuela y a posteriori hicieron la denuncia en la Comisaría Segunda de la localidad.

Sobre el adolescente que efectuó el ataque, el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Carlos Russo, dispuso su demora y posterior entrega a sus papás.

A su vez, se caratuló a la causa como tentativa de robo agravado por el uso de arma blanca.

Lamentablemente, en las últimas semanas hubo diversos casos similares y de violencia adolescente con armas de fuego y cuchillos en Mar del Plata, por lo que preocupa la situación actual de agresión entre pares y con adolescentes como protagonistas.

 

Israel atacó una escuela de la UNRWA en un campo de refugiados de Gaza: murieron al menos 15 personas

Israel atacó una escuela de la UNRWA en un campo de refugiados de Gaza: murieron al menos 15 personas

Según lo que expresaron desde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, advierten cada dos días sobre la ubicación de sitios que albergan desplazados en el enclave.

Ataques en Nuseirat, Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Siguen los ataques israelíes contra diversas estructuras en la Franja de Gaza. Este sábado, al menos 15 personas murieron tras un bombardeo en una escuela perteneciente a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ubicada en el campo de refugiados de Nuseirat en la zona céntrica del enclave.

Así lo confirmó el Ministerio de Sanidad de Gaza, a cargo de Hamás, que informó sobre la ofensiva del país liderado por Benjamin Netanyahu. La UNRWA también aportó información, al mencionar que el establecimiento educativo, llamado Al Jaoniactualmente albergaba a 2.000 desplazado desde que comenzó el conflicto en el pasado octubre.

Uno de los portavoces de la UNRWA indicó se trata de una de las escuelas más superpobladas de la zona. «Proporcionamos al Ejército israelí las coordenadas de las escuelas que albergan a personas desplazadas dos veces al día», recordó también, sobre el sistema que manejaban para que no haya ataques por parte de las tropas de Tel Aviv.

En las primeras horas del sábado, se registraron distintos ataques en la zona central de la Franja de Gaza, donde se incluyó Nuseirat. Por dichas ofensivas se habían mencionado al menos 25 personas muertas, entre las que aparecían cinco trabajadores de prensa que estaban en el lugar.

Los ataques de esta mañana se cebaron con el campo de Nuseirat, incluidas escuelas de la UNRWA; Deir al Balah; pero también en los campamentos de Bureij y Maghazi, todo en la zona centro de la Franja. Sobre sus ataques en el centro, el Ejército solo informó de un ataque contra un lanzacohetes ubicado «cerca de refugios civiles» en la zona de Deir al Balah.

«La Fuerza Aérea llevó a cabo un ataque preciso contra el lanzador y antes del ataque se tomaron medidas para mitigar el riesgo de dañar a los civiles, incluidas advertencias a la población de la zona, así como la evaluación de la inteligencia en tiempo real», indicó esta

La Defensa Civil de Gaza denunció que entre 800.000 y 1 millón de civiles están atrapados en el centro de la Franja de Gaza, que ha sido objetivo de los ataques israelíes de las últimas horas.

 

 

Investigan el robo en un establecimiento educativo

Investigan el robo en un establecimiento educativo

Se trabaja en las captaciones fílmicas y se tiene identificados a los presuntos autores

Investigan el robo en un establecimiento educativo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Sexta investigan el robo de varios objetos de la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) N° 52, Centro Polivalente de Arte “Monona Donkin”, y tienen individualizados a tres sujetos como presuntos autores.

Este martes por la mañana, la directora solicitó presencia policial en el establecimiento educativo ubicado sobre la avenida Antártida Argentina al 300, del barrio Guadalupe de esta ciudad. Allí comentó a los uniformados que desconocidos sustrajeron parlantes y una jarra eléctrica de un salón del segundo piso del edificio escolar.

 

En forma rápida, integrantes de la dependencia policial y las brigadas iniciaron la investigación y llevaron adelante el seguimiento del caso.

Mediante el análisis de las captaciones fílmicas de las cámaras de seguridad, se identificó a tres sujetos que están involucrados en el ilícito.

Lanús: denuncian comida en mal estado en una escuela

Lanús: denuncian comida en mal estado en una escuela

Los alumnos perjudicados pertenecen a la escuela primaria número 36. Mientras tanto, el intendente Julián Álvarez se reúne con los boy scouts. ¿Estará «siempre listo»?

Lanús: Los chicos de la Escuela Primaria Nº 36 quieren comer y esperan la respuesta del Intendente Julián Álvarez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una grave denuncia contra la Intendencia del Municipio de Lanús -a cargo de Julián Álvarez– fue presentada por un grupo de padres de alumnos de la Escuela Primaria Nº 36 –ubicada en Luján y Purita-, contra el Servicio Alimentario Escolar (SAE) : aseguran que los chicos deben soportar una jornada de doble escolaridad sin comida, porque las autoridades no la envían-

Uno de los padres de los educandos sostuvo: «Hubo hace unos meses un problema en la cocina y tienen que cambiarle todo el sistema de gas. Antes los chicos comían estofados, sopas y demás pero cuando ocurrió ese problema el municipio se presentó anunciando que iba a corregirlo y mientras tanto enviaría comida por unas semanas hasta que reparasen la cocina».

Comida en mal estado y falta de respuestas

«Después de cuatro meses agregó- no sólo no se solucionó el problema, sino que la comida que enviaba la dirección de SAE Lanús fue cada vez peor: sandwiches en mal estado, tartas congeladas, verduras y frutas pasadas, no eran aptos para el consumo humano pero eso comían los chicos».

Por su parte, directivos de la escuela indicaron que hicieron múltiples reclamos pero no encontraron solución. «El viernes pasado concurrieron del municipio Patricio Contreras, director municipal del SAE; José Eduardo Marchan, promotor SAE y Matías Borobio, subsecretario de Infraestructura Educativa y se fueron sin poder decir nada. Fue más el malestar de los papás y los reclamos, que sus explicaciones».

Los chicos se sienten abandonados por el municipio

Las mismas fuentes indicaron que «el problema está en que la obra de la cocina quedó parada. Estamos tristes por el abandono del municipio de Lanús»

Julián Álvarez con los boy scouts

Mientras los chicos de la Escuela 36 reclaman comida de calidad, como se merecen, el intendente de Lanús, Julián Álvarez se reúne con los dirigentes de once grupos de boy scouts del partido.

Vale recordar el lema de los niños exploradores: «Siempre listos». Parecería que Álvarez no está «listo» ni preparado para resolver con urgencia la alimentación de los chicos de Lanús en momentos que, por la crisis económica, más lo necesitan.