Etiqueta: hospital

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y murió en el Hospital Central

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y murió en el Hospital Central

El autor del hecho está detenido y se secuestró un arma blanca

Una mujer fue apuñalada por su pareja en la localidad de Ingeniero Juárez y  murió en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Una mujer de 50 años murió en el Hospital Central este viernes, como consecuencia de las heridas sufridas al ser atacada por su pareja en el barrio Norte de la localidad de Ingeniero Juárez.

El caso ocurrió en la madrugada del jueves cuando la víctima, identificada como Nancy Beatriz Maldonado, resultó con heridas de arma blanca del agresor, quien tenía causas por “Tentativa de daño por incendio” y “Daño y Violación de Domicilio”, en 2023, por lo que estuvo detenido.

Incluso, hubo una orden de “Prohibición de acercamiento” por 30 días y pese a eso volvieron a retomar la relación con intermitencias.

En el caso tomó intervención el personal de la Comisaría Ingeniero Juárez y se trasladó a la mujer al Hospital local, la derivaron al Hospital de Las Lomitas donde se le realizó una cirugía y después la evacuaron hasta el Hospital Central de la ciudad de Formosa, donde falleció este viernes a las 07.01 horas.

El autor del hecho fue detenido en la tarde del jueves en calles internas del barrio San Martín de Juárez y se secuestró el cuchillo que se habría utilizado en el ataque.

Trabajaron en el caso efectivos de las dependencias policiales del área Unidad Regional Seis, Comisaría local, Oficina de Género, Comando Radioeléctrico Policial, Delegación Policía Científica, Informaciones Policiales y Drogas Peligrosas.

El Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas, ordenó las actuaciones y caratuló la causa como “Femicidio”.

Santa Fe: iba a parir al hospital y su marido y uno de sus hijos murieron en un choque

Santa Fe: iba a parir al hospital y su marido y uno de sus hijos murieron en un choque

La mujer iba unos kilómetros más adelante en una ambulancia y se enteró en el centro de salud del accidente en el que fallecieron su esposo y uno de sus hijos. Ocurrió este miércoles en la Ruta Nacional 33.

En el accidente ocurrido en la Ruta Nacional 33 fallecieron un hombre y su hijo de nueve años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que llevaba a sus dos hijos consigo y seguía a unos kilómetros de distancia a la ambulancia en la que su mujer se dirigía rumbo a un hospital para parirchocó de frente contra un camión. El trágico accidente le generó la muerte instantánea al conductor del coche y un rato después falleció una de las criaturas que viajaba a conocer a su hermanita.

El hecho ocurrió este miércoles, cerca de las 7.30, a la altura del kilómetro 618,5 de la Ruta Nacional 33, en cercanías de la localidad santafesina de Sancti Spíritu. La familia iba rumbo a Venado Tuerto. Al recibir la notificación por parte del personal de guardia de Bomberos Voluntarios de esa ciudad, agentes de la Subcomisaría 12a de San Eduardo se dirigieron al lugar del siniestro.

Allí constataron lo sucedido: el Fiat Regatta en el que viajaban un padre y sus dos hijos había chocado de frente con un camión con acoplado marca Mercedes Benz. Producto de la colisión, falleció en el acto José Luis Bazán, de 31 años, el conductor del auto particular.

Por su parte, sus dos hijos, Luis, de nueve y José, de 12, fueron trasladados de urgencia al Hospital Nodal de Venado Tuerto. Debido a la gravedad de las heridas, el menor de los chicos murió camino al centro de salud, mientras que su hermano continuaba en grave estado y permanecía internado en terapia intensiva.

Federico Miranda, bombero voluntario de Venado Tuerto, describió la desgarradora escena que tanto él como sus compañeros encontraron al arribar al lugar del hecho. “El conductor del auto, un hombre mayor de edad, falleció en el lugar. Sus dos hijos menores fueron trasladados de urgencia al hospital, pero lamentablemente uno de ellos perdió la vida en el camino. El otro menor está en estado gravísimo, con múltiples fracturas y traumatismos de cráneo y tórax”, precisó en diálogo con Radio Jota FM 98.3.

“El motor y el tren delantero terminaron incrustados en el camión, mientras que el resto del vehículo quedó esparcido sobre la ruta”, completó Miranda. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados hospital municipal de Sancti Spiritu, donde serán sometidos a las autopsias correspondientes. En tanto que el camionero, de 61 años, resultó ileso.

Peritos de la Policía de Investigaciones, del Departamento de Criminalística de la Unidad Regional 3, realizaron las pericias de rigor en el lugar del choque y determinaron que al momento del siniestro llovía copiosamente. En ese contexto, el automóvil marca Fiat, que viajaba en dirección a Venado Tuerto, habría intentado realizar una maniobra de sobrepaso, la cual no logró completar e impactó de frente contra el camión Mercedes Benz, que circulaba por la mano contraria.

La ruta permaneció cerrada al tránsito durante casi cinco horas, lo que generó largas filas de vehículos. Este hecho causó todavía más conmoción cuando se supo, a partir de la información consignada por el portal Venado 24, que la esposa del conductor del auto viajaba unos kilómetros por delante del resto de su familia, a bordo de una ambulancia que la trasladaba al hospital de Venado Tuerto para dar a luz a su hija. El parto de la pequeña no sufrió complicaciones.

En el lugar donde ocurrió el fatal accidente trabajó personal de Gendarmería Nacional, Policía Vial de Santa Fe, Comisaría 2a de Venado Tuerto y la Subcomisaría 12a de San Eduardo. La investigación, en tanto, quedó en manos de la Unidad Fiscal de Venado Tuerto, cuyo titular, el fiscal Iván Raposo, dispuso que el camionero permanezca en libertad hasta tanto no tenga los resultados finales de las pericias que ordenó en la escena y los dos vehículos involucrados.

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Según mencionaron las autoridades, había 54 niños en la sala donde comenzó el fuego. 16 bebés todavía pelean por su vida tras el incendio.

Un hospital de India se incendió y murieron diez bebés. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un trágico hecho tuvo lugar en India. Al menos diez bebés fallecieron y otros 16 se encuentran graves por un incendio en un hospital. El siniestro ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, en la zona norte del país que lidera Narendra Modi.

El fuego comenzó en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maharani Maxmi Bai Medical College, en la localidad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, según explicó Avinash Kumar, magistrado del distrito. Se pudo lograr el rescate de 44 de los 54 niños que se encontraban en el lugar, donde la mayoría eran recién nacidos.

Todavía se investigan las causas detrás del inicio de las llamas, aunque las declaraciones recogidas dejaron sospechas de que se inició por un cortocircuito dentro del concentrador de oxígeno de la sala mencionada. Uno de los que expresó dicha teoría fue Brajesh Pathak, viceministro de Uttar Pradesh.

Además, Sudha Singh, superintendente de Policía de Jhansi, mencionó que los 16 bebés que lograron sobrevivir pero que tuvieron que ser atendidos fueron trasladados a distintos centros médicos cercanos.

Tanto la presidenta de la India, Draupadi Murmu, como el primer ministro de este país asiático, Narendra Modi, ofrecieron sus condolencias a las familias de los neonatos fallecidos. De igual forma han recalcado que se están llevando a cabo todos los esfuerzos posibles para que el número de víctimas no aumente.

«El incidente del incendio (en Uttar Pradesh) es desgarrador. Mi más sentido pésame a quienes han perdido a sus hijos inocentes. Rogamos a Dios que les dé la fuerza para soportar este inmenso dolor. Bajo la supervisión del Gobierno estatal, la administración local está haciendo todos los esfuerzos posibles para socorro y rescate», dijo en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X la Oficina del primer ministro Modi.

Incendios, derrumbes y otro tipo de accidentes son habituales en la India, donde las infraestructuras sanitarias no cuentan siempre con las mejores condiciones iniciales de construcción ni de mantenimiento.

En mayo, siete bebés murieron en un hospital infantil de Nueva Delhi en un incendio similar al ocurrido este domingo en Uttar Pradesh.

 

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro que se encargan de las emergencias”

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro que se encargan de las emergencias”

El doctor Juan Manuel Cabral, jefe del servicio de Terapia Intensiva del Hospital “Cruz Felipe Arnedo” de Clorinda, respondió a las declaraciones “infundadas” de un periodista de la ciudad capital

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro  que se encargan de las emergencias” - Diario La Mañana

 

El mismo  aseguró que “no hay cardiólogos, no solamente en el Hospital de Clorinda, sino en todo el sistema público de salud de la provincia de Formosa.

Al respecto, Cabral afirmó que el nosocomio clorindense “cuenta con cuatro cardiólogos que se encargan de las emergencias, los doctores Hernán Aranda, Hernán Cabana, Marcelo Marcosky y Nelly Gracioli”.

“Contamos en la emergencia con drogas trombolíticas, monitores multiparamétricos, carro de paro cardíaco para la atención de todo paciente y contamos con la red que permite guiar a los médicos de guardia permanentemente las 24 horas, los siete días a la semana, con los cardiólogos de la capital provincial”, sostuvo el médico.

Lamentó que haya “personas inescrupulosas que tienen la función social de informar responsablemente y no sólo no lo hagan, sino que mienten a la población”.

Por ello, expresó que “la misma realidad lo desmiente, porque en nuestro hospital tenemos tecnología de punta en varios servicios y los profesionales son recursos humanos muy preparados”.

Además, detalló también que “fue el médico cardiólogo Cabana quien acompañó todo el procedimiento de reanimación del paciente Manuel Celauro, que ingresó sin signos vitales al nosocomio, aunque en la ambulancia y su casa ya había recibido asistencia profesional de reanimación”.

Según explicó el doctor Cabral, el Código Rojo de Infarto es “una herramienta en red en todo el ámbito de la provincia de Formosa que permite atender a todo paciente que llega a consultar por síntomas compatibles con un infarto con la mejor tecnología y personal especializado, en cualquier parte del territorio durante las 24 horas, los siete días a la semana, en el ámbito de la salud pública”.

Detalló que “este sistema ha permitido realizar exitosamente la desobstrucción de arterias en cinco oportunidades en nuestro hospital”.

Finalmente, enfatizó que “en Clorinda es donde más se han logrado destapar arterias de infartos”, mostrando que el hospital no sólo cuenta con los recursos necesarios, sino que está plenamente capacitado para actuar de manera efectiva en situaciones críticas.

Y añadió que “los pacientes, tras la intervención, son derivados al Hospital de Alta Complejidad o al Hospital Interdistrital Evita para la colocación del stent, ya con la arteria abierta y en condiciones seguras”.

Hospital Garrahan: piden la renuncia del Consejo por dar un bono a los trabajadores

Hospital Garrahan: piden la renuncia del Consejo por dar un bono a los trabajadores

Lo dispuso el ministro de Salud, Mario Lugones, porque la compensación salarial “no se corresponde con la pauta salarial que marcó el Estado Nacional”.

Los gremios afirman que la medida había sido aprobada por el atraso salarial que padecen los trabajadores del Hospital Garrahan.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los gremios afirman que la medida había sido aprobada debido el atraso salarial que tienen los trabajadores de ese prestigioso centro de salud.

La premisa de Lugones, sucesor de Mario Russo, hombre de extrema confianza del asesor presidencial Santiago Caputo, es que los funcionarios que gestionan la salud deben comprometerse con el manejo responsable de las cuentas públicas y administrar los recursos con el objetivo de mejorar la calidad de las prestaciones en cumplimiento con el objetivo de déficit cero establecido por Milei.

Un consejo integrado por prestigiosos profesionales

El consejo está integrado por cinco integrantes y su titular es Oscar Imventarza, cirujano general, y jefe del servicio de Trasplante Hepático del Hospital Garrahan y del Hospital Argerich.

Forman parte del mismo Patricia Elmeaudy(médica pediatra), Oscar Pérez (pediatra y médico legista), Andrés Scarsi (médico) y Silvia Prieri (especialista en Planificación y Diseño de Políticas Sociales).

Se trata de la primera medida drástica de Lugones tras asumir al cargo, luego de que Russo comunicara el pasado jueves su salida.

El ministro de Salud, reconocido hombre de negocios de salud, tuvo un rol relevante ya desde los primeros días del gobierno de Javier Milei. Aunque no contaba hasta ahora con un cargo oficial, su participación en reuniones de gubernamentales ha sido significativa porque tenía clara influencia en la discusión de políticas sanitarias y económicas y colaboraba en la toma de decisiones estratégicas.

Desde la asunción del gobierno libertario, Lugones fue considerado uno de los principales candidatos a liderar el Ministerio de Salud, puesto que finalmente fue para Russo, que luego de 10 meses dejó su cargo. De todos modos, antes de esa salida, Lugones mantuvo un papel protagónico en las decisiones de la administración nacional.

El ministro de Salud es padre de Rodrigo Lugones, consultor de opinión pública y socio de Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei.

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo Hospital Piloto de Las Lomitas

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo Hospital Piloto de Las Lomitas

No hubo personas heridas, aunque sí daños materiales

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo  Hospital Piloto de Las Lomitas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Destacamento de Bomberos Las Lomitas realizaron tareas de extinción del incendio de un depósito utilizado para archivar papeles en desuso y con la colaboración de otros policías de esa localidad, se evacuó un sector utilizado por residentes y enfermeros.

El martes último, alrededor de las 20.30 horas, integrantes de la Comisaría, Bomberos y Comando Radioeléctrico Policial acudieron al viejo Hospital Piloto de Las Lomitas, ubicado en la avenida Entre Ríos y calle Saavedra del barrio San Cayetano.

En ese lugar se encontraron con un incendio declarado, en un depósito de papeles en desuso e inmediatamente se iniciaron las tareas de extinción, mediante la utilización de líneas de ataque al fuego.

Los bomberos contaron con la colaboración de camiones cisternas del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) e integrantes de Gendarmería Nacional Escuadrón 18 “Las Lomitas”, que trasladaron agua para reabastecer la autobomba en el lugar.

Las tareas se extendieron por unos 50 minutos; luego, se realizaron trabajos de enfriamiento, remoción y ventilación.

Como medida preventiva, se evacuó un sector utilizado por residentes y enfermeros de esta ciudad capital, que actualmente realizan trabajos en ese lugar.

También se dejó consigna policial y se regresó en las primeras horas del miércoles para realizar las diligencias procesales y periciales, que permitieron determinar que el incendio fue “intencional”.

Por el caso, se realizó una causa judicial con intervención de la jueza de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas, Gabriela Soledad Plazas.

Realizaron 50 nuevas cirugías y más de 100 pacientes recibieron atenciones oftalmológicas

Realizaron 50 nuevas cirugías y más de 100 pacientes recibieron atenciones oftalmológicas

Otra jornada de intervenciones quirúrgicas oftalmológicas fue llevada adelante en el Hospital Distrital de Laguna Blanca “Pedro E. Insfrán”.

Realizaron 50 nuevas cirugías y más de 100 pacientes recibieron atenciones  oftalmológicas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Además, se realizaron más de un centenar de atenciones que alcanzaron a pacientes de esa localidad y de otras ubicadas en ese mismo distrito sanitario.

En ese marco, se hicieron un total de 50 procedimientos, de los cuales “34 fueron de cataratas, cuatro de vitrectomía, uno de pterigion y 11 de colocación de antiangiogénicos”, precisó el médico a cargo, el oftalmólogo Ángel Peña.

Hizo notar, al respecto, que todas culminaron con buenos resultados y que a las pocas horas “los pacientes recibieron sus controles como parte del seguimiento postquirúrgico que hacemos habitualmente”.

En tanto, puso de resalto que, en este momento, todos los pacientes intervenidos se encuentran en buen estado general y con muy buena evolución “algo muy importante porque las cirugías se realizan para corregir diferentes problemas de la visión, algunos de los cuales pueden causar hasta ceguera y esto es una oportunidad para mejorar esa situación”.

Atenciones

Asimismo, en la jornada, 110 pacientes recibieron atenciones oftalmológicas “algunos que ya se atendieron anteriormente y que están en tratamiento, y otros que, en esta ocasión, accedieron a la primera consulta”, indicó Peña.

Entre los trastornos oculares detectados con más frecuencia, mencionó “vicios de refracción, hipermetropía, miopía, astigmatismo, cataratas y glaucoma”, entre otros “que, por supuesto se hace el examen visual con los estudios correspondientes, se indica el tratamiento que debe seguir el paciente y hacemos el seguimiento para ir constando la mejoría”.

En relación con eso, el especialista puso de relieve “la decisión del Gobernador, Gildo Insfrán de poner a disposición de los vecinos del interior este servicio gratuito. Eso permitió que, desde el 2022, muchos pacientes puedan acceder a una consulta oftalmológica, a los estudios, que a veces son varios; a un diagnóstico adecuado y al tratamiento, ya sea o no quirúrgico”.

“Y como dije antes y vuelvo a reiterar, muchos son tratamientos de alto costo, especialmente los que requieren cirugías y en su mayoría son pacientes sin cobertura social. Por lo tanto, que sean gratuitos les da la posibilidad de acceder sin costo, incluyendo la medicación necesaria, porque de otra manera no podrían y eso es algo que los formoseños debemos destacar y valorar”, culminó.

Fernando Espinoza: «El Hospital René Favaloro es un emblema de La Matanza»,

Fernando Espinoza: «El Hospital René Favaloro es un emblema de La Matanza»,

El hospital, ubicado en Rafael Castillo, se encuentra en pleno funcionamiento gracias a la inversión del Gobierno provincial y municipal. El intendente Fernando Espinoza, lo visitó y resaltó su relevancia.

La Matanza - El intendente Fernando Espinoza recorre el Hospital Favaloro de Rafael Castillo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al cumplirse un nuevo aniversario del distrito bonaerense más poblado -la “quinta provincia” de la Argentina., el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM)Fernando Espinoza, recorrió las instalaciones del Hospital SAMIC Dr René Favaloro junto al secretario de Salud Pública municipal, Alejandro Collia, el director del hospital, Carlos Palombo, y a la coordinadora del área de Diagnóstico por Imágenes, Dra. Valeria Martínez.

Durante el recorrido, Espinoza destacó la importancia de contar con un hospital de significativa importancia, que cumple un rol central en el distrito y alrededores, con un servicio completamente integral; que contempla la atención humanizada y el acompañamiento socio-comunitario de toda la población.

“Visitamos el mega Hospital René Favaloro, un emblema de la salud pública y de calidad de La Matanza, que se encuentra en pleno funcionamiento y que salva miles de vidas por año, tanto de nuestro distrito como de ciudades aledañas», expresó Fernando Espinoza y subrayó: “La atención es totalmente gratuita y de primerísima calidad. Para mí, como intendente, es un orgullo que todas nuestras vecinas y vecinos puedan tener a su alcance este hospital de alta complejidad y abierto todos los días, las 24 horas, para brindar un servicio de excelencia a toda nuestra comunidad”.

“Mientras otros dicen que hay que achicar el Estado, nosotros decimos que hay que tener un Estado eficiente, y el Hospital Favaloro es un ejemplo de ello”, sostuvo Fernando Espinoza y resaltó: “Por más palos en la rueda que nos quieran poner con, por ejemplo, el Hospital Néstor Kirchner de Laferrere, cuya inversión por parte del Gobierno nacional está totalmente paralizada, y que está funcionando gracias al esfuerzo de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno local; nosotros vamos a seguir defendiéndolo para poder abrirlo en su totalidad, con todos sus servicios funcionando para nuestra gente ”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, el Dr.Collia reveló: “Siempre es un placer poder recorrer con el intendente Fernando Espinoza todos los hospitales y centros de salud de La Matanza. Él siempre está interesado por las cuestiones que hacen al funcionamiento y también, por sus trabajadores y trabajadoras, que hacen al corazón del hospital y de todos los servicios de salud del distrito”.

En la misma línea, el director del Hospital René Favaloro, Dr. Palombo, expresó: “Es una alegría inmensa que tanto el Intendente como el secretario de Salud de La Matanza nos visiten en el hospital que hoy está en pleno funcionamiento, y cuenta con todas las especialidades médicas, el más moderno equipamiento y con todo un equipo de gente que le da un sentido centrado en el paciente, con un cuidado humanizado, entendiendo a la persona que viene en busca de una solución a su salud; desde una mirada absolutamente integral, multidisciplinaria e interdisciplinaria que realmente nos enorgullece”.

La Dra. Martínez, manifestó la satisfacción de pertenecer al equipo profesional de Hospital Favaloro. “Para mí este hospital es un orgullo, tanto por el funcionamiento humano como por el trabajo en conjunto, sin trabas y ofreciéndole todo al paciente, que es algo que marca la diferencia con otros lugares -explicó-. Contamos con equipos de última tecnología: un tomógrafo de alta resolución y un mamógrafo, en conjunto con la ecografía, que sirven para dar un diagnóstico precoz, que le permite al paciente poder iniciar rápidamente un tratamiento. Así como también, tenemos la disponibilidad de brindar un informe inmediato y de esta forma ayudar al paciente de forma íntegra. Es calidad humana”, finalizó.

Fernando Espinoza destacó el trabajo de todo el personal del hospital y señaló: “Gracias al trabajo de primer nivel que realizan las médicas y los médicos, las enfermeras y los enfermeros, y todo el personal de este hospital que hace que todos los días podamos brindarle un hermoso servicio a nuestras vecinas y a nuestros vecinos. Nosotros vamos a seguir por el camino de la salud pública, gratuita y de calidad para todo nuestro pueblo”

 

Avanza la construcción del Hospital, financiada con recursos provinciales

Avanza la construcción del Hospital, financiada con recursos provinciales

La intendenta Celia Robles lamentó que, en cambio, el Gobierno nacional haya paralizado obras en la localidad  

Financiada con recursos provinciales: Avanza la obra del Hospital de Villa  Escolar – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Gobierno provincial continúa la construcción, con fondos propios, del nuevo Hospital de Villa Escolar. Al respecto, la intendenta, Celia Robles, destacó que la gestión del gobernador Insfrán no haya paralizado la obra, como sí lo hizo el Gobierno nacional con “varias” en su localidad y el resto de la provincia.

El nuevo nosocomio “es una obra majestuosa”, dijo, comentando que su ejecución avanza de una manera “lenta, pero sin detenerse”, acentuando que esto es gracias al “esfuerzo y la decisión política del gobernador Gildo Insfrán”.

En otro orden de cosas, el pasado jueves 11, en el ingreso sur a la provincia de Formosa, en el límite con la provincia del Chaco, la Administración Tributaria Provincial (ATP) inauguró la refacción y remodelación del puesto de control con el fin de fiscalizar, de forma más efectiva, la carga de personas y empresas que buscan comercializar en este territorio.

Al respecto, Robles dijo que fue “una alegría haber acompañado la inauguración de la hermosa obra, que está en el ingreso a la provincia por el sector sur”, y agregó: “Nosotros que estamos cerca y somos vecinos del sur provincial, veníamos observando la importancia de la obra que viene a solucionar una problemática para todo el personal que se desempeña allí día y noche”.

Por todo ello, resaltó que lo inaugurado “constituye algo importantísimo”, ya que se trata “de una obra más de la gestión del gobernador Insfrán”, a pesar de las “dificultades por lo que viene sucediendo en el país”.

Esto, como consecuencia de las políticas implementadas por el presidente Milei, advirtió la intendente de Villa Escolar, quien en el final mostró su apoyo a “lo que pregona el Modelo Formoseño, que sigue haciendo realidad la inauguración de diferentes obras en el territorio provincial, así como la habilitación del remodelado puesto de control que seguramente vendrá a solucionar un montón de cuestiones específicas en materia económica”.

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Rusia: el misil que cayó sobre el hospital de niños de Kiev era ucraniano

Las tropas rusas no atacan instalaciones civiles, destacó el representante permanente de Rusia ante la ONU.

Kiev - El hospital infantil resultó gravemente daño tras el ataque de un misil de defensa de Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El misil que impactó contra el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea de Ucrania, aseguró este martes el representante permanente de Rusia ante la ONUVasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador ruso indicó que ya hay «numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos» desde el lugar, «de los que se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano». Si se hubiera tratado de un misil ruso, «no habría quedado nada del edificio», dijo.

Durante su intervención, Nebenzia volvió a reiterar que las tropas rusas no llevan a cabo ataques contra instalaciones civiles. Al mismo tiempo, indicó que la tragedia se habría evitado si las Fuerzas Armadas ucranianas no hubieran desplegado sistemas de defensa antiaérea en zonas pobladas.

Dura crítica a Occidente

El alto diplomático denunció que «los miembros occidentales del Consejo de Seguridad tratan por cualquier medio de proteger al régimen de Kiev». «Para nosotros, esta reunión es una oportunidad de decir la verdad sobre lo sucedido«, aseveró. «Sin embargo, como ya sabemos, nuestros colegas occidentales no están interesados en la verdad […] e intentaron convertir lo deseado en lo real, al condenar el ataque supuestamente selectivo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra un centro médico para niños», denunció.

«La falsedad de esta táctica es visible a simple vista, y los propios ucranianos lo notaron de inmediato; afortunadamente, las grabaciones de video del ataque al complejo hospitalario aparecieron rápidamente en Internet y tacharon todos los intentos de Kiev y de los propagandistas occidentales» de culpar de ello a las fuerzas rusas, resaltó el diplomático, citando los argumentos publicados en varios canales de Telegram ucranianos, que «ahora siguen siendo la única fuente de información no censurada por las autoridades ucranianas para sus compatriotas».

«Los misiles de defensa aérea de Ucrania se desvían con frecuencia»

«Con respecto al impacto contra el hospital de Ojmatdet, todo está claro: fue un misil de defensa aérea NASAMS de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se desvió e impactó contra un edificio cerca del ala infantil. Los sistemas de defensa aérea occidentales también suelen cometer errores. Lo más probable es que [el misil] haya perdido a su objetivo en el aire y capturara una señal térmica del hospital, confundiendo los blancos. Lo mismo ocurrió cuando un misil de la defensa aérea de las FF. AA. de Ucrania impactó contra un tractor en Polonia, matando a [dos] polacos», citó Nebenzia en base a una publicación de canales de Telegram que suben contenidos realizados por ucranianos.