Etiqueta: hospital

Comenzó la construcción del primer Hospital Veterinario de La Matanza

Comenzó la construcción del primer Hospital Veterinario de La Matanza

La obra fue dispuesta por el intendente de ese partido bonaerense, Fernando Espinoza. Se construirá en Gregorio de la Ferrere.

La Matanza tendrá un Hospital veterinario modelo en Gregorio de la Ferrere 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con el objetivo de cuidar la salud y el bienestar de los animales, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, dispuso la construcción de un Hospital Veterinario en la ciudad de Gregorio de Laferrere que contará con guardia de 24 horas y consultorios externos.

El edificio que se construirá con fondos municipales, en la intersección de las calles Beethoven y Comodoro Py de Gregorio de Laferrere, contará con dos plantas y múltiples espacios dedicados a brindar las comodidades necesarias para el personal de salud, y todos los servicios veterinarios para el beneficio de la comunidad y sus mascotas.

El sector de guardia proyectado contará con cuatro consultorios, dos para perros y otros dos para gatos; tendrá una recepción general y una gran sala de espera sectorizada. Asimismo, este espacio tendrá una sala de observaciones; baños públicos; un sector destinado al traslado de los residuos patológicos y un depósito para el guardado de materiales e insumos.

Los consultorios externos estarán divididos para perros y para gatos, también este espacio tendrá una recepción general y una gran sala de espera diferenciada para ambas especies; una sala de estar de médicos; depósito de limpieza; farmacia; baños públicos y para el personal.

El nuevo Hospital Veterinario también contará con una Sala de Imágenes para Rayos X, y un sector destinado a Cirugía compuesto por dos amplios quirófanos, una sala de observaciones; una sala de médicos; baño con vestuarios y sector de transferencia; un espacio de esterilización; depósito de residuos patológicos; cuarto de guardado; una sala de anestesia y un sector de espera. Además, para brindar una asistencia integral, contará con áreas de Internación y Laboratorio.

Fuente de la Intendencia, destacaron que «el inicio de la construcción del primer Hospital Veterinario de La Matanza marca un hito significativo en el bienestar de las mascotas del distrito». Un moderno centro que refleja un compromiso firme con la comunidad para asegurar que los animales reciban el cuidado y la dedicación que se merecen, concluyeron.

 

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Los centros médicos se convirtieron en un blanco frecuente de las tropas israelíes y cada vez quedan menos de ellos en el enclave palestino.

Asedio en hospital de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El hospital Al Awda, en la localidad de Yabalia al norte de la Franja de Gaza, es uno de los pocos centros médicos que quedan en pie en el enclave palestino. En este marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que está bloqueado absolutamente por el Ejército israelí y que dentro del hospital hay alrededor 148 trabajadores y 22 pacientes y sus acompañantes.

«El personal médico ha informado de fuego intenso esta mañana, con munición real que ha dañado infraestructuras vitales del hospital, así como ataques de francotiradores para que nadie se acerque a ninguna ventana y de un cohete de artillería que impactó en la quinta planta», dijo por vídeoconferencia el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rick Peeperkorn.

Esta es la segunda vez que este hospital es sujeto a un asedio de las fuerzas militares israelíes desde que empezó la guerra en Gaza. En el primer episodio fallecieron catorce trabajadores. Además, varias decenas de empleados y voluntarios resultaron heridos.

Por otra parte, se confirmó la evacuación de pacientes, personal médico y desplazados de hospital Kamal Adwan, cercano al primero y sobre el cual los bombardeos se intensificaron en los últimos días.

A este hospital, que cuenta con una unidad pediátrica en la que se atendía a niños desnutridos, llegaron muchos heridos por el nuevo despliegue de fuerzas israelíes en el norte de Gaza, un área que abandonó para concentrar su poder de fuego en el sur del territorio.

«Ante decisiones casi imposibles»

Estos dos centros hospitalarios son los únicos que funcionaban en el último tiempo en el norte de Gaza, según la OMS.

Sobre la situación en el sur de Gaza, Peeperkorn detalló que sigue sin entrar ningún tipo de asistencia humanitaria por el cruce fronterizo (con Egipto) de Rafah, el mejor habilitado para el paso de los cargamentos, y que las reservas que tenía la OMS, en especial de combustible, se están agotando.

«Se necesitan 200.000 litros por día, así que estamos ante decisiones casi imposibles, si entregar combustible a una panadería (solo quedan cinco operativas en toda Gaza) o a un hospital», lamentó.

 

Misiones: llevó a su hijo muerto a un hospital y dijo que «le había pegado demasiado»

Misiones: llevó a su hijo muerto a un hospital y dijo que «le había pegado demasiado»

La víctima fatal tenía cuatro años. La mamá del chico quedó detenida. El brutal episodio ocurrió en Oberá. Detalles impactantes.

Horror en Misiones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer quedó detenida después de llevar a su hijo de 4 años fallecido a un centro de salud de la provincia de Misiones y explicar que «le había pegado demasiado». El desgarrador hecho sucedió en el hospital de San Vicente en Oberá cuando María Milagros, de 21 años, fue con su hijo a la guardia y le explicó a los médicos que el menor estaba sin signos vitales producto de la feroz golpiza que le había propinado.

Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la autopsia en la Morgue Judicial de Posadas para determinar las causas de su fallecimiento. Además, la Justicia autorizó que la joven sea sometida a exámenes toxicológicos para constatar su estado de salud al momento del ataque. En estos momentos se encuentra detenida

Horas más tarde, tras el allanamiento de su vivienda, la acusada fue imputada por “homicidio agravado por el vínculo”. En la casa, realizaron pruebas de luminol para detectar manchas de sangre cuyo resultado fue positivo. Además, durante el trabajo de la División Policía Científica se relevaron huellas y se incautaron un pedazo de cable color blanco de 30 centímetros, una rama chica y elementos de manicura (una pinza y una tijera chica), según informó l medio El Territorio.

Por otro lado, buscan intensamente al padre del chico, D.R.R. (36), tanto en San Vicente como en el resto de la provincia. Más allá de que su pareja confesó el crimen, no descartan que haya participado como cómplice o que directamente haya sido el único autor del infanticidio. Según indicó Primera Edición, creen que podría haber huido hacia Oberá.

Acusan a una enfermera por la muerte de una paciente en un hospital de Entre Ríos

Una enfermera está acusada de provocar la muerte de una paciente en un hospital de la provincia de Entre Ríos y se presume que le habría proporcionado una sustancia tóxica.

Tras la muerte de la paciente, las autoridades del Hospital Centenario donde ocurrieron los hechos el 8 de noviembre de 2023, efectuaron la denuncia penal.

En tanto, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, dispuso iniciar un sumario administrativo a la enfermera “por estar presuntamente su conducta incursa en causales de exoneración”.

Según se indicó, todo se inició a partir del relato de otra enfermera, quien dijo que la mujer acusada “habría dado supuestamente muerte a una paciente de nombre G.M.S., a través del presunto suministro de alguna sustancia tóxica que le habría producido el deceso y que esta describe concreta y claramente” como que le habría suministrado “cloruro de potasio”.

La enfermera denunciante contó que cuando ella se retiró de la habitación donde estaba la paciente que luego falleció, se lavó las manos y la sospechosa quedó a cargo de llevarle las gasas con agua a la mujer.

«Me dirijo a buscar máscara de reservorio para otro paciente y es allí donde observo la siguiente situación quedando atónita: NAZ carga cuatro jeringas de 20 ml. de cloruro de potasio y gasas con agua, se dirige a la habitación de la paciente G.M.S. y suministra las jeringas cargadas con cloruro de potasio en bolo por el AVC, lo cual produce automáticamente un PCR (paro cardio respiratorio) , se llama al doctor de guardia (Colina, Víctor), se realizan maniobras avanzadas de RCP sin respuesta, la señora G.M.S. fallece a las 11:10 am aproximadamente», comentó.