Etiqueta: medidas

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el difícil contexto económico”

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el difícil contexto económico”

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, visitó este sábado la feria de Soberanía Alimentaria en el barrio Simón Bolívar

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el  difícil contexto económico” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

oportunidad en la que se refirió a las políticas públicas que implementa el Gobierno provincial encabezadas por el gobernador Gildo Insfrán, tanto en materia de precios como en asistencia a distintos sectores de la economía a través de líneas de crédito.

Ibáñez invitó a las mujeres comerciantes, emprendedores, pequeños comerciantes y PyMEs a acercarse al Banco de Formosa para conocer estas nuevas líneas de crédito anunciadas por Insfrán, que tienen como fin apoyar, asistir y fortalecer a estos sectores, y paliar el difícil contexto económico.

Además, puso de relieve la importancia del acuerdo con cadenas de supermercados y comercios para fijar una lista de precios accesibles de alimentos y elementos para higiene personal para contribuir con la economía de los formoseños.

Subrayó la relevancia para la economía de Soberanía Alimentaria y las ferias de emprendedores que se ubican en el Circuito Cinco de la ciudad. “Se sabe que la feria de Soberanía Alimentaria, al igual que la feria del PAIPPA, están alimentadas por los productores formoseños, por los paipperos”, al señalar que este es el camino y no “dejar libre todo a la oferta y la demanda donde los grandes tiburones se comen a los peces”.

Aquí criticó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien a través de un decreto liberó todos los controles del Estado, considerando que se trata de una pésima idea que favorece a los monopolios empresarios, quienes fijan el precio que decidan.

“Tenemos un modelo totalmente distinto, nosotros decimos que lo comunitario, lo social, la solidaridad es lo que debe prevalecer en estos momentos y no ese individualismo que escuchamos de tantos funcionarios nacionales de que, en síntesis, sálvese como pueda, el que tiene, tiene salud, el que no tiene, no tiene, el que tiene va a tener educación, el que no tiene, no”, subrayó.

En ese contexto, ratificó que la totalidad de los programas sociales se “alimentan” de la producción netamente formoseña, haciendo la salvedad de que las cajas alimentarias destinadas a la población aborigen contienen algunos productos que no se producen en Formosa.

Recordó que Nutrir, que abastece en la actualidad a veinte mil familias de la capital, consiste en la entrega de productos frescos, como verduras, frutas, hortalizas, carne, ya sea de ave o de vaca, leche y huevos que provienen de las chacras de productores formoseños.

Insfrán

Ibáñez se refirió además a la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista en Buenos Aires, donde sobresalió la figura del gobernador Gildo Insfrán.

“El Gobernador es una figura política a nivel nacional indiscutida. La participación que ha tenido días atrás, ustedes lo han visto en todos los medios, en esto de la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, es importantísima. Yo creo que es un referente a nivel nacional, ustedes han visto al lado de él distintas líneas del movimiento”, subrayó.

“Creemos que el rol que está desempeñando hoy nuestro Gobernador en el seno de la conducción del movimiento es fundamental, porque tenemos que organizarnos, tenemos que unirnos, tenemos que hacer una interna y ver quién conduce, el que gana conducirá, los demás apoyaremos. Y en ese sentido, el rol del gobernador Insfrán es fundamental”, enfatizó.

La Ciudad anunció nuevas medidas para afrontar la superpoblación en comisarías

La Ciudad anunció nuevas medidas para afrontar la superpoblación en comisarías

Una nueva alcaidía, módulos de detención y tobilleras fueron anunciadas por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, acompañado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Jorge Macri anunció medidas apra evitar fugas de presos de comisarías en CABA 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este viernes una serie de medidas para afrontar la situación de los detenidos en comisarías y alcaidías porteñas. Entre los anuncios se destacan una nueva alcaidía, módulos de detención y tobilleras electrónicas.

Heredamos una superpoblación en comisarías y alcaidías. Estas medidas son parte de la solución y nos dan un horizonte para que nuestra Ciudad sea cada día más segura», expresó Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, el ministro de Justicia, Gabino Tapia, y el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.

La herencia recibida tanto en Ciudad como en Nación con los presos alojados en comisarías llegó a una situación crítica. Para tomar dimensión, en 2020 había 60 detenidos en las alcaidías y comisarías porteñas. Hoy hay más de 2.000 (70% en alcaidías y 30% en comisarías).

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró: “Nuestra política de seguridad compartida pone el eje fundamental en la protección de la ciudadanía y de las víctimas. Esto significa que el sistema se va pensando todos los días a partir de las decisiones que se van tomando de sacar delincuentes de las calles. Esta solución que ha encontrado la Ciudad ayuda mucho al proceso de ordenamiento que tenemos que hacer. Nosotros, a nivel Nación, estamos analizando todas las soluciones para complementar lo que está haciendo la Ciudad tratando de vaciar las comisarías”.

Las medidas anunciadas:

-Construcción de una Alcaidía Central en la zona sur de la Ciudad, en la Comuna 8 (Avenida 27 de Febrero y Cámpora). Ya se aprobó la primera parte de la licitación para arrancar las obras. Se estima terminarla en un año y con esto se sumarían alrededor de 700 plazas más.

– Se instalarán 19 módulos de detención, equipados y preparados para alojar a 300 detenidos. Estarán ubicados en la Comisaría Comunal 12, de Saavedra; la Comisaría Comunal 15, de Chacarita; y la Comisaría Comunal 4D, de Barracas.

– Se retomarán las obras en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz para trasladar a los 1.800 detenidos en la cárcel de Devoto, tal como se comprometió a hacerlas la Ciudad. Las obras estarán terminadas a finales de 2025 y habilitará 2.200 plazas.

– Incorporación de alrededor de 2.000 tobilleras electrónicas. Este mecanismo de rastreo permitirá controlar a los detenidos que están en tránsito y también a aquellos detenidos que tengan arresto o prisión domiciliaria con la garantía necesaria, ya que van a estar monitoreados las 24 horas.

Con los módulos, las tobilleras y las extradiciones se recuperarán al menos 600 plazas en comisarías y alcaidías. Ese es el objetivo para los próximos 90 días.

En este sentido, el Jefe de Gobierno porteño sostuvo: “Tenemos que construir ámbitos nuevos y más seguros como estos. Y trabajar con la Justicia para que nos permita liberar rápidamente plazas en función de detención domiciliaria para delincuentes no peligrosos y además la extradición de delincuentes extranjeros”.

Además, agregó: “Siempre vamos a respaldar a nuestra Policía de la Ciudad. Hoy tenemos 1.500 agentes haciendo de celadores, afectados a una tarea para la que no fueron preparados. Lo que deben hacer es cuidar y garantizar la seguridad de todos los porteños y de los que nos visitan, no cuidar presos”.

En 2023 hubo 41 fugas en la Ciudad. Este año se redujo ese número, aún teniendo un 22% más de detenidos por robo y hurto. Ese aumento de detenidos se debe a un cambio en la actitud de alerta de la Policía de la Ciudad, con la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas (UDI), los múltiples operativos de saturación, la fuerte presencia de la Policía Motorizada y la tecnología incorporada. En lo que va de la actual gestión se detuvo a más de 80 delincuentes por día.

La cantidad de detenidos supera ampliamente las plazas disponibles, y desde el punto de vista legal no son detenidos comunes sino que muchos ya tienen condena firme y deberían estar en un penal. De cada 100 detenidos, 94 tienen causas en la Justicia Nacional o Federal y el 20% tiene sentencia firme, es decir, ya están condenados.

Además, hoy en las comisarías de la Ciudad hay 340 delincuentes extranjeros, muchos de ellos con condena. Es necesario que la Justicia pueda acelerar los trámites para extraditarlos. Para poder llevar adelante estas medidas, el Gobierno porteño avanzará en un Decreto de Emergencia edilicia en alcaidías y comisarías.