Etiqueta: Milei

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita. También fue denunciado por un dirigente radical.

Claudio Lozano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La promoción que hizo el presidente Javier Milei en sus redes sociales de la cripto $LIBRA, que sumó capital e inmediatamente se desplomó, acumuló rápidamente dos denuncias penales.

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita.

La presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.

Se trata de la primera denuncia penal que recibe en la Justicia el mandatario nacional

Los denunciantes consideraron que Milei participó de «la megaestafa más grande de la historia en este rubro», a partir de lo que se conoce como «Rugpull», que es «cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero».

«Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal», indicaron.

Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, «a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)».

«La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores», indicó Lozano en sus redes sociales.

Segunda denuncia

La segunda denuncia es la del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustín Rombolá, quien lo denunciará por «estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros».

«Se acabó la joda. Nos vemos en Tribunales», indicó. Agregó, además, que dentro del espacio radical están confeccionando una «acción de clase» para «defender los ahorros de la gente».

Durante la mañana, el dirigente radical había adelantado la presentación de la denuncia penal contra el Jefe de Estado.

«Vamos a presentar una denuncia penal contra el Presidente. El dueño de la criptomoneda se reunió seis veces con Karina Milei y dos veces con el Presidente», sostuvo en delcaraciones al programa «Agenda990» de Radio Splendid AM990.

También aseguró que «ya es la tercera vez que Milei publicita una criptomenda», pero la primera que lo hace desde que llegó a la Rosada.

«Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0», enfatizó.

 

Criptomoneda: Javier Milei le pidió la Oficina Anticorrupción que investigue el caso

Criptomoneda: Javier Milei le pidió la Oficina Anticorrupción que investigue el caso

Así lo anunció la Oficina del Presidente en un comunicado. Buscarán determinar si hubo una «conducta impropia» del jefe de Estado o miembros del Ejecutivo.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para determinar si hubo una «conducta impropia» suya o de parte de algún miembro del Gobierno, en relación con el proyecto de la empresa KIP Protocol en Argentina, que busca financiar emprendimientos privados mediante tecnología blockchain.

La decisión se tomó luego de que Milei eliminara una publicación en sus redes sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, tras las repercusiones que generó la iniciativa.

Según un comunicado de la Oficina del Presidente, el líder de La Libertad Avanza «no tuvo participación en el desarrollo de la criptomoneda asociada al proyecto y su publicación fue en apoyo a un emprendimiento, como lo hace habitualmente». El vínculo con KIP Protocol, detalló el texto, comenzó el 19 de octubre de 2024, cuando el jefe de Estado mantuvo una reunión con los representantes de la empresa, Mauricio Novelli y Julian Peh.

Posteriormente, el 30 de enero de 2025, Milei recibió en Casa Rosada a Hayden Mark Davis, presentado por KIP Protocol como «proveedor de la infraestructura tecnológica del proyecto», relató el comunicado difundido en las redes sociales.

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente», agregó.

Y en esa línea, el mandatario dispuso crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que funcionará bajo la órbita de la Presidencia de la Nación, y que tendrá la tarea de analizar el caso. Además, se confirmó que estará compuesta por representantes de órganos y organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos.

“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito”, puntualizó el comunicado, respecto de la participación que tuvieron otras personas y empresas en la creación de $LIBRA.

“El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, completó el texto.

El último viernes, el libertario compartió en sus redes sociales una publicación en la que promocionaba el proyecto “Viva la Libertad Project”, cuyo objetivo es financiar pequeñas empresas argentinas a través de la inversión en criptomonedas. En el posteo, destacó también que la iniciativa buscaría “fondear a pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”, con el fin de “incentivar el crecimiento de la economía argentina”.

Al poco tiempo de la publicación de Milei, $LIBRA registró una suba sideral en su cotización, pero después se desplomó. Finalmente, el Presidente eliminó el tuit y dio su versión del tema. «No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», subrayó.

 

La polémica por la criptomoneda que recomendó Javier Milei llegó al New York Times

La polémica por la criptomoneda que recomendó Javier Milei llegó al New York Times

El diario norteamericano dedicó un artículo al tema. Dijo que Milei fue criticado por “aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas» y lo comparó con Trump.

El artículo que The New York Times dedicó a Javier Milei.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

 A COMPLETADO EL CICLO Y ESTA EN BOCA DE TODOS

La nota del influyente medio norteamericano señaló que el líder de La Libertad Avanza fue criticado por “aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas. Su publicación inicial también generó comparaciones con el presidente Trump, quien lanzó una memecoin, $Trump, el mes pasado. Ese token subió por un tiempo y luego colapsó”.

«Una coalición de centro izquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión en las criptomonedas como un escándalo sin precedentes. Otro bloque político dijo que buscaba crear una comisión en el Congreso para investigar lo ocurrido», detalló el Times.

El artículo mencionó, además, que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal oponente política de Milei, dijo que «miles de personas que habían confiado en él perdieron millones de dólares en total, mientras que muchos hicieron fortunas gracias a información privilegiada”

El diario estadounidense consideró que “la promoción de $LIBRA por parte de Milei fue sólo la última de una serie de medidas que ha tomado en paralelo con Trump. Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del acuerdo climático de París”.

El último viernes, Milei sorprendió al recomendar en redes sociales un token denominado $LIBRA. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas.

¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.

Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del Presidente, pero luego la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado. Al cabo, Milei borró la publicación horas más tarde, con críticas incluidas a sus opositores.

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», aseguró Milei. Y remarcó: «A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”

 

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

$LIBRA subió de precio después de que Milei la promocionara en sus redes, pero horas más tarde se desplomó. Ahora, acusan a Milei del fracaso del proyecto.

El asesor presidencial Hayden Mark Davis y Javier Milei en la Casa Rosada (foto archivo) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Sé que hay toneladas de frustraciones, he tenido toneladas de mensajes locos en mi celular. Estoy aquí para dejar las cosas claras, tanto porque había cosas dentro como fuera de mi control, solo fui parte de lo que pasó con $LIBRA», dijo Hayden Mark Davis, dirigente de Kelsier Ventures.

«Si, soy asesor de Javier Milei»

Dando la cara en un video «para que la gente no se sienta jodida», Davis vislumbró «un camino increíble hacia adelante». «Sí, soy asesor de Javier Milei, obviamente», afirmó, señalando que está trabajando con el mandatario argentino y su equipo «en una tokenización mucho más grande y cosas realmente geniales en Argentina».

En cuanto a $LIBRA, «las cosas no fueron según lo planeado», explicó el empresario, quien aseguró que va a «inyectar» en la criptomoneda cada dólar que logró juntar -ya sea «de tarifas, agricultura o liquidez, cualquier cosa»- y planea hacerlo en las próximas 24 o 48 horas.

Prometiendo mantener al público al tanto del desarrollo de la situación en sus próximos videos, Davis llamó «a todas las personas que se beneficiaron de esto desde el lado de las tarifas» que sigan su ejemplo y devuelvan todos los activos recaudados al proyecto.

La culpa fue de Milei, según Davis

En un comunicado aparte, publicado en Instagram, Davis expuso su versión de lo que pasó con la polémica criptomoneda. Según él, había un acuerdo con Milei sobre el apoyo público del proyecto en su etapa de lanzamiento, pero a pesar del compromiso, el presidente argentino y su equipo «inesperadamente revirtieron su postura, retirando su respaldo y eliminando todos los mensajes de apoyo en las redes sociales».

«Esta abrupta decisión se tomó sin aviso previo y contradijo directamente las promesas anteriores. Para mi sorpresa, Milei publicó luego un comunicado indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, etiquetándolos como estafadores«, afirmó, rechazando «categóricamente» estas acusaciones.

Asimismo, Davis supuso que «los asociados de Milei intentaron echarle la culpa a Julian [Peh, fundador de KIP Network y el principal patrocinador de $LIBRA] para protegerse de la responsabilidad«.

El «impacto catastrófico» de la retirada de Milei

Recordando que en el caso de las criptomonedas meme «es crucial» reconocer que las inversiones están impulsadas por la confianza y el respaldo, Davis responsabilizó al propio Milei del desplome del token. «Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían adquirido el token basándose en su confianza en su respaldo se sintieron traicionados«, señaló.

Esto, a su vez, «provocó una ola de ventas de pánico, lo que exacerbó aún más la situación». «La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token», afirmó el empresario.

Siendo responsable de garantizar la liquidez de la criptomoneda meme y del control sobre las tarifas asociadas y los fondos del proyecto, Davis aseguró que no ha utilizado ni va a utilizar ese dinero en beneficio propio y tampoco se siente cómodo transfiriéndolo a los asociados de Milei o al equipo de KIP. Por lo tanto, va a reinvertir el 100 % de los fondos, que suman 100 millones de dólares, en el token y quemará «todo el suministro comprado», a menos que le presenten una alternativa más viable.

 

Repercusión mundial por el escándalo de Milei con $LIBRA

Repercusión mundial por el escándalo de Milei con $LIBRA

El polémico rapero Kanye West denunció que le ofrecieron promover una estafa de criptomonedas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, chicaneó a Milei.

Kanye West denunció que le pidieron promocionar una moneda al igual que Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el escándalo que envuelve al Presidente Javier Milei por haber promocionado una criptomoneda que suele ser utilizada para estafas, el polémico rapero Kanye West volvió a ser noticia y, lejos de tener como eje su antisemitismo o su divorcio de Bianca Censori, el artista denunció hace una semana que le ofrecieron promover una estafa de criptomonedas.

En las últimas horas, el mandatario argentino debió eliminar un tuit en el que promocionaba el token cripto $LIBRA, vinculado al proyecto Viva La Libertad Project, tras reconocer que no estaba al tanto de los «pormenores» de la iniciativa que había sido presentada como un puente entre inversiones internacionales y emprendedores argentinos.

En una publicación de X (antes Twitter), el rapero antisemita contó que le ofrecieron 2 millones de dólares para lanzar una de estas estafas conocidas como rug pull. La propuesta incluía 750 mil dólares de adelanto para promocionar el lanzamiento de la memecoin y otros 1,25 millones 16 horas después de que publicara sobre el token.

La única condición que le demandaban al rapero antisemita era que mantuviera la publicación durante al menos 8 horas para luego postear que su cuenta de X había sido hackeada. En la última línea de la captura que compartió el propio West, el estafador remarcaba explícitamente que esta maniobra le costaría decenas de millones de dólares a las personas que invirtieran en la misma.

Se sumó Hasbulla

En tanto, el influencer ruso Hasbulla se sumó a la polémica. Hasbulla llenó un Gran Rex hace menos de tres años y causó furor en redes sociales. En este contexto, hoy publicó un mensaje en su cuenta de X: «Argentina es un país de leyendas tan destacadas como Maradona y Messi. Merece más que un token de estafa de Javier Milei».

Chicana de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, chicaneó a Milei. «Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras», escribió Petro en su cuenta de X.

Y continuó: «No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia».

Ambos mandatarios no tienen buen vínculo. El pico máximo de tensión se dio en el G20 de Brasil, meses atrás. Hasta el propio Petro dijo que hubo una pelea entre ambos y acusó al gobierno argentino de esconder las imágenes.

 

Cristina contra Milei: Sos un criptoestafador

Cristina contra Milei: Sos un criptoestafador

Cristina acusó a Milei de haber operado como el «gancho de una estafa digital». Dijo que convirtió a «la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente».

Cristina Kirchner acusó a Milei de criptoestafador.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex presidenta Cristina Kirchner calificó al presidente Javier Milei de «criptoestafador», luego de que el mandatario nacional quedara envuelto en una polémica por promocionar un activo digital.

«Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE. De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL», inició la ex presidenta en su cuenta de X.

Y continuó: «Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial».

«Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo OPERASTE COMO EL GANCHO DE UNA ESTAFA DIGITAL!», arremetió Cristina Kirchner.

Criticó la reacción

Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente: «¡Y, para colmo, después decís que NO ESTABAS INTERIORIZADO! ¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a CRYPTO ESTAFADOR».

Para la ex jefa de Estado, Milei convirtió a «la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente». «ESA ES TU LIBERTAD DE MERCADO… la del casino. Se te cayó la careta», agregó.

Y remató: «Y pensar que desde el SILLÓN DE RIVADAVIA tratás de “inútiles”, “incompetentes” y “mandriles” a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, EL QUE ES VERDADERAMENTE INCOMPETENTE PARA OCUPAR ESE SILLÓN SOS VOS».

 

Milei recomendó una criptomoneda y luego dijo que no conocía el proyecto

Milei recomendó una criptomoneda y luego dijo que no conocía el proyecto

El Presidente borró la publicación desde sus redes y afirmó que no sabía los «pormenores» de la iniciativa privada. En su descargo, apuntó a «las ratas inmundas de la casta política».

El Presidente buscó desligarse de la polémica y dijo no tener vinculación con el proyecto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SEGURO QUE ALGUN KUKA ESTABA METIDO EN ESTO

PARA SABOTEARME

El presidente Javier Milei eliminó el tuit en el que promocionaba el token cripto $LIBRA, vinculado al proyecto Viva La Libertad Project. Así lo hizo luego de reconocer que no estaba al tanto de los «pormenores» de la iniciativa y contar lo sucedido.

En un nuevo mensaje desde su cuenta de la red social X, Milei explicó su decisión y apuntó contra la «casta política» por intentar sacar rédito del polémico episodio. «Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna», afirmó el libertario.: El Gobierno elimina permisos de cannabis medicina

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», subrayó.

Milei siguió con su descargo y cuestionó a quienes llamaron a que exista un juicio político: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.

Desde el oficialismo salieron a respaldar al Presidente. «Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para saca ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible”, sostuvo Gabriel Bornoroni, titular del bloque libertario en la Cámara de Diputados.

Qué son el token $LIBRA y el Viva La Libertad Project

Alrededor de las 19 horas del último viernes, Milei sorprendió al anunciar el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa presentada como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, a través del token $LIBRA.

En su publicación original, el Presidente describió el proyecto como una herramienta para financiar pequeñas empresas y startups. Poco después, confirmó a Bloomberg Línea que la iniciativa era real y que implicaba «puro financiamiento privado», aunque aclaró que no estaba directamente involucrado en su desarrollo.

Junto al posteo, Milei compartió dos links; uno destinado al sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de Viva La Libertad Project, cuya criptomoneda fue denominada $Libra se sostiene que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.

“Viva La Libertad Project nació con una misión clara: impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país», agrega.

Libra es una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Al poco tiempo de la publicación de Milei, registró una suba sideral en su cotización, pero después se desplomó.

Desde la comunidad cripto, el influencer Javier Bastardo le preguntó directamente a Milei si le habían hackeado la cuenta. A su vez la trader Lady Market advirtió que el token «tenía dos cuentas con el 70% del supply» y pidió explicaciones.

Uno de los más críticos fue el economista liberal Carlos Maslatón, quien acusó públicamente a Milei de estar «directamente involucrado en un fraude criptográfico» y calificó el episodio como «causal de juicio político».

 

Milei recomendó un token y su capitalización se disparó

Milei recomendó un token y su capitalización se disparó

$LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana. Desde algunos sectores denunciaron que puede ser un fraude.

Milei recomendó un token de Solana y su capitalización se disparó.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

TIENES LA LIBERTAD Y LA RECOMENDACIÓN DEL PRESIDENTE PARA QUE TE ESTAFEN

El presidente Javier Milei sorprendió al recomendar en redes sociales a un token denominado $LIBRA.

“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei, y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.

Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del presidente, pero luego la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado.

La publicación fue repudiada por el economista liberal Carlos Maslatón, quien denunció: “Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”.

Es que el token Libra en pocas horas registró una suba exponencial en su cotización y ya vale lo mismo que un gran banco de la Argentina, unos USS 6.000 millones, pero después se desplomó.

Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Y que su objetivo es poco claro.

Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $LIBRA es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.

Solana

Solana es una plataforma de blockchain de acceso general con funcional de contratos inteligentes. Se se fundó en 2017 y la red principal fue lanzada en marzo de 2020.

En 2021, especialistas señalaban que Solana podría ser un “competidor potencial de largo plazo de Ethereum”, refiriéndose a la alta velocidad de transacciones y los gastos acompañantes más bajos.5

Expertos alertan que, al no existir información clara sobre los creadores y su proósito real, es posible que $LIBRA sea simplemente un esquema de manipulación de precios, donde los primeros compradores inflan su valor para luego vender y abandonar el proyecto, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas, se advirtió en el mercado.

Por eso, recomiendan precaución antes de adquirir este tipo de activos digitales.

Antes de invertir, es fundamental verificar si el proyecto cuenta con un equipo confiable, liquidez suficiente y una utilidad clara dentro del ecosistema de Solana.

Para rastrear la actividad de este contrato en Solana y evitar posibles estafas, se pueden utilizar herramientas como Solscan, Jupiter y Dexscreener.

El proyecto asegura estar desarrollado por una entidad llamada «Kip Network» y colocan un email de contacto que, por poco serio que parezca, es una dirección de Gmail.

El explorador DexTools muestra datos de trading desde el lanzamiento del token. Puede verse allí que a tan solo una hora de haber sido lanzado, se comerciaron más de 500 millones de dólares en LIBRA.

Las llamativas y poco serias características de esta criptomoneda han despertado las dudas en la comunidad bitcoiner. «Javo, ¿te hackearon?», le preguntó el influencer y comunicador venezolano Javier Bastardo, al presidente de Argentina.

Repercusiones

Desde la cuenta de la comunidad «La Crypta» le dijeron al presidente: “NO JAVOOOOOOO! ES CON BITCOIN! NO LE DES BOLA A LAS SHITCOINS!”.

Ornella Panizza, la trader que es más conocida como «Lady Market», comentó: “Quiero creer que lo hackearon la cuenta a Milei porque LIBRA fue un scam tremendo. 2 cuentas con el 70% del supply, raro. Tienen que dar explicaciones”.

Desde la organización BirminghamCyber, especializada en seguridad informática, especulan: “La cuenta del presidente Javier Milei posiblemente fue comprometida para promover una estafa de criptomonedas”.

Pero también hubo quienes felicitaron al mandatario por este lanzamiento de una nueva criptomoneda.

Por ejemplo, Agustín Laje, politólogo y escritor especializado en la lucha contra la “ideología de género” y el “marxismo cultural”, escribió: “La libertad es el fundamento del crecimiento económico. VLLC!!!!!!!». Minutos después, Laje borró el mensaje sin dar mayores explicaciones”.

Hasta el momento, no se ha brindado ningún comunicado oficial con más detalles sobre lo ocurrido. En el pasado, el actual presidente de Argentina ha promocionado presuntas estafas con criptomonedas. Fue ese el caso de CoinX, por el que Milei fue denunciado penalmente.

 

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

El ex ministrro de Economía le contestó con un posteo en las redes sociales al Presidente, quien este lunes decidió que Sonia Cavalla deje su cargo como representante del Gobierno nacional.

Domingo Cavallo le respondió a Javier Milei tras el despido de su hija de la embajada en la OEA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que el presidente Javier Milei lo criticara duramente y despidiera a su hija Sonia de la embajada ante la OEA, Domingo Cavallo salió a responderle al jefe de Estado.

En este contexto, el ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa pidió que «no se distorsione» su posición antes de las elecciones y recordó una vieja entrevista en la que llamaba a votar por el libertario en el balotaje presidencial de 2023.

El retruque del veterano economista llegó a través de un posteo en las redes sociales. «Para que no se distorsione mi posición antes de la elección», escribió.

Acompañó su publicación con un link a una entrevista posteada en su blog, en el que periódicamente analiza la actualidad económica argentina. El video al que redirigió data de la previa del balotaje 2023, en el que Milei terminaría imponiéndose a Sergio Massa.

«Voy a votar a Milei», se titula la entrevista que le brindó en noviembre de 2023 a la señal TN y que este martes eligió reflotar, luego de que el Presidente lo tildara de «impresentable».

«Quien puede realmente producir el cambio en la dirección que se necesita es Javier Milei», aseguró el 15 de noviembre de 2023. Otro pasaje pareció cobrar fuerza por la coyuntura actual: «Lo voy a votar y si puedo voy a tratar de ayudarlo para que pueda llevar adelante sus ideas».

Empresarios pidieron a Luis Caputo «equilibrar condiciones» frente a las importaciones

Los principales referentes industriales expresaron hoy al ministro de Economía, Luis Caputo, la necesidad de mejorar la competitividad y reducir el costo argentino, para «equilibrar las condiciones internas frente a la importación».

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

La agenda se basó en la importancia de reducir el “costo argentino” para «equilibrar las condiciones internas frente a la importación, evitando la competencia desleal».

Durante el encuentro, las autoridades destacaron los resultados alcanzados en materia de equilibrio fiscal y comercial, la normalización de la deuda comercial, la reducción de la inflación y la brecha cambiaria, entre otros.

Según el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, “la industria no quiere protección ni condiciones especiales, sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial”.

Por su parte, el ministro de Economía, Caputo, aseguró que “este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado. Nuestro equipo está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas”, y agregó que “el Gobierno vino a bajar impuestos, en consecuencia, necesitamos también el esfuerzo de las provincias y los municipios para reducir tasas e ingresos brutos”.

La UIA indicó que, tras la corrección de los desequilibrios fiscales y externos, el desafío es la recuperación de la actividad industrial, que tuvo una caída de 9,4% del producto industrial durante 2024 y la pérdida de 30.000 puestos de trabajo.

Además, señaló que más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos y que el sector industrial es el que más aporta a la recaudación y el empleo, con 1,2 millones de trabajadores formales, generando dos empleos indirectos por cada puesto directo.

Por último, destacaron que los precios de la industria estuvieron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC durante 2024.

La UIA planteó una hoja de ruta a favor de mejorar la competitividad argentina en el corto y mediano plazo, que tiene como puntos destacados en materia tributaria la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales, con especial énfasis en Impuesto País, IVA y reintegros de exportación.

Asimismo, se refirió a la necesidad de permitir el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de Impuesto a las Ganancias e IVA en un 100% para las PyMES y también con un esquema para grandes industrias, de forma de potenciar al sector formal, y la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial (MOI), en un contexto de fuerte competencia global y suba de aranceles.

 

La ironía de Cristina en redes: «Che Milei. Te noto algo nervioso»

La ironía de Cristina en redes: «Che Milei. Te noto algo nervioso»

La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista le habla a Milei desde su cuenta de X: “Tu nerviosismo, en realidad, tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones”.

Cristina Kirchner sigue con ironía los últimos movimientos de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que el presidente Javier Milei está “algo nervioso”, lo acusó de estar “interviniendo” en el mercado cambiario y aseguró que el origen de las preocupaciones del Gobierno es la falta de un acuerdo con el FMI.

“Che Milei. Te noto algo nervioso”, manifestó Cristina en su cuenta de la red social X, en el mismo tono irónico y en primera persona que viene utilizando para dirigirse al mandatario nacional.

La exmandataria le dijo: “creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones”.

“El sábado publicaste un galimatías económico en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una ‘estabilización exitosa’. Y el lunes dejaste la motosierra y saliste con la cimitarra (ya sabemos que la guillotina la tiene tu hermana), le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, como te criticó, pasaste de considerarlo ‘el mejor ministro de la historia’ a decir que es un impresentable” señaló.

En tono irónico, agregó: “Y pensar que los que tenemos la fama de malos, violentos, autoritarios y vengativos somos los peronistas. También lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria”.

“Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el de planchar el dólar como Martínez de Hoz y Cavallo”, agregó la exmandataria.

Más adelante señaló: “Y sí, Milei… ¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual”.

“¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade? Y, además, seguís insistiendo otra vez con la misma cantinela… “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal. Nosotros no estamos motivando una baja del sólar”, dijo dirigiéndose a Milei.

Y de inmediato añadió: “¡Daaaaale! ¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el ‘superávit’ por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias ¿Dónde están? Porque en las reservas ni noticias. Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que so se te dispare el precio de los dólares financieros. La verdad, no te hacía tan negador. En fin…”.

La expresidenta le manifestó a Milei que “sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. Eso sí que te tiene preocupado… y mal”.

Hacia el final de su publicación, Cristina Fernández se guardó una fuerte crítica para el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien señaló ganador del “premio al econochanta del mes”.

“Debo reconocer que, en materia de ‘argumentos originales’ sobre el dólar planchado y sus consecuencias, el que se lleva tu premio al ECONOCHANTA del mes es tu ministro de economía Toto Caputo”, disparó.

Recordó que el ministro “intentó explicar por qué la Argentina está muy cara tanto para los argentinos (que salen a vacacionar al exterior y a comprar de todo a los países limítrofes porque está más barato), como para los extranjeros (que vienen a nuestro país y no pueden creer los precios que ven); dijo que en realidad en Argentina “el dólar no está atrasado… sino que son los precios los que están adelantados”.

“¡De antología! ¡’Precios adelantados’!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: ARGENTINA CARA PARA TODOS Y TODAS”, finalizó.