Etiqueta: Milei

Javier Milei se presentó en la CPAC: «La era del Estado onmipresente ha terminado»

Javier Milei se presentó en la CPAC: «La era del Estado onmipresente ha terminado»

El libertario brindó su discurso en la cumbre conservadora que se realiza en Washington. Después de su exposición podría encontrarse con Donald Trump.

Javier Milei habló en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LLEGÓ LA ERA DE LOS STAFCRIPTO

«De la misma manera que en la década del ’30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado», dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutosen la CPAC, el foro conservador que se realiza en Estados Unidos.

El mandatario nacional dijo que el mundo asiste al fin de «la larga marcha del Estado sobre el individuo». «Nos hemos preparado para este momento y creo que genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad», reflexionó el mandatario nacional.

«Todos los que estamos acá tenemos una misma misión: quitarle el poder el partido del Estado y devolvérselo a la sociedad», subrayó.

Milei consideró también que «hacer las cosas a medias es una invitación al regreso del Estado, que como un cáncer metastásico sólo sabe expandirse y debe ser obligado activamente a retroceder». «No sirve intentar alcanzar un punto medio. Todo lo que exceda su función esencial debe ser quitado de su órbita, porque más temprano que tarde volverá a usurpar lo que no le pertenece», remarcó el mandatario.

Comparación con Trump

En otro extracto de su discurso, Milei se comparó con su par estadounidense, Donald Trump, y aseguró que ambos son «outsiders».

«Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos», indicó.

«Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla. Venimos por sus privilegios, habiendo sido elegido por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece», lanzó el jefe de Estado argentino.

Asimismo, Milei se refirió a sus políticas de ajuste en la Argentina: «Hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad», comentó el Presidente.

«Nuestro método es similar al de nuestro querido amigo Elon Musk: revisar oficina por oficina, conservar lo que es sirve y funciona, descartar el resto. Por eso, le obsequié una motosierra. Con nosotros, nadie que no pueda justificar el costo de su salario en impuesto está a salvo», sentenció.

Segunda independencia

Además, dijo que la Argentina y EE.UU «necesitan pasar por una segunda independencia» y agregó: «La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas. La segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado».

Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor «motosierra» para este 2025: «Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada».

Libre comercio
También le hizo un guiño a su par norteamericano por el acuerdo de libre comercio: «Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial».

«De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con EE.UU», expresó Milei en detrimento del Mercosur.

Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor «motosierra» para este 2025.

«Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada», concluyó.

ADEMÁS: El peronismo bonaerense presenta una alternativa a Milei
El viaje de Milei se da en medio del escándalo desatado por la promoción del token $LIBRA. Fue acompañado por la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. También se sumaron una comitiva del equipo de comunicación del mandatario, integrado por Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.

Una vez terminada su exposición, es muy probable que Milei se encuentre con Trump, que cerrará las deliberaciones de la CPAC.

En febrero 2024, esta cumbre fue el escenario de la primera reunión entre el libertario y el republicano, que por entonces iniciaba la carrera electoral para regresar a la Casa Blanca. En su saludo, Milei gritó “¡Presidente!”, y atrajo a Trump para abrazarlo antes de fotografiarse juntos.

 

 

Milei presentó a Yuyito González: «Is my girlfriend»

Milei presentó a Yuyito González: «Is my girlfriend»

El presidente argentino sorprendió al mencionar a su pareja en pleno discurso en Washington. En las últimas semanas había manifestado sentirse «relegada» dentro del entorno presidencial.

Yuyito González acompañó a Milei en Washington.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Washington, el presidente Javier Milei hizo una inesperada mención a Amalia “Yuyito” González, a quien presentó ante el público en inglés con la frase “Sorry, is my girlfriend” (Perdón, ella es mi novia). La pareja del presidente le había gritado «I love you» (te amo) y el le respondió «Me too» (yo también).

El mandatario ingresó al evento acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su asesor, Manuel Adorni. Sin embargo, la presencia de Yuyito González llamó la atención, ya que en las últimas semanas había manifestado sentirse «relegada» dentro del entorno presidencial.

El rol de Yuyito

Desde que hicieron pública su relación, Yuyito González ha acompañado a Milei en diversos eventos, aunque ha señalado en varias ocasiones que no pretende ocupar un papel protocolar. En una reciente entrevista, explicó: “No me voy a convertir en la señora de las damas de beneficencia. No me voy a disfrazar de lo que no soy”, sostuvo la ex vedette, dejando en claro que su relación con el presidente no implica un rol político ni institucional.

Además, aclaró que no siempre lo acompaña en sus actividades: “Miles de veces no lo he acompañado porque no me ha invitado, porque él hace su laburo, como yo hago el mío”.

Aceptación y respaldo a Milei

A pesar de sentirse en un segundo plano, González aseguró que apoya plenamente a Milei y confía en su gestión:

“Creo que le va a ir bien. Sé que hay mucha oposición, pero también sé que hay mucha fuerza y convicción de parte de nuestro presidente. Y eso hace que yo acepte estar un poco relegada”, admitió.

La mención de Milei en la CPAC podría interpretarse como un reconocimiento público a su compañera, luego de sus declaraciones sobre sentirse en la sombra del mandatario

 

 

Javier Milei: «El Estado es una organización criminal»

Javier Milei: «El Estado es una organización criminal»

«La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados», consideró también el presidente durante su discurso en la sede del BID.

Javier Milei brindó este viernes un discurso desde la sede del BID.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CONSECUENTEMENTE, YO SOY EL JEFE DE ESTA BANDA

Javier Milei defendió este viernes en Estados Unidos su plan económico ante un selecto grupo de invitados por Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un organismo multilateral que justifica su existencia en la ayuda crediticia a los gobiernos de América Latina, el presidente argentino fue implacable: “El Estado es una organización criminal”.

El mandatario llegó a la sede del BID junto a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller; y el portavoz Manuel Adorni. Todavía no estaba en el grupo el asesor Santiago Caputo, quien se sumará a la delegación oficial en las próximas horas.

“Si ustedes toman las estimaciones de Angus Maddison a fines del siglo 19, Argentina era uno de los tres países con mayor PBI per cápita del planeta“, recordó Milei en su alocución. Y añadió: “Argentina se convirtió en una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla”.

Al presidente se lo observo distendido, al punto que se tomó en gracia su propio blooper cuando cuestionó el uso de un celular que luego se dio cuenta que era el propio. Se quejaba que había una interrupción en su transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, y en realidad, las interferencias eran causadas por su teléfono personal. Al margen de ese peculiar momento, Milei elogió al jefe del Palacio de Hacienda; al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, al titular del Banco Central, Santiago Bausili, y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

“Nosotros lo que decidimos fue sincerar la situación, porque básicamente de esa manera los productos volverían a aparecer en las góndolas. Y ese sinceramiento implicó encontrarnos con 57% de pobres, que es el número registrado en enero del 24. Cuando nosotros llegamos, la inflación venía corriendo a más del 1% diario y después se aceleró más durante la segunda semana de diciembre”, aseguró.

Y agregó: “Entonces la pregunta es, ¿cómo llegaron a este desastre? Pues el modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’. (…) La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”.

Antes de las palabras presidenciales, Goldfajn había elogiado el programa de ajuste del gobierno: “El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″.

Y completó: “Su programa de racionalización y simplificación de las regulaciones en Argentina ha sido notable, probablemente con efectos a corto pero también a largo plazo. Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión.

Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se movieron hasta el Banco Mundial (BM). Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, quien visitará Buenos Aires en abril. Fue una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.

Antes de subirse al avión, Milei transformó el Banco Nación en una sociedad anónima

Antes de subirse al avión, Milei transformó el Banco Nación en una sociedad anónima

La medida, que había sido adelantada en redes sociales por Manuel Adorni, se publicó en el Boletín Oficial esta medianoche, justo cuando el presidente emprendía un nuevo viaje a Estados Unidos.

El Banco de la Nación Argentina será una Sociedad Anónima.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

OTRA ESTAFA LIBERTARIA

Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase «Dios bendiga a la República Argentina» y su tradicional «Fin».

En el artículo 1 se detalla: “Dispónese la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 – T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526″.

En el artículo 3 se detalló que los accionistas del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) “serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del noventa y nueve como nueve por ciento (99,9 %) del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del CERO COMA UNO POR CIENTO (0,1 %) del capital social».

Además, en el decreto se remarcó que el capital social del BNA S.A. “se prevé en la suma de PESOS UN BILLÓN SEISCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($1.602.274.965.000), el cual deberá ser suscripto e integrado en su totalidad, debiendo constar ello en su Acta de Constitución”.

El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.

Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.

«Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso», señalan desde el Nación.

 

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Musk

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Musk

En medio del Criptogate, el presidente Javier Milei llegó esta mañana a Washington, en su noveno viaje a Estados Unidos. Podría reunirse con Trump.

Milei viajó a EEUU para entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PASANDO LA GORRA PARA SOSTENER LA FUGA

El presidente Javier Milei arribó este jueves a Estados Unidos, en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El vuelo especial que trasladó a la comitiva presidencial aterrizó a minutos de las 10.30 (hora argentina) al Base de la Fuerza Aérea Andrews, ubicado en el estado de Maryland.

El mandatario viajó en compañía del ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Allí, los esperaba el canciller, Gerardo Werthein, para sumarse a la delegación.

La agenda

Milei volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Trump, y luego se encontrará en las oficinas Fondo Monetario con Georgieva.

Ese encuentro, del que participará además el titular del Palacio de Hacienda, se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, aseguró solo “le falta el moño”.

Al respecto, Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”. «Falta más la letra fina”, expresó hace unos días a la prensa.

En agenda del jueves, el presidente brindará un discurso, a las 13, en el Banco Interamericano de Desrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, y a posterior se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Como última actividad, expondrá en una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora, que se celebra desde el 19 al 22 de febrero en Washigton.

 

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

La expresidenta criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.

Cristina Kirchner sigue con ironía los últimos movimientos de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras su reciente entrevista en Todo Noticias (TN), en la que intentó despegarse del escándalo por la caída de la criptomoneda Libra. En un extenso posteo en X (ex Twitter), la exmandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».

Desde su cuenta oficial, Kirchner comenzó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… Te estás cayendo a pedazos». Luego, apuntó directamente contra el jefe de Estado. «Lo tuyo fue patético…», lanzó.

Acusaciones contra Milei y su relación con Libra

La ex mandataria también cuestionó la relación del presidente con Hayden Davis, desarrollador de Libra, y lo acusó de haberse beneficiado con la promoción de la criptomoneda. «¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hayden Davis, te propuso ‘armar una estructura para financiar emprendedores’? Y después justificás la estafa diciendo ‘es como que alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala’», escribió

En esa línea, Kirchner criticó a Milei por minimizar el impacto de la caída de Libra, cuando aseguró que «no fueron 44 mil damnificados, sino como mucho 5 mil», y calificó a los inversores como «operadores de la volatilidad»«No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad fue para enganchar especuladores que apostaran en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios», remarcó.

Duras críticas a la entrevista en TN

Cristina Kirchner también aseguró que en la entrevista con Jonatan Viale en TN Milei “se veía pálido, balbuceante y contradictorio”.

Además, ironizó sobre la apariencia del presidente durante la emisión: «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto».

En el cierre de su descargo, la ex mandataria sentenció: “Milei, la verdad de la milanesa es que sin tu posteo en X promocionando la cripto Libra, fijado durante 5 horas y con CBU incluido para operar, no había estafa” y concluyó con una frase desafiante: «Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera».

 

Javier Milei, sobre el escándalo de la criptomoneda: «Fue un cachetazo»

Javier Milei, sobre el escándalo de la criptomoneda: «Fue un cachetazo»

El Presidente habló por primera vez del tema. Dijo que obró «de buena fe» y explicó por qué promocionó el proyecto de $LIBRA. «Este episodio no daña mi credibilidad», afirmó.

Milei habló por primera vez sobre el escándalo de la criptomoneda.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acerca del motivo por el que publicó el tuit de la criptomoneda, que registró una suba sideral en su cotización pero después se desplomó, Milei explicó: “Difundí esto como difundí cientos de cosas. Mi tuit es tres minutos después de la creación de la moneda, porque soy un fanático de estas cosas y me enteré. Son traders de volatilidad que sabían lo que estaban haciendo”.

“¿Perdió plata el Estado? No. ¿Perdieron plata los argentinos? Como mucho serán cuatro y cinco. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses“, analizó el líder de La Libertad Avanza. ”Este episodio no daña mi credibilidad en el mundo”, agregó.

En la entrevista con el periodista Jonatan Viale, Mile contó por qué borró la publicación de la criptomoneda $LIBRA que había fijado en su cuenta de la red social X. «Como se estaba generando ruido ante la duda me voy, me tengo que correr”, señaló el libertario. «Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema. Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol. No lo promocioné, lo difundí. Yo soy un tecno optimista fanático, y quiero que la Argentina se convierta en Hub tecnológico. Toda propuesta que creas que pueda mejorar el financiamiento de emprendedores tecnológicos, es el equivalente a cuando vas a inaugurar una planta”, añadió.

Milei dijo haber conocido a Hayden Mark Davis, el creador de $LIBRA, en octubre de 2024 en la Casa Rosada: “Me hizo la propuesta de armar una estructura para que se financie a emprendedores que por una cuestión de informalidad no tienen que financiarse. Cuando se hizo público lo de $LIBRA, yo le di difusión”.

“El tuit está planteado en ese formato, difundiendo esto, para los argentinos que no tienen financiamiento, para que se financie esto para proyectos de emprendedores”, continuó.

A raíz de este escándalo, el jefe de Estado consideró que deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, a su criterio, «no puede ser tan fácil llegar a él». «La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la Presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», expresó.

Una vez más, Milei apuntó contra la política tradicional, al señalar que en los distintos partidos opositores «están nerviosos» porque «las encuestas les dan recontra bajo» y saben que «la economía está en franca recuperación».

«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%», pronosticó el mandatario, por lo que advirtió que, «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».

Asimismo, Milei salió al cruce de las últimas críticas realizadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner“¿Que me lo diga las dos veces condenada? ¿Por qué no explica por qué la hija tenía 5 palos verdes en una caja del banco? ¿Que me lo diga la chorra? Que me venga a dar clases alguien que tuvo de ministro de Economía a Axel Kicillof, que le costó al país 35.000 millones de dólares. No hay mayor estafa en la Argentina que el kirchnerismo”.

Milei buscó mostrarse firme ante los pedidos de juicio político en su contra. «No tengo miedo de que me volteen. El verdadero ponzi de la Argentina nos llevó al 60% de la pobreza. Con la economía creciendo y la inflación de 1% saben que no pueden ganar. Ellos van a defender el status quo. Hablan de estafa, pero la mayor estafa fue el kirchnerismo”.

 

Igualan «el pésimo puntaje» de corrupción en los gobiernos de Milei y Alberto F.

Igualan «el pésimo puntaje» de corrupción en los gobiernos de Milei y Alberto F.

El director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral dijo que la Argentina vuelve a ser aplazada en la lucha contra la corrupción.

Según un estudio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN UN AÑO LO HIZO BOLSA A SU ANTECESOR

Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, examinó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por la ONG Transparencia Internacional (TI), y afirmó que el presidente Javier Milei posee el mismo «pésimo puntaje» de corrupción que el exmandatario Alberto Fernández y similar al segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Bermolén, a su vez, lo comparó con los resultados obtenidos en ciclos presidenciales previos.

Como primera lectura, el director del Observatorio indicó que Argentina «vuelve a ser aplazada en la lucha contra la corrupción, paradójicamente bajo la administración de un gobierno que prometió ser diferente».

«La batalla contra la corrupción ha mostrado nulos progresos durante el primer año de gestión», apuntó Bermolén, en relación al mandato de Milei.

Según el informe de TI, Argentina se ubica en el fondo de la tabla de posiciones, siendo uno de los países latinoamericanos más relegados.

También se encuentra muy por debajo de los «líderes indiscutibles» de la transparencia sudamericana: Uruguay (76/100) y Chile (63/100).

Corrupción generalizada

En una mirada más general del continente, Bermolén sostuvo que América «se muestra con corrupción generalizada, marcadas polarizaciones y experiencias rayanas al populismo».

Volviendo al caso argentino, el abogado también expresó su opinión sobre el mandato de Mauricio Macri (2015-2019), calificándolo con un «modesto aprobado».

«Fue el único mandatario que elevó las marcas del indicador de Transparencia internacional, año tras año, hasta mejorar 13 puntos en su periodo central de gobierno (2016-2019)». Y agregó: «Al menos consiguió sacar a la Argentina de la constante y vergonzosa desaprobación».

Oficina Anticorrupción

Bermolén mencionó a la Oficina Anticorrupción (OA), al sostener que Argentina «carece de manera sistemática y transversal» de una «política pública de anticorrupción clara, contundente, perdurable y eficaz».

«La OA sigue sin dar señales de independencia, neutralidad y continuidad jurídica», sentenció. Y sumó a la Unidad de Información Financiera (UIF) diciendo que «vale como demostración», ya que el Gobierno pidió retirar a ambos organismos de todas las causas judiciales en donde se habían constituido en parte querellante por delitos cometidos en perjuicio del Estado.

«No resulta casual que estemos frente a uno de los gobiernos con mayores casos de conflictos de intereses, que abarcan áreas tan diversas como salud, minería, petróleo y gas, entre otras», fue una de las críticas más duras que hizo el director del Observatorio hacia la administración libertaria.

En ese mismo sentido, agregó que entre las famosas «leyes anti- casta» de Milei «no existe referencia alguna a un proyecto que promueva el dictado de una nueva ley de ética pública».

Bermolén también se refirió a la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, un órgano independiente que protege los derechos de las personas.

Declaró que la administración de Milei «no ha demostrado interés» en designar a alguien como Defensor del Pueblo, y citó como ejemplo la «preocupación y pedidos de transparencia» por parte de la Unión Industrial Argentina (UIA) para el proceso de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

En la misma línea sobre la lucha contra la corrupción, también subrayó como importante las restricciones que puso el Gobierno hacia la Ley 27.275 (de acceso a la información pública).

«Esta peligrosa regulación sucede -llamativamente- en medio de un gobierno que se jacta de blandir la bandera de la desregulación», criticó y citó la opinión de la TI en cuanto al mismo tema: «Un nuevo decreto definió los conceptos de información pública y privada, limitando el acceso de la gente a la información, mientras que la cantidad y calidad de las respuestas del poder ejecutivo a las solicitudes de información disminuyó».

A su vez, soltó una crítica frente al Congreso: «El parlamento argentino, por caso, fue expuesto en la vidriera social con la detención del ahora ex senador (Edgardo) Kueider quien votara como aliado del oficialismo». Y no dejó de lado al Poder Judicial, al cual acusó de tener una «actitud pendular».

«Coronando este fracaso, aparece el poder judicial el que, con sus idas y vueltas, su morosidad, y su evidente actitud pendular avanza a regañadientes con condenas a ex funcionarios, las que por su escasez no lograrían disuadir las tentaciones de incurrir en comportamientos corruptos de aquellos que detentan el poder».

Al momento de finalizar, Bermolén dejó su mirada para el 2025 y el gobierno de Milei, donde expresó «advertencias» por un posible «deterioro institucional».

«El gobierno que exhibe logros en otros ámbitos, corre el peligro de ahondar el socavamiento de principios republicanos básicos, la profundización de la ausencia de información y de rendición de cuentas, la inobservancia de ciertas disposiciones constitucionales, y los ataques a la prensa y a periodistas independientes -y de investigación- que podrían leerse como intentos de coartar la libertad de expresión».

 

El mensaje de Donald Trump sobre Javier Milei en medio de la polémica por $LIBRA

El mensaje de Donald Trump sobre Javier Milei en medio de la polémica por $LIBRA

El presidente de Estados Unidos salió a bancar a su par argentino en pleno escándalo al postear una frase y una foto del libertario, quien le respondió compartiendo la publicación con una particular frase.

Si todo sale de acuerdo con lo previsto

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS BANDIDOS SEAN UNIDOS, ESA ES LA LEY PRIMERA, SI ENTRE ELLOS SE PELEAN.LOS ACABAN LOS DE AFUERA

En lo que se puede leer como un importante aval público en el medio de la polémica generada luego de que Javier Milei saliera a promocionar la criptomoneda $LIBRADonald Trump publicó este lunes un mensaje en Truth Social, su propia red social, que incluye una frase y una foto del presidente argentino.

“Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, reza el posteo subido por el mandatario estadounidense. “Fenómeno barrial”, fue el guiño de Mileia a la hora de retuitearlo en su cuenta. El gesto se produce cuando el escándalo por lo ocurrido el viernes empieza tener implicancias jurídicas en uno y otro país y a escasos días de la participación de ambos en la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrollará en la ciudad de Washington entre el 19 y el 22 de febrero.

Según trascendió, pese a las repercusiones negativas de su intervención en X, Milei no piensa cambiar su agenda prevista para esta semana. De acuerdo con lo que se dio a conocer desde su entorno, mantiene el viaje a Estados Unidos y también todo lo relacionado con las votaciones que pueden avanzar en el Congreso respecto de la suspensión de las PASO y de otros proyectos que le interesan especialmente al Gobierno, como el nombramiento del juez Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia.

Inmediatamente después de conocida la publicación de Trump, los seguidores del libertario replicaron el mensaje de respaldo a través de sus cuentas, tratando de contrarrestar el efecto negativo generado en la misma red social este viernes. El apoyo del republicano se produjo casi al mismo tiempo en que se conoció que un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en Pensilvania, Moyano y asociados, denunciara una maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría al presidente Javier Milei, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacionales por los inversores que, en principio, perdieron su dinero.

La denuncia sostiene que varios inversores estadounidenses resultaron perjudicados. En el escrito pidieron la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También le dieron participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Se solicita que se investigue la presenta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.

“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, que invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $LIBRA”, introduce el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio del Estudio Jurídico mencionado.

Los principales apuntados por el estudio son, además de Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, cuya empresa Kelsen Ventures habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA; el singapurense Julian Peh y los empresarios Mauricio Novelli, que habría oficiado de nexo con el gobierno argentino, y Manuel Terrones Godoy, otro desarrollador ligado al mundo cripto.

En la Rosada insisten en que esperan la actuación de la Oficina Anticorrupción para que se pronuncie sobre el caso. Además, señalaron que se dispuso una investigación interna que permita descubrir responsabilidades. En la Justicia argentina también hay más de 100 denuncias por el caso. La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Federal número 1, resultó sorteada en Comodoro Py para tramitar la causa que se inició contra el Presidente con la presentación que hicieron el domingo por correo electrónico Claudio Lozano, ex diputado de la Nación, y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El mandatario argentino recibió este lunes al mediodía al senador republicano estadounidense Steve Daines, quien junto a la comitiva que integraba entre otros la encargada de negocios en nuestro país, Abigail Dressel, estuvieron en su despacho por alrededor de una hora.

Milei se había mantenido durante el fin de semana en la Residencia presidencial de Olivos, con una actividad más reducida en las diferentes redes sociales y trasladó varias de sus audiencias a la Rosada. Esta tarde grabará una entrevista televisiva que se emitirá esta noche, donde seguramente intentará aclarar su posición sobre el tema criptomonedas.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

La jueza fue seleccionada por sorteo para tratar el tema de las denuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA, que luego se desplomó.

Jueza federal María Servini.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El sorteo fue realizado hoy a través de bolillero manual, en Comodoro Py 2002, y la decisión de realizar el sorteo de esta manera y no por vía informática -como es habitual- la tomó la presidencia de la Cámara a cargo de Mariano Llorens, para evitar un dispendio judicial innecesario y para garantizar transparencia, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano y las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.

Hay otras denuncias presentadas y, por tratarse de hechos similares, se cree que todas quedarán acumuladas en ese primer expediente. Una primera denuncia atrae al resto si se trata de hechos similares los que se buscan investigar.

Milei fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa a raíz de haber posteado el viernes último en su cuenta personal de X la promoción del lanzamiento de la citada criptomoneda.

Además de Milei fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el economista Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín MenemHayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.

Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.