Etiqueta: Milei

«El que las hace, las paga»: Milei celebró la quita de la jubilación y la pensión a Cristina Kirchner

«El que las hace, las paga»: Milei celebró la quita de la jubilación y la pensión a Cristina Kirchner

Recién aterrizado en Florida, el mandatario se mostró eufórico en sus redes, luego de que su vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara la quita de la jubilación y pensión que Cristina Kirchner percibía por ser expresidenta.

Cristina y Milei en otros tiempos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Apenas llegó a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei celebró desde sus redes la quita de la jubilación y la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner que percibe la exmandatariaCristina Kirchner. “El que las hace, las paga”, sentenció en su cuentas de X.

Desde Florida, donde permanecerá hasta el viernes, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en el complejo Mar-a-Lago, reaccionó al anuncio que protagonizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa tras la condena a la expresidenta de la Cámara de Casación en la causa Vialidad.

“Jubilación de privilegio de Cristina, afueraaaaaa!”, reza la imagen de Coherencia por favor que decidió publicar.

Además, compartió el mensaje del ministro de Defensa, el radical Luis Petri, quien planteó: “Más de 20 millones de pesos por mes salen del bolsillo de una condenada y vuelven a los argentinos. Una vez más, el Presidente Javier terminando con los privilegios de la casta”.

Luego de que se confirmara los seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para la titular del Partido Justicialista, el libertario se expresó utilizando un tono moderado que hoy optó por dejar atrás.

“Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”, afirmó, y amplió: “Bueno, en el día de hoy (durante este gobierno) la Justicia Argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex Presidente. Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.

Pese a la mesura de la jornada de ayer, el libertario redobló la apuesta, instruyó al Ministerio de Capital Humano para que, a través de ANSES, elimine los beneficios de privilegios en la jubilación y la pensión.

 

Javier Milei: «El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años»

Javier Milei: «El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años»

“Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse al tren del progreso ahora porque es comprar más barato”, declaró el Presidente durante una recorrida por las oficinas de una billetera virtual.

Ya se están viendo las burbujas del pedo de buzo y en poco tiempo la economía estará volando por las nubesFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CONFIRMADO. ESTA DE LA CABEZA. QUE HACEN LOS ARGENTINOS COMPRANO EN CHILE Y PARAGUAY?

El presidente Javier Milei recorrió este lunes las oficinas de la billetera virtual Ualá, desde donde envió un mensaje al sector privado a quienes invitó a “subirse al tren del progreso ahora”, y ratificó que la recesión terminó.

Durante su breve exposición, que duró poco menos de 15 minutos, Milei se mostró esperanzado de cara al futuro y prometió la recuperación de la economía: “Sabemos que ha sido difícil, ha sido duro, pero todo lo que queda por delante es hacia arriba, todo bueno. El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”.

“Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse al tren del progreso ahora porque es comprar más barato”, dijo desde las instalaciones ubicadas en la calle Coronel Marcelino Freyre al 3650, con vistas al Rosedal de Palermo, al Hipódromo de Palermo y al Campo Argentino de Polo.

En la misma línea, prometió: «Ya se están viendo las burbujas del pedo de buzo y en poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido”.

Asimismo, el jefe de Estado insistió en que “la recesión se terminó y de ahora en adelante es todo crecimiento”, y aprovechó para felicitar al joven CEO de la compañía, Pierpaolo Barbieri, por los nuevos anuncios de inversión de la billetera.

«Es un caso de éxito del cual debemos sentirnos orgullosos como país. Es otro ejemplo de que la única forma de generar más trabajo y sacar gente de la pobreza es más capitalismo«, afirmó el libertario.

Para Milei, la startup es “la prueba viviente de que el único camino para redimir a los pobres es más capitalismo, más libertad, más innovación”, por lo que aseguró que celebra cuando “a las empresas les va bien”. Además, admitió prefiere los eventos organizados por el sector privado en lugar de “inaugurar una obra pública costosa e ineficiente que nadie quiere”.

No puedo inaugurar obra pública porque la corté de cuajo”, ironizó, lo que despertó las risas de los presentes, y sumó: “¿Se acuerdan cuando los políticos de la casta se juntaban para inaugurar canillas, hospitales que ya habían inaugurado tres veces? Bueno, nosotros como la cortamos, no vamos a inaugurar tampoco”.

Por su parte, destacó la baja de la inflación mayorista que, según expuso, “viajaba al 54% mensual” cuando asumió y en la actualidad lo hace al 2% mensual, y vaticinó que se está cerca de lo que definió inflación monetaria 0.

“Hicimos el ajuste más grande de la historia de la humanidad y la economía sufrió solamente durante cuatro meses, y eso es posible porque el ajuste el ajuste cayó sobre el sector público, no sobre el sector privado, por más que quieran venderlo de otra manera”, aseveró.

Por último, rechazó la idea de que el Estado genera riqueza y reafirmó que la idea de su administración es probar “que cuando se le saca la bota del Estado al que produce, estos tienden a crecer, sin ningún tipo de restricción”.

Desde el auditorio lo aplaudían el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de asesores, Demián Reidel

 

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva: cómo será el nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva: cómo será el nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI

El Presidente y la titular del Fondo Monetario Internacional tuvieron un encuentro en el marco de la Cumbre del G20 que se lleva adelante en Río de Janeiro, Brasil. Qué hablaron sobre el próximo convenio que se firmaría con el organismo internacional.

Javier Milei y Kristalina Georgieva posando con la postura característica del presidente argentino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LA USURA FORTALECE SU POSICION DOMINANTE

De acuerdo con lo que trascendió, en el encuentro se avanzó en la negociación con el Fondo Monetario Internacional que le permita a la Argentina obtener un nuevo crédito destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y a poder abrir el cepo financiero. El jefe de Estado llegó acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores; Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Como a fin de año culmina el programa que inició Mauricio Macri y renegoció Alberto Fernandez, el Ejecutivo tiene ahora por delante definir qué esquema negociará el país y bajo qué condiciones económicas y financieras. Milei y Caputo quieren un desembolso de, al menos, 10.000 millones de dólares y la posibilidad de fijar los tiempos políticos para abrir el cepo financiero.

Georgieva, su staff y el board del Fondo preferirían, en principio, otras condiciones a las propuestas por la administración libertaria, pero la cena de Milei con Donald Trump reformuló la ecuación política-técnica. Esto tiene que ver con que en el FMI asumen que el futuro presidente de Estados Unidos jugará al lado de argentino como ya lo había hecho con Macri y se preparan para aceptar acelerar la negociación a favor de Balcarce 50.

Todavía quedan pendientes dos revisiones del programa en curso y a continuación una reunión formal del board para aprobar el informe técnico (Staff Level Agreement) y autorizar los desembolsos respectivos. Esta secuencia burocrática debería suceder antes de Navidad.

Antes de regresar a Buenos Aires, Milei tuvo un cónclave con Narendra Modiquien gobierna India y es un político formado en el Reino Unido que diseñó una estrategia diplomática que le permite actuar como un nexo ante un mundo que se mueve en bloques con intereses diferentes. El mandatario argentino estuvo acompañado por la secretaria General de la presidencia, Karina Milei y parte de la comitiva.

Tras la cita con Modi, Milei se encontró con Flavio Cattaneogerente general de la empresa italiana ENEL, firma que durante el gobierno de Alberto Fernández había pensado en vender Edesur y que con la llegada de Milei al poder revisó esa decisión empresarial y se quedó en la Argentina. Tras ese cara a cara, el Presidente partió hacia el aeropuerto de Río de Janeiro con el objetivo de regresar a Buenos Aires, donde antes que concluya el fin de semana se reunirá con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Confirman que Giorgia Meloni se reunirá con Javier Milei en Buenos Aires

Confirman que Giorgia Meloni se reunirá con Javier Milei en Buenos Aires

Será el próximo 20 de noviembre, luego de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. La primera ministra italiana reconoció varias veces su simpatía por el presidente argentino.

La premier italiana volará a Brasil y

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el próximo 20 de noviembre y se reunirá con Javier Milei tras participar de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. El encuentro fue confirmado a través de la agenda oficial de la dirigente europea.

Ambos mandatarios se habían encontrado en Nueva York en septiembre pasado, al margen de la Asamblea General de la ONU. En aquel momento, habían acordado “trabajar sobre la posibilidad de una visita a la Argentina», luego de la reunión del G20 en Brasil.

Líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia desde 2022, Meloni reconoció varias veces su simpatía por Milei. De hecho, lo llamó tras su victoria en el balotaje presidencial de 2023 y en febrero mantuvieron un encuentro en Roma. Poco después, la primera ministra lo invitó a participar de la cumbre del G7 que se desarrolló en la región de Apulia.

En ambas oportunidades, la sintonía entre los dos fue palpable en los gestos: abrazos, besos, comentarios y risas. «¿Cómo estás? Has hecho un viaje increíble para estar aquí”, le dijo Meloni al saludarlo en el G7. “Qué alegría verte” le respondió él. El libertario hasta le habló al oído y los dos se rieron mientras posaban para las fotos oficiales.

Desde el Gobierno miran con expectativas un posible anuncio de inversiones en el país. Además, Milei y Meloni coinciden en su interés por el acuerdo del Mercosur-Unión Europea, que podría firmarse durante el G20 en Río de Janeiro. El texto es un histórico tratado comercial, que tiene más de 20 años sin completarse, y que ahora podría concretarse.

Milei prepara su viaje a Brasil para la cumbre del G20

El Presidente decidió participar de este encuentro, que tendrá como anfitrión a Luiz Inácio Lula da Silva. La confirmación del líder de La Libertad Avanza se retrasó por las conocidas diferencias ideológicas entre ambos. Hasta ahora, no se sabe si mantendrán una reunión bilateral.

En Río de Janeiro Milei insistirá con planteos parecidos a los que realizó durante su discurso en la ONU, como una reforma a los organismos internacionales y una crítica a la Agenda 2030. En Nueva York, el mandatario aseguró que la Argentina “abandonará su posición de neutralidad histórica” y cuestionó a las Naciones Unidas por “imponer una agenda ideológica”.

“Pasó de ser una organización para cuidar a los hombres a convertirse en un Leviatán con tentáculos que dictamina cómo deben vivir los ciudadanos del mundo”, asveró Milei sobre el organismo internacional. Además, sostuvo que la ONU ya no persigue la paz: “Adoptó un modelo trágico”.

 

Cristina le dijo idiota a Milei y le pidio que aprenda de Trump

Cristina le dijo idiota a Milei y le pidio que aprenda de Trump

En una visita a Villa Fiorito, la exmandataria atendió al actual presidente y le pidió que aprenda del nacionalismo del flamante titular estaadounidense.

Cristina en Villa Fiorito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La exmandataria Cristina Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei por celebrar la victoria del jefe de Estado electo de Estados Unidos, Donald Trump, y le sugirió que «aprenda» del estadounidense, a quien calificó como un «nacionalista».

«Este idiota, que está contento porque ganó (Donald) Trump, ¡Pero que aprenda de Trump! Que es nacionalista, que quiere que los trabajadores industriales norteamericanos tengan buenos salarios», expresó Fernández de Kirchner en un acto que se realizó ayer en Lomas de Zamora, pero cuyas imágenes fueron publicadas este sábado en redes.

En esa línea, la proclamada presidenta del Partido Justicialista (PJ) enfatizó: «¡Que aprenda! No que repita como un mono relojero todas las cosas sin ponerse a pensar un poquito lo que está pasando».

«Quieren destruir el Estado argentino, reducirnos de vuelta a una simple colonia exportadora de materias primas y el resto que se joda. No es el país que queremos, ni es el mundo que viene siquiera», manifestó CFK.

Fernández de Kirchner dijo estas palabras durante una recorrida que llevó a cabo ayer por Avellaneda y Lomas de Zamora, donde visitó una planta de reciclaje.

En el Punto Eco de Villa Fiorito, la ex jefa de Estado se reunió con la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y referente del Frente Patria Grande Natalia Zaracho, la primera cartonera que asumió una banca en el Congreso.

 

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete y envió mensajes a los gremios aeronáuticos

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete y envió mensajes a los gremios aeronáuticos

El mandatario cuestionó los reclamos salariales de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se sale «trabajando y no extorsionando».

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete y envió mensajes a los gremios aeronáuticos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete y envió un mensaje a los trabajadores aeronáuticos al señalar en declaraciones a la Agencia Noticias argentinas que “Obviamente que Intercargo se termina”.

Tras un intercambio con el equipo de trabajo, el mandatario salió a saludar a los alumnos del colegio Rubén Darío de la provincia de Buenos Aires que recorrían la Plaza de Mayo y cuestionó las protestas salariales de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas.

«En la Argentina se sale no parando y no extorsionando sino laburando», sostuvo a FM La Patriada en la reja ubicada en Balcarce 24, y agregó: “Se terminó la extorsión en nuestro país”.

El libertario salió acompañado de sus principales colaboradores y dedicó varios minutos a cantarle el cumpleaños a una de las alumnas del establecimiento que se agolpaban para saludarlo y fotografiarse.

Se mostró escoltado por los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado); Luis Caputo (Economía); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Sandra Pettovello (Capital Humano); Mario Lugones (Salud); y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), quien hizo su debut en los intercambios ministeriales. No asistieron Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), por incompatibilidades de agenda.

También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los vicejefes de Gabinete José Rolandi; y del Interior, Lisandro Catalán.

Dieron el presente en la reunión que duró aproximadamente una hora los secretarios General de la Presidencia, Karina Milei; de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; de Prensa, Eduardo Serenellini; y de Transporte, Franco Mogetta. Tambié estuvo el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En las últimas horas, el Gobierno libra una batalla contra los gremios aeronáuticos, quienes reclaman mejoras salariales y la reincorporación de empleados.

Ante las protestas, desde el Poder Ejecutivo doblegaron la apuesta y anunciaron la «desregulación» del servicio de rampas en los aeropuertos para terminar con el «monopolio» de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos.

A través de la resolución 326/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aprobó el nuevo «Reglamento para la obtención del Certificado de Atención en Tierra», para aquellas empresas que quieran brindar servicios de rampa o handling.

Entre los servicios a prestar, se cuentan la provisión de escalerillas para el embarque y desembarque de pasajeros, equipos de carga y descarga de equipajes, mercancías y otros objetos, dirección de maniobras de las aeronaves en tierra, limpieza de cabinas y retiro de residuos, equipos de pushback (retroceso de las aeronaves en su posición) y la operación de las mangas.

Tras las protestas que afectaron a un centenar de pasajeros, la administració libertaria optó por advertirle a los gremios tienen hasta hoy para presentar una propuesta que sea del agrado del mandatario y que dé fin al conflicto sino convocarán a un Plan Preventivo de Crisis “como ultimátum al cierre de la compañía”.

 

Milei anunció el fin de la recesión y la posibilidad de su reelección

Milei anunció el fin de la recesión y la posibilidad de su reelección

El Presidente participó de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Javier Milei  habló en la celebración del centenario de la CAC

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

NOIMBAI

El presidente Javier Milei agradeció a los argentinos «por el inmenso esfuerzo que han hecho este año», y aseguró que «de aquí en adelante» el país será «cada vez más rico».

«De aquí en adelante, todos los días estaremos mejor, en vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos», destacó Milei al participar de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El jefe de Estado destacó las medidas llevadas adelante por su gobierno y sostuvo que «si bien el esfuerzo todavía no terminó», la «recesión» ya pasó.

«Algunos sectores están sintiendo las mejoras, pronto ésta percepción de muchos será una realidad de todos. El programa funcionó, pese a que les moleste a los econochantas», resaltó Milei.

El mandatario nacional sostuvo que no presta atención a la imagen de las encuestas, aunque subrayó que la suya está igual «que antes de llegar al poder» porque su modelo «funciona».

«Para mí, ser Presidente es un trabajo más. No me importa lo que digan las encuestas. Todos (los presidentes argentinos) terminaron con imagen horrible y, además, nos arruinaron a 46 millones de argentinos. Bueno, si voy a terminar con mala imagen, prefiero hacer las cosas que corresponden», enfatizó.

Milei señaló: «Hace 10 meses que venimos haciendo el ajuste y la imagen no cae. Bajó, pero hoy ya tenemos la imagen de antes de que llegáramos al poder ¿Se dan cuenta de que funciona?».

«Soy el nuevo inquilino…con opción a 8 años»

En ese pasaje de su discurso, recordó una conversación que tuvo con el ex presidente Alberto Fernández cuando fue por primera vez a la Quinta de Olivos tras ganar las elecciones del año pasado.

«Me mostraba las instalaciones y en un momento Alberto me dice que se sentía como un rematador mostrándole la nueva casa al dueño de la casa y yo le dije: ´No, no soy el nuevo nuevo dueño, soy el nuevo inquilino, con cuatro años y opción a ocho´«, aseguró Milei.

«Si el poder no sirve para arreglarle el problema a la agente, no sirve para nada. Hay que hacer lo que se tiene que hacer, si hay que pagar costos se paga», expresó el Presidente.

 

Milei habló con Donald Trump y podría viajar a EEUU

Milei habló con Donald Trump y podría viajar a EEUU

El presidente Javier MileI se comunicó telefónicamente con el flamante mandatario electo de EEUU. En la charla se habló de la posibilidad de que el mandatario argentino viaje Palm Beach antes de la asunción del 20 de enero.

En febrero pasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de arduas negociaciones, el presidente Javier Milei logró comunicarse telefónicamente con Donald Trump y le dió sus felicitaciones por el triunfo en las elecciones.

Este jueves también se conoció que Milei avanza en la concreción de un viaje a Estados Unidos para reunirse personalmente con Trump y avanzar en una agenda común como socios estratégicos para América Latina. Sería antes de la asunción del republicano, programada para el 20 de enero.

El libertario se vería con Trump probablemente en la ciudad de Palm Beach, en Florida, donde el magnate de 78 años tiene su residencia.

Los detalles y la organización del tan esperado encuentro corren por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del nuevo ministro de Relaciones Exteriores y exembajador en Washington, Gerardo Werthein. Resta confirmar la fecha exacta antes de enero.

Cabe destacar que Werthein es un nexo frecuente entre Milei y Trump, además de ser quien recibió al Presidente cada vez que visitó Washington.

Otro punto a definir es si Milei nuevamente se verá con el empresario y director de Tesla, Elon Musk, quien funciona como nexo entre Trump y el argentino. Ya se juntaron en dos oportunidades, y el libertario espera tanto una visita a Argentina como inversiones.

El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) había sido cuidadoso de no expresar favoritismo en la elección de los Estados Unidos, aunque es reconocida la preferencia de Milei por Trump.

Ahora, con la elección norteamericana definida, la Argentina terminará de definir quién será el próximo embajador en ese país, tras la salida de Gerardo Werthein de ese cargo para convertirse en canciller

Aunque desde el punto de vista económico pudiera parecer que hay diferencias sustanciales entre ambos líderes, ya que Trump defiende un nacionalismo proteccionista mientras que Milei aboga por un libre mercado sin intervención estatal, ambos son referentes de la extrema derecha global, como Giorgia Meloni (Italia), por ejemplo. Los une su presentación outsider antiestablishment y su batalla contra el feminismo, la agenda ecológica, la ideología de género y el movimiento woke.

En febrero pasado, Milei y Trump se cruzaron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) donde el argentino reivindicó la gestión del estadounidense y vaticinó una segunda presidencia del magnate estadounidense. De viajar nuevamente ahora, sería la séptima vez de Milei en Estados Unidos

 

Milei felicitó a Trump: «Saben que pueden contar con Argentina»

Milei felicitó a Trump: «Saben que pueden contar con Argentina»

«Felicitaciones por su formidable victoria», aseguró el presidente argentino.

El Presidente acompañó el mensaje con una fotografía de ambos montada sobre las banderas de los Estados Unidos y de la Argentina.  

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei felicitó al republicano Donald Trump por su victoria en las elecciones nacionales de los Estados Unidos.

«Felicitaciones por su formidable victoria», resaltó el mandatario nacional en su cuenta de la red social X.

Milei agregó: «Ahora, make America great again. Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y Bendiciones. Atentamente, Javier Milei».

El Presidente acompañó el mensaje con una fotografía de ambos montada sobre las banderas de los Estados Unidos y la Argentina.

El jefe de Estado argentino se sumó a los saludos que le enviaron a Trump líderes internacionales del Reino Unido, Israel, El Salvador, Italia y Francia, entre otros países tras el triunfo sobre la demócrata Kamala Harris.

El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) había sido cuidadoso de no expresar favoritismo en la elección de los Estados Unidos, aunque es reconocida la preferencia de Milei por Trump.

Ahora, con la elección norteamericana definida, la Argentina terminará de definir quién será el próximo embajador en ese país, tras la salida de Gerardo Werthein de ese cargo para convertirse en canciller.

 

 

Javier Milei recibió a gobernadores radicales tras sus dichos sobre Raúl Alfonsín

Javier Milei recibió a gobernadores radicales tras sus dichos sobre Raúl Alfonsín

Luego de las críticas del Presidente al fallecido líder de la UCR, cinco mandatarios provinciales se reunieron este martes con el Presidente. Todos los detalles, en la nota.

Gobernadores con Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los cinco gobernadores radicales se reunieron este martes con el presidente Javier Milei, con quien analizaron la situación económica y cuestiones de las cuentas públicas de sus provincias, mientras manifestaron su desacuerdo con los dichos del mandatario sobre Raúl Alfonsín, aunque evitaron entrar en discusiones y sostuvieron que se centraron en abordar «el futuro del país y no el pasado».

Pasado el mediodía, cruzaron el Salón de los Bustos de Casa Rosada Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).

A la salida, luego de dos horas de reunión, los mandatarios de la UCR deslizaron que sólo hicieron una breve mención a la polémica por Alfonsín y, de acuerdo a lo que plantearon, Milei no se disculpó.

«Son la formas de Milei», consideró Pullaro, mientras que Valdés dijo que lo que fue visto por muchos como un exabrupto del Presidente hacia la figura radical, forma parte de «la frescura» del líder libertario.

“Para nosotros Alfonsín es importante. Yo empecé a militar por él, pero fue una reunión para mirar hacia el futuro y para para empezar a transitar un camino de crecimiento”, agregó Pullaro

Milei había criticado a Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. «Lo muestran como el Padre de la Democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado», dijo en alusión a la caída de Fernando de la Rúa en 2001.

Los mandatarios dijeron que sus provincias están “bien administradas”, y Milei les transmitió, como es habitual, que su principal foco es sostener el equilibrio fiscal, sin mayores precisiones.

En representación del Ejecutivo estuvieron también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Milei buscaba terminar de convocar a todos los sectores dialoguistas del arco político, de cara a las definiciones en el recinto de las discusiones que están en marcha en el Congreso: el Presupuesto 2025, el freno que quiere ponerle el oficialismo al intento de modificar la ley de DNU; y la privatización de Aerolíneas Argentinas, que representa, a esta altura, un debate simbólico de la Casa Rosada frente a los gremios más combativos de la aerolínea de bandera.

Mauricio Macri: “Apoyamos y estamos contentos”

El ex presidente Mauricio Macri fue invitado a participar en la 14ta Edición del Foro de empresarios, políticos y economistas ABECEB y habló sobre el apoyo a la gestión de Javier Milei: “La opción era el cambio o la continuidad con lo peor de la historia argentina, apoyamos y estamos contentos”, afirmó.

Estas declaraciones surgieron dentro del panel denominado ‘Visiones de Liderazgo’, donde expuso, junto a sus pares Mariano Rajoy, de España y Felipe Calderón, de México, los análisis “sobre el futuro de América Latina”.

“Estoy muy orgulloso de nuestros dirigentes. Han permitido una Ley Bases, un DNU 70 que es el eje de la desregulación en la Argentina y dos vetos que mantienen la firmeza sobre el equilibrio fiscal. Tal como el presidente lo reconoce generosamente, el PRO ha sido protagonista importante para que eso suceda”, señaló.

Al analizar la actualidad del país, Macri aseguró que sus votantes “están valorando” lo que están haciendo los dirigentes del PRO porque muestran “un peso, una experiencia y conocimiento” que no tiene en el grupo de gente “que trajo Milei al Gobierno”. “Al ser un verdadero outsider, no se le podía pedir experiencia y, por eso, se la estamos dando desde el PRO en todo momento”, añadió.