Etiqueta: Milei

Milei: «El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año»

Milei: «El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año»

Al brindar su discurso ante la Asamblea Legislativa, sostuvo que el crecimiento de la pobreza en los últimos 50 años fue producto de «la casta política».

Milei: El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! SI SEÑOR PRESIDENTE ¡ Y UTILIZANDO SUS TERMINOS, ESTAMOS HECHO MIERDA

El presidente Javier Milei sostuvo que «el país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año».

Al brindar su discurso ante la Asamblea Legislativa, sostuvo que el crecimiento de la pobreza en los últimos 50 años fue producto de «la casta política».

El mandatario indicó que el país pasó de «heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el Banco Central a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default». «Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años de historia», añadió.

Remarcó que «Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos».

«¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del Estado omnipresente», expresó.

El mandatario Indicó que «la reconstrucción argentina debe hacerse con todos adentro en serio, no en discurso», en referencia a la diatriba del kirchnerismo

Milei le dedicó la baja de la inflación a los keynesianos, quienes «no pueden parar de llorar» ante los datos oficiales.

El jefe de Estado indicó que esos datos de la economía «no los pueden creer» en el kirchnerismo, el sector opositor al que llamó «Unión por la plata».

TE OLVIDASTE DE HACER MENCION A «UNIÓN POR LA ESTAFA»

Caputo coloso

El presidente sostuvo que «cuando empezó el ajuste, dijeron que era imposible, que ni siquiera íbamos a poder lograr un punto de ajuste en 2024», pero destacó que gracias al «coloso» del ministro de Economía, Luis Cauto, «alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión».

«Cualquier otra experiencia con la mitad de ajuste hubiera derivado en caídas de entre 10% y 15% del PBI», destacó.

Motosierra

El jefe de Estado argumentó que para lograr el ajuste su gestión «cerró más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones obsoletas y echamos más de 40 mil empleados del sector público».

También mencionó la «eliminación» de organismos como el INADI, INCAA, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.

Obra pública

El Presidente definió a la obra pública como «una de las más grandes falacias» para la generación de empleo.

Sentencio que la obra pública «no genera trabajo porque hay que financiarla, y se financia con impuestos, que deriva después en impuesto inflacionario».

Publicidad oficial

El mandatario explico que su gestión eliminó «por completo» la pauta oficial, que era un recurso del que, dijo, «se valía la casta para difundir sus mentiras en los medios».

«No necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público», destacó el mandatario.

Seguridad

El líder de la Libertad Avanza autoelegio a su gobierno y remarcó que, en materia de seguridad, «vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado once puntos en comparación a 2023».

«Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica», subrayó el mandatario.

El mandatario conjeturó que el país «pasí de ser un hazmerreír a nivel global a ser un protagonista inesperado», con la «motosierra» como «signo de cambio».

«Los ojos del mundo se posan sobre Argentina, y en algunos casos toman nota de lo que estamos haciendo, como Elon Musk al frente de la cartera de Desregulación en Estados Unidos», planteó Milei.

Promesas

Dijo que en su primer año de mandato está «cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas», lo que definió como «algo inédito en la historia argentina».

«Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año

Cuáles serán los ejes del discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa

Sin descartar sorpresas, se espera que el Presidente haga un repaso de los avances de su primer año de gestión y profundice sobre los cambios que se vienen en «la Argentina libertaria». “Está enfocado en la visión que tiene para el país”, confiaron desde su entorno.

Su discurso fue diagramado con una introducción, un detalle de la situación del Estado, un apartado sobre la seguridad, y un momento dedicado a intensificar “la batalla cultural”. Frente a los últimos hechos de inseguridad, el líder de La Libertad Avanza ratificará la necesidad de tratar el proyecto de ley de baja de la edad de imputabilidad, presentado en julio del año pasado.

Durante su exposición que calculó de 35 minutos, con unos diez minutos más de interrupciones de aplausos y cantos de los militantes libertarios, Milei insistirá en concretar el postergado Pacto de Mayo que firmó la mayoría de los gobernadores el 9 de julio pasado en Tucumán, pese a que varios de los protagonistas estarán ausentes esta noche en el Congreso.

La promesa de profundizar el ajuste en el Estado y de continuar aplicando la famosa “motosierra” no faltará en su mensaje. Incluso, el propio ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló en su cuenta de X que, durante la reunión del viernes al mediodía en la que asesoró al mandatario en su mensaje, ambos optaron por meterle «combustible a la motosierra!”.

 

Javier Milei habla ante la Asamblea Legislativa: los ejes de su discurso

Javier Milei habla ante la Asamblea Legislativa: los ejes de su discurso

El Presidente expondrá ante un recinto semivacío, por la ausencia de varios diputados y senadores opositores. Los temas principales que abordará en su mensaje.

El presidente Javier Milei hablará desde un atril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LASTIMA QUE SE OLVIDÓ DEL STAFF EN ESTAFETA

El presidente Javier Milei encabezará este sábado la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Lo hará ante un recinto que lucirá semivacío por la ausencia de varios legisladores opositores, en un gesto de rechazo a las políticas del gobierno nacional. La ceremonia comenzará a las 21 y será transmitida en directo por cadena nacional.

Al igual que el año pasado, Milei hablará desde un atril ante la Asamblea Legislativa. El gabinete completo se ubicará en una bandeja especial, a la altura del hemiciclo, y del otro lado estarán los gobernadores aliados, entre ellos Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis) y Martín Llaryora (Córdoba). Podrían sumarse Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).

Los últimos ataques del Presidente contra Axel Kicillof, que no fue invitado al Congreso, oficiaron como argumento para justificar la ausencia de los gobernadores peronistas Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa). Tampoco asistirá Gerardo Zamora (Santiago del Estero), uno de los más elogiados por la expresidenta Cristina Fernández Kirchner.

Por su parte, declinaron el llamado Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Alfredo Cornejo (Mendoza), que tienen programado un viaje a Canadá en búsqueda de inversiones. También se destacarán las ausencias de Alberto Weretilneck (Rio Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén), con compromisos locales, y de Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Sáenz (Salta), a cargo de inaugurar las sesiones legislativas de sus provincias.

Hugo Passalacqua (Misiones) no podrá asistir al Congreso debido a que se recupera de una intervención.

En las horas previas a la apertura de sesiones ordinarias, protocolo y ceremonial del Senado cursó las invitaciones a los distintos sectores el mismo viernes a través de las cuales convocaron a legisladores, miembros de la Corte Suprema, ministros y secretarios, embajadores, autoridades de las Fuerzas de Seguridad y representantes de los distintos cultos.

Cuáles serán los ejes del discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa

Sin descartar sorpresas, se espera que el Presidente haga un repaso de los avances de su primer año de gestión y profundice sobre los cambios que se vienen en «la Argentina libertaria». “Está enfocado en la visión que tiene para el país”, confiaron desde su entorno.

Su discurso fue diagramado con una introducción, un detalle de la situación del Estado, un apartado sobre la seguridad, y un momento dedicado a intensificar “la batalla cultural”. Frente a los últimos hechos de inseguridad, el líder de La Libertad Avanza ratificará la necesidad de tratar el proyecto de ley de baja de la edad de imputabilidad, presentado en julio del año pasado.

Durante su exposición que calculó de 35 minutos, con unos diez minutos más de interrupciones de aplausos y cantos de los militantes libertarios, Milei insistirá en concretar el postergado Pacto de Mayo que firmó la mayoría de los gobernadores el 9 de julio pasado en Tucumán, pese a que varios de los protagonistas estarán ausentes esta noche en el Congreso.

La promesa de profundizar el ajuste en el Estado y de continuar aplicando la famosa “motosierra” no faltará en su mensaje. Incluso, el propio ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló en su cuenta de X que, durante la reunión del viernes al mediodía en la que asesoró al mandatario en su mensaje, ambos optaron por meterle «combustible a la motosierra!”.

 

Kicillof presentará una denuncia penal contra Milei

Kicillof presentará una denuncia penal contra Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió en conferencia de prensa al pedido de renuncia que le hizo el presidente Milei. Señaló que como mandatario nacional es el «principal responsable» del narcotráfico.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió a responderle al presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras las intervenciones del presidente Javier Milei en las que pidió la renuncia del gobernador bonaerense ante hechos de inseguridad, Axel Kicillof, salió a responderle con fuerza.

El gobernador bonaerense acusó de «cobarde» a Milei por no querer abordar de manera conjunta el problema de la inseguridad; dijo que como mandatario es el «principal responsable» del narcotráfico y adelantó que presentará una denuncia penal por la intención de la Casa Rosada de «intervenir» el distrito.

En conferencia de prensa desde La Plata, Kicillof sostuvo que «el incremento de la violencia y el crimen» en la provincia «está hoy asociado al narcotráfico, y la provincia no produce droga».

«Esto es responsabilidad del gobierno nacional, y Milei es el principal responsable del narcotráfico», subrayó.

También atribuyó el pedido de Milei de intervención de la provincia de Buenos Aires a un «intento de tapar el escándalo de estafas con criptomonedas».

«Hoy salió publicado en el New York Times una nota donde se establece claramente que Milei mintió» en el criptogate, añadió.

Y también aclaró que «si hay discusiones sobre el Código Penal, o menores», con el Gobierno nacional, está dispuesto a «abordarlas», en medio de la conmoción por el caso del asesinato de la niña Kim Gómez.

Además, lamentó que le propuso a Milei «trabajar juntos» para afrontar la inseguridad y, sin embargo, el madnatario «dijo que no va a colaborar de ninguna manera», además de que lo acusó de tener un «sueño autoritario» por querer intervenir la provincia.

Kicillof tildó al Presidente de «cobarde» y le pidió que «deje el Twitter».»Milei produce con su política económica un desastre del que, además, deserta», añadió.

Por otro lado, anticipó que «va a hacer falta la unidad para defender la democracia», y consignó que ya instruyó al Ministerio Público Fiscal para que «se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia», después de que Milei manifestara su intención de «intervenir» el distrito.

Milei le había exigido hoy a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una «intervención nacional», después del crimen de la niña Kim Gómez en La Plata.

 

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser “incompetente” y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el crimen de Kim Gómez.

Milei le pide la renuncia a Kicillof para poder intervenir la Provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INDUDABLEMENTE, ESTÁ DE LA CABEZA

El presidente Javier Milei le pidiò al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produce en un año electoral y en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

La denuncia de Milei

En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en Buenos Aires como un «baño de sangre» y aseguró que Kicillof «no puede resolver el problema de la inseguridad».

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

La respuesta de Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof se manifestó el jueves por la noche sobre el crimen de la niña Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso.

«Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja», sostuvo el gobernador.

Kicillof también afirmó que «se tienen que castigar a los responsables» y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación.

«La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado», agregó.

«EL QUE LAS HACE LA PAGA,

¿DEVOLVERÁ LOS MILLONES DE LA ESTAFA?

 

Cómo será el encuentro que prepara Javier Milei para este sábado y quién no estará presente

Cómo será el encuentro que prepara Javier Milei para este sábado y quién no estará presente

Se llevará a cabo en Casa Rosada, después del discurso que el presidente brindará en la apertura de la Asamblea Legislativa. Todos los detalles, en la nota.

Javier Milei hablará este sábado en la apertura de la asamblea legislativa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei alista los detalles del discurso que brindará este sábado en la apertura de la Asamblea Legislativa que protagonizará. Según trascendió en las últimas horas, tiene en mente la idea de cerrar la jornada con una cena en Casa Rosada con sus funcionarios más cercanos, un evento que no contará con la presencia de Victoria Villarruel, la vicepresidenta.

El mandatario convocará al Gabinete completo al término de la ceremonia en el Congreso, y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pero prescindirá de la presencia de su compañera de fórmula, con quien mantiene una relación tensa desde principios de mandato.

Si bien se volverán a ver después de meses en la inauguración de la sesiones ordinarias que encabezará el libertario, cuando la propia titular del Senado sea la encargada de recibirlo como dicta el protocolo, en Casa Rosada prometen que se limitarán a “mantener un trato protocolar” y que la prefieren lejos del festejo.

El agasajo se dará como síntesis de la jornada, luego de que Milei haga uso de la palabra ante los legisladores e invitados, y se celebrará con los mismos que fueron convocados a la Quinta de Olivos el pasado 27 de diciembre para cerrar año. De esta forma, se espera la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud), Luis “Toto” Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

La invitación se extenderá además a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al asesor presidencial, Santiago Caputo; y al vocero, Manuel Adorni. La ausencia de Villarruel. según indicó Noticias Argentinas, es explicada por los convocantes tras argumentar que el convite alcanza solo al Gabinete, pero la presencia de Martín Menem contradice el justificativo.

Lo cierto es que el binomio presidencial se distanció tras la asunción al poder y su vínculo atravesó una serie de idas y vueltas a lo largo de la gestión que escaló a su punto máximo cuando el mandatario sostuvo que su compañera de fórmula «en muchas cosas está más cerca de la casta».

Durante una entrevista reveló además que la vicepresidenta elige no asistir a las reuniones de Gabinete que se dan cada jueves del año en Casa Rosada, por lo que su vínculo con el Ejecutivo es nulo. “No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete”, remarcó Milei en declaraciones televisivas.

En contraposición, el aceitado vínculo con el titular de la Cámara de Diputados expone la marginación a la que reducen a Villarruel. Martín Menem no solo es de los referentes más cercanos a Karina Milei, sino que integra la mesa chica que rodea al Presidente y que solo alcanza a funcionarios selectos de la administración.

“Hay que ver a qué pizzería va a ir Victoria esta vez a cortar las porciones, eso que le gusta hacer a ella”, ironizó una fuente ante la misma agencia por los pasillos de Balcarce 50. El comentario referencia la visita de Villarruel a la histórica pizzería porteña El Cuartito luego de la presentación del Presupuesto 2025 que realizó Milei en el Congreso en septiembre, y esconde una de las principales críticas que le machacan desde el Ejecutivo: su perfil alto.

 

Argentina, alineada a Estados Unidos, se abstuvo frente a un pedido de Ucrania en la ONU

Argentina, alineada a Estados Unidos, se abstuvo frente a un pedido de Ucrania en la ONU

A pesar de la posición que adoptó el gobierno de Javier Milei, la resolución fue aprobada en la Asamblea General del cuerpo con 93 sufragios a favor, 18 en contra y 65 que se mantuvieron neutrales.

Javier Milei y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con su voto, la gestión libertaria dio un giro en la histórica postura argentina frente al conflicto y tomó el mismo camino que otros países de la región, como Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador y Honduras. En tanto, quienes rechazaron la medida fueron los Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Bielorrusia, Burkina Faso y Hungría, entre otros.

Quienes conocen a la perfección el mundo de la diplomacia, consignaron que en casos como este, votar por la negativa es un acto “muy fuerte”, por lo que ir por la abstención “equilibra” las relaciones con ambas partes. La resolución exige que Rusia retire “de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares” de Ucrania y reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” del país que está siendo atacado.

El proyecto de resolución paralelo preparado por Estados Unidos, que inicialmente pedía un final rápido del conflicto sin hacer referencia a la integridad territorial de Ucrania, fue modificado sustancialmente por la adopción de varias enmiendas de países europeos que introducían esta referencia a la integridad territorial y pedían una “paz justa”.

Recientemente, Trump había mostrado mostró un cambio en la política norteamericana al cuestionar en duros términos al mandatario ucraniano, Volodomir Zelensky, al quien calificó como un “dictador” que se está aprovechando de la ayuda estadounidense. “Más vale que se mueva rápido o no le va a quedar país. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las enc uestas ucranianas, y en lo único que era bueno era en tocar a Biden ‘como un violín’”, sostuvo el presidente de Estados Unidos.

En junio del año pasado, luego de haber participado del G7 en Italia, Milei se trasladó hasta Suiza para asistir a la Cumbre Global por la Paz, donde además mantuvo una bilateral con Zelensky. El encuentro se realizó luego del evento del que participaron los 50 líderes mundiales, convocados con el objetivo de reclamar por el cese de las agresiones de Rusia al territorio ucraniano y el fin de la guerra.

En aquella ocasión, el jefe de Estado argentino recibió La Orden de la Libertad por parte de los organizadores de esa actividad, una medalla que se concede por méritos especiales a la hora de reforzar la soberanía y la independencia de Ucrania.

Nosotros apoyamos a Ucrania y creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país y acá hay claramente un invasor que es Rusia y alguien que fue invadido y atacado que es el caso de Ucrania”, dijo aquella vez Milei. En este sentido, señaló que “como defensores de la libertad”, los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres.

“Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda. Creo que es un paso importante para la Argentina hacernos presentes primero en la cumbre del g7 y luego aquí en esta cumbre por la paz”, continuó.

Zelensky fue además uno de los mandatarios que estuvo presente en Buenos Aires para los actos de asunción de Milei como presidente, lo que marcaba un cambio de rumbo teniendo en cuenta que el ex presidente Alberto Fernández pretendía que Argentina fuera la puerta de entrada de Rusia a la región.

Karina Milei fue recibida con un cacerolazo de bienvenida

Karina Milei fue recibida con un cacerolazo de bienvenida

La secretaria general de la Presidencia acudió a un evento para jóvenes libertarios y se encontró con un cacerolazo de repudio de vecinos autoconvocados de Villa Urquiza y Saavedra

Karina Milei fue recibida con un cacerolazo de bienvenida en Villa Urquiza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, llegó al acto de la juventud libertaria, que convocaron junto a la legisladora porteña y titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA) Pilar Ramírez, y vecinos autoconvocados la recibieron con un cacerolazo espontáneo.

Efectivos de la Policía rodearon la puerta del Club Pinocho (Manuela Pedraza 5139) del barrio de Villa Urquiza, mientras los manifestantes, nucleados en la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedera, se presentaron con cacerolas y una bandera identificatoria al grito de “¡Fuera Karina!”.

Asimismo, y como es su costumbre, la hermana del Presidente de la Nación no emitió ninguna palabra ni conversó con ninguno de los medios presentes.

Uno de los vecinos, que fue entrevistado por un canal de noticias que estaba presente, sostuvo que fueron “a reclamar juntos” para que se vaya “este gobierno de corruptos”.

“Mientras cagan a palos a los jubilados, cagan de hambre al pueblo y a los laburantes los echan de sus puestos de trabajo, vemos como estafan guita y cobran coimas. Encima, van a Estados Unidos a chuparle las medias a Elon Musk y a Donald Trump… Acá nos cagamos de hambre y no nos alcanza para llegar a fin de mes. Vemos como, impunemente, este Gobierno con todos sus cómplices del Poder Judicial, de los medios de comunicación y del poder económico se cagan de risa de nosotros y no lo vamos a permitir”, declaró un vecino a C5N.

La palabra de los vecinos

Otra de las manifestantes jubiladas, que estaba presente en la puerta del club, señaló que la Policía estaba en las inmediaciones “solamente porque está la ladrona de Karina Milei”: “Pinocho es una institución barrial de hace décadas, da vergüenza que esté Karina ahí”, añadió.

“Nos autoconvocamos para repudiar las políticas de (Javier) Milei que son devastadoras, deshumanizantes y siniestras. Están avasallando a un pueblo», concluyeron.

 

El Gobierno destacó el viaje de Javier Milei a EE.UU. y dijo que fue un «éxito»

El Gobierno destacó el viaje de Javier Milei a EE.UU. y dijo que fue un «éxito»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, resaltó el encuentro del Presidente con Donald Trump en Washington. «Milei se transformó en una figura internacional», dijo.

Javier Milei y Donald Trumpe

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

YA ERA UNA FIGURA INTERRNACIONAL DESDE QUE SALTÓ LA CRIPTO ESTAFA

En declaraciones radiales, el funcionario consideró que los resultados del viaje fueron «enormes», pese a las críticas previas por el caso de la criptomoneda $LIBRA. “Más que la foto, porque éste no es un presidente que vaya buscando fotos, ya que ha tenido de todos los colores fotos y reconocimientos internacionales, siempre digo que es importante que el presidente viaje. Nuestro presidente se ha transformado en una figura internacional”, opinó Francos.

«El comentario que hizo el presidente Trump no es un tema menor. Es el presidente de la potencia más grande del mundo, que se ‘pasó por ahí’ todos los comentarios que se habían hecho acá en Argentina sobre lo que iba a hacer la gira, que iba a ser un papelón. Pero no ocurrió nada de eso. El hecho fue una equivocación si se quiere, pero eso no quita en nada la enorme repercusión que tiene el presidente”, insistió el funcionario.

Durante su exposición en la CPAC, Trump elogió la tarea de Milei. «Estoy orgulloso de vos”, dijo el republicano. Y continuó en ese tono: «Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez”. Poco después, ambos mandatarios mantuvieron una reunión, en la que Trump invitó al libertario a visitar la Casa Blanca en los próximos meses.

El caso $LIBRA, según la opinión de Francos

Por otro lado, el jefe de Gabinete analizó las repercusiones de la criptomoneda promocionada por el Presidente. «La lección es que uno tiene que evitar que ciertas personas lleguen hasta su oficina con propuestas poco claras”, consideró el funcionario, tras advertir que el kirchnerismo “armó un circo” en el Senado, aunque no tuvo éxito en su idea de crear una comisión para investigar el tema.

“Yo tenía perfectamente claro lo que iba a pasar en el Senado el jueves desde el finde semana que pasó este hecho. Dije ‘esto se va a convertir en un circo’ y fue así; fueron unas cuantas horas de circo político, donde varios senadores, sobre todo del kirchnerismo, expresaron sus posiciones. Dijeron de todo, hablaron de juicio político y de comisión investigadora”, comentó Francos.

Y siguió: «¿Cuántos escándalos vivimos del kirchnerismo? ¿A nadie se le ocurrió pedir una comisión investigadora?”

Por último, Francos definió como «espectacular» la tarea del oficialismo durante las sesiones extraordinarias en el Congreso. «Con un bloquecito de seis senadores, la colaboración y el apoyo de bloques amigos, y hasta senadores kirchneristas, de Unión por la Patria, logramos sancionar las cuatro leyes que habíamos mandado para sesiones extraordinarias. Cuando uno despeja el ruido político, desde el punto de vista parlamentario, ha sido una semana espectacular para el Gobierno porque obtuvo todo lo que quería e impidió todo lo que quería el kirchnerismo”, concluyó.

 

Kicillof criticó a Milei: «En la Provincia vamos a seguir actuando como escudo y red»

Kicillof criticó a Milei: «En la Provincia vamos a seguir actuando como escudo y red»

El gobernador Axel Kicillof asistió a la asunción del nuevo obispo de Mar del Plata y tuvo un encuentro con empresarios y representantes gremiales.

Kicillof aseguró que desde la provincia de Buenos Aires van a “redoblar los esfuerzos para seguir actuando como escudo y red”. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador Axel Kicillof visitó Mar del Plata donde renovó las críticas al gobierno de Javier Milei y sostuvo que sus políticas económica “van a llevar a la quiebra del turismo, del agro, de la construcción y de la industria».

El mandatario remarcó que desde la provincia de Buenos Aires van a “redoblar los esfuerzos para seguir actuando como escudo y red”.

En medio del lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el nuevo espacio político que lo tiene como figura central, Kicillof asistió a la ceremonia de asunción del nuevo obispo de Mar del Plata, monseñor Ernesto Giobando, en la catedral de la ciudad.

La misa contó también con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la jefa de Asesores del Gobernador Cristina Álvarez Rodríguez, el senador nacional Maximiliano Abad e intendentes y legisladores bonaerenses.

Sectores productivos

Tras la misa, el gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con empresarios y dirigentes sindicales marplatenses en el Hotel Provincial.

Además, el gobernador recorrió el avance de las obras de dos proyectos privados que se desarrollan en el Puerto.

El mandatario bonaerense estuvo secundado por Bianco, Alvarez Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y Gustavo Pulti, diputado por la quinta sección electoral

“Mar del Plata tiene un potencial enorme, más allá del turismo, en sectores clave como el puerto, la industria naval, la textil y la producción frutihortícola: desde la Provincia vamos a seguir brindando todas las herramientas que sean necesarias para que la ciudad continúe diversificando aún más su matriz productiva”, sostuvo Kicillof.

Según el ex ministro de Economía, el Gobierno Nacional “va en contramano de lo que necesita este distrito: su plan económico es dramático para la provincia de Buenos Aires porque consiste básicamente en destruir la industria”.

Y añadió: “En más de un año, el Presidente no ha hecho ni una mención a políticas de desarrollo destinadas a pequeñas y medianas empresas: la primera vez que lo hizo fue para publicitar en sus redes una estafa de escala global”.

Kicillof continuó con las críticas hacia Milei y alertó que las políticas de Nación “van a llevar a la quiebra del turismo, del agro, de la construcción, de la industria y de las clases trabajadoras”. Por eso desde la Provincia se van a “redoblar los esfuerzos para seguir actuando como escudo y red”.

“Debemos poner una bandera en común para defender nuestro empleo, la salud, la educación y la seguridad. Si queremos defender eso, tenemos que ponernos de acuerdo nosotros para revertir esta situación”, apuntó.

Proyecto para Mar del Plata

Por su parte, Pulti subrayó: “Mar del Plata necesita fortalecer aún más su proyecto productivo, por eso estos encuentros para generar intercambios son tan necesarios como valiosos. Es muy importante para los bonaerenses contar con un Gobernador comprometido con la industria nacional, el mercado interno, y la defensa del trabajo y del consumo”.

Al encuentro asistieron un centenar de representantes productivos bonaerenses del sector turístico, industrial, textil, comercial, portuario, agrario, cultural y científico para analizar la coyuntura de cada uno de ellos.

Entre otros, se destacaron Sandra Cipolla, de SPI Astilleros; Patricio Gerbi (Coarco); Gustavo Casciotti (Apyme); Blas Taladrid (UCIP); Ezequiel Navarro (ATE); y representantes de las tres centrales obreras.

Recorridas

Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de los proyectos Bendu y Punto Cero, dos iniciativas privadas que se encuentran en ejecución en terrenos provinciales que forman parte del Puerto de Mar del Plata. El primero corresponde a un multiespacio cultural y comercial de más de 28 mil metros cuadrados; el segundo está destinado a la instalación de un complejo de cámaras frigoríficas para satisfacer las demandas logísticas de la industria alimentaria regional.

“En la Provincia no vivimos de la especulación financiera: somos un pueblo que defiende la producción, el empleo, la industria y los derechos de nuestros trabajadores. Cuenten con el Gobierno bonaerense para seguir avanzando por ese camino, ya que lo hacemos por convicción y porque es el mandato que nos otorgaron los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Participaron también de estas actividades las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; su par de de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; cooperativistas; y diversos dirigentes políticos locales, como los ediles Eva Ayala y Horacio Taccone.

 

El peronismo bonaerense presenta una alternativa a Milei

El peronismo bonaerense presenta una alternativa a Milei

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Tiene el apoyo de intendentes, agrupaciones y sindicatos. Propone enfrentar las políticas dell Gobierno libertario.

El peronismo bonaerense lanza el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y respalda a Kicillof 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales (CGT y CTA) y sociales lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y convocó a unirse para enfrentar el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda.

Mediante un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, el MDF señaló que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional.

“Ante este modelo de especulación financieraconcentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.

Amplio apoyo a Axel Kicillof

En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento.