Etiqueta: Milei

Javier Milei, contra los periodistas: «La gente no los odia lo suficiente»

Javier Milei, contra los periodistas: «La gente no los odia lo suficiente»

El Presidente envió un fuerte mensaje contra la gente que trabaja en los medios a través de su cuenta de X. El mandatario ya había tenido expresiones de este tipo en el pasado reciente

Javier Milei contra los medios. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

,El presidente Javier Milei, nuevamente, envió un fuerte mensaje despotricando contra los periodistas y los medios en general. A través de una publicación en su cuenta personal de X, el mandatario remarcó el concepto de que la gente «no odia lo suficiente a los periodistas».

«Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa», agregó.

En este contexto de agresión a los medios, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por 179 agresiones contra la prensa a lo largo de 2024, un 53% de crecimiento en relación con el año anterior. De esos, unos 56 fueron realizados por el propio mandatario.

Milei acusó a diversos periodistas de ser “ensobrados”, “pauteros”, “esbirros manipuladores” y “cómplices de los verdaderos violentos”, entre otras agresiones que compartió en redes sociales.

Tolosa Paz acusó a Milei de sentir «desprecio» hacia los argentinos

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) afirmó que Javier Milei tiene “insensibilidad y desprecio” hacia el pueblo argentino, y lleva a cabo una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30% de su poder adquisitivo”.

Dijo que el Gobierno impulsa “el proyecto de una Argentina extranjerizada, primarizada y empobrecida”, y con un Presidente “que está muy lejos de hacer que la Argentina salga de esta crisis económica” y se dedica a “pasear por canales de TV y de streaming y a publicar en redes sociales”.

En declaraciones a Radio Splendid, criticó además las reformas políticas de Milei, que llevan a una “fragmentación y un debilitamiento de los partidos políticos”, y a modo de ejemplo calificó como “una locura que haya 17 candidatos en CABA”.

“La consecuencia del sistema electoral que construyó Milei, la Boleta Única de Papel, va de la mano de pulverizar las ideas y promocionar los outsiders de la política, para tener un parlamento que vaya declinando sus posiciones y que sea más fácil acompañar la motosierra y las locuras de Milei”, enfatizó.

Sostuvo que esa forma “de hacer política y fragmentar las estructuras partidarias va de la mano de un Milei que necesita un río revuelto para avanzar en su plan, y con la deuda que tomó con el FMI que es ilegal”.

Tras remarcar que la directora gerente del FMI, Kristalina Georguieva, “sin disimulo se metió a decir que hay que seguir votando a Milei”, calificó como “un descaro” el pin con una motosierra que usó en su solapa como regalo del ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger.

“Nos venden que está todo fantástico porque alcanzaron el equilibrio fiscal, pero esa única manera de mirar la economía deja en el camino cientos de vidas destrozadas, con ciudadanos de a pie que se quedan sin trabajo y los entramados pymes que cierran”, señaló

“Hace un año y medio que no se habla de industria ni de producción, solo de timba financiera y del FMI que volvió a nuestras vidas, esta es una Argentina que padecemos, es la deshumanización absoluta de la política”, concluyó.

 

Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Milei recibió este martes en la Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, para reforzar la cooperación militar entre ambas naciones.

El mandatario se reunió con Alvin Holsey

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei no estuvo en la cena de la fundación Libertad, pero hoy sí se hizo un lugar para recibir al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey.

Holsey desembarcó en Casa Rosada minutos antes de las 11, escoltado por un importante operativo de seguridad. Portando su uniforme de la marina, cruzó el Salón de los Bustos donde lo esperaban el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez.

Desde la cuenta de X de la Oficina de Presidencia publicaron: “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri”.

El brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, también formó parte de la reunión exprés en el despacho de Milei que duró poco menos de 45 minutos.

Al término, desde la Embajada de Estados Unidos en Argentina publicaron a través de su cuenta de X: EEUU está comprometido a profundizar nuestra larga asociación en defensa con Argentina y a trabajar juntos para fortalecer la seguridad regional”.

Asimismo, revelaron que uno de los tópicos abordados durante la reunión con el ministro de Defensa giró en torno al “fortalecimiento de la colaboración en defensa”, y “el apoyo de EEUU a los esfuerzos para fortalecer y modernizar las capacidades en defensa de Argentina”.

En la previa, el almirante de cuatro estrellas se entrevistó con Petri en el Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, en el barrio porteño de Monserrat, y más temprano, con Isaac, en una recepción de honor.

La delegación que lo acompaña está integrada por la encargada de negocios de la sede diplomática estadounidense en la Argentina, Abigail Dressel, y el Mayor General, Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur.

El representante de Donald Trump llegó al país el pasado lunes, en una visita exprés de tres días, en la que aprovechará para visitar la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde se interiorizará sobre las misiones argentinas en la protección de rutas marítimas estratégicas para el comercio global.

Esta base, cuya construcción comenzó en 2022, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

“El comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, se encuentra en Argentina para reunirse con líderes gubernamentales y de defensa», publicó el organismo en sus redes sociales.

Se trata de la primera visita oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024. Richardson había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

El viaje de Holsey reafirma el compromiso bilateral de profundizar los vínculos estratégicos en materia de defensa, en un contexto regional de creciente interés internacional en el Atlántico Sur.

 

Javier Milei reafirma su alineamiento con Estados Unidos y se reúne con el jefe del Comando Sur

Javier Milei reafirma su alineamiento con Estados Unidos y se reúne con el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Hosley llegó al país para una visita de tres días. Además de encontrarse con el Presidente, viajará a la Base Naval Integrada en Ushuaia.

Javier Milei dará continuidad a su alineamiento con Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Hosley, que llegó al país para una visita de tres días. El encuentro se llevará a cabo en Casa Rosada y volverá a reflejar el alineamiento de la administración libertaria con el gobierno de Donald Trump.

Hosley arribó al país cerca de las 18 y, como parte de su agenda, también se verá hoy con el ministro de Defensa, Luis Petri, y altos mandos de las Fuerzas Armadas. El objetivo de su viaje será reforzar la cooperación militar entre ambos países, fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos.

La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires había anunciado la semana pasada la llegada de Holsey en un contexto de creciente acercamiento bilateral entre las gestiones de Milei y Trump. Esto se suma a otro gesto reciente, cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó el país para reunirse con el líder de La Libertad Avanza y asegurar ante inversores que la Casa Blanca estaría dispuesta a ofrecer una línea directa de crédito a la Argentina ante un eventual shock externo.

Durante su estadía, Holsey también visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia, donde se interiorizará sobre las misiones argentinas en la protección de rutas marítimas estratégicas para el comercio global. Esta base, cuya construcción comenzó durante el gobierno de Alberto Fernández, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

Junto al jefe del Comando Sur de EE.UU. arribaron Abigail Dressel, encargada de negocios y actualmente a cargo de la sede diplomática, y el Mayor General Julián Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes. En Buenos Aires fueron recibidos por dos integrantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas: el general de brigada Horacio Alonso, director general de Educación, Adiestramiento y Doctrina, y el capitán de navío Daniel Balboni, director general de Asuntos Internacionales.

Se trata del primer viaje oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024, luego del triunfo electoral de Trump. Richardson, precisamente, había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

En abril de 2024, la exjefa del Comando Sur visitó la Base Naval Integrada junto con Milei. «El mejor recurso hoy para defender nuestra soberanía y abordar de forma exitosa estos problemas es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países del mundo que defienden la causa de la libertad”, dijo el Presidente aquella vez.

La Embajada norteamericana destacó que esta visita refleja el compromiso de Washington con el fortalecimiento de la relación con Argentina, un país al que consideran «un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad».

 

Javier Milei volvió al país tras asistir al funeral del Papa Francisco: cuál fue su primera actividad

Javier Milei volvió al país tras asistir al funeral del Papa Francisco: cuál fue su primera actividad

El Presidente regresó desde Roma junto con el resto de la comitiva argentina. Horas después entregó una condecoración en Casa Rosada. ¿Quién la recibió?

El presidente Javier Milei encabezó la delegación argentina en el funeral del Papa Francisco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante el último adiós a Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el líder de La Libertad Avanza encabezó la delegación argentina con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, estuvo ubicado junto a Meloni, que fue acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

La sintonía entre Milei y Meloni se vio reflejada no sólo en el abrazo que se dieron cuando se encontraron en la ceremonia religiosa, sino también en gestos, como el que la primera ministra tuvo en diciembre pasado, cuando concedió la ciudadanía italiana al jefe de Estado argentino.

Con Milei también viajaron a Roma el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. A ellos se sumó el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Después de haber regresado al país, Milei reconoció este domingo al economista español Jesús Huerta de Soto con la condecoración de la Orden de Mayo. La entrega de la distinción tuvo lugar en Casa Rosada, donde asistieron algunos integrantes del gabinete e invitados especiales.

Según la ley, esta condecoración «debe ser otorgada exclusivamente a los ciudadanos extranjeros y las ciudadanas extranjeras que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación”.

El último jueves, Milei le entregó a Huerta de Soto el Doctorado Honoris Causa. Ocurrió durante un evento realizado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).

Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada «Escuela Austríaca». Además, se destaca como catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y escribió varias obras que contribuyeron a la difusión y el desarrollo del pensamiento económico «austríaco» en el mundo de habla hispana.

«No importa quien esté al frente, el estatismo es imposible que proporcione lo que promete. Siempre se presenta gobernando como un benefactor, pero lo que es hace en el fondo es tiranizar a los pueblos», sostuvo el español días atrás en una entrevista. «Los teóricos de la Escuela Austríaca han demostrado porqué es imposible que un Estado funcione bien. Lo único que genera son los conflictos que vemos a diario y todas las luchas políticas», agregó.

Milei suele citar a este economista como una de sus principales influencias intelectuales. Durante su discurso de asunción presidencial en 2023, el libertario señaló: “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”.

 

Milei almorzó con Giorgia Meloni tras asistir al funeral de Francisco

Milei almorzó con Giorgia Meloni tras asistir al funeral de Francisco

En un gesto cargado de simbolismo, Javier Milei y la primer ministra italiana se fundieron en un abrazo durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano.

El presidente Javier Milei almorzó con la primer ministra Giorgia Meloni.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei asistió al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, donde ocupó un lugar privilegiado entre los líderes mundiales, debido a la nacionalidad argentina del pontífice. Tras la ceremonia, Milei compartió un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien ya mantuvo distintos encuentros tanto en foros internacionales como en otra visita a Italia.

Durante el funeral, Milei y la comitiva argentina, compuesta por su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni, el canciller Gerardo Werthein, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la ministra de Desarrollo Humano Sandra Pettovello y el secretario de Culto Nahuel Sotelo, presenciaron el emotivo traslado del féretro del Papa Francisco.

Un abrazo

En un gesto cargado de simbolismo, Javier Milei y Giorgia Meloni se fundieron en un abrazo durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano. El momento ocurrió durante la misa exequial celebrada en la Plaza de San Pedro, donde líderes de todo el mundo dieron su último adiós al pontífice argentino.

Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y parte de su gabinete, protagonizó una escena de calidez junto a Meloni, quien encabezó la delegación italiana. Ambos compartieron palabras breves y un fuerte abrazo, reflejando el vínculo político y personal que construyeron en los últimos meses.

 

 

La imagen del encuentro entre Milei y Meloni contrastó con otros momentos más formales de la ceremonia, marcada por la solemnidad y el recogimiento en honor a Francisco.

La comitiva argentina, encabezada por Milei, ocupó la primera fila del sector de líderes internacionales, dada la nacionalidad del Sumo Pontífice. El abrazo con Meloni se dio bajo la atenta mirada de otros funcionarios, entre ellos la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein.

Más temprano, en declaraciones radiales, Milei recordó su encuentro con el papa Francisco y sus disculpas por los ataques previos. «Le pedí perdón cuando lo vi por primera vez. Yo no tenía orden de magnitudes en lo que implicaba ser el líder de una comunidad. Tengan en cuenta que yo filosóficamente soy anarco capitalista. Esas figuras en mi cabeza no estaban, no existían», explicó Milei. Según su relato, el Papa le respondió: «No te calentés, son errores de juventud».

Milei también expresó su malestar por los comentarios sobre su ausencia en la capilla ardiente del Papa Francisco, argumentando que la invitación era para el sábado y no para el viernes. «Me parece que raya el mal gusto, propio de cerdos», afirmó.

Lugar de honor

En la Plaza de San Pedro, Milei conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte. No obstante, no tuvo contacto directo con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien se ubicó en la misma fila pero a distancia y abandonó el lugar antes que el mandatario argentino.

Como presidente del país natal del Papa Francisco, Milei fue ubicado en un lugar de honor junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien compartió un afectuoso abrazo. Tras la ceremonia, Milei y Meloni compartieron un almuerzo. Fuentes de la presidencia italiana confirmaron el encuentro, aunque no trascendieron los temas abordados. La relación entre Milei y Meloni se ha fortalecido en los últimos años, con varios encuentros privados y una visita de la premier italiana a Buenos Aires en noviembre pasado.

Sin agenda oficial adicional, se esperaba que Milei y su comitiva regresarán a Buenos Aires este mismo sábado, a excepción del secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien permanecería en Roma. Tras la misa, el féretro del Papa Francisco fue trasladado en cortejo fúnebre a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará.

 

Milei apuntó otra vez contra el periodismo: «Son brutos»

Milei apuntó otra vez contra el periodismo: «Son brutos»

El presidente respondió a críticas por haber llegado a Roma una vez que ya había finalizado el velatorio del Papa Francisco. Dijo «que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante».

Desde Roma

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL MUERTO SE ASUSTA DEL DEGOLLADO

Tras su llegada a Roma para participar del funeral del Papa Francisco, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad «son brutos».

«A la luz de muchos comentarios que veo de gran parte del periodismo, en los que hacen foco en cuestiones de 25° orden, cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo ya que no tienen la capacidad para entender (son brutos) lo importante», escribió Milei en su cuenta de X.

El mandatario pareció aludir así a las críticas que recibió en redes sociales por haber llegado a la capital italiana instantes después de que finalizara el velatorio del Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro, dejando su presencia sólo para el funeral de este sábado.

Usuarios de X contrastaron eso con fotos de la despedida de la delegación brasileña, encabezada por su presidente Luis Inázio «Lula» Da Silva, junto al féretro del papa dentro de la basílica.

El recinto cerró sus puertas a las 19 (hora local) para dar lugar al rito del sellado del féretro. Cuando esa estaba sucediendo la comitiva argentina liderada por Milei recién estaba aterrizando en suelo italiano.

 

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma mientras cerraban al público la Basílica de San Pedro

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma mientras cerraban al público la Basílica de San Pedro

Las autoridades del Vaticano decidieron adelantar el cierre de la Plaza San Pedro frente a la incesante llegada de fieles para despedir al papa Francisco. La delegación argentina, según se indicó, no tendrá reuniones bilaterales.

Javier Milei llegó este viernes a Roma con su comitiva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades del Vaticano decidieron adelantar el cierre de la Plaza San Pedro frente a la incesante llegada de fieles para despedir al papa Francisco, quien falleció el lunes a la edad de 88 años luego de haber sufrido un derrame cerebral. Mientras tanto, Roma se «blinda» a la espera de los líderes mundiales que el sábado participarán del funeral de Estado del Sumo Pontífice.

Casi al mismo tiempo en que el avión que trasladaba al presidente Javier Milei llegaba a Fiumicino, el principal aeropuerto de Roma, en el Vaticano terminaba la masiva despedida al religioso argentino que le permitió a miles de fieles darle el último adios al Sumo Pontífice.

A diferencia de varios jefes de Estado, entre ellos Emmanuel Macron y Luiz Inacio Lula da Silva, presidentes de Francia y Brasil, respectivamente, Milei sólo participará del evento que se realizará mañana. El europeo estuvo acompañado por su esposa, Brigitte. Caminaron juntos hasta el frente del ataúd y permanecieron allí durante algunos minutos.

Y el líder lationamericano, por su parte, se presentó ante el cadáver Francisco junto a una nutrida comitiva que incluyó a su hija, a la expresidenta Dilma Roussef y al presidente del Tribunal Supremo de Justicia y los titulares de las cámaras de Diputados y Senadores.

El avión presidencial ARG-01 que trasladó al mandatario y a algunos de sus ministros, aterrizó a las 19 hora local, es decir, las 14 en Argentina. Desde la Casa Rosada aseguran que será una gira corta y sobria, es decir, sin más actividades que la presencia del presidente y su gabinete en el funeral.

El libertario está secundado por su hermana Karina; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller, Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

ADEMÁS: River y Boca, qué vaticinan los duendes y el Tarot

Cerca de las 20, hora de Italia, la comitiva argentina llegó al hotel Ambasciatori Intercontinental, ubicado sobre Vía Veneto, la avenida que supo ganarse fama por la película La Dolce Vita. Durante la década del 60 era la avenida de las tiendas de lujo y los cafés, y en los últimos años se reconvirtió en el lugar de los grandes hoteles. Milei, vestido con campera de cuero, bajó de un auto oficial junto a su hermana sin hacer declaraciones.

El Gobierno no difundió una agenda oficial del viaje, pero fuentes oficiales citadas por La Nación indicaron que no está previsto que el jefe de Estado realice reuniones bilaterales con otros mandatarios durante la gira, ya que los tiempos del viaje serán cortos. La mayoría de la comitiva regresaría el mismo sábado inmediatamente después de las exequias al Papa.

El rito del cierre del ataúd del papa Francisco que se realizará en la noche de este viernes en el Vaticano, y el entierro, este sábado en Santa María la Mayor, serán actos privados, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. El vocero también detalló que el vehículo sobre el cual será colocado el féretro del Papa en la procesión fúnebre desde San Pedro a Santa María la Mayor, después del funeral, permitirá observar el ataúd.

 

Javier Milei: «El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia»

Javier Milei: «El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia»

“Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, consideró el jefe de Estado al ser consultado sobre su participación en el último adiós al Sumo Pontífice. «Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, completó.

Javier Milei viajará este jueves rumbo a Roma para participar del funeral del papa Francisco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CUALES SERAN LAS RAZONES DEL DESVARIO ?

En las horas previas a lo que este jueves por la noche será su viaje a Roma para participar este sábado del funeral del Papa, quien falleció este lunes a la edad de 88 años luego de haber sufrido un derrame cerebral, Milei habló este mediodía sobre su participación en el último adiós al Sumo Pontífice.

“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, consideró el presidente durante una entrevista que le realizaron en Radio Rivadavia. Luego, destacó su condición de líder de la Iglesia católica. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, remarcó.

Y agregó: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”. “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, completó.

Por otro lado, sostuvo que la delegación oficial argentina que viajará esta noche a Roma es “la más austera y chica de la historia”. El jefe de Estado estará acompañado por su hermana y, a la vez, secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; por el vocero presidencial, Manuel Adorni; por el canciller argentino Gerardo Werthein; y por las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.

El funeral del Sumo Pontífice tendrá lugar el sábado, desde las 10 (hora de Italia), en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, el presidente argentino estará cerca de otros importantes líderes mundiales que viajarán con el mismo motivo, como su par estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni o el brasileño Lula da Silva, por ejemplo. No se espera una audiencia bilateral o reunión aparte con ninguno de ellos.

Es la segunda vez en la que Milei visita la Sede Apostólica en calidad de jefe de Estado. La primera fue en febrero del año pasado, cuando mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco. En esa oportunidad estuvo acompañado por su hermana y por la entonces canciller, Diana Mondino.

Aquel encuentro era muy esperado, sobre todo por las críticas que el libertario había efectuado sobre la figura de Jorge Bergoglio. Sin embargo, las cámaras registraron un momento de distensión y un gesto del Papa hacia el presidente que rompió el protocolo.

Críticas para Macri

Milei respondió este jueves por la manaña de manera contundente a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien había insinuado que La Libertad Avanza podría estar comprando dirigentes de PRO para sumar apoyo. “Que traiga la factura y la muestre”, desafió el presidente libertario.

En un contexto marcado por las negociaciones entre los referentes de PRO y de La Libertad Avanza, el líder libertario se mostró confiado en que figuras como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli alcanzarán un acuerdo para conformar una estructura sólida que pueda enfrentar (y derrotar) a quienes se encolumnen detrás del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien llamó “soviético, bolchevique y liliputiense comunista”.

Esta reacción de Milei se produjo luego de que Mauricio Macri sugiriera en una reunión en Mar del Plata que en el entorno político hay quienes ya “tenían precio” y fueron compradosEsa acusación había generado profundo malestar en las filas libertarias: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura. No se puede seguir negociando con alguien que está diciendo constantemente estas cosas”, sostuvo ayer un armador de LLA.

Milei interrumpió una entrevista para saludar a su «ídolo», cruzó a Macri y alabó su gobierno

Milei interrumpió una entrevista para saludar a su «ídolo», cruzó a Macri y alabó su gobierno

Milei se apareció sorpresivamente en el programa Otra Mañana, emitido por el canal A24. Fue cuando el periodista le estaba realizando una entrevista al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los «ídolos» del presidente.

El mandatario llegó al canal A24 acompañado por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei irrumpió este jueves en un set televisivo para conversar con el economista español -a quien el libertario admira y elogió en varias oportunidades- Jesús Huerta de Soto.

El mandatario llegó al canal A24 acompañado por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, y el diputado José Luis Espert horas antes de partir a Roma por el funeral del Papa Francisco.

“Bueno, ¿qué es esto? ¡Una sorpresa!“, exclamó Huerta de Soto cuando Milei apareció en las cámaras mientras el economista español mantenía una entrevista. Entonces, el Presidente le replicó: “Vos me hiciste una sorpresa, ahora yo te hago una sorpresa”. En ese contexto, se abrazaron.

“Usted sabe lo que es tener al anarco-capitalista más importante del mundo”, dijo Milei con una notable sonrisa. El Presidente dijo en varias ocasiones que se inspiró en el economista para su plan para la Argentina. El conductor del programa, por su parte, aseguró que no estaba enterado de la irrupción del libertario y que se enteró cuando el auto se aproximaba al canal debido a las sirenas.

Milei aseguró esta mañana que su popularidad “está en niveles máximos», algo que consideró “normal”, y definió que el ajuste que realizó tras su asunción al poder «es popular”.

En esa línea, afirmó que “baja la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados», y destacó lo que calificó como “impresionantes» logros son impresionantes que se realizaron «con las ideas de la libertad”.

“A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular”. afirmó.

Por su parte, el mandatario destacó que el salario real “no para de crecer”, y lo ubicó “muy por encima” de los niveles de cuando desembarcaron en Casa Rosada. “Hicimos el ajuste, no nos hundimos en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación”, insistió.

«Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad”, planteó.

Asimismo, reiteró en que la economía “viene creciendo como pedo de buzo”, y rechazó las estadísticas que arrojan una caída del consumo. “Es falso. Si lo tomas por cuenta nacional el consumo está volando”, retrucó.

Para Milei, “está cambiando la modalidad de consumo”, y en la actualidad se utilizada Mercado Libre para comprar lo necesarios, por lo que considera que el cambio de hábito impacta en las estadísticas. “Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos”, afirmó.

Por último, recordó una anécdota en el G7 donde coincidió con el papa Francisco y saludó a los católicos del mundo tras su fallecimiento, en la previa al viaje a Roma, donde asistirá a las exequias del Sumo Pontífice. “Que en paz descanse, mi saludo a todos los católicos del mundo, en especial a la familia”, concluyó.

Milei le respondió a Macri sobre la «compra» de dirigentes

Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri, quien aseguró que los dirigentes que abandonaron las filas de su espacio para desembarcar en La Libertad Avanza “fueron comprados”, y reveló que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires ”marcha muy fuerte».

“Que traiga las facturas, que la muestre, qué queres que te diga”, sostuvo el mandatario en declaraciones a A24, junto al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus referentes y al que hoy le entregará el premio Honoris Causa.

El cruce del jefe de Estado referencia a las palabras del exmandatario de Juntos por el Cambio, quien aseguró que los dirigentes del PRO “que tenían precio ya fueron comprados”, y destacó que los que quedaban “tienen valores”.

Por su parte, Milei aclaró: “Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte”.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, planteó: “No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el colo Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, con el armado de (Sebastián) Pareja y los Menem, para a armar una estructura super competitiva para arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”.

Asimismo, el libertario calificó de “liliputiense comunista” al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y pese a desmentir a Mauricio Macri, insistió en la necesidad de sellar una alianza electoral con los referentes del PRO que quieran ir en unidad con La Libertad Avanza.

Esta tarde, Milei disertará en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) y le entregará el premio Honoris Causa a uno de los economistas que más idolatra.

Se espera que brinde un discurso de unos 20 minutos de extensión, con eje en la libertad y en la trayectoria de Huerta de Soto. El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.

 

Lilia Lemoine, sobre Javier Milei: «Fue el amor de mi vida»

Lilia Lemoine, sobre Javier Milei: «Fue el amor de mi vida»

La diputada libertaria habló tras la separación del Presidente y Yuyito González y no pudo evitar recordar sus sentimientos.

Lilia Lemoine y su amor por Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional Lilia Lemoine nunca niega sus sentimientos hacia el presidente Javier Milei y, al ser consultada sobre el fin de la relación entre el mandatario y la conductora Amalia “Yuyito” González, la legisladora volvió a señalar que fue “el amor de su vida”.

En principio, Lemoine se refirió al quiebre del vínculo, confirmado por la exvedette señalando: “Lamento que no haya funcionado, pero pasa. Que gente buena, que se quiere, de pronto decida no estar más junta, es algo habitual y nos pasa a todos”

La diputada sostuvo que se lleva “muy bien” con la presentadora a pesar de haber manifestado que estuvo enamorada del mandatario.

Y en medio de los rumores de un posible romance entre ella y el jefe de Estado, Lilia Lemoine señaló: “Fue el amor de mi vida, de mi lado. Habrá sido mi gran amor, pero no viceversa”.

Yuyito anunció la ruptura con Milei

A ocho meses de haber iniciado su romance -el 14 de agosto de 2024 se habían dado su primer beso en público- la reconocida exvedette y actriz detalló como fue la situación en el inicio de “Empezar el Día” .

“Quiero anunciarles que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei, he decidido terminarla, él también, esto es consensuado, estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación, pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez” explicó el lunes 21 de abril la conductora.

Amalia González aclaró que prefirió anunciarlo simplemente porque así como he compartido todo casi un año, también era justo y lógico que también anunciara esta ruptura.

La conductora de “Empezar el Día” aclaró los términos de la separación, para evitar suspicacias Está todo más que bien, no voy a dar ningún tipo de explicación, sé que me va a esperar doscientos millones de micrófonos a las salidas del programa, sepan que no tengo nada para decir más que esto, que creo que es lo más importante que tiene que ver con lo que ha sido una hermosa relación, hermosa, hermosísima, agradecida a Dios por eso, y agradecida por lo que viene, agradecida por lo que Dios tiene para mi vida, que ya puedo vislumbrar qué es y me da mucha felicidad” afirmó la exvedette.