Etiqueta: Milei

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el radicalismo al gobierno de Javier Milei”

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el radicalismo al gobierno de Javier Milei”

“Queremos representar a los ciudadanos que no se sienten cómodos ni con Milei ni con el kirchnerismo”, dijo el legislador, quien reiteró su rechazo a la designación por decreto de jueces de la Corte

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el  radicalismo al gobierno de Javier Milei” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El diputado nacional por la UCR Fernando Carbajal calificó de “inconstitucional” la medida adoptada por el presidente Javier Milei de designar por decreto a nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y, en tal sentido, recordó que la Carta Magna establece que las designaciones de magistrados deben contar con el acuerdo del Senado, y sólo en situaciones excepcionales, como durante el receso del Congreso, se pueden realizar de forma provisoria.

En declaraciones a La Mañana, el legislador que integra el bloque Democracia para Siempre se refirió al hecho de que la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de licencia del juez Ariel Lijo, quien ahora se ve obligado a renunciar a su cargo actual para asumir su nuevo rol, tras la polémica designación por decreto.

“Lo hemos dicho desde un principio: el decreto que impulsa el presidente viola la Constitución Nacional. La designación de jueces debe pasar por un proceso de control parlamentario, y no podemos permitir que se pase por alto este mecanismo”, afirmó Carbajal, señalando que, en el caso de Lijo, la vacante llevaba más de cuatro años, lo que hacía aún más inaceptable este procedimiento.

En este sentido, consideró que el rechazo de la Corte a tomarle juramento a Lijo fue un paso en la dirección correcta. “El hecho de que la Corte Suprema haya intervenido y rechazado la licencia de Lijo es una buena noticia. Hemos logrado un avance en la protección de nuestras instituciones y en el respeto a la ley. Ahora, el siguiente paso es que el Senado rechace ambos pliegos de manera definitiva”, enfatizó.

Sobre la designación de jueces por decreto, Carbajal consideró que “hay un abuso presidencial”, y acusó a Milei de actuar de manera similar a Cristina Fernández de Kirchner y a Gildo Insfrán, “creyendo que la mayoría electoral justifica acciones por encima de las facultades constitucionales. No son republicanos, no entienden la república, creen que vos ganas una elección y te convertís en rey o en emperador”, apuntó.

“Este presidente, cuando ve la Constitución, se brota porque él cree que porque ganó las elecciones puede hacer lo que quiere y no es así. Está actuando igual que Gildo Insfrán y Cristina Fernández de Kirchner, que porque ganaban las elecciones podían hacer lo que querían”, añadió.

Ante esta situación, Carbajal instó al Senado a rechazar los pliegos de ambos candidatos para “sanear” la situación. Recordó que su bloque presentó una impugnación general al decreto, advirtiendo sobre la imposibilidad de que Lijo asumiera sin renunciar a su cargo actual. Celebró la decisión de la Corte como una victoria para el respeto a la ley y la Constitución.

“Para nosotros este jueves fue un día de alegría de que Lijo no haya entrado, pero también es cierto que el problema constitucional persiste y la solución es que el Senado rechace los dos pliegos”, sostuvo.

Acuerdo con el FMI

Por otra parte, Carbajal criticó la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Al respecto, sostuvo que el uso de esta herramienta fue un “atropello institucional” por parte del Presidente, al intentar eludir la participación del Congreso en una decisión tan trascendental para el futuro económico del país.

“El Gobierno está recurriendo al DNU cuando la ley exige un tratamiento parlamentario para este tipo de acuerdos. No estamos en contra del acuerdo, pero sí en contra de la falta de transparencia y de la forma en que se ha manejado el proceso. El Congreso tiene la responsabilidad de discutir y aprobar este tipo de pactos, no de ser ignorado”, advirtió.

En ese sentido, lamentó la falta de información sobre el acuerdo, al señalar que ello hace imposible que los legisladores tomen una decisión informada.

“¿Cómo podemos aceptar un acuerdo sin saber exactamente qué estamos firmando? Es tan básico como eso. No se puede aprobar algo que no conocemos en detalle, no sabemos cuáles son las condiciones, las tasas de interés ni cómo se utilizará el dinero. Es fundamental que el Congreso tenga acceso a toda la información antes de tomar una decisión”, agregó.

Situación en el radicalismo

En otra orden, Carbajal también se refirió a la situación interna de la UCR, un partido que atraviesa un año electoral marcado por la división entre quienes apoyan al Gobierno nacional y quienes se oponen a las políticas de la administración de Javier Milei.

Según el diputado nacional, la UCR está atravesando un proceso de disgregación, con sectores que se han alineado con el oficialismo y otros que mantienen una postura crítica al gobierno libertario.

“La UCR está dividida, sin duda. Nosotros, en Democracia para Siempre, seguimos manteniendo una postura crítica ante el gobierno de Milei y sus aliados. Creemos que la única forma de hacerle frente a esta situación es recuperar nuestra independencia y luchar por los valores republicanos. Hay sectores dentro del partido que han decidido seguir al oficialismo, pero no vamos a permitir que el radicalismo se entregue a este Gobierno. Lo que necesitamos es una verdadera renovación interna”, expresó.

A pesar de la fragmentación, Carbajal consideró que hay un espacio para un “tercer espacio” que represente los valores democráticos y republicanos, “con un enfoque en la justicia social, la transparencia y la eficiencia del Estado”.

“Queremos representar a los ciudadanos que no se sienten cómodos ni con Milei ni con el kirchnerismo. Sabemos que hay un sector de la sociedad que cree en los valores democráticos, y estamos trabajando para representar a esa gente”, remarcó.

En este escenario, el legislador nacional afirmó que “hay un sector del radicalismo que sí es obsecuente y ‘chupamedia’ del gobierno, que han dejado de ser radicales y se han sumado al partido de los soldados de Karina Milei. El problema es que en vez de asumirse como tales, pretenden seguir dentro de la estructura del radicalismo y entregarle como una prenda el partido al gobierno, y nosotros esto no lo vamos a permitir”, aseguró.

El Presidente firmará un DNU para aprobar el acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un DNU para aprobar el acuerdo con el FMI

El Gobierno enviará un Decrto de Necesidad y Urgencia (DNU) al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI. Aseguran que buscan reducir la deuda pública y fortalecer las reservas del Banco Central.

El presidente Javier Milei y Kristalina Georgieva

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Po medio de un comunicado oficial, la Presidencia de la Nación confirmó este jueves que enviará al Congreso de la Nación un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá que el Tesoro Nacional cancele obligaciones con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública.

De acuerdo con la comunicación de la Oficina del Presidente, la medida busca fortalecer el balance del Banco Central, consolidando la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias.

El comunicado destaca que «no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación», la cual, según el gobierno, ha «arruinado la vida de los argentinos». Por este motivo,

Javier Milei solicitó un «compromiso urgente» del Congreso para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron «todos los gobiernos anteriores» en situaciones similares

Mensaje a los legisladores

El gobierno enfatizó que transformar la lucha contra la inflación en una política de Estado es una señal de que los legisladores «comprendieron el mandato expresado en las urnas».

En ese sentido, el presidente Milei expresó su confianza en el «compromiso y la responsabilidad» de los parlamentarios para con el pueblo argentino y su bienestar económico.

Esta decisión refuerza la postura del Ejecutivo de avanzar con su plan de ajuste fiscal y estabilización macroeconómica, en un contexto de negociaciones con el FMI y expectativas sobre la evolución de la economía nacional.

 

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei: «Los gobernadores no somos empleados del presidente»

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei: «Los gobernadores no somos empleados del presidente»

“Ahora dice que no quiso decir lo que dijo. No se puede ser impune, cínico e irresponsable, le toma el pelo a la gente”, planteó el mandatario bonaerense durante la apertura de las sesiones de la Legislatura.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, cruzó al presidente de la Nación por su pedido para que renuncie y que se intervenga la provincia. “Ahora dice que no quiso decir lo que dijo. No se puede ser impune, cínico e irresponsable, le toma el pelo a la gente”, planteó el mandatario durante la apertura de las sesiones de la Legislatura bonaerense.

Luego, leyó textualmente el posteo en el que el jefe de Estado planteaba la intervención y afirmó: “El gobernador al que livianamente le pide la renuncia fue elegido por casi 20 puntos de diferencia respecto al segundo, en una elección en la que la fuerza política del presidente fue derrotada en tres instancias”.

“Con la democracia y el federalismo no se juega. Los gobernadores no somos empleados del presidente”, planteó para luego hacer referencia a la situación económica actual que atraviesa Argentina: «El índice salarial del Indec cayó un 14%, la jubilación mínima se desplomó un 22% y la jubilación media un 12%”.

“Son derrumbes que tienen pocos antecedentes históricos”, sostuvo el gobernador, quien también repasó estadísticas de consumo, desempleo, industria, entre otros. “Ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses”, agregó. Y completó: “En la imaginación del presidente todo anda bien, todo crece”. “Desde que llegó Milei, el salario mínimo cayó un 30%”, sumó.

Varias columnas se reunieron en las afueras del Palacio legislativo para apoyar al mandatario en el primer acto al que asiste el líder de la agrupación bautizada como Movimiento Derecho al Futuro. Durante su discurso, Kicillof además afirmó que, para sostener su plan económico, el Gobierno “requiere de un flujo de dólares que permita el tipo de cambio” estable, y “por eso la urgencia para conseguir el auxilio del FMI”. “El dólar está artificialmente quieto”, consideró luego.

“Habrá que estar muy atentos al destino de esos recursos, porque si son para sostener el tipo de cambio, ya sabemos lo que ocurrió en 2018 y 2019 con el préstamo de Macri. En fin, una estafa piramidal: se la llevan unos pocos, dejan un tendal y la deuda la tiene que afrontar el pueblo argentino”, continuó el gobernador.

Kicillof prometió ampliar cárceles

El mandatario provincial anunció que pondrán en marcha “plan de infraestructura penitenciaria sin precedentes”. “Al final de nuestro mandato se van a haber construido más de 12 mil plazas nuevas, más de la mitad de las que se hicieron en 105 años”, anunció.

Tal como enumeró en su discurso, la Provincia tiene “10 nuevas cárceles ya construidas y 11 en construcción”. Esto, mientras el Gobierno nacional, “en su deserción, aportaba recursos en nueve obras, pero dejó de hacerlo, pasó la motosierra”.

El gobernador también volvió a referirse a la muerte de Kim Gómez, la niña de siete años asesinada en La Plata sin mencionarla directamente. “Mientras la familia no pudo despedir a su hija, dirigentes buscaron sacar ventaja de semejante desgracia. Son caranchos. Una política carroñera que intenta alimentarse del dolor. Es un comportamiento inmoral. No vale todo por un voto”, manifestó.

Además, volvió a pedirle al Ejecutivo nacional que se haga cargo de su parte en la problemática: “Para llegar a un barrio de nuestra provincia, la droga tiene que cruzar la frontera y recorrer 1.500 kilómetros. El principal responsable es el presidente”, siguió. Y completó: “Dicen que la provincia sufre un baño de sangre. Son los delirios del Presidente que deforma la realidad. La tasa de homicidios en la provincia descendieron de manera sostenida. Es imposible que a nivel nacional sea de las tasas más bajas y en la provincia haya un baño de sangre. O pasa una cosa o pasa la otra”.

 

Milei profundizó el recorte sobre las provincias

Milei profundizó el recorte sobre las provincias

Las transferencias no automáticas cayeron 5,6% en febrero. CABA es la única beneficiada por cumplimiento de un fallo de la Corte.

Milei puso en marcha la “deep motosierra” y profundizó el recorte de fondos a las provincias.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de Javier Milei puso en marcha la “deep motosierra” y profundizó el recorte de fondos a las provincias, reduciendo las transferencias no automáticas en 5,6%, según un informe de la consultora Politikón Chaco.

En el balance no se incluyen los $112.676 millones girados a la Ciudad de Buenos Aires, monto que responde al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de los fondos de Coparticipación retenidos durante el gobierno de Alberto Fernández.

Si bien el Gobierno de Javier Milei acata la sentencia, lo hace a través de giros semanales, en lugar de transferencias diarias mediante el sistema de coparticipación.

Las provincias que más fondos recibieron

Durante febrero, las provincias que captaron más recursos fueron:

  • Neuquén: $8.619 millones
  • Río Negro: $5.160 millones
  • Mendoza: $3.337 millones
  • Misiones: $3.092 millones
  • Buenos Aires: $2.927 millones

En contraste, las 18 provincias restantes recibieron menos de $700 millones cada una. La Pampa fue la más afectada, con apenas $27 millones en todo el mes.

Aportes del Tesoro Nacional (ATN): el principal recurso

El informe destaca que la mayor parte de los fondos girados a las provincias correspondieron a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los cuales sumaron $18.000 millones en febrero, representando el 61,4% del total de transferencias no automáticas, excluyendo los pagos a CABA.

Las provincias que más ATN recibieron fueron:

  • Neuquén: $7.000 millones
  • Río Negro: $5.000 millones
  • Mendoza: $3.000 millones
  • Misiones: $3.000 millones

En comparación, en febrero de 2024, el total de ATN distribuidos había sido de apenas $3.500 millones. Es decir, este año los $18.000 millones representan un incremento significativo, alcanzando el 25,7% del fondo total de ATN conformado en febrero, que sumó $70.161 millones, según la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).

 

Facundo Manes: «Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes»

Facundo Manes: «Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes»

El diputado nacional de Democracia para Siempre, Facundo Manes, reclamó «frenar antes de que sea tarde la pulsión antirepublicana» del presidente Milei y su asesor presidencial Santiago Caputo.

El diputado Facundo Manes volvió a apuntar contra el asesor presidencial Santiago Caputo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional de Democracia para Siempre, Facundo Manes, salió a contestar un día después de la agresión que denunció de un allegado de Santiago Caputo y las palabras del presidente Javier Milei que lo tildó de mentiroso y aseguró : «Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes y no se convierta en una realidad».

Señaló que no fue el «primero al que patotean» desde el Gobierno y reclamó «frenar antes de que sea tarde la pulsión antirepublicana» del presidente Milei y su asesor presidencial Santiago Caputo.

En ese mensaje, también subrayó: «Frenemos antes de que sea tarde la pulsión antirepublicana de Milei y Caputo».

«Ayer en el Congreso no se ´sacaron´: esta es una metodología de gobierno hecha para amedrentar y lograr que nos borremos de nuestro deber institucional. Por eso había que ir ayer. Para poner el cuerpo y no dejar que se lleven todo puesto», afirmó Manes.

En su publicación luego de los cruces con Milei y Santiago Caputo, el neurocientífico expresó: «Defendemos a la sociedad. La Constitución, la igualdad ante la ley, la soberanía nacional y el Estado de Derecho nos costaron demasiado a todos como para entregarlas frente a un grupito de fanáticos».

«Frenemos antes de que sea tarde la pulsión antirepublicana de Mieli y Caputo. Que toda esta ridiculez de Milei emperador quede para los memes y no se convierta en una realidad. Que el Senado revea con carácter urgente las designaciones por decreto de García Mansilla y Lijo», resaltó.

A su entender, «el debate de fondo en este país es cómo salir de la pobreza y la inseguridad».

«De cara a los trabajadores y los empresarios. Sin discusión ´estadística´. Cómo reconstruir una economía productiva y como insertar la Argentina en este nuevo mundo», agregó Manes.

Constitución

Durante el discurso, Manes sacó un ejemplar de la Constitución Nacional y se lo mostró primero a Milei y luego a él, que estaba a sus espaldas.

A la salida del recinto, Santiago Caputo se cruzó con el radical en los pasillos del Congreso, donde -según videos del momento- mantuvieron una discusión cara a cara.

De acuerdo a lo expresado por Manes, el asesor presidencial lo amenazó con tirarle en contra a «todo el Estado».

Además, denunció formalmente que colaboradores de Caputo, entre ellos Fran Fijap, lo golpearon en el pecho.

 

El rating de Milei en la Asamblea Legislativa bajó a casi la mitad

El rating de Milei en la Asamblea Legislativa bajó a casi la mitad

El Presidente eligió el prime time para su discurso, pero la audiencia cayó en la TV abierta y en los canales de noticias.

Según Real Time Rating

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El discurso de Javier Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias fue transmitido en cadena nacional en horario central para captar la mayor audiencia posible. Sin embargo, los números de rating reflejaron una fuerte caída en el encendido televisivo, tanto en canales de aire como en señales de noticias.

Según Real Time Rating, antes del inicio del mensaje presidencial, los canales de aire sumaban 8.1 puntos de rating, pero con la cadena nacional la cifra cayó a 5.3 puntos. La baja continuó con 4.7 a las 21:20 y 4.6 a las 21:22, mostrando un progresivo desinterés del público.

La tendencia negativa también se reflejó en los canales de noticias, donde el encendido total descendió de 7.6 a 6.3 puntos.

A diferencia de otras mediciones, en esta ocasión no se discrimina por canal, sino que se muestra la suma de toda la audiencia televisiva.

 

Cristina Kirchner apuntó a Javier Milei: «No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua»

Cristina Kirchner apuntó a Javier Milei: «No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua»

La expresidenta cuestionó el discurso del libertario en el Congreso. Lo acusó de generar un «desequilibrio fiscal» y rechazó un posible acuerdo con el Fondo Monetario.

La expresidenta cargó contra el líder de La Libertad Avanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de un posteo extenso en sus redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó este domingo el mensaje de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. La dirigente opositora rechazó la gestión del libertario al frente del Ejecutivo y, además, recordó el caso que lo involucra en la promoción de una criptomoneda.

«Che Milei… ¡qué semanita!», escribió Cristina y, luego, repasó las denuncias contra el presidente y su círculo más cercano. Apuntó contra las acusaciones publicadas en Forbes y The New York Times, donde se señala que había que pagar coimas para acceder a reuniones con el jefe de Estado. También citó al funcionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, quien pidió que se investigue la causa por los miles de afectados en Estados Unidos.

La titular del Partido Justicialista cuestionó en duros términos la política económica del Gobierno y el discurso de Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias, al que calificó como «repetitivo» y «negador de la realidad». «No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso en el que repetiste la misma cantinela de siempre», afirmó.

También criticó el ajuste fiscal, al señalar que «no es un logro, es un desastre», y acusó a Milei de generar un «desequilibrio social» al recortar fondos para jubilados, educación, salud y personas con discapacidad.

En otro de los párrafos de su posteo, Cristina interpretó que el anuncio del Presidente sobre la estabilidad económica «con momentos de tensión» es una admisión de una próxima devaluación, ya que el Gobierno mantiene pisado el dólar. «En mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación», remarcó.

La ex jefa de Estado se refirió a las gestiones de un nuevo acuerdo con el FMI. «Bingo, otra vez sopa«, escribió en tono irónico, al considerar que la negociación solo busca sostener artificialmente el esquema cambiario.

Por último, Cristina erró su mensaje con una imagen de las calles vacías, la fuerte presencia policial y el Congreso con bancas desiertas, sugiriendo que Milei está perdiendo apoyo popular. «Tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena», concluyó.

La réplica de los libertarios a Cristina Kirchner

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cruzó a la expresidenta luego de su posteo con críticas al gobierno nacional. «Acá la directora, productora y actriz principal del mayor fracaso de toda la historia argentina», consideró el legislador oficialista en su cuenta de X.

«Fue una pesadilla como gobierno manejando el país en primera persona y otra catástrofe peor aún manejando el país por interposita persona (Alberto, a quien ella le escribió una cartita, ¿recuerdan?), continuó Menem. «¡Pero fue!», completó.

 

Duro mensaje de Javier Milei contra Facundo Manes tras su cruce con Santiago Caputo

Duro mensaje de Javier Milei contra Facundo Manes tras su cruce con Santiago Caputo

El Presidente cargó contra el diputado radical en sus redes sociales. Lo tildó de «mentiroso» y también apuntó contra un sector del periodismo. «Coimeros», aseguró.

Después de haber sido chicaneado por el Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo”, escribió Milei en su cuenta de la red social X. Y luego, volvió a cargar contra un sector de la prensa: «Muchos periodistas son parte del problema… Coimeros».

Milei también reposteó la publicación de un perfil libertario que se burló de la agresión al legislador de la UCR. “Fueron unas palmaditas nada más y ya se largó a llorar. Literalmente, el radical menos c…”, ironizó el usuario conocido como Piti. En su posteo, adjuntó un video que primero recorta parte de la denuncia de Manes y, luego, muestra la filmación que permite ver a Santiago Caputo darle dos palmadas en el pecho del neurocientífico.

La tensión entre el asesor y Manes había empezado poco antes en el recinto, cuando Milei chicaneó al dirigente radical y lo instó a leer la Constitución nacional que tenía apoyada sobre su escaño. «Te va ser hacer bien leerla porque quizás tu versión es con Inteligencia Artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos», azuzó el Presidente.

«Léela Manes, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Léela bien», agregó Milei.

Desde sus redes sociales, el neurocientífico le respondió al líder de La Libertad Avanza: «Señor presidente, a diferencia de usted, yo no promocioné una estafa cripto millonaria, ni designé jueces por decreto a la Corte con el prontuario de Lijo. Dedíquese a gobernar, baje los impuestos, sea un poquito más honesto, y utilice ese cargo para hablarle a la gente, no para agredir a los diputados, que fuimos elegidos por el pueblo, igual que usted. Si quiere hacer stand up, vuelva a la calle Corrientes. El Congreso está lleno de aplausos. Pero las calles están vacías».

La situación no quedó ahí: en medio del caos que se había desencadenado, Manes giró la cabeza y le mostró la Constitución a Caputo, ubicado en uno de los palcos del Congreso.

Presentaron una denuncia contra Santiago Caputo

El presidente del bloque de diputados Democracia para Siempre, Pablo Juliano, denunció formalmente al asesor presidencial por «violencia y amenazas» contra Manes. Según la agencia Noticias Argentinas, Juliano llegó pasadas las 23.30 a la comisaría de la Cámara Baja para realizar la denuncia.

La acusación fue por «violencia y amenazas» contra Caputo, luego de que Manes asegurara que el asesor le dijo que le iba a tirar en contra todo «el poder del Estado».

 

Milei sobre el criptogate: «Son chimentos de peluquería»

Milei sobre el criptogate: «Son chimentos de peluquería»

«Uno no sabe de todo», aseguró el presidente Javier Milei, y remarcó que «los que entraron (en $LIBRA) lo hicieron voluntariamente».

Milei volvió a referirse al criptogate y rechazó las acusaciones sobre pedido de coimas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A MI NO ME AFECTA UN PELO EL ESCANDALO, TAL VEZ SALPIQUE UN POCO LA PELUCA

El presidente Javier Milei rechazó las versiones sobre supuestos pedidos de coima de parte de allegados suyos para entablar encuentros privados con él, y consideró que se trata de «chimentos de peluquería».

«Parece un conjunto de chimentos de peluquerías despechadas», resaltó el mandatario nacional.

Sobre la polémica por la cripto $LIBRA, señaló: «Un problema de terceros con terceros no es un problema mío».

El presidente Javier Milei rechazó las versiones sobre supuestos pedidos de coima de parte de allegados suyos para entablar encuentros privados con él, y consideró que se trata de «chimentos de peluquería».

«Parece un conjunto de chimentos de peluquerías despechadas», resaltó el mandatario nacional.

Sobre la polémica por la cripto $LIBRA, señaló: «Un problema de terceros con terceros no es un problema mío».

En declaraciones al canal LN+, al ser consultado sobre el Criptogate, reiteró: «Cuando yo vi la situación y que generó la posible sospecha de algo, yo bajé el tuit».

«Cuando quieren acusar a alguien es grave, yo estoy esperando que termine de actuar la Justicia para ir contra esos periodistas», indicó Milei.

A la vez, dijo que experto en «hacer crecer la economía y bajar la inflación», pero admitió que el tema cripto «es un instrumento hiper sofisticado».

«Uno no sabe de todo», aseguró el jefe de Estado, y remarcó que «los que entraron (en $LIBRA) lo hicieron voluntariamente».

El ser consultado sobre las reuniones con empresarios que quedaron involucrados en la polémica, como Hayden Davis, con quien se reunió en Casa Rosada, Milei expresó: «Por algo levanté las murallas que levanté».

«Ahora estamos mucho más seguros», afirmó el mandatario nacional.

Respuesta a Cristina

Además, le respondió a la ex mandataria nacional Cristina Kirchner, que a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X lo acusó de ser un “estafador serial” por la polémica con las criptomonedas.

“Le aviso que la que está dos veces condenada es ella. Tiene el problema Hotesur, de Los Sauces, de Vialidad, le encontraron cinco palos verdes a la hija que nunca laburó. Vamos, seamos serios. Es más, si hay alguien que estafó a la gente es la política y, en especial, los Kirchner”, contestó Milei.

El jefe de Estado, además, defendió la presentación realizada en el Congreso. “Hemos hecho más que en los últimos 80 años de Argentina”, afirmó. Además, minimizó el incidente que protagonizaron el diputado Facundo Manes con Santiago Caputo, su asesor presidencial de máxima confianza.

“Desde mi punto de vista, tan grande es el discurso, lo que fuimos a hacer, lo que hicimos a lo largo de este último año, que me sorprende que le den tanta entidad a una cosa tan, pero tan marginal… en especial cuando Manes ha mentido de una manera tan deliberada. Dijo que le pegaron dos trompadas, cuando fueron unas palmaditas en el pecho”, señaló

 

Milei: «El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año»

Milei: «El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año»

Al brindar su discurso ante la Asamblea Legislativa, sostuvo que el crecimiento de la pobreza en los últimos 50 años fue producto de «la casta política».

Milei: El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! SI SEÑOR PRESIDENTE ¡ Y UTILIZANDO SUS TERMINOS, ESTAMOS HECHO MIERDA

El presidente Javier Milei sostuvo que «el país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año».

Al brindar su discurso ante la Asamblea Legislativa, sostuvo que el crecimiento de la pobreza en los últimos 50 años fue producto de «la casta política».

El mandatario indicó que el país pasó de «heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el Banco Central a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default». «Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años de historia», añadió.

Remarcó que «Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos».

«¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del Estado omnipresente», expresó.

El mandatario Indicó que «la reconstrucción argentina debe hacerse con todos adentro en serio, no en discurso», en referencia a la diatriba del kirchnerismo

Milei le dedicó la baja de la inflación a los keynesianos, quienes «no pueden parar de llorar» ante los datos oficiales.

El jefe de Estado indicó que esos datos de la economía «no los pueden creer» en el kirchnerismo, el sector opositor al que llamó «Unión por la plata».

TE OLVIDASTE DE HACER MENCION A «UNIÓN POR LA ESTAFA»

Caputo coloso

El presidente sostuvo que «cuando empezó el ajuste, dijeron que era imposible, que ni siquiera íbamos a poder lograr un punto de ajuste en 2024», pero destacó que gracias al «coloso» del ministro de Economía, Luis Cauto, «alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión».

«Cualquier otra experiencia con la mitad de ajuste hubiera derivado en caídas de entre 10% y 15% del PBI», destacó.

Motosierra

El jefe de Estado argumentó que para lograr el ajuste su gestión «cerró más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones obsoletas y echamos más de 40 mil empleados del sector público».

También mencionó la «eliminación» de organismos como el INADI, INCAA, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.

Obra pública

El Presidente definió a la obra pública como «una de las más grandes falacias» para la generación de empleo.

Sentencio que la obra pública «no genera trabajo porque hay que financiarla, y se financia con impuestos, que deriva después en impuesto inflacionario».

Publicidad oficial

El mandatario explico que su gestión eliminó «por completo» la pauta oficial, que era un recurso del que, dijo, «se valía la casta para difundir sus mentiras en los medios».

«No necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público», destacó el mandatario.

Seguridad

El líder de la Libertad Avanza autoelegio a su gobierno y remarcó que, en materia de seguridad, «vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado once puntos en comparación a 2023».

«Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica», subrayó el mandatario.

El mandatario conjeturó que el país «pasí de ser un hazmerreír a nivel global a ser un protagonista inesperado», con la «motosierra» como «signo de cambio».

«Los ojos del mundo se posan sobre Argentina, y en algunos casos toman nota de lo que estamos haciendo, como Elon Musk al frente de la cartera de Desregulación en Estados Unidos», planteó Milei.

Promesas

Dijo que en su primer año de mandato está «cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas», lo que definió como «algo inédito en la historia argentina».

«Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año

Cuáles serán los ejes del discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa

Sin descartar sorpresas, se espera que el Presidente haga un repaso de los avances de su primer año de gestión y profundice sobre los cambios que se vienen en «la Argentina libertaria». “Está enfocado en la visión que tiene para el país”, confiaron desde su entorno.

Su discurso fue diagramado con una introducción, un detalle de la situación del Estado, un apartado sobre la seguridad, y un momento dedicado a intensificar “la batalla cultural”. Frente a los últimos hechos de inseguridad, el líder de La Libertad Avanza ratificará la necesidad de tratar el proyecto de ley de baja de la edad de imputabilidad, presentado en julio del año pasado.

Durante su exposición que calculó de 35 minutos, con unos diez minutos más de interrupciones de aplausos y cantos de los militantes libertarios, Milei insistirá en concretar el postergado Pacto de Mayo que firmó la mayoría de los gobernadores el 9 de julio pasado en Tucumán, pese a que varios de los protagonistas estarán ausentes esta noche en el Congreso.

La promesa de profundizar el ajuste en el Estado y de continuar aplicando la famosa “motosierra” no faltará en su mensaje. Incluso, el propio ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló en su cuenta de X que, durante la reunión del viernes al mediodía en la que asesoró al mandatario en su mensaje, ambos optaron por meterle «combustible a la motosierra!”.