Etiqueta: misiles

Rusia alertó que las capitales europeas serán sus objetivos si Estados Unidos envía misiles a Alemania

Rusia alertó que las capitales europeas serán sus objetivos si Estados Unidos envía misiles a Alemania

En un momento de tensión que recuerda a los días más oscuros de la Guerra Fría, ambas potencias no ceden posición, aunque siguen abiertas al diálogo.

Dmitri Peskov. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La decisión de los Estados Unidos de instalar misiles de su procedencia en territorio alemán de largo alcance fue considerada por Rusia como un regreso a la «Guerra Fría».

Es por eso que desde el Kremlin advirtieron este sábado que esto puede convertir a las capitales europeas en potenciales objetivos bélicos para Rusia.

Estados Unidos planea colocar este tipo de misiles en tierra germana para el 2026. Es por eso que el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, expresó: «Europa es objetivo de nuestros misiles, nuestro país es objetivo de los misiles estadounidenses en Europa. Esto ya lo vivimos. Tenemos la capacidad de detener estos misiles, pero las víctimas potenciales son las capitales de esos países europeos».

Los anuncios de los despliegues balísticos de Washington y Berlín fueron anunciados el pasado miércoles en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en donde resaltaron la capacidad de largo alcance con la que cuentan estos misiles estadounidenses.

Los mismos son SM-6, misiles Tomahawk y armas hipersónicas en desarrollo, las cuales aumentarían el alcance de los misiles que se desplegarían en el centro de Europa.

Recuerdos oscuros de la Guerra Fría

De inmediato, desde el Kremlin condenaron el anuncio y lo compararon con un regreso a la «Guerra Fría» (1945-1991). La similitud del caso hace referencia directa a la crisis de los misiles en Cuba del año 1962, luego de que se produjese la revolución en dicho país centroamericano impulsada por Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara que diera fin a la dictadura de Fulgencio Batista.

En esa ocasión, y tras la negativa de Estados Unidos de aceptar la revolución cubana y al nuevo gobierno, aplicaron un bloqueo económico a la isla centroamericana, lo que derivó en que la Unión Soviética (URSS) instalara misiles de largo alcance apuntando a Washington. El conflicto se solucionó con conversaciones entre ambas partes, en donde EE.UU. aceptó al nuevo gobierno socialista de Cuba y la URSS acordó retirar los misiles de ese lugar.

En esta ocasión, con el conflicto actual, los titulares de Defensa de Rusia, Andréi Belóusov, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, mantuvieron una conversación telefónica a fin de poder llegar a un acuerdo o de reducir al máximo los daños que pudiesen ocasionarse. El eje de la cuestión está en intentar evitar una «posible escalada» del conflicto.

Entretanto, desde el Pentágono subrayaron «la importancia de mantener líneas de comunicación» con Rusia.

 

Testeo de armas: Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

Testeo de armas: Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

El país nipón condenó el accionar de Pionyang y remarcó que viola las leyes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Lanzamiento del Hwasong-18 en Corea del Norte. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano denunció que Corea del Norte lanzó varios misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas). Este lanzamiento tiene lugar en medio de distintos ensayos de proyectiles por parte de Pionyang.

«Nuestro ejército detectó varios proyectiles que se estima que son misiles balísticos de corto alcance lanzados desde el área de Pionyang hacia el mar del Este en torno a las 15.01 de hoy, lunes 22 de abril», detalló el JCS. Los proyectiles cayeron al agua después de recorrer alrededor de unos 300 kilómetros, agregó la nota.
Corea del Norte probó una ojiva «súper grande» para misiles estratégicos de crucero Hwasal-1 y también un nuevo proyectil antiaéreo bautizado como Pyoljji-1-2, anteriormente. Esta es la decimotercera prueba de este tipo de armas desde que empezó el año 2024.

Las críticas de Japón a Corea del Norte tras el lanzamiento

Al mismo tiempo, el Gobierno de Japón, que también detectó el lanzamiento, contó que los misiles cayeron al agua por fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) japonesa.

Además, Yoshimasa Hayashi, secretario de la jefatura de Gabinete nipona dijo: “La serie de acciones de Corea del Norte, incluidos sus repetidos lanzamientos de misiles balísticos, amenazan la paz y la seguridad de nuestro país, nuestra región y la comunidad internacional».

«El lanzamiento de tales misiles balísticos viola resoluciones relacionadas del Consejo de Seguridad y es un problema grave que afecta a la seguridad del pueblo (japonés). Hemos condenado enérgicamente a Corea del Norte a través de la embajada en Beijing”, agregó.