Etiqueta: misiles

Tensión en Medio Oriente: Irán desmiente la entrega de misiles hipersónicos a los hutíes

Tensión en Medio Oriente: Irán desmiente la entrega de misiles hipersónicos a los hutíes

El presidente iraní aseguró que su gobierno no tiene ese tipo de armamento para suministrar a Yemen y que sería imposible enviarlos tan pronto a la región.

Hutíes del Yemen. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

“Lleva a una persona una semana para viajar a Yemen (desde Irán), ¿cómo podrían llegar los misiles allí?”, cuestionó el mandatario en su primera rueda de prensa y aseguró: “No tenemos misiles de ese tipo para suministrar a Yemen”.

Sin embargo, en junio de 2023 el gobierno de ese entonces presentó su primer misil hipersónico, capaz de burlar «todas las defensas antimisiles”, según afirmaron entonces las autoridades iraníes. Por lo que, tras las hostilidades, fueron señalados como los proveedores principales.

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el misil recorrió una distancia de 2.040 kilómetros en 11 minutos y 30 segundos, remarcando la potencia de su armamento que creó un estado de miedo y pánico entre los israelíes» que corrieron a los refugios.

El ataque de los hutíes a Israel

Tras el asesinatos del líder político de Hamás y del líder militar de Hizbulá, la tensión en Oriente creció, ya que Israel temía por las represalias de Irán y su aliado Hizculá. Pero las agresiones no se hicieron esperar y un misil balístico disparado desde Yemen activó las alarmas en la región este domingo.

«Se identificó un misil tierra-tierra que cruzaba hacia el centro de Israel y cayó en un espacio abierto«, alertó el Ejército israelí.

Al menos unas nueve personas, incluidas mujeres, resultaron con heridas leves en su camino a los refugios, informó el servicio de emergencia de Israel, que además señaló que por las explosiones trataron de evacuar a los hospitales de Sheba Tel Hashomer, Shamir Assaf Harofe, Belinson, Kaplan y Meir.

 

Rusia lanzó un mortal ataque con misiles y drones contra ciudades y redes eléctricas en Ucrania

Rusia lanzó un mortal ataque con misiles y drones contra ciudades y redes eléctricas en Ucrania

De acuerdo con los militares rusos, «todos los objetivos» que se marcó Moscú fueron alcanzados. Según el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en el ataque hubo muertos y heridos.

Rusia lanzó un mortal ataque nocturno en Ucrania. EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Varias explosiones pudieron escucharse esta mañana alrededor de las 8.30 hora local (5.30 GMT) en el centro de Kiev, en medio de un ataque masivo con misiles y drones contra varias regiones de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar de Kiev, Serguí Popko, solicitó a todos los residentes en la ciudad y la región que busquen refugios en búnkeres, sótanos o estaciones de metro.

Ataque masivo contra la infraestructura energética

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este lunes haber lanzado un ataque masivo con drones y misiles contra objetivos de la «infraestructura energética» de Ucrania.

«Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque masivo desde el aire y el mar con armamento de alta precisión y largo alcance, y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones críticas de infraestructura energética que garantizan el funcionamiento del complejo militar-industrial de Ucrania», señala el parte castrense.

Kiev confirmó horas antes un ataque masivo ruso con drones y misiles durante las primeras horas de la mañana que ha afectado a 15 de las 24 regiones ucranianas,

Según el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en el ataque hubo muertos y heridos. Las autoridades de las regiones de Volín (noroeste), Dnipropetrovsk (centro), Zaporiyia (sureste) y Zhitómir (centro-oeste) informaron a su vez de la muerte de un total de cuatro personas.

El ministro de Energía, Herman Galushchenko, ha calificado de «difícil» al situación del sistema eléctrico después del ataque, y las empresas del sector han anunciado cortes de emergencia debido a los daños sufridos por el sistema.

El de hoy es el noveno ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado 22 de marzo.

 

Putin advierte medidas similares al anunciado despliegue de misiles de EE.UU. en el mundo

Putin advierte medidas similares al anunciado despliegue de misiles de EE.UU. en el mundo

El Presidente de Rusia destacó que el desarrollo de varios sistemas de ataque de medio y corto alcance de su país se encuentra en la fase final.

Vladimir Putin preside el acto del Día de la Armada de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Si Estados Unidos despliega sus armas en AlemaniaRusia se considerará exenta de la moratoria sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio, declaró este domingo el presidente ruso, Vladímir Putin, durante un discurso con motivo del Día de la Marina de Rusia.

El mandatario se dirigió a la nación desde San Petersburgo, ciudad que alberga esta jornada un gran desfile naval.

En el marco de su intervención, Putin prometió que el país seguirá modernizando sus buques con equipos de alta tecnología y de nueva generación y sistemas de misiles hipersónicos, mejorando la infraestructura costera, desarrollando sistemas de reconocimiento y de defensa antiaérea.

El presidente ruso recordó el anuncio por parte de Berlín de sus planes de desplegar a partir de 2026 sistemas de misiles de alta precisión y de largo alcance estadounidenses en territorio alemán. «Dentro de su alcance se encontrarán las instalaciones de la administración estatal y militar rusas más importantes, nuestros centros administrativos e industriales y la infraestructura de defensa. El tiempo de vuelo hasta objetivos en nuestro territorio de tales misiles, que en perspectiva podrán estar equipados con ojivas nucleares, será de unos diez minutos», indicó Putin.

El mandatario destacó que el desarrollo de varios sistemas de ataque de medio y corto alcance del país se encuentra en la fase final.

El presidente aseveró que Moscú tomará medidas «teniendo en cuenta las acciones de EE.UU., sus satélites en Europa y otras regiones del mundo».

En el evento participan unos 20 buques militares de la Armada, así como aviones militares. Desde el Ministerio de Defensa de China anunciaron previamente la participación de su destructor de misiles guiados tipo 052D Jiaozuo y el buque de reabastecimiento tipo 903A Honghu. En total, las delegaciones de 35 países, que incluyen a 1.300 tripulantes, toman parte en los eventos festivos. En San Petersburgo llegaron también el buque escuela La Soummam de Argelia y la fregata Tabar de la India.

El Día de la Armada Rusa fue establecido por decreto presidencial el 31 de mayo de 2006 y se celebra tradicionalmente el último domingo de julio. Este día, los desfiles navales tienen lugar no solo en San Petersburgo, sino también en otras ciudades del país, como Kaliningrado y Múrmansk. Las celebraciones concluyen tradicionalmente con un espectáculo de fuegos artificiales.

 

Rusia alertó que las capitales europeas serán sus objetivos si Estados Unidos envía misiles a Alemania

Rusia alertó que las capitales europeas serán sus objetivos si Estados Unidos envía misiles a Alemania

En un momento de tensión que recuerda a los días más oscuros de la Guerra Fría, ambas potencias no ceden posición, aunque siguen abiertas al diálogo.

Dmitri Peskov. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La decisión de los Estados Unidos de instalar misiles de su procedencia en territorio alemán de largo alcance fue considerada por Rusia como un regreso a la «Guerra Fría».

Es por eso que desde el Kremlin advirtieron este sábado que esto puede convertir a las capitales europeas en potenciales objetivos bélicos para Rusia.

Estados Unidos planea colocar este tipo de misiles en tierra germana para el 2026. Es por eso que el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, expresó: «Europa es objetivo de nuestros misiles, nuestro país es objetivo de los misiles estadounidenses en Europa. Esto ya lo vivimos. Tenemos la capacidad de detener estos misiles, pero las víctimas potenciales son las capitales de esos países europeos».

Los anuncios de los despliegues balísticos de Washington y Berlín fueron anunciados el pasado miércoles en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en donde resaltaron la capacidad de largo alcance con la que cuentan estos misiles estadounidenses.

Los mismos son SM-6, misiles Tomahawk y armas hipersónicas en desarrollo, las cuales aumentarían el alcance de los misiles que se desplegarían en el centro de Europa.

Recuerdos oscuros de la Guerra Fría

De inmediato, desde el Kremlin condenaron el anuncio y lo compararon con un regreso a la «Guerra Fría» (1945-1991). La similitud del caso hace referencia directa a la crisis de los misiles en Cuba del año 1962, luego de que se produjese la revolución en dicho país centroamericano impulsada por Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara que diera fin a la dictadura de Fulgencio Batista.

En esa ocasión, y tras la negativa de Estados Unidos de aceptar la revolución cubana y al nuevo gobierno, aplicaron un bloqueo económico a la isla centroamericana, lo que derivó en que la Unión Soviética (URSS) instalara misiles de largo alcance apuntando a Washington. El conflicto se solucionó con conversaciones entre ambas partes, en donde EE.UU. aceptó al nuevo gobierno socialista de Cuba y la URSS acordó retirar los misiles de ese lugar.

En esta ocasión, con el conflicto actual, los titulares de Defensa de Rusia, Andréi Belóusov, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, mantuvieron una conversación telefónica a fin de poder llegar a un acuerdo o de reducir al máximo los daños que pudiesen ocasionarse. El eje de la cuestión está en intentar evitar una «posible escalada» del conflicto.

Entretanto, desde el Pentágono subrayaron «la importancia de mantener líneas de comunicación» con Rusia.

 

Testeo de armas: Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

Testeo de armas: Corea del Norte lanzó misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

El país nipón condenó el accionar de Pionyang y remarcó que viola las leyes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Lanzamiento del Hwasong-18 en Corea del Norte. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano denunció que Corea del Norte lanzó varios misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas). Este lanzamiento tiene lugar en medio de distintos ensayos de proyectiles por parte de Pionyang.

«Nuestro ejército detectó varios proyectiles que se estima que son misiles balísticos de corto alcance lanzados desde el área de Pionyang hacia el mar del Este en torno a las 15.01 de hoy, lunes 22 de abril», detalló el JCS. Los proyectiles cayeron al agua después de recorrer alrededor de unos 300 kilómetros, agregó la nota.
Corea del Norte probó una ojiva «súper grande» para misiles estratégicos de crucero Hwasal-1 y también un nuevo proyectil antiaéreo bautizado como Pyoljji-1-2, anteriormente. Esta es la decimotercera prueba de este tipo de armas desde que empezó el año 2024.

Las críticas de Japón a Corea del Norte tras el lanzamiento

Al mismo tiempo, el Gobierno de Japón, que también detectó el lanzamiento, contó que los misiles cayeron al agua por fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) japonesa.

Además, Yoshimasa Hayashi, secretario de la jefatura de Gabinete nipona dijo: “La serie de acciones de Corea del Norte, incluidos sus repetidos lanzamientos de misiles balísticos, amenazan la paz y la seguridad de nuestro país, nuestra región y la comunidad internacional».

«El lanzamiento de tales misiles balísticos viola resoluciones relacionadas del Consejo de Seguridad y es un problema grave que afecta a la seguridad del pueblo (japonés). Hemos condenado enérgicamente a Corea del Norte a través de la embajada en Beijing”, agregó.