Etiqueta: no afecta

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en Formosa

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevará adelante este martes un paro total de actividades entre las 18 y las 2 del día siguiente.

El paro de este martes en Aerolíneas Argentinas no afectará los vuelos en  Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y ministro Pistarini (Ezeiza).

Sin embargo, Manolo Arce, delegado del gremio de personal aeronáutico, confirmó que esa medida, que se dará en el horario de 18 a 2 de la mañana, no afectará a la operación de Formosa, ya que “no tenemos vuelo programado en esa franja horaria”. De esta manera, el Aeropuerto “El Pucú” de Formosa operará normal este martes.

Asimismo, consultado sobre la cuestión salarial ante el congelamiento de los sueldos, la desregulación y la flexibilización laboral que lleva adelante el Gobierno del presidente Javier Milei, dijo que “nosotros hemos llegado a un acuerdo parcial hace un par de semanas, donde la empresa nos dio un incremento de 1,3% por tres meses”.

Contrastó que ello “es muy diferente a lo que fue en la provincia, donde el gobernador (Gildo Insfrán) les otorgó un 45% de aumento a los trabajadores estatales”.

En ese sentido, advirtió que tras la llegada de la gestión libertaria a la Presidencia de la Nación, “hemos perdido un aproximado del 35-40% del poder adquisitivo”, lo que se replica en otros trabajadores nacionales, como por ejemplo los estatales, los docentes y los no docentes universitarios.

Mencionó aquí también a los empleados de comercio, quienes “habían cerrado un 5,4% y el Gobierno nacional no estuvo de acuerdo, entonces el Ministerio de Trabajo no lo homologó y los obligaron a que se vuelvan a sentar a negociar. Es la forma que tiene el Gobierno nacional de llevar adelante la economía del país”.

Río Paraguay: la bajante no afecta a las lanchas de pasajeros

Río Paraguay: la bajante no afecta a las lanchas de pasajeros

Debido a la bajante abrupta del río Paraguay, algunas embarcaciones y tareas que se desarrollan sobre el río se vieron afectadas en su operación, en el caso de las lanchas de transporte de pasajeros de manera itinerante aseguraron que no sufrieron por el momento dificultades en el desarrollo de sus trabajos.

Río Paraguay: la bajante no afecta a las lanchas de pasajeros - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El delegado gremial del sindicato de Patrones de Cabotaje en Formosa, Juan Pitoni, comentó a La Mañana que por las características de las lanchas que operan en el puerto de Formosa, con el transporte de pasajeros de Formosa hacia Alberdi, la bajante no afecta la propulsión de estos vehículos.

“En lo que respecta al Puerto Formosa, hay muy buen calado para que las lanchas puedan estar operando; no afecta el calado, debido a que estas embarcaciones son de muy bajo calado, que serían entre los setenta, noventa centímetros de calado en la parte de la popa, que sería la parte de atrás donde está la propulsión, la hélice que hacen a la propulsión de estas embarcaciones; por ende, no afecta tanto en el Puerto de Formosa como tampoco en el Puerto de Alberdi. Tenemos un calado de casi once metros de profundidad en lo que respecta al Pontón, por lo tanto, estamos todavía operando”, explicó.

En relación a esto, Pitoni hizo referencia a los dichos de Gustavo Iglesias, los cuales hacían referencia a los trabajos de navegación de prefectura.

“Dio muy buenos detalles de lo que es la coordinación de los buques que vienen de bajada y de subida; por ende, la Prefectura tiene ordenanzas que regulan esa actividad y, este, en cuanto a la coordinación hacen un buen pasaje de la Vuelta Formosa, que es una curva, y teniendo en cuenta que el canal pasa por la costa argentina, en lo que sería el Puerto Formosa y Puerto Alberdi, se hace una buena una buena navegación”, remarcó.

Así también, en la zona de navegación en cercanías al pontón, Pitoni destacó que durante la mañana de este miércoles el río se encontraba en una medición entre los 10 y 11 metros de calado.

Por otro lado, el delegado gremial aseguró que no tiene registro de que por bajante del río se haya cortado el paso de las embarcaciones del Puerto Formosa al Puerto Alberdi.

“La navegación se ha interrumpido debido a fuertes vientos, que provienen de acuerdo a la situación, que nosotros llamamos temporal y que puede levantar un poco de dos metros de olas, lo que dificulta el trabajo y también atenta contra la seguridad de la persona. Entonces, la prefectura tiene sus ordenanzas en la cual, por seguridad nos avisa, suspender la actividad del transporte”, informó.

En otro orden, Pitoni recordó que las embarcaciones areneras realizan búsqueda de minerales por lo que trabajan dentro de un recorrido establecido por la hidrografía naval, dentro de los marcos para la extracción.

“Hacen como un recorrido hacia la zona, bajando en navegación y hacen una pequeña búsqueda porque cuando baja el río, es un poco más difícil, siempre se encuentra con más barro y pierde más combustible”, dijo, agregando que “Estamos también con una muy baja venta respecto de este mineral, por las caídas notables en lo que es la actividad de la construcción”, afirmó. También, refirió que “los areneros están muy limitados en su tarea”.

“No están trabajando como antes, en su tiempo normal. No se saca tanta arena entonces, una semana trabajan, una semana, como que paran, otra semana aprovechan a hacer los mantenimientos”, expresó.