Etiqueta: policías

Ordenan detener a cinco policías por un caso de gatillo fácil en Mar del Plata

Ordenan detener a cinco policías por un caso de gatillo fácil en Mar del Plata

El juez de garantías Juan Tapia ordenó que sean detenidos los cinco policías que intervinieron en el operativo en el que fue asesinado Matías Paredes.

Matías Paredes tenía 26 años

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia de Garantías ordenó la detención de los cinco policías que participaron en el operativo ilegal de interceptación que terminó en la muerte a balazos del joven Matías Paredes, de 26 años.

Así lo resolvió el juez Juan Tapia tras el pedido del fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien incluyó una gran cantidad de prueba en donde se les atribuía diferentes roles a los funcionarios policiales que actuaron en la madrugada del jueves en Polonia y Fortunato de la Plaza.

La figura penal para los responsables de matar a Paredes tiene prevista una pena de prisión perpetua. El artículo 80 del Código Penal, en su inciso 9, dice que “se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare abusando de su función o cargo, cuando fuere miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario”.

La medida recae sobre Juan Molina, el encargado del gabinete técnico operativo de la comisaría 16a., que junto con el sargento Julio Rufino Gerez son los que iban a bordo del Volkswagen Bora, mientras que Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de comisaría decimocuarta, y Emilio Flores, de la decimoquinta, lo hacían en la camioneta EcoSport.

Para Pellegrinelli el autor del homicidio es Molina y los otros cuatro son partícipes necesarios, y a todos les cabe la misma pena.

Pellegrinelli recibió este viernes las conclusiones de los peritajes balísticos sobre las cinco pistolas Bersa Thunder de los funcionarios policiales. De todos modos, sobre estos resultados se mantuvo reserva y no trascendieron mayores detalles. Sí se sabe de antemano que quien accionó su arma al menos tres veces fue Molina, ya que él mismo lo señaló en el acta de procedimiento que confeccionó

En tanto, testigos aseguran que Flores sería el otro policía que se bajó del automóvil que manejaba y abrió fuego contra el Fiat Palio en el que Paredes viajaba con dos amigos ocupando el asiento trasero.

Por otra parte, en las imágenes de las cámaras de seguridad, se ve que un tercer automóvil sale de la estación de servicio y se suma a la persecución tras los disparos. En ese vehículo también habría policías, los que si bien no participaron en la interceptación, si lo hicieron después. Nada se sabe de ese rodado ni de la identidad de sus ocupantes.

El hecho

Paredes viajaba en un automóvil Fiat Palio con otros dos jóvenes, Emanuel Astete, de 25 años, y Cristian Pizarro Novas, de 27.

En tanto, los policías, pertenecientes a las comisarías decimocuarta, decimoquinta, decimosexta y Destacamento Camet, iban en una Ford EcoSport y en un Volkswagen Bora, ambos no identificables como vehículos de la policía., se indicó que en la EcoSport viajaban Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de la comisaría decimocuarta, y Emilio Flores, de la decimoquinta, mientras que en el Bora iban los policías Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, de la comisaría decimosexta, que tiene jurisdicción en la zona.

Las cámaras de seguridad que están colocadas en las inmediaciones de Polonia y Fortunato de la Plaza tomaron videos que servirán para reconstruir el caso del crimen del albañil y, de acuerdo a las imágenes, todo comenzó a la 1.36 de la mañana, cuando el auto en el que iban Paredes y sus amigos circulaba por Polonia y, a la altura de Tripulantes del Fournier, la Ford EcoSport se les colocó detrás.

Al llegar el auto de los jóvenes al cruce de Polonia y Fortunato de la Plaza, el Volkswagen Bora salió de una estación de servicios y cruzó su paso, tras lo cual, asustado por no saber quiénes ni por qué los interceptaban, según contarían luego los dos sobrevivientes a sus allegados, Astete, quien conducía, decidió doblar hacia Goñi y, al llegar a la 37 “fue interceptado por un patrullero”, de acuerdo a la versión que dio el fiscal Pellegrinelli en una rueda de prensa.

“Un Fiat Palio color rojo con tres jóvenes a bordo, es interceptado por dos vehículos no identificables, no venían en persecución, el auto intenta evadir, se bajan dos hombres del coche, que serían personal policial, disparando”, señaló el investigador al ser consultado acerca de lo que pudo ver en las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

Mientras Astete y Pizarro Novas escaparon corriendo (el primero sufrió heridas de postas de goma en la espalda y debió ser hospitalizado luego), Paredes quedó en el asiento de atrás y había sufrido cuatro disparos de arma de fuego, por lo cual sus allegados arribaron al lugar y lo trasladaron por sus propios medios al HIGA en una camioneta marca Toyota Hilux, que también apareció en los videos analizados, pero en el centro de salud se constató el deceso.

El titular de la Policía Científica, Juan Manuel Lara, encabezó el rastrillaje hasta que el instructor decidió derivar las actuaciones a la Asesoría Pericial (dependiente del Poder Judicial) al corroborar que los homicidas eran policías de civil.

Pellegrinelli, en tanto, señaló que “no es normal que (el auto) no tenga la chapa colocada, hay recomendaciones de al menos tener alguna mínima identificación para que la persona que es interceptada sepa que son personal policial”.

“Entendemos que debe haber existido algún intento del personal policial, sin indumentaria, de identificar el auto, entiendo que seguramente el ocupante debió haber intentado evadir por razones obvias, todo hace presumir que hay una breve interceptación, no es una llegada rápida del auto, es normal, interpreto que los jóvenes pueden haber creído que los iban a robar”, añadió.

Por último, el investigador dijo que este viernes se va a producir el cotejo de las armas reglamentarias que fueron secuestradas. “Con eso y la autopsia vamos a determinar de dónde provinieron los disparos que le dieron muerte (a Paredes). Necesito hacer esa pericia para saber la pertenencia de esas armas. El cuerpo en principio presenta cuatro disparos, es lo que me dicen desde el HIGA”, concluyó.

Quién era Matías Paredes

Matías Paredes tenía 26 años, trabajaba como albañil y era padre de una nena de 3. Su familia lo define como un “laburante y buen amigo”, aunque también destacan que era un gran fanático del Club Atlético Alvarado, el equipo local.

En el barrio Bosque Grande, donde residía, se hacía tiempo para pintar los palos de las cuadras con los colores de la entidad deportiva mar platense. Lo hacía con los chicos de la zona, su grupo de amigos, a quienes los vecinos cuentan que Paredes siempre invitaba a la pileta de su casa.

Este miércoles, horas antes del crimen, el joven de 26 años había ido a ver la presentación de camisetas del club para la nueva temporada. A su regreso, fue víctima de ¿gatillo fácil?

 

Mar del Plata: cinco policías de civil mataron a un joven de 26 años y aún no se sabe por qué

Mar del Plata: cinco policías de civil mataron a un joven de 26 años y aún no se sabe por qué

El hecho ocurrió en el barrio Bosque Grande de Mar del Plata y hay cinco efectivos implicados en el caso, posiblemente de «gatillo fácil».

Matías Paredes tenía 26 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil que lo persiguieron en vehículos no identificables por la zona del barrio Bosque Grande de la ciudad balnearia de Mar del Plata, mientras que uno de los dos amigos que iban con él sufrió diversas heridas.

La víctima fue identificada como Matías Paredes (26), quien viajaba en un automóvil Fiat Palio con otros dos jóvenes, Emanuel Astete (25) y Cristian Pizarro Novas (27). Los policías, pertenecientes a las comisarías decimocuarta, decimoquinta, decimosexta y Destacamento Camet, iban en una Ford EcoSport y en un Volkswagen Bora, ambos no identificables como vehículos de la policía.

De acuerdo a la información a la que accedió el Diario La Capital de Mar del Plata, Paredes recibió cuatro disparos, uno en la espalda, un roce en la cara, uno en el hombro derecho y otro en el brazo derecho y, a pesar de que se lo trasladó al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), falleció a causa de la gravedad de las lesiones producidas por los proyectiles.

En tanto, se indicó que en la EcoSport viajaban Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de la comisaría decimocuarta, y Emilio Flores, de la decimoquinta, mientras que en el Bora iban los policías Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, de la comisaría decimosexta, que tiene jurisdicción en la zona.

Las cámaras de seguridad que están colocadas en las inmediaciones de Polonia y Fortunato de la Plaza tomaron videos que servirán para reconstruir el caso del crimen del albañil y, de acuerdo a las imágenes, todo comenzó a la 1.36 de la mañana, cuando el auto en el que iban Paredes y sus amigos circulaba por Polonia y, a la altura de Tripulantes del Fournier, la Ford EcoSport se les colocó detrás.

Al llegar el auto de los jóvenes al cruce de Polonia y Fortunato de la Plaza, el Volkswagen Bora salió de una estación de servicios y cruzó su paso, tras lo cual, asustado por no saber quiénes ni por qué los interceptaban, según contarían luego los dos sobrevivientes a sus allegados, Astete, quien conducía, decidió doblar hacia Goñi y, al llegar a la 37 “fue interceptado por un patrullero”, de acuerdo a la versión que dio el fiscal Pellegrinelli en una rueda de prensa.

“Un Fiat Palio color rojo con tres jóvenes a bordo, es interceptado por dos vehículos no identificables, no venían en persecución, el auto intenta evadir, se bajan dos hombres del coche, que serían personal policial, disparando”, señaló el investigador al ser consultado acerca de lo que pudo ver en las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

Mientras Astete y Pizarro Novas escaparon corriendo (el primero sufrió heridas de postas de goma en la espalda y debió ser hospitalizado luego), Paredes quedó en el asiento de atrás y había sufrido cuatro disparos de arma de fuego, por lo cual sus allegados arribaron al lugar y lo trasladaron por sus propios medios al HIGA en una camioneta marca Toyota Hilux, que también apareció en los videos analizados, pero en el centro de salud se constató el deceso.

El medio marplatense señaló que el titular de la Policía Científica, Juan Manuel Lara, encabezó el rastrillaje hasta que el instructor decidió derivar las actuaciones a la Asesoría Pericial (dependiente del Poder Judicial) al corroborar que los homicidas eran policías de civil.

Pellegrinelli, en tanto, señaló que “no es normal que (el auto) no tenga la chapa colocada, hay recomendaciones de al menos tener alguna mínima identificación para que la persona que es interceptada sepa que son personal policial”.

“Entendemos que debe haber existido algún intento del personal policial, sin indumentaria, de identificar el auto, entiendo que seguramente el ocupante debió haber intentado evadir por razones obvias, todo hace presumir que hay una breve interceptación, no es una llegada rápida del auto, es normal, interpreto que los jóvenes pueden haber creído que los iban a robar”, añadió.

Por último, el investigador dijo que este viernes se va a producir el cotejo de las armas reglamentarias que fueron secuestradas. “Con eso y la autopsia vamos a determinar de dónde provinieron los disparos que le dieron muerte (a Paredes). Necesito hacer esa pericia para saber la pertenencia de esas armas. El cuerpo en principio presenta cuatro disparos, es lo que me dicen desde el HIGA”, concluyó.

Quién era Matías Paredes

Matías Paredes tenía 26 años, trabajaba como albañil y era padre de una nena de 3. Su familia lo define como un “laburante y buen amigo”, aunque también destacan que era un gran fanático del Club Atlético Alvarado, el equipo local.

En el barrio Bosque Grande, donde residía, se hacía tiempo para pintar los palos de las cuadras con los colores de la entidad deportiva mar platense. Lo hacía con los chicos de la zona, su grupo de amigos, a quienes los vecinos cuentan que Paredes siempre invitaba a la pileta de su casa.

Este miércoles, horas antes del crimen, el joven de 26 años había ido a ver la presentación de camisetas del club para la nueva temporada. A su regreso, fue víctima de ¿gatillo fácil?

 

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Es la primera vez en dos décadas que el primer mes del año registra tantos casos violentos que terminan con malvivientes abatidos, según se desprende de un informe elaborado por ONG especializada.

Policía de la Ciudad. Imagen referencial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el transcurso de este mes, policías y civiles ultimaron en el Area Metropolitana de Buenos Aires un total de 22 delincuentes en legítima defensa, según un informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados.

De acuerdo al relevamiento -que tomó las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Isidro y San Martín- quedó acreditado que los homicidios en ocasión de legítima defensa de la víctima (artículo 34 del Código Penal), «no paran de producirse».

Miglino -abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires- recordó que el artículo 34 del Código Penal establece que «no son punibles el que obrare violentado por fuerza física irresistible o amenazas de sufrir un mal grave e inminente; el que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño; el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; y el que obrare en defensa propia o de sus derechos».

En todos los casos, siempre tiene que ocurrir «agresión ilegítima; necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla; falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al agresor. Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia».

«Es decir que no hay responsabilidad por parte de aquel o aquella que buscando defenderse personalmente, defender a un tercero o defender sus bienes (derechos), actuare de modo tal que produzca un daño irreparable en la persona del agresor o agresora».

Posteriormente Miglino puntualizó que «es el primer mes de enero en más de 20 años que ocurren tantos hechos violentos que tienen como objetivo a delincuentes, mayormente ladrones y asesinos, que caen abatidos por la gente común o por fuerzas policiales en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense».

Además del caso del jubilado de 87 años que le dio muerte a un delincuente en Pablo Nogués -del cual informamos en la página 14- Miglino detalló que «el martes otro jubilado, en este caso un comerciante italiano de 78 años y de nombre Nicola, llegaba a su casa con su camioneta 4 x 4 blanca, cuando una banda criminal llegó con una camioneta de menor tamaño y un criminal lo encañonó para robarle. Todo ocurrió en Villa Madero y el jubilado está bien y el delincuente finalmente fue abatido. El hecho ocurrió sobre la calle Cabildo al 400, en la intersección con San Martín, en la mencionada localidad», dijo Miglino.

«En los últimos días otro delincuente menor de edad fue abatido mientras cometía un hecho delictivo. Este hecho ocurrió también Villa Madero, La Matanza cuando un efectivo de la Policía Bonaerense logró frustrar el robo a una camioneta de reparto y dio muerte a dos motochorros», dijo Miglino.

«Ante la presencia de sujetos sospechosos o presuntos delincuentes, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, pueden llamar al 911 o informarlo al correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.

 

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un operativo en la Costanera

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un operativo en la Costanera

Los sujetos agredieron a los efectivos con palos, cascotes y hasta con un arma de fuego. El hecho sucedió tras la detención de dos hombres con varios envoltorios de cocaína

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un  operativo en la Costanera - Diario La Mañana

Efectivos de la Policía provincial detuvieron este lunes a dos hombres de nacionalidad paraguaya en la Costanera de Clorinda y secuestraron varios gramos de droga. Con la intención de rescatar a los sujetos, unas 30 personas cruzaron la frontera y atacaron a los efectivos con palos, cascotes y un arma de fuego; ante la llegada de varios móviles de apoyo, los agresores regresaron al país vecino.

Según informó la fuerza, el episodio ocurrió minutos antes de las 00.30 horas, en la avenida Costanera, entre 25 de Mayo y Cancio de la segunda ciudad, cuando personal del Grupo Operativo Motorizada (GOM) recorría el sector.

Durante las tareas preventivas, los policías observaron que dos personas se desplazaban a pie por la Costanera y al advertir la presencia policial, pretendieron eludirlos; esa situación llamó la atención de los efectivos y los demoraron.

Se trataba de dos hombres de 26 y 33 años, oriundos de la localidad de Nanawa, Paraguay. Al efectuársele el cacheo de seguridad, hallaron en poder de uno de ellos varios envoltorios de una sustancia blanquecina. Luego, se solicitó la presencia de integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas, quienes realizaron la prueba de orientación química, que arrojó resultado positivo para cocaína.

Cuando se disponían a trasladarlos, varias personas que estaban observando del lado paraguayo, cruzaron y atacaron a los policías con golpes de puños. Además, pedían ayuda a los gritos a otras personas del otro lado de la frontera, para que se sumen, alcanzando a pasar por pasos clandestinos unas 30 personas, entre hombres y algunas mujeres con cascotes, palos, machetes y agredieron a los policías.

Uno de los agresores portaba una pistola con la cual apuntó y accionó el gatillo, pero afortunadamente el proyectil no salió; en ese momento, llegaron varios móviles con efectivos policiales en apoyo.

Al observar un mayor número de policías, los atacantes cruzaron nuevamente al país vecino, pero sin dejar de amenazar ni de arrojar ladrillos contra los efectivos de la fuerza provincial.

En la continuidad del procedimiento, se detuvo a los dos sujetos, quienes fueron traslados a la unidad operativa, donde se iniciaron las actuaciones pertinentes, por la tenencia de estupefacientes y por el delito de Amenaza con el uso de Arma de Fuego, Atentado y Resistencia contra la Autoridad en Poblado y en Banda, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

Como consecuencia de la intervención, ningún efectivo policial resultó herido, ni se registraron daños en los móviles de la fuerza. Por último, la Policía aclaró que la investigación continúa para determinar la identidad de los agresores.

Quilmes: mueren dos policías al chocar mientras perseguían a los ladrones

Quilmes: mueren dos policías al chocar mientras perseguían a los ladrones

Ocurrió en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Los efectivos perdieron la vida por el impacto contra la camioneta. Un matrimonio y una herida sufrieron heridas.

“El ruido fue tremendo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos policías murieron este domingo durante una persecución en el distrito de Quilmes. Los efectivos seguían a un grupo de delincuentes, cuando chocaron con una camioneta y, después, con el paredón de una escuela. El episodio se produjo en el cruce de las calles Mozart y Guido, en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

De acuerdo con la versión de los investigadores, los oficiales del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) terminaron chocando contra otro vehículo y, como consecuencia del impacto, perdieron la vida mientras intentaban atrapar a los delincuentes. La familia que estaba en la camioneta, un matrimonio y una nena de ocho años, resultaron heridos.

“El ruido fue tremendo, la moto quedó envuelta en llamas y la camioneta muy dañada. Fue un momento desesperante”, relató una vecina que fue testigo del hecho.

Por su parte, los delincuentes aprovecharon el accidente sufrido por los efectivos y huyeron hacia el interior del barrio Villa Luján. Allí, la Policía montó un operativo cerrojo para dar con ellos, aunque hasta el momento no se registraron detenciones.

La investigación quedó a cargo de la fiscalía en turno, que busca determinar las causas del accidente y si hubo responsabilidad de la conductora o de los efectivos en la maniobra que finalizó con el desenlace trágico.

Castelar: hirieron a un policía durante un intento de robo

Un policía fue herido con un arma de fuego cuando intentaron robarle su moto en Castelar. El hecho se dio en Bartolomé Mitre y Aristóbulo del Valle, en dicha localidad bonaerense.

El efectivo, perteneciente a la Policía de la Ciudad, fue abordado por cinco delincuentes cuando circulaba en su moto CG Honda 650 blanca. Los asaltantes lo amenazaron apuntándole con un arma para que detuviera la marcha. En ese momento, el comisario dejó la moto, se alejó unos metros para defenderse y uno de los ladrones, al percatarse del accionar, le disparó en la pierna antes de que pudiera sacar su arma reglamentaria.

En ese contexto, la víctima cayó herida y los delincuentes le sacaron el arma y el vehículo. Al cabo, escaparon del lugar.

El comisario llamó al 911 del personal de la PBA, donde indicó que en el lugar le habían cometido un robo y que estaba afectado. Tras la comunicación por teléfono, el personal jurisdiccional arribó al lugar, confirmando el episodio y el efectivo fue trasladado al Hospital de Morón donde se encuentra fuera de peligro.

 

Intentó sobornar a policías, fue demorado y luego liberado

Intentó sobornar a policías, fue demorado y luego liberado

Sucedió en el sector de “Doña Lola”, a orillas del río Paraguay. El hombre justificó la procedencia del dinero que llevaba en su mochila

Intentó sobornar a policías, fue demorado y luego liberado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Comisaría Bernardino Rivadavia demoraron a un sujeto que, según denunciaron los uniformados, intentó sobornar con dinero a los efectivos policiales para impedir que controlen el interior de su mochila, donde llevaba casi 10 millones de pesos.El caso ocurrió el martes pasado, minutos antes de las 12.00 horas, cuando personal de la Brigada Investigativa interceptó a un hombre de 27 años que salía del sector denominado “Doña Lola” al mando de una motocicleta Honda Titán.

Allí se lo demoró y se solicitó que exhiba el interior de su mochila. En ese interín, él intentó sobornar al personal y ofreció dinero para evitar el control policial.

El joven insistió en su ofrecimiento para que omitan su deber como funcionarios públicos.

Ante tal situación, los policías exigieron al sujeto que exhiba lo que llevaba en su mochila y contabilizaron cerca de 10 millones de pesos.

El hombre manifestó que siete millones pertenecían a la venta de un terreno de su propiedad en la localidad de Clorinda y los justificó con las documentaciones legales de venta certificadas ante la escribanía, y el resto del dinero pertenecía a sus ahorros.

El hecho fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, en turno, Dra. Laura Karina Paz, quien dispuso la sustanciación de la causa judicial por el delito de “Cohecho”.

Por otra parte, todo fue informado a la fiscal Federal de turno, Dra. Marisa Vázquez, quien refirió que el dinero debía continuar en poder del hombre al justificar su procedencia.

El sujeto fue notificado de su situación legal y continuó en libertad con los billetes en su poder.

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos habitacionales

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos habitacionales

Un grupo de jóvenes atacó con violencia a efectivos policiales que custodiaban módulos habitacionales en el barrio Lote 110 de esta ciudad.

Bº Lote 110: jóvenes agredieron a policías que custodiaban módulos  habitacionales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

A raíz del hecho, la Policía provincial inició una causa judicial por “Lesiones, Atentado y Resistencia contra la autoridad e intimidación pública en poblado y en banda”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, con conocimiento del Juzgado de Menores.

El caso se registró alrededor de las 15.40 horas de este martes, cuando dos agentes de la fuerza realizaban cobertura de seguridad en los módulos habitacionales no habitados del mencionado barrio.

En ese lugar, los policías observaron que un grupo de jóvenes deambulaba por el sector, que se tornó violento al ser identificado y después de agredir a los efectivos, se dio a la fuga. Después, regresaron, arrojaron elementos contundentes e hirieron a los agentes.

Con la participación del perito y fotógrafo de la División Policía Científica, se realizó la constatación en el lugar, se documentó lo sucedido y se estableció la identidad de los agresores.

En consecuencia, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, con conocimiento del Juzgado de Menores.

La Ciudad tiene un cuerpo de policías mujeres para ordenar manifestaciones

La Ciudad tiene un cuerpo de policías mujeres para ordenar manifestaciones

Intervendrá en manifestaciones y situaciones de conflicto con otras mujeres en las calles de CABA, o en el caso de que haya madres con sus chicos.

Jorge Macri con el nuevo Cuerpo Femenino de Orden Urbano de la Policía de la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cuenta ahora con un grupo especial de policías mujeres que intervendrá en manifestaciones y situaciones de conflicto con otras mujeres en la calle, o en el caso de que haya madres con sus chicos.

Ya no hay más piquetes ni cortes en la Ciudad. Con decisión política nos animamos a enfrentar algo que se había naturalizado. Ahora tenemos todos los medios para lidiar con quienes creen que pueden impedir la circulación. En la Ciudad la regla es el orden y no vamos a tolerar el caos”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó -junto el ministro de Seguridad, Waldo Wolff- el simulacro de una situación de disturbio entre manifestantes y policías mujeres en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad (ISSP).

El nuevo Cuerpo Femenino de Orden Urbano de la Policía de la Ciudad está integrado por 120 policías y tiene como finalidad abordar los enfrentamientos en las calles. Sus integrantes están capacitadas en negociación y gestión de conflictos, y preparadas para tratar con madres que van a las marchas con sus hijos.

“Son oficiales para negociar y disuadir, pero si la violencia escala, están preparadas para garantizar el orden en el espacio público. Esto nos distingue como una de las pocas fuerzas policiales del mundo que tienen un cuerpo especializado como este”, aseguró el Jefe de Gobierno.

La creación de este cuerpo surgió a raíz de las protestas de jubilados y estudiantes universitarios, y al notar mamás con sus hijos en otras manifestaciones. Intervienen en la vía pública, enfocándose en casos que involucran a poblaciones vulnerables.

Jorge Macri agregó: “Hemos sido claros desde el principio, los niños no tienen que estar en las marchas. Nuestro compromiso es darle seguridad a los ciudadanos de bien. Es la misma decisión que tuvimos para saldar la discusión sobre las armas no letales, y con la que estamos empujando, la Ley de Reiterancia para que se termine la puerta giratoria para los delincuentes”.

“El Cuerpo Femenino de Orden Urbano es un grupo de oficiales mujeres formadas y preparadas para intervenir en conflictos que involucren niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad. Son oficiales preparadas para restablecer el orden en la vía pública”, señaló Wolff.

 

Corrientes: dos policías fueron acusados de atropellar a un hombre que habría sufrido un brote psicótico

Corrientes: dos policías fueron acusados de atropellar a un hombre que habría sufrido un brote psicótico

La persona atropellada había amenazado a distintas personas con un cuchillo y finalmente murió de camino al hospital.

Acusan a dos policías de atropellar en varias oportunidades a una persona. Foto: Captura video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Se investiga un hecho más que preocupante en Goya, Corrientes. La justicia busca determinar qué ocurrió el domingo por la madrugada, cuando dos policías habrían atropellado varias veces a un hombre de 37 años que estaba sufriendo un supuesto brote psicótico.

Andrés Bartlett, el hombre atropellado, murió de camino al hospital y la polémica se desató luego de la aparición de una grabación de una cámara de seguridad cercana.

Según se conoció posteriormente, la víctima habría padecido de un brote psicótico, donde amenazó con un cuchillo y varias personas, por lo que vecinos de la zona alertaron a las autoridades. Los efectivos que acudieron al lugar habrían impactado en varias ocasiones contra la Bartlett con el patrullero.

Como una de las primeras medidas, María Eugenia Ballará, fiscal de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC), decidió apartar a la policía provincial de la investigación. Por este motivo, la Prefectura Naval Argentina está al frente del caso que busca determinar qué ocurrió en la noche del domingo.

Tras un pedido del ministro de Seguridad provincial, Alfredo Vallejos, los agentes que estaban dentro del patrullero fueron pasados a disponibilidad y se les abrió un sumario administrativo.

Según los datos de la autopsia preliminar, la muerte fue «no traumática», mientras se aguarda el resultado del análisis toxicológico en el Instituto Médico Forense de Corrientes Capital para conocer más detalles sobre las causas del deceso.

Lilia Refojos, madre de la persona fallecida, aseguró: «Mi hijo recibió una persecución desmedida por parte de la policía. Y profundizó: “Estando en el suelo rendido, seguían atacándolo. Después de chocarlo cuatro veces, lo dejaron morir por el odio de un enfermo que se dedica a brindar seguridad en eventos populares”.

Por su parte, el hermano de Andrés Bartlett señaló que la víctima “tenía problemas de consumo de drogas, además de trastorno de bipolaridad”. En charla con Radio Dos, el familiar apuntó: “En esa situación justamente estaba delirando, porque tenía miedo de que lo estén persiguiendo y actuó de esa manera”.

 

La Policía inició acciones administrativas a dos efectivos que viajaron a Paraguay sin autorización

La Policía inició acciones administrativas a dos efectivos que viajaron a Paraguay sin autorización

La Jefatura de Policía informó este sábado por la noche que inició acciones administrativas a dos integrantes de la fuerza, que sin autorización viajaron hasta Asunción, Paraguay, y fueron demorados, acusados de perseguir al intendente Atilio Basualdo de Las Lomitas.

La Policía inició acciones administrativas a dos efectivos que viajaron a Paraguay  sin autorización – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A través de un comunicado, la fuerza de seguridad indicó que el caso se tomó conocimiento este sábado por la tarde, a través de redes sociales, y allegados a Basualdo denunciaron persecución y amenaza de muerte, razón por la cual de inmediato el Comando Superior dispuso una exhaustiva investigación, dado que los policías formoseños no tenían autorización para trasladarse hasta el vecino país.

Ante la delicada situación, las autoridades policiales dispusieron la sustanciación de actuaciones administrativas y la separación del cargo al oficial jefe de la Delegación Clorinda del Departamento Informaciones Policiales, como así también al oficial de servicio y personal de guardia, hasta que se aclare el hecho.

La misma medida se tomó con los dos policías que fueron demorados en Asunción y no contaban con armas de fuego reglamentarias u otros elementos contundentes. Lo que sí se les habría incautado son sus credenciales y una motocicleta de la Policía provincial en la que se desplazaban.

Por otra parte, la Policía aclaró que no se tiene ninguna comunicación oficial, dado que ambos estaban de franco de servicio y en ningún momento pidieron permiso para salir del país, cuando lo deberían hacer según el Reglamento de Legislación Interna Policial, con el agravante de hacerlo en un vehículo policial.

Si bien dieron su salida por el paso fronterizo, a través de Migraciones, desde la Jefatura de Policía sigue la investigación administrativa para dilucidar cómo pasó la motocicleta.

Por ello, se ordenó a un comisario general que realice las diligencias en el orden interno para despejar cualquier duda o sospechas que puedan empañar la imagen de la fuerza de seguridad provincial.