Etiqueta: primer

El “Puerto Nuevo” estaría operativo en el primer semestre del año

El “Puerto Nuevo” estaría operativo en el primer semestre del año

El presidente de REFSA -administradora del predio-, Fernando De Vido, adelantó que este será un impulso clave para la producción y exportación regional, más allá de la función que cumplirá en la producción del arrabio verde en la planta Fermosa Biosiderúrgica

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El conocido como “Puerto Nuevo” se encuentra en la etapa final de los trabajos de infraestructura y podría estar operativo dentro del primer semestre de este año. Así lo confirmó Fernando De Vido, presidente de REFSA -administradora de la terminal portuaria-, quien destacó la importancia estratégica del proyecto para la economía de la provincia.

En diálogo con La MañanaDe Vido explicó que actualmente «estamos en la etapa final y hoy se está concluyendo ya con la limpieza de todo lo que se ha demolido y reconstruyendo el 100% de las estructuras que sirven a la operatoria portuaria, como los golfines. También se ha realizado el mantenimiento de la grúa«, detalló.

 

Además, indicó que está a punto de comenzar la etapa final de la obra civil, que consiste en la profundización del área al pie del muelle, fundamental para el ingreso de embarcaciones de mayor porte. Esta fase es crucial para la operatividad eficiente del puerto y garantizar que pueda cumplir con la demanda prevista.

El presidente de REFSA destacó que toda la inversión en infraestructura del puerto y su acceso está siendo financiada con recursos del Gobierno provincial, lo que implica una ejecución por etapas, en función de las posibilidades presupuestarias.

 

«Es un esfuerzo significativo del Tesoro provincial y se avanza de acuerdo con las pautas de inversión establecidas. Es una obra de gran importancia para el desarrollo económico de Formosa, que permitirá potenciar la producción local y mejorar nuestra conexión con los mercados nacionales e internacionales«, subrayó.

En cuanto a los plazos, De Vido aseguró que las obras principales estarán concluidas en el primer semestre del año en curso, permitiendo la puesta en funcionamiento del puerto. A partir de allí, se seguirán ejecutando obras complementarias para mejorar aun más la operatividad del complejo logístico.

Acceso mejorado

En paralelo, se está trabajando en la construcción de un nuevo acceso al puerto a través de la defensa costera. Este camino será utilizado prioritariamente por camiones de carga, permitiendo descongestionar el tráfico pesado en la zona urbana y mejorando la logística del transporte de mercancías.

 

El acceso se extenderá desde la intersección de la calle Entre Ríos y Napoleón Uriburu, bordeando la costa hasta conectar con la zona industrial. Según explicó De Vido, esta obra es desarrollada por la Dirección Provincial de Vialidad y facilitará el movimiento de materiales de construcción, productos agroindustriales y otros bienes que hoy deben ser transportados por rutas menos eficientes.

«La construcción de este acceso no sólo beneficiará a la futura actividad del puerto, sino también será clave para industrias ya establecidas en la zona, como las areneras y las fábricas de materiales de construcción. También favorecerá la actividad de la Fábrica Militar y otras empresas que dependen del transporte terrestre para distribuir su producción», detalló el funcionario.

Exportaciones

Si bien el puerto aún no ha iniciado operaciones, el funcionario dijo que su apertura permitirá a Formosa ampliar su capacidad de exportación, especialmente en el sector agroindustrial. Mencionó que actualmente una de las principales producciones de la provincia es el arroz, con una gran actividad en el Sur provincial, particularmente en la zona de General Mansilla.

«Hoy toda esa producción está saliendo en camiones y, en muchos casos, se exporta a través de Paso de los Libres o combinando con arroz de Entre Ríos para ser transportado en grandes volúmenes por puertos del Sur del país. Con la operatividad del Puerto de Formosa, podremos reducir costos logísticos y ser más competitivos en el mercado internacional», explicó.

 

Asimismo, destacó la reactivación de proyectos agroindustriales en la zona de Dalmacia y la estancia La Emilia, impulsados por inversiones privadas. Estos emprendimientos también se verán beneficiados con una vía fluvial eficiente que les permitirá acceder a mercados externos con mayor facilidad.

Por otro lado, en el Oeste provincial, el desarrollo de la industria algodonera ha cobrado un impulso significativo gracias a las inversiones en infraestructura y riego. «Las desmotadoras y los proyectos industriales de algodón actualmente transportan su producción en camiones hacia otros centros logísticos. Con el puerto en funcionamiento, Formosa podrá ofrecer una alternativa más viable y rentable para la exportación», agregó De Vido.

«El Puerto de Formosa será una herramienta fundamental para la integración de la provincia en la hidrovía y la dinamización de nuestra economía. Es un proyecto estratégico que traerá múltiples beneficios para todos los formoseños», concluyó.

Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos condenado

Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos condenado

Un juez de Nueva York condenó al magnate y dirigente republicano en el caso de los pagos a la estrella porno Stormy Daniels, pero no fijó prisión ni multa.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

QUE LE HACE UNA MANCHA MAS AL TIGRE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado este viernes de manera formal en el caso en el que él se lo acusó de querer comprar el silencio de la estrella porno Stormy Daniels, pero se quedó sin pena de prisión o multa.

De esta manera, Trump se convierte en el primer presidente delincuente.

«Un caso verdaderamente extraordinario»

El juez Juan M. Merchán declaró que se trata de « un caso verdaderamente extraordinario«. « Nunca antes se había presentado a este tribunal un conjunto de circunstancias tan único y notable», afirmó.

En detalle, el juez dictaminó libertad incondicional, exactamente la misma sentencia que pidió el fiscal de este caso, Joshua Steinglass, recordando la próxima toma de posesión de Trump como mandatario del país. «Debemos ser respetuosos con el cargo de la presidencia, y conscientes del hecho de que este acusado será investido presidente dentro de diez días«, dijo Steinglass.

Trump: «Soy totalmente inocente«

Participando en la audiencia de forma remota desde su casa en Florida, el propio Trump declaró que el juicio «ha sido una experiencia terrible».

« Fue hecho para dañar mi reputación, para que perdiera las elecciones«, sostuvo, haciendo hincapié en que no hizo «nada malo». «Soy totalmente inocente», precisó.

Tras el veredicto, el mandatario electo prometió que apelará la decisión. «El evento de hoy fue una farsa despreciable y, ahora que ha terminado, vamos a apelar este fraude, que no tiene ningún mérito, y a restaurar la confianza de los estadounidenses en nuestro, una vez grande, sistema de justicia«, escribió en su cuenta en la red social Truth Social.

El caso

Trump fue acusado en marzo de 2023 por un gran jurado de Nueva York de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales para ocultar pagos a la actriz porno Stormy Daniels, que pretendían garantizar su silencio sobre un encuentro sexual entre ambos. Poco más de un año después, el 30 de mayo, el exmandatario fue declarado culpable.

Cabe recordar que el presidente electo podría haber sido condenado a hasta cuatro años de cárcel.

La semana pasada, el juez precisó que «una sentencia de descarga incondicional parece ser la solución más viable para garantizar la finalidad y permitir que el acusado persiga sus opciones de apelación».

 

 

Siria: nombraron a Mohamed Al Bashir como primer ministro del gobierno de transición

Siria: nombraron a Mohamed Al Bashir como primer ministro del gobierno de transición

Estará en ejercicio hasta marzo. Como primeras medidas buscará la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo».

Festejos en Siria tras el derrocamiento de Al Assad. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Hasta el próximo mes de marzo, el político Mohamed Al Bashir fue nombrado como primer ministro en funciones de la transición de Siria, según informó la televisión siria. Actualmente, las cadenas se encuentran controladas por las fuerzas que derrocaron a Bashar Al Assad el pasado domingo, luego de más de 50 años de control de su familia del gobierno.

«El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo la presidencia de Mohamed al Bashir», informaron fuentes de la Administración Política Siria a la televisión. Esta decisión se dio tras la celebración de una sesión del Consejo de Ministros, encargada actualmente de llevar a cabo las decisiones políticas del país.

«Este encargo fue por parte del Mando General. Se nos ha encomendado de llevar el gobierno de Siria en funciones hasta 1 de marzo de 2025″, comentó Mohamed Al Bashir, designado por los rebeldes para llevar a cabo la transición.

¿Cuáles serán las primeras medidas que tome el gobierno de transición sirio?

Las primeras medidas que tomará este nuevo gobierno serán concernientes a la seguridad, como la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo».

Al Bashir ya había sido nombrado en enero pasado como jefe del «Gobierno de Salvación», una administración en la ciudad de Idlib cercana a la costa mediterránea y a Alepo, que escapaba al control de Damasco y que está vinculada al grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), responsable de la ofensiva que derrocó el pasado domingo por la madrugada a Assad y que viene iniciando la revuelta desde el pasado 27 de noviembre.

Cabe destacar que este «Gobierno de Salvación» es una especie de rama política del grupo islamista.

 

Formosa tendrá su Primer Festival Regional del Alfajor

Formosa tendrá su Primer Festival Regional del Alfajor

Se realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

En diciembre, Formosa celebrará el primer Festival Regional del Alfajor -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar comSe realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar como un espacio de comercialización donde los emprendedores puedan exhibir y vender sus productos. Esto representa una oportunidad no sólo para los emprendedores locales, sino también para atraer inversiones de personas de otras provincias interesadas en el sector.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.

o un eSe realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero y habrá concursos en los que se premiará al mejor alfajor formoseño

El subsecretario de Empleo de la provincia, Rodrigo Sandoval, anunció la realización del Primer Festival Regional del Alfajor, que se desarrollará en esta ciudad el 6, 7 y 8 de diciembre, donde los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de sabores y productos que representan la rica cultura gastronómica de la región.

En declaraciones a La Mañana, el funcionario provincial mostró su sorpresa por la gran acogida que ha tenido la noticia del festival, destacando la masiva cantidad de consultas e interacciones que se produjeron en redes sociales sobre este evento.

Dijo que el festival busca fortalecer la relación entre los sectores público y privado, un objetivo que también se había logrado con éxito en eventos anteriores, como la Expo Herramientas, que atrajo a más de 26.000 personas en su primera edición.

Explicó que el evento no sólo celebrará la diversidad de alfajores de la región, sino que también contará con un variado programa de actividades, incluyendo un patio gastronómico, un sector recreativo para niños y espectáculos en vivo con bandas locales.

Sandoval confirmó que la apertura de puertas será el 6 de diciembre a las 18 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero, ofreciendo a las familias la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y familiar.

En cuanto a la participación en el concurso de alfajores, informó que se han cerrado las inscripciones y se han seleccionado 15 competidores de diversas provincias, junto a 10 participantes locales. Se otorgarán premios tanto al mejor alfajor del país como al mejor alfajor formoseño, lo que añade un elemento competitivo al evento.

Sandoval comentó que se trata de una plataforma para promover la gastronomía local y atraer turismo a la región y confió en que este festival se convierta en una tradición anual en Formosa. “Es la primera vez que lo vamos a realizar en Formosa, ya queremos quedar como una sede para que el año que viene también se repita en esta misma fecha”, acotó.

Más adelante, el subsecretario de Empleo de la provincia resaltó que la iniciativa nace de una colaboración entre el Ministerio de Economía y organizaciones nacionales que tienen un enfoque en el sector gastronómico.

Explicó que la convocatoria para participar ha sido liderada por la Cámara de los Alfajoreros y un equipo de expertos que se dedican a la formación en gastronomía y emprendedurismo. Esto implica que los participantes recibirán capacitación gratuita de referentes en la industria, lo que subraya el compromiso de promover el desarrollo profesional dentro de la comunidad.

Además de las capacitaciones, el evento contará con una amplia variedad de actividades para la familia, incluyendo presentaciones de artistas locales y bandas en vivo. Aunque los detalles de algunos artistas principales aún están por confirmarse, se anticipa la participación de grupos locales y otros talentos emergentes.

El subsecretario también enfatizó la importancia de dar visibilidad a los microemprendedores que forman parte del sector gastronómico. Destacó que el objetivo del festival no sólo es generar un ambiente festivo, sino también actuar como un espacio de comercialización donde los emprendedores puedan exhibir y vender sus productos. Esto representa una oportunidad no sólo para los emprendedores locales, sino también para atraer inversiones de personas de otras provincias interesadas en el sector.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.

Un aspecto particularmente interesante del evento es el enfoque en los alfajores elaborados con insumos locales. Sandoval comentó cómo se ha promovido la creación de alfajores que utilicen, por ejemplo, frutas regionales como el mamón, la algarroba y la guayaba. Comentó que esto no sólo apoya a los productores locales, sino que también enriquece la experiencia culinaria de los visitantes.

Finalmente, invitó a todos a participar y disfrutar del evento, resaltando que no se trata sólo de una celebración gastronómica, sino también de una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo en Formosa.

Una joven cayó desde un primer piso y demoraron a su expareja

Una joven cayó desde un primer piso y demoraron a su expareja

Se iniciaron actuaciones con intervención de la Justicia provincial para investigar el caso

Una joven cayó desde un primer piso y demoraron a su expareja - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado, una joven fue hallada tirada en el suelo, inconsciente, en el barrio San Isidro Labrador. Según informaron los vecinos a la Policía, habría caído del primer piso de una vivienda. En averiguación del hecho, demoraron a su expareja.

Ocurrió alrededor de las 06.20 horas de este sábado, cuando efectivos de la Comisaría Cuarta llegaron por un requerimiento hasta una casa ubicada sobre la calle Scalabrini Ortiz, de esta ciudad, y hallaron a una joven tirada en el suelo, inconsciente. De inmediato se hizo presente personal de salud que la asistió y la trasladó hasta el Hospital Central.

 

Según las averiguaciones, se estableció que la mujer llegó al domicilio de su expareja, un joven de 22 años, que en ese momento estaba con otra chica.

También los vecinos comentaron que se generó una discusión entre ambos y que en un momento dado la víctima cayó por las escaleras y quedó inconsciente.

En el marco de la investigación del caso, se demoró al joven y la otra muchacha, de 17 años, fue trasladada junto a su madre hasta la dependencia policial.

Fabiola Yañez hizo un primer posteo en redes tras la denuncia

Fabiola Yañez hizo un primer posteo en redes tras la denuncia

Es la primera vez que la ex primera dama utiliza las redes sociales para comunicarse después de la denuncia contra Alberto Fernandez.

Gracias por la solidaridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex primera Dama, Fabiola Yañez, posteó en su cuenta de Instagram un agradecimiento por la solidaridad mostrada luego de que denunciara al expresidente de la Nación, Alberto Fernández por Violencia de Género.

«Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme», dice el mensaje de Fabiola Yañez en la red social.

Yañez posteó este texto en su cuenta de Instagram esta noche y es la primera vez que se comunica por redes sociales tras la denuncia. «Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme, sepan que los entiendo», escribió en un primer párrafo.

Más abajo, siguió: «Todo mi reconocimiento y respeto para el personal de seguridad que nos acompañó hasta el día de hoy, son grandes personas, han sido muy importantes para mi hijo y para mí».

Por su parte, este martes volverá a declarar ante la Justicia tras la denuncia por violencia de género al expresidente Alberto Fernández.

Alberto Fernández puso a circular su versión de los hechos

En medio del escándalo mediático y judicial, el ex presidente Alberto Fernández rompió el silencio. En una entrevista con Horacio Verbitsky, Fernández negó rotundamente haber agredido físicamente a Yáñez, alegando que las marcas en el rostro de la ex primera dama se deben a un tratamiento estético y no a un golpe, como ella asegura.

Fernández, en una conversación con Verbitsky, sostuvo que las imágenes que muestran a Yáñez con un ojo morado son el resultado de una reacción a un tratamiento estético y no de una agresión física. El ex mandatario afirmó que su ex pareja se sometió a un procedimiento para atenuar arrugas, lo cual, según él, podría haber ocasionado el hematoma visible en las fotografías que han sido ampliamente difundidas por los medios.

Fernández afirmó que conserva mensajes de chat con la madre de Yáñez, en los cuales compartirían su preocupación por el “supuesto alcoholismo de ella”, apunta. En tanto, el exmandatario insistió con tres argumentos:

—Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?

—¿Por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato?

—Viví 17 años con Marcela Luchetti (la madre de su hijo Tani) y 10 con Vilma Ibarra, y no hay un solo episodio de que yo las haya agredido.

Asimismo, Fernández mencionó que cuenta con el testimonio de una amiga de Yáñez, quien, según él, le confesó “no poder dormir” por “las historias falsas” que se han difundido sobre el caso. Esta persona estaría dispuesta a declarar en sede judicial en su favor. Además, Fernández planea ofrecer como testigos a varios custodios y personal de RPO (Residencia Presidencial de Olivos), quienes desmentirían la hipótesis de que Yáñez estuvo retenida en la casa de huéspedes. Estos testigos, según Fernández, testificarían sobre las salidas de Yáñez y el “estado en que regresaba” a la residencia.

En su defensa, Fernández también incluiría el testimonio de un asesor del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien, según el expresidente, habría tenido que “cargar a Yáñez escaleras arriba en el complejo presidencial de Chapadmalal”.

 

Keir Starmer se convirtió en el nuevo primer ministro de Reino Unido tras la audiencia con el rey Carlos III

Keir Starmer se convirtió en el nuevo primer ministro de Reino Unido tras la audiencia con el rey Carlos III

El líder del Partido Laborista recibió el encargo del monarca para formar gobierno tras la importante victoria conseguida en las urnas.

Keir Starmer junto al rey Carlos III. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Keir Starmer fue nombrado este viernes como el nuevo primer ministro del Reino Unido, luego del aplastante triunfo del Partido Laborista en las elecciones que se desarrollaron este jueves. El nuevo líder británico recibió el encargo del rey Carlos III para formar gobierno luego de su encuentro en el Palacio de Buckingham.

En las primeras horas de la jornada, Rishi Sunak se acercó a la residencia oficial de la realeza en Londres para presentar su renuncia, antes de que el nuevo líder tome el poder. El Partido Conservador sufrió una complicada derrota que le hizo perder una gran cantidad de escaños en la cámara baja, además de que corta un mandato de 14 años.

Starmer se dirigió en coche hasta la sede del Gobierno en Downing Street, que será a partir de ahora su residencia y despacho oficial, donde brindó su primer discurso a la nación como jefe de Gobierno tras logar una histórica mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas este jueves.

Allí indicó que el pueblo británico había votado «de manera decisiva por el cambio» y por la devolución de «la política al servicio público».  El dirigente del laborismo pronunció su primer discurso a la nación desde Downing Street -sede del Gobierno-.

Además, prometió que su Gobierno «le servirá» al pueblo, en busca de demostrar que «la política puede ser una fuerza para el bien». Keir Starmer señaló que pueden «comenzar hoy con el simple reconocimiento de que el servicio público es un privilegio y que nuestro Gobierno debería tratar a cada persona de este país con respeto».

«El trabajo del cambio comienza de inmediato, pero no tengan dudas, reconstruiremos el Reino Unido«, concluyó el nuevo dirigente del país.

En su último discurso como primer ministro, Sunak expresó sus mejores deseos a Keir Starmer y su familia en el proceso de «la gran transición a sus nuevas vidas detrás de esta puerta». Y sumó que «en este trabajo, sus éxitos serán todos nuestros éxitos, y le deseo lo mejor a él y a su familia».