Etiqueta: secuestro

En cuatro allanamientos simultáneos, la Policía secuestró drogas y detuvo a cinco personas

En cuatro allanamientos simultáneos, la Policía secuestró drogas y detuvo a cinco personas

Durante los procedimientos, se incautó marihuana para la confección de 657 dosis    

C5: en cuatro allanamientos simultáneos, la fuerza provincial secuestró  drogas y detuvo a cinco personas - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas investigaron la comercialización de estupefacientes en el Distrito Cinco, y realizaron cuatro allanamientos simultáneos este jueves en los barrios El Quebranto El Palomar, donde detuvieron a tres mujeres, dos hombres y secuestraron marihuana, teléfonos, dinero y balanzas entre otros elementos de interés.

Tras varias semanas de investigación y trabajo conjunto con el Juzgado Contra el Narcocrimen, con las pruebas reunidas el Juez interviniente otorgó cuatro órdenes de allanamientos.

En la mañana de este jueves, se concretaron los mandatos judiciales en distintas viviendas de los barrios El Quebranto y El Palomar, en las cuales se logró el secuestro de una cantidad significativa de marihuana, fraccionada en 16 envoltorios equivalentes para la confección de 657 dosis.

También se incautaron dos balanzas de precisión, cinco teléfonos celulares, tijeras, cuchillos y bolsas de polietileno, así como una suma de dinero en efectivo que asciende a los $ 600,000 pesos. Además, arrestaron a dos hombres y a tres mujeres involucrados en la causa investigada.

 

Personal de la Dirección de Policía Científica documentó fotográficamente el procedimiento y los secuestros.

La Juez de feria del fuero de Narcocrimen, Silvana Jarzynski, fue informada de lo ocurrido y dispuso medidas cautelares urgentes, considerando que la actividad ilícita en el domicilio de una de las implicadas podría ser presenciada por sus hijos menores, de 6 y 9 años. Los niños quedaron bajo el resguardo de su padre, quien se encuentra separado de la detenida.

Secuestraron mercadería de contrabando con un avalúo de más de $ 3 millones en el Circuito Cinco

Secuestraron mercadería de contrabando con un avalúo de más de $ 3 millones en el Circuito Cinco

El lunes a la noche, efectivos policiales que participaban de un operativo de seguridad secuestraron mercaderías de origen extranjero y sin aval aduanero transportados en dos automóviles con un avalúo de unos 3.500.000 de pesos.

Secuestraron mercadería de contrabando con un avalúo de más de $ 3 millones  en el Circuito Cinco - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El lunes a las 21.30 horas, un nutrido grupo de personal policial que se encontraba apostado sobre avenida Laureano Maradona, en el acceso al barrio Urbanización Maradona de esta ciudad, detectó el transporte irregular de mercaderías y lo detuvo.

El procedimiento se realizó cuando verificaron una Renault modelo Kangoo al mando de un sujeto de 43 años y una Ford F-100 conducido por un joven de 22 años, a quienes se les solicitó el aval aduanero por la mercadería de origen extranjero, documentación con la que no contaban.

Se solicitó la presencia del personal de la Subcomisaría República Argentina, quienes informaron el caso a la secretaria federal N° 2, Dra. Lucrecia Gallardo, y ordenó el secuestro de las mercaderías y de la camioneta Ford F-100.

Conforme lo dispuesto, los conductores fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificaron su situación procesal por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” y luego continuaron en libertad.

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Se incautaron electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Agentes de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Formosa, en el marco de controles automotores impulsados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, decomisaron en la ruta nacional 11 un gran cargamento de productos de origen ilegal ingresado al país por pasos fronterizos clandestinos. El valor de los objetos secuestrados asciende a un valor aproximado de 160 millones de pesos. Los productos quedaron a disposición de la Aduana de Formosa, por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.

El procedimiento se concretó durante una inspección vehicular efectuada sobre el kilómetro 1.162 de la ruta nacional 11, a la altura del Aeropuerto Internacional Formosa, con el objetivo de prevenir delitos federales en las zonas de fronteras y sus inmediaciones.

En dichas circunstancias, los federales divisaron un camión de gran porte perteneciente a una reconocida empresa de transporte de encomiendas, indicándole a su conductor que se detenga para efectuar la correspondiente requisa.

 

Durante la misma, los efectivos de la fuerza federal observaron la presencia de gran cantidad de bultos conteniendo electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero, objetos que no poseían la documentación legal para avalar su importación.

Entre ellos se resalta la existencia de 46 neumáticos de diferentes tamaños, 64 ventiladores, 1.960 cartones de cigarrillos, 87 teléfonos celulares, 100 juegos de micrófonos y 32 acondicionadores de aire, entre otros.

Ante ello, los efectivos realizaron la consulta con la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa a cargo del doctor Luis Benítez, Secretaría del doctor José Rodríguez, quienes dispusieron incautar la totalidad del cargamento y notificar del operativo al Juzgado Federal N° 2 de Formosa, a cargo de la doctora María Belén López Mace.

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

La líder opositora a Nicolás Maduro habría sido «violentamente interceptada» tras su salida de la protesta en la capital de Venezuela.

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue «violentamente interceptada» tras su salida de la protesta que convocó para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro. La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su «situación».

«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», expresó el espacio en su cuenta de la red social X.

La referente política se dejó ver en una de las manifestaciones que se llevan adelante en Chacao, Caracas, luego de permanecer varios meses en la clandestinidad dentro de Venezuela.

Machado había sido la principal impulsora de las protestas de este jueves contra Maduro, un día antes de la asunción del líder chavista por otro mandato.

María Corina Machado asegura que Venezuela «superó el miedo» al salir a las calles

La líder antichavista María Corina Machado expresó este jueves, cuando salió de la clandestinidad para participar en una protesta en Caracas, que Venezuela «superó el miedo» al estar en las calles para -aseguró- defender el reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial.

La exdiputada, quien reapareció en público por primera vez en 133 días, aseguró que el 28 de julio de 2024 «cambió la historia para siempre» en el país caribeño, cuando «el régimen» chavista «se hundió» y «sacó lo peor que tiene, lo único que le queda, que es pretender sembrar el miedo».

«Y la demostración de que este país superó el miedo son ustedes aquí hoy», dijo Machado a los miles de simpatizantes que estaban concentrados en una zona del este de Caracas, a lo que estos respondieron al unísono con la frase convertida en consigna «No tenemos miedo».

La antichavista, principal valedora de González Urrutia, dijo que comenzó una «nueva fase» del proceso para «la libertad de Venezuela», y pidió a los ciudadanos estar atentos a las señales que se anunciarán en los próximos días, que serán -afirmó- «históricos y determinantes».

Esta protesta se lleva a cabo a un día de la toma de posesión presidencial, cuando tanto Maduro como el líder de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- aseguran que jurarán como mandatario para el período 2025-2031.

Para Machado, «el final del régimen» chavista dependerá de lo que ocurra mañana viernes, cuando el actual jefe de Estado ha insistido en que acudirá a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -hoy controlada por el chavismo- a tomar posesión.

«Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino», agregó Machado en la protesta.

Edmundo González Urrutia: «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad»

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado julio, afirmó este jueves en Santo Domingo que «muy pronto» se verán en Caracas, «en libertad».

«Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad», afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

«Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia», alertó González, quien está exiliado en España desde septiembre pasado.

 

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

El líder opositor que está considerado como presidente electo de su país por Argentina y otras naciones del mundo realizó la denuncia a través de una publicación en X desde Estados Unidos, sitio donde estuvo reunido con Joe Biden.

Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A tres días de la asunción presidencial en VenezuelaEdmundo González Urrutia, el líder opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, denunció este martes que el gobierno a cargo de su rival en las votaciones había secuestrado a su yerno.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el político que este fin de semana estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y fue reconocido como presidente electo por varios países, entre ellos Argentina, indicó: “Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.

El posteó en X de González Urrutia fue efectuado desde Washington, Estados Unidos, sitio donde el ex diplomático que tuvo que pedir asilo político en España se encuentra en el marco de una extensa gira para ganar mayor reconocimiento internacional antes de lo que será su regreso a un país caribeño en el que la tensión se acrecienta segundo a segundo.

Por estas horas, Venezuela está militarizada, especialmente su capital Caracas. Uniformados revisan cada auto que entra a la ciudad en la víspera del acto de asunción del próximo presidente. Maduro, ajeno al clima externo e interno en su contra, prepara su acto de jura para continuar en el poder sin mostrar las actas de la elección en la que se autoproclamó ganador con el 51% de los votos.

González Urrutia y María Corina Machado, por otro lado, difundieron más del 80% de las actas que dan a la oposición como vencedores con el 69% de los votos, contra el 31% del oficialismo. Tras las protestas en contra del régimen, más de 2.000 personas fueron detenidas y encarceladas. Muchos de ellos fueron políticos opositores, sus familiares y también ciudadanos venezolanos menores de edad.

Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición publicó en una web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo.

González Urrutia prometió volver al país y el domingo pidió apoyo a la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Maduro. Un comunicado de la Fuerza Armada condenó el mensaje de González Urrutia y expresó “lealtad” a Maduro. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que el opositor sería “detenido” si “pone un pie” en Venezuela.

María Corina Machado anunció que saldrá de la clandestinidad

La líder opositora onfirmó este martes que saldrá de la clandestinidad en la que se refugia desde agosto del año pasado y estará presente en la manifestación nacional del próximo jueves en Caracas, pese al riesgo que supone para su integridad física ante las amenazas de Maduro, quien planea juramentarse como presidente el 10 de enero.

“No me lo pierdo por nada. Es un día histórico del que todos los venezolanos queremos ser parte. Yo tengo un mandato que recibí en las primarias y un compromiso de nunca jamás abandonar a los venezolanos”, declaró en una conferencia de prensa con medios internacionales.

La dirigente opositora que se encuentra en paradero desconocido desde que el régimen de Maduro amenaza con detenerla pidió a todos los venezolanos en el país que salieran a las calles en familia al punto más cercano de su municipio con una remera con alguno de los colores de la bandera de Venezuela – amarillo, azul o rojo-, a pesar de estar “muy conscientes de las amenazas del régimen y lo que esto implica”.

“El 9 [de enero]es el momento de reivindicar el 28 de julio, el momento en que todos los venezolanos fijamos nuestro día de encuentro y que todos los ojos del mundo se coloquen en lo que corresponde: la verdad, un pueblo unido y no una farsa. Por eso la fecha lo ponemos nosotros y no el régimen”, explicó Machado, quien señaló que el régimen de Maduro ha intentado “separar nuestra bandera”.

 

El Gobierno denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por el secuestro de Nahuel Gallo

El Gobierno denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por el secuestro de Nahuel Gallo

A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Gerardo Werthein consideró que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”.

Nahuel Gallo se comunicó por última vez con su familia el pasado 8 de diciembre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional presentó este jueves una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la desaparición en Venezuela del gendarme Nahuel Gallo, quien cruzó la frontera entre ese país y Colombia el pasado 8 de diciembre y, desde ese entonces permanece detenido por el Ejecutivo local en un sitio que no fue dado a conocer.

A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Gerardo Werthein consideró que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”. En el escrito, Cancillería también se refirió a la acusación del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, hacia Gallo de “vinculación a acciones terroristas” al ingresar al país gobernado por el chavista Nicolás Maduro, acusado de reiteradas violaciones a los derechos humanos.

“La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general en el marco de este caso”, indicó el texto oficial.

Luego, se agregó: “Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI. El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”.

El viernes pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que Gallo estaba procesado por vinculación a acciones terroristas en el país caribeño. Además, acusó a las autoridades argentinas de participar de ”planes subversivos”. El comunicado firmado por el funcionario judicial también agregó que el gendarme había sido detenido al “ingresar irregularmente ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar su pareja, oriunda de Venezuela, y a su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del régimen chavista, quienes le sacaron el celular y el equipaje. Antes, logró comunicarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, desde el celular del remisero que lo había trasladado hasta allí. Ese fue su último contacto.

Desde entonces, se desconoce su paradero. La Cancillería ya había solicitado la liberación inmediata de Gallo. Desde el Gobierno venezolano aseguran que está “sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde su territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”.

El conflicto implica una escalada de las tensiones ya existentes entre los gobiernos de la Argentina y Venezuela. Las rispideces surgieron luego de los comicios, cuando seis opositores resultaron asilados en la embajada argentina en Caracas. Cinco días atrás, denunciaron que hace 35 días se encuentran sin luz.

 

 

La Policía secuestró droga valuada en más de 35 millones de pesos en distintos procedimientos

La Policía secuestró droga valuada en más de 35 millones de pesos en distintos procedimientos

Además, se concretaron dos allanamientos relacionados con las investigaciones

La Policía secuestró droga valuada en más de 35 millones de pesos en distintos  procedimientos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron múltiples intervenciones en la lucha frontal contra el narcocrimen, secuestraron gran cantidad de marihuana y cocaína valuada en más de 35 millones de pesos, detuvieron a dos sujetos y concretaron allanamientos en los barrios 8 de Octubre Bis y La Floresta de esta ciudad.

Tras una ardua investigación en simultáneo, se realizaron distintos procedimientos en los que la Policía secuestró marihuana y cocaína en la vía pública y el Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen otorgó dos órdenes para el allanamiento de los domicilios de los infractores.

 

Las investigaciones se realizaron luego de algunos casos detectados durante tareas de patrullaje.

Uno de ellos tuvo lugar en el barrio Eva Perón, cuando detuvieron a un sujeto, de 22 años, que circulaban en una motocicleta Honda Wave negra, con drogas.

El joven tenía en su poder distintos envoltorios que contenían marihuana y cocaína, más otros más que llevaba en el baúl de su rodado.

Luego se procedió al secuestro de las drogas, dinero en efectivo, un celular, la motocicleta y a la aprehensión del motociclista.

El segundo caso ocurrió en las manzanas 65 y 57 del mismo barrio, cuando detuvieron a un hombre, de 26 años, que circulaba en una motocicleta de grandes cilindradas.

Después se constató que llevaba en su mochila más de dos kilos de marihuana, que fueron secuestrados junto a un teléfono celular, dinero en efectivo y la motocicleta en cuestión.

La última intervención fue en el barrio Lote Rural Tres Bis, a la vera del río Paraguay, en el sector conocido como Ibirapitá, cuando en medio de recorridas preventivas hallaron en zona de malezas un bulto recubierto en cartón y embalada con cinta, que contenía marihuana y cocaína.

Los policías incautaron en total 21 paquetes con marihuana en cogollos y un trozo compacto de cocaína.

Los allanamientos se realizaron el miércoles último en viviendas de los barrios 8 de Octubre Bis y La Floresta de esta ciudad, donde se secuestraron marihuana y una balanza.

Todo fue puesto en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional N° 6 en turno, de la Primera Circunscripción de la provincia, Dr. Guillermo Caballero, y de la fiscal federal N° 1, Dra. Mariza Vázquez.

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron nuevos cargamentos de contrabando

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron nuevos cargamentos de contrabando

Integrantes de la Delegación Distrito Cinco de la Unidad Regional Uno y de la Dirección General de Policía Seguridad Vial Delegación Mansilla secuestraron mercaderías de contrabando por más de 10.700.000 pesos.

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron  nuevos cargamentos de contrabando - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la primera intervención, personal de la Brigada Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, secuestró un importante cargamento de contrabando valuado en 10 millones de pesos el martes último, alrededor de las 11 horas, durante recorridas sobre la avenida Esteban Laureano Maradona.

Allí interceptaron una camioneta Toyota Hilux con tres ocupantes y se descubrió que trasladaban electrodomésticos sin aval aduanero: aires acondicionados, freezers, freidoras, hieleras, cocinas, dispensers y cajas de zapatillas.

Tras la verificación del vehículo y las mercaderías, se dio intervención al Juzgado Federal N° 1 de Formosa, que dirigió las actuaciones.

Los tres ocupantes del vehículo fueron imputados y quedaron en libertad, según lo ordenado por el magistrado, en tanto que las mercaderías fueron incautadas y quedaron a disposición de la Justicia.

El segundo procedimiento ocurrió ese mismo día, minutos antes de las 17 horas, en el puesto de control de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, sobre ruta nacional N° 11, en el acceso a la localidad de Lucio V. Masilla.

Allí, los efectivos policiales detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux blanca, donde identificaron a su conductor, de 34 años, y a una mujer de 38.

Al verificar la caja de la camioneta, se constató que transportaban un televisor Smart de 40 pulgadas, dos freezers de 100 litros y una cocina, todos de origen extranjero y sin aval aduanero por un monto de 705.000 pesos.

Todo fue informado a la secretaria del Juzgado Federal N° 1, Dra. María Shanahan, quien dispuso que los electrodomésticos fueran secuestrados y el vehículo entregado nuevamente a su propietario por no tener impedimentos legales.

Los demorados fueron trasladados hasta la dependencia y continuaron en libertad, luego de ser notificados de su situación legal.

Otro procedimiento

En otro procedimiento, efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial (DGPSV) demoraron en esta ciudad a tres hombres que circulaban en un vehículo Furgón Renault y trasladaban mercaderías de procedencia extranjera.

Alrededor de las 10:30 horas de este martes último, los policías recorrían las calles internas del barrio San Martín, de esta ciudad.

Durante el procedimiento observaron una trafic con tres ocupantes, quienes al advertir la presencia de los uniformados intentaron evadirlos e hicieron caso omiso a las indicaciones de detener la marcha.

Tras un sigiloso seguimiento, interceptaron el rodado en la avenida 25 de Mayo y calle Jujuy, donde identificaron al conductor de 32 años, que llevaba como acompañante a dos hombres de 68 y 18 años.

Luego constataron que transportaban mercaderías de origen extranjero y se trataba de un aire acondicionado y ocho sillas de madera, entre otros objetos, sin contar con las documentaciones, presumiblemente ingresados por pasos fronterizos no habilitados.

En consecuencia, integrantes de la Comisaría Segunda realizaron las actuaciones, con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Los secuestros y los demorados fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se inició una causa judicial con intervención del Juzgado Federal N° 1 Formosa.

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron mercaderías por casi 200 millones de pesos

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron mercaderías por casi 200 millones de pesos

En sendos procedimientos realizados en distintos operativos, Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia lograron el secuestro de distintos tipos de mercaderías ingresadas de contrabando al país, valuadas en casi 200 millones de pesos en total.

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron  mercaderías por casi 200 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En un operativo en conjunto realizado por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa”, Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, Unidad de Inteligencia Criminal Formosa, Sección Antidrogas Clorinda, Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera y de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN-SIDE), la Gendarmería logró un importante decomiso de mercadería de contrabando.

En la mañana de este miércoles, de información suministrada por parte del Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera y de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN-SIDE) a las Unidades Técnicas dependientes de la Jefatura de la Agrupación VI “Formosa”, durante un control sobre la ruta nacional 11, los gendarmes procedieron a la inspección de un transporte de paquetería. Los efectivos detectaron diversas irregularidades en diferentes bultos. Tras la intervención del magistrado interviniente, se procedió al traslado del rodado hasta el asiento del Escuadrón 15, en esta ciudad, donde se realizó la apertura de estos.

En su interior se hallaron: 58 equipos de aire acondicionado; 56 cubiertas de diferentes rodados; un freezer; dos lavarropas; una heladera; 400 celulares; 20 termostatos; 15 capacitores; 10 controles universales de acondicionadores de aire; seis bicicletas eléctricas; 30 cigarrillos electrónicos y 30 equipos de Play Station 5.

La totalidad de la mercadería, de origen extranjero, carecía de la documentación aduanera correspondiente. La misma fue valuada en aproximadamente $ 187.760.000.

Intervino en el operativo el Juzgado Federal N° 1, la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa y la ARCA Formosa. Las autoridades dispusieron el secuestro de la mercadería y el inicio de las actuaciones de rigor.

 

Operativo policial

Por su parte, los efectivos de la Policía provincial incautaron electrodomésticos de origen extranjero trasladados por un chaqueño, de 29 años, en un camión Volkswagen perteneciente a una empresa de transporte.

El caso se concretó este martes a las 20.30 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial detuvieron la marcha del vehículo.

Allí constataron que transportaba seis cajas de Split y un televisor de 60 pulgadas sin el aval aduanero.

En el lugar intervino personal de la Comisaría Seccional Sexta y la Dirección Policía Científica, que constató y documentó el procedimiento en el lugar.

Después se informó a la fiscal Marisa Vázquez, del Juzgado Federal N° 1, quien direccionó las actuaciones.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” y continuó en libertad.

Por otra parte, los secuestros quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas de Formosa.

ARBA secuestró una embarcación de lujo que debía $1,3 millón de impuestos

ARBA secuestró una embarcación de lujo que debía $1,3 millón de impuestos

La deuda está originada por cuotas impagas durante los años 2022, 2023 y 2024. Previamente, se intimó a los propietarios del yate para que paguen sin obtener resultados positivos.

San Fernando - ARBA secuestró embarcación de lujo que debía impuestos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) secuestró en las últimas horas una embarcación de lujo por una deuda acumulada con el fisco de $1.351.345, originada por cuotas impagas durante los años 2022, 2023 y 2024. Previamente, el equipo de fiscalizadores del organismo, intimó a los propietarios del yate, cuyo valor de mercado supera los U$S 150.000, para que regularicen su situación, sin obtener resultados positivos.

Es la primera vez que se llega a la instancia de secuestro de una embarcación por deudas impositivas. Anteriormente, ARBA había retenido otras pero los dueños habían cancelado la deuda en el momento, evitando la caución, aseguraron fuentes del organismo provincial.

La embarcación, está amarrada en el Club Motonáutico Argentino, de la localidad de San Fernando y está publicada en la nómina de vehículos náuticos pasibles de secuestro en la web de ARBA. Según fuentes de la Provincia, el propietario posee dos embarcaciones más, con deudas de impuestos y en condiciones de ser secuestradas.

A partir del procedimiento de ARBA, el organismo bonaerense, inició un expediente judicial en el Juzgado Correccional Nº 4 de San Isidro para reclamar por esa vía la deuda que generó el dueño de la embarcación. Ahora, el yate queda a resguardo del juzgado y tiene la prohibición de navegación.

Operativos de fiscalización

En febrero de este año, el titular de ARBA, Cristian Girard, había destacado sobre este tipo de operativos de fiscalización: “es la primera vez que se aplica la competencia que tiene ARBA para proceder al secuestro de embarcaciones deportivas, en caso de que se cumplan ciertos requisitos. Si en los 10 días posteriores al secuestro no se abona la deuda se inicia juicio y embargo de cuenta al propietario”, destacó.

“El criterio de fiscalización tiene que ver con cómo entendemos la recaudación en la provincia por la visión que nos da el gobernador Axel Kicillof: buscar los recursos de manera progresiva, en los sectores de mayor capacidad contributiva. Las leyes establecen que deben pagarse un impuesto por estas embarcaciones y nosotros tenemos que fiscalizar para que se pongan al día”, señaló el recaudador bonaerense.

A principio de año, ARBA, había anunciado que tenía en la mira un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registraban más de $2.000 millones de deuda por el impuesto a las Embarcaciones Deportivas.