El gobernador Insfrán encabezó el primer operativo “Por Nuestra Gente, Todo” del año
Allí, firmó convenios para obras de desagüe y repavimentación de la calle Martín Rodríguez, y anunció la pronta licitación para repavimentar la Avellaneda y la refacción de las instalaciones en la cancha del club Defensores de Villa del Rosario
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este sábado el retorno del Operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, en la ciudad de Formosa. La primera de las ediciones en este 2024 se realizó en la EPEP N° 365 del barrio Virgen del Rosario.
Estuvieron colmadas las instalaciones del establecimiento educativo para presenciar el acto de apertura, al mismo tiempo que en simultáneo cada uno de los equipos de los diferentes organismos realizaba su trabajo de atención a las personas.
En medio de la multitud también estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, y todas las demás autoridades del Poder Ejecutivo; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; y legisladores nacionales y provinciales del Partido Justicialista.
Uno de los momentos importantes que se vivieron fue cuando la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a través de su titular, Javier Caffa, y el intendente capitalino, Jorge Jofré, formalizaron el acta de llamado a licitación para la construcción y ampliación de la red de desagües fluviales para la repavimentación de la calle Martín Rodríguez del barrio Villa del Rosario.
El acta llevó también la rúbrica del gobernador Insfrán, para la obra que consiste en la construcción del sistema de drenaje fluvial de esa calle y las aledañas.
A continuación, de manera simbólica, se entregaron algunos de los beneficios que durante la jornada del operativo se brindaron de manera gratuita a las personas. Entre ellos, anteojos recetados, constancia de trámite de Documento Nacional de Identidad (DNI), cédula de identidad otorgada por la Policía de Formosa, pensiones sociales y resoluciones de jubilaciones de la Caja de Previsión Social (CPS).
Mensaje
Al dirigirse al público, el mandatario dio un mensaje de fuerte contenido político. Haciendo mención a lo que fue el Pacto de Mayo, dijo que “tenemos dirigentes políticos que son genuflexos, que creen que consiguiendo tal vez migajas para sus provincias van a resolver el problema, pero nadie se realiza en una Nación que no se realiza”.
“Yo podía ir a firmar cualquier cosa, supuestamente para beneficiar a Formosa, pero si ese beneficio no es para el bien común de nuestra Nación, no es otra cosa que ser un entregador de los intereses de la Patria. Y yo no estoy dispuesto a eso”, reafirmó.
Aseveró que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a seguir transitando”, puesto que en la democracia, “a través de elecciones libres”, se tendrá la posibilidad de “cambiar el rumbo de nuestra Nación”.
En esa línea, marcó que “el año que viene es clave, donde podremos repensar nuestros votos” y dar “una demostración de que el amor siempre vence al odio. Nosotros, con amor y compromiso, vamos a vencer y modificar esta situación”, subrayó.
Anuncios
Además de destacar el trabajo de toda la semana en la atención de las necesidades de los vecinos del barrio Virgen del Rosario, así como las prestaciones de servicios y asistencias que se desarrollaron este sábado, el gobernador Insfrán resaltó que se firmó el acta para licitar la construcción y la ampliación de la red de desagües pluviales y para la repavimentación de la calle Martín Rodríguez.
A su vez, también anunció la próxima licitación para la repavimentación de la calle Avellaneda, al igual que la refacción de las instalaciones del club Defensores de Villa del Rosario.