Etiqueta: operativo

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio provincial

Se destacaron los operativos viales y de seguridad ciudadana

La Policía desplegó un amplio operativo preventivo en todo el territorio  provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de las políticas públicas de seguridad y lineamientos del Ministerio de Gobierno, en consonancia con directivas del Comando Superior de la institución, la Policía provincial afectó recursos logísticos y humanos, lo que se tradujo en mayor cantidad de efectivos y presencia en las calles.

Los servidores públicos tuvieron presencia activa en los barrios, a través de los distintos operativos que se llevan adelante en todo el territorio.

 

Además, tuvieron una destacada participación efectivos de las distintas dependencias policiales, incluyendo Unidad Regional Uno con asiento en esta ciudad, Unidad Regional Dos (Pirané), Unidad Regional Tres (Clorinda), Unidad Regional Cuatro (Laguna Blanca), Unidad Regional Cinco (Las Lomitas), Unidad Regional Seis (Ingeniero Juárez), Unidad Regional Siete (Villa General Güemes), Unidad Regional Nueve (Palmar Largo) y sus delegaciones.

Se informó que estas acciones preventivas están orientadas a reforzar la seguridad en los barrios, garantizar la tranquilidad de los vecinos, transeúntes y turistas, teniendo en cuenta que durante las vacaciones hay mayor cantidad de personas y vehículos en las calles.

Se desplegaron efectivos de la guardia entrante y saliente, así como móviles y la sección motorizada, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía en esta ciudad y el interior provincial.

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

Recuerdan la vigencia de ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas de transporte pesado

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino llevó a cabo un operativo en el Acceso Sur de la ciudad, consistente en controles a vehículos de gran porte que ingresen al ejido urbano, verificando el peso de cada uno acorde a las ordenanzas vigentes y a la Ley Nacional de Tránsito.

El director de Tránsito de la Comuna, Orlando Ortiz, explicó que “lo que buscamos es que vehículos de gran porte no ingresen a la ciudad con sobrepeso, siempre respetando la política del intendente Jofré, que es tener una ciudad controlada, ordenada y con más seguridad para la gente, que es concretamente es la idea de este tipo de controles. Fuimos adquiriendo con el tiempo un equipamiento especial para ello, específicamente para el pesaje del transporte”, indicó.

Normas de seguridad

El funcionario añadió que “como parte del operativo, también se verifica la documentación del conductor y del vehículo, además de garantizar que se cumplan las normas de seguridad y las limitaciones de velocidad”.

“Hay que tener en cuenta que si un vehículo de gran porte ingresa a la ciudad constituye un riesgo para la ciudadanía, por lo que cabe recordar que tenemos ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas, a lo que se agrega el cuidado de las calles de la ciudad, ya que el sobrepeso también deteriora el pavimento”, dijo para finalizar.

Por último, dieron a conocer que el trabajo se llevó a cabo conjuntamente con la Secretaría de Transporte y Emergencia, con todo el personal abocado tal como sucede en un operativo de esta envergadura.

Despliegan fuertes operativos de seguridad para prevenir el delito en San Isidro

Despliegan fuertes operativos de seguridad para prevenir el delito en San Isidro

Con la participación de agentes, patrulleros y motos, en los últimos siete días se concretaron 40 acciones dinámicas y estáticas en puntos estratégicos y en el límite con otros distritos.

Despliegan fuertes operativos de seguridad para prevenir el delito en San Isidro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fuertes operativos de seguridad fueron desplegados por el Municipio de San Isidro en las principales avenidas y calles del distrito, y en zonas donde limita con otros distritos. En los últimos siete días se hicieron 40 operativos dinámicos y estáticos en coordinación con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Hubo 406 turnos de móviles, 50 motocicletas y 77 agentes en vía pública de la Patrulla Municipal.

Durante los operativos se identificaron 929 personas y un total de 824 vehículos, de los cuales 10 fueron remitidos. Se hicieron en importantes avenidas y calles como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Roque Saénz Peña, General Pueyrredón, Paraná, Tomkinson, y Uruguay, entre otras zonas. Esto sumado a los procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites.

En todos los casos se coordinan objetivos de búsqueda de acuerdo a las descripciones de sospechosos que cometieron algún ilícito. Además, el municipio incorporó los operativos anti-picadas para prevenir las carreras ilegales de vehículos en todo el distrito.

 

Día de la Memoria: cómo será el cronograma de marchas y el operativo de seguridad

Día de la Memoria: cómo será el cronograma de marchas y el operativo de seguridad

Los organismos de derechos humanos movilizarán juntos a Plaza de Mayo. También habrá convocatorias de asociaciones de izquierda y La Cámpora. Los detalles del operativo.

Se espera una multitud en la movilización de este lunes a Plaza de Mayo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

49 años del último golpe de Estado, el movimiento de derechos humanos marchará unificado este lunes a Plaza de Mayo en el Día de la Memoria. Los organismos coincidieron en sus posturas después de casi dos décadas y elaboraron un documento en conjunto que será dado a conocer durante la jornada.

La lectura del texto estará a cargo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres Línea Fundadora; y el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, referente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).

“Es una satisfacción haber logrado que este año marchemos en unidad junto con los compañeros del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Creo que es una gran victoria, porque después de casi 20 años logramos unificar los actos, en un contexto donde vemos en peligro el Estado de derecho con la represión, los amedrentamientos, la violencia desmedida”, afirmó Miguel Santucho, integrante de la comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y quien en 2023 encontró a su hermano Daniel, nacido en cautiverio.

Por su parte, asociaciones de izquierda, como el Partido Obrero, no alcanzaron un consenso con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, por lo que realizarán su propia marcha que partirá desde el Congreso y llegará a Plaza de Mayo. Allí leerán un documento que, según el legislador porteño Gabriel Solano, “es una clara oposición a las políticas represivas de Javier Milei”.

Al igual que en los últimos años, La Cámpora realizará su caminata desde la exESMA hasta Plaza de Mayo, un recorrido de 16 kilómetros que replicarán en distintas ciudades del país. La marcha de la agrupación kirchnerista partirá a las 9 de la mañana desde la Secretaría de Derechos Humanos.

La CGT, en tanto, se movilizará a Plaza de Mayo junto con los organismos de derechos humanos.

Día de la Memoria: el Gobierno definió el operativo de seguridad

La administración libertaria confirmó que no aplicará el protocolo antipiquetes en la marcha por el Día de la Memoria, tal como ocurrió en la última protesta de los jubilados, y trabajará en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, en un despliegue que contará con escasa presencial policial.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le trasladó al presidente Javier Milei que se trata de una movilización histórica y conmemorativa que tiene lugar en el marco de un feriado nacional. «Es un concepto completamente distinto al de piquete», aclararon desde su cartera, y añadieron: «La idea es tener la menor presencia policial. Es una marcha tradicional que se hace un feriado».

Pese a la decisión, revelaron que llevarán adelante el monitoreo de la extensa movilización para coordinar los cortes de las calles afectadas por la tradicional marcha de La Cámpora que tiene lugar desde la ex-ESMA, punto de concentración, hasta la Plaza de Mayo.

 

Operativo anti trapitos en el partido River-Atlético Tucumán: más de 80 detenidos

Operativo anti trapitos en el partido River-Atlético Tucumán: más de 80 detenidos

La Policía de la Ciudad realizó un importante operativo que estuvo dividido en tres anillos en las inmediaciones del estadio Mas Monumental

Además

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad detuvo a más de 80 trapitos durante un operativo que se llevó a cabo en el partido entre River y Atlético Tucumán, por la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Según detalló la Policía de la Ciudad, se labraron un total de 388 actas contravencionales por diferentes irregularidades: 247 fueron a personas que quisieron ingresar al estadio sin entradas, 22 por querer entrar con bebidas alcohólicas, 18 por uso indebido del espacio público, 9 por derecho de admisión, 4 por incitar al desorden, 3 por ensuciar bienes y 1 por intentar acceder con pirotecnia.

Además, se imputó a otras cuatro personas por infracción a la Ley de Drogas y otros dos hinchas fueron localizados por falsificar documentos.

El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión del flamante ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, el Comité de Seguridad en el Fútbol y efectivos de la Dirección de Eventos Masivos, y tuvo como objetivo garantizar el correcto ingreso del público al estadio, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de los cuidacoches.

Arrestaron a «El Cone», líder de la barra de Huracán

En un operativo policial realizado en el barrio porteño de Nueva Pompeya, fue detenido Claudio Adrián De Respinis, conocido como «El Cone», líder de la barra brava de Huracán. La acción se llevó a cabo en el marco de una investigación por amenazas coactivas y un ataque a tiros contra una facción rival de la hinchada del club.

El allanamiento fue realizado por efectivos de la Policía de la Ciudad en una vivienda ubicada en la calle Corrales al 1000. La operación estuvo a cargo de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad, junto con la División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División Operaciones Urbanas de Contención Antidisturbios (DOUCAD). Durante la requisa, se incautó un revólver calibre 32 sin municiones y dos teléfonos celulares. Tras este hallazgo, la justicia ordenó la inmediata detención de De Respinis.

La causa que derivó en su arresto está vinculada a un episodio ocurrido el 7 de marzo en la intersección de Pío Mujica y Corrales. Según la investigación de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, el jefe de la barra de Huracán habría increpado a un grupo de hinchas con insultos y amenazas, acusándolos de ser responsables de su exclusión de los estadios debido a una sanción de derecho de admisión. Posteriormente, extrajo un arma y disparó contra ellos, aunque no se registraron heridos.

Las pericias en la escena del hecho confirmaron la presencia de impactos de bala en un vehículo Volkswagen Bora, propiedad de una de las personas atacadas. Con esta evidencia, la fiscalía solicitó la orden de allanamiento y detención del imputado.

 

Gritos, tensión y operativo policial: nuevo escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi

Gritos, tensión y operativo policial: nuevo escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi

Ocurrió durante el reencuentro del futbolista con sus hijas tras 60 días sin verlas. En medio del nerviosismo, debieron intervenir el SAME y efectivos policiales.

Mauro Icardi y Wanda Nara

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo episodio de tensión se vivió en la noche del viernes entre Wanda Nara y Mauro Icardi, en lo que debía ser el reencuentro del futbolista con sus hijas Francesca e Isabella, luego de 60 días sin verlas. Sin embargo, todo terminó en un escándalo que incluyó gritos de auxilio, la intervención del SAME y un operativo policial.

Según explicaron Ángel de Brito y Yanina Latorre en LAM, Icardi fue al colegio al que asisten las niñas, para allí llevarlas hacia su hogar. Pero, cuando se encontró con sus hijas, ellas estaban con sus respectivas mascotas, y desde la escuela le pidieron al delantero que se llevara también a los animales.

“Mauro se pone caprichoso, y dice: ‘súbanse al auto’. Viene hasta el Chateau Libertador y les dice a las nenas: ‘déjende se joder. Dejen las mascotas con su mamá y vengan’, sumó Santiago Riva Roy, cronista del programa que se emite por América TV.

Poco después, Icardi subió hasta el piso donde se encontraba Wanda, quien, según relataron, reaccionó a los gritos. De ahí en más, se vivieron momentos de tensión. En medio del caos, la mediática fue captada pidiendo ayuda a los gritos, en lo que aparenta ser una situación de crisis frente a sus hijas.

En uno de los videos difundidos por LAM, se escucha a Wandar exclamar: «Ayudanos, por favor», mientras el conflicto escalaba. Y en otras imágenes que circularon por las redes se puede ver al futbolista con Isabella en brazos, que lloraba desconsolada. “Dejame darle un abrazo a mamá. Me siento mal”, decía la menor, mientras efectivos de la Policía de la Ciudad le pedían que bajara a la niña.

El episodio no solo dejó imágenes del tumulto, sino que también se registró la llegada de personal del SAME y asistencia psicológica para Francesca e Isabella, quienes presenciaron la situación. «Mauro se escapó de contramano. Con todo el esfuerzo que hicieron las abogadas para que vuelva con sus hijas”, comentó Yanina Latorre.

Antes del nuevo escándalo, Wanda había sorprendido a sus seguidores en las redes sociales, al dar a conocer la resolución judicial que definió el proceso de revinculación entre sus hijas y su padre.

“Gracias a la Justicia Argentina y a mis abogados hoy tengo las garantías que pidieron mis hijas y yo como madre acompañé. Fueron escuchadas, y tengo la tranquilidad que nadie las sacara del país y podrán reconstruir un vínculo con su padre. Sin presencias nocivas tal como ellas mismas lo pidieron”, expresó Nara mediante sus historias de Instagram, en donde dejó en evidencia que logró que las menores no tengan contacto con la China Suárez.

Hasta el momento, ninguno de los protagonistas hizo declaraciones oficiales sobre lo sucedido en el Chateau Libertador.

 

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Ministro de Seguridad bonaerense: «Estamos haciendo un amplio operativo de búsqueda»

Javier Alonso dio detalles de cómo está la ciudad, los principales conflictos, fallecidos y desaparecidos.

Javier Alonso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio un panorama sobre las últimas novedades en Bahía Blanca tras la gran inundación y sostuvo que se está haciendo “un amplio operativo de búsqueda” para hallar a las dos hermanas desaparecidas y a otros vecinos que siguen sin aparecer. Asimismo, habló sobre cuáles son las tareas que comienzan a realizarse a tres días del horror.

En medio de un clima de dolor, angustia y desesperación, las autoridades provinciales y nacionales continúan en la ciudad abocados a la limpieza, rescate y búsqueda de vecinos que se vieron afectados por las inundaciones tras la intensa lluvia de la semana pasada.

El funcionario remarcó que la ciudad “está prácticamente sin nada de agua” ya que el viento favoreció el drenaje: “Se pasó una tercera noche de tranquilidad con la gente mayormente en sus casas».

Trajimos 75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, sumó Alonso acerca de la inseguridad.

El funcionario resaltó que en la jornada de este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que van a trabajar en la segunda fase que tiene que ver con la limpieza de calles“Hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”.

En este marco, destacó que la medida principal es que los chicos vuelvan a clase“Hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 tienen sufrieron afecciones menores, y 23 tienen deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”.

Acerca de los fallecidos, Alonso destacó que por el momento sigue siendo 16 el número confirmado de personas sin vida, pero que la cifra puede modificarse en el transcurso de la jornada.

Asimismo, sobre los desaparecidos, en especial las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario explicó que está haciendo “un amplio operativo de búsqueda”.

“En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

 

Caso Lian: realizaron un operativo en el microcentro tras una nueva pista

Caso Lian: realizaron un operativo en el microcentro tras una nueva pista

La Policía de la Ciudad detuvo a dos autos sospechosos de trasladar al niño de tres años. El pedido del abogado de la familia de Lian mientras continúan los rastrillajes.

Lian Flores fue visto por última vez el 22 de febrero pasado en Córdoba.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A nueve días de la desaparición de Lian Flores en Córdoba, la Policía de la Ciudad realizó este lunes un operativo en el microcentro porteño, tras detener a dos autos sospechosos de trasladar al niño de tres años. Los vehículos en cuestión son un Ford Ka y una Toyota Hilux, los dos rodados que habrían sido vistos en Olavarría mientras llevaban a un menor con rasgos parecidos a los de Lian.

Según fuentes policiales, personal de la Comisaría Vecinal 1B concurrió al lugar detuvo la marcha de los dos autos que iban por avenida Corrientes, a la altura de la calle Uruguay. Los oficiales constataron que los involucrados no tenían impedimentos y circulaban con su hijo.

La hipótesis de Olavarría mencionaba que testigos observaron en una ruta en jurisdicción a esa ciudad bonaerense a una mujer de nacionalidad boliviana que manejaba una camioneta Ford Ranger, junto a un hombre de cabello rubio y delgado que estarían en compañía del menor. Ambos estarían escoltadas por un automóvil Ford Ka, que en su interior trasladaba a dos mujeres que siguen a la pareja.

Caso Lian: piden el uso de la Inteligencia Artificial

El abogado de la familia del niño, Darío Baggini, solicitó que los investigadores incorporen el uso de la Inteligencia Artificial para simplificar la información obtenida de los operativos y así agilizar los tiempos. En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, el letrado explicó que dicho pedido está basado sólo en que se puedan procesar los grandes volúmenes de datos en segundos.

Pese a que la causa se encuentra bajo secreto de sumario y que ningún abogado puede tener acceso, se sabe que hay mucha información. Desde hace nueve días se realizaron diversos allanamientos, rastrillajes y operativos en distintas zonas de Córdoba, Jujuy y hasta en la provincia de Buenos Aires.

«Indudablemente que después de cada operativo se obtienen muchos datos. Por ejemplo, este domingo hubo 16 allanamientos en los cortaderos de Villa María y eso arroja una cantidad de información increíble que te lleva a nuevas pistas o a descartar otras hipótesis», señaló el abogado.

En medio de la búsqueda, se confirmó que la Fiscalía Federal de Bell Ville y la PROTEX investigarán la hipótesis de trata de personas.

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), trabajen en forma conjunta la Fiscalía Federal de Bell Ville en la investigación de la hipótesis de trata de personas.

Desde el 22 de febrero pasado, día en que desapareció Lian, todavía no se logró obtener ningún dato positivo que pueda permitir dar con el paradero del menor de tres años.

 

Jorge Macri sobre el operativo en Flores: «Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma»

Jorge Macri sobre el operativo en Flores: «Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma»

El jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa y confirmó que se secuestró mercadería y que no hay detenidos.

Operativo en Flores - Jorge Macri destacó que se busca proteger a la gente màs necesitada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, estuvo presente en el mega operativo en el barrio porteño de Flores para desalojar manteros, verificar las denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, y dio una conferencia de prensa.

“Tenemos que cuidar a la gente que está bajo la norma y que el vecino pueda circular”, expresó el intendente, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Waldo Wolff.

El mega operativo

Acerca del operativo, informó que comenzaron a la madrugada con un “amplio despliegue policial” luego de que se hayan unificado varias causas.

“Se secuestró mercadería que hay que verificar su origen y de a poco vamos a recuperar el funcionamiento normal”, destacó el jefe de Gobierno, quien sumó además que no hubo detenidos.

Recuperar el espacio público

Wolff también habló en la conferencia y remarcó que se hizo el mismo trabajo de investigación que en la zona del barrio de Once, operativo que se hizo meses atrás: “Vamos a recuperar el espacio público”.

Al ser consultado sobre cómo estará la zona cuando termine la actividad, el funcionario explicó: “En Once desembarcamos y la Policía se quedó, en Flores va a pasar lo mismo. Tenemos la responsabilidad de que así sea”.

“Acá no se fue solo por los manteros, hay una investigación judicial y fuimos por quienes están detrás. Había 30 manzanas tomadas”, concluyó.

 

Mega operativo para combatir manteros, trata de personas y trabajo esclavo en el barrio porteño de Flores

Mega operativo para combatir manteros, trata de personas y trabajo esclavo en el barrio porteño de Flores

Mas de 1.000 policías y agentes de la Ciudad buscan desalojar más de 5.000 manteros, y prevenir y detectar casos de trabajo ilegal y trata de personas en talleres textiles.

Mega operativo para combatir manteros, trata de personas y trabajo esclavo en el barrio porteño de Flores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los Ministerios de Seguridad, y de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires realiza un operativo en el barrio porteño de Flores, en la zona de la calle avellaneda, para desalojar más de 5.000 manteros, y prevenir y detectar casos de trabajo ilegal y trata de personas en talleres textiles..

Para cumplir con la operación, se dispuso el corte de unas ocho manzanas del barrio y trabajan mas de 550 policías . que fueron desplegados en la zona desde la madrugada donde se llevan a cabo más de 50 allanamientos.

Además, del operativo participan más de 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los Ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito dde la Ciudad, y de la Dirección Nacional de Migraciones de la Nación.

La llegada de los efectivos comenzó a las 04.00 en la avenida Nazca y Avellaneda; en Bogotá y Campana; en Cuenca y Avellaneda; en Helguera y Venancio Flores.

Trabajo esclavo y trata de personas

Se supo además que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, sumado a que los vecinos y comerciantes del barrio reclaman que “están obligados a convivir con el descontrol en calles y competencia desleal”.

“Esta medida va en línea con las acciones de lucha contra redes de comercio ilegal y la política de reordenamiento del espacio público que impulsa la Ciudad”, informaron las autoridades.

En la causa intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez, Secretaría Única de Daniel González.