Mega operativo para combatir manteros, trata de personas y trabajo esclavo en el barrio porteño de Flores
Mas de 1.000 policías y agentes de la Ciudad buscan desalojar más de 5.000 manteros, y prevenir y detectar casos de trabajo ilegal y trata de personas en talleres textiles.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
Los Ministerios de Seguridad, y de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires realiza un operativo en el barrio porteño de Flores, en la zona de la calle avellaneda, para desalojar más de 5.000 manteros, y prevenir y detectar casos de trabajo ilegal y trata de personas en talleres textiles..
Para cumplir con la operación, se dispuso el corte de unas ocho manzanas del barrio y trabajan mas de 550 policías . que fueron desplegados en la zona desde la madrugada donde se llevan a cabo más de 50 allanamientos.
Además, del operativo participan más de 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los Ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito dde la Ciudad, y de la Dirección Nacional de Migraciones de la Nación.
La llegada de los efectivos comenzó a las 04.00 en la avenida Nazca y Avellaneda; en Bogotá y Campana; en Cuenca y Avellaneda; en Helguera y Venancio Flores.
Trabajo esclavo y trata de personas
Se supo además que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, sumado a que los vecinos y comerciantes del barrio reclaman que “están obligados a convivir con el descontrol en calles y competencia desleal”.
“Esta medida va en línea con las acciones de lucha contra redes de comercio ilegal y la política de reordenamiento del espacio público que impulsa la Ciudad”, informaron las autoridades.
En la causa intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez, Secretaría Única de Daniel González.