Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral
“Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas estén a la altura de las circunstancias”, dijo. Este miércoles, el parlamento comunal tendrá su sesión preparatoria para elegir a las autoridades para este año
El Concejo Deliberante capitalino tendrá este miércoles su sesión preparatoria, marcando el inicio formal de las actividades legislativas del año. Con este primer encuentro, los concejales elegirán a las autoridades para este año, comenzarán a delinear la agenda parlamentaria y a organizar el trabajo de las comisiones para el período ordinario.
En este contexto, el concejal y jefe del bloque del Partido Justicialista (PJ), José Delguy, compartió con La Mañana sus expectativas y reflexiones sobre el período legislativo en un año marcado por las elecciones.
“Estamos esperando con todas las expectativas al frente. Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas del Concejo Deliberante estén a la altura de las circunstancias”, expresó.
El concejal destacó la importancia de las normativas locales en la construcción de una “ciudad moderna, con perfil turístico y exclusiva, en línea con la visión del intendente Jorge Jofré”. En este sentido, aseguró que el trabajo legislativo estará enfocado en la actualización y modernización de ordenanzas para responder a las necesidades de los vecinos.
Un año electoral
La Mañana planteó que 2025, al ser un año de elecciones, podría afectar el ritmo legislativo, algo que ocurre en los períodos con comicios, en los que se suspenden varias sesiones por abocarse a la actividad proselitista. Al respecto, Delguy reconoció que la actividad electoral podría generar modificaciones en la dinámica del Concejo, pero destacó que la prioridad será garantizar que los proyectos avancen sin demoras. “Siempre tratamos de maximizar el trabajo, ordenar y acelerar los tiempos para que los proyectos se resuelvan con rapidez y no interfieran con el proceso electoral”, sostuvo.
Además, subrayó que los expedientes que ingresan al Concejo responden a las necesidades directas de los ciudadanos. “Si hay algo que venimos haciendo es actualizar y modernizar las ordenanzas para que la atención al vecino sea directa y eficiente”, agregó.
Delguy se refirió a la importancia de continuar con las reformas en curso. Entre los avances destacados mencionó la reforma del Código de Edificación, que permitió el crecimiento vertical de la ciudad, el impulso a la inclusión de personas con discapacidad, la mejora en la infraestructura para el transporte público y el desarrollo de la cultura y el turismo como ejes fundamentales de la gestión municipal.
“Venimos demostrando desde 2016 que la mejor herramienta para transformar Formosa es la política y las políticas públicas. Hemos logrado avances significativos en diversas áreas, como la inclusión social, la educación laboral con la escuela de oficios, y la planificación urbana. La ciudad ya no crece horizontalmente, sino que se proyecta hacia el futuro con una urbanización ordenada y sostenible”, destacó.
Críticas a la oposición
Durante la entrevista con La Mañana, Delguy también se refirió a declaraciones de “concejales de la oposición”, en referencia a Patricio Evans, de nuevo País, a quien acusó de desconocer la realidad legislativa y municipal. “Hay concejales nuevos que buscan titulares en los medios en vez de trabajar en el territorio. En lugar de pedir proyectos por redes sociales, deberían estar en los barrios, conociendo de primera mano las necesidades de los vecinos”, criticó, sobre el proyecto de su par de la oposición.
Evans había contado a La Mañana su propuesta de una revisión de las ordenanzas para detectar aquellas aún vigentes que hayan quedado obsoletas, e invitó a la ciudadanía a mencionar algunas normativas que estén en esta condición.
El concejal enfatizó que el rol de los representantes del pueblo es estar en contacto directo con la comunidad para proponer soluciones concretas a los problemas de la ciudad. “Nuestro compromiso es seguir con la modernización de la ciudad, asegurando que Formosa tenga un crecimiento adecuado y ordenado. No se trata de generar debates vacíos, sino de trabajar con responsabilidad y eficiencia”, concluyó.