Día: 19 de febrero de 2025

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral

“Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas estén a la altura de las circunstancias”, dijo. Este miércoles, el parlamento comunal tendrá su sesión preparatoria para elegir a las autoridades para este año

Delguy anticipó cómo será el trabajo legislativo en un año electoral -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Concejo Deliberante capitalino tendrá este miércoles su sesión preparatoria, marcando el inicio formal de las actividades legislativas del año. Con este primer encuentro, los concejales elegirán a las autoridades para este año, comenzarán a delinear la agenda parlamentaria y a organizar el trabajo de las comisiones para el período ordinario.

En este contexto, el concejal y jefe del bloque del Partido Justicialista (PJ), José Delguy, compartió con La Mañana sus expectativas y reflexiones sobre el período legislativo en un año marcado por las elecciones.

“Estamos esperando con todas las expectativas al frente. Va a ser un año bastante movido, pero seguimos trabajando para que Formosa siga creciendo, asegurando que las ordenanzas del Concejo Deliberante estén a la altura de las circunstancias”, expresó.

El concejal destacó la importancia de las normativas locales en la construcción de una “ciudad moderna, con perfil turístico y exclusiva, en línea con la visión del intendente Jorge Jofré”. En este sentido, aseguró que el trabajo legislativo estará enfocado en la actualización y modernización de ordenanzas para responder a las necesidades de los vecinos.

Un año electoral

La Mañana planteó que 2025, al ser un año de elecciones, podría afectar el ritmo legislativo, algo que ocurre en los períodos con comicios, en los que se suspenden varias sesiones por abocarse a la actividad proselitista. Al respecto, Delguy reconoció que la actividad electoral podría generar modificaciones en la dinámica del Concejo, pero destacó que la prioridad será garantizar que los proyectos avancen sin demoras. “Siempre tratamos de maximizar el trabajo, ordenar y acelerar los tiempos para que los proyectos se resuelvan con rapidez y no interfieran con el proceso electoral”, sostuvo.

Además, subrayó que los expedientes que ingresan al Concejo responden a las necesidades directas de los ciudadanos. “Si hay algo que venimos haciendo es actualizar y modernizar las ordenanzas para que la atención al vecino sea directa y eficiente”, agregó.

Delguy se refirió a la importancia de continuar con las reformas en curso. Entre los avances destacados mencionó la reforma del Código de Edificación, que permitió el crecimiento vertical de la ciudad, el impulso a la inclusión de personas con discapacidad, la mejora en la infraestructura para el transporte público y el desarrollo de la cultura y el turismo como ejes fundamentales de la gestión municipal.

“Venimos demostrando desde 2016 que la mejor herramienta para transformar Formosa es la política y las políticas públicas. Hemos logrado avances significativos en diversas áreas, como la inclusión social, la educación laboral con la escuela de oficios, y la planificación urbana. La ciudad ya no crece horizontalmente, sino que se proyecta hacia el futuro con una urbanización ordenada y sostenible”, destacó.

Críticas a la oposición

Durante la entrevista con La MañanaDelguy también se refirió a declaraciones de “concejales de la oposición”, en referencia a Patricio Evans, de nuevo País, a quien acusó de desconocer la realidad legislativa y municipal. “Hay concejales nuevos que buscan titulares en los medios en vez de trabajar en el territorio. En lugar de pedir proyectos por redes sociales, deberían estar en los barrios, conociendo de primera mano las necesidades de los vecinos”, criticó, sobre el proyecto de su par de la oposición.

Evans había contado a La Mañana su propuesta de una revisión de las ordenanzas para detectar aquellas aún vigentes que hayan quedado obsoletas, e invitó a la ciudadanía a mencionar algunas normativas que estén en esta condición.

El concejal enfatizó que el rol de los representantes del pueblo es estar en contacto directo con la comunidad para proponer soluciones concretas a los problemas de la ciudad. “Nuestro compromiso es seguir con la modernización de la ciudad, asegurando que Formosa tenga un crecimiento adecuado y ordenado. No se trata de generar debates vacíos, sino de trabajar con responsabilidad y eficiencia”, concluyó.

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La legisladora aseveró que parte del vital líquido que circula en esa localidad está contaminado con materia fecal y con bacterias, y que esta situación también se observa en otros puntos del interior provincial

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Por pedidos de un grupo de vecinos, la diputada provincial Carla Zaiser (Unión Cívica Radical) promovió la extracción de muestras en cinco barrios de Pirané para analizar el servicio de agua potable en un laboratorio de Formosa capital, lo cual arrojó como resultado que el suministro en esa localidad presenta rastros de materia fecal y de otros contaminantes.

En lo vinculado a este tema, la legisladora aseguró a La Mañana que “las altas temperaturas que estamos teniendo en la Provincia hacen que el consumo de agua sea aún más importante que en otras épocas”, y que la mayor demanda del vital líquido generó que los vecinos de Pirané se percataran de que “el agua venía con olor y con color”.

También, señaló que esta situación “es muy recurrente” en otras localidades del interior provincial, y que en esta oportunidad, fueron vecinos de Pirané quienes le pidieron que fuera a la zona para observar las condiciones del agua potable que circula en la localidad; y aclaró que por ello, resolvió ir a la localidad, y junto con la concejal Norma Rigonatto e integrantes de su equipo observar la situación y extraer cinco muestras del líquido, con el asesoramiento de un bioquímico, para que sean analizadas en un laboratorio de Formosa capital.

A continuación, mencionó que, de las cinco muestras analizadas, que fueron obtenidas de cinco barrios diferentes, cuatro dieron como resultado que el agua no era apta para el consumo, por “no cumplir con lo que establece el Código Alimentario Argentino”.

Además, la diputada dijo que “existen bacterias en el agua que hacen que no sea apta para el consumo”, y que “en el barrio Santa Catalina II de Pirané se observó presencia de materia fecal en el agua”, mientras que sólo la muestra del barrio Santa Teresita cumplió con las normas sanitarias establecidas.

Por otro lado, adelantó que los resultados de los análisis serán enviados al gobernador Gildo Insfrán, al defensor del Pueblo de la Provincia, José Gialluca, y a otros funcionarios, para que puedan tomar medidas al respecto.

 

Cartas documento al SPAP

Asimismo, mencionó que se intimó al Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) para que actúe ante esta situación y “se le dé a este tema la relevancia que corresponde”.

“Por el momento, estamos enviando Cartas Documento. Hablamos de algo tan vital y esencial como el agua. Creo que el formoseño ha naturalizado una realidad que pasa en muchos lugares. Se consume agua mineral, y quien puede acceder a un purificador de agua, lo hace, y deja el agua de la canilla sólo para bañarse y para lavar los platos”, explicó Zaiser a este Diario.

Por otra parte, expresó que también se extrajo una muestra en el barrio San José de Herradura, en donde el agua demostró ser apta para consumo, y que se obtendrán muestras de otras localidades del interior provincial.

“Desde el SPAP todavía no se han comunicado con nosotros, pero vamos a seguir insistiendo con esto, y vamos a volver a Pirané a realizar análisis, hasta que la situación mejore. La población más vulnerable no puede acceder a la compra de un bidón de agua mineral para el consumo. Esto es una problemática que afecta a la salud de la población. Es importante que este tema sea comunicado, y que se exija que se solucione”, manifestó Carla Zaiser.

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión impositiva

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión impositiva

La entidad que reúne a las sociedades rurales de Chaco y Formosa advirtió ambos factores conforman un “combo destructivo”

Productores afirman estar “acorralados” por la sequía y la presión  impositiva - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For) alertó nuevamente sobre la crisis que atraviesan los productores ante un “combo destructivo”: sequía y una elevada presión impositiva.

La escasez de precipitaciones afectó gravemente la disponibilidad de pasturas y fuentes de agua, lo que ha llevado a una reducción en la producción y al deterioro del estado de los rodeos.

“Esta realidad, que más allá de alguna lluvia tardará en volver a la normalidad, viene forzando a muchos productores a malvender sus animales o a incrementar los costos de suplementación, impactando directamente en su rentabilidad”, advirtió la entidad en un comunicado al que accedió La Mañana.

“Como si esto fuera poco -continúa-, a ello se agrega una fuerte carga impositiva que dificulta aún más la actividad. Impuestos como el inmobiliario rural, IVA, bienes personales, impuesto a los ingresos brutos, entre otros, generan una asfixiante presión sobre los ganaderos, quienes deben afrontar estos costos en un contexto de ingresos disminuidos”.

Ante este panorama, ChaFor, en nombre de “miles de productores”, solicitó medidas urgentes en auxilio de la actividad que ayuden a mitigar los efectos de la sequía en el futuro. En este sentido, afirmó que “sin soluciones concretas, la producción ganadera en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida, con consecuencias económicas y sociales de gran impacto, afectando no sólo a los productores, sino también al empleo rural y a la economía regional”.

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes de ahorro

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes de ahorro

La principal recomendación antes de suscribir cualquier contrato es que los consumidores soliciten una copia y busquen asesoramiento, no debiendo firmar, en ningún caso, autorizaciones para que se cobren cuotas, mediante débito automático, de los haberes, tanto del sector público como privado.

Advierten sobre estafas bajo la modalidad de venta domiciliaria de planes  de ahorro - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, reveló que vienen siendo numerosas las consultas recepcionadas en el organismo provincial, debido a la presencia de diferentes empresas de otras provincias, que comercializan bajo la modalidad de “venta domiciliaria” variados tipos de planes de ahorro y/o de capitalización en los distintos barrios de nuestra ciudad como también en el interior provincial.

Dichos planes tienen como finalidad la adquisición de vehículos, motovehículos y/o electrodomésticos, con el agravante de que, en muchos casos, también les hacen firmar a los consumidores una autorización para cobrarse la cuota correspondiente, mediante el “débito automático de sus haberes”.

La Defensoría dijo que las denuncias y reclamos se multiplican, por consumidores que se embarcaron en la compra de un motovehículo, “con empresas que operan en su mayoría en las provincias de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires, ofreciendo cómodas facilidades de pago y una entrega pautada en la cuota número 4”.

La proliferación de estas firmas apócrifas utilizan las redes sociales y un ejército de vendedores forman parte de un negocio montado, que no hace más que estafar a la gente.

Las exigencias de estas firmas comerciales se limitan a lo que se denomina “conducta de pago”, es decir que si el consumidor asume en tiempo y forma el compromiso asumido, en la cuarta cuota verá realizado el sueño de la moto propia, siendo el saldo financiado según sus posibilidades en planes de 24, 36 y hasta 48 cuotas. Otra dificultad que se presenta es que, debido a la falta de sucursales y/u oficinas en nuestra ciudad, ante cualquier inconveniente, los interesados no tienen donde efectuar sus planteos y/o consultas.

En este sentido, de las documentales aportadas por varios ciudadanos, se pudo constatar que se trata de contratos de adhesión, que raramente los suscriptores llegan a comprender cabalmente en lo que hace a su alcance y efectos de su contenido, dado que, debido a la modalidad de venta “casa por casa”, los potenciales clientes, generalmente son convencidos por la escasa información brindada por los vendedores.

Ante esta situación, Gialluca consideró oportuno recordar algunos de los aspectos más fundamentales respecto a este tema, indicando que ciertos planes de ahorro están regulados y bajo el control exclusivo de la Inspección General de Justicia (I.G.J.) que es un organismo nacional. Indicó que el primer punto a tener en cuenta es que, antes de obligarse, se debe pedir un ejemplar del contrato y buscar asesoramiento para posteriormente realizar la operación deseada.

Se aconseja también pedir copia de toda la documental que se firme, lo que lleva a una cuestión muy importante que es la venta por medios electrónicos con empresas de otras provincias, mercado en el que se dan muchas irregularidades, sobre todo, publicidad engañosa, o en el peor de los casos defraudaciones o estafas a través del despliegue de hábiles técnicas para convencer a las personas, asimismo, se debe exigir los comprobantes de pago con validez fiscal y con el detalle de los conceptos por los cuales se entrega el dinero, elementos que, luego pueden hacerse valer para efectuar cualquier reclamo.

Por ello, para evitar abusos e irregularidades, el ombudsman provincial sugirió que lo recomendable sería contratar siempre con empresas del medio que cuenten con un local habilitado y personal que pueda instrumentar todo lo convenido, antes de optar por realizar operaciones vía telefónica, Faceboock, etc., donde no se tiene certeza de con quién se está tratando.

Para cualquier consulta sobre este y otros temas, la Defensoría sugirió comunicarse vía telefónica a los números: 3704 436379 – 3704 436320 al celular 3704 788343 o vía correo electrónico: [email protected][email protected] o concurrir personalmente a la Sede de calle Padre Patiño Nº 831, en horarios de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas.

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa

Durante el procedimiento, también secuestraron el arma blanca utilizada para cometer el ilícito

En un allanamiento, detuvieron a un sujeto que amenazó a su vecina con un machete y atacó su casa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía provincial detuvieron a un hombre que dañó la puerta de una vivienda ubicada en la manzana 37 del barrio Lote 110 y amenazó a su propietaria, razón por la cual se inició una causa por “Violación de Domicilio, Daño y Amenaza con el Uso de Arma Blanca”.El domingo último, a las 21 horas, una mujer denunció que su vecino ingresó sin autorización a su domicilio, ocasionó daños en la puerta de acceso y la amenazó de muerte con un machete.

De manera inmediata, los integrantes de la Comisaría Seccional Novena activaron las diligencias procesales, mientras que personal de la Dirección Policía Científica realizó la constatación.

Con los datos aportados, se solicitó la orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Allanamiento

Con el mandato judicial en mano, policías de la Delegación de la Unidad Regional Uno Lote 111, Comando Radioeléctrico Zona Siete y Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), realizaron la requisa domiciliaria en una vivienda de la manzana 37 del barrio Lote 110.

Allí se procedió a la detención del presunto autor del hecho y se secuestró un machete de grandes dimensiones que estaba oculto en la parte posterior del inmueble, cubierto de pastos.

El detenido y el secuestro fueron trasladados hasta la dependencia policial, a disposición de la Justicia provincial.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por amenazas y tentativa de homicidio

En distintos hechos de violencia de género ocurridos en esta ciudad, detuvieron a dos hombres que habían amenazado de muerte a dos mujeres. Uno de ellos prendió fuego un colchón con la intención de arrojar a su pareja entre las llamas.

En distintos hechos de violencia de género, detuvieron a dos hombres por  amenazas y tentativa de homicidio - Diario La Mañana

 

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En el primer caso, integrantes de la Policía provincial atraparon a un hombre que roció con alcohol un colchón, lo prendió fuego e intentó arrojar entre las llamas a su pareja, pero la mujer pudo escapar y radicar la denuncia.

El caso se produjo en la noche del viernes último y tomaron intervención los efectivos de la Comisaría Seccional Segunda.

Incluso, la víctima comentó que el sujeto quemó el colchón y cerró la puerta de la habitación con ambos adentro.

Después, la mujer logró escapar y radicar la denuncia, por lo que de inmediato tomó intervención el personal de la oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar, y brindó contención a la víctima.

En simultáneo, los policías de la Brigada Investigativa de la Comisaría Segunda detuvieron al sujeto, lo trasladaron hasta la dependencia, lo notificaron de su situación procesal y quedó alojado en una celda.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Otro caso

En el segundo hecho, efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu detuvieron a un hombre de 39 años por amenazar de muerte a su expareja y apropiarse de su motocicleta Zanella ZB.

La víctima denunció el caso en la madrugada del domingo, y de inmediato se activó el dispositivo de contención y asistencia por personal de la Oficina de Género y Violencia Intrafamiliar de la Subcomisaría; mientras que personal de guardia montó vigilancia frente al inmueble de la mujer.

Luego, en la mañana del domingo, se detuvo al sujeto imputado cuando llegaba al inmueble y lo trasladaron hasta la dependencia policial.

Después se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, imputado en una causa judicial por el delito de “Amenazas y Hurto en Contexto de Violencia”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno.

El creador de $LIBRA dijo que pagaba coimas a Karina Milei

El creador de $LIBRA dijo que pagaba coimas a Karina Milei

Hayden Davis afirmó que con esos pagos mantenía controlado al Presidente Javier Milei. La denuncia fue hecha por un medio especializado en cripto monedas de Estados Unidos.

Karina Milei denunciada por el empresario creador de $LIBRA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El creador de la scripto moneda $LIBRA, Hayden Davis, aseguró que le pagaba coimas a Karina Milei desde diciembrpasado para tener «controlado» al presidente Javier Milei.

En mensajes de texto a los que accedió el sitio CoinDesk, Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía «controlar» a Javier Milei debido a los pagos que había estado haciendo a su hermana.

«Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero», aseguró el norteamericano.

Los mensajes revelados significan un nuevo capítulo del escándalo desatado por la promoción de $LIBRA por parte del Jefe de Estado, que comenzó el pasado viernes cuando Milei subió en su cuenta personal de X un posteo que provocó una rápida suba de capital y posterior caída.

«Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso», reveló el domingo psado Hayden Davis, que se presentó como «asesor» del lanzamiento de la cripto $LIBRA, que terminó siendo una estaba rug pull que afectó al menos a 44 mil inversores por un monto que se estima supara los 200 millones de dólares.

En las últimas horas, Davis se describió como «la víctima de esta situación» y aseguró que era «asesor» del presidente Javier Milei.

«No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei», indicó el estadounidense en una entrevista con el youtuber norteamericano especializado en el mundo cripto Stephen Findeisen.

Apenas iniciado el escándalo, que derivó en denuncias contra el jefe de Estado tanto en Argentina como en los Estados UnidosDavis remarcó que el Presidente y «sus asociados habían asegurado apoyo público» al proyecto.

Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024Milei había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de KIP ProtocolJulian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.

 

Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Elon Musk

Javier Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Elon Musk

El Presidente partirá el jueves hacia Washington. Hablara ante la Convención Conservadora CPAC. Podría reunirse con Trump.

 Javier Milei junto a Elon Musk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei viajará este jueves hacia Estados Unidos, en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El mandatario partirá a las 00.10 del jueves, en un vuelo especial rumbo a Washington, y aterrizará en esa capital alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina).

Lo acompañarán el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El canciller, Gerardo Werthein lo esperará en Estados Unidos.

La agenda

El jueves a las 17, Milei volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Trump, y a las 19, se encontrará en las oficinas Fondo Monetario con Georgieva.

Ese encuentro, del que participará además el titular del Palacio de Hacienda, se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, aseguró solo “le falta el moño”.

Al respecto, Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”. «Falta más la letra fina”, expresó hace unos días a la prensa.

En agenda del jueves, el presidente brindará un discurso, a las 13, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, y a posterior se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Como última actividad, expondrá en una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora, que se celebra desde el 19 al 22 de febrero en Washigton.

El sabado, Milei podría reunirse con Trump

Milei tomará la palabra el sábado, el mismo día que lo hará Trump, quien estará a cargo del cierre del evento, por lo que se espera que ambos puedan concretar su cuarto encuentro.

No hubo pedido formal de reunión oficial ya que la tradición norteamericana establece que los jefes de Estado no protagonizan encuentros bilaterales durante los primeros meses de gestión, en la Casa Blanca. Sin embargo, no descartan un intercambio informal entre ambos mandatarios.

La administración libertaria buscará avanzar en el cierre de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y pese a los anuncios de aranceles a las exportaciones que aplicó el republicano, niegan que el libertario vaya a solicitarle una excepción.

Esa misma noche del sábado 22 de febrero, a las 22, la comitiva volará hacia Buenos Aires, y llegará alrededor de las 8:20 de la mañana del domingo.

 

 

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

La expresidenta criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.

Cristina Kirchner sigue con ironía los últimos movimientos de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras su reciente entrevista en Todo Noticias (TN), en la que intentó despegarse del escándalo por la caída de la criptomoneda Libra. En un extenso posteo en X (ex Twitter), la exmandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».

Desde su cuenta oficial, Kirchner comenzó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… Te estás cayendo a pedazos». Luego, apuntó directamente contra el jefe de Estado. «Lo tuyo fue patético…», lanzó.

Acusaciones contra Milei y su relación con Libra

La ex mandataria también cuestionó la relación del presidente con Hayden Davis, desarrollador de Libra, y lo acusó de haberse beneficiado con la promoción de la criptomoneda. «¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hayden Davis, te propuso ‘armar una estructura para financiar emprendedores’? Y después justificás la estafa diciendo ‘es como que alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala’», escribió

En esa línea, Kirchner criticó a Milei por minimizar el impacto de la caída de Libra, cuando aseguró que «no fueron 44 mil damnificados, sino como mucho 5 mil», y calificó a los inversores como «operadores de la volatilidad»«No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad fue para enganchar especuladores que apostaran en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios», remarcó.

Duras críticas a la entrevista en TN

Cristina Kirchner también aseguró que en la entrevista con Jonatan Viale en TN Milei “se veía pálido, balbuceante y contradictorio”.

Además, ironizó sobre la apariencia del presidente durante la emisión: «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto».

En el cierre de su descargo, la ex mandataria sentenció: “Milei, la verdad de la milanesa es que sin tu posteo en X promocionando la cripto Libra, fijado durante 5 horas y con CBU incluido para operar, no había estafa” y concluyó con una frase desafiante: «Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera».

 

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

El vovocero, Manuel Adorni, descargó la responsabilidad sobre el asesor presidencial por la interrupción al Presidente en la entrevista con Jonatan Viale.

Adorni apuntó contra Caputo tras la interrupción en la entrevista del presidente con Jonatan Viale.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vovocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes a la polémica interrupción de la entrevista de Javier Milei en Todo Noticias (TN) y explicó el rol de Santiago Caputo, el asesor que detuvo la grabación en un momento clave de la conversación.

Según Adorni, Caputo decidió frenar la nota cuando Milei comenzó a hablar sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el escándalo de la criptomoneda $Libra. «No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia», sostuvo en diálogo con A24.

Durante la entrevista con Jonatan Viale, el presidente aseguró que no manejaba los detalles del proceso judicial en su contra y mencionó a Cúneo Libarona. En ese instante, una voz en off ordenó cortar la grabación, lo que desató controversia cuando el video sin editar se filtró en redes sociales.

Adorni justificó la decisión de Caputo, aunque admitió que fue un error: «Habitualmente no está en las entrevistas, entonces tal vez no sabía que la dinámica es no cortar por ningún motivo».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

Por último, Adorni negó que el Gobierno condicione las entrevistas de Milei y aseguró que el presidente «no sugiere preguntas ni temas» en sus encuentros con la prensa.

Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno

La diputada Lilia Lemoine se refirió a la polémica entrevista que Jonatan Viale le realizó a Javier Milei e hizo un descargo contra Todo Noticias (TN).

“El otro día en TN operaron que los vecinos de Moreno ME HABÍAN ECHADO de la marcha: era falso. No pasaron el material que les pasé, pero Manu Jove se encargó de desmentir al aire que ‘la intendente’ estuviera en Grecia. ¿A qué juegan muchachos? Después de lo de hoy es EVIDENTE” tuiteó Lemoine, haciendo referencia a cuando los vecinos corearon «que se vaya» en su contra en la marcha por Lucas Aguilar, el repartidor asesinado el 30 de enero.

Agustín Romo, diputado provincial de La Libertad Avanza, también denunció una operación y, en su cuenta de X, compartió un tuit que opinaba: «No es la primera vez que las producciones atentan con Milei, lo hemos visto en LN+, A24, TN, los tipos lo sabotean porque sus entrevistas son honestas. Ahora Milei no debe darle más a estos tipos, hay que darle a los streamings entrevistas, ahí es todo mas auténtico y masivo».